Está en la página 1de 2

Javier J. Díaz Mejías – Conclusión.

A continuación, procedo a hacer un breve relato sobre mi interpretación de los


temas 2, 3 y 4, donde comprendemos todo lo relacionado con, la interpretación de
la ley penal, la introducción a la teoría del delito y la acción. A través de la
investigación realizada sobre estos temas mencionados, he podido observar la
importancia, finalidad y complejidad de la ley penal, donde no solo la interpretación
es un arma fundamental en el ejercicio de la abogacía penalista, sino que también,
se puede catalogar como una base y fuente muy importante del Derecho Penal.

Pasando a hablar de la interpretación de la ley, podemos observar como el


análisis profundo y sistematizado de todo el ordenamiento jurídico, nos sirve de
apoyo y herramienta para el ejercicio de la abogacía. Estamos cursando una
carrera universitaria, donde estamos adquiriendo un conocimiento complejo sobre
la ley y todo lo que se refiere a la misma. Cuando hablamos de interpretar,
hablamos de comprender, analizar y expresar de una forma distinta, la ley misma,
sin cambiar su esencia o resultado y siguiendo los lineamientos establecidos en
ella.

Podemos resaltar la variedad o versatilidad que posee la ley en cuanto a su


aplicación y espacio de ejercicio, donde no solo funciona dentro del Estado, sino
también fuera de él. Observamos las fuentes que tiene la misma ley y sus
variedades, así como, la relación intrínseca que existe entre ella y los delitos.

Con esto pasamos a expresar en nuestra investigación, todo lo referente a la


teoría del delito mismo, donde podemos indagar sobre las diferentes formas del
mismo, los niveles de importancia o gravedad, así como, toda la conexión de lo
que es el delito, la ley y la vida cotidiana. Hemos observado lo profundo y variado
que llega a ser el mismo delito y todas las consecuencias del mismo, a través de
la ley.

Nuestro ordenamiento jurídico esta estructurado de una manera tan organizada y


compleja, que colecciona y organiza todo lo relacionado con estos grandes temas.
Por lo mismo, de la ley penal, pasamos al delito y del delito, pasamos a la acción,
lo que pudiéramos llamar como el acto fundamental que rige y da origen a la
actividad delictiva. Los diferentes tipos de acción, las leyes que regulan esas
acciones, los delitos y faltas que pueden provenir de las mismas, todo esto,
vinculado al ordenamiento jurídico, el ejercicio de la abogacía y el uso primordial
de la interpretación de la ley.

Con esto, podemos concluir, que la importancia de la ley, a nosotros como futuros
abogados, nos afectara de manera fundamental en el ejercicio de nuestra
profesión, por lo que el acto perfecto, si es posible, de la interpretación de la ley,
nos dejara los resultados que buscamos al poner en uso nuestros conocimientos
para la obtención de la verdad, la justicia y seguridad para nuestro Estado.

También podría gustarte