Está en la página 1de 2

Tarea B: Sesión de una Hora sobre "La Rayuela"

Juego Elegido: La Rayuela

Introducción:

Historia de la Rayuela:

La Rayuela es un juego que se ha practicado durante siglos en diferentes culturas. Sus


orígenes se remontan a la antigua Roma y Grecia, donde se jugaban variantes de este juego.
En España, la Rayuela se ha practicado en las calles y plazas durante generaciones y es una
parte importante de la tradición cultural. A menudo, se juega en celebraciones locales y
festivales. El juego implica arrojar una pequeña pieza a casillas numeradas en el suelo y
luego saltar o caminar sobre una sola pierna para recoger la pieza sin tocar las líneas. El
objetivo es llegar al final del recorrido siguiendo el patrón de casillas numeradas sin cometer
errores.

Sesión de una Hora:

0-5 minutos - Introducción:


- Explicar brevemente la historia y origen de la Rayuela.
- Mostrar una imagen de una cancha de Rayuela y una ficha utilizada en el juego.
- Explicar las reglas básicas del juego.
5-15 minutos - Calentamiento:
- Realizar ejercicios de calentamiento, como estiramientos y ejercicios de movilidad, para
preparar a los estudiantes para la actividad física.

15-25 minutos - Enseñanza Práctica:


- Marcar una cuadrícula en el suelo con tiza o cinta adhesiva para simular una cancha de
Rayuela.
- Mostrar cómo se arroja la ficha en la casilla número uno y se inicia el juego.
- Explicar las reglas para saltar o caminar sobre una sola pierna y recoger la ficha.
- Mostrar ejemplos prácticos.

25-45 minutos - Práctica del Juego:


- Dividir a los estudiantes en grupos pequeños.
- Cada grupo jugará en su propia cancha de Rayuela.
- Los estudiantes se turnarán para lanzar la ficha y seguir las reglas del juego.
- El profesor supervisará y brindará orientación.

45-55 minutos - Competencia Amistosa:


- Organizar una competencia amistosa entre los grupos.
- Los grupos intentarán completar la cancha de Rayuela lo más rápido posible sin cometer
errores.

55-60 minutos - Enfriamiento:


- Realizar ejercicios de enfriamiento y estiramientos para evitar lesiones.

Bibliografía:

1. "La Rayuela: Historia y reglas del juego" -


[Enlace](https://www.recreopedia.com/rayuela/)
2. "Juegos tradicionales en la cultura española" -
[Enlace](https://www.espanolavanzado.com/gramatica-todos/234-juegos-tradicionales)

También podría gustarte