Está en la página 1de 378

DISPENSACIONALISMO

ANTES DE DARBY
El Apocalipticismo Inglés de los Siglos XVII y XVIII
provided by Centro Cristiano de Apologética Bíblica 2022

William C. Watson
Lyons
Dispensacionalismo
Antes de Darby
El Apocalipticismo Inglés de los Siglos XVII y XVIII

William Watson

-------------------------------------------------------
Edición Digital presentada por
Centro Cristiano de Apologética Bíblica – CCAB © 2022
Apologetics Center © 2022
Este libro no está vinculado con los propietarios del copyright.
Solo para uso personal. Prohibida su venta o utilización comercial,
por lo que rogamos, adquirir la obra impresa.
-----------------------------------------------------------
“William Watson abre nuevos caminos en la investigación de la historia del pensamiento escatológico

antes del siglo XIX. Ha descubierto fuentes no descubiertas previamente de la Reforma inglesa que

estaban luchando con los mismos problemas que John Nelson Darby luego formuló en el

dispensacionalismo clásico. Su investigación restablece la discusión de la escatología en su contexto

histórico adecuado. En pocas palabras, Darby no inventó la idea del rapto pretribulacional”.

Ed Hindson, D.Min., D.Phil.

Decano y Profesor Distinguido de Religión Escuela de Religión, Liberty University

“La investigación exhaustiva de William Watson sobre el dispensacionalismo antes de Darby

demuestra la falacia histórica en la afirmación frecuente de que los elementos de la teología

dispensacional, como un rapto pretribulacional, solo surgieron a principios del siglo XIX. Al tratar con

la era de la Reforma y la post-Reforma, en particular fuentes inglesas de los siglos XVII y XVIII,

Watson reúne una gran cantidad de información en los escritos originales para dar una perspectiva

histórica al debate. Dentro de veinte años, el argumento de que el dispensacionalismo es una teología

de "Johnny-llega-últimamente" puede desaparecer por completo a la luz de la creciente investigación

de la que forma parte el trabajo de Watson. De esta manera, las cuestiones metodológicas y teológicas

se resolverán donde deben resolverse: en la exégesis de la Biblia misma. Vale la pena leer el trabajo de

Watson”.

Mike Stallard, Ph.D.

Decano y Profesor de Teología Sistemática Seminario Bíblico Bautista Moderador, Consejo de

Dispensacionalismo

“William Watson ha hecho el trabajo preliminar, investigando las creencias escatológicas posteriores a

la Reforma en el mundo de habla inglesa. Él revela su creencia generalizada en el premilenialismo y el

desarrollo de puntos de vista sobre el rapto. Cualquier persona interesada en estos temas deberá leer el

innovador trabajo de Watson”.

Thomas D. Ice, Ph.D.

Director Ejecutivo del Centro de Investigación Pre-Tribu


Dispensacionalismo Antes de Darby: El Apocalipticismo Inglés de los Siglos XVII y XVIII
William Watson

Derechos de autor © 2015 Lampion Press, LLC


Todos los derechos reservados.

Ninguna parte de este libro puede reproducirse de ninguna forma ni por ningún medio electrónico o

mecánico, incluidos los sistemas de almacenamiento y recuperación de información, sin el permiso por

escrito del autor. La única excepción es por un revisor, que puede citar extractos breves en una

revisión.

Prensa Lampion, LLC

apartado de correos 932

Silverton, OR 97381

Número de control de la Biblioteca del Congreso: 2015935395

Impreso en los Estados Unidos de América


Contenido

Prefacio
Expresiones de gratitud

1. Conceptos de Dispensaciones y un Milenio Previo a la Reforma


2. Actitudes Reformadas y Puritanas hacia los judíos (1517-1689)
3. Premilenialismo Histórico a principios del siglo XVII Stuart England
4. La Influencia Continental: Refugiados de la Guerra de los Treinta Años, las guerras
Hugonotes y la Inquisición Española
5. Expectativa de una quinta monarquía en la Inglaterra del siglo XVII
6. El concepto de las dispensaciones en el siglo XVII
7. Conceptos de un Rapto Pretribulacional y una gran Tribulación en la Inglaterra del
siglo XVII
8. Premilenialismo Puritano Colonial Estadounidense
9. Premilenialismo Histórico y Futurista a finales del siglo XVII y principios del siglo
XVIII en Inglaterra
10. La Tribulación y el Rapto-Pretribulación en la Inglaterra del siglo XVIII (1689-
1772)
11. Filosemitismo Premilenial y Antisemitismo Preterista en el siglo XVIII
12. Premilenialismo histórico y el crecimiento del Preterismo en la Ilustración
Británica (1700-1740)
13. De un Anticristo Histórico Papal a un Futuro Anticristo Personal
14. El Apocalipticismo en el Gran Despertar del siglo XVIII (1740-1770)
15. Apocalipsis en el período revolucionario Estadounidense y Francés (1770-1800)

Conclusión
Apéndice: Configuración de la fecha
Bibliografía
Índice
Sobre el Autor
Prefacio

Mi principal motivación para comenzar la investigación que culminó en este libro provino de un

intercambio con un colega de la Universidad Cristiana de Colorado, el Dr. Johann Kim, profesor de

estudios del Nuevo Testamento. El Dr. Kim y yo estábamos debatiendo las ideas del

dispensacionalismo y el sionismo cristiano ante una gran audiencia en la primavera de 2007 cuando

declaró que estas ideas se desarrollaron hace 150 años en la mente de John Nelson Darby. Habiendo

pasado décadas investigando archivos y bases de datos de material publicado de literatura inglesa pre-

victoriana junto con otros estudios, encontré regularmente material apocalíptico que parecía similar al

de Darby, y después de ese debate decidí dedicar mi tiempo a estudiarlos. Desde que informé a mis

colegas sobre mi trabajo, he recibido respuestas similares a las que recibió James Robertson a

principios del siglo XVIII mientras escribía sobre el libro de Apocalipsis:

Algunos no se avergüenzan directamente de burlarse y escupir Desprecio sobre aquellos que se

entrometen con la Exposición de esta Profecía; lo cual es un Atropello indirecto de una gran

Parte de la Palabra de Dios. Así el Dr. South, en uno de sus Sermones, afirma, Que nadie sino

un Loco se entrometerá con la Revelación; o, si tiene ingenio al principio, antes de que lo haya

hecho, se le quebrarán. … Y Davies, un abogado galés rimbombante, tiene el descaro de insultar

a un erudito y reverendo prelado, aún vivo, porque consumió dos Años completos y más en esta

Profecía; y añade… que cuando las hubo hecho,… le dio vergüenza hacerlas públicask. … [N]o

dudo que los esfuerzos del hombre erudito puedan ver la luz, para vergüenza de sus

adversarios.1

El estudio de la escatología y la profecía bíblica siempre ha atraído a una buena cantidad de

burladores.

El método que seguí en este trabajo fue pasar cuatro años estudiando solo fuentes primarias antes

de leer a los historiadores y teólogos. Esto fue posible gracias al uso de los motores de búsqueda de

Early English Books Online (EEBO) y el Catálogo de títulos breves del siglo XVIII (ESTC/ECCO). Solo

más tarde comparé mis conclusiones con las de otros escritores, historiadores y teólogos.

Mis disculpas a los lectores por citar tantos pasajes de las fuentes primarias; mi intención es

satisfacer cualquier especulación de que los pasajes han sido sacados de contexto o que mis propias
interpretaciones han sido impuestas a las fuentes. Esta no es una obra popular que expresa

especulaciones escatológicas, sino un esfuerzo académico, un intento de descubrir lo que se creía hace

siglos. Mi conclusión es que las ideas del filosemitismo, el premilenialismo e incluso el

pretribulacionismo prevalecieron antes del siglo XIX de lo que muchos suponían. Además, muchos de

los venerados por los preteristas contemporáneos, como los teólogos de la Asamblea de Westminster,

los obispos anglicanos y los puritanos de renombre en ambos lados del Océano Atlántico, eran en

realidad premilenialistas. Si bien los preteristas afirman que el premilenialismo es nuevo, en realidad

es el preterismo lo que se consideró una innovación a principios del siglo XVIII.

He utilizado más de 350 fuentes primarias, la mayoría de las cuales no han sido leídas (y mucho

menos citadas) durante siglos. Esto se debe en gran parte al hecho de que los escritos son

desconocidos o previamente inaccesibles para muchos investigadores. Mi esperanza es que otros

académicos se basen en mi investigación, refinando y corrigiendo cualquier descuido. En aras de la

precisión, se han conservado las ortografías arcaicas de las fuentes originales, aunque hacerlo hace que

la lectura del texto sea más lenta para los lectores actuales. Las cursivas se usan dentro de una cita,

una práctica común en ese momento, cuando el autor de la cita cita la Biblia.

1 James Robertson, Kaina kai Palaia, Things New and Old: or, an Exposition of the Book of the Revelatio n

(Edimburgo, 1730), vi.


Expresiones de gratitud

Agradezco a Early English Books Online (EEBO) por su colección de más de 100.000 títulos

publicados en inglés desde el siglo XV hasta el XVIII, fácilmente accesibles para el público. Gracias

también a los siguientes archivos: la Biblioteca Huntington, la Biblioteca Británica, la Biblioteca

Bodleian, la Universidad de Oxford y la Biblioteca Nacional de Gales. Gracias adicionales al Seminario

Teológico Talbot, donde me arraigé en las Escrituras, y a la Universidad de California Riverside, donde

estudié con algunos de los mejores eruditos de la historia inglesa de los siglos XVII y XVIII y recibí una

beca para estudiar en Inglaterra. Mientras era estudiante de posgrado en la UCR, participé en la

compilación del Catálogo de Títulos Cortos del Siglo XVIII (ESTC), cuya rama estadounidense estuvo

dirigida por mi director de tesis, el Dr. Henry Snyder. El ESTC, ahora la Colección en línea del siglo

XVIII (ECCO), es el equivalente del siglo XVIII de EEBO, que cubre los siglos XV al XVII. Gracias

también a la Universidad de Oxford-Brookes, que me proporcionó una beca donde comencé la

investigación para este libro.

Gracias a la Universidad Cristiana de Colorado, que paga mi salario y financia viajes de

investigación al Reino Unido. Debo un agradecimiento especial a todos aquellos que impulsaron mi

investigación y corrigieron los descuidos en este trabajo. Agradezco especialmente a Tim LaHaye,

Thomas Ice, Ed Hindson, H. Wayne House, Timothy J. Demy, Rachael Wilson, Amy Cole, Amy

Landheer, Stephen Rost, Jeff Shaw y Kathy Decker.


“[Algunos] dicen que es una novedad, y por lo tanto no les gusta, pero es más antiguo que Justin

Martyr, es una verdad apostólica”. Aumentar Materia


CAPÍTULO 1
Conceptos de Dispensaciones y un Milenio
Previo a la Reforma

A menudo se afirma que el dispensacionalismo y el sionismo cristiano son de origen reciente y que las

ideas se desarrollaron en la época victoriana. 1 Tengo problemas para aceptar esta afirmación porque,

aunque no están etiquetadas como tales, me he encontrado continuamente con estas ideas durante

décadas de investigación sobre el clero inglés de los siglos XVII y XVIII. Nadie duda de la existencia de

milenaristas en la Reforma protestante del siglo XVI, pero surgieron de la franja anabaptista radical.

También fueron contados entre los puritanos del siglo XVII. La mayoría de los puritanos eran

historicistas, creyendo que estaban en medio de eventos apocalípticos que trazaron a lo largo de la

historia de la Iglesia.

El consenso de quienes estudian la historia de la interpretación profética bíblica sostiene que el

premilenialismo futurista (que cree que los eventos apocalípticos están en el futuro), especialmente el

dispensacionalismo (que tiene la expectativa de que un rapto, una gran tribulación con un Anticristo

literal y la batalla de Armagedón, ocurrirán). culminará con el regreso de Cristo para gobernar la tierra

por mil años) y el sionismo cristiano (sostiene que el pueblo judío sigue siendo el pueblo elegido por

Dios de manera única, las promesas de Dios para ellos todavía están vigentes, tienen un papel que

desempeñar en los eventos apocalípticos, y regresarán a la tierra que Dios les dio con Jesucristo que

luego regresará como su Mesías para rescatarlos de la aniquilación), son desarrollos teológicos

recientes que datan solo del siglo XIX.

Es mi intención mostrar que las ideas del dispensacionalismo y el sionismo cristiano (conocido en

ese momento como restauracionismo) existieron en los siglos XVII y XVIII, mucho antes de John

Nelson Darby, quien es considerado el padre del dispensacionalismo moderno y Theodore Herzl (el

padre de sionismo moderno) los articuló. Las ideas defendidas por Darby estaban presentes en la

teología británica anterior que se remonta al puritanismo inglés mucho antes de que Darby las

estableciera dentro de un marco que posteriormente surgió como un sistema en el siglo XIX.

Un académico estadounidense ha insistido en que el "criterio tradicional de clasificar el

milenarismo... prácticamente no tiene sentido para los sistemas emergentes anteriores a 1800". 2 Y
Crawford Gribben, un destacado erudito actual sobre apocalipticismo, advierte que las categorías

modernas de premilenialismo, posmilenialismo y amilenialismo “no deben proyectarse

retrospectivamente en material más antiguo”. 3 Sin embargo, eso es exactamente lo que pretendo

hacer. Estos términos pueden haber sido de origen posterior, pero las ideas (o al menos sus

precedentes) existieron siglos antes en una forma incipiente. Con tal entendimiento, es apropiado y

útil usar los términos modernos al clasificar y discutir las ideas anteriores. Lo que unificó los

pensamientos puritanos con respecto a la escatología fue su historicismo. Ya sea que fueran lo que

entenderíamos como amilenial, premilenial o posmilenial, casi todos ellos eran historicistas hasta que

formas leves de preterismo comenzaron a surgir en el siglo XVII a partir del historicismo.

Escuelas de Escatología

1. Idealismo/Espiritualismo/Simbolismo: las profecías deben tomarse alegóricamente, no

literalmente.

2. Postmilenialismo Preterista y Amilenialismo: eventos apocalípticos ocurrieron en el pasado; el

milenio suele verse como el éxito del cristianismo, comenzando con Constantino, y la Iglesia traerá

una utopía

3. Milenialismo histórico: estamos en medio de eventos apocalípticos trazados a lo largo de la historia

de la iglesia; En los siglos 17 y 18 , la mayoría de los historicistas se ubicaron en Apocalipsis 11 y esperaban

un milenio posterior.

4. Premilenialismo futurista: los eventos apocalípticos aún son futuros

A. Dispensacionalismo: premilenialismo futurista con la expectativa de un rapto futuro, gran

tribulación, Anticristo literal y la batalla de Armagedón, que culmina con el regreso de Cristo para

gobernar la tierra 1000 años

B. Sionismo cristiano (conocido originalmente como restauracionismo): los judíos siguen

siendo el pueblo de Dios, tienen un papel importante que jugar en los eventos apocalípticos,

regresarán a la tierra que Dios les dio, y Cristo regresará como su Mesías

Antes de 1948, muchos judíos, e incluso algunos cristianos, esperaban un regreso a la Tierra

Prometida que creen que Dios les ha dado a los judíos, según consta en el texto bíblico. Desde 1948,

estos mismos judíos y cristianos han sido fervientes defensores del moderno estado de Israel.
El dispensacionalismo, la escuela más común del premilenialismo futurista, se basa en una lectura

literal de los pasajes proféticos de la Biblia y divide la historia en períodos (dispensaciones) en los que

cambia la relación entre Dios y la humanidad. La práctica de reconocer períodos históricos fue común

desde el siglo XVII hasta el siglo XIX y fue especialmente una característica del historicismo. Sin

embargo, algunos dejan de hacer esto como reacción a que es una característica importante del

dispensacionalismo moderno. Las dispensaciones generalmente incluyen un período patriarcal

(gobernado por la ley pre-mosaica), un período de la Torá (cuando la ley de Moisés estaba en vigor), la

era actual de la Iglesia (una de gracia), una tribulación futura (un período de siete años cuando el

Anticristo gobierna), y un milenio (mil años de paz con el Mesías reinando en la tierra). Tanto en el

dispensacionalismo como en el sionismo cristiano está implícita la idea de que Dios no ha terminado

con los judíos y que jugarán un papel vital en los eventos de los Últimos Días.

El milenarismo, y su idea de la venida de un Mesías para rescatar a Israel de la opresión, era una

noción común en la época de Jesús, como lo demuestra la riqueza de textos apocalípticos que se

encuentran en los Rollos del Mar Muerto. Los defensores y detractores del cristianismo reconocen que

los primeros cristianos esperaban un apocalipsis inminente. 4 Según un puritano milenario del siglo

XVII:

[E]ra la opinión constante de la Iglesia, en la era muy próxima a la de los Apóstoles, que debería

haber una resurrección antes del levantamiento general del último día, y una condición feliz de

los fieles sobre la tierra para C10. años Esto podemos aprenderlo de Tertuliano [ contra

Marción ] e Ireneo [ Tractat contra omnes bereses ]: Y Justino el Mártir [ Diálogo cum

Tryphone Iudeo ]. … [P]ero cualquier cristiano en su tiempo que fuera ortodoxo en todos los

aspectos, mantuvo lo mismo. … Parecía que los Herejes de aquellos tiempos, especialmente, o

incluso solo, no lo creían. 5

Los primeros padres de la iglesia creían abrumadoramente en el regreso de Cristo para establecer un

milenio terrenal. Uno de los historiadores de la iglesia más destacados de la era victoriana, Philip

Schaff, escribió sobre esta creencia temprana aunque la rechazó:

El punto más llamativo en la escatología de la era anterior a Nicea es el prominente

milenarismo, o milenarismo, que es la creencia de un reinado visible de Cristo en gloria en la

tierra con los santos resucitados durante mil años, antes de la resurrección general y el juicio. .
Era... una opinión muy corriente de ilustres maestros, como Bernabé, Papías, Justino Mártir,

Ireneo, Tertuliano, Metodio y Lactancio... El quiliasmo judío se basaba en un malentendido

carnal del reino mesiánico, una interpretación literal de figuras proféticas, y una

sobreestimación de la importancia del pueblo judío y de la ciudad santa como centro de ese

reino. 6

Incluso en un libro reciente que critica el dispensacionalismo, un erudito evangélico no

dispensacionalista ha reconocido:

La escatología futura llegó a ser reemplazada en gran medida por la escatología y el misticismo

de otro mundo a medida que uno se acercaba a la Edad Media. El control de la escatología

eminentista sobre los creyentes se aflojó gradualmente después del primer siglo dC Esto es tan

cierto para la literatura judía como para la cristiana. Una perspectiva escatológica futurista

explica mucho sobre Jesús, sobre el sistema de creencias de los primeros cristianos y sobre el

sistema de creencias del autor de Apocalipsis. 7

Cuando se le preguntó a Justino Mártir, alrededor del año 150 dC , si creía que “Jerusalén… será

reconstruida; y [si esperaba que su pueblo] se reuniera y se alegrara con Cristo y los patriarcas”,

respondió, “yo y muchos otros somos de esta opinión”. 8

De manera similar, alrededor del año 170 d . C. , Ireneo afirmó que era una "parte indispensable de

la ortodoxia creer que estas cosas realmente sucederán en esta tierra". 9 Alrededor del año 180 d . C. ,

Tertuliano afirmó que vio la Jerusalén celestial a punto de descender a la tierra y que los cristianos

deberían “esperar que Cristo aparezca en Jerusalén”. Algunas fuentes cristianas primitivas, en

particular, El pastor de Hermas, Pseudo-Ephraem y El Apocalipsis de Elías , incluso insinúan un

rapto pretribulacional. 10

La excepción es la escuela metafórica de Alejandría (Clemente de Alejandría y Orígenes a principios

del siglo III), fuertemente influida por el neoplatonismo. 11 No fue sino hasta que el Imperio Romano

se convirtió al cristianismo en el siglo IV que hubo un alejamiento de la creencia en un apocalipsis

inminente. En parte esto se debe a que mientras uno busca un Mesías cuando está oprimido, cuando el

cristianismo se generalizó, se percibía que había poca necesidad de un Mesías de regreso inminente.

Según el emigrado hugonote del siglo XVIII, Pierre Jurieu, “La iglesia afligida busca consuelo: ¿dónde
puede encontrarlo sino en las promesas de Dios? Cuando la perspectiva presente es triste y dolorosa,

debemos buscarla en el futuro”. 12

Para el siglo IV, Eusebio de Cesarea y Jerónimo había comenzado a atacar la idea de un milenio

futuro, prefiriendo creer que el poder creciente del cristianismo traería un milenio presente. Agustín

de Hipona hizo lo mismo, aunque admitió que una vez se había adherido a las visiones milenarias

futuristas como muchos otros. 13 Más tarde rechazó un futuro de mil años, creyendo que estaban

actualmente en el milenio. En sus propias palabras: “[L]a Iglesia no podría llamarse ahora Su reino o

el reino de los cielos a menos que Sus santos aún ahora reinaran con Él”. 14 Muchos comenzaron a ver

el reino y el gobierno terrenal de Cristo como existentes actualmente en la persona del obispo de

Roma, el Vicario de Cristo en la tierra. Según el puritano del siglo XVII Robert Maton, “después del

año 320 de nuestro Señor… muchas verdades y errores cambiaron de título entre sí, a medida que

crecían la ignorancia, la superstición y la idolatría papistas”. 15 El puritano Increment Mather creía que

“la Chiliad [el milenio] no fue negada hasta que el Anticristo comenzó a reinar”. 16 Un historiador del

apocalipticismo ha resumido la historia de la interpretación profética temprana afirmando que

“después de Agustín, nadie en Occidente creía en el milenarismo hasta Joaquín de Fiore”, ya que

“permaneció como un fenómeno marginal hasta la Reforma”. 17 A medida que la Iglesia se volvió más

romana, la creencia de que un Mesías establecería un paraíso terrenal llegó a ser vista como “una vieja

fantasía judía”. 18

A mediados del siglo II, Justino Mártir habló de diferentes programas de Dios en diferentes

dispensaciones, 19 e Ireneo mencionó diferentes dispensaciones de Dios, especialmente de la actual

dispensación de la Iglesia. 20 A finales del siglo II, los montanistas esperaban que el regreso de Cristo a

Frigia tuviera lugar en cualquier momento; y cuando el movimiento se extendió por todo el Imperio

Romano, incluso el padre de la iglesia Tertuliano se unió a sus filas. 21 En el siglo III, Clemente de

Alejandría enseñó siete edades: Adán a Noé, Noé a Abraham, Abraham a Moisés, Moisés a la primera

venida de Cristo, la primera venida de Cristo a Su segunda venida y el milenio. 22 Incluso Agustín de

Hipona, considerado el padre del amilenialismo, que dominó la teología cristiana durante todo el

período medieval, enseñó que hubo varias dispensaciones a lo largo de la historia sagrada:

La institución divina del sacrificio era adecuada en la dispensación anterior, pero no lo es ahora.

… [Dios] es el Creador inmutable de cosas mutables, … las dispensaciones adaptadas a cada era

sucesiva… cambios de épocas sucesivas sin ningún cambio en Sí mismo. … [E]ste cambio de los
sacramentos del Antiguo Testamento por los del Nuevo había sido predicho por las voces de los

profetas… todas aquellas cosas que Él asigna según su variedad a las varias edades. … [E]l que

fue correctamente ordenado para una época puede ser correctamente cambiado en otra época,

indicando la alteración un cambio en la obra, no en el plan, de Aquel que hace el cambio… [L]as

edades se suceden una a la otra. 23

Además, otros temas escatológicos continuaron a lo largo del período medieval temprano. Las hordas

del Anticristo se vieron en las invasiones de los hunos, magiares, árabes y turcos. 24 Varios

predicadores itinerantes lamentaron la riqueza y la laxitud del clero medieval a quien llamaron una

iglesia falsa. Era común durante todo el período medieval, mucho antes de la Reforma, creer que el

Anticristo era la Iglesia de Roma. 25 Por el contrario, los que atacaron a Roma fueron llamados

anticristos por la iglesia establecida.

Joaquín de Fiore, un monje cisterciense del siglo XII, revivió la idea del milenarismo después de

ocho siglos de amilenialismo y fue el primero después de la iglesia primitiva en dividir la historia en

diferentes edades o dispensaciones de la gracia de Dios: una edad pasada del Padre (Antiguo

Testamento ), la era actual del Hijo (desde Cristo hasta el 1260 dC ), y una era venidera del Espíritu

Santo (cuando el amor de Dios cubriría la tierra). 26 Las enseñanzas de Fiore fueron posteriormente

condenadas por Tomás de Aquino y declaradas heréticas en 1263 (tres años después de que su fijación

de fecha resultara falsa). Sin embargo, muchos reformadores del siglo XVI y puritanos del siglo XVII

no habrían tenido ningún problema con la división triple de Fiore, la de la Ley, la Iglesia y una era

milenaria venidera. (Curiosamente, Dante colocó a Joaquín de Fiore en el paraíso, mientras que colocó

en el infierno al Papa que lo declaró hereje).

Los Hermanos Apostólicos, una orden monástica no oficial y perseguida a fines del siglo XIII y

principios del siglo XIV en el norte de Italia, creían en una doctrina del rapto registrada en 1316 por un

notario en Vercelli:

El Anticristo venía a este mundo. … [D]espués de que él hubiera venido [los Hermanos] serían

trasladados al Paraíso, en el que están Enoc y Elías. Y de esta manera serán preservados ilesos

de la persecución del Anticristo. Y que entonces Enoc y Elías mismos descenderían a la tierra

con el propósito de predicar [como los dos testigos en Apocalipsis 11 contra] el Anticristo. …

[C]uando el Anticristo esté muerto… sus seguidores preservados descenderán a la tierra, y


predicarán la fe correcta de Cristo a todos, y convertirán a los que estén vivos entonces a la

verdadera fe de Jesucristo. 27

Denys van Leeuwen, un monje cartujo holandés del siglo XV, creía en un “éxtasis anterior o medio

de la tribulación, una resurrección de la vida” que tuvo lugar “sorprendentemente” y

“sorprendentemente”, pero en medio de “peligros por venir” y “saludar la tribulación”:

En un momento en el abrir y cerrar de ojos en la siembra de la última trompeta será el Juicio.

Ese será el verdadero día de la tribulación de la ira. … El día de nuestro señor vendrá. … ¡Oh,

cuán bendito y cuán feliz será el que ahora entienda a la gente de poure langwysshyng nedy!

Porque en ese duro viaje nuestro Señor los librará, pues, de todos los peligros. … [L]os que han

hecho bien: irán en la Resurrección de lyf. … [E]l día de nuestro señor llegará de noche como un

robo. Y cuando los hombres se consideren seguros de sí mismos en guisantes, Él vendrá pronto

y se los llevará. … No descanses en el pecado de la miseria, no sea que ese día te sorprenda tan

gravemente como un ladrón. Seguramente todos somos hijos del día e hijos de la luz. Entonces

no dejes que duermamos como los demás. Pero despiertemos y seamos sobre... capaces de huir

de todos los peligros que se avecinan. … [C]uando, por el todopoderoso poder de Dios, la sangre

de cada hombre y mujer regresará con ansias y será unida a sus propios cuerpos que aparecerán

ante el alto Iuge. … me defenderás del infierno y me esconderás hasta que pase tu furor. …

Entonces será saludada la tribulación y así saludada yn sythens el comienzo del mundo hasta

ahora. 28

La Reforma del siglo XVI alentó un enfoque más literal de la Biblia, lo que provocó un resurgimiento

del fervor apocalíptico. 29

El mismo Lutero fue bastante apocalíptico, aunque en su escatología no se apartó en gran medida

de las enseñanzas del catolicismo romano medieval. 30 Mientras que algunos autores medievales se

referían a papas individuales como anticristos, Lutero fue el primero en declarar todo el sistema papal

como el Anticristo. Los autores católicos romanos correspondieron llamando a Lutero el Anticristo.

Varios de los asociados de Lutero escribieron estudios detallados de Daniel y Apocalipsis, siguiendo la

interpretación de Lutero. 31 Lo mismo sucedió con Calvino; Los apologistas católicos romanos lo

llamaron el Anticristo, y él llamó al Papa el Anticristo. 32


El apocalipticismo fue aún más extremo en sectas radicales como los anabaptistas. Melchior

Hoffman (ca. 1495-ca. 1543) creía que Cristo regresaría en 1533 para establecer Su reino milenario en

Estrasburgo en el Rin superior. Al año siguiente, su compañero anabautista Jan Matthys (también

deletreado Matthijs, muerto en 1534) afirmó que él y Hoffman fueron los dos testigos de Apocalipsis 11

y declaró a Münster en el noroeste de Alemania como la Nueva Jerusalén. Cuando Matthys murió

liderando una salida de la sitiada Münster, Jan de Leyden asumió el liderazgo de los anabaptistas;

antes de unirse a los “santos” en Münster, Leyden había corrido desnudo por su ciudad natal

declarando la llegada del imponente Día del Señor. Tras la caída de Münster, los cadáveres de Matthys

y Leyden se pudrieron en una jaula colgada en la fachada del ayuntamiento de Münster durante más

de cincuenta años. En respuesta a la inestabilidad social causada por este premilenialismo, la

Confesión de Augsburgo de 1540 decidió “condenar también a otros que ahora están difundiendo

ciertas opiniones judías, que antes de la resurrección de los muertos los piadosos tomarán posesión del

reino del mundo”. 33 Esta condenación fue seguida por proclamaciones similares por parte de los

anglicanos en los Cuarenta y dos Artículos de 1552 y los calvinistas en la Segunda Confesión Helvética

de 1566. 34 Todos los principales grupos protestantes declararon que las ideas acerca de un reino

terrenal venidero eran “opiniones judías” o simplemente inventadas fantasías de ignorantes

entusiastas.

Según el obispo anglicano de Bristol del siglo XVIII, Thomas Newton:

En resumen, la doctrina del milenio fue generalmente creída en los tres primeros y más puros

[siglos]. … Posteriormente, esta doctrina se desacreditó por varias razones. … Ha sufrido por las

tergiversaciones de sus enemigos [que han] acusado a los milenaristas de opiniones absurdas e

impías que nunca sostuvieron. … Además, dondequiera que se ha extendido la influencia y la

autoridad de la iglesia de Roma, ella se ha esforzado por todos los medios para desacreditar esta

doctrina [que] permaneció deprimida durante muchas edades, pero resurgió con la Reforma y

florecerá junto con el estudio de la Revelación. 35

Aunque está más allá del alcance de este trabajo hacer un recuento de la historia completa de la

interpretación profética durante los primeros dieciséis siglos del cristianismo, es notable que hubo

interpretaciones mayoritarias y minoritarias: no hubo simplemente una visión de la profecía a pesar

de que prevaleció una visión, el amilenialismo. durante muchos de estos siglos. El obispo Newton

reconoció correctamente que el premilenialismo fue la visión dominante en los primeros siglos de la
historia de la Iglesia, el amilenialismo fue dominante en los siguientes trece siglos, pero el

premilenialismo estaba regresando, especialmente en los círculos puritanos.

1 Stephen Spector, Evangélicos e Israel: La historia del sionismo cristiano estadounidense (Nueva York: Oxford
University Press, 2009), 13; David Brog, Apoyando a Israel: Por qué los cristianos apoyan al Estado judío
(Lake Mary, FL: Front Line, 2006), 13, 38; Crawford Gribben, “Anticristo en Irlanda: el milenarismo
protestante y los estudios irlandeses” en el milenarismo protestante, el evangelicalismo y la sociedad
irlandesa, 1790-2005, ed. Crawford Gribben y Andrew R. Holmes (Nueva York: Palgrave, 2006), 1; Ben
Witherington, The Problem with Evangelical Theology: Testing the Exegetical Foundations of Calvinism,
Dispensationalism and Wesleyanism (Waco: Baylor University Press, 2005), especialmente la parte II:
Teología: Probando la exegética; Yarbo Collins; “El Libro del Apocalipsis” en Bernard McGinn, ed. The
Continuum History of Apocalypticism (NY: Continuum, 2003), 215. Paul Boyer; “El Crecimiento de la
Apocalíptica Fundamentalista en los Estados Unidos” en Bernard McGinn, ed. The Continuum History of
Apocalypticism (Nueva York: Continuum, 2003), 517. Eugen Weber, Apocalypses: Prophecies, Cults, and
Millennial Beliefs through the Ages (Cambridge, MA: Harvard University Press, 2000), 182; y WH Rutgers,
Premillennialism in America, (Holanda: Oostervaan, 1930), 172.
2 Reiner Smolinski, “Caveat Emptor: Pre- and postmillennialism in the late reformement period” en James Force
y Richard Poplin, eds. Milenialismo y mesianismo en la cultura europea moderna temprana (Dordrecht:
Kluwer Academic Publishers, 2001), 146; citado en Crawford Gribben, Evangelical Millennialism in the Trans-
Atlantic World, 1500-2000 (Nueva York: Palgrave MacMillan, 2011), 12.
3 Gribben, Milenialismo evangélico en el mundo transatlántico, 1500-2000, 11.
4 Abba Hillel Silver, La historia de la especulación mesiánica en Israel (Nueva York: Macmillan Co., 1927), 30-
32; Philip Schaff, Historia de la Iglesia Cristiana (Grand Rapids: Eerdmans, reimpresión ed. 1973), II, 614;
Edward Gibbon, Historia del cristianismo (Nueva York: Eckler, 1916); y Will Durant, Caesar and Christ
(Nueva York: Simon & Schuster, 1944), 564-65.
5 Prefacio del traductor en Johann Alsted, The Beloved City or, the Saints Reign on Earth a Thousand Years
(Londres, 1643), iv.
6 Philip Schaff, History of the Christian Church (Scribner, 1884; reimpreso por Eerdmans, 1910), vol. 2: 614.
7 Ben Witherington, El problema con la teología evangélica: Probando los fundamentos exegéticos del
calvinismo, el dispensacionalismo y el wesleyanismo (Waco: Baylor University Press, 2005), 101.
8 Justino Mártir, Diálogo con Trifón, capítulo LXXX.
9 Silver, La Historia de la Especulación Mesiánica en Israel 33-35; Norman Cohn, The Pursuit of the
Millennium: Revolutionary Millenarys and Mystical Anarchists of the Middle Ages (Nueva York: Oxford
University Press, 1971), 25-27. Muchas fuentes de los siglos diecisiete y dieciocho citan repetidamente a los
primeros padres de la iglesia para apoyar una resurrección física y un milenio literal sobre la tierra (es decir,
Mede, Homes, Increase Mather, Perry).
10 Thomas Ice, “The History of the Doctrine of the Rapture” documento no publicado para The Eighteenth
Annual Barndollar Lecture Series, disponible en línea en: http://www.bbc.edu/barndollar/Barndollar_Pre-
Darby_Rapture.pdf Francis X. Gumerlock, “El rapto en el Apocalipsis de Elías ” , Bibliotheca Sacra (octubre-
diciembre de 2013), 418-31.
11 Ibid., 29. Increment Mather reconoció esto en Dissertation Concerning the Future Conversion of the Jewish
Nation (1709), 1.
12 Peter Jurieu, El cumplimiento de las profecías bíblicas, o la próxima liberación de la Iglesia (Londres, 1687),
3.
13 Agustín admitió que una vez sostuvo el punto de vista milenario, que después de 6000 años de historia
humana habría una resurrección corporal, y que los santos reinarían corporalmente con Cristo en la tierra.
Ciudad de Dios, Libro XX, capítulo 7 . Más tarde rechazó mil años literales, creyendo que estaban actualmente
en el milenio: “el diablo fue así atado no solo cuando la Iglesia comenzó a extenderse más ampliamente entre
las naciones más allá de Judea, sino que ahora está… atado hasta el fin del mundo. , cuando ha de ser desatado.
Porque incluso ahora los hombres están... convertidos a la fe de la incredulidad en la que él los tenía.' Ciudad
de Dios, XX, 8.
14 Agustín, Ciudad de Dios, libro XX, capítulo 9 ; se titula “En qué consiste el reinado de los santos con Cristo por
mil años, y en qué se diferencia del reino eterno”.
15 Robert Maton, A Treatise of the Fifth Monarchy or, Christs Personal Reign on Earth, One Thousand Years
with his Saints (Londres, 1655), “An Answer to Mr. Petries Preface”, página anterior a D.
16 Aumento Mather; El misterio de la salvación de Israel (np [Boston o New Haven], 1669), Prefacio del autor.
17 Arthur Mendel, Visión y violencia (Ann Arbor: University of Michigan Press, 1992). Gribben, Evangelical
Millennialism in the Trans-Atlantic World: 1500-2000 (Nueva York: Palgrave MacMillan, 2011), 2, 23-24.
18 Una expresión despectiva común en el siglo XVII. Alexander Petrie, Chiliasto-Mastrix, 5 (introducción) en
Mark Bell, "The Revolutionary Roots of Anglo American Millenarianism", Journal of Millennial Studies
(noviembre de 1999), 6. Robert Maton, A Treatise of the Fifth Monarchy (Londres, 1655 ). ), sin paginación,
tres páginas después de D2.
19 Justino Mártir, Diálogo con Trifón, LXXXVII.
20 Ireneo, Contra las herejías, V, xxviii, 3.
21 Cohn, La búsqueda del milenio, 25.
22 Clemente de Alejandría, A Marcelino, CXXXVIII, 5, 7; en Charles C. Ryrie, Dispensacionalismo (Chicago:
Moody Press, 1995), 63-64.
23 Agustín, Carta CXXXVIII, Carta CXX Biblioteca de los Padres Nicenos y Post-Nicenos, ed. Philip Schaff,
Serie 1, I, 482-83 .
24 Cohn, La búsqueda del milenio, 35.
25 Ibíd., 80-84.
26 Gribben, Evangelical Millennialism, 24. El número 1260 aparece en el libro de Apocalipsis, capítulos 11 y 12.
27 Anon., The History of Brother Dolcino in Francis X. Gumerlock, “A Rapture Citation in the Fourteenth
Century”, Bibliotheca Sacra (v. 159, no. 635; julio-septiembre de 2002), 354-55. Ver también Marjorie Reeves,
The Influence of Prophecy in the Later Middle Ages: A Study of Joachimism (Oxford: Oxford University Press,
1969), 246.
28 Denys van Leewen, Corden, Whiche trata de las cuatro cosas últimas y finales que vendrían (1479).
29 Para una descripción general, véase respectivamente “Apocalypticism” y “Millennarianism” por Robin B.
Barnes en The Oxford Encyclopedia of the Reformation (Nueva York: Oxford University Press, 1996), 1:63-68
y 3:61-62.
30 Peter Toon, Puritans, the Millennium and the Future of Israel: Puritan Eschatology 1600-1660 (Cambridge:
Cambridge University Press, 1970), prefacio.
31 Entre ellos: Michael Stifel, John Carrion, Philipp Melanchthon y Andreas Osiander. Ver The Encyclopedia of
Apocalypticism editado por Bernard McGinn (Londres: Continuum, 2000), 155.
32 Hugh Broughton, A Revelation of the Holy Apocalypse (np, 1610), 30.
33 Confesión de Augsburgo (1530), xvii.
34 Jeffrey Jue, Heaven Upon Earth: Joseph Mede (1586-1638) and the Legacy of Millenarianism (Dordrecht:
Springer, 2006), 126; Gribben, Milenialismo evangélico, 3, 16.
35 Thomas Newton, An Abridgement of Doctor Newton, Bishop of Bristol's Dissertations on the Prophecies
(Kilkenny, 1798), 84-85.
CAPÍTULO 2
Actitudes Reformadas y Puritanas
hacia los Judíos
(1517-1689)

Aunque el cristianismo comenzó como una secta judía, para el segundo siglo estaba compuesto en su

mayoría por gentiles, con poca vinculación emocional con el judaísmo. Cada vez más, el cristianismo

primitivo comenzó a alejarse de sus raíces judías. Esta deriva comenzó a mediados del siglo II con el

rechazo de la Biblia judía por parte del hereje gnóstico Marción y culminó con la teología del

reemplazo amilenial de Agustín y el antisemitismo manifiesto de Ambrosio de Milán y Juan

Crisóstomo. Esta nueva teología gentil llegó a dominar el cristianismo medieval, sentando las bases

para una tradición de atrocidades antisemitas. El apóstol Pablo advirtió a los cristianos: “[S]o seáis

arrogantes… [N]o sois vosotros los que sostienen la raíz, sino la raíz [los judíos y sus Escrituras] la que

los sostiene a ustedes”. 1 Una vez que el cristianismo gentil comenzó a menospreciar a los judíos, los

cristianos comenzaron a alejarse de la raíz en la que habían sido injertados. No fue hasta la Reforma y

la publicación de la Biblia de Ginebra (1557) y, posteriormente, la Biblia King James (1611) en

Inglaterra que los cristianos comenzaron a leer esas Escrituras judías por sí mismos. Al hacerlo,

comenzaron a creer una vez más en las promesas que Dios les había hecho a los judíos.

En el siglo XVI, la mayoría de los estudios escatológicos se apartaron poco del consenso católico

romano del período medieval. Si hubo un milenio literal, se entendía que había comenzado con

Constantino, y se suponía que los mil años de paz se debían al dominio papal sobre la cristiandad. Los

judíos tuvieron poco o ningún papel en los últimos días, aparte de su esperada conversión al

cristianismo. 2 Los reformadores, como los católicos medievales, rechazaron la idea de una conversión

masiva de los judíos en los últimos días. Lutero declaró:

De la gran masa de los judíos... No tengo esperanza para ellos, ni conozco ningún pasaje de las

Escrituras que la tenga. Ni siquiera podemos convertir a la gran masa de nuestros 'cristianos'. …

[M]ucho menos es posible la conversión de todos estos hijos del diablo. Porque el hecho de que

algunos extraigan del capítulo once de la Epístola a los Romanos la noción de que todos los
judíos están destinados a convertirse en el fin del mundo no significa nada. Ahí… San Pablo

significa algo muy diferente en verdad. 3

Y no tenían ninguna esperanza de que los judíos regresaran a su propia tierra:

[T]odas las profecías que dicen que Israel y Judá volverán a sus tierras y tendrán una posesión

material e ilimitada de ellas se han cumplido hace mucho tiempo. Las esperanzas de los judíos

son completamente vanas y perdidas. … Esto fue cumplido por el rey Ciro y los persas antes del

nacimiento de Cristo, cuando los judíos regresaron a su tierra ya Jerusalén … . Pero la

esperanza de los judíos de que otro retorno físico todavía se llevará a cabo... este es un sueño

propio, y ninguna letra en los profetas o en las Escrituras dice o significa algo por el estilo. …

Cuando los profetas dicen de Israel que todo ha de volver o ser recogido… ciertamente están

hablando del nuevo pacto y del nuevo Israel. 4

Calvino tenía puntos de vista similares: “Dios cegó tanto a todo el pueblo que eran como perros

inquietos. He tenido muchas conversaciones con muchos judíos: nunca he visto ni una gota de piedad

ni una pizca de verdad o ingenio; es más, nunca he encontrado sentido común en ningún judío”. 5

Hasta el siglo XVI, los cristianos creían ampliamente que sus propios compatriotas eran el pueblo

elegido y que el milenio se basaría en su propio país. El reformador Theodore Beza, sin embargo,

consideró que las referencias bíblicas a Israel se referían a judíos, no cristianos, y esperaba una

conversión masiva de judíos en los últimos días. Su influencia se extendió a las notas al margen de la

Biblia de Ginebra que hicieron que “la doctrina de la conversión del pueblo judío se difundiera

ampliamente en Inglaterra, Escocia y Nueva Inglaterra”. 6

Muchos protestantes ingleses que huyeron de la persecución de María Tudor durante su reinado de

1553 a 1558 cayeron bajo la influencia de Beza. Uno de ellos fue John Bale (1495-1563), quien esperaba

que “el Evangelio… el último de todos volverá de nuevo a los judíos… porque el que dispersó a Israel, lo

traerá de nuevo a su redil”. 7 Bale probablemente influyó en John Foxe (1517-1587, autor de Actes and

Monuments (1563), y conocido popularmente como el Libro de los mártires de Foxe, quien también

esperaba el regreso de los judíos: "las promesas permanecieron aún en su fuerza. Aun así, el Judíos,

aunque prescriben en un lugar prometido en Sión… [El] bendito y gozoso retorno de los Judíos… [es

como] las ramas… recobrando el verdor natural de su honrosa estirpe” 8 .


Edmund Bunny (1540-1619), subdecano de la catedral de York, siguió esta tendencia, escribiendo

El cetro de Judá en 1584 y llamando a los cristianos a amar al pueblo de Dios, los judíos. Siguió con La

coronación de David en 1588, esperando la inminente restauración de los judíos a su tierra. 9 En 1585,

la compañera de Cambridge Frances Kett (1547-1589), también pidió a los judíos que regresaran a su

tierra, pero más tarde fue declarada hereje y quemada en la hoguera. 10

En 1608, Thomas Draxe (m. 1618), escribió en The Worldes Resvrrection, or The generall call of

the Iewes:

Dios, que había elegido y seleccionado a los judíos entre todas las naciones de la tierra para que

fueran su único pueblo peculiar y amado,… hizo un pacto tan singular de misericordia y

salvación. … [E]s una obra maravillosa de Dios … que los judíos (por muy errantes y dispersos

que estén casi en todos los países) sigan siendo una nación tan distinta y desconcertada. 11

Draxe recordó repetidamente a sus lectores que Dios “es inmutable en su decreto y pacto” y Su

“compasión no falla”. Él nunca “rechazaría… a su pueblo” con el cual hizo “un pacto tan solemne [que]

está fundado únicamente en DIOS quien es inmutable, y no en el hombre. … El pacto de Dios es un

pacto eterno, y su misericordia no se extiende por mil generaciones.” 12 Draxe insistió:

[Los cristianos deben] reconocer que somos deudores de los judíos y profundamente

comprometidos con ellos, debemos estar tan lejos de devolverles o devolverles mal por bien,

que debemos orar por su recuperación, y hacer nuestra máxima diligencia… para atraerlos. y

ganarlos para... el Evangelio. …no debemos condenar precipitadamente a los judíos, ni

expulsarlos de nuestras costas y países, sino esperar en ellos, orar por ellos y trabajar para

ganarlos con nuestro santo celo y ejemplo cristiano. … no debemos afligirlos ni insultarlos, no

sea que Dios, cuando los reciba de nuevo en favor, nos excluya y expulse merecidamente, por

nuestro desprecio y agradecimiento. … No despreciemos a los judíos. … Si Dios ama a los judíos

por causa de sus Padres y por el pacto que hizo con ellos … debemos seguir e imitar el ejemplo

del Señor. 13

De manera similar, Hugh Broughton (1549-1612), en su comentario de 1610 sobre Apocalipsis, admitió

que los judíos deseaban regresar y reconstruir su templo, pero rechazó la noción de que su regreso se

encontraba en la profecía bíblica, porque “Cristo mismo es el templo: por lo tanto, para verifique
Thalmudiques [judíos observantes], que hasta el día de hoy buscan un tercer templo … él [el autor de

Apocalipsis] muestra que la corte del sacrificio se da a los paganos”. 14 Broughton insistió en que ya no

se necesitaba un templo porque “Cristo Rey, por su muerte, terminaría con los sacrificios y las

ofrendas”. 15 Sin embargo, Broughton desvió la culpa de la muerte de Cristo lejos de los judíos. Un

grabado en madera de “La ramera de Babilonia” en su libro Un porcentaje de las Escrituras proclamó:

“El imperio de Roma, que crucificó a nuestro Señor y sirvió a Satanás con poder e hipocresía”. 16

Más que cualquier otro cristiano desde la iglesia primitiva, los puritanos ingleses enfatizaron el

estudio del hebreo. Estudiaron atentamente las Escrituras Hebreas y dieron a sus hijos nombres

hebreos. Según un erudito judío de principios del siglo XX:

[A]ntre los puritanos había muchos admiradores fervientes del 'pueblo antiguo de Dios', y el

mismo Cromwell se unió a esta admiración. Fue por este movimiento del hebreo bíblico que la

opinión pública en Inglaterra se había preparado para un tratamiento comprensivo de la idea de

una readmisión de los judíos en Inglaterra. 17

Otro erudito judío de la misma época notó:

El interés de los ingleses por el pueblo judío y una Palestina judía se remonta a la

Commonwealth. La misma escuela de pensamiento que permitió que los judíos regresaran a

Inglaterra especuló más sobre la restauración judía en Palestina; y este interés religioso,

alimentado por la Biblia y por el protestantismo, ha sobrevivido con gran fuerza hasta nuestros

días. 18

Más recientemente, Stephen Spector ha notado esta nueva actitud hacia los judíos durante el siglo

XVII:

Muchos puritanos ya no aplicaban las narraciones del Antiguo Testamento únicamente a sí

mismos como el Israel reencarnado. Más bien, ahora creían que el pacto permanecía vigente

para los descendientes físicos de los hebreos. Y el regreso de los judíos a Sion era, para ellos, el

preludio necesario de la venida del Mesías. 19

Los premilenialistas historicistas de los siglos XVI y XVII esperaban la conversión de los judíos y su

regreso a su propia tierra. El puritano isabelino Thomas Brightman llamó a los judíos “nuestros
hermanos” 20 que se convertirían al cristianismo; en los últimos días, “los judíos reconstruirían

Jerusalén”, por lo que “acelerarían una serie de eventos proféticos que culminarían con el regreso de

Jesús”. 21 Unos años más tarde, don Joseph Mede (1586-1639) de Cambridge escribió que esperaba

“una conversión masiva de Israel”. Y aunque rechazó la noción de que, al creer en un milenio futuro,

era “del mismo sentir que los judíos”, enfatizó los puntos en común entre los cristianos bíblicos y los

judíos. 22

Giles Fletcher (1548-1611), embajador de la reina Isabel en Rusia en 1588, especuló que las tribus

tártaras cercanas al mar Caspio podrían haber descendido de las tribus perdidas de Israel. Consideró

necesario encontrar a las tribus perdidas para que “todo Israel”, no sólo Judá, volviera a su tierra,

como sucedió después del cautiverio en Babilonia. Insistió en que “estas diez tribus israelitisch existen

en algún lugar, y por la providencia de Dios, como un pueblo mantenido íntegramente e inconfundido

con otras naciones, no [son] completamente destruidos… porque todo Israel será llamado”. 23

En 1621, Sir Henry Finch (muerto en 1625), abogado, miembro del Parlamento y asociado de Sir

Francis Bacon, escribió La Gran Restauración del Mundo, o Llamado de los judíos, un estudio de

pasajes bíblicos relacionados con el regreso espiritual de los judíos a piedad (interpretada como una

conversión a Cristo) y un retorno físico de los judíos a Judá y Jerusalén (interpretado como una señal

del apocalipsis inminente). Finch no quería que sus lectores confundieran las promesas que Dios les

hizo a los judíos con las que les hizo a los cristianos, por lo que insistió en que estos pasajes se referían

al Israel físico, no a la Iglesia, como comúnmente se pensaba:

Donde Israel, Judá, Tsion, Jerusalén, &c. se nombran en este argumento, el Espíritu Santo no

significa el Israel espiritual, o la Iglesia de Dios reunida de los gentiles, ni tampoco de los judíos

y gentiles ambos (porque cada uno de estos tiene sus promesas por separado y por separado),

sino Israel propiamente descendido de Iacobs Loynes. ... Éstas y otras similares no son

alegorías que expongan ... la liberación por medio de Cristo (de las cuales eran tipos y figuras),

sino que se referían real y literalmente a los judíos. … que un día volverán a Jerusalén, serán

reyes y principales monarcas de la tierra, dominarán y gobernarán todo. 24

Finch apoyó su tesis con pasajes de casi todos los libros de la Biblia, tomando aquí de Ezequiel 37-39:

El primer paso es la primera conversión de los judíos... una especie de resurrección. … El

segundo paso es un progreso adicional de su conversión, bajo una parábola o similitud de dos
palos, … cuya aplicación tiene … La unión de ambos en uno. … El traerlos a su propia tierra de

todos los lugares donde estaban esparcidos. … Los que habitan en su país para siempre. … La

perpetuidad del Pacto de los Dioses. ... Los enemigos se cuentan vp, el Gran enemigo es Gog ...

es decir, el Turke; porque Magog es la Nación Escita, de la cual vinieron los Turcos. … La

destrucción de este enemigo… La lucha de Dios contra ellos desde el cielo… Su caída en la tierra

de Israell… La abolición total del nombre turco… La maravillosa matanza que se hará de ellos…

alimento para las aves del cielo, y el bestias de la tierra. … Después de la derrota de Gog y

Magog … La fecundidad de la tierra, por las aguas que fluyen abundantemente del Templo …

Los límites de la tierra se llenarán como antes, si no más. 25

Del libro de Daniel, Finch identificó a los enemigos de Israel que pelearán en la batalla de Armagedón:

[L]os sarracenos [árabes] señalaron bajo el nombre del Rey del Sur. Quienes en el tiempo del

fin, es decir, hacia el final de la gloria del Imperio Romano, teniendo a Mahoma como Capitán,

asaltaron los territorios romanos fuera de Arabia y otros países del Sur. … Por último, el Rey del

Norte. Es decir, el Turke, a quien las partes más septentrionales enviaron al mundo a través de

las puertas del Caspio. … decayendo sobre los judíos de los países del Este y del Norte [sefardíes

y asquenazíes], convertidos a la fe cristiana. … [Los enemigos serán] acosados por delante por

los cristianos de Occidente, y por detrás por los nuevos judíos cristianos [experimentarán] el

derrocamiento total por la guerra en la tierra de Judea. 26

Su expectativa de un Estado judío revivido, que algún día dominaría el mundo, lo llevó a su arresto y

juicio en el que se vio obligado a reconocer la soberanía del rey James, en lugar de la de un futuro rey

judío. (Eso no impidió que William Gouge volviera a publicar el libro de Finch, lo que resultó en su

propio encarcelamiento). 27

John Archer (1598-1682), ministro de una congregación inglesa en los Países Bajos, también creía

en el regreso físico de los judíos a su tierra natal:

Israel y Judá. . . serán un solo pueblo para siempre, bajo un solo rey David, es decir, Cristo

tipificado por David… así que las Ciudades de las Tribus serán edificadas de nuevo, y habitadas

por israelitas naturales, especialmente Jerusalén, que será la ciudad más eminente entonces en

el mundo, o que alguna vez hubo en el mundo... cuando el Señor sea un Rey sobre toda la tierra,
entonces Jerusalén será edificada... [L]os israelitas tendrán mayor gloria. … [D]e los israelitas la

gloria descenderá a los gentiles, como lo hizo primero el Evangelio… al recibir de nuevo a los

israelitas para que sean el pueblo de Dios. 28

Todos estos autores que esperaban una restauración de Israel se basaron en una interpretación literal

de los pasajes proféticos, aunque la interpretación metafórica había sido dominante desde el siglo V

hasta el XV.

Peter Bulkeley (1583-1659), llegó a Nueva Inglaterra después de ser expulsado de la Iglesia de

Inglaterra por el arzobispo Laud en 1634, fundó la ciudad de Concord, New Hampshire en 1637 y fue

su primer pastor hasta su muerte en 1659. En The Evangelio-Pacto, imploró a sus lectores que

“busquen la paz de Jerusalén, la prosperidad de Sión”. 29 Aunque podría haber estado refiriéndose a la

Iglesia, no a un Israel literal, rechazó la posición preterista de que estas profecías ya se habían

cumplido y mantuvo una creencia futurista en la restauración de Israel en los últimos días:

En virtud del Pacto hecho con sus padres, serán librados de la servidumbre en la que ahora

están sujetos... [ Viene después de la manifestación y revelación de Cristo en la carne... t

viniendo en persona a Jerusalén... y por lo tanto no puede ser se refirió ya sea única o

principalmente a su liberación de ese Easterne Babel. Porque eso fue muchos años antes de la

venida de Cristo. 30

Bulkeley también rechazó el incipiente preterismo de su época afirmando en parte que lo hizo porque:

1. “La promesa se hace aquí a Judá e Israel. … [N]inguna historia en las Escrituras debe mostrar

que las diez tribus de Israel… hayan sido restauradas desde su cautiverio, o unidas a Judá de

nuevoe. … [A]mbos serán llamados de nuevo y unidos. … ¿[A] qué tiempo se refiere esta

profecía? supongo que hasta estos últimos tiempos, en los cuales tanto Judá como Israel serán

llamados de nuevo.

2. “Y que no puede significar el tiempo de su regreso de Babilonia… debe haber un cambio de

adoración… [pero] después de que salieron de Babilonia; porque entonces aún duraba el culto

ceremonial: aún no había llegado el tiempo de la reforma; por lo tanto, esta profecía no habla

de ese tiempo.”
3. “Porque en el tiempo del cumplimiento de esta Profecía, todas las Naciones deben estar

reunidas en Jerusalén, para unirse con la Iglesia de los Judíos en la adoración de Dios. Pero no

todas las naciones se unieron a ellos cuando salieron de Babilonia.”

4.“[T]aquí habrá un grado más completo de llamar a casa a los judíos, entonces hubo en cualquiera

de los tiempos mencionados anteriormente, y vendrán, en mayor abundancia.” 31

Incuestionablemente un futurista que busca la conversión y restauración de Israel, Bulkeley concluyó:

Esta profecía aún está por cumplirse, porque este luto por él jamás se vio en aquella Nación

hasta el día de hoy. … Queda en ese pueblo un extraño afecto por su propia Tierra, muchas

personas muy ancianas… emprenden viajes fatigosos… para morir en Jerusalén. … En Rom 11.

todo el Capítulo, el Apóstol habla deliberadamente del rechazo de los judíos, pero con todo

muestra que no fue ni total ni definitivo. … [Luego] él viene a hablar de nuevo de su

llamamiento. 32

Bulkeley también fue un defensor del evangelismo judío. Preguntando: “¿Qué debemos hacer para

ayudar a promover su llamado y conversión?” él respondió:

1. “Quita… el tropiezo que impide su entrada; y estos bloques son dos …. Uno es la idolatría de las

iglesias cristianas, especialmente la de Roma. … [L]a otra es la carnalidad y el libertinaje de la

vida de los cristianos… que vean un espíritu de gracia brillando sobre nosotros y apareciendo

en nuestras vidas. …

2. “Orad al Señor por ellos… hablemos, pues, a Dios en favor de ellos, y digamos: Señor, restaura a

tu pueblo antiguo. … Es de ellos que nos ha llegado el medio de salvación, la Ley se llama su

Ley. …Cristo mismo nos dice que la salvación es de los judíos, Juan 4.22. Les debemos esto

por lo tanto …. [Considerad] quiénes son, sí, los hijos de Abraham nuestro padre… son

nuestros hermanos y nuestra carne; y ¿cómo debería compadecernos de ver a los hijos de

nuestro padre en el calabozo y en la prisión? Oh orad por ellos, que la bendición de Abraham

su padre venga sobre ellos. 33


Bulkeley confirmó su creencia de que el pacto abrahámico con el pueblo judío es eterno e

incondicional:

[Su] pueblo, pueden estar seguros de que la virtud, la bendición y la eficacia del Pacto nunca

serán anuladas, sino que permanecerán contigo y con tus hijos para siempre; por tu Pacto,

tienes tal asimiento de Dios, que puedes estar seguro, él será un Dios, no solo para ti, sino para

mil generaciones después de ti: no solo que puede haber una interrupción por un tiempo, sino

el la fuerza del Pacto se afirmará de nuevo, y no faltará. … [E]l Pacto los traerá de nuevo. 34

Educado en Oxford en la década de 1620, Robert Maton (1607-ca. 1653) se convirtió en un oscuro

vicario en la década de 1630. Pero cuando se levantó la censura de prensa en 1642, publicó varios

trabajos contra la interpretación metafórica de la profecía. En opinión de Maton, la Biblia contenía

demasiadas promesas de un Mesías venidero y una restauración de los judíos a su patria para

descartarla como metafórica. Los judíos no solo tomaron estas promesas literalmente, sino también

los apóstoles y los primeros padres de la iglesia. 35 Maton rechazó la posición preterista, insistiendo en

que la futura restauración prometida de Israel era diferente de la restauración pasada del siglo V a. C.

en que sería “no de Babilonia, sino de los cuatro ángulos de la tierra: y que junto con Efraín , con las

diez tribus de Asiria, que aún no volvieron, y por lo tanto esto aún no se ha cumplido”. En respuesta a

la opinión de que los cristianos reemplazaron a los judíos como pueblo de Dios, que las promesas de

Abraham les pertenecen a ellos en lugar de a los judíos, Maton preguntó: "¿Cómo puede pertenecer a

los gentiles lo que se prometió sólo a los judíos?". Concluyó que “no debemos abandonar el sentido

literal y propio de la Escritura, a menos que una necesidad evidente lo requiera”. 36 Maton recordó a

sus lectores que la “fe de los judíos”, e incluso de los Apóstoles, era que Dios “restauraría de nuevo la

Monarquía de Israel”. Después de todo, ¿no le preguntaron los Apóstoles a Jesús “si en ese tiempo

restauraría de nuevo el Reino de Israel, a lo que él respondió: No os toca a vosotros saber los tiempos y

las sazones…” 37 Hace casi 400 años, Maton citó el mismos pasajes para apoyar sus puntos de vista

como lo hacen los dispensacionalistas modernos: pasajes de Jeremías, Ezequiel, Isaías, Amós,

Zacarías, Romanos, Daniel y Apocalipsis. 38

La Asamblea de Westminster elegida por el Parlamento británico para reestructurar la Iglesia de

Inglaterra en 1643 puede haber sido abrumadoramente calvinista, pero incluía a muchos filosemitas

premilenialistas. Entre ellos estaban: John Dury (1596-1680), predicador y diplomático escocés que

permitió que los judíos residieran nuevamente en Inglaterra después de 365 años de exilio y capellán
de Cromwell y autor de una exposición sobre el libro de Apocalipsis; Thomas Goodwin (1600-1680),

presidente del comité para redactar la Confesión de Westminster y autor de uno de los primeros

esquemas dispensacionales; William Gouge (1575-1653), moderador de la Asamblea de Westminster y

autor del prefacio de la segunda edición de Clavis Apocalyptica de Mede; William Twisse (1578-1646),

presidente de la Asamblea de Westminster y maestro del Queen's College de Cambridge; y Herbert

Palmer (1601-1647), redactor del Catecismo Menor. 39

Teólogos de la Asamblea de Westminster que escribieron sobre escatología y eran

premilenialistas y/o filosemitas:

Puente Guillermo Juan Dury Herbert Palmer James Usher 40

Jeremías Burroughs 41 Tomas Goodwin Pedro Sterry George Walker

José Carilo 42 Guillermo Gubia William Twisse

La literatura apocalíptica filosemita abundó durante el Interregno. En un trabajo anónimo

publicado por Doomes-day en 1647, el autor insistía en que “el día del juicio final ya está cerca, según

las profecías de los profetas; que antes de ese día habrá una restauración de Israel, incluso ese pueblo

los judíos, de acuerdo con información cierta y creíble, se están reuniendo en este momento en un solo

cuerpo de todos los países, al cual han sido empujados con la resolución de recuperar la Tierra Santa

una vez más de manos de los otomanos”. 43 El autor afirmó que los judíos se estaban reuniendo en lo

que ahora es el centro de Turquía, preparándose “para la conquista de Tierra Santa”.

Rumores como este avivaron la imaginación de aquellos que esperaban el regreso de Cristo. La

restauración de los judíos a su propia tierra fue vista como una señal esencial del fin de los tiempos. El

autor de la obra del Día del Juicio Final también esperaba “la caída de la Ramera de Babilonia”, o el

catolicismo romano, y creía que el Anticristo era “ese hombre de pecado, el Papa, que se sienta en el

Templo de Dios y es adorado como Dios” que pronto probaría “el furor de la ira de Dios”. El autor

advirtió a sus lectores que “el día del Juicio Final sucederá… Cristo vendrá de nuevo a la tierra, y allí

personalmente reinará con sus Elegidos por mil años… el día del Juicio Final ya está cerca, y la

segunda venida de Cristo es cada día y hora esperada.” 44

También en 1647, Elizabeth Avery (nd) publicó Las Escrituras-Profecías Abiertas, que se

cumplirán en estos últimos tiempos, que sí asisten a la segunda venida de Cristo. 45 El autor esperaba
un regreso del pueblo judío a Tierra Santa como señal del inminente Apocalipsis. De manera similar, el

sermón de John Dury predicado ante el Parlamento Largo en 1645 se tituló Llamada de Israel a

Marchar fuera de Babilonia hacia Jerusalén. Aunque principalmente es un llamado a purgar a

Inglaterra de los vestigios de la “Babilonia romana”, el sermón es notable por su cita de Isaías 65

acerca de los judíos “para que al fin sean renovados y reconvocados, y glorifiquen a Dios junto con los

gentiles. ” 46 El temor de Dury al poder católico romano lo motivó a viajar por todo el continente en la

década de 1630 durante la Guerra de los Treinta Años en un esfuerzo por unir a los protestantes contra

las fuerzas del Anticristo, reclutando a Samuel Hartlib y Joseph Mede en sus esfuerzos. Esta

combinación de milenarismo y ecumenismo anticatólico romano también arroja luz sobre sus

esfuerzos por llegar a los judíos. Debido a que Dury esperaba que la conversión judía fuera inminente,

habló de “la Iglesia, tanto de judíos como de gentiles”. 47

Dury es mejor conocido por presentar en Inglaterra al rabino, escritor e impresor portugués

Manoel Dias Soiero, mejor conocido como Menasseh ben Israel (1604-1657). Por ser un refugiado de la

Inquisición española que había huido a Holanda, era como los hugonotes franceses y los protestantes

alemanes de la Guerra de los Treinta Años, que también eran refugiados de la opresión papal. Con la

ayuda de Dury, Ben Israel se acercó a Oliver Cromwell y al nuevo gobierno de la Commonwealth para

promover la tolerancia y la reintroducción oficial de los judíos en Inglaterra. 48

Moses Wall, quien tradujo el libro de Menasseh ben Israel La esperanza de Israel al inglés en 1652,

escribió una defensa de la creencia de Ben Israel en las promesas continuas de Dios a los judíos:

Creo firmemente y no temo profesarlo; Que los judíos serán llamados como Nación, tanto Judá

como Israel, y volverán a su propia Tierra, y tendrán nuevamente un Reino terrenal. Como

prueba de lo cual... citaré cualquier cosa que Mennaseh Ben Israel traiga por sí mismo,

créanme, que no lo tengo de él, sino de mis propias observaciones de las Escrituras, hace

algunos años. [citó Miqueas 4:8 y Zacarías 10:6-10] No digas que esto se hizo en el regreso de

aquellos pocos en el cautiverio de Babilonia; porque aquellos de las diez Tribus que luego

regresaron, fueron solo algunos espigas de ellos; y de Judá mismo, sólo volvió como la mitad:

[citó Ezequiel 37:16-25] Señor, en serio, ¿se ha cumplido esta escritura? ¿Han sido Judá y

Efraín un solo palo en la mano de Dios, sino una Nación, para que no sean más dos Naciones?

Sobre mí; … agregas en la Post-script, que no se busque una Quinta Monarquía, porque Cristo

reina ahora. Respondo que aunque reina de jure, no de facto. Porque expresamente en las
Escrituras el Diablo es llamado kosmokrator [gobernante del mundo] él es el gran Tirano y el

gran Usurpador... sin embargo, estoy lejos de negarle a Cristo un reino ahora en existencia,

Espiritual e Invisible, pero busco uno visible todavía. venir. 49

John Dury, Peter Sterry, Henry Jessey y Moses Wall fueron los partidarios más acérrimos de

Menasseh ben Israel en Inglaterra durante el período de la Commonwealth. Todos estaban

convencidos de que Dios no había terminado con los judíos, y que Israel sería reestablecido un día en

“su propia Tierra”.

Otro de sus asociados fue el Dr. Nathaniel Homes (1599-1678), un predicador milenario

independiente de Londres y asociado de John Dury, Peter Sterry y Henry Jessey, escribió Apocalypsis

Anastaseos. La Resurrección revelada: o Amanecer del Sol en 1653. Escribió sobre el “levantamiento

de los judíos y la ruina de todos los poderes anticristianos y seculares” y el reinado milenial de Cristo

sobre la tierra. Mientras recordaba a sus lectores que San Pablo se refería a “la llamada de los judíos” y

“la resurrección de los santos” como misterios, Homes trató de explicar los misterios. 50

Homes era un futurista, esperando la restauración de los judíos a su propia tierra y la oposición de

los turcos:

Considero que [los turcos] son GOG y MAGOG en Ezequiel, representados allí como los grandes

enemigos de los judíos que invaden la tierra de los judíos. Y los Doctores Hebreos conciben que

la Guerra de GOG y MAGOG aún está por venir. Aquí puede objetarse que el Turco ya es Señor

de la Tierra de Canaán; lo concedo Pero cuando llegue el tiempo de llamar a los judíos, que el

Sr. Mede concibió que se llevaría a cabo de una manera extraña, por la aparición de Cristo a

ellos, como se apareció a Pablo en su conversión... entonces digo, sobre esta conversión de ellos.

, se reunirán de todos los lugares, hacia la Tierra de Canaán… Sobre la cual venida de los judíos

a la Tierra de Canaán, el Gran Señor se verá impulsado a levantar todo su poder, reuniendo a

todas las Naciones bajo él, para opónganse a ellos, y al principio prevalecerán... pero en la

cuestión los judíos prevalecerán... esto implica el llamamiento de los judíos un poco antes. 51

Homes interpretó Mateo 24:34, "esta generación no pasará hasta que todas estas cosas sucedan", no

como una referencia a la vida de los que estaban vivos en ese momento, sino como una referencia a la

línea genealógica del pueblo judío que no termina:


[E]l palo principal está en las palabras, ESTA GENERACIÓN, y TODO CUMPLIDO; Es decir, la

Nación de los judíos, como pueblo más distinguible de todas las Naciones, no se extinguirá, en

Noción y Nación, hasta que TODAS LAS cosas antes dichas, por Cristo, se cumplan. Pero si

Cristo no se les apareciera personalmente antes del último día del juicio, porque ellos deben

(como el Profeta insinúa Isa.66.8) convertirse súbitamente, de inmediato, de manera

milagrosa... y luego, por medio de la conversión, congregarlos nuevamente, de acuerdo con el

tenor de todos los Profetas... mientras que muchas otras Naciones han desaparecido y se han

extinguido... esta Nación de los judíos no será tan extinguida ni aniquilada, sino que continuará

como una Nación distinta, al menos en nota y nombre, hasta que todas estas cosas se cumplan.
52

La expectativa de Homes de la restauración de Israel fue el resultado de su creencia de que el pacto de

Dios con Abraham era eterno e incondicional:

[E]s dicho anteriormente en ese Génesis 17 que este Pacto… debería estar en su carne por

pacto perpetuo; porque… Dios continuaría siendo un Sello de su Pacto para siempre (hasta la

Restitución de todas las cosas) como el Pacto mismo lo será para siempre. … él les dio … la

Tierra de Canaán, y como posesión eterna, nunca fueron universal y absolutamente expulsados

de ella; y allí mantendrán la posesión hasta que sean más gloriosamente restaurados a la

posesión de ella. 53

Uno de los mejores ejemplos del filosemitismo que se desarrolla entre los puritanos es un tratado

publicado en 1654 por un autor que utiliza las iniciales JJ, y que se autodenominaba “Philo-Judaeus” o

“amante de los judíos”. Ante las acusaciones de que Dios abandonó a los judíos, insistió:

Nunca encontramos (lector cristiano) que el Señor haya desechado alguna vez a alguno de su

pueblo. … [C]uando Tito, el general romano, los llevó cautivos… esparcidos hasta este mismo

día por los cuatro ángulos de la tierra: y así serán desechados, hasta que entre la plenitud de los

gentiles; [pero] la restauración de Israel no puede estar lejos... muchos burladores hay ahora,

diciendo: ¿ Cuándo serán llamados los judíos? y, ¿Dónde está la promesa de su venida?

Quienes igualmente tendrán su recompensa. … Esto debería hacer creyentes … cuando los

hebreos por providencia entren en esta Nación. …tan necesario es que Israel sea llamado antes
de su venida para juzgar al mundo…Jerusalén debe ser hollada por los gentiles. … Entonces,

según la censura humana, Israel ha pasado la recuperación; pero según las promesas

sobrenaturales de Dios, nunca estuvieron tan cerca de su restauración como ahora. …cuando el

Señor vea que no hay quien ayude, su propio brazo levantará y dará nueva vida a estos huesos

secos y muertos de Israel. … mientras tanto quiero que te acuerdes de la desolada Sion en todos

sus acercamientos a Dios. 54

Philo-Judaeus comenzó su tratado con un poema:

Los sabios se maravillan de por qué amas a los judíos, Nación Inválida, enferma por el abuso

del mundo;

cuyos padres consideraron dolorosa la esclavitud egipcia, pero tú crees más en su esclavitud

actual;

Y cuando leíste acerca de la diligencia de José, simulaste tan gloriosa providencia. 55

Su filosemitismo es fuerte y absoluto.

Luego se lamentó de que Jerusalén era “la residencia principal de un infiel turco; llamada Sión

languideciente, y refrán de las naciones; y para angustia de los israelitas, ha erigido en él por religión la

abominación desoladora de que habló el profeta Daniel.” Pareció sugerir que la Cúpula de la Roca

musulmana era esta abominación, y al ver cómo Dios derrocó a la monarquía en Inglaterra, concluyó

que Dios también podría derrocar el dominio turco sobre Jerusalén y establecer un estado judío:

En esta última era hemos visto tantos y grandes ejemplos del poder omnipotente de Dios en el

cambio de nuestro gobierno... [Sin embargo] hay algunos hombres entre nosotros que (a pesar

del testimonio de las Sagradas Escrituras) creen que el presente el triste estado de Judá nunca

cambiará para mejor; y que nuestra fe en cuanto al regreso del (supuesto) Israel perdido se basa

en un fundamento incierto y arenoso. 56

Philo-Judaeus negó la interpretación preterista: “Porque decir que lo que se prometió acerca de Israel,

ya se cumplió, es mentira. … S.Pablo dice, no vendrá hasta que haya entrado la plenitud de los

gentiles ”. También recordó a sus lectores que el fin no llegará hasta que el Evangelio se extienda a

todo el mundo, aunque “este nuevo mundo americano permanece en oscuridad total… [y] nuestros
mejores geógrafos llaman a una gran parte de ella Terra incognita ”. 57 E hizo un tercer argumento

contra el preterismo citando Isaías 11:11:

Y acontecerá en aquel día, que Jehová volverá a extender su mano por segunda vez para

recobrar el remanente de su pueblo que haya quedado de Asiria, de Egipto, de Patros, de Cus

y de Elam. , y de Sinar, y de Hamat, y de las islas del mar. … Para que veáis cuando agradó al

Señor … hacer volver el cautiverio de su pueblo una vez antes, que entonces no era más que un

remanente de la casa de Judá. … [E]ste segundo regreso será beneficioso para ambas casas…

debido a la gran incongruencia que hay entre los lugares donde se encontrará este remanente de

Israel [las diez Tribus] y los países donde estas dos Tribus [Judá y Benjamín] están dispersos en

este día. 58

Philo-Judaeus luego lamentó el trato de Inglaterra a los judíos, citando Jeremías 30:17 ("desterrado te

llamaron, diciendo: esta es Sion, a quien nadie busca"):

¡Oh, que pudiera funcionar con nosotros aquí en Inglaterra! Porque nosotros, por encima de las

naciones bárbaras, no las consideramos. … Más les hubiera ido a los árabes, aquellos astutos

habitantes de Cedar, si hubieran hecho lo que era su deber, y como el Señor les había mandado,

que era esconder a los judíos, y ser un encubrimiento para ellos en el día de matarlos, y no

haberlos entregado en manos del saqueador; pero, oh miserable, que nosotros que pretendemos

tener el mayor conocimiento de Dios en Cristo… más bien añadamos a su aflicción, y

burlándonos de su tribulación, pasemos de largo [como hizo el levita con el samaritano], es

decir, él no quisiera usar cualquier medio posible para ayudarlo a salir de su miseria, ni

nosotros los judíos de la suya: superamos al turco en su crueldad instantánea, me temo que se

levantará en juicio contra nosotros ... mientras el turco posee sus casas , que de hecho son los

peores del Brezo... Sin embargo, digo, este pueblo les muestra más misericordia y favor que

nosotros, y los tolera no solo como extranjeros para vivir en paz entre ellos, sino que les ha dado

[muchas áreas como] una gran parte de Salónica: De modo que estoy completamente

convencido de que si no fuera por tan bondadosos paganos, nuestra caridad cristiana es tan vil y

horrible, que apenas dejaríamos un judío sobre la faz de la tierra. Ha sido mejor para nosotros,

si nuestros predecesores no los hubieran expulsado de Inglaterra; sin duda el Señor no dejará
de castigarnos, hasta que dejemos de recordar sus faltas, perdonarlas y olvidarlas libremente,

incluso recibiéndolas de nuevo para habitar entre nosotros. 59

Philo-Judaeus concluyó mostrando que, a pesar de las promesas de Dios para ellos, los judíos han sido

tratados vergonzosamente:

Dios aún no ha terminado toda su obra sobre el monte Sion; es aún un poco de tiempo, y el que

ha de venir, vendrá, y no tardará. … [Y] ¡ahora ser servil y estar sujeto a las voluntades

orgullosas y burlonas de los infieles incircuncisos! … Ah, pobre Israel … Pero para Inglaterra, no

diré nada más que dureza de corazón. … Vosotros que creéis tener parte en mi gloria, vosotros…

a menudo os encontráis con muchos de mis pobres compatriotas enfermos y despreciados; …

pero haz como este hombre [el buen samaritano], en cuanto los veas, ten compasión de ellos. Y

como Dios mostrará misericordia en los días de oscuridad, así los cristianos muestren

misericordia a los pobres judíos ignorantes. ... perturbaría a cualquier corazón cristiano pero

saber de sus problemas, cómo de repente un príncipe u otro emitirá un decreto, que dentro de 2

o 3 días todos los hebreos serán desterrados ... ahora el Rey de Polonia será que se les prohíba

venir o vivir más en Ucrania... simplemente con el único fin de extorsionarlos con dinero o

bienes... los nobles en algunas partes de Alemania inventaron sus deportes y pasatiempos

abusando de algunos judíos u otros. Así los judíos se vuelven despreciables a los ojos de muchos

cristianos profanos; pero el Dios viviente ha jurado por sí mismo que renovará su pacto con

ellos. 60

A pesar del maltrato de las naciones, el pueblo judío siguió siendo el pueblo de Dios.

Philo-Judaeus creía que Dios maldice a los que maldicen a Israel: "Una gran maldición cayó sobre

Tiro y Sidón, porque vendieron a los hijos de Judá, el propio pueblo del Señor, a los griegos". 61 Estaba

convencido de que Dios no había retractado sus promesas a los judíos y que un día su sufrimiento

llegaría a su fin:

Dios será un muro de fuego alrededor de ellos. … [Él] es capaz de conocer y oír los gemidos de

su pueblo. … [E]n aquel día él pondría sobre ellos un solo pastor, mi siervo David. … De hecho ,

hoy en día, no solo los turcos y los infieles, sino también los cristianos se sirven de ellos y se

aprovechan de ellos. Pero a causa de estas cosas, que los hombres no las afirmen como
totalmente rechazadas, hasta que hayan entendido bien y con cautela al bienaventurado Apóstol

de nuestro Señor S.Paul , que clama en Rom.11. … ¿Entonces qué? ¿Ha desechado Dios a su

pueblo? ... No, es imposible, o no puede ser. … [E] aquí el tropiezo no era tal que pudiera causar

una apostasía total. … [A]unque caigan, se levantarán. … Dios al final exaltará a su pueblo Israel

por encima de otras naciones. … [Desde ese momento en adelante sabrán, y en verdad, que el

Señor su Dios está con ellos, y permanecerá para siempre. … [A]unque el Señor nos disperse

con el resto de las naciones… sin embargo, no las destruirá. … [A]unque una mujer

posiblemente pueda olvidar a su hijo de pecho, sin embargo, él no los olvidará. … [L]os judíos

están grabados en las palmas de sus manos. … [E]l Señor no estará siempre enojado con ellos,

sino que se acordará del pacto que hizo con sus padres: Dios dejará un remanente para que

posea los lugares asolados y desiertos. 62

Philo-Judaeus imploró a los ingleses que ayudaran a los judíos en su restauración. Afirmó hablar a

Inglaterra como Mardoqueo le había hablado a Ester: “[Si] callas en este tiempo, entonces su

ensanchamiento y liberación se levantará de otro lugar para los judíos, pero tú y la casa de tu padre

pereceréis”. En sus propias palabras, elaboró: “[S]i ahora nos abstenemos de poner nuestras manos

amigas en un empleo tan glorioso y justo… entonces estemos seguros de que su salvación vendrá de

alguna otra nación. 63 Suplicó a los ingleses “que ayuden a los israelitas ahora mientras podamos

hacerlo”. 64

Philo-Judaeus insistió en que la restauración de los judíos sería milagrosa:

Igual naturaleza que el Fénix, de quien los escritores dicen que de sus cenizas en el mismo lugar

surge otra: Así, cuando el Señor sople sobre los huesos en los que no hay tuétano, no sólo se

añadirán tendones y carne, bot Para admiración de las Naciones, de este remanente indefenso

surgirá un Ejército sumamente grande. … [P]or en Ezequiel 37. dice el Señor, haré de la casa de

Judá y de los hijos de Israel sus compañeros una sola nación, y nunca más serán divididos.

Ahora aquí hay una doble promesa, primero un regreso de su cautiverio, y luego de su cetro;

ahora serán una nación, lo que antes no era nación. 65

Advirtió a sus lectores que "no ofenden a los judíos con ese tipo de calumnias, para que no ofendan a la

niña de los ojos de Dios". 66 Lamentó que “los supersticiosos… para vergüenza y mancha de la religión

cristiana en muchos lugares de Italia y Alemania, si algo sale mal, o ocurre algún incendio, es común
entre muchos cristianos nominales exclamar de los judíos, y decir [ su sufrimiento] vino por medio de

ellos”. 67 Creía que la presencia de los judíos en Inglaterra sería buena para el país:

Estoy seguro de que no será un daño, sino un beneficio dejarlos vivir entre nosotros. Será un

raro intercambio darles nuestras cosas carnales, y nosotros cosechar beneficio de sus futuros

dones y gracias espirituales y extraordinarios, que estoy seguro disfrutarán, cuando el Señor los

vuelva a injertar. … Sin duda esto será muy agradable y agradable a nuestro Dios; Quizá Dios

tenga misericordia de nosotros por causa de ellos, cuando derribará a las naciones en su furor.

… ¿No se salvó la ramera, porque escondió a algunos del pueblo de Dios de la ira del Rey de

Jericó? ¿No fue Meroz maldecido amargamente, porque su pueblo no salió para ayudar al Señor

ya su pueblo? Y por esto podemos ver cómo Dios castigará a una Ciudad de una Nación también

por descuidar el ayudar a que su obra avance, como lo hará con aquellos que se esfuerzan por

oponerse a ella. 68

Philo-Judaeus quería que sus lectores cristianos se dieran cuenta de que son los "hebreos, de quienes

verdaderamente somos deudores". Él creía que Dios se preocupaba por los judíos tanto como por los

cristianos: “Dios presta especial atención a todo su comportamiento tanto hacia ellos como hacia los

cristianos”. Abrazó a los judíos como hermanos: “[T]osomos todos tuvimos un solo Padre, ¿y no somos

todos hermanos?” 69 Él creía que tanto los judíos como los cristianos serían salvos en el último día:

El Señor ciertamente retendrá ese día de tinieblas en el que juzgará al mundo hasta que todos

los siervos del Altísimo, tanto judíos como gentiles, sean sellados, y cuando Dios los haya

llamado a su reino de luz maravillosa, y les haya dado la seguridad de su fe y esperanza, y cómo

entonces estarán seguros de aquellas grandes plagas que están a punto de caer sobre todos los

malvados del mundo. 70

Philo-Judaeus suplicó a sus compañeros cristianos que no odiaran a los judíos sino que oraran por

ellos. Instó a orar no solo por su restauración en Jerusalén, sino también por su conversión espiritual,

que aceleraría la venida de Cristo.

El mismo año en que se escribió la Resurrección de los huesos muertos de Philo-Judaeus (1654), el

Parlamento aprobó una ley que permitía a los judíos vivir en Inglaterra, y Philo-Judaeus respondió con

una idea notable:


Ahora bien, a los que anhelan la aparición de Cristo, seguro que no necesito usar muchas

expresiones para excitarlos a usar todas sus fuerzas para ayudar a llevar adelante esta tan

esperada Conversión de los judíos. … [C]uando los hebreos, por providencia, entren en esta

nación, podrán ver tal brillo y belleza en su conversación, y tal vivacidad en sus afectos, que tal

vez los atraiga a abrazar su fe. … [T]an necesario es que Israel sea llamado antes de su venida

para juzgar al mundo… Hasta que sus corazones se derritan, Jerusalén debe ser hollada por los

gentiles. … [S]egún la censura humana, Israel ha pasado la recuperación; pero de acuerdo con

las promesas sobrenaturales de Dios, nunca estuvieron tan cerca de su restauración como

ahora… [C]uando el Señor ve que no hay nadie para ayudar, su propio brazo levantará y dará

vida a estos huesos muertos de Israel. … Yo creo que los judíos deben ser ganados por el Amor…

y excitar sus afectos para abrazar a nuestro Mesías. 71

Philo-Judaeus vio en los intentos de Menasseh ben Israel y otros judíos de establecer una relación con

Inglaterra lo que él creía que era un ablandamiento de los judíos hacia el cristianismo. El escribio:

Nunca hubo una mayor búsqueda de los Profetas que la que existe en este día entre ellos, nunca

un llamamiento más frecuente a Dios, nunca hubo un anhelo tan grande por aquel a quien sus

almas amarán entrañablemente, como hoy; hasta ahora, ninguno de sus predecesores, según

puedo encontrar, por más de estos mil seiscientos años, estuvo tan dispuesto a conversar y

comunicarse con nosotros los cristianos acerca de su Mesías. El tiempo era, y el de los últimos

años, si un cristiano mencionara a Cristo. para ellos, evitarían su compañía, aunque a veces

para su propio daño. Por lo tanto, regocijémonos por esto, y voluntariamente dediquemos algún

tiempo a promover la construcción de este Templo no hecho con manos; y el Señor sin duda nos

recompensará. 72

Sin embargo, incluso si no se convertían, Philo-Judaeus estaba encantado de que "no hay nación bajo

el cielo más probable que nosotros para ayudarlos", ya que los recientes cambios políticos en

Inglaterra habían aumentado la libertad religiosa y la tolerancia y "serían un escondite y un secreto

para algunos de ellos, pero hasta que Dios haya traído la plenitud de los gentiles!” 73

En diciembre de 1655, Menasseh ben Israel se reunió en Whitehall con Lord Protector Oliver

Cromwell y un grupo de clérigos, comerciantes y abogados ingleses. Ben Israel solicitó que a “la nación

hebrea” se le permitiera reasentarse en Inglaterra, “tener sinagogas públicas… un lugar de


enterramiento fuera de la ciudad… [y] traficar con tanta libertad en todo tipo de mercancías como

otros extraños”. 74 El consenso de los ingleses presentes determinó:

1. “Es la voluntad de Dios que haya un trato cortés con los extraños y las personas en aflicción,

Éxodo: 23,8.

2. Se debe tener especial respeto por los judíos, Isa.14.3,4. Porque sus deudores somos,

Rom.15.27... Porque sus Hermanos del mismo Padre Abraham; ellos naturalmente según la

carne, nosotros según el Espíritu.

Porque creemos que esas Ramas naturales regresarán; y será riqueza y gloria para los

gentiles…

Porque muchos judíos están ahora en grandes aprietos en muchos lugares... siendo

expulsados de allí...

También los judíos… bajo los españoles si son judíos profesos, deben llevar una placa… están

expuestos a muchas violencias… que para evitar muchos se hacen pasar por católicos romanos;

entonces, si en algo parecen judíos, pierden los bienes, si no la vida también. 75

Las deliberaciones continuaron:

A algunos les parece que sería muy aceptable para el Señor, si se les mostrara favor... Ninguna

nación ha sido más fiel, frecuente y ferviente en las oraciones por los judíos que Inglaterra.

Ninguno es más probable que los convenza por las Escrituras y por la vida santa, que muchos en

Inglaterra. ... Muchos de los judíos ahora son tratados con mucha crueldad y perseguidos por

los turcos ... Otros judíos en varias naciones perseguidos por papistas, a menos que se vuelvan

papistas ... incluso después de que rechazaron a Jesucristo, y los Señores los rechazaron a ellos,

sin embargo, el Apóstol dice de ellos, Que son amados por amor a sus Padres, Rom.11.28. Y

por causa de la Alianza de los Señores con sus Padres, Abraham, Isaac y Jacob… el Señor los

restaurará, como dice, Levit. 26:41, 44, 45. Miqueas: 7:19, 20.” 76

Por estas razones, el Comité Parlamentario recomendó que Inglaterra debería hacer todo lo posible

para favorecer a los judíos, ya que aún son amados por Dios, quien mantendrá Sus pactos con ellos y

un día los restaurará.


Un panfleto anónimo que se cree que fue escrito por John Dury y Henry Jessey (un pastor bautista

competente en literatura hebrea y rabínica y corresponsal de Manessah ben Israel) incluía una

solicitud para que los cristianos "Oren por la salvación de Israel para que pueda salir de Sión en breve;

y no deis descanso al Señor hasta que él establezca y hasta que haga que Jerusalén sea alabada en toda

la tierra.” 77 También incluía un informe de un milenarista holandés, Petrus Serrarius (1600-1669),

sobre las condiciones de los judíos “en Judea” que pretendía suscitar simpatía por los judíos que vivían

en Jerusalén y animar a los cristianos a hacer todo lo posible ayudar a los judíos que deseaban regresar

a su patria. Es cierto que Dury y Jessey tenían un motivo oculto: que la amabilidad hacia los judíos

pudiera contribuir a su conversión. Sin embargo, por una u otra razón, los Serrarius querían que los

cristianos hicieran todo lo posible para hacerse amigos y ayudar al pueblo judío. Note la preocupación

mostrada por este autor cristiano por la difícil situación de los judíos:

Dios será misericordioso con la Casa de Israel, porque todavía los ama por causa del Padre, y

sus Dones y Llamados a ellos sin arrepentimiento, les otorgará misericordia... por lo cual todo

Israel será salvo. … [Consideren seriamente lo que Dios está haciendo ahora para llevar a cabo

esta gran obra, es decir, qué preparativos se están haciendo en este momento para ello: y cuál es

el camino por el cual Él los reunirá a ellos y a nosotros, como uno solo. rebaño en un redil… la

obra de nuestra Generación [es] hacer duelo por Jerusalén, y esperar que ella se convierta en la

gloria de toda la tierra. … [D]ebemos observar las siguientes informaciones relativas a su estado

actual, por las cuales es evidente que Dios comienza a aparecer para ellos mediante

Providencias extraordinarias… incitando tanto a los cristianos como a los turcos a tener

compasión de ellos, y por este medio abriendo un dore de esperanza para ellos encontrar alivio

y para nosotros una ocasión de impartirles a través del amor los misterios del Evangelio: porque

este Designio está sobre el corazón de muchos de los siervos de Dios, tanto aquí como en otros

lugares, que se relacionan con ellos, y esfuércense por ratificarles su Amor por obras de

Misericordia. 78

Según los autores del folleto (probablemente Dury y Jessey), una señal importante del fin de los

tiempos fue "la angustia de las naciones" o "días de tribulación":

A medida que aumenta la angustia de las naciones en el mundo, así aumenta la aflicción y la

miseria de los judíos; Estando dispersos entre estas naciones… no teniendo posesiones que se
les permita o deseen poseer como su herencia entre las naciones, y no pudiendo regresar a la

herencia que esperan como nación en la tierra de Canaán, allí la tierra siendo suyos por la

Promesa de Dios, su aflicción y calamidad deben ser mayores que las de otras naciones, pero

cuánto más inquietas están que ellos: porque cuando las naciones con las que viven están tan

inquietas que ya no pueden morar entre ellas. ellos, ni retirarse a ninguna otra morada... el

tiempo de su liberación se acerca: y cuanto mayor sea la angustia y la angustia de las Naciones,

más cerca estará su liberación: Porque Cristo nos dice, que Jerusalén debe ser hollada por los

gentiles, hasta que se cumplan los tiempos de los gentiles. … Las cosas que concebimos están

ahora realmente comenzadas; y cuando se acaben, se cumplirán los tiempos de los gentiles. …

[E]sta angustia de las Naciones ya ha comenzado en Europa. … [N]uestro Salvador promete que

por causa de los elegidos los días de la tribulación serán acortados ; por lo tanto, podemos

concebir que no pasará mucho tiempo antes de que sean restaurados. 79

El informe de Serrarius reveló el estado angustiado de los judíos en Jerusalén:

El estado de los judíos en Jerusalén últimamente era tal, que no podían vivir y subsistir allí sin

algún suministro y contribución anual de sus Hermanos en el extranjero... pero el amor por el

lugar los obliga a permanecer allí, aunque en gran pobreza y miseria. . Y sus hermanos en el

extranjero entre las naciones, han estado dispuestos a defenderlos allí en Jerusalén, para que el

lugar no quede desprovisto de un número considerable de su nación, para mantener como si

fuera posesión, o al menos un pie en él, y para mostrar sus esperanzas, hasta que venga una

completa restitución. 80

Serrarius proporcionó una descripción detallada de los fondos que habían sido enviados a Jerusalén

desde las comunidades judías en Polonia, Lituania, Prusia y Rusia, pero que se agotaron durante la

agitación causada por la Guerra de los Treinta Años. Entonces, en Jerusalén surgieron dificultades,

los turcos sin piedad les imponían a todos, enviaron a dos de sus principales rabinos a sus

hermanos en Europa, para informarles sobre su estado y pedirles alguna ayuda. … y al

encontrar en Amsterdam poco alivio de los judíos de Portugal, accidentalmente conoció a

algunos de nuestros amigos cristianos, quienes se compadecieron de su condición, y se sintieron

impulsados por su propia voluntad a procurarles algún alivio entre otros amigos cristianos. 81
Serrarius también proporcionó una descripción detallada de los fondos sustanciales que provenían de

los cristianos holandeses. Curiosamente, cuando los judíos de Jerusalén escucharon que el dinero

había venido de los cristianos, se enfadaron hasta que supieron que no había sido solicitado, sino

“ofrecido gratuitamente”. Los judíos se sorprendieron de que los gentiles se preocuparan por ellos, y

Serrarius señaló: “otras naciones, cuando están angustiadas por cualquier enemigo, tienen algunos

vecinos a quienes acudir como amigos, pero estos no tienen ninguno; por lo tanto, deben buscar solo a

Dios para su liberación”. 82

Los autores del folleto (Dury y Jessey) creían que a medida que se acercaba el fin de los tiempos, la

angustia de los judíos empeoraría:

La angustia de las naciones, que se avecina sobre toda la faz de la tierra, es una preparación

manifiesta… echándolas de entre las naciones, donde no pueden permanecer más, y

obligándolas a acercarse para su mutuo alivio: en parte por despertando en ellos deseos más

fervientes y pensamientos de la Promesa, que volverán a su propia Herencia: por lo cual, tan

pronto como perciban que las aguas del gran Éufrates se secaron, se sentirán impulsados a

decidir marchar hacia su propia tierra de todas partes… La angustia entonces de las Naciones

que los empujan a estos lugares, es una preparación para su regreso. 83

Otra señal del fin de los tiempos sería que Dios hiciera milagros a través de los judíos en Jerusalén.

Serrario informó:

Dios sí se les apareció en su mayor apuro… alrededor del año 1651 cuando no hubo lluvia

durante mucho tiempo sobre Jerusalén y la tierra circundante, de modo que todos estaban en

gran apuro, tanto judíos como turcos, y a punto de perecer. ; los turcos… concibieron que Dios

estaba enojado con ellos, porque se permitió que los judíos vivieran entre ellos; por lo tanto, con

gran furor y con las espadas desenvainadas, fueron a los judíos y los amenazaron que si dentro

de tres días no obtenían lluvia del cielo, todos serían muertos. Entonces los judíos, habiendo

establecido un ayuno solemne… oraron hasta el mediodía, y después del mediodía se juntaron

las nubes, y con truenos derramaron tal diluvio de lluvia, que todas las cisternas se llenaron y se

desbordaron: por lo cual se salvaron de la muerte. . 84


Serrarius informó de otro milagro que ocurrió en 1655. Durante una época de hambruna y gran

pobreza entre los judíos de Jerusalén,

el nuevo Basha turco... después de su llegada a Jerusalén [rebajó el monto del impuesto

requerido pero] hizo un acuerdo con los judíos... con esta dura condición, que si el acuerdo no

se cumplía entonces, todos debían convertirse en sus esclavos, y que él debería hacer con ellos

lo que quisiera. 85

Los judíos evitaron esta dura consecuencia cuando les llegó dinero de los cristianos holandeses.

El reciente florecimiento de la tierra se informó como otro milagro percibido:

Mientras que la tierra de Canaán hasta ahora era extremadamente estéril y más infructuosa que

cualquiera de los otros países vecinos; ahora se informa que en el espacio de cinco o seis años se

volvió extremadamente fructífero, produciendo diez veces el aumento de lo que anteriormente

rindió: y si este informe es cierto, entonces podemos hacer esta conjetura cierta sobre él, que

Dios no sólo los está capacitando para regresar a su propia Tierra por medio de las Pruebas

antes mencionadas, sino que también está capacitando su tierra para recibirlos [luego citó

versos sobre cómo Dios permitiría que la tierra florezca, cuando su pueblo regrese a ella]. 86

Los autores del folleto notaron cuán receptivos parecían ser los judíos al mensaje cristiano:

El sentido que sus rabinos más comprensivos tienen del Mesías, no está tan lejos de los

Principios del cristianismo como ordinariamente hemos imaginado, y que la estructura de sus

Espíritus, en este momento, se hace más susceptible a la Verdad del Evangelio, luego en

cualquier momento hasta ahora... Serrarius luego escribe así. Cuando en cierto tiempo

estábamos hablando juntos acerca del Mesías... uno de los judíos en Amsterdam que estaba

presente, dijo al instante : Sé lo que quieres decir, como si nos quisieras hacer creer que tu

Cristo todavía vive. Pero el rabino Natán reprendió su temeridad… Entonces se le preguntó a

Natán qué entendía por el lugar de Isaías 53.4,5. Él llevó nuestras enfermedades y cargó con

nuestros dolores, y herido fue por nuestras transgresiones, molido por nuestras iniquidades,

el castigo de nuestra paz fue sobre él, y con sus llagas fuimos curados… Él respondió

claramente: Que él habló del Mesías; y cuando nos maravillamos de la Respuesta, y

respondimos que comúnmente ese lugar de la Escritura era entendido de otra manera por los
judíos: Él dijo: Que por la Cábala era muy evidente, que el lugar no podía ser entendido por

ningún otro [que no sea que era el Mesías]. 87

Serrarius afirmó haber escuchado a un judío interpretar a Isaías como lo hicieron los cristianos y

afirmó además que los judíos oraron abiertamente con los cristianos y oraron para que viniera el

Mesías:

Cuando oí estas cosas, mis entrañas se revolvieron dentro de mí, y me pareció que no oía a un

judío, sino a un cristiano... admitido en los misterios interiores de nuestra Religión. En otra

ocasión estando juntos… nos pareció bueno leer el Sermón de la Montaña de Cristo… diciéndole

que esta era la ley de nuestro Cristo, que la leyera, y luego nos hiciera saber lo que juzgó de ella:

esto hizo… Estos Las cosas le conmovieron mucho, y no dudó en afirmarlas abiertamente, que si

hubiera diez hombres en Jerusalén, que así con un solo corazón oraran por la venida del

Mesías, sin duda alguna él vendría de repente. 88

Los autores del folleto concluyeron con entusiasmo:

que el Señor prepara un camino para que se conviertan al cristianismo; lo cual es aún más

evidente por algunas otras circunstancias... que algunos de los judíos afligidos en Jerusalén

comienzan ahora a confesar que sus antepasados hicieron maldad al dar muerte a Jesús de

Nazaret, y que él era un hombre justo, y que el Espíritu del Mesías estaba con él… Ahora bien,

si estas Confesiones comienzan a hacerse entre algunos de los principales de ellos, como

algunos de nosotros sabemos que lo son; es una señal clara de que Dios los está preparando y

capacitando para la Misericordia... como la apertura hacia ellos de las entrañas de nuestra

caridad en estas oportunidades de su angustia y perplejidad, para que puedan encontrar algún

alivio... Dios ahora está preparando una obra para ellos. : el trabajo puede llevarse a cabo con

éxito, hasta que el Señor entre en su Templo. … todos aquellos cuyos corazones son conmovidos

por la compasión hacia ellos en la condición sangrante, y tienen deseos anhelantes de su

liberación, son exhortados a testificar lo mismo por sus oraciones, y por la apertura de su

corazón y mano liberalmente hacia ellos, ¡Y cuán benditos serán! ellos serán los que tendrán

una mano para ayudar a hacer de Jerusalén una Gloria en toda la Tierra! 89
Varios años después, en 1665, Serrarius envió otra carta desde Escocia para relatar que “las tribus

perdidas de Israel” acababan de llegar a Escocia en un barco “cuyas velas eran de satín de ramas

blancas, sus cuerdas y seda de aparejos, y solo comían arroz y miel”. .” 90

La carta afirmaba además que 1.600.000 judíos asiáticos se habían reunido en Arabia, junto con

60.000 judíos europeos, y habían derrotado a los turcos varias veces en batalla. Hizo una afirmación

que era demasiado buena para ser verdad: “Se dice que la hueste judía aumenta diariamente, y que

muchos de ellos creen en el verdadero Mesías, y que fue el Salvador del mundo el que fue crucificado

en Jerusalén”. 91 Una carta separada afirmaba que su número era tan grande que cuando los turcos

comenzaron a enfrentarse a ellos para la batalla, "un miedo de pánico se apoderó de ellos y el terror se

apoderó de ellos". Los israelitas entonces declararon, “que debían volver a la Tierra de sus

antepasados, que otros les habían usurpado y arrebatado”. 92 Sin embargo, es difícil creer a Serrarius,

ya que sus afirmaciones parecen haber sido impulsadas por sus esperanzas escatológicas, no por

hechos reales.

En 1671, se publicó otro panfleto con el nombre de Philo-Judaeus (atribuido a Gorion ben Syrach)

que afirmaba que "un Gran Profeta" había surgido "en las partes del sur de Tartaria... enviado para

reunir a los judíos de todas partes... prometiéndoles la Restauración de la Tierra de Canaán…”. 93

Estaban saliendo informes de Alepo y Constantinopla de que los judíos se estaban reuniendo para

restaurarse en Jerusalén. Al mismo tiempo, el rabino y cabalista turco Sefradí Sabbatai Zevi (1626-

1676), se encontraba en esos lugares declarándose Mesías. Estos folletos parecen haber sido escritos

por judíos, pero atrajeron el interés de los cristianos de mentalidad escatológica. La primera carta

declaraba:

Yo soy ese Shilo que tanto esperabas, y ahora ha llegado la plenitud del tiempo, que debo

aparecerte, por lo tanto, ten buen ánimo y sígueme, y te llevaré a la Tierra de tus Padres, pondré

el los cimientos de Jerusalén, y levantad sus muros, reedificad el templo del Señor, y hacedlo

más glorioso que el de Salomón. 94

Una barrera importante para el regreso de los judíos a Jerusalén fue el Imperio Otomano. Un tema

común en las obras apocalípticas del siglo XVII fue la expectativa del colapso de ese formidable

imperio, el regreso de los judíos a Jerusalén y la conversión de esos judíos al cristianismo. William

Sherwin citó a Mede, esperando en cualquier momento “la ruina total del turco [porque] el turco [está]
manteniendo la tierra en su posesión donde anteriormente estuvo el templo material de Dios,

excluyendo a los judíos, que se convertirán, y poseerlo.” 95

Sherwin creía que Dios prometió a los judíos ciertas cosas:

1. “Serán devueltos a Jerusalén y habitarán en Judea”.


2. Dios “derramará sobre ellos el Espíritu de Gracia, y mirarán al que traspasaron”.
3. Dios “los hará fuertes para vencer a sus enemigos, y volverán a habitar en Jerusalén, y
edificarán sus propios desiertos”. 96

La poesía de John Milton estaba llena de temas apocalípticos, incluida su expectativa de que los judíos

regresarían a Israel. 97 En 1671, Milton escribió en Paradise Regained : “Recordando a Abraham, por

alguna llamada maravillosa; Que los traiga de vuelta arrepentidos y sinceros, ... Mientras que a su

tierra natal su prisa ". 98

De manera similar, Praise-God (también deletreado Praisegod) Barebone, un vendedor de cuero de

Londres que se convirtió en parlamentario durante el Interregno, incluso con el nombre del

Parlamento de julio-diciembre de 1653, era muy judeocéntrico. Barebone atribuyó preeminencia a los

judíos sobre los gentiles, incluso durante el milenio: “Israel, la simiente de Abraham; una nación

nacida en un día, tendrá la preeminencia, siendo la nación de Dios: y las naciones gentiles salvas

caminarán a su luz, a saber, la luz de la nueva Jerusalén. Rev.21.24. 99 Barebone identificó a las

144.000 personas selladas al Señor como se registra en Apocalipsis 7 y 14 personas como judíos, no

gentiles:

compuesto de todas las tribus de Israel: doce mil de cada tribu... la preeminencia será para la

nación de Dios de Israel... y tendrán preeminencia (sobre los creyentes gentiles, que vivos y

transformados y también participantes de ellos) en el mundo venidero... que fueron redimidos

de la tierra, siendo hallado vivo a la venida de Cristo el Señor, según el misterio manifestado por

san Pablo. ... tomado, uno de los dos en el campo: en el molino: (tanto mujeres como hombres).
100

Agregó que Dios había hecho un pacto eterno dando la Tierra Prometida a la simiente de Abraham

(“a ti te daré la tierra de Canaán, la parte de tu heredad ”) y “Dios se acordará de su pacto para

siempre, por mil generaciones”. 101


La expectativa de un renacimiento de Israel se repite en un panfleto anónimo de 1688, El jubileo de

los judíos... Resurrección de los huesos secos... de Israel. El autor se reunió con un grupo de judíos de

Londres y discutió el Valle de los Huesos Secos de Ezequiel 37: “Estábamos de acuerdo en la mayoría

de nuestros sentimientos… de la Casa de Israel, quienes alguna vez fueron los únicos Favoritos de

Dios… pero por pecados y transgresiones de vuestros antepasados, Dios soltó a sus enemigos sobre

ellos.” Utilizando la cronología de Ussher, el autor especuló sobre la fecha del fin de los tiempos.

Citando a Daniel 8:13 (“Hasta dos mil trescientos días; entonces el Santuario será purificado”) y

Ezequiel 4:6 (“Te he señalado cada día durante un año”), les dijo a los judíos presentes el cronograma

para el fin:

[Los números de Daniel] vencerán dentro de diez u once años, más o menos, que será el año de

nuestro Señor 1698 o 1699, o es posible que se extienda hasta 1700, que creo que será la

máxima extensión... Lo hago crea que estará en su propia Tierra 7 años antes de que se cumpla

y expire este mayor número de Daniels, que será entre esto y 1691, o 1693 como máximo;

porque se emplearán 7 años, si no más, en limpiar el Santuario de todo el Quinto y la

Contaminación que los enemigos de Dios, a saber, el Anticristo y los Turcos, dejarán atrás.” 102

El autor concluyó su presentación a los judíos de Londres implorándoles “que se preparen para

regresar a su propia tierra… porque allí serán investidos con esa gran gloria que tan a menudo

profetizan sus profetas… entonces nacerá una nación en una vez." 103

Aunque el antisemitismo dominó en el período medieval y fue perpetuado por los primeros

reformadores, a fines del siglo XVI el filosemitismo comenzó a resurgir. Alcanzó su apogeo durante el

período de la Commonwealth debido a los esfuerzos de Mennasseh ben Israel y sus partidarios

ingleses, que culminaron con el permiso a los judíos para residir legalmente una vez más en Inglaterra,

e incluso algunos defendiendo un papel activo de Inglaterra para ayudar a los judíos en su restauración

a Israel.

El amor por el pueblo judío y la expectativa de su regreso para restablecer la nación de Israel

constituye un elemento primario en la teología dispensacional. Los antidispensacionalistas niegan

cualquier papel escatológico futuro para los judíos como un pueblo redimido distinto, y los

antidispensacionalistas más vocales últimamente son teólogos de la tradición reformada. Cuán

sorprendidos deberían estar al descubrir que muchos de los teólogos puritanos del siglo XVII a
quienes admiran tenían una expectativa similar del regreso de los judíos a la tierra prometida a

Abraham y sus descendientes hace cuatro mil años.

Restauradores cristianos/sionistas esperando el renacimiento de Israel siglos antes de

Darby

Nombre Fecha* Ideas Filoseméticas Adicionales


Edmundo Rabbit 1584 Los Cristianos Deben Amar A Los Judíos

Francisco Kett 1585 Pidió A Los Judíos Que Volvieran A Su Tierra

Tomas Draxe 1608 Ama A Los Judíos, Todavía El Pueblo Peculiar De Dios, La Promesa

Eterna De Dios Para Ellos.

Hugh Broughton 1610 Roma, No Los Judíos, Mató A Cristo

Tomas Brightman 1615 Amad A Los Judíos, Su Regreso Culminará Con El Regreso De Cristo

Pinzón Henry 1621 Israel Espiritual/Israel Físico, Las Promesas De Dios A Cada Uno

Diferente, Armagedón En Judea

Guillermo Gubia 1621 Israel Espiritual/Israel Físico, Las Promesas De Dios A Cada Uno

Diferente, Armagedón En Judea

Juan Arquero 1642 Las Promesas De Dios A Los “Israelitas Naturales” Son Eternas,

Jerusalén Dominará El Mundo

Roberto Matón 1642 El Pacto De Dios Con Los Judíos Es Eterno

Pedro Bukeley 1646 El Pacto De Dios Con Los Judíos Es Eterno

Autor Del Día Del Juicio Final 1647 Los Judíos Ahora Se Reúnen Para Recuperar Su Tierra

Elizabeth Avery 1647 Los Judíos Vuelven A Ser Señal De Un Apocalipsis Inminente

Muro De Moisés 1652 Los Judíos Volverán A Tener Su “Reino Terrenal”, Cristo Ahora

Gobierna Solo Espiritualmente

Nathaniel Casas 1653 Los Judíos Tienen Un Pacto Eterno, El Regreso Hace Que “Turquía”

Provoque Armagedón
JJ 'Philo-Judaeus' 1654 Ama A Los Judíos, Inglaterra Debería Ayudar A Los Judíos A

Obtener Su Tierra, El Pacto De Dios Es Eterno

Henry Jessey 1656 Amen A Los Judíos, Jerusalén Será Preeminente

Juan Dury 1658 Amen A Los Judíos, Jerusalén Será Preeminente

Pedro Serrario 1658 Amen A Los Judíos, Jerusalén Será Preeminente

Guillermo Sherwin 1665 Jerusalén Será Preeminente

Juan Milton 1671 “A Su Tierra Natal Su Prisa”

Alabado Sea Dios Barebone 1675 Pacto Eterno De Dios Con Los Judíos, Jerusalén Será Preeminente

* Se refiere a la fecha de publicación del escrito que apoya el Restauracionismo


1 Romanos 11:18.
2 Robert Crowley, La apertura de las palabras del profeta Joel... concerniente a las Señales del último día
(Londres, 1567); Hugh Broughton, A Revelation of the Holy Apocalyps (np, 1610); Tomás Cooper; La bendición
de Japeth, provocando la reunión de los gentiles y la conversión final de los judíos (Londres, 1615)
3 Martin Luther, Lectures on the Minor Prophets, Luther's Works, (St. Louis edition) 20: 2030 in Ewald Plass
(ed.), What Luther Says (St. Louis Concordia Press, 1959), II, 687. Para un reciente estudio sobre Lutero y el
antisemitismo, véase Eric W. Gritsch, Martin Luther's Anti-Semitism: Against His Better Judgement. Grandes
rápidos. William B. Eerdmans, 2012.
4 Plass (ed.), Lo que dice Lutero, II, 687-88.
5 Calvin, “Daniel” Lecture XI, en Calvin's Commentaries.
6 Peter Toon, Puritans and Calvinism (Lancashire, PA: Reiner, 1973), 24 citado en Edward E. Hindson, The
Puritans' Use of Scripture in the Development of an Apocalyptical Hermeneutic, tesis doctoral inédita
(Universidad de Sudáfrica, 1984) , 84. La Biblia de Ginebra (1560) muestra la influencia de Beza: "Llegará el
tiempo en que toda la nación de los judíos... se unirá a la Iglesia Cristo". Ver nota al margen en Romanos 11:25 de
la Biblia de Ginebra.
7 John Bale, La imagen de ambas iglesias después de la más maravillosa y celestial Revelación de San Juan
(1545), 81 en Robert O. Smith, More Desired than Our Owne Salvation: The Roots of Christian Zionism (Oxford,
2013), 58.
8 John Foxe, Sermón predicado en el bautizo de cierto judío (1578), 64, en Robert O. Smith, More Desired than
our Owne Salvation: The Roots of Christian Zionism (Nueva York: Oxford University Press, 2014), 64.
9 Edmund Bunny, The Sceptre of Iuday (1585) y The Coronation of David (1588) en Abba Hillel Silver, The
History of Messianic Speculation in Israel (Nueva York: Macmillan Co., 1927), 173; Thomas D. Ice, “Amantes de
Sion: una historia del sionismo cristiano”, artículo inédito, 2006, p. 5, disponible en
http://digitalcommons.liberty.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1028&context=pretrib_arch .
10 Frances Kett, La gloriosa y hermosa guirnalda de la glorificación del hombre que contiene el misterio divino de
la Jerusalén celestial (1585), en Stephen Spector; Evangélicos e Israel: la historia del sionismo cristiano
estadounidense (Nueva York: Oxford University Press, 2009), 25; y en Ice “Amantes de Sión”, 5.
11 Thomas Draxe, The Worldes Resvrrection: or the generall call of the Iewes, Un comentario familiar sobre el
undécimo Capítulo de San Pablo a los romanos, según el sentido de las Escrituras (Londres, 1608), prefacio;
citado en Ice, “Lovers of Zion”, pág. 5.
12 Ibíd., 1-3; repetido con palabras similares, pp. 4, 12, 16, 41, 98, 101 103. También su An Alarm to the Last
Judgement (Londres, 1615), 77.
13 Ibíd., 64, 93, 99.
14 Hugh Broughton, A Revelation of the Holy Apocalypse (np, 1610), 33.
15 Ibíd., 8.
16 Hugh Broughton, A concent of scripture (Londres, 1590); citado en Edward E. Hindson, The Puritans' Use of
Bible in the Development of an Apocalyptic Hermeneutic, tesis doctoral inédita (Universidad de Sudáfrica,
1984), 132.
17 Nahum Sokolow, Historia del sionismo, 1600-1918, v.1 (Londres: Longmans, 1919), 14.
18 H. Sacher, “A Jewish Palestine”, Atlantic Monthly, julio de 1919; Nahum Sokolow; Historia del sionismo, 1600-
1918 (1919), 40.
19 Stephen Spector; Evangélicos e Israel: La historia del sionismo cristiano estadounidense (Oxford University
Press, 2009), 17.
20 Thomas Brightman, Una exposición más cómoda de las últimas y más difíciles partes de la Profecía de Daniel
(Londres, 1644), 920-923 y Una revelación de la Revelación (Amsterdam, 1615), 557-59, 851-52, 932 -33; citado
en Hindson, 139.
21 Donald Wagner, “Cristianos y Sión: Conmoción británica”, Daily Star. 9 de octubre de 2003.
22 Jeffrey Jue, Cielo sobre la Tierra, 127-29.
23 Giles Fletcher, Israel Redux: o la Restauración de Israel (Londres, 1677), 3; publicación del manuscrito escrito
por Fletcher en la década de 1590.
24 Henry Finch, La Gran Restauración del Mundo. O The Calling of the Iewes (Londres, 1621), 6-7.
25 Ibíd., 52-54.
26 Ibíd., 57.
27 Henry Finch” y “William Gouge” en Dictionary of National Biography.
28 John Archer, El Reino Personal de Cristo en la Tierra (Londres, 1642), 26-27.
29 Peter Bulkeley, El Pacto del Evangelio; o El Pacto de Gracia Abierto. Donde se explican; 1. Las diferencias
entre el Pacto de Gracia y el Pacto de obras. 2. La diferente administración de la Alianza antes y después de
Cristo (Londres, 1646), dedicación.
30 Ibíd., 3-4.
31 Ibíd., 4-6.
32 Ibíd., 8, 15-18.
33 Ibíd., 20-21.
34 Ibíd., 21-22.
35 Robert Maton, La redención de Israel o la historia profética del reino de nuestros salvadores en la Tierra
(Londres, 1642), Reader's Preface, 3-7. Cuando fue atacado por Alexander Petrie por su interpretación literal ,
respondió en profundidad con otra obra: Christ's Personal Reign of Earth, One Thousand Years with his Saints
(Londres, 1652).
36 Ibíd., 16-17, 48; citado en Mark R. Bell, "The Revolutionary Roots of Anglo-American Millenarianism: Robert
Maton's Israel's Redemption and Christ's Personal Reign on Earth", en Journal of Millennial Studies (noviembre
de 1999), pág. 3.
37 Ibíd., 2-4. Maton citó Hechos 1:6-7.
38 Ibíd., 22-40.
39 Para Palmer ver “William Sherwin” en Dictionary of National Biography. Use DNB o busque EEBO para
verificar sus puntos de vista premilenialistas. Se presentaron quejas en la asamblea sobre la gran cantidad de
milenarios presentes: Robert Baillie, The Letters and Journals of Robert Baillie. David Laing, ed., vol. ii
(Edimburgo, 1841), 313; en Jeffrey Jue, Heaven Upon Earth, 225.
40 Ussher mantuvo una estrecha correspondencia con Mede, y Mede le dijo a Ussher: "Para mi Clavis, me temo
que... su señoría lo valora mucho más de lo que merece". Tercera carta de Mede al arzobispo Ussher, Mede's
Works, iv, 783, epístola xxix.
41 Véase su Exposition of the Prophesie of Oseas (Londres, 1643), sobre Oseas 1:10 “grande será el día de Jezreel”
menciona “Reino personal de Cristo” según Samuel Hutchinson en Declaración de un futuro glorioso estado
(Londres, 1667 ), 8.
42 “todos los santos reinarán con Cristo mil años en la Tierra… antes del tiempo de una resurrección general”
Joseph Caryl citado en Samuel Hutchinson, Declaración de un futuro glorioso estado (Londres, 1667), 23.
43 Anon., Dooms-day: o, El gran Día del Juicio de los Señores, probado por las Escrituras; y otras dos Profecías,
la que apunta al año 1640, la otra al presente año 1647, para estar aún más cerca. Con La reunión de los judíos
en grandes cuerpos bajo Josias Catzius para la conquista de Tierra Santa (Londres, 1647), 2.
44 Ibíd., 6.
45 Elizabeth Avery; Escritura-Profecías abiertas, que han de cumplirse en estos últimos tiempos (Londres, 1647).
46 John Dury, Israels Call to March ovt of Babylon to Jerusalem (Londres, 1646), 2.
47 Ibíd., 6.
48 de julio, Heaven Upon Earth, 70-76.
49 Moses Wall en una carta a un crítico, 5 de noviembre de 1650, en Lucien Wolf, ed., Mennasseh Ben Israels
Mission to Oliver Cromwell (Londres: MacMillan, 1901), 61.
50 Nathaniel Homes, Apocalipsis Anastaseos. La Resurrección Revelada: o el Amanecer del Sol. A punto de
elevarse e irradiar una gloria incomparable visible, mucho más allá de cualquiera desde la Creación, sobre La
Iglesia Universal en la Tierra, por mil años (Londres, 1653), prefacio.
51 Ibíd., 52.
52 Ibíd., 83-84.
53 Ibíd., 141.
54 JJ Philo-Judaeus, La resurrección de Dead Bones, o la Conversión de los judíos. (Londres, 1654), prefacio.
Aunque no he podido identificar a este autor, su conocimiento de la literatura rabínica judía lo muestra como un
erudito impresionante.
55 Ibíd., poema introductorio.
56 Ibíd., 2.
57 Ibíd., 7-9.
58 Ibíd., 41-43.
59 Ibíd., 14-16, 18.
60 Ibíd., 16-23.
61 Ibíd., 123.
62 Ibíd., 24-28, 116.
63 Ibíd., 119.
64 Ibíd., 123.
65 Ibíd., 45, 53.
66 Ibíd., 78.
67 Ibíd., 83.
68 Ibíd., 92-93.
69 Ibíd., 118.
70 Ibíd., 121.
71 Ibíd., prefacio.
72 Ibíd., 117.
73 Ibíd., 91.
74 “The Proposals of R. Manasseh ben Israel”, en Henry Jessey, Narrative of the late Proceeds at Whitehall
(Londres, 1656), 12.
75 Henry Jessey, A Narrative of the late Proceeds at Whitehall concerniente a los judíos (Londres, 1656), 2-3.
76 Ibíd., 4-5.
77 [John Dury y Henry Jessey], Información sobre el estado actual de la nación judía en Europa y Judea. Donde
se descubren los pasos de la Providencia preparando un camino para su conversión a Cristo y para su
liberación del cautiverio (Londres, 1658), prefacio.
78 Ibíd., 1-2. Para obtener más información sobre Serrarius, consulte: Ernestine GE Van der Wall, "The Amsterdam
Millenarian Petrus Serrarius (1600-1669) and the Anglo-Dutch Circle of Philo-Judaists", en J. Van den Berg y GE
Van der Wall, ed. Relaciones judeo-cristianas en el siglo XVII. Dordrecht: Kluwer Academic Publishers, 1988.
79 Ibíd., 3-4.
80 Ibíd., 4.
81 Ibíd., 5-6.
82 Ibíd., 7.
83 Ibíd.
84 Ibíd., 8.
85 Ibíd., 9.
86 Ibíd., 10.
87 Ibíd., 11-12.
88 Ibíd., 14.
89 Ibíd.
90 Peter Serrarias, El mensaje de los judíos a sus hermanos en Holanda; y una nueva carta sobre sus
procedimientos posteriores enviada al reino de Escocia (np, 1665), portada.
91 Ibíd., 1-2.
92 Ibíd., 3.
93 Josefo Philo-Judaeus [Gorion ben Syrach], Noticias de los judíos, o una relación verdadera de un gran profeta
(Londres, 1671).
94 Ibíd., 2.
95 [William Sherwin], Prodromos: The Fore-runner of Christ's Peaceable Kingdom Over Earth (Londres, 1656), 5-
6. Véase también Joseph Mede, Clavis Apocalyptica.
96 Ibíd., 19.
97 John Milton, Nova Solyma, la ciudad ideal, o la recuperación de Jerusalén (Londres, 1648), Apéndice F.
Ensayo literario de Walter Begley, 350 [aunque publicado de forma anónima, se cree que fue escrito por Milton];
Samson Agonistes en Sokolow, 41. Véase también Israel's Call to March to Jerusalem de Durie (1646) y The
Commonwealth of Israel (1650).
98 John Milton, Paradise Regained, III, 434-37, en Spector, 17.
99 Alabado sea Dios Barebone, Buenas Cosas por Venir, o, Una Presentación de algunas de las Grandes Cosas.
(Londres, 1675), 59.
100 Ibíd., 70-71.
101 Ibíd., 99.
102 Anón., El jubileo de los judíos: o la conjunción y resurrección de los huesos secos de toda la casa de Israel
(Londres, 1688), 1-2.
103 Ibíd., 30.
CAPÍTULO 3
Premilenialismo Histórico a Principios
del Siglo XVII Stuart England

Aunque Martín Lutero siguió la escatología agustiniana que dominó el período medieval, vio algunos

eventos futuros en el libro de Apocalipsis, creyendo que predecía la caída de los turcos y el sistema

papal, la destrucción de Roma y el triunfo de la verdadera Iglesia. De la misma manera, el socio más

cercano de Calvino, Theodore Beza, entendió la carta de Pablo a los Romanos (especialmente 11:25-29)

como enseñanza de una conversión masiva de los judíos antes del final de la era. Estas fueron

influencias en escritores posteriores que abrieron la puerta a un enfoque premilenarista más histórico

de la escatología. 1 Wilber Wallis observa que durante la era posterior a la Reforma en el mundo de

habla inglesa, dos influencias encabezaron un renacimiento del premilenialismo. Primero, leyendo el

premilenialismo de los primeros padres de la iglesia y, segundo, una nota en la Biblia de Ginebra.

Wallis escribe:

El redescubrimiento de los últimos cinco capítulos de Ireneo alrededor de 1570 puede haber

contribuido a la formulación del premilenialismo de Alsted, ya que él y otros utilizaron a los

escritores de la iglesia antigua. Podemos sentir que el estudio intensivo de la Biblia de la

Reforma, combinado con el conocimiento de la antigüedad, estaba comenzando a hacer

retroceder el péndulo al primitivo premilenialismo de Ireneo que había sido rechazado por

Agustín. 2

Sería en el mundo de habla inglesa durante el siglo XVII que el premilenialismo comenzaría a florecer.

Aunque repudiado en el artículo cuarenta y uno de los Cuarenta y dos artículos de religión ingleses en

1552, el milenarismo no estaba prohibido en los últimos Treinta y nueve artículos de 1571. “A

mediados del siglo XVII, la posición escatológica más popular en Inglaterra era el milenarismo”. 3 Este

capítulo examina el resurgimiento de esa posición.

El primer estudio formal del libro de Apocalipsis en inglés, en 1593, fue el premilenialismo

histórico clásico. El autor fue el matemático escocés y descubridor de los logaritmos, Sir John Napier
(1550-1617). Napier creía que los siete sellos de Apocalipsis 6 tuvieron lugar entre la crucifixión de

Cristo y la destrucción de Jerusalén en el año 70 d . C. , pero que las siete trompetas y las siete copas

estaban sincronizadas entre sí y habían tenido lugar a lo largo de la historia de la iglesia. Identificó al

Papa como el Anticristo, a Roma como la Ramera de Babilonia y al “Mahomet apóstata” como la

estrella que cayó en Apocalipsis 9:1 (soltando a los “mahometanos”, a quienes vio como las langostas

del infierno en Apocalipsis 9). , y los reyes del Este en Apocalipsis 16:12, cuyos ejércitos de jinetes

sumaban 200 millones y habían sido atados en el Éufrates.) 4 Con respecto a los ejércitos que

invadirían un Israel restaurado en Ezequiel 38, Napier creía que “Gog es el Papa , & … Magog son los

mahometanos”. 5

Napier creía que el milenio comenzó en la época de Constantino ( 300-316 dC ). Aunque Satanás

había sido encadenado y arrojado al pozo sin fondo, primero pasó su autoridad al Anticristo “como su

lugarteniente, quien gobernaría 1260 años hasta algún momento entre 1560 y 1576”. Según Napier,

este fue el momento en que "estas políticas papistas fueron destruidas en Inglaterra, Escocia y en

algunas partes de Germanie, Fraunce y otros países". 6

Napier creía que las siete trompetas y las siete copas tenían 245 años cada una, lo que le permitía

establecer una fecha para el último día como se establece en el siguiente cuadro:

Las 7 copas/trompetas y los 7 truenos de la historia de la iglesia de Napier: Apocalipsis

8–107

Aunque la última trompeta o copa terminaría en 1786, Napier creía que, dado que "nadie sabe el día ni

la hora" y "por causa de los elegidos, el tiempo se acortará", el tiempo final probablemente ocurriría
entre 1688 y 1700. 8 Él vio estos datos como confirmados por una historia de la humanidad de 6000

años, seguida por un sábado de 1000 años:

dos mil años sin ley, o sin ley, dos mil años bajo la ley; y dos mil años serán los días del Mesías.

... Ahora bien, el término de estos 6000 años expira alrededor del año 2000 de Cristo ... y por

las propias palabras de Cristo en Mat. parece acortado.” 9

Otro método que usó Napier para determinar la fecha del fin de los tiempos fue agregar los 1335 años

mencionados por Daniel al año 365, cuando el emperador romano Julián el Apóstata promulgó

decretos contra el cristianismo. Por esto, Napier determinó que el fin de la era vendría en 1700. Un

tercer método era considerar que cada uno de los truenos en Apocalipsis 10 duraría 49 años,

terminando en 1688. Un cuarto método era considerar la sangre en Apocalipsis 14: 20 fluyendo 1600

estadios (alrededor de 200 millas) para ser 1600 años después de que Juan escribió el libro de

Apocalipsis en el 97 dC , de modo que el fin vendría en 1697. Todos estos métodos apuntaban a la

última década del siglo diecisiete. 10

Napier creía que la primera resurrección era espiritual, una nueva vida por conversión, mientras

que la segunda resurrección era un momento en el que todos enfrentaban el juicio. También negó

cualquier milenio futuro, creyendo que el milenio ya había ocurrido del 316 al 1316, cuando Satanás

fue soltado (Apocalipsis 20) para enfurecerse contra el pueblo de Dios (por ejemplo, Wycliffe, Huss y

Lutero). Napier insistió en que la “secta de los quiliastas o milenarios, que pensaban que nuestro reino

con Cristo sería en la tierra y temporal por 1000 años” era culpable de “herejía”. Cualquier versículo

que se refiera a un milenio futuro “se prueba que significa una eternidad”. Napier esperaba que Gog

(Roma) y Magog (Islam) se reunieran pronto en la batalla de Armagedón y fueran destruidos por el

regreso de Cristo y el fin del mundo. 11

A principios del reinado del rey Jaime I, se publicaron estudios históricos premileniales de Hugh

Broughton (1549-1612) y Thomas Brightman (1562-1607) en 1607 y 1611, respectivamente. Ambos

fueron becarios de Cambridge a mediados del reinado de la reina Isabel y ambos se convirtieron en

predicadores controvertidos al final de su reinado. Ambos también escribieron obras apocalípticas en

relativa oscuridad a principios del reinado de James I. En su comentario sobre Daniel, Broughton

describió las cuatro monarquías sucesivas de Daniel, sin seguir la interpretación de Napier (Babilonia,

Medo-Persia, Grecia y luego Roma), pero en de acuerdo con la interpretación rabínica de que la Cuarta

Monarquía fue el estado sucesor seléucida de Antíoco.


De manera similar a los preteristas modernos que creen que la literatura profética explica los

acontecimientos de la época del autor, Broughton insistió en que la Quinta Monarquía era el estado

judío independiente establecido por los macabeos en el siglo II a. C. en Judea (ahora conmemorada

por Hanukkah). Broughton consideró que el príncipe de Daniel 9 que interfirió con el sacrificio y

profanó el templo era Antíoco IV, también llamado Epífanes. Insistió en que el texto discutía “tiempos

de Antíoco y no de los romanos”, declarando:

[Si] llevamos estas historias más allá de Cristo... como Aben-Ezra hace que el cuerno pequeño

sea el pavo... hacemos que la palabra de Dios sea flexible. … [E]l profano nos diría que nos

enredamos voluntariamente: y deliberadamente perturbamos toda la Biblia, confundiendo

naciones enteras con las piernas de las Imágenes … Los profetas debían ser solo comentaristas

sobre él, para llevarnos a Cristo y no más allá de él . 12

Broughton estaba al tanto de quienes interpretaban a Roma como la Cuarta Monarquía y esperaban la

llegada de una quinta monarquía, pero al llamar a los seléucidas la Cuarta Monarquía y a Antíoco

Epífanes el Anticristo, Broughton no había atacado adecuadamente a Roma y recibió la censura de su

obispo.

Desde la publicación del Libro de los Mártires de Foxe (1563), la tradición inglesa fusionó el

Imperio Romano y el papado en un solo sistema romano que siempre persiguió a lo que los

protestantes consideraban “la verdadera Iglesia”. De acuerdo con esa tradición, Broughton le pidió

permiso a James I para escribir otro libro, "para exponer el Apocalipsis... para mostrar... que Roma, en

Cesars y Pope, todavía está condenada". 13 En este estudio posterior de Apocalipsis, combinó el

Imperio Romano y el papado, porque “Cristo envía a su ángel para enseñar a Juan acerca de una

Jerusalén celestial: contra la cual Roma luchará hasta el fin del mundo”. 14

El trabajo de Thomas Brightman A Revelation of the Apocalyps se publicó póstumamente en 1611,

el año en que apareció la Biblia King James. En él, escribió:

dentro de poco una gran tentación invadirá toda la cristiandad, tanto que la espada del Señor se

ahogará en el cielo, y todo el ejército de ellos será derribado... predice alguna calamidad

horrible que está por venir. … [T]ú conoces bien la voz del Esposo… el Esposo que viene para

vengar tu dolor y entregar en tus manos a la ramera… la última destrucción de los turcos, poco

después de la destrucción de Roma… también la unión de los judíos con las naciones cristianas.
... Pues ahora comienza el último acto de una larguísima y dolísima Tragedia, que desbordará

de flagelos, muertes, ruinas 15

Brightman afirmó que su libro era “una nueva interpretación del Apocalipsis” que inspiró a otros

en el siglo XVII a desarrollar ideas historicistas (aunque muchos estudiosos creen que Brightman era

posmilenial). Según Brightman, Roma era la malvada Babilonia y el Papa era el Anticristo, que

gobernaría 1290 años. 16 Al fechar el papado desde Constantino, afirmó que Babilonia y el Anticristo

serían derrocados en 1603 17 por los protestantes que guerreaban contra Roma para establecer el reino

de Cristo. Él esperaba que después de la caída del papado, los judíos se convertirían y luego

regresarían a Jerusalén. 18

Broughton también identificó a la Iglesia de Inglaterra con la tibia Laodicea en Apocalipsis 3;

porque esa interpretación lo habría metido en problemas con el gobierno, aseguró que su libro se

publicaría después de su muerte. Como se muestra en el siguiente calendario, Broughton colocó su

propia era en el capítulo 16 de El Apocalipsis:

Calendario de Brightman para el historicismo: un panorama de la historia de la Iglesia

Cap.1-5 El Prefacio... las Epístolas [a las iglesias en Asia Menor]

Cap.6 Los primeros eventos especiales son los sellos [emperadores romanos paganos de los tres

primeros siglos cristianos]

Cap.7 El séptimo sello... Constantino el grande... esa gran calamidad de la Iglesia, que siguió

inmediatamente

Cap.8 … silencio en el cielo, siendo obtenida la paz por Constantino, las trompetas … los

Ángeles tocaron … primero … la controversia de la Consustanciación: 8. En el segundo, una

montaña ardiente de ambición es arrojada al mar por el Decreto tocante a la Primacie y

dignidad del obispo: 10. A la tercera, cae una estrella del cielo; la herejía arriana... la cuarta, la

tercera parte de la Sunne es atacada, es decir, la Iglesia de Afrike por los vándalos.

Cap.9 Al toque de la quinta se abre el abismo, y salen nubes de langostas... Sarracenos en

Oriente. 13. A la sexta, los turcos invaden el mundo castigados por la idolatría romana.
Cap.10-11 La profecía es nuevamente restaurada a la tierra, siendo restaurada la Predicación…

desde los días de Constantino por 1260 años, estuvo escondida… al final de esos años el Prelato

Romano prepararía la guerra contra la Iglesia, cortaría la garganta de los Escrituras por su

Consejo Tridentino... por el espacio de tres años y medio , pisaron también los santos en

Germania por el poder de Carlos el quinto... Toca el séptimo ángel, alrededor del año 1558, se

hacen nuevos reinos para Cristo, Inglaterra, Irlanda y Escocia, llegando al Evangelio.

Capítulo 12... la Séptima Trompeta... Constantino expulsó al Dragón del Cielo, los Emperadores

Paganos siendo desalentados... siendo quitado el poder hostil del Dragón, él aseguró la Iglesia

bajo el nombre de Cristo

Cap.13 El Dragón siendo arrojado del cielo por Constantino, estableció su Vicario en el mismo

lugar, cuya bestia es el Papa Romano, resucitó junto con Constantino, engrandecido por el

Concilio de Nicea: fue admirado por los godos que poseían Italia: curada por Iustinian. La

segunda Bestia es el mismo Papa Romano, agrandado por Pipino y Carlos el grande, quienes le

dieron un nuevo nacimiento, por lo que se volvió más malvado.

Cap.14 Durante 1000 años desde Constantino, la Iglesia estuvo junta con Cristo escondida en

los lugares más secretos... Terminados estos mil años, Wickliff predicó el Evangelio al mundo:

Iohn Husse... amenazó con la ruina de Roma: 9. Después de eso sigue Martín Luther, vvho muy

egerlysetteth sobre el Romane Prelate ... También una cosecha en Inglaterra por Thomas

Cromwell & Th. Cranmer.

Cap.15 ... los ángeles del mar con sus copas ... El templo se abre, y aumenta el conocimiento, y

los ciudadanos de la Iglesia son hechos ministros de las últimas plagas, cuyo fin espera la nueva

gente de los levas antes de que lleguen al fe.

Capítulo 16 Las copas están llenas: la primera por nuestra muy graciosa reina Isabel y otros

príncipes protestantes, por lo que todo el rebaño de papistas está lleno de envidia ulcerosa... la

segunda copa por Martine Chemnin contra el Concilio Tridentino... La tercera por William Cecil

contra los jesuitas... El cuarto en el Sol, que está en la Escritura, por cuya luz los hombres serán

atormentados y hervirán en gran ira y contiendas; El quinto en la ciudad de Roma, el trono de

la Bestia: El sexto en el Éufrates, por el cual se preparará un camino para los judíos orientales,
para que después de haber abrazado la fe del Evangelio, puedan volver a su propia patria:

cuando habrá también una gran preparación para la guerra, tanto por Turquía contra estos

nuevos cristianos en Oriente, como también en Occidente por el Papa: …. 19

Brightman también escribió una obra que aboga por el regreso de los judíos a Tierra Santa .

¿Regresarán a Jerusalén otra vez? publicado póstumamente en 1615.

En An Alarm to the Last Judgment (1615), Thomas Draxe (muerto en 1618), identificó a los turcos

como “el Rey del Norte” en Daniel 11 y a Gog y Magog en Ezequiel 38, quienes traerán “todo su

innumerable ejército” según Apocalipsis 16 a “un lugar llamado Armagedón”. allí lo hará

juntad a los judíos para combatir... compás... la Ciudad amada: Jerusalén. …Porque él temerá

menos a los judíos… conspirará para despojarlo de su (usurpado) Reino: por tanto, hará todo lo

posible, vvmente para extinguir y desarraigar estos judíos: entonces será tal tiempo de angustia,

como nunca se oyó de … Dan.12.1. ... De Dios descenderá fuego del cielo, y devorará a sus

enemigos ... Ezequiel 38. 20

Después de describir la gran tribulación y la batalla de Armagedón, Draxe especuló sobre la fecha de

estos eventos. Consideró una opinión existente en su vida, si puede haber dos millares distintos de

años; se cree que el primero tuvo su comienzo en el reinado del emperador Constantino y terminó

alrededor de la época de Wickliefes, Anno 1300, y en todo el tiempo la Iglesia decayó; y el segundo

milenio, o mil, en que la Iglesia se renovará y florecerá, comenzó solo alrededor del año de nuestro

Señor 1300, de modo que todavía quedan setecientos años. 21

De acuerdo con este punto de vista, el mundo terminaría después de 6000 años de historia más un

sábado de 1000 años, alrededor del año 2000 dC , conforme a una noción popular repetida por Draxe.

Sin embargo, Draxe rechazó esto como “el error de los Millenarii, que imaginaron que el pueblo de

Dios después de la Resurrección viviría mil años en este mundo…”. 22 Draxe propuso su esquema de

6000 años más de tres décadas antes de la publicación de la cronología de Ussher, por lo que esperaba

que los 6000 años terminaran en 2039. Sin embargo, creyendo que "por el bien de los elegidos... estos

días se acortarán", especuló que la fecha más corta podría ser 1699 o 1700, 1335 años después de 367,

cuando el emperador Juliano permitió a los judíos reconstruir su templo que luego fue destruido “por

fuego enviado del cielo”. 23 Luego especuló que la fecha de John Napier para el final sería 1695, y que
Brightman creía que esa era la fecha para la restauración de Israel, pero que la nación judía

“continuaría cien años después”. 24 Draxe ridiculizó a “algunos Phantasticks” que creían que “el mundo

terminará antes de… 1630”; en opinión de Draxe, “todas las Señales restantes, que aún no han

comenzado a cumplirse, no pueden, en ninguna probabilidad, cumplirse en tan poco tiempo...

[señales] de la ruina de Roma, de la conversión de los judíos, de la llegada de la falsos cristos”, y

cuando los judíos regresen, “es muy probable que (al menos) continúen gloriosamente en la tierra

durante una generación, para que… todo el mundo tome plena nota de su llamamiento general…”. 25

Draxe expuso lo que él creía que serían las "señales del juicio final":

Los "Signos del Juicio Final" de Draxe ya se cumplieron

1. Destrucción de Jerusalén ( 70 d . C.)


Predicar el Evangelio a todas las naciones (hecho en tiempos apostólicos, siglos I - III )
3. La apostasía del Evangelio (tanto el Anticristo papal como Gog y Magog mahometanos, siglos IV -

XVI)
4. Anticristo revelado (se exaltó a sí mismo, prohibió el matrimonio, reyes desplazados, revelado
por Wyclif y Luther)
5. “Masacres, guerras, persecuciones y otras crueldades contra los protestantes” ( siglos XVI - XVII)

26

Las "Señales del Juicio Final" de Draxe aún no se han cumplido

1. “Casi no queda fe sobre la tierra… cada hombre religioso será mal llamado puritano”
2. Destrucción del Anticristo y de Roma
3. Llamada y retorno de los judíos
4. “la desolación final del Turke y su Monarquía… en un lugar llamado Armagedón”
5. “se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas” 27

Sus escritos resonaron entre los lectores. Un ávido lector de Brightman, el divino Jeremiah Burroughs

(1600-1646) de la Asamblea de Westminster, observó:

El primero era como un león, y el segundo como un buey, y el tercero tenía una cara como un

hombre, y el cuarto era como un águila voladora. Son (según la interpretación que da el

reverente Brightman) para exponernos los cuatro estados y condiciones de la iglesia. Los
tiempos primitivos eran como Lyon por su valor: la segunda era como un buey para llevar las

cargas del Anticristo: la tercera tenía un rostro como un hombre, que defendía sus libertades y

no estaría bajo tal esclavitud, y son nuestros tiempos: y luego el cuarto como un águila que

volaba en lo alto. 28

Burroughs también siguió a Brightman al establecer fechas según los días/años de Daniel:

Brightman hace el comienzo de los 1290. Días desde el tiempo de Iulian [el apóstata, emperador

355-360 d . C.], cuando habría establecido la abominación [en el templo de Jerusalén]...

calculando 1290. Días, por 1290. Años, este el tiempo por cómputo saldrá alrededor del año

1650. El otro que tenemos en el Apocalipsis señala el tiempo que las Iglesias estarán bajo la

persecución del Anticristo, durante mil doscientos sesenta años, hasta que prevalezca la Bestia,

y el los testigos profetizarán en cilicio por tanto tiempo, y la mujer estará en el desierto por

tanto tiempo. Pero, ¿cuándo comenzó a reinar el Anticristo? … Debe ser en ese momento

cuando el Emperador Romano fue quebrantado, cuando el Dragón entregó su poder a la

Bestia… aquí está el comienzo de los 1260 días. Que el Imperio Romano debe ser entregado

primero, aparece en 2 Tes.2.7. Porque el misterio de la iniquidad ya está obrando, sólo el que

ahora detiene, dejará, hasta que sea quitado de en medio ... la costumbre de la Iglesia era orar

por la continuación del Imperio Romano sobre esta base, porque sabían cuándo que estaba roto

vendría el Anticristo. … [C]ara todas estas Escrituras una con otra, no puede ser larga, pero en

este siglo que ahora es corriente, aquí se significan estos últimos días, cuando el Pueblo de Dios

y los judíos volverán a Jehová, su Rey. 29

Burroughs calculó que si el reinado del Anticristo comenzó en el reinado del emperador romano Julián

el Apóstata (355-360) y si el reinado del Anticristo duraría 1290 años, entonces el Anticristo romano

sería derrocado entre 1645 y 1650, poco después de la publicación del libro de Burrough.

El tema de Roma como la “Babilonia Mística” del Apocalipsis era común en la Inglaterra del siglo

XVII. Un rector de Kent, Theophilus Higgons (ca. 1578-1659), se había convertido al catolicismo

romano en 1608, estudió varios años en un seminario para refugiados católicos ingleses en el norte de

Francia y posteriormente se reconvirtió al protestantismo en 1611. Quizás para probar la veracidad de

su reconversión, escribió un tratado en el que se refirió a “la condición perversa y miserable de Roma,
tal como se encuentra ahora en su estado babilónico actual, y como será en su ruina futura e

inevitable”. 30

La obra más destacada y citada a lo largo del siglo XVII fue Clavis Apocalyptica [Clave del

Apocalipsis], escrita en 1627 por Joseph Mede (1586-1639), miembro del Christ's College de

Cambridge. Considerado “el padre del milenarismo británico” 31 y el hombre que más hizo para revivir

el premilenialismo después de un milenio de abandono, Mede estableció el estándar para la

escatología del siglo XVII. Rechazó la idea de que el milenio había comenzado con Constantino, y en

cambio llamó al período medieval el reinado del Anticristo y colocó el milenio de Cristo en el futuro.

Estudiar el libro de Apocalipsis desde una perspectiva cronológica le permitió concluir que el milenio

estaba en el futuro, una conclusión que confirmó al estudiar los puntos de vista apocalípticos de los

padres de la iglesia anteriores a Nicea. 32 Según Jeffrey Jue: “Al apelar tanto a fuentes patrísticas como

rabínicas, Mede intentó fundamentar su milenarismo en una antigua tradición apocalíptica anterior a

otras interpretaciones, y que también incluía a algunos de los más grandes teólogos de la historia del

cristianismo”. 33

Poco después de la publicación de Clavis de Mede, William Laud (1573-1645), se convirtió en

arzobispo de Canterbury. Laud consideraba a los católicos romanos como parte de la comunión

cristiana universal, por lo que prohibió cualquier mención del Papa como el Anticristo. 34 Mede se vio

obligado a guardar silencio, pero su obra ya estaba en circulación y se convirtió en el trampolín para

los puritanos radicales durante las siguientes décadas de guerra civil. No se debe culpar a Mede por la

forma en que se usó su escatología, ya que silenciosamente se conformó con la alta iglesia laudiana, y

en realidad era más sacerdotal que los puritanos en general. 35 Además, al ubicar el milenio en el

futuro, Mede, un historcista, ayudó a promover la interpretación futurista, e incluso los

premilenialistas históricos del siglo XVII se ubicaron con mayor frecuencia en el capítulo 11 de

Apocalipsis , lo que hace que el resto del libro sea todavía futuro (aunque en el período de tiempo

actual). 36 (Sin embargo, el hecho de que se colocaran a sí mismos en Apocalipsis 11 y vieran el resto

como futuro no los convierte en futuristas, porque los historicistas de aquellos días aún creían que los

eventos posteriores a Apocalipsis 11 ocurrirían tal como los eventos anteriores a Apocalipsis 11, en el

presente). período de tiempo. Los futuristas son aquellos que ven estos eventos en Apocalipsis 4-22

como el futuro de su era, es decir, la era de la iglesia. Esto no es lo que Mede sostenía.)
[A]s Daniel en el Antiguo Testamento... ambos presignaron la venida de Cristo y explicaron en

orden los destinos de la Iglesia judía; así también debe entenderse que el Apocalipsis mide el

sistema cristiano por los procedimientos del imperio romano, que aún permanecía después de

Cristo. El hecho tampoco contradice esta suposición. La interpretación de la primera profecía

[Daniel] procede así sobre esta hipótesis general. 37

El énfasis de Mede estaba en sincronizar eventos apocalípticos dentro de un breve período de tiempo

aún futuro. Los premilenialistas históricos difundieron eventos en Apocalipsis a lo largo de la historia,

pero Mede parecía estar alejándose de esa visión histórica. 38 En este momento, el historicismo no era

monolítico y tenía diferentes puntos de vista, pero todos funcionaban dentro del marco historicista.

Mede criticó el intento de Brightman de interpretar los acontecimientos actuales a la luz de los pasajes

proféticos, insistiendo en que los dos testigos y la gran guerra de Apocalipsis 11 tenían que ser aún

futuros. Meda escribe:

Brightman supuso que se había cumplido mucho tiempo atrás en la guerra de Smalcalde bajo

Carlos V [1540]. Otros lo acomodan a la reciente destrucción de las Iglesias alemanas [en la

Guerra de los Treinta Años]. ¿Y quién no desearía mucho más que una desgracia tan triste para

la Iglesia ya haya pasado, que que quede por aprehenderla? Pero la interpretación no debe

regirse según nuestro deseo; es más, el error será mayor de este lado que del otro; ya que la

expectativa de la calamidad futura es más conducente a la piedad, que una seguridad

demasiado crédula respecto a ella, como si ya hubiera pasado.” 39

Se puede encontrar más evidencia de que Mede era más futurista que Brightman (quien, como

posmilenialista, creía que ya estaban en el milenio) comparando su escatología, centrándose

particularmente en las principales diferencias entre Mede's Key (1627) y Brightman's Revelation

(1611) . Según Mede, comparando su escatología con la de Brightman:

1. Sostengo un solo milenio, y que comienza con la destrucción de la Bestia: Él sostiene dos, uno

que comienza en Constantino, otro en la destrucción de la Bestia.

2. Niego que Satanás haya estado atado alguna vez, y mucho menos en la época de

Constantino…
3. Yo tomo la Resurrección, ambas, Primera y Segunda, como propias y reales; él metafórico.

No es seguro privar a la Iglesia de esos Textos, sobre los cuales se construye su fe en la

Resurrección ….

4. El parece apropiarse del segundo Milenio (que creo que es el único) a la gloria de los judíos

únicamente: lo extiendo a toda la Iglesia católica de los gentiles, cuando los judíos entren en el

redil; Y que el Apocalipsis es propiamente y principalmente la profecía de los gentiles... Los

judíos tienen suficientes profecías propias en el Antiguo Testamento. 40

Mede consideró que la gran ciudad “Babilonia” era Roma, su colapso como el fin del poder papal y el

Papa como el “Anticristo”. Desde este punto de vista, el milenio debe ser un evento futuro, no uno que

comience con Constantino, como pensaba el consenso de los eruditos cristianos del apocalitismo desde

Agustín hasta Brightman. Mede también esperaba una “conversión de Israel” masiva, pero no llegó a

esperar el establecimiento de un estado judío real de Israel. Colocó su propio tiempo antes en el libro

de Apocalipsis que Brightman, permitiendo más eventos futuros y menos históricos.

Los libros de Mede se tradujeron al inglés en la década de 1640 e inspiraron el pensamiento

milenario durante todo el período de la Commonwealth. 41

Identificación de Mede de los 7 sellos, las 7 trompetas, las 7 copas y las 2 bestias del

Apocalipsis

6 Sellos: persecuciones en el cristianismo primitivo ( 33-323 dC desde los Apóstoles hasta Constantino)

7º Sello: las 7 Trompetas


Los sincronismos de Mede: cuatro eventos que Mede vio que tenían lugar al mismo

tiempo

3 1/2 tiempos (años) y 1260 días de la mujer (Iglesia) buscando refugio en el desierto (Daniel
7:25; Apocalipsis 12:6)
42 meses del dominio de la Bestia (Ap. 13:5)
3 ½ veces (años) y 42 meses de la pisada del Templo (Ap. 11:2)
1260 días de los testigos profetizando contra la Bestia (Ap. 11:3)

El milenarismo, la esperanza de un regreso judío a la Tierra Prometida y la expectativa de “al menos

dos apariciones de Cristo, una al principio y otra al final del milenio” eran comunes entre los puritanos

a principios del siglo XVII. Según Robert Baille (1602-1662), un clérigo escocés que participó en la

Asamblea de Westminster, “La mayoría de los principales teólogos aquí [en Londres]… son quiliastas

expresos”. 42
Entre ellos estaba Thomas Goodwin (1600-1680), presidente del Magdalen College, Oxford a

mediados del siglo XVII, al alejar con alegorizaciones los acontecimientos de la profecía distorsiona la

Palabra de Dios:

Pero, ¿por qué deberíamos tomarlo como una mirada espiritual... ese lugar no se sostiene, eso

no es lo que se pretende... tome esta Regla, todos los Textos deben entenderse literalmente,

excepto que lo hagan en contra de algunas otras Escrituras, o excepto el mismo La Coherencia y

Dependencia de la Escritura muestra lo contrario. 43

Goodwin observó que la creencia en un reinado milenial literal de Cristo y sus santos

ha sido una Verdad recibida en los Tiempos Primitivos. Iustine Martyr... habló de esto como

algo que todos los cristianos reconocían... es el yugo anticristiano el que oculta esta Verdad. la

libertad de las Iglesias, y que los hombres puedan investigar libremente esta verdad, el

conocimiento aumentará… si nos vestimos de sentidos alegóricos, podemos despojarnos de

cualquier Escritura; pero si los tomamos literalmente, ¿por qué no hacerlo? 44

Aunque fue un premilenialista histórico, Goodwin insistió en que al menos la última mitad de

Apocalipsis hablaba de eventos futuros. En su Exposición del Libro de Apocalipsis, publicado

póstumamente, escribió que los primeros diez capítulos de Apocalipsis ya habían tenido lugar pero que

el resto del libro tendría lugar en el futuro. Él creía que los tres años y medio de la predicación de los

testigos y los tres años y medio de la gloria del Anticristo ocurrirían justo antes del regreso de Cristo,

marcando los últimos siete años de tribulación:

La parte profética de [Apocalipsis] comienza en el 4º Capítulo... [Mientras que] el Capítulo 8 [

está] significando la Ruina del Imperio de Occidente [en el siglo V, y] el Capítulo 9 ... la Ruina del

Imperio de Oriente, que fue destruido por primera vez por los sarracenos [o árabes , en el siglo

VII], y finalmente completamente destruido por los turcos [en la caída de Constantinopla en el

siglo XV]. … El Asesinato de los Testigos … del Cap.11 … El Tiempo de sus tres Años y medio

aún no ha llegado. … esta matanza de los Testigos debe ser ejecutada por y bajo el Poder de la

Bestia de Roma: Y por lo tanto no podría significar ninguna de las Iglesias anteriores … El

Tiempo de la Bestia disfrutando de esta Victoria completa [es] solo tres Años y medio 45
William Bridge (1600-1671), miembro de Cambridge, también fue miembro de la Asamblea de

Westminster. Bridge esperaba la inminente caída de Babilonia en Roma, demostrada por el reciente

fortalecimiento de la causa puritana en Inglaterra. En un sermón ante el Parlamento Largo, Bridge citó

la afirmación de Martín Lutero de que Cristo prometió que "siempre habrá un lugar donde puedas

enseñar hasta que yo venga, solo te aferras y serás salvo". 46 Bridge creía que Inglaterra era ahora ese

lugar. Varios años más tarde, después de la victoria que marcó el final de la Guerra Civil Inglesa,

Bridges volvió a predicar ante el Parlamento Largo sobre la venida de Cristo. Él creía que había

múltiples fases de la venida de Cristo, no solo "el día del juicio", y antes de ese día habría

el llamado y la conversión de los judíos, cuando aparecerá en las nubes y vendrá a establecer su

reino en este mundo. … De esta venida de Cristo para establecer su Reino, tomo esta parábola

para que se entienda no de su venida en el día del juicio [cuando habrá] una gran batalla: pero

no hay lucha, ni lucha en el día de juicio; Ésa no es hora de banquetes, ni de cenas tampoco;

pero en las bodas y matrimonios había y hay grandes cenas, que leemos que serán en este

tiempo… Más bien me inclino a pensar, que no puede entenderse del dicho del juicio, sino del

tiempo en que Cristo aparecerá en la conversión de los judíos. , para establecer su reino en la

tierra. … Así que todas estas grandes liberaciones y victorias que Cristo obra por su Iglesia,

siendo tantos gustos, y precursores de su venida en su Reino, pueden llamarse también su

venida; ciertamente, son como tantos pasos que da en el camino de su venida a su Reino. 47

Claramente, Bridge enseñó que la "venida personal y visible de Cristo en el día del juicio" fue después

de su venida por aparecer en las nubes, cuando vendrá a establecer su Reino, así vendrá de nuevo

antes de aquel gran día; porque si examinan las Escrituras, encontrarán que su venida y su reino están

unidos, así que sincronícense. … Ahora bien, si miran en el 11. de las Revelaciones, encontraremos que

se habla de los tiempos por venir [el uno] no puede entenderse del día del juicio; porque entonces las

naciones no se enojaron, entonces la puerta del templo no se abrió, como aquí se dice en los versículos

18 y 19... Cristo vendrá de nuevo en las nubes, cuando los judíos pobres lo verán... cuando la plenitud

de los gentiles vendrá, cuando Cristo establezca su Reino en el mundo... no vendrá cabalgando sobre

un pollino, sino en las nubes, con millares de ángeles sirviéndole. Cuando las vírgenes insensatas sean

apartadas de su gloria, y el profesante sabio sea apresado… él vendrá a la medianoche, en el momento

y la hora en que menos lo espera. 48


Bridge distingue claramente entre la venida de Cristo “en las nubes” y su venida “en el día del juicio”. A

su venida “en las nubes” los “judíos lo verán” y “entrará la plenitud de los gentiles”, en el momento en

que “menos lo esperan”. No puede ser Armagedón “porque entonces las naciones no se enojaron”.

John Owen (1616-1683), ha sido llamado “posiblemente el más grande teólogo inglés de todos los

tiempos” y “uno de los más grandes teólogos reformados de todos los tiempos”. 49 Predicó a menudo

ante el Parlamento Largo en la década de 1640, sirvió varios años como capellán de Oliver Cromwell y

luego se convirtió en decano de Christ Church Oxford y canciller de la Universidad de Oxford durante

la década de 1650. Los preteristas amilenialistas lo reclaman como propio basándose en el comentario

de Owen sobre Mateo 24 de que Cristo vino “para destruir Jerusalén y poner fin al estado judío y la

dispensación”. 50 Sin embargo, Owen luego aclaró ese comentario: “[Jesús] viniendo a destruir

Jerusalén es una representación, ciertamente débil pero real, de su gloriosa y terrible venida para

vengarse de los finalmente impenitentes”. 51 Los apologistas preteristas que deseen incluir a Owen en

sus filas deben leer su The Shaking and Translating of Heaven and Earth predicó ante el Parlamento

Largo en 1649. En él discutió una futura destrucción del Anticristo, que no era "ese loco y furioso

Tirano Antíoco". Según Owen, “otro iba a levantarse a su semejanza… con la ayuda de los diez cuernos,

si azotara a los santos de los cristianos, no menos que el otro hubiera hecho a los de los judíos…

entonces se le dará a la gente de el Altísimo… gozarán del reino de Cristo en paz”. 52 Owen identificó al

futuro Anticristo como “la gran Bestia de la Monarquía Romana… el Papa ascendiendo a su

Soberanía… que no es otra que Babilonia”, y los diez cuernos eran diez naciones “que darán su poder y

fuerza a la Bestia”. 53

El marco histórico de toda la escatología del siglo XVII fue el conflicto entre los poderes católico

romano y protestante en Europa y la amenaza de los turcos del sur. Los protestantes entendieron

abrumadoramente que el Papa era el Anticristo y que Roma era Babilonia. Cuando Thomas Goodwin

interpretó las copas del Apocalipsis, concluyó que la cuarta copa que se derramó sobre el Sol para

oscurecerlo fue la caída del Sacro Imperio Romano Católico Austriaco por la invasión en la Guerra de

los Treinta Años por el mensajero de Dios Gustavus Adolphus, luterano. Rey de Suecia, cuya invasión

había cambiado el rumbo de la guerra. Goodwin vio al Anticristo (o Bestia) como el Papa y al Falso

Profeta como el Turco. Goodwin esperaba que la quinta copa se derramara pronto “sobre el Trono de

la Bestia, sobre Babilonia”. Luego, la Bestia y el Falso Profeta (que él creía que era el sistema papal y el

imperio turco) serían arrojados al lago de fuego, seguidos por “Jesucristo reinando gloriosamente”. 54
Lo que ocurrió a principios del siglo XVII fue un cambio del milenarismo católico romano medieval

al premilenialismo. La Guerra de los Treinta Años en el continente, luego la Guerra Civil en Inglaterra,

serían vistas como parte de esa lucha apocalíptica en la que los santos triunfarían sobre Gog y Magog,

o la Cuarta Monarquía, y traerían el regreso de Cristo y el reinado de sus santos en la tierra.

Habiendo experimentado una gran persecución a manos de aquellos a quienes percibían como las

fuerzas del Anticristo, los protestantes del siglo XVII comenzaron a considerarse en los Últimos Días.

Muchos comenzaron a tomar las armas en una militancia creciente, que se convertiría en

posmilenialismo. El movimiento de la Quinta Monarquía en Inglaterra fue un excelente ejemplo de ese

aumento en la militancia cristiana.

1 “Revelación”, en la segunda edición de Notas sobre el Nuevo Testamento de Lutero y “Romanos”, en Notas
sobre el Nuevo Testamento de Beza en Peter Toon, Puritans, The Millennium and the Future of Israel:
Puritan Eschatology 1600-1660 (Cambridge: James Clarke & Co., 1970), prefacio.
2 Wilber B. Wallis, "Reflexiones sobre la historia del pensamiento premilenial", en R. Laird Harris, Swee-Hwa
Quek y J. Robert Vannoy, ed., Interpretation & History: Essays in Honor of Allen A. MacRae (Singapur :
Christian Life Publishers, 1986), 229.
3 Jeffrey Jue, Heaven Upon Earth: Joseph Mede (1586-1638) y el legado del milenarismo (Dordrecht: Springer,
2006), 4.
4 Iohn Napier, A Plaine Discovery of the whole Reuelation of Saint Iohn: recogido en dos tratados (Edimburgo,
1593), prefacio, 34.
5 Ibíd., 60-61.
6 Ibíd., 65-66.
7Ibíd., 7-12.
8 Ibíd., 16.
9 Ibíd., 18-19.
10 Ibíd., 21-22.
11 Ibíd., 239-41.
12 Hugh Broughton, Daniel con una breve explicación (np, 1607), 123-24.
13 Hugh Broughton, Una petición al rey. Por autoridad y permiso para exponer el Apocalipsis ... (np, 1611),
portada.
14 Hugh Broughton, A Revelation of the Holy Apocalyps (np, 1610), en la dedicatoria al rey James I.
15 Thomas Brightman, A Revelation of the Apocalyps, es decir, The Apocalyps of S.Iohn… (Amsterdam, 1611),
prefacio.
16 Basado en las 1260 + 30 semanas de Daniel 7:25; 12:7; Apocalipsis 11:3.
17 Thomas Brightman, A Revelation of the Apocalypse, publicado después de su muerte en Amsterdam, 1607.
18 “¡Qué! ¿Volverán de nuevo a Jerusalén? No hay nada más cierto: los profetas en todas partes lo confirman”. En
Anónimo; Una revelación de la Revelación del Sr. Brightman (np, 1641).
19 Ibid., “A View of the Whole Apocalypse” [índice detallado en A Revelation of the Apocalypse ].
20 Thomas Draxe, Una alarma para el juicio final. O Un discurso exacto de la segunda venida de Cristo
(Londres, 1615), 82-83.
21 Ibíd., 100.
22 Ibíd., 101.
23 Ibíd., 106.
24 Ibíd., 107-108.
25 Ibíd., 109-10.
26 Ibíd., 21-38.
27 Ibíd., 50-87.
28 Jeremiah Burroughs, Una exposición de la profecía de Oseas (Londres, 1643), 196.
29 Ibíd., 748-49.
30 Theophilus Higgons, Mystical Babylon, or Papall Rome (Londres, 1624).
31 de julio, el cielo sobre la tierra, 21.
32 Ibíd., 109-19.
33 Ibíd., 137.
34 Ibíd., 68.
35 Ibíd., 22-23.
36 Enciclopedia del Apocalipsis, 162.
37 Joseph Mede, ClavisApocalyptica (1627), citada es una traducción inglesa posterior The Key to the
Apocalypse (Londres, 1833), 66.
38 de julio, 78, 100-107. Gribben, Milenialismo evangélico, 39.
39 Joseph Mede, Clavis Apocalyptica (1627), la obra citada es The Key to the Apocalypse (Londres, 1833), 238.
40 Carta de Mede a Hartlib, 16 de abril de 1638, en Mede's Works, iv, 880, epístola xcv.
41 Michael Walzer, La revolución de los santos: un estudio sobre los orígenes de la política radical (Londres:
Weidenfeld, 1965), 292-98.
42 Peter Toon, Puritans, The Millennium and the Future of Israel (Cambridge, 1970), 127.
43 Thomas Goodwin, A Glimpse of Sions Glory (Londres, 1641), 13-14.
44 Ibíd., 15-17.
45 Thomas Goodwin, “Exposición sobre el Libro de la Revelación”, en Works of Thomas Goodwin, 2.º vol.
(Londres, 1683), i.
46 William Bridge, la Caída de Babilonia. Un sermón predicado recientemente en Westminster ante varios de la
Honorable Cámara de los Comunes (Londres, 1641), prefacio.
47 William Bridge, Cristos viniendo abrió en un Sermón ante la Honorable Cámara de los Comunes... (Londres,
1648), 3-5.
48 Ibíd., 6-8.
49 Richard Barcellos, “John Own and New Covenant Theology” en Reformed Baptist Theological Review (julio
de 2004); y JI Packer, www.johnowen.org/bibliography (consultado el 15/8/11).
50 Comentario de John Owen sobre Mateo 24, p. 312, en www.preteristarchive.com/StudyArchive/o/owen-
john.html (consultado el 15/8/11. Ver también: http://www.eschatology.com/owen2peter.html ) .
51 Ibíd., 319.
52 John Owen, La sacudida y traducción del cielo y la tierra. Un sermón predicado a los... Commons (Londres,
1649), 11,19.
53 Ibíd., 20.
54 Thomas Goodwin, A Glimpse of Sions Glory: or, The Churches Beautie Specificed (Londres, 1641), 2; y
Thomas Goodwin, El mundo venidero. o, El Reino de Cristo afirmado. (Londres, 1655), 30.
CAPÍTULO 4
La Influencia Continental: Refugiados de la
Guerra de los Treinta Años, las Guerras
Hugonotes y la Inquisición Española

La expedición marítima contra Inglaterra de la Armada Invencible en 1588 y el intento de decapitar a

todo el gobierno de Inglaterra en el complot de la pólvora de 1605 parecieron a muchos

acontecimientos de proporciones apocalípticas, pero el gran derramamiento de sangre de la Guerra de

los Treinta Años ( 1618-1648) en Europa central y las guerras hugonotes anteriores (1562-1598) en

Francia produjeron un aumento aún mayor en la especulación apocalíptica. Todos estos eventos

fueron interpretados escatológicamente por los protestantes en Inglaterra y en el continente. Uno de

los primeros e influyentes milenaristas fue el místico luterano Jacob Boehme (1575-1624), llamado “el

zapatero teósofo del Renacimiento”. 1 Boehme concluyó que “el Juicio Final está a la puerta, Dios

purificará la tierra con fuego”. 2 Esperaba la venida inmediata de Cristo por Su novia, citando pasajes

de Daniel, Ezequiel y el libro de Apocalipsis y esperando “el llamado de los judíos”. Casi todos los

escritores sobre escatología de este período vincularon el regreso de los judíos a su patria con el

regreso de Cristo. 3

La tradición del apocalipticismo alemán se extendió a Inglaterra por dos premilenialistas

históricos, Paul Grebner (ca. 1530-1590) y Johann Alsted (1588-1638). Grebner fue un maestro de

escuela alemán a fines del siglo XVI en Lüneburg, al sur de Hamburgo. En el verano de 1574, afirmó

haber recibido visiones de “una olla hirviendo” de la ira de Dios, provocada por la aparición de una

“nueva estrella” dos años antes y por su ansiedad por la reciente Masacre del Día de San Bartolomé

(1572). ) de los protestantes en Francia. Durante la siguiente década, describió lo que pensaba que

ocurriría en el próximo siglo, basado en su visión y en un estudio del libro de Apocalipsis. Él “abogó

por una alianza de protestantes europeos, dirigida en primera instancia contra… los Países Bajos

españoles [la actual Bélgica, que] terminaría con… el regreso final del Mesías”. 4 En el verano de 1586,

fue convocado a Hamburgo para presentar sus predicciones a los diplomáticos de varias naciones

protestantes. Al año siguiente, presentó un manuscrito en latín de su obra, Sericum Mundi filum, a la

reina Isabel, quien se lo entregó a la Universidad de Cambridge, donde se colocó en la biblioteca del
Trinity College. 5 Es probable que el manuscrito fuera leído por los autores apocalípticos ingleses

Broughton, Brightman y Mede. Los tres de estos escritores eran hombres de Cambridge influenciados

por Grebner, y todos tenían acceso al manuscrito. Fue traducido al inglés y publicado para consumo
popular en 1650.6

Johann Alsted fue profesor de seminario en Herborn, Hesse, a principios del siglo XVII. También

fue diputado en el Sínodo de Dort (1618-1619), compiló la primera enciclopedia alemana y fue un autor

milenario que influyó en el apocalipticismo inglés. Su Diatribe mille annisapocalypticis se publicó en

1627 y se tradujo al inglés en 1643 como La ciudad amada o los santos reinan en la tierra mil años.

La violencia de la Guerra de los Treinta Años (1618-1648) hizo que Alsted se retirara a una depresión

apocalíptica y buscara un milenio futuro en lugar del tradicional mil años que comienza con

Constantino. Los escritores ingleses durante su Guerra Civil (1643-1648) fueron influenciados por

Alstead, pero seguramente también hubo una fertilización cruzada, ya que Alsted había leído al autor

apocalíptico de Cambridge Thomas Brightman (1562-1607). 7

Alsted vio los acontecimientos de la Guerra de los Treinta Años como la Gran Tribulación, que

precedería a la venida del Mesías y mil años de paz. Apocalipsis 11 dice que la ciudad santa y el atrio

exterior del templo serían hollados por gentiles (la Iglesia sería dominada por Roma, según Alsted) y

que los dos testigos (Antiguo y Nuevo Testamento, según Alsted) profetizarían para 1260 días (1260

años, según Alsted). A partir del reinado de Julián el Apóstata en 362, Alstead pensó que los 1260 días

de dominación romana terminarían en 1622 con el Anticristo matando a los dos testigos. Ese año, las

protestantes Heidelberg y Mannheim, junto con el resto de la Renania calvinista, fueron destruidas

por la Liga Católica, en su mayoría infantería española. En Apocalipsis, las fuerzas del Anticristo

celebrarán la muerte de los testigos durante tres días y medio (según Alsted, tres años y medio), luego

los testigos resucitarán milagrosamente (según Alsted, la causa protestante reviviría ).

Desafortunadamente, esto nunca sucedió, ya que tres años y medio después, en 1626, se produjeron

dos batallas decisivas; en ambos, las fuerzas católicas aplastaron a los dos ejércitos protestantes más

importantes. La ciudad natal de Alstead, Herborn, cerca de una de esas batallas, fue ocupada por

ejércitos católicos romanos y posteriormente incendiada hasta los cimientos, cerrando la universidad

reformada de Alstead. Meses después, se abrió un colegio jesuita en las cercanías. 8 Fue en medio de

esta catástrofe que Alsted comenzó a escribir Diatribe de mille annis apocalypticis, que se convirtió en

una de las obras apocalípticas más citadas en la Inglaterra del siglo XVII. Sin embargo, Renania se
estaba volviendo a catolizar y Alsted aceptó un puesto en Transilvania, abandonando por completo la

escena teológica europea.

Al igual que muchos autores apocalípticos del siglo XVII, Alsted creía que el plan de Dios para el

pueblo judío no se había completado:

Sus promesas [a Abraham y sus descendientes]... añaden estas dos razones: 1. Los judíos vagan

de un lado a otro por todo el mundo dispersos, dispersos y desterrados de su propio ayr y suelo.

Dios, pues, sin duda los reserva para alguna obra grande y admirable. 2. Naciendo Cristo de los

judíos, les es prometido ... Por lo tanto, no se debe creer que en un momento u otro no lo

reconozcan como el Mesías. … [E]n primer lugar, se convertirán aquellas diez tribus que fueron

llevadas por los asirios, a quienes después se regocijarán las tribus de Judá y Benjamín. … [E]l

resto convertido de los judíos, unido a la Iglesia convertida de los paganos, resistirá los intentos

de los adversarios de DIOS y derrotará al Anticristo. … [E]sta Iglesia, reunida de judíos y

gentiles, será librada de la persecución de sus enemigos. 9

El trabajo de Alstead está lleno de referencias bíblicas sobre el regreso del pueblo de Israel a su propia

tierra en los últimos días. De Oseas:

Entonces los Hijos de Judá y los hijos de Israel serán reunidos, y se designarán cabeza, y

saldrán de la Tierra; porque grande será el día de Jezreel . 10

Alstead insistió: “Esto realmente aún no ha sucedido”. Continuando con la referencia de Oseas,

escribe:

Porque los hijos de Israel estarán muchos días sin Rey, y sin Príncipe, y sin Sacrificio.

…Después se volverán los Hijos de Israel, y buscarán al Señor su Dios, ya David su Rey, y

temerán al Señor y su bondad en los postreros días . 11

Y de Amos, Alstead citó otro verso que anticipaba la restauración de Israel:

Haré volver la cautividad de mi pueblo Israel, y edificarán las ciudades asoladas, y las

habitarán. Y los plantaré en su Tierra, nunca más serán arrancados de su Tierra . 12


Cuando un ejército polaco católico romano invadió Prusia Oriental en 1628, el residente Samuel

Hartlib (1600-1662) huyó a Londres. Sus experiencias lo llevaron a explicar el libro de Apocalipsis a

través de los acontecimientos de la Guerra de los Treinta Años, y también fue influenciado por Mede,

Grebner y Alsted. El premilenialismo histórico de Hartlib, inspirado en el de Mede, usó la cronología

de Ussher y concluyó que el Anticristo dominaría la iglesia durante 1260 años desde la muerte de

Teodosio en Constantinopla en 395 hasta el final del gobierno del Anticristo en 1655, cuando Cristo

regresaría en gloria con Su santos 13 (La influencia de la cronología bíblica del arzobispo Ussher no se

puede subestimar; es la fuente más citada para intentar establecer fechas para el apocalipsis).

Utilizando las fechas de Ussher para apoyar su punto de vista, Hartlib señaló que pasaron 1655 años

desde la creación del mundo en 4004 aC hasta el Diluvio, y pasarían otros 1655 años desde el

nacimiento de Cristo hasta la destrucción del Anticristo. 14

Hartlib creía que el Anticristo tomó el poder en la caída del Imperio Romano (citando al Apóstol

Pablo de 2 Tesalonicenses 2:6: “ustedes saben lo que lo detiene ahora, para que en su tiempo se

manifieste”): 15

La Bestia de los dos cuernos, el Papa anticristiano en Roma, salió silenciosamente de la Tierra,

hacia el año trescientos noventa y cinco, Apoc 13, vers . estado civil. Antes del Sínodo de Nicea

que se celebró en el año trescientos veinte y cinco de nuestro Señor, no se conocía la

preeminencia del Obispo de Roma sobre otras Iglesias. 16

Hartlib dividió la historia sagrada en los siguientes tres períodos:

El primer período... el tiempo del Dragón, hasta el año trescientos noventa y cinco de nuestro

Señor... siete coronas estaban sobre las siete cabezas del Dragón: Apocalipsis 12, versículo 3 y el

Dragón mismo bajo los emperadores paganos era públicamente adorado y adorado. ; pero los

cristianos perseguidos, desterrados y muertos; hasta que finalmente Constantino el Grande

llegó a la sede imperial, por lo que el reinado del Dragón llegó a su fin… hasta la muerte del

Emperador Teodosio, momento en el cual el Diablo dejó su forma de Dragón y renunció a su

Hueste, su residencia . y sentó, con su gran autoridad, a la bestia de diez cuernos cuando salió

del mar. Revel.13 verso 2.


El segundo Período… desde el año trescientos noventa y cinco, hasta el año mil seiscientos

cincuenta y cinco de nuestro Señor, en el cual el Papa en Roma, como el Anticristo, e instalado

Lugarteniente del Dragón, blasfema contra Dios y su nombre, y persigue sus Santos por el

espacio de mil doscientos sesenta años. Apocalipsis 13, verso 2. Cuando el Dragón fue vencido y

expulsado de la Iglesia-cielo; … Al ver entonces que el Dragón vio que no podía mantener el

Paganismo, en el que adoraba y servía abiertamente, se resigna a la Bestia … y es montado y

gobernado por la Ramera de Babilonia … que es el Anticristo, quien en el tiempo de estas

guerras [Guerra de los Treinta Años] se extienden sigilosamente en el Imperio Romano, su

poder y su sede, y una gran autoridad... entregándole su sede y residencia, la Ciudad de Roma y

todo el Imperio Romano... por este tiempo el Los obispos de Roma comenzaron a oponerse al

matrimonio de los sacerdotes ya buscar tener una primacía y preeminencia en la iglesia y el

estado. 17 … La quinta [trompeta es] de los sarracenos [árabes], como el primer ay. Cap.9.vers1.

hasta el duodécimo [verso]… la sexta [trompeta es] de los turcos, cap . 9.vers 13. hasta el

diecinueve [verso], y la abominable idolatría, asesinatos, hechicerías, fornicaciones y hurtos,

verso 20.21 de los papistas, como el segundo wo. 18

En el tercer Período, cuando comienza el año mil seiscientos cincuenta y cinco, suena el séptimo

ángel y, además, se ejecuta el juicio del séptimo ángel sobre los Enemigos de la Iglesia, con el

tercer ay, mediante el cual se cumple el Misterio de Dios. .10. vers7. Los tres ayes se derraman

sobre el Imperio Romano papista... Con lo cual comienza la séptima y última plaga derramada

sobre Babel... Porque la Ciudad de Roma es destruida, y Germania se aparta del Estado

Papal.vers13. Porque el Imperio Turco está llegando a su fin. Vers14. Porque el Hijo de Dios ha

tomado posesión de los Reinos de este mundo y usa su gran poder, y reina. V.15,16,17. 19

Los hugonotes, calvinistas franceses que sufrían la persecución de la monarquía católica romana en

Francia, publicaron un flujo constante de obras escatológicas a lo largo del siglo XVII, muchas de las

cuales fueron traducidas al inglés. Peter du Moulin (1568-1658), El cumplimiento de las profecías,

publicado en 1613, hizo todo lo posible para demostrar que el Papa era el Anticristo. Por ejemplo, en 2

Tesalonicenses, el Apóstol Pablo escribió: “no vendrá hasta que primero venga la apostasía y se

manifieste el hombre de iniquidad, el hijo de perdición, el cual se opone y se levanta sobre todo lo que

se llama dios… y sabéis lo que ahora lo detiene… hasta que sea quitado de en medio.” 20 A lo largo de la

historia de la iglesia, esto se ha entendido como una referencia al Anticristo a lo largo de la historia de
la iglesia. Du Moulin creía que este "hombre de anarquía" e "hijo de la destrucción" era el papado,

restringido por el Imperio Romano hasta su colapso, cuando los papas comenzaron a exaltarse y

tomaron el control, lo que llevó a una gran apostasía de lo que du Moulin creía que sea el verdadero

cristianismo. Du Moulin citó a Tertuliano, Agustín, Jerónimo, Crisóstomo, Teodoreto, Benedicto y

Bernardo de Clairvaux como creyentes de que la caída del Imperio Romano permitiría que el

Anticristo llegara al poder y, para algunos, que el Anticristo sería un futuro papa. 21 Du Moulin

denunció que las fuentes católicas romanas esencialmente decían “que los Decretos de los Papas son

iguales a las Sagradas Escrituras”. 22

En 1643, Isaac La Peyrere (1596-1676) publicó Du Rappel des Juifs, llamando a todos los cristianos

a concentrarse en convertir a los judíos y ayudarlos a recuperar su tierra de los turcos. La Peyrere era

un hugonote que poco después se hizo amigo de Menasseh ben Israel (1604-1657), un rabino refugiado

de la Inquisición española que vivía en Amsterdam. La Peyrere informó a Ben Israel que muchos

protestantes estudiaban las Escrituras hebreas, creían que los judíos seguían siendo el pueblo de Dios

y esperaban que los judíos regresaran a su propia tierra. Fue poco después de conocer a La Peyrere que

Ben Israel se puso en contacto con otros cristianos protestantes como Cromwell, con el fin de

promover mejores relaciones entre judíos y cristianos. 23

Unos meses después de la ejecución del rey Carlos, Menasseh ben Israel escribió una carta a John

Dury (1596-1680), parlamentario inglés de la grupa y miembro de la Asamblea de Westminster,

pidiendo una tolerancia general del judaísmo. Los judíos habían sido expulsados de Inglaterra en 1290

y se les prohibió residir en el reino, pero Inglaterra acababa de acabar con la monarquía. Ben Israel

creía que, aunque los judíos "están dispersos", "mantienen su verdadera religión, como esperando

regresar a Tierra Santa a su debido tiempo". 24 Agregó que los israelitas estaban “esparcidos por todas

partes” pero que algún día regresarían a su propia tierra:

[V]iendo [que] todas las Profecías que hablan de su regreso a su tierra natal deben cumplirse:

Entonces, en su tiempo señalado, se reunirán todas las tribus de todas las partes del mundo. …

[T]endrán un solo Príncipe, el Mesías. … [E]l día del Mesías prometido se nos acerca, ocasión

para la cual explico muchas profecías. 25

Durante el período de la Commonwealth, John Dury jugó un papel decisivo en la distribución de las

obras de Ben Israel a los principales puritanos del período de la Commonwealth, cuya escatología

estuvo influenciada por esas obras. El erudito de Cromwell WC Abbott escribe:


El 10 de octubre, Cromwell, Whitelock, Strickland y Pickering fueron designados para leer y

responder a una carta de uno de los líderes de la colonia judía en Amsterdam, un tal Manasseh

Ben Israel. Fue el primer paso... para la readmisión de los judíos en Inglaterra, y siguió a la

traducción al inglés de Hope of Israel de Manasseh [1652], que había dedicado al Parlamento

inglés el año anterior. En esto estaba preocupado Cromwell, no sólo por sus sentimientos

religiosos, sino porque reconocía la posible importancia de los mercaderes y financieros judíos.
26

Ben Israel dedicó su libro al parlamento inglés,

para que pueda ganar su favor y buena voluntad para nuestra Nación, ahora esparcida casi por

toda la tierra... así todas aquellas cosas que Dios ha querido haber predicho por medio de los

profetas, se hagan, y se cumplan... que así Israel al fin ser devuelto a su propio lugar; la paz que

se prometió bajo el Mesías, sea restaurada al mundo. 27

El libro de Ben Israel recordó a muchos en Inglaterra las referencias de los profetas hebreos al regreso

de los judíos a su propia tierra, lo que traería consigo la venida del Mesías y mil años de paz mundial.

Ben Israel, residente en la Holanda calvinista, quería unir a holandeses e ingleses en una causa común.

Tanto los judíos como los protestantes sufrieron persecución a manos de los católicos romanos, y los

puritanos eran ávidos lectores de las Escrituras hebreas.

Ben Israel obtuvo apoyo financiero para que los judíos regresaran a Tierra Santa y creía que el

tiempo del cautiverio estaba llegando a su fin. 28 El resultado fue una nueva corriente milenaria en la

teología inglesa. Se manifestó por primera vez en los Hombres de la Quinta Monarquía de la década de

1650, quienes esperaban la llegada inminente del Mesías y pedían “Ningún Rey sino Jesús”. Y durante

los siguientes 300 años, se manifestó como un deseo persistente de ayudar a los judíos a regresar a la

Tierra Prometida, que culminó con la Declaración Balfour de 1917 y el establecimiento del estado de

Israel en 1948. El traductor al inglés de The Hope of Israel, Moses Wall, escribió en el prefacio del

libro:

[P]or el beneficio de mis compatriotas que esperan la redención de Israel... reunidos de su

dispersión, y establecidos en la propia Tierra... ciertamente este judío se levantará en juicio

contra los cristianos no cristianos... [quienes] maldecirán a los que Dios ha bendecido. [Llamó a
los cristianos] para quitar nuestro odio pecaminoso de ese pueblo cuyas son las Promesas, y que

son amados por causa de sus Padres; y quienes somos judíos, llegaremos a ser, dentro de poco,

verdaderos cristianos.” 29

Ben Israel citó la profecía de Daniel de que “el tiempo de la quinta monarquía se ocultará hasta el

tiempo en que comenzará”. Creía que el Imperio Otomano era “las dos piernas de la imagen de

Nabucodonosor que será derribada por la quinta Monarquía”, 30 y creía en “la guerra de Dios y

Magog… el Mesías el Hijo de David, la ruina de las Naciones, la restauración de Judá, de la santa

Jerusalén, y del tercer Templo.” 31

El contacto principal de Ben Israel en Londres, John Dury, escribió un comentario sobre el libro de

Apocalipsis, esperando “la salvación de Israel”. Dury citó numerosas especulaciones escatológicas de

toda Europa (de Polonia, Bohemia, los Países Bajos y Francia) y señaló que “incluso los judíos en casi

todas partes también se dan cuenta de ese cambio que se avecina en su condición. Para que… podamos

concluir racionalmente que el Señor se apresura a terminar su obra… porque Sión… será libertada y

dará a luz una nación de una vez ”. 32 Este es Isaías 66:7-8, un pasaje favorito de los sionistas

modernos que se cree que predice el renacimiento de Israel. Dury no podía entender por qué algunos

no podían ver lo que era obvio para él:

Esta profecía no es cerrada con respecto al asunto; pero, sin embargo, ese asunto no es obvio

para la capacidad de cada uno, con respecto a la forma de la dispensación; porque es cierto que

todo el consejo de Dios... está expuesto en todas las visiones apocalípticas. 33

Así como Ben Israel promovió las buenas relaciones entre los judíos y los puritanos ingleses, Dury

promovió las buenas relaciones entre los judíos y los apocalípticos del continente.

El milenarista bohemio Paul Felgenhauer (1593-1677), esperaba el regreso de Cristo, pero no antes

de la conversión de los judíos y su regreso a su propia tierra. Felgenhauer dedicó su libro

BobumNuncium Israeli a Ben Israel, invitándolo a iniciar el proceso. Ben Israel, siempre el

diplomático, respondió a la invitación en el espíritu de buenas relaciones judeo-cristianas, sin

mencionar la necesaria conversión. Le recordó a Felgenhauer que sería el Mesías judío, y que los

judíos gobernarían desde Jerusalén sobre las otras naciones vencidas de la tierra. 34

La mayoría de los elementos de la especulación escatológica actual parecen estar incluidos en la

narrativa de Dury: los sellos y las trompetas, las semanas de Daniel, los dos testigos, los 144.000, 666
como la marca de la Bestia, el Anticristo, el Falso Profeta, la Ramera de Babilonia, la batalla de

Armagedón, la cena de las bodas del Cordero, entre las más significativas. 35

El libro de Ben Israel La esperanza de Israel influyó en muchos en Inglaterra. Entre ellos se

encontraba un platero visionario llamado TheaurauJohn Tany (1608-1659, nacido como Thomas

Totney), quien se ganó la reputación de rebelde por negarse a bautizar a su hijo pequeño, se volvió a

casar durante la Cuaresma y fue encarcelado por resistirse al "dinero de los barcos" del rey Carlos I.

régimen fiscal, y unirse a la causa parlamentaria en la Guerra Civil Inglesa. En 1649, Tany, quien

cambió su nombre de Thomas Totney a TheaurauJohn Tany después de experimentar una visión, tuvo

su primera visión, se declaró judío, se hizo circuncidar, comenzó a hablar en lenguas profetizando “la

venganza del Señor” por las calles. de Londres, y vivía en una tienda a la manera de los judíos en la

Fiesta de los Tabernáculos. Entendió que su nombre TheaurauJohn significaba “Dios su declarante de

la mañana, las noticias pacíficas de cosas buenas” y estaba convencido de que Jehová lo había elegido

para llamar a los judíos a regresar a Jerusalén y reconstruir su templo:

Proclamo de parte del Señor de los Ejércitos, el regreso de los judíos de su Cautiverio, y la

edificación del Templo en gloria en su propia Tierra. Escuchen, oh hermanos míos judíos, soy

un judío de la tribu de Rubén pero desconocido para mí hasta que el Señor me habló por voz [y]

cambió mi nombre de Thomas a Theaurau John… enviado a proclamar de parte del Señor de los

ejércitos, el Dios de Israel, vuestro regreso de vuestro cautiverio, en cualquier nación en la que

estéis esparcidos. Desde allí seréis reunidos en vuestra propia Tierra: Jerusalén será edificada

en Gloria, en su propia tierra. 36

El intento de TheaurauJohn de reunir a los judíos fracasó, ya que ningún judío atendió su llamado.

Además, fue llevado ante la Asamblea de teólogos de Westminster y acusado de blasfemia, no por su

llamado a los judíos sino por afirmar “que toda religión es una mentira, un engaño y una trampa”. 37 La

conclusión de la Asamblea fue que estaba loco.

En 1648, el año anterior a la carta de Ben Israel al Parlamento, Sabbatai Zevi (1626-1676), un

rabino cabalístico de Esmirna, se declaró el Mesías y llamó a los judíos a regresar a su tierra y

reconstruir Jerusalén y el templo. Smyrna era el centro del comercio levantino en ese momento, y el

padre de Zevi era un agente de los comerciantes ingleses. Parece probable que Zevi hubiera escuchado

de los ingleses acerca de sus esperanzas de una restauración de los judíos a su tierra. La fecha del

regreso de 1666 (del número del Anticristo en el libro de Apocalipsis) a menudo se había establecido
en publicaciones en inglés y, de la misma manera, Zevi declaró que la fecha del regreso de los judíos

sería 1666. Durante la próxima década y media , la fama de Zevi creció y los judíos de toda Europa

estaban haciendo planes para su regreso. Esta actividad entusiasmó a quienes esperaban una

restauración de Israel como señal del inminente Apocalipsis. Desafortunadamente para Zevi, en la

primavera de 1666 fue arrestado y llevado ante el sultán otomano en Estambul. Se le dio a elegir:

convertirse al Islam o morir. Su conversión provocó la desilusión de los judíos europeos, pero su deseo

de volver a Jerusalén siguió despertando esperanzas apocalípticas entre muchos cristianos.

Durante esta era, los refugiados de la persecución católica romana no solo venían de Alemania y

España, sino también de Francia. En 1685, Luis XIV revocó el Edicto de Nantes (1598), poniendo fin a

la tolerancia religiosa. Casi medio millón de franceses, en su mayoría de clase media, emigraron. Los

protestantes más rurales, especialmente en el sur de Francia, llegaron a la conclusión de que estaban

en los últimos días y permanecieron en Francia, huyendo a las montañas como Jesús había instruido a

sus seguidores que hicieran cuando vieran las señales del fin de los tiempos. Se llamaron a sí mismos

“La Iglesia del Desierto” en honor a la mujer de Apocalipsis 12 que, temiendo al dragón, huyó al

desierto donde Dios la cuidó. 38

Quizás el más conocido de estos emigrados hugonotes fue Pierre Jurieu. Su L'Accomplissement des

propheties, escrito en 1686, predijo que esta persecución en Francia comenzaría los últimos tres años y

medio mencionados en Daniel y Apocalipsis y que la caída de Babilonia (Roma) ocurriría en 1689. La

obra de Jurieu fue traducida al inglés. en 1687, y su predicción se consideró cumplida cuando el rey

católico romano de Inglaterra, James II, se vio obligado a huir en la Revolución Inglesa de 1689, para

ser reemplazado por los monarcas protestantes William y Mary. Jurieu también esperaba que los

judíos "concebirían un Reino del Mesías" y "que incluso su Jerusalén debería ser reconstruida, y que

serían nuevamente reunidos en su propia Tierra". 39

Jurieu fue llamado “el goliat de los protestantes” por sus compatriotas franceses, pero terminó

huyendo a los Países Bajos. Cuando Luis XIV revocó el Edicto de Nantes y comenzó a perseguir

abiertamente a los hugonotes, Jurieu comenzó a estudiar escatología con fervor. Entendió que la

persecución en Francia era obra de Satanás; sabiendo que le quedaba poco tiempo, Satanás se había

vuelto más cruel en su ataque a los santos. Jurieu creía que la destrucción del Anticristo (el sistema

papal) era inminente y buscó pruebas que lo corroboraran. Creyendo que el gobierno del Anticristo

duraría solo 1260 años (basado en los números de Daniel 7-12 y marcando el comienzo del sistema

papal desde el siglo V, de acuerdo con las fechas de Ussher), Jurieu creía que la Iglesia Católica
Romana colapsaría . en 1689, dos años después de la publicación de su Cumplimiento de las Profecías

Bíblicas . 40 Las obras de los “profetas franceses” como Jurieu fueron traducidas al inglés, algunos

emigraron a Inglaterra, y sus sufrimientos y especulaciones influyeron en los fieles de allí.

Los sufrimientos de los protestantes franceses pesaron mucho en la conciencia de muchos ingleses.

El obispo William Lloyd (1627-1717), obispo de Worcester, hizo lo que pudo para llamar la atención

sobre sus sufrimientos, identificándolos como los dos testigos de Apocalipsis 11 que serían asesinados

en una gran persecución. Lloyd incluso obtuvo el acuerdo del arzobispo de Canterbury, William

Sancroft, en una reunión en el Palacio de Lambeth en 1689. Tanto el obispo como el arzobispo

estuvieron de acuerdo con el esquema premilenarista histórico de Mede. 41

Lloyd también se reunió con Robert Boyle, conocido como el padre de la química moderna, para

explicarle su esquema apocalíptico. Lloyd expresó su opinión de que “el llamamiento de los judíos

[estaba] cerca, pero que el reino del anticristo [el papado] aún no sería completamente destruido hasta

30 años, cuando Cristo debería comenzar el Milenio”. 42 Al especular sobre la última semana de Daniel

9, Lloyd concluyó, como lo hizo Darby 150 años después, que la última semana eran “años, no días” y

pertenecía al pueblo de Daniel, los judíos, y a la ciudad de Daniel, Jerusalén, y que era “el ángel que

predecía lo que habría de seguir después de la muerte del Mesías Príncipe, que habría de ser después

de la LXIX de las LXX semanas.” 43 Lloyd parecía dar a entender que aún quedaban siete años en el

futuro pertenecientes a los judíos y Jerusalén, un tiempo que ocurriría después de lo que el ángel

predijo entre la muerte del Príncipe en la semana sesenta y nueve y la semana septuagésima de los

judíos.

Aunque el sufrimiento de los protestantes franceses inicialmente obtuvo la simpatía de sus

compañeros protestantes en Inglaterra, a medida que el clima político en Francia se volvió más difícil,

los protestantes franceses se volvieron más radicales. Para 1706, algunos habían llegado a Inglaterra

proclamando sus declaraciones proféticas con gran entusiasmo y declarando una nueva “dispensación

profética” que comenzaría en Inglaterra y se extendería por todo el mundo en tres años. El ministro

disidente más destacado de Londres, el premilenialista Isaac Watts, estaba asombrado de cuán

grandes se habían vuelto sus seguidores y lo llamó “un engaño de Satanás”. 44 Sin embargo, al cabo de

un año, el entusiasmo por estos profetas franceses se desvaneció cuando uno de ellos profetizó que un

miembro fallecido recientemente resucitaría y la profecía no se cumplió.


1 Abba Hillel Silver, La historia de la especulación mesiánica en Israel (Nueva York: MacMillan, 1927), 161.
2 Jacob Boehme, La triple vida del hombre, 1619, ed. William Law, II, 15.3, 16; en Plata, 161-62.
3 Jacob Boehme, Las Cuarenta Preguntas, II, p.112; y Mysterium Magnum, 37,36; ambos en Plata, 163.
4 Plata, 169; Susanna Akerman, Rosecross over the Baltic: The spread of Rosicrucianism in Northern Europe
(Brill: Leiden, 1998), 104-105.
5 MS de la Biblioteca Británica: Thomason / E.548 [27].
6 [Ezekiel Grebner], Una breve descripción de la futura historia de Europa desde Anno 1650 hasta An.1710.
Tratando principalmente de aquellas grandes y famosas Mutaciones aún esperadas en el Mundo... (np,
1650).
7 Howard Hotson, Johann Heinrich Alsted, 1588-1638: Between Renaissance, Reformation, and Universal
Reform (Oxford: Oxford University Press, 2000), 142. Hotson amplía esto en su obra Paradise Posponed:
Johann Heinrich Alstaed and the Birth of Calvinist Millenarianism (Dordrecht: Kluwer, 2000), cap. 4.
8 Hotson, Johann Heinrich Alsted, 205-207.
9 Johann Alsted, The Beloved City or, The Saints Reign on earth mil años (Londres, 1643), pág. 9. Consulte
Howard Hotson, Johann Heinrich Alsted, 1588-1638: Between Renaissance, Reformation, and Universal
Reform, Oxford: Oxford Prensa Universitaria, 2000.
10 Ibíd., 50. (Oseas 1:11).
11 Ibíd., (Oseas 3:4-5).
12 Ibíd., 51. (Amós 9:14-15).
13 Samuel Hartlib, Clavis Apocalyptica: or, The Revelation Revealed: en el que se abren los grandes misterios
del Apocalipsis de San Juan y del profeta Daniel; Siendo evidente que los Números Proféticos llegan a su
fin con el Año de Nuestro Señor 1655 (Londres, 1651), 11-24. Esto se reimprimió para apoyar al gobierno de
la Commonwealth, pero Hartlib hizo su trabajo en la década de 1630.
14 Ibíd., 34.
15 Ibid., 124. Incluyó citas similares de Tertuliano, Ireneo y Crisóstomo.
16 Ibíd., 124-25.
17 Ibíd., 39-41.
18 Ibíd., 46.
19 Ibíd., 46, 90.
20 2 Tesalonicenses 2:3, 7-8.
21 Peter du Moulin, El cumplimiento de las profecías (Oxford, 1613), 74-89, 150-51.
22 Ibíd., 95.
23 Isaac La Peyrere, Du Rappel des Juifs (1643); en Plata, 170-71.
24 Carta a John Dury, 25 de octubre de 1649, Cal. SPDom .(1651), 472; en Lucien Wolf; La misión de Menasseh
Ben Israel a Oliver Cromwell (Londres: MacMillan, 1901), lxxvii. Para más información sobre Menneseh
ben Israel, véase Paul Johnson, A History of the Jewish (Harper-Collins, 1988), 275-77.
25 Carta a John Dury, 23 de diciembre de 1649, en Lucien Wolf, lxxviii.
26 WC Abad; Los escritos y discursos de Oliver Cromwell, 2:486 (Cambridge, MA: Harvard University Press,
1939).
27 Manasés Ben Israel; The Hope of Israel, 2ª edición (Londres, 1652), prefacio.
28 Nahum Sokolow, Historia del sionismo, 1600-1918, vol. 1 (Longmans: Londres, 1919), 24.
29 Manasés Ben Israel, La esperanza de Israel, prefacio del traductor,
30 Ibid., 45. Daniel 2 fue citado por Ben Israel.
31 Manasseh Ben Israel, The Hope of Israel, sección 36, en Lucien Wolf, p.52. Jeremías 30 y Daniel 12 fueron
citados por Ben Israel.
32 John Dury, La revelación revelada. Por Two Apocalyptical Treatises. Mostrando cuán cerca está el período
de tiempo... (Londres, 1651), 3, 6.
33 Ibíd., 19.
34 Carta de Manasseh ben Israel a Paul Felgenhauer, 1 de febrero de 1655; en Plata, 166-69.
35 Ibíd., 10, 11, 34, 38, 53, 56, 57, 60.
36 TheauroamTannijahhh [también conocido como Thomas Totney, también conocido como Tany], High News
for Hierusalem. Proclamo del Señor de los Ejércitos, el regreso de los judíos de su cautiverio, y la
edificación del Templo en gloria en su propia Tierra (Londres, 1653).
37 Anon., Una lista de algunos de los grandes blasfemos y blasfemias (1654), sábana.
38 Mateo 24:16; Apocalipsis 12:6.
39 Peter Jurieu, El cumplimiento de las profecías bíblicas, o la próxima liberación de la Iglesia (Londres,
1687), prefacio dedicatorio.
40 Ibíd., i, 86-95, 109-10.
41 Carta anónima de una tercera persona que estaba con el obispo Lloyd cuando se reunió con el arzobispo
Sancrofton el 26 de abril de 1689. Gloucestershire Record Office D3549, 3/3, 37.
42 Carta anónima de una persona con el obispo Lloyd en una reunión con Robert Boyle, 10 de junio de 1690.
Gloucestershire RO D3549, 2/4, 13.
43 Notas de Lloyd's, Oficina de registros de Gloucestershire MSD3549, 2/4, 24.
44 David Fountain, Isaac Watts Remembered, 1674-1748 (Worthing: Walter, 1974), 48. Hubo muchos tratados
de profetas a favor y en contra de Francia 1708-1712: FM, The Right Way of Trying Prophets: or Some
Considerations and Reasons para Probar la Verdad de la gran Dispensación de la Divina Providencia; ya
iniciado por Prophetic Inspiration (Londres, 1708); Anon., Una apelación de los profetas a sus profecías.
Evidenciando la nueva Dispensación que pretenden ser del mismo Sello y Autoridad con sus Predicciones
(Londres, 1708); Richard Kingston, impostores entusiastas, sin profetas divinamente inspirados. Donde
los supuestos profetas franceses e ingleses se muestran en los colores apropiados: sus pretensiones de
inspiración son refutadas... (Londres, 1709); Charles Owen, The Scene of Delusions Open'd, en An
Historical Account of Prophetick Impostures (Londres, 1712).
CAPÍTULO 5
Expectativa de una Quinta Monarquía
en la Inglaterra del Siglo XVII

Aunque Joseph Mede (1586-1639) fue capaz de ajustarse a las prácticas de la alta iglesia laudiana y la

teología de la Iglesia de Inglaterra de principios del siglo XVII, muchos radicales inspirados por su

milenarismo no lo fueron. De hecho, el esquema milenario de Mede “fue utilizado como justificación

teológica de sus acciones”. 1 Poco después de la muerte de Mede, comenzaron a surgir tensiones entre

los laudianos y los puritanos, y comenzaron a desarrollarse acontecimientos que seguramente Mede

nunca habría aprobado.

Mede popularizó las visiones del profeta Daniel de cuatro reinos sucesivos (entendidos como los

imperios babilónico, persa, griego y romano) seguidos de un quinto “que permanecerá para siempre”

(Daniel 2:44). Según Mede, “todos los reinos debajo de todo el cielo serán dados al pueblo de los

santos del Altísimo , [y] Su reino será un reino eterno” (Daniel 7:27). Desde el siglo V, la opinión

predominante había sido la opinión de Agustín de que la Cuarta Monarquía era el Imperio Romano,

mientras que la Quinta Monarquía era la Iglesia cristiana romana que había conquistado el Imperio

Romano pagano. Los reformadores también aceptaron este punto de vista cristiano tradicional, que

como parte de la Iglesia de Cristo en la tierra eran parte de esa Quinta Monarquía. 2 Los expositores

judíos del libro de Daniel (que está en el testamento hebreo, no cristiano) no vieron ninguna diferencia

entre la Roma pagana y la cristiana. Consideraban que ambos eran la Cuarta Monarquía, y todavía

buscaban un Mesías judío para rescatarlos de la opresión tanto cristiana como musulmana. 3

La creencia en una quinta monarquía mesiánica venidera había desaparecido en el siglo quinto. La

creencia en una Quinta Monarquía fue renovada en el siglo XVI por los anabaptistas alemanes, pero

sus puntos de vista extremistas proyectarían la idea de forma negativa. La primera mención de una

Quinta Monarquía en la literatura inglesa ocurrió en 1545 cuando un autor anónimo insistió: "Nunca

habrá la quinta monarquía... porque Daniel niega que venga una quinta monarquía". 4 Sin embargo,

más adelante en el siglo, durante los reinados de las reinas María e Isabel, comenzaron a desarrollarse

renovadas expectativas de una Quinta Monarquía. 5


Otro milenarista inglés, Robert Maton (1607- ca. 1653), comenzó a formular sus ideas

premilenialistas mientras estaba en Oxford en la década de 1620. Cuando la censura de prensa se

relajó en 1642, rápidamente publicó los resultados de sus estudios milenarios. Mostró por qué el

amilenialismo contradecía tanto las Escrituras como la historia, porque aquellos que sufrieron bajo el

Anticristo reinarían más tarde con Cristo durante el milenio. Dado que todavía se puede encontrar

sufrimiento en el mundo, el paraíso debe estar todavía en el futuro:

[L]os antimileniaristas no pueden encontrar una base firme en las Escrituras para resistir la

interpretación literal de la primera resurrección. … [E]l tipo anterior de antimileniaristas

cometió un grave error al colocar el reinado de Cristo antes que el de los anticristos. … [E]stos

otros antimileniaristas yerran tanto al confundir el tiempo del reinado de Cristo con el tiempo

del reinado del Anticristo. 6

Maton también creía en una segunda invasión de Gog y Magog al final del milenio mencionado en

Apocalipsis 20. Esta invasión no sería liderada por el Anticristo, ya que él ya habría sido arrojado al

lago de fuego antes del milenio, pero sería se compondrá de “la posteridad multiplicada de los que

quedarán de las Naciones al principio de los mil años. … [A] la hora de la reunión de este Gog y Magog,

no se menciona ningún rey [como] en la reunión del primer Gog y Magog”. 7

Los escritos de Maton encontraron lectores y tuvieron influencia. Alexander Petrie (ca. 1594-1662),

un escocés del Pacto que se desempeñaba como pastor de una iglesia presbiteriana en Rotterdam, se

molestó cuando muchos de su congregación comenzaron a leer las obras de Maton. En 1644, Petrie

escribió Chiliasto-Mastix para refutar el milenarismo de Maton. Petrie consideró que la idea de Maton

era una herejía, "una vieja fantasía judía... que debe ser aborrecida". Insistió: “El reino de Cristo no es

un reino terrenal, ni se demora ni uno ni dos mil años, sino que ahora es su reino”. 8 También insistió

en que la referencia de la profecía a los judíos debería interpretarse como "cristianos" ya que, según

creía, los cristianos habían reemplazado a los judíos como el pueblo escogido de Dios.

Maton respondió a Petrie escribiendo El reinado personal de Cristo en la tierra, Mil años con sus

santos. Afirmó que “la mala interpretación de estas Profecías” se debió a “un odio hacia los judíos” y

que era incorrecto aplicarlas.

a la Iglesia de los gentiles, cuando no hay un solo texto en toda la Escritura, en el que un gentil

se llame judío o israelita; o donde la Iglesia de los gentiles se llama Israel, Sion o Jerusalén. …
los judíos antes de la encarnación de Cristo, nunca llamaron judíos a los conversos de los

gentiles, sino siempre prosélitos: no es probable que los Apóstoles entonces comenzaran a

llamarlos judíos; cuando los mismos judíos creyentes debían ser llamados cristianos, y no

judíos. 9

El preterismo fue otro error cometido por los antimilenaristas porque, según Maton: “las profecías…

para la futura liberación de los judíos de su cautiverio” no pueden “referirse a su liberación de

Babilonia”, pues “las profecías de Zacarías concernientes a la futura liberación de los judíos (y que

concuerdan tan bien con el resto en otros Profetas) fueron revelados después del logro del regreso de

los judíos de Babilonia.” 10

Con respecto a la declaración de Jesús "Mi Reino no era de este mundo", citada por Petrie, Maton

afirmó:

[Era cierto] hasta la venida de Cristo otra vez, momento en el cual serán librados de todas sus

opresiones y presiones, y llegarán a ser Gobernantes del mundo ellos mismos. Y así, estos textos

se oponen directamente al reino de los santos ahora, mientras duran las tribulaciones de este

mundo: pero nada en contra del reino de los santos, cuando cesarán las tribulaciones... cuando

Cristo venga, los santos estarán con él... estarán siempre con él en la tierra, cuando vuelva, en

esta tierra, mientras él reine, y en la nueva tierra después de su reinado. 11

Debido a que Maton nunca abogó por la violencia o que los santos tomaran el poder en el nombre de

Jesús, no podía ser considerado un quinto monárquico, pero los quintos monárquicos se inspiraron en

él y lo reclamaron como propio. Creían que “los santos del Altísimo ” debían someter a la Cuarta

Monarquía (a la que se referían como Roma, tanto imperial como papal, combinando las dos como lo

hizo John Foxe en su Libro de los Mártires ) y comenzar la Quinta Monarquía, una eterna. en el

nombre de Dios. Declararon “Ningún rey sino Jesús” 12 y abogaron [l]a ruina de la jerarquía papista, la

aniquilación final del imperio turco, la conversión de los judíos orientales y occidentales, y su

restauración a sus antiguas herencias en Tierra Santa, y la QUINTA MONARQUÍA del Reino universal

del Evangelio de Cristo en la Tierra. 13

Note los elementos del apocalipticismo evangélico del siglo XX: el colapso del sistema papal, la guerra

en el Medio Oriente, la conversión de los judíos y su regreso a Tierra Santa, y el reinado terrenal de
Cristo en la tierra. Y para que alguien no piense que es un anacronismo, la portada de otro panfleto de

la Quinta Monárquica anunciaba:

Breve Reseña de... los Últimos Tiempos... el Cuerno Pequeño Profético, u Hombre de Pecado, y

Bestia Evangélica, y sus siete Cabezas y Cuernos... la persecución de los Santos, la caída de las

Iglesias, la noche de tinieblas, las Vírgenes saliendo al encuentro del Esposo, la Ramera Mística,

la predicación del evangelio del Reino a todo el Mundo, y la reunión de los judíos en su propia

Tierra. 14

Estos son solo algunos de los muchos trabajos apocalípticos publicados durante la Commonwealth. En

particular, los autores deben haber encontrado críticas sobre su capacidad para interpretar los eventos

proféticos con precisión, ya que muchos buscaron justificar sus habilidades.

Otro quinto monárquico, William Hicks (1620-1659), era estudiante en Oxford al estallar la Guerra

Civil Inglesa. Hicks se unió inmediatamente a la causa antirrealista y, debido a su celo puritano, fue

nombrado capitán de las fuerzas de la Commonwealth. En Revelation Revealed (1659), Hicks notó un

abrumador consenso entre los eruditos protestantes a favor de su interpretación de la profecía bíblica:

Se objetará y se dirá que este Libro [Apocalipsis] está lleno de misterios ocultos y sellados, y

muy difíciles de entender, y por lo tanto, la mayoría de los que han desposado sus estudios con

la apertura de este Libro, han llegado con pérdida en su empresa más audaz. Respondo , este

Libro de la Revelación de S.Iohn está ciertamente lleno de misterios. … Pero cuando por la

observación de los eventos vemos el efecto de cada Profecía … ahora ya no es un misterio para

nosotros. Babilonia la grande... la Ciudad con siete cabezas que reinan sobre los reyes de la

tierra... se refiere a Roma, igualmente, todos los intérpretes de la Reforma concuerdan

armoniosamente que por la bestia de siete cabezas y diez cuernos, Apoc 13:1, debe significar el

Imperio Romano dividido en diez reinos. Y la bestia con dos cuernos como un Cordero,

Apocalipsis 13:11, pero hablando como un Dragón, para ser la Jerarquía Papal Anticristiana, y

si los eventos han evidenciado claramente estos sin contradicción para ser entendidos e

interpretados, … ¿por qué entonces debería parecer Es extraño que el resto de los misterios de

este Libro se desentrañen y se hagan evidentes. 15


Hicks consideró que "todas esas sacudidas de Estado y revoluciones son la misericordia [de Dios]

hacia su Iglesia y su pueblo". 16 El celebró a aquellos que ayudaron al pueblo de Dios, como Ciro el

Grande y Constantino. Y elogió especialmente a Lutero y a los otros reformadores protestantes:

[Ellos] han hecho temblar con su Poder a la gran jerarquía de Roma; de modo que muchos

príncipes cristianos… comenzaron a odiar a la Ramera, con el Vino de cuyas Fornicaciones se

embriagaban; y ahora comienzan no sólo a aborrecerla, sino a dejarla desolada y desnuda, ya

comer su carne. … [P]or su período se acerca, Dios exaspera su dolor cada vez más, y hace que

esos Cuernos, esos Príncipes que una vez fueron sus fuertes Apoyos, se desprendan de ella y la

odien. De hecho, los primeros reformadores le quitaron las vestiduras exteriores y mostraron su

desnudez en su falsa Doctrina [y] los diez Cuernos, o diez Reyes que reciben poder una hora con

la Bestia [la] quemarán con fuego, Apoc.17.12.16. 17

No se deben pasar por alto las implicaciones revolucionarias del milenarismo de la Quinta Monarquía.

John Archer (1598-1682) anhelaba “nuestro reinado con Cristo en su Reino, en este mundo”, 18

porque “todos los creyentes gobernarán el mundo”. 19 Esta revolución sería traída por los santos sin

necesidad de un regreso de Cristo a la tierra. En La Defensa de los Ejércitos, o Dios custodiando el

Campamento de los Santos, y la Ciudad Amada. Mostrando que todas las opresiones en los

gobernadores y el gobierno cesarán por la aparición de Dios en los santos, el clérigo galés William

Erbery (1604-1654), insistió, solo unos meses antes de la ejecución del rey Carlos I, que los puritanos

traerían el milenio ellos mismos. :

Dios morando en la carne de los santos... la divinidad encarnada en su carne... aún Dios mora

solo en los santos, o se manifiesta en su carne solo. … Dios ha escogido una multitud de

hombres, a quienes les manifestará primero todo su amor, luz, vida, gloria, salvación, y él

mismo a ellos, morando en ellos: Estos son, por tanto, llamados los Santos, los Elegidos y la

Casa de Dios. … los santos en estos últimos tiempos, cuando alcancen la gloriosa libertad de los

hijos de Dios … para destruir los poderes del mundo que se oponen a Dios en ellos; y entonces

salvarán al mundo, y serán los salvadores de los hombres: … los santos en espíritu, que tienen

un mandato y un llamado de Dios para salir en todo lo que el Señor los lleve a cabo, aunque

contra reyes, señores, nobles, y el mundo entero… en Reinos e Iglesias, y también en los

espíritus de los hombres, que aún están llenos de confusión y tinieblas, los cuales deben ser
destruidos, antes de que se establezca y establezca el orden… primero destruir, pero después

salvar y gobernar el mundo… que es, Dios en los santos juzgará a las Naciones con justicia, y

regirá a los pueblos con su verdad, Sal 67.4,7. 20

William Aspinwall (1605-ca. 1662), emigró a Nueva Inglaterra en 1630, se puso del lado de la radical

Anne Hutchinson contra el establecimiento puritano en Boston, ayudó a redactar su petición y luego la

siguió a Rhode Island. Después de enterarse de la ejecución del rey Carlos I y el establecimiento de una

Commonwealth, regresó a Inglaterra para participar en la fundación de una Quinta Monarquía,

prometida por el profeta Daniel para el final de la era. 21

En Una breve descripción de la quinta monarquía (1653), Aspinwall identificó al rey Carlos I como

el Anticristo o la Bestia del Apocalipsis, que había perseguido a la verdadera Iglesia de Cristo. Pero

ahora los "karkasses de la realeza, todos ellos primeros o últimos deben ser demolidos y destruidos" y

"el reino y el dominio... serán dados al pueblo, a los Santos del Altísimo". 22 Aspinwall conocía y

rechazaba el punto de vista amilenial:

Si se objeta que el Reino del que se habla en las Escrituras anteriores es únicamente un Reino o

Gobierno espiritual ejercido en la Iglesia... respondo que Cristo ciertamente ejerce su poder

Real en su Iglesia... pero no sólo allí. También presenta actos de poder Real, como actos de

juicio. … Sí, esta Monarquía … aplastará … las otras cuatro Monarquías, lo cual es incompatible

con el poder de la Iglesia. … Si todavía se dice que todas estas expresiones son metafóricas, lo

niego, ni puede ser seguro para nosotros acuñar metáforas de la Escritura, donde ninguna

necesidad lo requiere. 23

Los quintos monárquicos eran posmilenialistas en el sentido de que creían que Cristo regresaría

después de que los elegidos hubieran establecido el milenio en su nombre. A diferencia de los

defensores premilenialistas, los quintos monárquicos creían que “los santos del Altísimo ” traerían el

reino. No creían que no debían esperar la venida de Cristo; más bien, lo iniciarían ellos mismos.

Esta creencia produjo una militancia revolucionaria sin rival en la historia de la iglesia, mostrada

por Aspinwall cuando citó Daniel 7:27 y concluyó:

[E]l Reino y la soberanía absoluta… serán dados al pueblo, a los Santos del Altísimo… los Santos

que ejercerán y administrarán esta supremacía de poder… son los que han sido actores con
Cristo en la guerra contra la ramera, que son llamados elegidos y fieles, Apocalipsis 17.14. Me

refiero a los Oficiales Militares de los Corderos, con quienes confía a la Milicia ... hasta

entonces, no se puede considerar que estén bajo la quinta Monarquía, pero todavía son partes y

miembros de la cuarta Monarquía , que debe ser desmenuzada… hasta entonces una Nación no

puede llamarse Ciudad de justiciae .” 24

Aspinwall estaba convencido de que una transición a la Quinta Monarquía ya había comenzado con la

ejecución del rey Carlos I y se establecería por completo en 1673:

Será necesario que se rompan los diez cuernos, o Reyes, que son la fuerza de la Bestia, cuya obra

ya está comenzada en la Decapitación de Carlos… y el resto de los Cuernos o Reyes han de

continuar por poco más … para acercarnos un poco más al primer surgimiento de esta

Monarquía, se dice, Que el juicio fue dado a los Santos, y ejecutaron juicio sobre el cuerno

pequeño, Dan.7.22.26. que se cumplió en 1648 [en la derrota de Carlos I]. … Y en verdad ya ha

habido un gran zarandeo, y aún queda más, porque la obra no estará totalmente terminada

hasta que los judíos sean llamados, y la plenitud de las naciones entre. Por lo cual oren todos los

santos: Ven Señor Jesús, ven pronto, y venga tu reino, para que se haga tu voluntad en la

tierra como se hace en el cielo, Apoc. 22.17. 6 de marzo de 10. 25

La militancia de Aspinwall quedó reflejada al año siguiente en un sermón de Thomas Goodwin (1600-

1680), capellán de Oliver Cromwell y miembro de la Asamblea de Westminster, quien afirmó que “la

Cuarta Monarquía es destruida por la Espada de los Santos, los seguidores de la Cordero." 26

Los quintos monárquicos se inspiraron mucho en la idea de que tenían el derecho divino de

gobernar y el derecho de deponer reyes terrenales:

Jesucristo mismo es naturalmente un Rey; lo tiene por herencia… Él es el Heredero; pero

entramos por medio de él para ser coherederos con Dios… todos los mismos privilegios que

están en Cristo mismo, están en los santos; somos hijos como él, somos reyes como él,

sacerdotes como él… somos (digo) hechos por él. 27

Goodwin esperaba una Quinta Monarquía en la que los santos conquistarían y gobernarían la tierra, lo

cual fue [C]ómo Dios quiere que el mundo sea administrado hasta el día del Juicio... son hechos reyes

con él ... siendo coherederos con Cristo, así también como comisionados con él para la administración
de los asuntos de este libro, y realización de las cosas contenidas en él. Nosotros también somos reyes

y sacerdotes. Y su inferencia implica tanto, Reinaremos en la tierra ... Tendremos una mano en la

dirección de los asuntos de la tierra... Nosotros DEBEMOS gobernar : sin embargo, a pesar de que son

reyes en la actualidad, y en cierto grado se ha cumplido ahora... Tú nos has redimido con tu sangre, y

nos has hecho reyes, y reinaremos sobre la tierra… los santos son reyes en todos los siglos; pero digo

que hay un tiempo particular en el cual se debe lograr... Antes de que llegue el fin del mundo... primero

hay una salida para conquistar... porque él [Cristo] tiene un mundo pagano que conquistar, y tiene el

mundo anticristiano, y tiene que conquistar el mundo mahumetano. Y toda su conquista continuó

hasta el final. 28

Como historicistas, los quintos monárquicos creían que estaban viviendo en medio del libro de

Apocalipsis. En consecuencia, Goodwin pensó que la Cuarta Monarquía era Roma. Como la estatua en

Daniel 2 tenía dos piernas, Roma se dividió en dos partes, este y oeste: "cuyas reliquias permanecen en

el Turco y el Papa hasta el día de hoy". Goodwin concluyó que el Cuarto Monarca (la Cuarta Bestia,

tanto Roma como Constantinopla, suplantados por el Papa y Turk, respectivamente) sería destruido

cuando se cumpliera Apocalipsis 19:13 y 27:

Vi a uno como el Hijo del Hombre y le fue dado dominio, y gloria, y un reino, para que todos

los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran; su dominio es un dominio eterno… y la grandeza

de los reinos debajo de todo el cielo, será dada a los Santos del Altísimo . 29

Goodwin admitió que muchos judíos con los que había hablado “esperan una restitución”, y habló de

un viajero reformado al Levante que informó que los protestantes y los judíos estaban de acuerdo

sobre la inminente venida del Mesías:

A menudo tuvo ocasión de conversar con los judíos, a quienes generalmente encontró

esperando a su Mesías; y cuando les habló de estas nociones amables [entre los puritanos

ingleses y los reformados en el continente] y que su Mesías se les manifestaría incluso de

acuerdo con sus propias expectativas; él dice: Quedaron infinitamente cautivados al oírlo. Se

adecuaba a todas sus Nociones, y a sus Expectativas, ya todas las Interpretaciones que los

Rabinos han dado de esas Escrituras. 30


Goodwin argumentó en contra de lo que ahora se llama el punto de vista preterista. Con respecto al

milenio, escribió:

Ha habido quienes han hecho que esto ya se cumpliera, a saber, Que hubo un tiempo en que los

Santos en el cielo que fueron asesinados en los tiempos Primitivos, tuvieron gran honor puesto

sobre ellos por mil años; y los Santos en la tierra tuvieron mucha paz; que calculan que es desde

la época de Teodosio el Emperador, hasta que la persecución surgió de nuevo por el Papa y el

partido anticristiano; y lo cuentan como mil años. Pero es evidente que ese no es el significado.

Porque el tiempo de este Raign aquí mencionado, debe ser después de que la Bestia sea

destruida: porque en el Capítulo 19, versículo 20 se dice, La Bestia fue tomada y arrojada al

lago : y luego sigue en el Capítulo 20, su reinar con Cristo mil años. 31

Goodwin señaló que, si bien muchos romanistas sostuvieron el punto de vista preterista, los jesuitas

también enseñaron una futura Quinta Monarquía, "solo que ellos la aplican y se la apropian, y llaman

a ese reino... Regnum Jesuiticum ". 32 Concluyó:

[A]unque los hombres van de varias maneras en su explicación y expectativa de este tiempo, los

judíos van de una manera, los papistas de otra, y entre nosotros de varias maneras... De esto

estoy seguro, que los cristianos primitivos se consolaron abundantemente con esto Noción, y la

consideración de ella. Y aquí se ve que los santos lo tenían en el ojo desde el principio... Que

todas esas promesas... que Cristo, y que los Salmos también mencionan, Los mansos heredarán

la tierra... Que hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo : Que Abraham y su simiente

sean herederos del mundo : Que habrá un cielo nuevo y una tierra nueva, en los cuales mora

la justicia... son hechos a los hombres en la tierra. 33

Edward Ellis (nd) produjo una obra tan radical que debe haber sido un nivelador, un movimiento

político radical en ese momento, que abogaba por la igualdad completa de todas las personas.

Pronunció “la terrible venida del Señor” que causaría “el derrocamiento de todos los poderes y

gobiernos del mundo”:

Vosotros, corrompidos... cómo habéis despreciado a los pobres santos... y ellos os despreciarán

a vosotros. Aullad, grandes, qué triste día veo venir sobre vosotros; tu gloria se ha ido, los

santos verán a través de ti ahora… muchos de ellos te han estimado, y han tomado su pan con
dolor de corazón entre ti, a causa de la abundancia de vanidad que había en ti… Grandes que…

oprimen los santos… La liberación de los santos debe estar en la destrucción de sus enemigos

internos y externos; vosotros, enemigos del Señor en Inglaterra… os habéis regocijado en las

penas de los piadosos, así ellos se regocijarán en las vuestras. … Dios está derramando

desprecio sobre los Príncipes, sobre los grandes de la Tierra, los Justos lo verán y se regocijarán.
34

Sin duda, había pasajes en las Escrituras que ordenaban “sujeción a las autoridades gobernantes.

Porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y… el que resiste a la autoridad, se ha opuesto a la

ordenanza de Dios; y los que se opusieron recibirán condenación.” 35 Aun así, el Quinto Monárquico

John Tillinghast (1604-1655), justificó la rebelión contra las autoridades:

Las tres primeras Monarquías, y también la Cuarta (considerada en su primer estado, antes de

que la Bestia Anticristiana fuera partera en el Mundo) sí recibieron su poder de Dios, a quien

los Apóstoles en el Nuevo Testamento instan a la obediencia a los Poderes gobernantes del

Mundo que entonces eran... Pero ahora el poder de la Monarquía Romana en su segundo

Estado, como sujeto al Anticristo (cuya Bestia no había resucitado entonces, sino que

ascendería al Trono después, Apoc.17.8.)... difieren enormemente de todos esos poderes

precedentes. … [E]stos lo tenían originalmente de Dios; pero del poder anticristiano se declara

expresamente lo contrario, a saber, que cuando la bestia blasfema de diez cuernos se

levantara, debería recibir su poder del dragón o diablo, Apoc.13.1,2. 36

A los que insistían en que el reino de Cristo era solo espiritual, Tillinghast respondió:

[E]ste reino de Cristo, del que habla Daniel, como sucesor del Reino del Anticristo... no puede

ser un mero Reino Espiritual (como muchos quisieran) sino que debe ser un Reino exterior y

visible... Las Razones son, 1 Porque el surgimiento de este reino no es hasta después de que los

pies de la gran Imagen, es decir, la Monarquía Romana en su estado Anticristiano, se levante y

esté en existencia. … 2 Porque Daniel contempla la Piedra, tan pronto como se formó para herir

los Pies … por lo tanto, los Pies deben existir antes de que se forme la Piedra. 3 Porque el Reino

representado por la Piedra no se establece hasta los días de los diez Reyes Anticristianos,

versículo cuarenta y cuatro , Y en los días de estos Reyes el Dios del Cielo establecerá un Reino.
… Apocalipsis 17.12,13,14. El Reino Espiritual de Cristo, por lo tanto, siendo mucho antes de que

comenzara el Reino del Anticristo; pero como el Reino de la Piedra no existió hasta después, se

sigue que el Reino de la Piedra no puede ser el Reino Espiritual de Cristo, sino que debe ser

exterior. 37

Tillinghast creía que era el trabajo de los verdaderos cristianos traer el reino de Cristo en la tierra:

[E]l Reino de la Piedra es un Reino establecido por Dios para realizar esta obra... la derrota y el

quebrantamiento de los poderes mundanos... la obra principal del Reino Espiritual de Cristo es

otra cosa [pero] pronto demostraría ser una cosa de consecuencias tan peligrosas a los

Gobernantes de este Mundo, como es o puede ser la Doctrina de la Quinta Monarquía. Pero esto

que digo no es la obra del Reino Espiritual de Cristo, por lo tanto, el Reino de la Piedra no

puede ser el Reino Espiritual de Cristo, sino que debe ser exterior. 38

Según Tillinghast, el capítulo dos de Daniel enseñó que el reino físico de Cristo sería

un reino en el que se da juicio exterior a los Santos que derriban los Tronos de la Cuarta Bestia.

… [E]s un reino que se dice que los Santos poseen… es el mismo Reino que antes estaba

gobernado por el Cuerno Pequeño [el Anticristo], que se da a los Santos… ese mismo Reino que

los Santos al juzgar el Cuerno Pequeño le quita, ellos mismos después lo poseen. 39

Tillinghast creía que Dios dio autoridad a los santos para derrocar el reino de Inglaterra:

Los Santos, en la Tarde del Reino de los Cuernos Pequeños, son por Decreto del Cielo

constituidos un Tribunal Superior de Justicia; entonces se sientan en Juicio, al sentarse en

Juicio le quitan su Dominio… les es dado por Dios… el pueblo de los Santos del Altísimo. … este

Reino debe ser un Reino exterior. 40

Tillinghast les dijo a sus lectores que ahora iban a establecer el reino exterior de Cristo:

[L]a hora de establecer este reino se acerca ahora y está sobre nosotros. … [T]odos los que en

este día, por sus palabras o hechos, se descubra que tienen alguna mano para apartar a Cristo

de su trono, al hacerlo se vuelven culpables de alta traición contra este Rey de reyes, y aunque
pueden y deben escapar del juicio del hombre, que no esperen ser procesados como tales ante

su Trono otro día. 41

Los quintos monárquicos no fueron los únicos autores apocalípticos a mediados del siglo XVII.

Paul Knell (ca.1615-1664), capellán del ejército realista en la Guerra Civil Inglesa, advirtió a

Inglaterra que les podía ocurrir el mismo destino que a Israel. Israel se había rebelado contra la Casa

de David y por lo tanto también contra Dios: “[N] o deben esperar más liberaciones de él… se han

dispersado… son extranjeros en todas las Tierras; han perdido tanto su lugar como su Nación.” 42 Knell

advirtió a los ingleses del mismo destino; si se rebelaron contra su rey, se estarían rebelando contra

Dios. Otro realista vio en la ejecución de 1649 del rey Carlos I el asesinato de uno de los testigos del

Apocalipsis por las fuerzas del Anticristo, considerados los puritanos regicidas. 43 Un tercer realista, en

una refutación de Aspinwall en 1653, afirmó que el Parlamento de la Commonwealth que había

usurpado el poder de Stuart era "esa Bestia mencionada, Rev.13". Su afirmación adicional de que la

Quinta Monarquía se establecerá en breve "en la Persona de Charls Stewaart" ocurrió siete años

después en la Restauración Stuart. 44

Otros comenzaron a dudar de su posición militante de que una revolución de los santos traería a la

Quinta Monarquía. William Erbury, quien había llamado a los santos en 1648 a “derribar tantas

fortalezas, conquistar tantos ejércitos reales, derrotar a tales multitudes”, 45 se había vuelto hacia una

interpretación más espiritual en 1654:

No hablo para dividir a los hermanos… sino para que vosotros y yo nos retiremos al mundo

interior, y no habitemos en el atrio exterior, que es dado a los gentiles, ni esperemos el reinado

de los santos con Cristo en la gloria y gobierno exterior. . … Permítanme preguntar, ¿ Es

conforme al orden del Evangelio, que los Ministros de Cristo se entrometan con el Gobierno

Civil, viendo que “su Reino no es de este Mundo”? … ¿Acaso Cristo, cuando venga a reinar, no

“derribará toda autoridad, poder y dominio”? no sólo la autoridad monárquica, sino el poder

aristocrático y el gobierno democrático? … no entrometerse más en asuntos civiles, sino hablar

de glorias espirituales… el pueblo de Dios puede estar quieto, y sentarse quieto en paz, “bajo su

propia vid y su higuera”, esperando la gloriosa aparición del gran Dios y Salvador en sí mismos.
46
Las críticas a la Quinta Monarquía provinieron de Samuel Hutchinson, cuñado de Anne Hutchinson,

quien escribió: “No apruebo que los Hombres de la Quinta Monarquía tomen las armas contra los

Estados y los gobiernos [porque] no será hasta que Cristo aparecer en las Nubes, para la Restitución de

todas las cosas.” 47

A medida que finalizaba el período de la Commonwealth y parecía que los Estuardo serían

restaurados en el poder, apareció una ráfaga de obras contra la Quinta Monarquía, al principio de

forma anónima. Por ejemplo, The Downfall of the Fifth Monarchy atacó “los principios y diseños

desesperados y peligrosos de estos hombres frenéticos y engreídos de la Quinta Monarquía”. Aunque

se desconoce el autor, el librero fue John Andrews. La tienda de Andrews estaba en Old Bailey, los

tribunales principales de Londres, lo que sugiere algún estímulo oficial. El autor acusó a los quintos

monárquicos de seguir el “gran diseño del diablo [para] socavar a la Iglesia… [y] seducir a las pobres

almas, llevándolas a los errores más desesperados y groseros… un dispositivo muy notable y astuto del

diablo”. 48 El autor animó a sus lectores a “someterse pacífica y tranquilamente a todos los que tienen

autoridad sobre nosotros… someternos a los poderes superiores [porque] el Reino de Cristo es un

Reino santo y celestial, no un Reino terrenal carnal como los hombres vanos con cariño concebir, sino

un Reino eterno en el más alto Cielo.” 49

Al año siguiente, otra obra profética declaraba el juicio de Dios “con fuego, para Convertir o

Consumir, como esta tan pecadora Ciudad de Londres”. 50 El crimen del pueblo fue que derrocaron

“Dioses Rey y verdadera Iglesia [pero] la Restauración de nuestro Rey es de Dios.” 51 Esa restauración

se produjo dos años después, cuando el Parlamento invitó a los Estuardo a volver a reinar en

Inglaterra. Lo que siguió fueron las ejecuciones de todos los Quintos Monárquicos “por predicar con

malicia y traición contra la vida y la seguridad de nuestro Soberano Señor el Rey, y contra la Paz y el

Gobierno de este Reino”. 52 La mayoría de las veces los hombres eran arrastrados, ahorcados y

descuartizados. Ahora, fueron los panfletos de la Quinta Monarquía los que se escribieron de forma

anónima, los autores identificados solo como "un Amigo de la Gloriosa (aunque en este Día

despreciada) Causa de Cristo". Los panfletos declaraban:

se tratan las siguientes cosas : 1. El Quinto Reino mismo, que el Dios del Cielo establece en los

últimos Días. 2. El Reino de la Bestia que ha de ser destruido. 3. Los instrumentos que han de

ser usados para destruir uno y erigir el otro… 4. El Tiempo del comienzo de esta obra, Primero,

Antes de la venida Personal de Cristo. En segundo lugar, Antes del Llamado de los Judíos. En
tercer lugar, que ya ha comenzado y ha tenido lugar en esta Nación y que Cromwel con el

Ejército ha apostatado de ella, y que todos los Poderes o Gobiernos que se han establecido desde

entonces, han sido y siguen siendo sobre la base de la apostasía... los males particulares de los

que son culpables el ejército y otros que instigan la apostasía. 53

Tenga en cuenta la desesperación de este "verdadero creyente", que llamó a Cromwell, al Ejército de la

Commonwealth y a la mayoría de las personas en Inglaterra enemigos del reino de Dios porque

"apostataron... su deber de Separación de Babilonia... tanto en la Iglesia como en el Estado". 54

Cuando la marea cambió y una Restauración Estuardo parecía inevitable, William Hicks se retiró a

su Cornualles natal y escribió una exposición de Apocalipsis. Al darse cuenta de que sus esfuerzos

militantes no habían tenido éxito, Hicks moderó su posición. Preguntar "¿Si los santos... pueden

esperar con justicia... el Gobierno y el Dominio bajo Cristo en la Tierra en este momento?" dio seis

razones por las que su respuesta fue no y razonó en parte que el Quinto Monarquismo militante debía

ser rechazado porque:

Razón 1. Si este tiempo presente fuera ahora el tiempo del Reinado de los Santos, entonces

todos sus enemigos deberían ser puestos bajo sus pies, pero... la Babilonia mística, y su Ramera,

nunca estuvieron en mayor pompa... Por lo tanto, concluyo que este no es el hora.

Razón 2. Si este fuera el tiempo del Reinado de los Santos, primero habríamos visto... que

Cristo, llamado allí el Hijo del Hombre, aparecería primero, viniendo en las nubes, para cortar

la mies y pisar la Lagar del vino del furor y de la ira del Dios Todopoderoso. … Pero esto todavía

no lo hemos visto cumplido. … Babilonia aún reina, y se sienta como Reina; Por lo tanto , el

Saints Reigne no se contemporiza con él. …

***

Razón 4. Si este fuera el tiempo del Reinado de los Santos, no se llamaría... tiempo de estar en el

desierto, dando testimonio en cilicio, tiempo de tomar la cruz... tiempo de tribulación... Por lo

tanto, este no es el tiempo . …

***
Razón 6. Si este fuera el tiempo del Reinado de los Santos, entonces otros eventos deben

sincronizarse con él, que están profetizados para suceder al mismo tiempo... La atadura de

Satanás, La ruina total del Anticristo... Los nuevos Cielos y la nueva Tierra … Sin embargo,

vemos a Satanás ni atado, sino nunca más ocupado que ahora; Anticristo nunca más alto: y los

Cielos y la Tierra, ambos estados, Ecclesiastiique y Politique, nunca más corruptos que ahora:

Por lo tanto, no es el momento para los Santos Reigne. Además, tenemos la palabra de Cristo

para ello, que su Reino no es de este mundo, es decir, de esta época y generación corruptas. 55

Griffith Williams (ca. 1589-1672), obispo anglicano Ossory, ahora llamado “la Asamblea de

Presbiterianos consultando en Westminster… el falso profeta… alma mística de ese Gran Anticristo”. 56

Esto llevó a James Ussher (1581-1656), quien en ese momento era el arzobispo de Armagh de la Iglesia

de Irlanda, a responder que a menudo consideramos que el Anticristo es “cualquier cosa en los asuntos

de la iglesia que no encajamos con nuestro propio humor”. 57 Sin embargo, para 1660 el viento había

desaparecido de las velas revolucionarias. Incluso los quintos monárquicos ahora enseñaban la

sumisión al estado, o al menos a “salir de él” emigrando a Nueva Inglaterra. En 1660, Hicks reiteró su

creencia de que aún no había llegado el momento de la Quinta Monarquía. Comenzó a dar marcha

atrás en su llamado a traer la Quinta Monarquía, y alentó a sus lectores a trabajar dentro de la

dispensación actual, esperando pacientemente la siguiente: “Todas las dispensaciones de Dios hacia su

Iglesia deben suceder en su tiempo y orden: sin embargo, Soy de la opinión de que el tiempo de los

Santos Reinados no está lejos, sino más cerca de lo que el mundo piensa”. 58

Después de 1660, ninguna fuente apocalíptica abogó por la violencia para instaurar una quinta

monarquía. En cambio, los autores apocalípticos admitieron el error de tomar el asunto en sus propias

manos mientras aún esperaban una quinta monarquía. En 1665, William Sherwin advirtió contra

esa atrevida presunción y escandalosa maldad de nuestros últimos tiempos, para cualquiera,

bajo el pretexto del Reino de Cristo dado a los santos, para andar por la espada, o cualquier otro

medio ilegal, para despojar a los magistrados y gobernadores de sus oficios, para tomar ese

Reino antes de que Cristo la dé a aquellos a quienes pertenecerá, como les ha sido asignada por

su Padre, en su propio tiempo, es decir, en el momento de la aparición de Cristo. … Habiendo

revelado Dios, que él mismo establecerá ese Reino, y eso solo en su propio tiempo señalado. 59

Los escritos escatológicos no se limitaron a los radicales; incluso los realistas los produjeron.
Una obra anónima, The Key of Prophecie , se publicó mientras el ejército del coronel George

Monck marchaba sobre Londres para restaurar por la fuerza la Monarquía Stuart en 1660. The Key to

Prophecy atacó en forma impresa lo que estaba haciendo el ejército de Monck al usar la fuerza

armada. El trabajo identificó al Parlamento como el Anticristo, y al rey Carlos I y al arzobispo Laud

como los dos testigos martirizados. Aunque Brightman y Mede "en sus escritos de Prophetick han

dicho algunas cosas mal", fue solo porque "tenían nubes espesas para leer". Pero el autor afirmó que, si

bien Brightman y Mede "solo tenían temas, yo tengo una demostración para filmar". 60 El autor repitió

el esquema premilenial histórico básico de Mede y esperaba “la conversión y restauración de los

israelitas y judíos”, pero añadió que aquellos que “atraparon, encarcelaron y sujetaron a Su Majestad

por el cabello, y… le cortaron la cabeza ” eran “siervos del Dragón”, mientras que los leales a la

monarquía Estuardo eran “siervos del Cordero”. Sin embargo, “Dios y el Rey son extraordinariamente

misericordiosos” con aquellos que regresarían a la lealtad “y aptos para recibirlos, y en la habitación de

la marca de la Bestia, para escribir el nombre de Dios Padre en sus frentes”. 61 Al final, “la bestia debe

ser destruida, y el Cordero avanzado, el Parlamento ser roto eternamente, y el Rey eternamente

establecido”. 62

En otro tratado anónimo de ese año, El Misterio de las Profecías reveló, por el cual la

Restauración de K.Charls el Segundo... convencida por las Profecías en las Escrituras, la

Mancomunidad fue nuevamente identificada como el Anticristo:

Pero últimamente esto ha sido una Anarquía, llamada comúnmente una Mancomunidad [pero]

ha sido un Gobierno tan Arbitrario... acercándose al Pagano Romano, y a la Mancomunidad

Mahometana por su crueldad, y más cerca a ese Gobierno del Diablo en el Infierno, es un

gobierno sin ningún presidente, excepto el mismo infierno. Y así como el rugir de la Bestia

continuó pero por un tiempo, y tiempos, y medio tiempo, así ha sido este último gobierno en

Inglaterra, el primero comenzó el 3 de noviembre de 1640. Con el Ascenso de la Bestia, pero no

fue visible hasta que los Miembros Leales, separados de los de la Bestia, y Robert Conde de

Essex... fue votado como el primer General de este Monstruo. 63

El parlamento era considerado la Bestia o el Anticristo; El rey Carlos I y el arzobispo Laud fueron los

testigos mártires de Apocalipsis 11 cuyos cuerpos yacerían en las calles hasta que resucitaran; se pensó

que la resurrección era la Restauración Estuardo de 1660; los herederos Estuardo fueron la mujer de

Apocalipsis 12 llevada a un lugar seguro por las alas de un águila romana al desierto; ese desierto era
Francia; Los realistas que se quedaron en Inglaterra a través de la Commonwealth fueron los hijos

perseguidos de la mujer; y “por David, el Siervo del Señor, que ha de ser el gran Libertador de los

judíos, sin duda se entiende Carlos II [porque] si su Padre era la cabeza de los testigos muertos, ¿quién

será la cabeza de los que se levanten del muerto; pero el Hijo. … ¿Qué hombre fue jamás más parecido

al Hijo del hombre que este Rey sagrado? 64 El autor concluyó con alabanzas para el amado rey de

Inglaterra, Carlos II, “que restauró la Iglesia arruinada,… curando enfermedades, pero solo con el

tacto… declaró el David de estos últimos días, el hombre del que se habla en el Apocalipsis, cabalgando

sobre las nubes del Cielo, y ordenado para tener el Gobierno… tan famoso como un Santo, como un

Sufriente.” 65

Ese mismo año, Charles Hammond, capitán del ejército realista, escribió The World's Timely

Warning-piece. Principalmente una regla que repite las advertencias bíblicas comunes de la muerte

inminente, Hammond imploró a sus lectores que estuvieran atentos a las señales de los tiempos,

"como en los días de Noé". Siguiendo la cronología de Ussher, concluyó que fueron 1656 años desde

Adán hasta el juicio del Gran Diluvio, por lo que deberían ser 1656 años desde Cristo hasta el juicio de

fuego en los últimos días. Señaló que esta fecha había vencido cuatro años antes y que solo por la

gracia de Dios no se había destruido a la gente. 66 Señaló las guerras en toda Europa, los terremotos

recientes, una peste irlandesa y la hambruna, “el amor de los ricos se enfrió hacia los pobres”, “llovió

sangre… en Dorsetshire” y “las mañanas y las tardes de invierno eran como las mañanas de mayo”. y

más cálidos… las aves construyeron sus nidos en medio del invierno”, todas “señales del último día”. 67

Él afirmó: “Como ladrón en la noche… Nos tomará desprevenidos… lo cual aterrorizará a los impíos, y

será una buena noticia para aquellos que están preparados para encontrarse con el Señor en ese día”. Y

extorsionó a la gente a “pelear la buena batalla, contra el Mundo, la Carne y el Diablo: para que seamos

recibidos en ese Ejército celestial de Santos, y sigamos a ese General, Cristo Jesús”. 68

El apocalipticismo era una visión común tanto para los radicales como para los conservadores.

Walter Garrett (nd), el vicario de Titchfield, afirmó en un comentario de 1690 sobre Apocalipsis que la

Iglesia de Inglaterra misma podría ser la Quinta Monarquía:

la quinta monarquía iba a comenzar en un pueblo pequeño... Dios puede llevar a cabo sus

Propósitos cuando le plazca: la Pequeñez, la Pequeñez, la Insignificancia de la Iglesia de

Inglaterra, no puede ser solo un prejuicio en contra de que sea la Quinta Monarquía, sino que es

más bien un argumento para demostrarlo. 69


Por otro lado, la tradición más radical continuó entre muchos disidentes. Isaac Penington escribió

Algunas dudas sobre la obra de Dios en el mundo. En él, trató de comprender lo que Dios estaba

haciendo en el interregno, por qué Dios “levantó una generación para que le sirviera”, y por qué Dios

estaba “sacudiendo esta nación, los cimientos del gobierno, sí, los mismos cimientos de la religión. ”

Advirtió: “Inglaterra, sálvense a sí mismos y a esta Nación del terrible golpe de Dios, que está muy

cerca”. Se gloriaba de que la generación de su padre "dio a todos los hombres la libertad de conciencia

hacia Dios", pero creía que entonces estaba ocurriendo una "apostasía anticristiana", cuando los

Estuardo regresaban de Francia. Lamentó que “La reforma del Papado fue muy débil e imperfecta, el

Señor esperó mucho tiempo para su perfeccionamiento; pero en lugar de eso, hubo un retroceso hacia

él nuevamente… Y cuando el Parlamento Largo se levantó inesperadamente, muchos consideraron que

ese había sido el medio que Dios habría usado para lograr esto”. Pero ahora, “El gran Enemigo de Dios,

toda esta noche de la apostasía, ha sido el Anticristo… entrando en el Templo, erigiendo una autoridad

usurpadora sobre la conciencia, estableciendo y obligando a un culto inventado”. 70 Pennington creía

que había que soportar la gran tribulación, el Anticristo estaba emergiendo para dominar por un corto

tiempo, pero la tribulación terminaría con la segunda venida de Cristo.

El profeta bíblico Daniel les dio a los puritanos ingleses radicales la esperanza de que un día “la

soberanía… sería dada a los santos del Altísimo ”. [nota: Daniel 7:27 (ver también Daniel 2:44). Los

quintos monárquicos buscaron derrocar los reinos terrenales y lograr un reino piadoso para ellos en

las décadas de 1640 y 1650, pero sus esperanzas se vieron frustradas por el regreso de la monarquía

Stuart. Los apologistas de los Estuardo luego dieron la vuelta a esta interpretación escatológica para

afirmar que el Anticristo era en realidad aquellos que lucharon contra la monarquía inglesa, que

incluía especialmente a los quintos monárquicos. Según Jeffrey Jue, “el interés por el Apocalipsis no

desapareció después de 1660; mientras que algunos políticos radicales pueden haber renunciado a sus

delirios milenarios, los eruditos serios del apocalipsis continuaron estudiando y debatiendo puntos

detallados de interpretación para comprender la palabra de Dios y su mundo correctamente”. 71 Esto se

mostrará en capítulos posteriores.

1 Jeffrey Jue, Heaven Upon Earth: Joseph Mede (1586-1638) y el legado del milenarismo (Dordrecht:
Springer, 2006), 33.
2 “Daniel”, Lección XI; en los Comentarios de Calvin (Grand Rapids: Baker Books, reimpresión ed., 1981), XII,
183.
3 Calvin cita al rabino Isaac Barbinel (1437-1508) “Daniel”, Lecture XI; en los Comentarios de Calvin (Grand
Rapids: reimpresión de Baker, 1981), XII, 181-91.
4 Anon., La exposición de Daniel el Profeta reunida de Philip Melanchton... (np, 1545).
5 “… hasta donde puedo saber cómo comenzó esta quinta Monarquía Quhose gret Impyre…” en David Lindsay,
Ane Dialog betuix Experience and ane Lourteour, Off the Miserabyll Estait of the Warld (np, nd [1554]; y
“to giue life to the quinta Monarquía que no tendrá [final]” en Edward Daunce, A Briefe Discourse of the
Spanish State… (Londres, 1590).
6 Robert Maton, Gog and Magog, or the Battle of the Great Day of God Almightie (Londres, 1642), 121-122.
Ver también su obra La Redención de Israel o la Historia Profética del Reino de nuestros Salvadores en la
Tierra; Que es de la Iglesia Católica y Triunfante (1642).
7 Ibíd., 128-29.
8 Alexander Petrie, Chiliasto-mastix. O, Las profecías del Antiguo y Nuevo Testamento concernientes al reino
de nuestro salvador Jesucristo, vindicadas por tergiversaciones de los milenarios y específicamente del
Sr. Maton (Rotterdam, 1644), 3,6 (intro), en Mark R. Bell, “Las raíces revolucionarias del milenarismo
angloamericano”, Journal of Millennial Studies (1999), 6.
9 Robert Maton, Tratado de la Quinta Monarquía. Or Christs Personall Reigne on Earth, One Thousand Years
with his Saints (Londres, 1655), prefacio del lector [sin paginación, 2, 5]. Esta es la tercera edición, la
primera publicada en 1646 y la segunda en 1652.
10 Ibíd. Una respuesta al prefacio del Sr. Petrie [sin paginación, 2 páginas después de B2].
11 Ibid., [sin paginación, 5 páginas después de C al final de la página].
12 Este llamado a “Ningún Rey sino Jesús” era común entre aquellos que abogaban por una Quinta Monarquía.
Cuando se restauró la monarquía de los Estuardo, prometieron no aceptar a ningún rey excepto a Jesús.
[Anon], Una puerta de esperanza: o una llamada y declaración para la reunión de los primeros frutos
maduros al estandarte del Señor, el REY JESÚS... (np, nd [1661]).
13 [Ezekiel Grebner], Una breve descripción de la futura historia de Europa desde Anno 1650 hasta An.1710.
Tratando principalmente de aquellas grandes y famosas Mutaciones aún esperadas en el Mundo... (np,
1650).
14 Capitán John Browne, Una breve reseña de los eventos proféticos y evangélicos de los últimos tiempos ...
(Londres, 1655).
15 William Hickes, The Revelation Revealed being a Practical Exposition on the Revelation of St John
(Londres, 1659), prefacio.
16 William Hickes, Apocalypsis Apocalypseos, o La Revelación Revelada. Siendo una Exposición Práctica de
la Revelación de San Juan. A lo cual se adjunta un pequeño ensayo... A Friendly Compliance between
Christ's Monarchy, and Magistrates (Londres, 1661, reimpresión de la edición de 1659), epístola
dedicatoria. El material biográfico es de una nota manuscrita de 2 páginas en la portada de Philip
Doddridge.
17 Ibid., epístola dedicatoria.
18 John Archer, El Reino Personal de Cristo en la Tierra (Londres, 1642), 17.
19 Ibíd., 22.
20 William Erbery, La defensa de los ejércitos, o Dios custodiando el campamento de los santos y la ciudad
amada. Mostrando que todas las opresiones en los gobernadores y gobiernos cesarán por la aparición de
Dios en los santos (Londres, 1648), 3, 5-8. Se puede encontrar una descripción más detallada de Erbery en
Alfred Cohen, "Two Roads to the Puritan Millennium: William Erbery and Vavasor Powell", en Church
History, 32:3 (septiembre de 1963), 322-38.
21 Sobre la influencia de los quintos monárquicos en Nueva Inglaterra, véase JF Maclear, “New England and
the Fifth Monarchy: The Quest for the Millennium in Early American Puritanism,” William and Mary
Quarterly, 32:2 (1975), 223–60 .
22 William Aspinwall, Breve descripción de la Quinta Monarquía, o Reino, que pronto vendrá al mundo...
Cuando el Reino y el Dominio, y la grandeza del Reino bajo todo el Cielo, sean entregados al pueblo, los
Santos de el Altísimo… (Londres, 1653), 1.
23 Ibíd., 2-3.
24 Ibíd., 4, 7.
25 Ibíd., 14.
26 Thomas Goodwin, Un Sermón de la Quinta Monarquía. Probando con argumentos invencibles que los
santos tendrán un reino aquí en la Tierra (Londres, 1654), portada.
27 Ibíd., 3-4.
28 Ibíd., 5,10-12.
29 Ibíd., 22.
30 Ibíd., 24-25.
31 Ibíd., 15-16.
32 Ibíd., 25-26.
33 Ibíd., 26-27.
34 Edward Ellis, A Sudden and Cloudy Messenger, with Glimpses of great joy to the Israel of God (Londres,
1649), 1, 14.
35 Romanos 13:1-2 (NVI).
36 John Tillinghast, Knowledge of the Times, or, La resolución de la cuestión, cuánto tiempo será hasta el
final de Wonders (Londres, 1654), prefacio [sin paginación, A4 y la página anterior].
37 Ibid., prefacio [sin paginación, 5 y 6 páginas después de A4].
38 Ibid., prefacio [sin paginación, 7 y 8 páginas después de A4].
39 Ibid., prefacio [sin paginación, a2 y la página anterior].
40 Ibid., prefacio [sin paginación, a3 y la página anterior].
41 Ibid., prefacio [sin paginación, a4 y la página anterior].
42 Pablo Knell; Israel e Inglaterra en paralelo: un sermón predicado ante la honorable sociedad de Grayes-
Inne (Londres, 1648), 11-12.
43 Anon, Manus Testiummovens: o, A Presbyteriall Glosse sobre muchos de esos oscuros Textos proféticos...
que apuntan al gran Día del levantamiento de los Testigos, la ruina del Anticristo, y la Conversión de los
Judíos... (np, 1651), prefacio.
44 Arise Evans, The Bloudy Vision of John Farly, (np, 1653), portada.
45 William Erbury, The Armies Defense, or, God guarding the Camp of the Saints… (Londres, 1648), 14.
46 William Erbury, An Olive-leaf: or, Some Peaceable Considerations to the Christian Meeting (Londres,
1654), 2, 4, 9.
47 Samuel Hutchinson, Declaración de un estado futuro glorioso de una iglesia que estará aquí en la Tierra,
en la aparición personal de Cristo para la restitución de todas las cosas, mil años... (Londres, 1667), 3-4.
48 Anon, La Caída de la Quinta Monarquía. O, The Personal Reign of Christ on Earth, refutado (Londres,
1657), 1-3.
49 Ibíd., 12-14.
50 Walter Gostelo, La venida de Dios en misericordia, en venganza; Begin With fire, to Convert, or Consume,
at this tan pecaminoso City London (Londres, 1658), portada.
51 Ibíd., prefacio.
52 El discurso y la declaración de John James, un tejedor, en Press-yard, en Newgate, el domingo pasado, a
los hombres de la Quinta Monarquía y otros: en relación con su sermón... y la forma de su juicio... con la
sentencia pronunciado contra él para ser dibujado, ahorcado y descuartizado (Londres, 1661).
53 Anon, Una Epístola escrita... y enviada desde Londres al País (Londres, 1660), portada.
54 Ibíd.
55 William Hicks, APOKALUPSIS APOKALUPSEOS, o, La Revelación Revelada. Siendo una exposición
práctica sobre el Apocalipsis de San Juan (Londres, 1661), 336-37.
56 Griffith Williams, O Antichristos: The Great Antichrist Revelaed (Londres, 1660), portada, en Crawford
Gribben, “Introduction: Antichrist in Ireland – Protestant Millennialism and Irish Studies”, en Crawford
Gribben y Andrew R. Holmes, eds. Milenialismo protestante, evangelicalismo y sociedad irlandesa (Nueva
York: Palgrave-McMillan, 2006), 7.
57 Ussher, Works, vii, 45, en Gribben, “Antichrist in Ireland”, 7.
58 Ibíd., 342.
59 William Sherwin, Prodromos: the Fore-runner of Christ's Peaceable Kingdom upon Earth (Londres, 1665),
pág. 15. También: William Alleine, "Of the State of the Church in future Ages", en The Works of Mr. William
Alleine ( Londres, 1707), 675. Escrito en la década de 1670. Véase también Warren Johnston, Revelation
Restored: The Apocalypse in Later Seventeenth-century England. Woodbridge, Suffolk: Boydell Press,
2011, especialmente en la página 49 sobre Sherwin y su interpretación del Islam como parte del Anticristo.
60 Anon., The Key of Prophecie: by which The Mysteries of all the Prophecies… are unlocked and open… (np,
1660), portada.
61 Ibíd., 24.
62 Ibíd., 25.
63 Anon., El misterio de las profecías reveladas, por el cual la restauración de K.Charls the Second to the
Govern... (Londres, 1660), 3-4.
64 Ibíd., 5-6.
65 Ibíd., 8.
66 Charles Hammond, The World's Timely Warning-piece (Londres, 1660), 4-5.
67 Ibíd., 6-8.
68 Ibíd., 11,16.
69 Walter Garrett, An Essay upon the Fourth and Fifth Chapters of the Revelation mostrando que la Iglesia de
Inglaterra se describe particularmente en esos capítulos (Londres, 1690), 13.
70 Isaac Penington [el Joven], Algunas consultas sobre la obra de Dios en el mundo, que es de esperar en las
últimas edades (Londres, 1660), 1-7.
71 Jeffrey Jue, Heaven Upon Earth: Joseph Mede (1586-1638) y el legado del milenarismo (Dordrecht:
Springer, 2006), 173.
CAPÍTULO 5
El Concepto de Dispensaciones en el Siglo XVII

Los defensores de la teología reformada contemporánea insisten en que el dispensacionalismo es algo

nuevo, “que sólo data del siglo XIX”, y que la idea de dividir la historia sagrada en dispensaciones fue

concebida por primera vez por el evangelista británico John Nelson Darby. 1 Incluso los graduados de

seminarios históricamente dispensacionalistas, como Craig Blaising del Seminario Teológico de Dallas,

insisten en que "el Dispensacionalismo tomó forma por primera vez en el Movimiento de los

Hermanos a principios del siglo XIX en Gran Bretaña". 2 Si bien Blaising puede significar que el

sistema integral conocido como dispensacionalismo comenzó con los Hermanos de Plymouth,

seguramente la división de la historia sagrada en períodos o dispensaciones es mucho más antigua. Se

puede encontrar en forma primitiva en la iglesia primitiva y se había desarrollado bastante bien en el

siglo XVII. Puede que no sea el esquema dispensacional exacto de Darby, pero seguramente fue un

precursor.

El concepto de dividir la historia en períodos existía en la iglesia primitiva, como se ve en los

escritos de Agustín de Hipona, Isidoro de Sevilla y Beda el Venerable, y continuó en el período

medieval, especialmente en los escritos de Joaquín de Fiore. 3 Si bien los esquemas variaron

significativamente, existieron. En los siglos XV y XVI, la palabra “dispensa” se usaba con mayor

frecuencia para referirse a una asignación papal especial para matrimonios, divorcios y otras

excepciones al derecho canónico. Gradualmente, a principios del siglo XVII, los autores puritanos

comenzaron a usar la palabra "dispensación" para referirse a los muchos dones y bendiciones de Dios

para la humanidad. 4 Incluso durante la era de la Reforma, el eclesiástico inglés John Bale (1495-1563),

dividió la historia en siete edades, cada una de las cuales contenía un ciclo de infidelidad y decadencia.
5 La mayoría de las veces, los autores de principios del siglo XVII se refirieron a los diferentes períodos

de la historia divina como fases en el “sistema de la economía de Dios”. 6 En resumen, lo que ahora se

entendería como predispensacionalismo se puede ver en que algunos puritanos usaron la palabra con

el mismo significado que los dispensacionalistas actuales.


En la misma época, en 1599, Robert Pont, “un anciano pastor en la Iglesia de Escocia”, intentó

dividir las edades de la historia. Citó a Agustín por haber creído en seis edades: “la primera era desde

Adán hasta Noé: La 2. Desde Noé hasta Abraham: La 3. Desde Abraham hasta David: La 4. Desde

David hasta el cautiverio de Babilonia: La el quinto, desde la cautividad hasta Cristo; el sexto y último,

bajo el reino de Cristo, hasta el fin del mundo.” 7 Pont, sin embargo, hizo sus propias divisiones por

casi milenios de lo que denominó “Grandes Períodos” o “Edades del Mundo”. El escribio:

 Los primeros mil años, contados desde la creación hasta Noé, aunque contiene 56 años

más.

 El segundo milenio, desde el nacimiento de Noé hasta la vocación de Abraham, aunque

habrá veintitrés más .

 El tercer milenio, desde Abraham su vocación hasta la construcción del Templo por

Salomón, aunque 67 años menos.

 El cuarto milenio, desde la construcción del Templo hasta Cristo, aunque habrá cincuenta

y dos años menos.

 El quinto milenio, desde el primero, su natividad se extiende hasta el año 1052... cuando el

reino papal anticristiano se manifestó en la persona de Silvestre II, quien... se hizo a sí

mismo para ser promovido Papa ... .

 El sexto milenio, en el que ahora estamos, terminará cuando Dios quiera ….

 [P]odemos llamar a la primera edad, La vejez, o la Dorada ... .

 La segunda Edad o milenarismo puede llamarse la edad renovada del mundo, y la edad

de plata poética ...

 El tercer milenio o edad puede llamarse la edad de la Ley, o poéticamente la edad de

bronce ….

 La cuarta edad del milenio, podemos llamarla la edad de las cuatro monarquías, y la

Poética edad de hierro ….

 El quinto milenio o edad, lo llamamos la edad de Cristo, y el regreso del mundo dorado

nuevamente. …
 La sexta y última edad, podemos llamarla la edad del Anticristo y su reino. Porque en él

tanto Gog como Magog

… el Papa y Mahoma, con sus leyes perversas, principalmente han perturbado al mundo. 8

Pont insistió en que "las edades se cuenten por mares" ya que "mares es un número perfecto", que "se

ajustaría a la Iebilee de los Iewes". 9 Esta fue probablemente la influencia de la visión septa-milenial

que se ha generalizado a lo largo de la historia de la iglesia.] Esa séptima edad sería el reino milenario

de Cristo. Pont imploró a sus lectores:

[N]o queda un perpetuo resto para nosotros en este mundo, pero después de un cierto espacio

de tiempo corto, todos debemos cambiar de lugar de morada... porque sucederá, que el tiempo

no será más, cuando como el séptimo Ángel comenzará a tocar su trompeta. Porque entonces

(como habla Juan en su Revelación) el misterio de Dios será consumado. Por tanto, no seamos

como las vírgenes insensatas, sino que cuando llegue el novio, tengamos nuestras lámparas

preparadas con aceite para recibirlo. 10

Otros durante la era también promovieron la periodización. Por ejemplo, en 1621, Sir Henry Finch (m.

1625), miembro del Parlamento y sargento durante los reinados de la reina Isabel I y el rey Jaime I,

dividió la historia sagrada en diez períodos, aunque no los llamó específicamente “ dispensaciones.”

Según Finch, los períodos de la historia sagrada son:

 Primero, desde la Creación hasta el Diluvio ….

 En segundo lugar, por el Diluvio de la Promesa hecha a Abraham ….

 En tercer lugar, desde la promesa hasta la entrega de la Ley ….

 En cuarto lugar, desde la Ley, o saliendo de Egipto, hasta la construcción del Templo ….

 En quinto lugar, el Templo estaba en pie antes de que Nabucodonosor lo incendiara ...

 En sexto lugar, desde el incendio del Templo hasta el Edicto de Ciro para reedificarlo ….

 Posteriormente, desde ese Edicto hasta la destrucción del Templo por los romanos ….

 En octavo lugar, de una segunda y última desolación de la misma, siendo esforzada para ser

reedificada por Julián el Apóstata ….

 Noveno, desde allí hasta la plena entrada de los gentiles ….


 Pero el décimo y último período es que después que entre la plenitud de los gentiles, la

generación que entonces vive no pasará, hasta que todas las cosas tengan un fin. 11

Los diez períodos de Finch pueden haberse derivado del hecho de que hay Diez Mandamientos porque

primero estudió la Ley Mosaica y escribió un trabajo legal fundamental en la historia de Inglaterra. El

volumen, Nomotexnia, publicado por primera vez en francés en 1613 y luego revisado, publicado en

inglés y conocido comúnmente como la Ley de Finch, argumentó que el derecho consuetudinario

inglés era un derivado de la Ley Mosaica. De hecho, su estudio del Antiguo Testamento condujo a su

desarrollo y articulación de su visión temprana de la restauración de los judíos a Israel por la cual es

bien conocido y evidenciado en La Gran Restauración del Mundo, o Llamado de los judíos, y con ellos

de todas las naciones y reinos de la tierra a la fe de Cristo (1621).

Francis Rous (1569-1659) y John Smith (1618-1652), que publicaron obras en 1631 y 1632, ya no

usaban la palabra "dispensación" únicamente como una concesión papal especial o una exención

divina, sino como una bendición general de Dios. a humanos. 12 Quizás George Walker (1581-1651) fue

el primero en usar “dispensación” en la forma en que lo usan los dispensacionalistas modernos. En un

sermón pronunciado en 1638, Walker explicó que un cambio dispensacional alteró el sábado del

sábado al domingo:

[E]l día particular de la semana y el culto ceremonial usado en él, cambiable y mutable de

acuerdo con los cambios y movimientos de Cristo, el fundamento y Señor de ella, de acuerdo

con los distintos estados de la Iglesia de Dios, las diversas dispensaciones de Dios de los

misterios de salvación y todas las formas de revelar a Cristo en el Antiguo y Nuevo Testamento,

y antes y después de la venida de Cristo en la carne. 13

Al describir las dispensaciones, Walker usó los mismos términos que Darby, doscientos años después,

considerando que Adán y Eva antes de su pecado estaban en “el estado de inocencia”. Creía que el

tiempo desde Moisés hasta Cristo estaba "bajo la ley" y "el primer pacto de obras", y el tiempo desde

Cristo como "el estado de gracia". 14 Walker considerado

la ley de creer en Cristo es perpetua, firme e inalterable... sin embargo, el deber que Él requiere

es cambiante, y es cambiado, ahora bajo el Evangelio de lo que está bajo la ley, en las

circunstancias, porque los fieles en el Antiguo Testamento eran obligados a esperar [sic] y
esperar a Cristo y creer en él para que venga, pero nosotros bajo el Evangelio confesamos a

Cristo y creemos. 15

Según Walker, “Pablo fue arrebatado, muy por encima del tercer cielo”. 16

El estallido de la Guerra Civil Inglesa en 1642 trajo consigo una oleada de escritos escatológicos.

Ese año, John Archer (1598-1682), abogado de Gray's Inn y parlamentario durante la Mancomunidad,

publicó El reinado personal de Cristo sobre la Tierra, en el que dividió la historia después de la caída

de la humanidad en tres reinos: el primer reino de Cristo, “el Pacto de obras”; un segundo reino

“espiritual”, en el que “su reino no era de este mundo”; y un tercer reino que sería terrenal y

“Monárquico”. Él escribe de estos tres reinos:

Porque desde la caída del Hombre, la dispensación inmediata y el gobierno de todas las

cosas, le es delegado del Padre... según el Pacto de Obras... Este es el primer estado del Reino de

Cristo.

Un segundo estado del Reino de Cristo, es espiritual, que es aquella soberanía, que por su

Palabra y espíritu, ejerce sobre las conciencias de algunos pueblos, y en especial de los Elegidos

de Dios Padre. … [E]n cuanto a Abraham y su simiente, a David y su simiente… y a todos sus

Hijos por la fe, judíos, y después gentiles, pero esto no es general en todo el mundo, y con

respecto a esto, Cristo dice, Su Reino es no de este mundo … este estado de su Reino era más

estrecho y oscuro hasta que Cristo vino en la carne

Pero tienen un sentido más amplio, ya que hay además de este un tercer estado del Reino de

Cristo, que puedo llamar monárquico... él gobernará como lo han hecho los monarcas

terrenales, es decir, universalmente sobre el mundo, y en una gloria terrenal visible en el

mundo. 17

Daniel interpretó las cuatro monarquías simbolizadas en la estatua del sueño de Nabucodonosor como

cuatro monarquías sucesivas, que Archer vio como la monarquía asirio-babilónica (cabeza), la

monarquía medo-persa (hombros y brazos), la monarquía helenística (torso), y la monarquía romana

(caderas y piernas). Los católicos romanos entendieron la Quinta Monarquía, que destrozaría la

estatua y establecería un imperio mundial, como la victoria del cristianismo sobre la Roma pagana en

la época de Constantino. Los protestantes, tanto los reformadores del siglo XVI como los puritanos del

siglo XVII, combinaron la Roma pagana y la católica romana como la Cuarta Monarquía, dividida en
dos partes en los imperios oriental (Constantino) y occidental (romano). El imperio oriental cayó ante

los turcos, pero el occidental sobrevivió bajo una cabeza (el Papa, visto como el Anticristo) con diez

cuernos que representan los diez reinos papales de Europa occidental. 18 Los protestantes esperaban el

colapso de Roma y el establecimiento de una Quinta Monarquía mundial, el cristianismo protestante.

Los premilenialistas como Archer creían que esto sucedería con el regreso de Cristo para establecer un

reino terrenal. Archer recordó a sus lectores que su oración más común, el Padrenuestro, incluye

“Venga tu reino”, por lo que los cristianos deben orar y esperar la venida de este reino. 19

Archer también especuló sobre una fecha para el colapso del poder romano y el comienzo de la

monarquía de Cristo, que sería 1260 días (que él entendió como años) después del establecimiento del

poder papal:

Hacia el año de nuestro Señor y Cristo 400, o sea 406, el obispo de Roma comenzó a usurpar el

poder papal… calculémoslo 406 cuando empezó… luego añadimos al 406 el 1260 y da 1666, que

es el tiempo que hizo el número de la Bestia… esa es la duración de los Papados… el fin del

Papado. 20

Archer identificó las fuerzas del Anticristo en la Tribulación, quienes perseguirían y harían la guerra

contra los judíos en Israel así como contra los protestantes (a quienes identificó como “verdaderos

cristianos”) en la batalla de Armagedón:

Aquel tiempo de angustia será cual nunca fue, Dan 12.1. a saber, a los israelitas convertidos,

pero no a los cristianos gentiles, porque estos han sido perturbados por los emperadores

romanos paganos durante mucho tiempo, y después por la Bestia, que los sucedió, a saber. el

papado...: pero las doce tribus... convertidas a Cristo, tendrán graves problemas... los restos del

papado (después de la ruina de Roma) se habrán esparcido y recuperado algo de cabeza, y se

juntarán con los enemigos de las doce tribus en Oriente [aquellos que regresaron a Jerusalén], y

así en general tanto mahumitanos como paganos y papistas se unirán para arruinar a los judíos

y a todos los demás gentiles que son verdaderos cristianos, para salvar de esa ruina, Cristo

vendrá del cielo y arruinará con fuego todas aquellas Naciones de los impíos, Apoc 16-13 a 17 . 21

El concepto de dividir el tiempo en varias dispensaciones se ve en muchas obras de los años de la

Guerra Civil. No fueron solo los escritores ingleses durante este tiempo los que estudiaron escatología.
Johann Alstead (1588-1638), un calvinista alemán y autor apocalíptico cuya obra La ciudad amada

o Los santos reinan en la tierra mil años se publicó en 1643 poco después del estallido de la Guerra

civil inglesa e influyó mucho en los quintos monárquicos y dividió la historia en varias “iglesias”. Las

divisiones de Alsted del "Estado de la Iglesia aquí en la Tierra... los cambios que la Iglesia experimenta

por turnos" son las de:

-Antes de la caída del primer hombre, y eso fue totalmente Legall ….

-Después de la caída ... totalmente Evangélica... Adán y Eva, después de su caída más

dolorosa, fueron resucitados por la dulcísima promesa del evangelio, fueron

consolados con este... primer fundamento de la Iglesia

- La Iglesia se contrajo primero en la posteridad de Abraham ... degenerando poco a poco

en Israel, cuyas diez tribus... fueron llevadas a un cautiverio muy doloroso, pero

continuo... En cuanto a la Iglesia que permanece en el Reino de Judá... el babilónico

cautiverio… Ciro liberó este cautiverio dando a los judíos permiso libre para volver a su

País ….

- La Iglesia del Nuevo Testamento, que dividiremos en cuatro períodos.

El primer período es el de la Iglesia de los judíos piadosos en Judea, desde la época de Juan

el Bautista hasta el Concilio de Jerusalén... el año cincuenta de Cristo ...

El segundo período es de la Iglesia esparcida por todo el mundo, contiene el llamado y la

conversión de la mayoría de las naciones, desde el año 51 de Cristo, hasta el comienzo

de los 1000 años. Y esto tiene cuatro ramas:

I. Bajo los emperadores romanos paganos, hasta la época de Constantino el Grande... la

Iglesia se propagó bajo diversas persecuciones ... .

II. Bajo los emperadores cristianos, desde Constantino el Grande… fue adornada con

diversos privilegios ….

tercero Bajo los Papas de Roma, mientras extendieron su poder a lo largo y ancho, desde

el año de Cristo 606 hasta el año 1517... la Iglesia fue presionada miserablemente... en

parte por los sarracenos y turcos en el Este, en parte por los Papas de Roma en el

oeste.
IV. Bajo los Papas de Roma... desde el año de Cristo 1517, hasta el comienzo de los mil

años... la Iglesia debe ser purgada, purificada y limpiada, por esta persecución... sufre

...

El tercer período de la Iglesia del Nuevo Testamento, es desde el principio de los mil años,

hasta el final de los mismos. … y estará libre de persecuciones … .

El cuarto período de la Iglesia del Nuevo Testamento es desde el final de los Mil años hasta

el Juicio final. En cuyo tiempo el estado de la Iglesia será muy miserable, a causa de la

Guerra de Gog y Magag, a la cual Cristo pondrá fin con su gloriosa venida ….

- El Estado de la Iglesia… en el Cielo donde está el… comienzo del triunfo en el Juicio final.

… su consumación en la vida Eterna. 22

Como se señaló anteriormente, Alstead escribió mucho sobre el apocalipsis en respuesta a sus

desgarradoras experiencias durante la Guerra de los Treinta Años y tuvo una gran influencia,

especialmente entre los Quintos Monárquicos.

También en 1646, la Confesión de Westminster mencionó las diversas dispensaciones de Dios a lo

largo de la historia: “Por lo tanto, no hay dos pactos de gracia, que difieran en sustancia, sino uno y el

mismo bajo varias dispensaciones”. 23 Thomas Manton (162-1677), ministro presbiteriano en Stoke-

Newington en la década de 1640, habló de “dispensaciones enteras y períodos de providencia… siendo

la distinción natural del tiempo (los de años, horas y meses son artificiales)”. 24 Dividió el tiempo en al

menos cuatro períodos: “de la Ley natural a la Ley de las Tablas, y de la Ley de las Tablas al Evangelio;

pero ahora más allá de este tiempo no hay nada más que el estado eterno.” 25

Peter Sterry (1613-1672) fue un becario de Cambridge, un predicador popular de Londres, capellán

de Cromwell y miembro de la Asamblea de Westminster. En 1647 predicó ante la Cámara de los

Comunes Las Nubes en las que Cristo Viene, en el que manifestó su creencia de que “Esta

Dispensación comenzó en la Ascensión de Cristo” y citó a San Pablo, que “en la Dispensación de la

Plenitud de los Tiempos, podría reunir en Uno, todas las cosas en Cristo.” 26

William Gouge (1575-1653), miembro de la Asamblea de Westminster y presidente del comité para

redactar la Confesión de Westminster, estableció un esquema dispensacional que divide la historia en

siete períodos, a los que llamó “la continuación total del mundo, junto con el mundo venidero, como

una gran semana… desde la creación hasta el día del juicio, en seis largos días, siendo el séptimo un
eterno… Sábado, o descanso después del día del juicio.” Gouge explicó que su comprensión del

"Progreso de la Divina Providencia" abarca lo siguiente:

El primero de Adán a Noé ... evidencia de misericordia, al prometer un Redentor para

liberar al hombre de su miserable esclavitud bajo Satanás... por la simiente de la mujer, se

entiende al Señor Jesucristo ... .

El segundo día duró desde Noé hasta Abraham: en el cual la Iglesia tuvo ese tipo

memorable de Dioses preservándola de ese diluvio común... en relación con el Bautismo... una

preservación y liberación del pecado y la destrucción

El tercer día fue desde Abraham hasta David, en el cual se hizo aquella preciosa y expresa

promesa de bendecir a todas las naciones en la simiente de Abraham; en el cual también Israel

fue sacado de la esclavitud de Egipto (un tipo de la redención de la Iglesia de su esclavitud

espiritual bajo pecado y Satanás.)

El cuarto fue desde Daniel hasta el transporte de Israel al cautiverio. Aquí se le dio un

gobierno real al Pueblo de Dios (un tipo del Reino real de Cristo)... Aquí también se construyó el

Templo de Salomón ...

El quinto día fue desde que Israel fue al cautiverio hasta la ascensión de Cristo al Cielo... la

liberación de Israel del cautiverio en Babilonia fue un tipo más claro y completo de nuestra

redención por Cristo ...

El sexto fue desde la ascensión de Cristo al Cielo, hasta su segunda venida al juicio. 27

Incluso John Owen (1616-1683), a quien los preteristas antidispensacionalistas a menudo reclaman

como uno de los suyos, usó la palabra “dispensación” para referirse a una era particular en el plan

divino de Dios. 28 Owen escribió que Cristo “cerraría esa dispensación en la que ahora caminaba” y

“destruiría Jerusalén y pondría fin al estado judío y la dispensación”. 29 Identificó “tres estaciones

principales” en las que el Señor usaría “terribles alteraciones providenciales”. Eran “La venida de

Cristo como el Mesías judío, la predicación del evangelio a los gentiles, y 'la venida del Señor Cristo

para recobrar a su pueblo de la idolatría y la opresión anticristiana'”. 30 Owen creía que los dos

primeros ya habían ocurrió y el tercero “es la obra que el Señor tiene ahora entre manos”. 31

Thomas Goodwin (1600-1680), miembro de la Asamblea de Westminster que redactó la Confesión

de Westminster, también dividió la historia en dispensaciones, y afirmó que la Quinta Monarquía ya

había comenzado: “bajo cuya dispensación estamos ahora; estamos trabajando hacia un mundo aún
más puro”. 32 [Ice: Simplemente no creo que esto sea correcto después de leer a Crawford Gribben

sobre Goodwin. Jeffrey Jue dice lo mismo: “Goodwin mostró lealtad a los principios básicos del

milenarismo de Mede. … Estuvo de acuerdo en que la historia pasada de la iglesia no fue el milenio

bendito, sino un período de gran apostasía”. “Al igual que Mede, Goodwin marcó el surgimiento del

Anticristo poco después de la época de Constantino con el surgimiento del papado. En consecuencia ,

Goodwin llegó a la misma conclusión con Mede de que el milenio debe ser un evento futuro”.

“Goodwin anticipó una futura 'iglesia gloriosa en la tierra' que 'continuaría por mil años'” ( Heaven

Upon Earth, p. 178.)]

El escocés John Dury (1596-1680), otro miembro de la Asamblea de Westminster, escribió el

prefacio de Clavis Apocalyptica: or, The Revelation Revealed de Samuel Hartlib. Hartlib era otro

alemán que se había visto obligado a huir de su tierra natal, estableciéndose en Inglaterra y encajando

sus experiencias en la Guerra de los Treinta Años en el libro de Apocalipsis. Dury escribió sobre esta

"dispensación universal de pruebas" provocada por el Anticristo, cuyo tiempo fue corto ya que Cristo

regresaría pronto para destruirlo a él y a la Ramera, "la Jerarquía Romana". 33 Dury afirmó que el

comentario de Hartlib sobre Apocalipsis fue un compendio de nuestro amigo el Sr. Mede... con algunas

adiciones que confirman la verdad del mismo... tan claro, que creo que ningún hombre racional puede

encontrar motivos para contradecir lo que dicen; pero porque la verdad de este tipo de interpretación

depende de un conocimiento exacto de la Historia de los tiempos. … por lo tanto, debemos considerar

qué es el Keie, mediante el cual se abre el secreto de esa dispensación …. … [C]ada dispensación, por

sus Caracteres particulares, se encontrará que habla de este testimonio, en la medida en que nos revela

el Misterio de la piedad. 34

Lo que sorprende al lector del prefacio de Dury es que la palabra “dispensación” aparece más de una

docena de veces, a veces dos o tres veces en cada página, y que Dury hace referencia constante al

Anticristo o Bestia, al Falso Profeta, a la Ramera de Babilonia. , 666, y la cena de las bodas del

Cordero.

En 1647, Thomas Manton, rector de Covent Garden y asociado de Dury, predicó ante los Comunes

sobre dispensaciones enteras y períodos de Providencia… siendo la distinción natural de tiempo (esos

años, horas y meses son artificiales) más observada y usada por los hebreos en sus cálculos; … [E]sas

dispensaciones que Cristo dará en el día del Juicio, otras las refieren a los tiempos de la vocación de los

judíos, y la recuperación de las Iglesias de la apostasía y deserción del Anticristo, algunas aún más
particularmente a la destrucción de los últimos enemigos y esos secretos acerca de Gog y Magog… esas

promesas que en todas partes en las Escrituras se dice que se cumplirán en los últimos días… Más en

gran parte por todo ese flujo de tiempo y sucesión de edades entre la ascensión de Cristo y su segunda

venida para juzgar el mundo: todo ese tiempo en las escrituras es considerado como los últimos días...

después de la ascensión de Cristo no hay cambio de dispensaciones, como lo había antes: de la Ley

natural a las Leyes de las Tablas, y de las Leyes de las Tablas al Evangelio … bajo dispensaciones

anteriores, hay promesas de unidad especial y dulce armonía en los últimos días … Dios hará que

judíos y gentiles, y todos los que le temen, se acuesten juntos en paz y seguridad, y sean llamados por

uno solo. 35

Ese mismo año, John Saltmarsh (m. 1647), predicador antinómico y capellán de Fairfax y su ejército

parlamentario, incluyó un capítulo en Sparkles of Glory titulado “Dios cambiando las dispensaciones”.

Al igual que Joaquín de Fiore, Saltmarsh creía en tres dispensaciones: la del Padre cuando la Ley era

suprema, la del Hijo cuando dominaba la Iglesia y la de una era venidera cuando la gracia gratuita y el

Espíritu Santo que moraba en el interior dirigirían personalmente a cada creyente 36 :

Dios tiene sus tiempos de dejar salir, y terminar, de usar tal o cual ministerio, y luego romperlo,

y dejarlo, y aparecer en otro, y no debemos limitar al santo de Israel, ni fijarlo para siempre . en

el mismo punto de dispensación, salió de su Tabernáculo a su Templo, de allí a la carne de

Cristo, y así a las ordenanzas y dones y gracias y Espíritu, con los judíos estuvo en guerra, en

paz, en cautiverio, en liberación o en retorno; y en este intercambio de dispensación, Dios revela

y hace brillar su sabiduría, gloria y poder sobre él y sobre el mundo. 37

Saltmarsh criticó a los cristianos legalistas que esclavizaron a otros cristianos, porque no entendían la

gracia de la dispensación actual y estaban “permaneciendo más tiempo en cualquier dispensación o

manera, entonces Dios claramente está en ella”. 38 Según Saltmarsh, “en una dispensación como esta,

es que todos los hombres aman a Dios”; el amor, no el miedo a la ira de Dios, debe ser su principal

motivación. 39 Saltmarsh concluyó su libro reiterando:

Dios no se fija en ninguna forma o dispensación externa, sino que a su voluntad y placer surge

en tal o cual administración, y sale de ella, la deja y toma otra. Cuando Dios se haya ido, y haya

dejado tal o cual administración de cualquier clase que sea, ya sea religiosa, moral o civil; tal y
administración es una casa desolada, un templo cuyo velo se rasga, un sol cuya luz se oscurece;

y adorarlo, entonces, es adorar un ídolo, una imagen, una forma, sin Dios, o cualquier

manifestación de Dios en ella. 40

También es interesante notar con qué frecuencia Saltmarsh rociado a lo largo de este trabajo hace

referencia al rapto que ocurre en cualquier momento. A menudo usó la expresión “hasta que el Señor

mismo diga, sube acá”. 41

Su compañero antinomiano y capellán en el New Model Army William Erbury (1604-1654), creía

que Cristo regresó espiritualmente, no físicamente, en los corazones de sus fieles y que, ahora en esta

nueva dispensación del Espíritu, tenía autoridad para traer “ derramamiento de sangre y matanzas

este día en el mundo, el choque de reyes y reinos unos contra otros… la nación que no te sirva,

perecerá”. 42

William Sherwin (1607-ca. 1687) siempre procedió de manera humilde al abordar los pasajes

proféticos. En lugar de insistir en que había entendido todo el esquema escatológico, conjeturó que

“cualquier nueva dispensación, que sólo adivinamos oscuramente, las instituciones presentes de Dios

necesariamente deben ser observadas y valoradas, hasta que en tal sentido su voluntad sea claramente

conocida por todos”. su gente." 43 Continuó especulando con su modestia:

[C]uando estaba transcribiendo mis dichos Razones... [me] hizo pensar felizmente que debo

retractarme de ellos en lo sucesivo, que en caso de una nueva dispensación en una forma de

gracia antes no conocida, puede quitar la fuerza de todos tales razones… a la séptima Trompeta

debe comenzar el buen nuevo mundo; y tal patrón fue esa nueva dispensación para los

israelitas... cuando Israel pasó por el Mar Rojo... hubo nuevas Revelaciones para Moisés, nuevas

Leyes dadas en Tablas de piedra, una y otra vez, nuevas Ordenanzas de justicia en el gobierno

civil, nuevas instituciones designadas para el culto ceremonial y divino, nuevas órdenes de

sacerdotes… Debo tener oídos y ojos abiertos para recibir más instrucción y luz de la palabra y

el espíritu de gracia y verdad. 44

A pesar de su humildad, Sherwin todavía creía que Dios sacaría a Su pueblo antes de la destrucción:

Dios libró a Noé de la destrucción del mundo antiguo, y a Lot de la destrucción de Sodoma, los

cuales como si fueran ejemplo de venganza para los que viven impíamente, así declara que el
Señor sabe librar de tentación a los piadosos. , ambos los cuales serán evidentes en tal venida, o

aparición de Cristo. 45

Pero él era consciente de que había una diferencia de opinión en cuanto al orden de los

acontecimientos o la forma de la venida de Cristo:

Cristo puede mostrar cualquier aparición gloriosa para presentar su Majestad real y excelencia

adecuada a su propio placer y propósito sagrado, sin embargo, de qué manera el Espíritu de

Dios ha predicho que su aparición o venida se cumplirá en su tiempo, aunque no podemos

completamente. resolver de la manera ….

[Nota del editor impresa en el margen del texto:] El escritor de este documento pensó que era la

forma más segura de no determinar la forma en que Cristo aparece, ya sea personalmente o

místicamente; sin embargo... tras una consideración más madura determina la aparición

personal... en las nubes, y al menos alguna manifestación personal y gloriosa de sí mismo a los

benditos y santos santos resucitados... . 46

Una década después, Sherwin elaboró más su teología con dispensas en The Saints Rising. Su sistema

de la economía de Dios se establece en su palabra:

Este es nuestro dicho sistema de la Oeconomía de Dios, u ordenar su casa a la Iglesia, en

consideración a sus misericordias ….

Primero, al comienzo de dicho Estado... Adán y Eva...

En el siguiente lugar, ofreceremos la consideración de Noé… el Pacto de Dios hecho con él

….

En tercer lugar, y más especialmente, cuando según la profecía de Noé sobre la posteridad

de Jafet los gentiles, habitarían en las tiendas de Sem (aunque antes los extranjeros se

convertirían en el pueblo de Dios) que las Escrituras testifican que ya han cumplido una vez...

desde los judíos fueron rechazados... Pero especialmente para Abraham y toda su simiente

espiritual con él, y también para Isaac y Jacob, de acuerdo con las promesas y convenios de Dios

hechos con ellos... la misericordia parece estar principalmente invertida en el convenio de


Abraham. Si no fuera por la Promesa y el Pacto de David, de cuyo interés depende el Título del

Reino de Cristo. 47

Sherwin concluyó que había un propósito general en todas estas facetas de la "economía de Dios", que

podía entenderse a partir de su ilustración de una clave, derivada de Apocalipsis 20. Lo llamó El

Esquema del Gran Diseño Eterno de Dios en el Mundo para Cristo . y sus santos elegidos. 48 Según

Sherwin:

[L]a complacido a Dios, por esta Clave Divina, mostrar el sentido principal de todas sus

Promesas Reveladas, apuntar a un estado así revelado por él mismo, en el que todos sus Santos

Intereses y preocupaciones concurren para los mejores fines. … [S]in esta última Clave divina,

dada por el mismo Jesucristo; nunca hubiéramos podido estar resueltos y satisfechos de... cómo

deberían encajar en... todas las partes anteriores de toda la Revelación. 49

Sherwin se aferró a un esquema dispensacional, con todos los diversos pactos (Noé, Abrahámico,

Davídico, Nuevo, etc.). Él creía que la iglesia finalmente sería rescatada de una futura "destrucción",

como lo fueron Noé y Lot en destrucciones anteriores. Afirmó que su llave "descifró... la revelación

divina de Cristo", porque cuando Cristo "venga con las nubes, y todo ojo lo verá, y también los que lo

despedazaron", de modo que Cristo estaría "exponiendo su misericordia a judíos y gentiles en su

segunda venida.” 50

En su obra de 1667 Declaración de un futuro glorioso estado, Samuel Hutchinson (1590-1667),

cuñado de la radical de Boston Anne Hutchinson, citó a John Tillinghast por la idea de que cada

dispensación tenía sus propios mandatos que debían ser obedecidos:

Entonces, desobedecer el Llamado visible de una Dispensación (como dice el Sr. Tillinghast) es

desobedecer un Mandato de Dios... Al hacer el trabajo de nuestra Generación, estamos más al

servicio del diseño de Dios que está en marcha en la Era en que vivimos. en: …Abraham dejó su

País para atender la Obra de su Generación… Noé mandó preparar un Arca para él… El Dr.

Holmes nos dice, Que la obra de nuestra Generación en estos tiempos en que ahora vivimos,

es, Defender a Cristo Adoración pura y Reino Glorioso de Cristo. 51

Tenga en cuenta que Hutchinson creía que cada dispensación tenía sus propios requisitos, y que en su

propio tiempo los requisitos eran para "la adoración pura y el Glorioso Reino de Cristo". Nótese
también que la práctica de dividir las edades de la historia sagrada en varias dispensaciones era

bastante común en el siglo XVII.

Antiquitates Apostolicae de William Cave comenzó con una introducción titulada “Discurso sobre

las Tres Grandes Dispensaciones de la Iglesia, Patriarcal, Mosaica y Evangélica” 52 que dividía la

historia primero desde Adán hasta Moisés, luego desde la entrega de la Ley a Cristo, y luego desde

Cristo hasta el fin de los tiempos.

Varios teólogos holandeses a mediados del siglo XVII se aferraron a un esquema dispensacional.

Hugo Grotius y Johannes Cocceius (1603-1669) creían que había tres dispensaciones: promesa, ley y

evangelio. 53 En 1677, un tercer teólogo holandés, Herman Witsius (1636-1708), dividió la primera de

estas tres dispensaciones en Adán a Noé, Noé a Abraham y Abraham a Moisés, estando de acuerdo con

Grotius y Cocceius en las dos dispensaciones subsiguientes pero llamando ellos de Moisés a Cristo y la

Dispensación del Nuevo Testamento. 54 Dos años después, un cuarto teólogo holandés, Francis

Turretin (1623-1687), presentó un esquema dispensacional muy cercano al de Witsius. 55

En 1680, un autor inglés usando las iniciales TM escribió Tratado de los nuevos cielos y la nueva

tierra, recordando a sus lectores que oramos “venga tu reino a la tierra como lo es en el cielo”. En otras

palabras, esperamos un futuro reino terrenal con Cristo gobernando “en la silla de David”, mientras

que “la presente Dispensación de Su Reino está ahora sobre el Trono de su Padre en el cielo”. 56 TM

vinculó la llamada de los judíos al rapto, que preceden a la conflagración:

primero aparece Cristo, luego las Tribus se lamentan al verlo; luego los muertos son

resucitados, luego los santos vivientes son transformados, luego todos (ellos) son arrebatados al

Señor en el aire; entonces la tierra será quemada, &c. entonces comienza el Juicio… porque los

Santos Muertos son resucitados por una Palabra, rápidamente, y los Santos vivos son

cambiados en un abrir y cerrar de ojos. 57

TM distinguió entre este evento y la resurrección post-milenial de la humanidad al juicio:

[E]n el último día, los santos, y ninguno más, serán resucitados primero. ... Sólo los fieles que

vivan entonces serán revividos espiritualmente para reinar con Cristo (espiritualmente) mil

años, y el resto de los Muertos no volverán a vivir hasta después. Y esta es la primera

Resurrección. 58
TM hizo la misma conexión entre el rapto y el rescate de Noé y Lot antes de sus catástrofes, “Siendo

arrebatados los justos antes; como Noé y Lot fueron sacados de los lugares para ser destruidos.” 59

Pierre Jurieu (1637-1713), pastor de hugonotes franceses exiliados en Rotterdam, también dividió

la historia en dispensaciones. Apoyando su creencia en un milenio terrenal literal, desafió a “los

Antimilenarios” preguntando:

¿Por qué nos ha mandado orar diariamente, Venga tu Reino, si ese Reino ya ha venido? … lea lo

que sigue en el Padrenuestro, para estar seguro de que debe entenderse como un Reino sobre la

Tierra. Santificado sea Tu Nombre, Serán hechos en la Tierra, como en el Cielo. Tanta

dificultad tienen estos Señores, los Antimileniares, para concebir un Reino de Dios sobre la

tierra; y por mi parte encuentro tan grande uno, que no lo concibo. … Ahora bien, ¿cuándo fue

que Dios reinó en el mundo por su Reino de gracia? No fue en el primer mundo antes del

Diluvio, donde prevaleció la maldad… No fue en el tiempo de Noé a Moisés; porque en aquellas

Edades brotó la Idolatría… Mucho menos en aquellas Edades desde Moisés hasta Jesucristo;

porque el Diablo reinaba en todas partes… No es desde la aparición de Cristo hasta la del

Anticristo; porque... El paganismo siempre ha sido predominante... No puede serlo desde el

nacimiento del Anticristo; pues los 1260 años de su reinado son el Imperio de la Bestia y el

Dragón; y esto nos llevará hasta el fin del Mundo… Y el curso del Mundo se habrá acabado, y

Dios y su Reino de Gracia no habrán encontrado lugar en él. ... La Verdad y la Gracia nunca han

gobernado todavía ... ¿Cuánto más razonable es concebir que Dios, después de haber

abandonado seis períodos al Mundo y al Dragón, se haya reservado al menos un séptimo para sí

mismo? 60

Los “Siete Periodos” de Jurieu

 El primer Período es desde Adán hasta Abraham, que es de casi dos mil años.

 El segundo es desde Abraham hasta Moisés, que es entre cuatrocientos y quinientos años.

 El tercer Período es desde Moisés hasta Jesucristo: que es entre catorce y mil quinientos

años.

 El cuarto es desde Jesucristo hasta el surgimiento del Anticristo: eso es entre cuatrocientos

y quinientos años.
 El quinto es desde el surgimiento del Anticristo hasta su consumación, es decir, entre

quinientos y seiscientos años.

 El sexto es desde el Anticristo completo hasta su Destrucción, … entre setecientos y

ochocientos años.

 El séptimo y último es desde la Ruina del Anticristo hasta el fin del Mundo … unos mil años.
61

Esta traducción al inglés de 1687 del original de Jurieu en francés (1686) es citada a menudo por

autores ingleses de escatología y se usó en ese momento para justificar la Revolución inglesa de 1689,

porque proyectó que el anticristo sería derrocado ese año. El historiador Henry M. Baird afirmó que

“ejerció una influencia no pequeña en el avance del éxito de los diseños de Guillermo de Orange en la

invasión de Inglaterra. 62 La traducción al inglés muestra que había una conciencia e interacción anglo-

continental con respecto a las ideas teológicas así como a las ideas políticas y que las ideas, incluso las

escatológicas, no surgen en el vacío.

Otro autor del siglo XVII fue el místico francés Pierre Poiret (1646-1719), quien publicó La

economía divina en francés en 1687 (traducida al inglés en 1713). Poiret dividió la historia en siete

dispensaciones:

1. La Oeconomía de la Creación, hasta el Diluvio Infancia/Ignorancia & Estupidez

2 La Oeconomía del Pecado, el Diluvio a Moisés Infancia/la ley de la naturaleza

3. La Oeconomía de la Restauración antes de la Encarnación, a los Profetas Adolescencia/Despertares de devoción

4. La Oeconomía de la Restauración después de la Encarnación de Jesucristo Reglas juveniles/supersticiosas

5. La Oeconomía de la Cooperación del Hombre con la Operación de Dios Hombría/Ven a conocer a Cristo

6. La economía de la providencia universal Vejez/decadencia

7. La Oeconomía del Milenio Renovación de todas las cosas. 63

Poiret enseñó que “los Medios externos de Gracia [fueron] dispensados en siete Eras o Períodos

diferentes del Mundo”. Hubo "diversas Leyes y Ordenanzas externas en varios Tiempos" y debemos

"comprender el Fundamento y la Razón de estas diferentes Dispensaciones... diferentes Eras". 64 Poiret

esperaba que un día “Diez Hombres de todas las Naciones tomarán la Falda de un Judío, diciendo,
iremos contigo; porque hemos oído que Dios está contigo. … Dios no ha desechado absolutamente a su

Pueblo [judíos], ni se ha retractado de su Palabra y Promesas”. 65

Las naciones que oprimieron a los judíos serían juzgadas:

[E]l castigo de las grandes naciones, de Babilonia, Egipto y otros países menores... que se

enriquecieron con los tesoros espirituales de los judíos... abusaron de las gracias de Dios...

mientras insultaban las miserias de los judíos, cuyas gracias habían les ha sido repartido como

botín, aún no ha sido derramado sobre ellos; ni escaparán de ella… porque Jesucristo

descenderá en Gloria. 66

En cuanto al futuro del pueblo judío, Poiret señaló, de Romanos 11:

[H] hemos visto cómo fueron las cosas con los judíos. ¿Ha anulado Dios, pues, su Promesa de

Elección, y ha desechado al Pueblo que había prometido elegir... El Apóstol dice que no. … este

Pueblo no es ni puede ser jamás desechado. … Sin embargo, ¿no es la Nación Judía tan

absolutamente caída, ni tan rechazada por Dios, como para nunca levantarse de nuevo, y como

que Dios nunca elegirá a ninguno de su Raza más para ser su Pueblo… Dios los elegirá y los

acogerá de nuevo para su gente. 67

Tanto Jurieu como Poiret fueron perseguidos como hugonotes, ambos recurrieron al apocalipsis como

respuesta y ambos dividieron la historia sagrada en esquemas dispensacionales similares. Donde

diferían era en cuestiones de conciencia. Poiret, más místico, tuvo pocos problemas para aceptar la

presión de Luis XIV para convertirse en católico romano, mientras que Jurieu no lo hizo y huyó a

Holanda. 68

El uso de la palabra “dispensación” para referirse a un cierto período de tiempo cuando Dios tiene

un cierto plan para Su creación era común en los siglos XVII y XVIII. Un autor anónimo comentando

sobre el esquema apocalíptico de Henry More (1614-1687) en 1690 llamó a la era actual “la

dispensación cristiana de la Verdad y la Vida”. 69

En 1691, el maestro de escuela de Lincolnshire Nathaniel Taylor (ca. 1649-1702) predicó un sermón

titulado "Oren por la paz de Jerusalén" en el que contrastó "la nación judía bajo su economía" con el

cristianismo "bajo la Dispensación del Evangelio". 70 En una obra de 1694 titulada “Divers

Dispensations of God to Men from The Beginning of the World to that of our present Age”, William
Penn (1644-1687) expresó ideas que podrían haber sido escritas por Darby casi doscientos años

después. Explicó cómo se divide la historia:

Diversas han sido las Dispensaciones de Dios desde la Creación del Mundo a los Hijos de los

Hombres; Pero el Gran Fin de todos ellos ha sido el Renombre de su propio Nombre excelso en

la Creación y Restauración del Hombre. … El Mundo comenzó con la Inocencia … Pero este

Estado Feliz duró poco: Porque el Hombre … fue expulsado del Jardín … Sin embargo, Dios que

lo hizo tuvo piedad de él … en su infinita Bondad y Sabiduría encontró la manera de …

Restaurar de nuevo al hombre caído por un Adán más Noble y Más Excelente, prometido de

nacer Mujer... por Dispensación del Hijo de Dios en la Carne, en la plenitud de los Tiempos...

Salvador y Redentor del hombre. … Pero la Dispensación exterior que siguió al Estado de

oscuridad del Hombre, después de su Caída, especialmente entre los Patriarcas… La siguiente

fue la de la Ley de Moisés… Esta Dispensación fue mucho más exterior y apropiada para un

estado bajo y servil; llamado por tanto por el Apóstol Pablo, el de Maestro de Escuela, que había

de señalar y preparar a ese Pueblo para buscar y anhelar al Mesías, que los libraría de la

servidumbre de una Dispensación Ceremoniosa e imperfecta… En este tiempo la Ley fue escrito

sobre Piedra, el Templo fue construido con Manos, asistido con un Sacerdocio Externo y Ritos y

Ceremonias Externas… sólo para servir hasta que viniera la Simiente, o la manifestación más

excelente y general de Cristo… la Dispensación Mosaica terminó en el Ministerio de Juan… Y

luego Dios, que en diversos Tiempos de diversas maneras había hablado a los Padres por medio

de sus Siervos los Profetas, habló a los Hombres por medio de su Hijo Cristo Jesús… siendo el

día del Evangelio, que es la Dispensación de la Filiación… Ahora bien, el Espíritu que era más

parco comunicado en Dispensaciones anteriores, comenzó a ser Derramado sobre toda Carne,

según el Profeta Joel. 71

Al año siguiente, Penn escribió sobre el origen de los cuáqueros, afirmando que habían traído una

nueva dispensación que era diferente de las “dispensaciones anteriores de Dios en el mundo”. 72 Penn

explicó que la “Iglesia Verdadera” había vuelto a los “Ritos Externos” y desarrolló “un sacerdocio

exterior”:

Surgió así la Iglesia Falsa… aunque perdió su Naturaleza, necesitaría conservar su buen Nombre

de la Esposa del Cordero, la Iglesia Verdadera y Madre de los Fieles: Obligando a todos a recibir
su Marca, ya sea en la Frente o en la Mano Derecha; es decir, en público o en privado. Pero en

Verdad y en Verdad ella era Misterio Babilonia, la Madre de las Rameras… la Iglesia Verdadera

huyó al Desierto: Es decir, de la Superstición y la Violencia, a un Estado Retirado, Solitario y

Solitario; oculto, y como fuera de la vista de los hombres, aunque no fuera del mundo. Lo cual

demuestra que su acostumbrada Visibilidad no era Esencial para ser una Iglesia Verdadera en el

Juicio del Espíritu Santo... muchos de sus excelsos Hijos, en varias Naciones y Siglos, cayeron

por la crueldad de la Superstición, porque no quisieron caer de su Fidelidad a la Verdad. 73

Aunque los cuáqueros como Penn eran bastante heterodoxos en el sentido de que creían que estaban

trayendo una nueva dispensación del Espíritu, aun así tomaron una posición similar al

dispensacionalismo posterior al dividir la historia sagrada en varios períodos y creer que cada una de

estas dispensaciones tenía un énfasis diferente en el relación entre Dios y la humanidad.

En 1672, Henry Danvers (muerto en 1687), bautista radical y coronel en el ejército de Cromwell,

escribió anónimamente Theopolis, o la Ciudad de Dios, la Nueva Jerusalén, en la que enseñaba un

“reino Misphatical, a saber. Soberanía, que Jesucristo en Persona (con todos los Santos en sus Cuerpos

perfectos con él) ejercerá aquí sobre la tierra, en su Resurrección general y Juicio.” 74 La descripción

del autor anónimo de un reino quíntuple—Providencial, Espiritual, Místico, Monárquico/Davidico y

Misfático—es similar a un trabajo de mediados del siglo XX del destacado dispensacionalista Alva J.

McClain, The Greatness of the reino _ 75 En respuesta a Theopolis, WS escribió El Reino Glorioso de

nuestro Bendito Señor Jesús... no será hasta Su Segunda Venida. Afirmó que el autor de Theopolis era

un cuáquero que creía que "el reinado de los mil años será antes de la venida personal de Jesucristo...

tendiendo a incitar a los cristianos... a exasperar al gobierno contra ellos". 76 Por el contrario, WS

abogó por la doctrina tory de obediencia pasiva al gobierno y acusó al autor de Theopolis de creer

(como lo hicieron los cuáqueros) que el reino quíntuple será “místico y espiritual”, no literal. WS apoyó

la opinión de que habrá una venida literal de Cristo para establecer Su reino, pero debemos esperar a

que Dios lo traiga, en lugar de traerlo nosotros mismos. 77 WS parecía estar de acuerdo con el reino

quíntuple en Theopolis, y solo estaba en desacuerdo con la noción de que el hombre lo traería antes

del regreso de Cristo.

En 1699, John Edwards (1637-1716), el teólogo calvinista inglés más renombrado de finales del

siglo XVII, escribió A Complete History or Survey of all the Dispensations and Methods of Religion.

Más conocido por sus ataques contra los ateos, los deístas y los escritos de John Locke, Edwards
decidió fijar su mirada en los autores apocalípticos. Advirtió a sus lectores que no fijaran fechas para lo

que llamó la “Última Dispensación”. 78 Aunque no estaba de acuerdo con los métodos de los

dispensacionalistas, también usó el término “dispensación” para referirse a las épocas de la historia

sagrada. Las similitudes entre su pensamiento y el de los dispensacionalistas posteriores se pueden ver

en su división de dispensaciones que se encuentra en la tabla de contenido y resúmenes de sus

capítulos:

[1.] Primero “El Estado de Inocencia” cuando “nuestros primeros padres estaban en el Paraíso”

viviendo no solo bajo “la Ley de la Naturaleza” sino también bajo “leyes positivas” que incluían

el “Matrimonio”, “el Sábado o Séptimo Día” , "absteniéndose del fruto... toda su raza estaba bajo

esta Primera Dispensación".

[2.] “la segunda Dispensación General… el primer Pecado… Los terribles efectos de la Caída…

La Muerte fue la Consecuencia Penal… El hombre se volvió como las bestias… toda la

humanidad estaba bajo esta Segunda Dispensación.”

[3.] “la Tercera Dispensa General… Varias leyes positivas estaban bajo esta Oeconomía. El de

las Oblaciones y los Sacrificios... Casarse con infieles parece estar prohibido bajo esta

Dispensa.”

[4.] “La economía noáquica. La primera Ley Positiva bajo ella se refería a comer Carne... La

Segunda Ley Positiva se refería a no comer Carne con la Sangre... La Tercera Ley Positiva se

refería a no derramar la Sangre del Hombre... La Longevidad de los Patriarcas era común a

todos ... .

[5.] La Oeconomía Abrahámica... el Pacto hecho con Abraham... La naturaleza de la

Circuncisión ... .

[6.] El Mosaick o Dispensación Judía… La Ley Ceremonial es parte de esta Dispensación ….

[7.] La Oeconomía cristiana o evangélica... el camino de la salvación... que no había promesas

de vida eterna bajo el Antiguo Testamento... El amor es llamado un Nuevo Mandamiento. 79

En el segundo volumen de Una historia completa, Edwards describió "las diversas edades del

cristianismo" durante las cuales analizó la historia de la iglesia y el Apocalipsis:

su Infancia en el tiempo de nuestro Salvador... La efusión del Espíritu Santo...


Su Infancia en los tiempos inmediatamente posteriores a nuestro Salvador... La diferencia de

Dispensaciones en cuanto a

Abstinencia de algún tipo de Alimento… Dones Extraordinarios que había en la Iglesia Cristiana

al principio…

La Juventud o años más maduros del Cristianismo… El cese de los dones extraordinarios

argumenta el Progreso y Crecimiento de la Iglesia Cristiana. Los milagros no forman parte de

esta Dispensación subordinada...

El cristianismo llegará a la edad adulta ... ha sido grandemente avanzado e incrementado por la

Reforma.

El Reino Milenario ... Cristo no reinará personalmente sobre la Tierra. Los santos difuntos no se

levantarán de nuevo para reinar con él aquí... Dos escritores tardíos lo toman en un sentido

literal, pero sin ningún fundamento... la destrucción del Anticristo, es decir, los papistas y los

mahometanos... la conversión general de los judíos... Si los judíos serán fijados nuevamente en

su propio País... La Justicia Universal es otra Atención y de esta Última Dispensación... La Paz

Universal es otra bendición que acompaña a este Reino de Cristo

“La Última parte de la Dispensación Evangélica, bajo la liberación de Satanás de su Prisión.

Quien fue Gog y Magog. No sólo el poder mahometano sino también el poder romano serán

revividos. Los últimos Días, antes del fin del Mundo... Cristo viene a Juicio. La fusión del

mundo tiene éxito en esto. 80

A pesar de que era amilenial, al igual que Calvino y la mayoría de los calvinistas de nuestro tiempo, su

trabajo es evidencia de que los esquemas dispensacionales estaban mucho más extendidos en el siglo

XVII de lo que la gente piensa.

Esta noción de una nueva tierra material y un nuevo conjunto de cuerpos celestes para que los

hombres los habiten, es todo romance y ficción, construida solo sobre algunos textos

distorsionados de las Escrituras, sobre algunos pasajes erróneos... y Filósofos Estoicos...

algunos de los Padres de la Iglesia que habían sido admiradores de las Opiniones Platónicas... y

por último en los Sueños de algunos de los Rabinos Judíos. 81


A finales del siglo XVII, Isaac Newton resumió la actitud de los dispensacionalistas ante Darby:

Si los historiadores dividen sus historias en Secciones, Capítulos y Libros en tales períodos de

tiempo donde comienzan o terminan las revoluciones menores, mayores y mayores... mucho

más debemos suponer que el Espíritu Santo observa esta regla con precisión en sus dictados

proféticos, ya que no son otros. que historias de cosas por venir. 82

El uso de la palabra “dispensación” no era desconocido para los autores teológicos del siglo XVII. El

hecho de que Darby y sus seguidores lo usaran más tarde no es una discontinuidad del pensamiento

escatológico como se describe con tanta frecuencia. Al contrario, es una continuidad. El término se

entendió y usó en más de una forma, pero no se puede decir ni dar a entender que el

dispensacionalismo surgió en el vacío o como una anomalía teológica.

Uso de la palabra “Dispensaciones” en los siglos XVI , XVII y XVIII

Juan Bale 1538 7 periodos

7
Roberto Pont 1599
edades/períodos

Tomas Brightman 1615 7 edades

pinzón henry 1621 9 “períodos”

Francisco Rous 1631

John Smith 1631

george walker 1638

juan arquero 1642 3

Conferencia de Westminster 1646

Pedro Sterry 1647

Tomas Mantón 1647 4

Juan Saltmarsh 1647

Juan Owen 1651 4

Juan Dury 1651

Guillermo Gubia 1655 7

Tomas Goodwin 1659

Juan Birchensha 1660 8


Guillermo Sherwin 1665-75 5+

samuel hutchinson 1667

William cueva 1675 3

TM 1680

Jane Leade 1681

Pierre Jurieu 1687 7 “períodos”

pierre poiret 1687 7

nathaniel taylor 1691

Algodon Mather 1691 6

william penn 1694

Juan Edwards 1699

Aumentar Materia 1709

Carlos Daubuz 1720 6

jose perry 1721

Guillermo Sherlock 1725 4+

Nathaniel Markwick 1728 3+

vizconde barrington 1728 5+

Pedro Lancaster 1730

george berkeley 1732

Sayer Rudd 1734 7

isaac watts 1742 7

Juan Gil 1746 6+

Tomas Broughton 1768 3+

james gleason 1797 4+

Nota: Se dan nombres, fechas, el número de dispensaciones (cinco no usaron la palabra

"dispensación" sino "edad" o "período").

Sherwin enumeró solo cinco que se detuvieron en la dispensación actual. Aunque la palabra

“dispensaciones” se usó antes del siglo XVII con más frecuencia para referirse a los regalos especiales

del Papa, he incluido solo los incidentes de su uso para referirse a un período de tiempo.
Dos gráficos escatológicos del siglo XVII de Joseph Mede (arriba) y Henry More (abajo)

Dos portadas de los siglos XVII y XVIII que muestran la aparición de Cristo en el cielo y

la elevación de los santos al cielo 1660 - 1701


1 Ben Witherington, El Problema con la Teología Evangélica: Probando los Fundamentos Exegéticos del
Calvinismo, Dispensacionalismo y Wesleyanismo (Baylor University Press, 2005), 93-95.
2 Craig Blaising y Darrell Bock, Progressive Dispensationalism (Grand Rapids: Baker Books, 1993), 10. Ver
también: http://en.wikipedia.org/wiki/Dispensationalism para declaraciones similares ampliamente
proclamadas sobre los supuestos orígenes recientes del dispensacionalismo.
3 Agustín de Hipona, XVIII. Isadore of Seville, Chronicon, I, 424. Paul Merritt Bassett, "The Use of History in
the Chronicon of Isidore of Seville", en History and Theory, (octubre de 1976) XV, 278-92. Edward E.
Hindson; El uso de las Escrituras de los puritanos en el desarrollo de una hermenéutica apocalíptica
(disertación inédita, Universidad de Sudáfrica, 1984), 18, 22.
4 Se realizó una búsqueda exhaustiva de palabras de "dispensaciones" utilizando la base de datos de Early
English Books Online. Las obras de Francis Rous, John Smith y George Walker en la década de 1630 se
refieren a las diversas dispensaciones de Dios.
5 John Bale, “A Comedy Concerning Three Laws”, en JS Farmer (ed.), The Dramatic Writings of John Bale,
Bishop of Ossory (Londres: Early English Drama Society, 1907), en Edward E. Hindson, The Puritans' Uso
de las Escrituras en el Desarrollo de una Hermenéutica Apocalíptica (tesis doctoral inédita, Universidad
de Sudáfrica, 1984), 55.
6 William Sherwin, Exanastasis o The Saints Rising (Londres, 1674), 43.
7 Robert Pont, A Newe Treatise of the Right Reckoning of Yeares and Ages of the World, and mens liues….
(Edimburgo, 1599), 36.
8 Ibíd., 39-40. Énfasis y cursiva agregados donde se discuten las diversas "Edades del mundo". Él usa "Gran
Período" más adelante en la página 71.
9 Ibíd., 41.
10 Ibíd., 105.
11 Henry Finch, La gran restauración del mundo. Or the Calling of the Iewes (Londres, 1621), 174-77.
12 John Smith, Una exposición del Credo (1632); y Francis Rous, El matrimonio místico (1631).
13 George Walker, La doctrina del sábado (Ámsterdam, 1638), 69.
14 Ibíd., 9-10, 28, 41, 50, 58.
15 Ibíd., 50.
16 Ibíd., 28.
17 John Archer, El Reino Personal de Cristo sobre la Tierra (Londres, 1642), 1-2.
18 Ibíd., 6-7, 42-43.
19 Ibíd., 10.
20 Ibíd., 46.
21 Ibíd., 49.
22 Johann Alstead, The Beloved City or, The Saints Reign on Earth a Thousand Yeares (Londres, 1643), 4-11
(énfasis añadido).
23 Confesión de Fe de Westminster vii, §6, “Dispensación” en Oxford Dictionary of the English Language, v.,
808.
24 Thomas Manton, Meate Out of the Eater, or Hopes of Vnity in and by divided and distracted Times
(Londres, 1647), 2.
25 Ibíd., 6.
26 Peter Sterry, Las nubes en las que viene Cristo. Abierta en un sermón ante la… Cámara de los Comunes
(Londres, 1648), 14.
27 William Gouge, The Progresse of Divine Providence, establecido en un sermón predicado... ante la Cámara
de los Pares... (Londres, 1645), 13-15. El esquema dispensacional de Gouge se repite en Un comentario
erudito y muy útil sobre toda la epístola a los Hebreos (Londres, 1655), 12. Se puede encontrar una extensa
biografía de Gouge en el prefacio de la última obra.
28 John Owen, La sacudida y traslación del cielo y la tierra. A Sermon Preached to... the Commons in
Parliament (Londres, 1649), 21; y John Owen, Comentario sobre Mateo 24, 312; citado de
www.preteristarchive.com/StudyArchive/o/owen-john.html .
29 John Owen, La sacudida y traslación del cielo y la tierra. A Sermon Preached to... Commons in Parliament
(Londres, 1649), 21; y John Owen, Commentary on Matthew 24, 312, citado de
www.preteristarchive.com/StudyArchive/o/owen-john.html . Vea una explicación completa cerca del final
del Capítulo 3 de por qué considero que Owen es premilenial en lugar de preterista.
30 John Owen, “The Advantage of the Kingdom of Christ in the Shaking of the Kingdoms of the World”
(Londres, 1651) en Works (Nueva York, 1851) citado por CR Smith, “'Up and be Doing': The Pragmatic
Escatología Puritana de John Owen,” Evangelical Quarterly 61:4
31 Ibíd. Obras, 322; Smith, 339.
32 [Thomas Goodwin], La Quinta Monarquía, o Reino de Cristo, en oposición a la de la Bestia, Afirmada, Por
la Liga Solemne y el Convenio, varios Divinos eruditos, el difunto General y el Ejército... donde se
establece la Causa Antigua, se hacen Apelaciones, la sangre escocesa derramada, y los Banners todavía
en Westminster-Hall presenciando la gran decisión dada entonces del lado de Cristo... justificando por la
acción de Cristo, la Disolución del Parlamento... (Londres, 1659).
33 John Dury, en el prefacio de [Samuel Hartlib]; Clavis Apocalyptica: o, La Revelación Revelada: en la que se
abren los grandes Misterios en la Revelación de San Juan y el Profeta Daniel; Quedándose claro que los
Números Proféticos terminan con el Año de Nuestro Señor 1655 (Londres, 1651), 4, 60-61.
34 Ibíd., 11, 13, 18, 26.
35 Thomas Manton, Meate Out of the Eater, or, Hopes of Vnity in and by divided and distracted Times
(Londres, 1647), 2, 5-6, 13.
36 Alfred Cohen, “Dos caminos hacia el milenio puritano: William Erbury y Vavasor Powell” en Church History
vol. 32, núm. 3 (septiembre de 1963), 324.
37 John Saltmarsh, Sparkles of Glory, or, Some Beams of the Morning-Star. En donde hay muchos
descubrimientos en cuanto a la Verdad y la Paz. (Londres, 1647), 157-58. Véase el libro de Saltmarsh Free
Grace publicado en 1646, que pasó por diez ediciones a lo largo de finales del siglo XVII.
38 Ibíd., 166.
39 Ibíd., 167.
40 Ibíd., 315.
41 Ibíd., prefacio, 159.
42 William Erbury, The Testimony of William Erbury (NP, 1658), 14-15, citado en Alfred Cohen, "Two Roads to
the Puritan Millennium: William Erbury and Vavasor Powell", en Church History v.32, no.3 ( septiembre de
1963), 324.
43 William Sherwin, Eirenikon: o una consideración pacífica del reino pacífico de Cristo en la Tierra por venir
(np, 1665), 48.
44 Ibíd., 48-49.
45 Ibíd., 51.
46 Ibíd., 53.
47 William Sherwin, Exanstasis, or The Saints Rising Out of the Montones o masa de cadáveres contenidos en
el Globo de la Tierra y el Mar, en la primera bendita Resurrección Descifrada por Cristo (Londres, 1674),
43-45.
48 William Sherwin, The Scheme of Gods Eternal Great Design in the World for Christ and his Eleged Saints,
dado a él por el Padre en el desempeño de su Gran Obra de Mediación, como se manifiesta en su Palabra
en estas Cuatro Grandes Cosas que siguen: las cuales son todas por la Clave de Revelación de nue stro
Salvador Aplicada al Séptimo Milenio (np, [1675?]).
49 Ibíd., 47, 50.
50 Ibíd.
51 Samuel Hutchinson, Declaración de un estado futuro glorioso de una iglesia que estará aquí en la Tierra
(Londres, 1667), 32.
52 W. Cave, Antiquitates Apostolicae... al que se añade Un discurso introductorio sobre las tres grandes
dispensaciones de la Iglesia, patriarcal, mosaica y evangélica (1675); “Dispensación” en el Oxford
Dictionary of the English Language.
53 Johannes Cocceius, Summa Doctrinae de Foedere et Testamento Dei (1648) y Hugo Grotius, Comentarios
del Nuevo Testamento (1650); ambos se citan en Craig Blaising y Darrell Bock, Progressive
Dispensationalism (Baker, 1993), 118.
54 Hermann Witsius, La Economía de los Pactos entre Dios y el Hombre (1677), Blaising y Bock, 118.
55 Francis Turrentin, Instituto Theologiae Elencticae, (Ginebra, 1679-85); citado en Blaising y Bock, 118. Si
bien estos cuatro teólogos calvinistas presentaron una estructura dispensacional, fueron escritos antes de
que el dispensacionalismo se convirtiera en una escuela teológica formal. Se incluyen para mostrar que
dividir el tiempo en dispensaciones no se consideraba controvertido en el siglo XVII. La reacción actual al
dispensacionalismo que se encuentra en la mayoría de los círculos calvinistas no existía, y los calvinistas no
tenían problemas con eso.
56 TM Un Tratado de los Nuevos Cielos y la Nueva Tierra. Resultó ser Perpetuo y Eterno, en ese Estado
Visible... (Londres, 1680), 2-3.
57 Ibíd., 4.
58 Ibíd., 7.
59 Ibíd., 10.
60 Peter Jurieu, El cumplimiento de las profecías bíblicas, o la próxima liberación de la Iglesia (Londres,
1687), 307-308.
61 Ibíd., 333.
62 Henry M. Baird, Los hugonotes y la revocación del Edicto de Nantes (Nueva York: Scribners, 1895), ii, 171.
63 Peter Poiret, The Divine Oeconomy: or, An Universal System of the Works and Purposes of God Towards
Men (Londres, 1713), vol. 1, contenido; vol. 4, 150.
64 Ibíd., 150-51.
65 Ibíd., 219, 223.
66 Ibíd., vol. 4, 282.
67 Ibíd., vol. 6, 234-35.
68 distrito de WR; Evangelicalismo temprano: una historia intelectual global, 1670-1789 (Cambridge:
Cambridge University Press, 2006), 51.
69 Anon., Comentarios sobre las Exposiciones del Apocalipsis y Daniel... del Dr. Henry More (Londres, 1690),
pág. 4.
70 Nathaniel Taylor, Pray for the Peace of Jerusalem (Londres, 1691), 2.
71 Ibíd., 1-7.
72 William Penn, A Brief Account of the Rise and Progress of the People called Quakers… (Londres, 1695),
portada.
73 Ibíd., 13-15.
74 Anon., Theopolis, or the City of God New Jerusalem, en oposición a la Ciudad de las Naciones Gran
Babilonia (Londres, 1672), 98.
75 Ibid., 97. Alva J. McClain, The Greatness of the Kingdom (Brethren Missionary Herald, 1967). McClain fue
editor de la Biblia New Scofield.
76 WS, El Reino Glorioso de nuestro Bendito Señor Jesús en la Tierra, en el Momento Correcto: probando que
no será hasta Su Segunda Venida (Londres, 1693), dedicación.
77 Ibíd.
78 John Edwards, A Complete History of Survey of all the Dispensations and Methods of Religion, from the
Beginning of the World to the Consummation of all things (Londres, 1699), prefacio.
79 Ibíd., El contenido del volumen 1.
80 Ibíd., El contenido del volumen 2.
81 Ibíd., 770.
82 Isaac Newton, “Rules for Interpreting the Apocalypse”, Yahuda MS I, en Frank Manuel, The Religion of
Isaac Newton (Oxford: Oxford University Press, 1974), apéndice A.
CAPÍTULO 6
Conceptos de un Rapto Pretribulacional y una
Gran Tribulación en la Inglaterra del Siglo XVII

La palabra “rapto” se ha usado comúnmente para describir el traslado de los creyentes al cielo antes de

una resurrección general de los muertos. Los antidispensacionalistas insisten en que la idea comenzó

con John Nelson Darby hace menos de doscientos años, pero un estudio etimológico de la palabra

“rapto” muestra su uso teológico siglos antes. 1 “Éxtasis” proviene de la palabra latina rapio, o

“arrebatado”, y se encuentra en inglés ya en el siglo XIV en el Manuscrito Vernon: “wan he [Elijah] was

rapt into paradys”. John Lydgate (1370-ca. 1541), un socio de Geoffrey Chaucer a principios del siglo

XV, escribió sobre los testigos en Apocalipsis 11: “[E]n esta manera fueron arrebatados los hermanos

camino al cielo”. 2 También se encuentra en un texto del siglo XVI en el que William Bond se refirió a

la experiencia mística de Paul: “[H]e was rapted & take vup in the thyrde heuen”. 3

En 1608, Thomas Draxe (muerto en 1618), recordó a sus hermanos cristianos que, así como Dios

salvó a “Noé y a su familia” en el diluvio, “los recordará y los salvará cuando todo el mundo perezca”, y

como “Lot en Sodoma, él será preservado cuando todos los demás sean consumidos.” 4 Citando Lucas

21:36, Draxe exhortó a los lectores a “velar y orar, para que seamos tenidos por dignos de escapar de

todas estas cosas que vendrán”. 5 Aparentemente creía en un rapto parcial solo de los dignos. También

creía que el llamamiento de los judíos no ocurriría hasta "el incendio y la destrucción de Roma, porque

entonces los tropiezos que ustedes, los papistas, les ofrecen, con sus imágenes, la invocación de los

santos, el servicio latino... serán eliminados". Él creía que “la venida de Cristo seguirá pronto después

del llamado de los judíos”. Este llamamiento de los judíos causaría entonces “el renacimiento y la

resurrección del mundo”. 6 Draxe notó que “Enoch y Elias (aunque instantáneamente transmutados)

fueron arrebatados al cielo”. 7 Deseaba animar a sus lectores a que [e]l día de la resurrección es el

tiempo de su refrigerio, y de la perfecta restitución y un año de júbilo, y el día de la ascensión de

nuestros cuerpos al cielo: por tanto, preparémonos para recibir al Señor en este día. . … Si creemos en

la doctrina de la resurrección, no debemos llorar inmoderadamente, o llorar por la partida de nuestros

amigos. … Porque no mueren sino que duermen un rato en la tierra, y luego el cuerpo se despertará y
ascenderá a la gloria: no han perecido sino que … algún día se reunirán en el Palacio y el parlamento

del cielo. … [N]uestros cuerpos, aunque comidos por los gusanos y reducidos a cenizas, a su debido

tiempo serán resucitados de la muerte, reunidos con nuestros cuerpos y serán eternamente

glorificados. 8

En un trabajo posterior de 1615, Draxe advirtió que debemos “prepararnos para ese día, a fin de que

seamos considerados dignos de escapar de todas aquellas cosas que vendrán sobre el mundo, y de

estar de pie ante el Hijo del Hombre”. Le imploró a Dios: “[D]espués de que hayamos padecido un

poco de tiempo y nos hayamos preparado, tráenos y trasládanos a tu eterno Reino de gloria”. 9

La palabra “éxtasis” aparece con frecuencia a principios del siglo XVII, no solo para referirse a

experiencias místicas personales, sino también para referirse al acto de ser arrastrado corporalmente

al cielo. En 1626, Barton Holyday (1593-1661), capellán real de Carlos I, escribió que “Elías sufrió un

triunfo y un éxtasis de su cuerpo”. 10

Joseph Mede (1586-1639), creía en dos resurrecciones, una antes y otra después del milenio. Sin

embargo, en su comentario de 1627 sobre 1 Tesalonicenses 4:14-18, usó la misma ilustración para su

“primera resurrección” que Darby usó para el rapto. Ambos compararon el arrebatamiento con la

familia de Noé que fue liberada de la muerte y el sufrimiento en la tierra. 11 En una sola carta, Mede usó

la palabra “rapto” seis veces, todas en referencia al encuentro de los santos con el Señor en el aire,

incluso afirmando que “el Apóstol llama a este Rapto, 2 Tes.2.1”. 12 Aunque Mede parecía sugerir un

rapto posterior a la tribulación, permitió un poco de tiempo entre el rapto y el regreso a la tierra de los

santos. Escribió que aquellos “trasladados al aire” serían “preservados durante la conflagración de la

tierra” y que,

Después de esto, [es] nuestra reunión con Cristo en Su venida… [es decir, los] santos siendo

trasladados por el aire… [para que] sean preservados durante la conflagración de la tierra y

sus obras: 2 Ped . 3.10. que así como Noé y su familia fueron preservados del diluvio al ser

elevados sobre las aguas en el arca, así los santos en la conflagración deben ser elevados en las

nubes, a su arca, Cristo, para ser preservados allí del diluvio de fuego, en el cual serán

consumidos los impíos. 13


Joseph Hall (1574-1656), obispo de Exeter en la década de 1630, escribió sobre cómo Moisés y Elías

fueron llevados al cielo y regresaron como los dos testigos de Apocalipsis 11:1-14. Animó a sus lectores

a entender:

Los santos de Dios no están perdidos, sino que han partido; ido a un País lejano con su Maestro,

para volver de nuevo, más ricos y mejores de lo que fueron. Para que no pensemos que esta es la

Condición de Elías solamente, que fue arrebatado al Cielo, veamos aquí a Moisés emparejado

con él, que murió y fue sepultado: ¿Y es este el estado de estos dos Santos solos? ¿ No se verá a

nadie con él... Oh tú, débil cristiano, fue sólo uno, o dos Miembros del cuerpo de Cristo glorioso,

en la Transfiguración, o el todo? Él es la Cabeza, nosotros somos los Miembros. … [C]uando

Cristo, que es nuestra Vida, se manifieste, entonces también nosotros seremos manifestados

con él en gloria. … No todos dormiremos, seremos transformados. … Elías fue cambiado. …

[Nada] impedirá que aparezcamos con él … cuando venga el carro de fuego y te saque de este

Valle de la Mortalidad. 14

En 1642, cuando ya no se aplicaba la censura de prensa y se publicaba una oleada de obras

apocalípticas (muchas en el contexto de la Guerra Civil Inglesa), Robert Maton (1607-ca.1653), publicó

inmediatamente varias obras, lo que hace probable que había estado trabajando en ellos desde sus días

en Oxford pero no había podido publicarlos. 15

En La redención de Israel... nuestro reino salvador en la tierra, Maton estableció su creencia de

que la resurrección tendría lugar antes de la venida de Cristo con sus santos para gobernar en la tierra

y que los impíos serían "dejados atrás" para experimentar la ira de Dios en los últimos días:

[C]uando nuestro Salvador viene a reinar sobre toda la tierra, no viene solo, sino que trae

consigo a todos los santos. … [P]or qué vendrán los Santos con él, sino porque tienen una parte

en este Reino. … [Por qué] los elegidos solo serán reunidos y los demás serán dejados atrás. …

Serán dejados, porque los Ángeles buenos no pueden reunirlos al mismo tiempo en el lugar del

Juicio, y los Elegidos para encontrarse con el Señor en el Aire, si estas cosas se hicieran al

mismo tiempo en particular. Y por lo tanto, como supongo, serán dejados, ya sea para perecer

en esa gran destrucción, que vendrá sobre todas las Naciones que luchan contra los judíos, a

quienes nuestro Salvador entonces redimirá: o para ser testigos oculares de las maravillas de

Dios en todo Países en ese momento. 16


En su libro de seguimiento, Gog and Magog, or the Battle of the Great Day of God Almightie,

publicado al mismo tiempo que Israel's Redemption, Maton escribió sobre una gran invasión a Judea

por parte de Gog y Magog. Esta es la batalla de Armagedón donde los Reyes de la Tierra, junto con

Babilonia la Gran Ramera y las fuerzas del Anticristo, son destruidos cuando Cristo regresa para

marcar el comienzo del milenio. Maton creía que Ezequiel, Joel, Zacarías y Apocalipsis 16-17

todos anuncian una y la misma batalla... Primero, porque todos hablan de una confederación y

combinación más general de los Reyes del mundo ... . En segundo lugar, porque todos dicen que

el regreso de los judíos a su propia tierra será la ocasión de esta asamblea guerrera. … En tercer

lugar, porque todos declaran que la destrucción de este gran ejército será en la tierra de Judea.
17

Maton insistió en que la resurrección de los santos debe ser mucho antes de esta gran batalla:

Aunque las profecías antedichas de San Juan y Zacar. mostramos expresamente que la venida

de nuestro Salvador será en el momento de una batalla. … [E]n el 1 a la Tes. y el cuarto Capítulo,

donde se dice, Que el Señor mismo descenderá del Cielo con un Grito... se nos dice Que cuando

llegue el gran Día del descenso del Señor, habrá una seguridad general: Comer y beber, casarse

y dar en matrimonio. Y no guerreando y peleando. Porque si la venida de los Señores pusiera

fin a las guerras, ¿cómo tendrían tiempo los fieles aquí para regocijarse y dar gracias a Dios por

la derrota de sus mayores enemigos? 18

Maton vio en las Escrituras “una doble resurrección”, con creyentes levantándose y otros dejados

atrás:

Se acerca el Tiempo en que todos los que están en los sepulcros oirán su voz y saldrán; los que

hicieron el bien, a resurrección de vida (cuando comience este tiempo) y los que hicieron el

mal, a resurrección de condenación (cuando termine este tiempo). Y ciertamente, viendo el

mismo Apóstol en el 20. Cap . Del Revel. registró claramente esta primera y segunda

resurrección; … San Pablo también votó por nosotros. Así como en Adán todos mueren, así

también en Cristo todos serán vivificados. Pero cada hombre en su orden owne. Cristo las

primicias, luego los que son Cristos, en su venida. Ahora bien, como es evidente que la palabra

[Orden] implica una distancia de tiempo entre la resurrección de Cristo y la de aquellos que son
Cristos: así sin duda, no habiendo indicación de la resurrección de otros a su venida, además de

aquellos que son suyos; implica también una distancia de tiempo entre la resurrección de éstos

y la de los que no son suyos. … [E]ste Apóstol en otra parte, hablando de la resurrección que

coincidirá con el descenso de nuestro Salvador del cielo, no tiene una palabra de la resurrección

de ninguno sino de los que están muertos en Cristo. 19

Maton esperaba que los judíos fueran el centro de las promesas y profecías de los últimos días,

involucrados tanto en el derrocamiento de Roma como en la reconstrucción de Sion. Aunque los

teólogos modernos afirman que no pueden encontrar a nadie como él antes de Darby, fue citado

durante la última mitad del siglo XVII. 20

También en 1642, John Archer (1598-1682), escribió sobre sus expectativas de una resurrección

antes del regreso de Cristo:

Cristo vendrá del cielo... es decir, entonces Cristo aparecerá visiblemente, lo cual no se

menciona como el Día del Juicio Final. Porque es el Tiempo de la gran angustia de los

israelitas, después de la primera conversión al cristianismo. … Primero, Él resucitará a los

santos, que están muertos antes de su venida … esta resurrección no es al final del mundo …

para que se sienten como reyes y gobiernen las tribus de Israel, que no pueden ser del cielo,

porque ese es el Reino del Padre, y el Reino de Cristo termina cuando el mundo termine. …

deben gobernar con él en su Reino … nuestro Reinar con Cristo. 21

Archer claramente colocó el regreso de Cristo con Sus santos en un período de tiempo después de la

resurrección de esos santos:

Lo primero que hará Cristo, cuando venga del Cielo para establecer su Reino, resucitará a todos

los Santos que estén muertos antes de su venida, por eso se dice que vendrá con todos sus

Santos Zac 14.5. Pues seguramente, como Cristo tuvo un Estado intermedio entre su

Resurrección y Ascensión durante cuarenta días; así tendrán sus Santos los que mueran antes

de su venida del Cielo; … pero tendrán un estado intermedio entre la gloria y la mortalidad. …

[Sin embargo] se dice entonces que vino del cielo, aunque había venido antes, por lo tanto debe

haber ido al cielo otra vez… Dios ha aprobado algo propio y peculiar para cada época de su

Iglesia y su pueblo; … y en este lugar se guardan hasta que venga este Reino de Cristo. 22
El divino Jeremiah Burroughs de la Asamblea de Westminster (ca. 1600-1646), enseñó sobre la gran

tribulación antes de la liberación de la Iglesia:

Lo primero que se hará en este gran día de Jezreel, será la liberación de las Iglesias de la terrible

aflicción en que se encontrarán un poco antes, Porque así nos dice la Escritura, Dan.12.1. que

antes de este día será un tiempo de angustia cual nunca fue… y en aquel tiempo tu pueblo será

libertado. … [L]os Antiguos han hablado de esto, que aunque es un punto que nos parece algo

extraño, sin embargo, era una de las cosas más ordinarias que se conocían en los tiempos

Primitivos. Entonces se reconoció tan generalmente que recuerdo que Iustin Martyr (que tenía

solo 30 años después de San Juan) tenía tal expresión de esto: No hay hombre (dice él) que sea

de la fe ortodoxa en todas las cosas, pero él lo reconoce. Y Lactanius en su 7. Libro... muestra

que un poco antes habrá tiempos muy dolorosos que caerán... los Santos serán perseguidos...

grandes tiempos de aflicción serán antes de ese gran día; y por lo tanto se llama un gran día,

debido a que Dios apareció tan gloriosamente en la liberación de su Iglesia en ese día. … Hay un

gran día para la Iglesia de Dios, un día de gloria … Es una subida, es una subida, y subirá más y

más hasta que se eleve a la altura. … escudriñen estas verdades de Dios, para que estén mejor

preparados para encontrarse con Cristo su Esposo cuando él venga. 23

Ephraim Huit (1591-1604), fundador de la primera iglesia en Connecticut en 1639, creía que “la venida

del Hijo del Hombre en las nubes” salvaría a los elegidos de las “pruebas” y permitiría que los judíos

recuperaran su papel en la vida de Dios. plan:

[L]a liberación de las pruebas externas se expresa mediante la venida de los Señores en las

nubes... en la liberación de su Iglesia, de Egipto, y la preservación en el desierto se describe

mediante su cabalgar sobre los cielos...

En segundo lugar, esta venida del Hijo del Hombre en las nubes es… algún evento memorable,

no mucho antes del juicio general, del cual fue una señal anterior, y por lo tanto debe enseñar

alguna otra apariencia.

En tercer lugar, con esta venida del Hijo del Hombre en las nubes... el reino es dado a los

judíos... pero con la Encarnación de nuestro Señor, el reino fue quitado de los judíos y dado a

los romanos ...


[S]i alguno aquí se opone [a] la convocatoria de los Elegidos por el sonido de una trompeta...

pero esta trompeta es escuchada solo por los Elegidos, de modo que a mí me parece que se

refiere a alguna voz, y llamada del Señor, de lo cual son incapaces los réprobos:

[N]uestro Señor Mat 24.30. y su amado discípulo Juan Rev 1.7. une esta venida del Hijo del

hombre en las Nubes con ese santo llanto de los judíos en su conversión... Zac 12.10. 24

Huit parafraseó a Daniel 12:1: “En aquellos días, el Mesías, el Señor y Guardián de su Iglesia, mostrará

su poder en la redención de tus conciudadanos, tiempos que, por muy angustiosos que sean, como

nunca los dispuso el tiempo, ni los pueblos los soportaron, aún serán entregados tantos como el pueblo

elegido del Señor.” Implicó una resurrección parcial antes del “juicio general y resurrección”:

En los días de aflicción el Señor está en defensa de su Iglesia. … estas cosas no pueden significar

el juicio general y la resurrección.

Primero son liberados los hijos del pueblo de Daniel, solo son capaces de resucitar los judíos,

los cuales en el juicio general no tienen preeminencia.

En segundo lugar, este tiempo es un gran tiempo de angustia incluso para los que se levantan a

la vida, pero el estado al que los piadosos se levantan en el juicio general se llena de descanso y

paz.

En tercer lugar, en esta resurrección muchos se levantarán, pero no todos... pero en el juicio

general se levantarán todos, por muy profanos que sean. 25

Luego describió la invasión de un Judá restablecido por el Rey del Norte y el Rey del Sur, identificados

como turcos y sarracenos. Se dice que los judíos “en aquellos tiempos de su restauración son muy

problemáticos”, pero finalmente serían salvos cuando Cristo y “la Iglesia de Dios como una Novia

ataviada regiamente descienda del Cielo”. 26

En 1647, Elizabeth Avery (ca. 1614-1643) entendió que la mujer de Apocalipsis 12 (quien fue llevada

por las dos alas de un águila a un lugar seguro en el desierto) era la verdadera Iglesia rescatada de la

persecución de la falsa iglesia. En su Escritura-Profecías Abiertas, expuso su comprensión de los


pasajes en los que Dios reuniría a Su pueblo de todo el mundo (comúnmente entendido como los

judíos reunidos en Israel) y los reuniría a Sí mismo. Ella escribió:

[Él] reunirá a todos los suyos de todos los lugares a donde han sido llevados cautivos, así como

de esta Tierra, que parece más evidentemente ser la Babilonia espiritual que cualquier otro

lugar. … Compare estas escrituras que muestran la gran tribulación que le sobrevendrá a la

Iglesia de Dios inmediatamente antes de su liberación de Babilonia… y su liberación igualmente

temporal de la esclavitud de… los odiosos enemigos de Dios; y así la Iglesia estará asegurada en

esa cámara de la que se habla en Isai 26, y el desierto Apocalipsis 12. Tanto en un sentido

temporal como espiritual, que es un lugar de seguridad... que Dios proveerá como un lugar de

descanso para los santos: lo cual digo es una verdad indudable, con respecto a los juicios de

Dios que vienen sobre la tierra, una destrucción total de los impíos por espada, pestilencia y

hambre. 27

En apoyo de su punto de vista de que esta reunión de santos fue un evento separado del regreso real de

Cristo, Avery citó los mismos pasajes que citaron Darby y los dispensacionalistas posteriores:

Considerando que los santos esperan una disolución de todas las cosas en los últimos días,

cuando el Hijo del hombre vendrá en las nubes del cielo con poder y gran gloria, y todos los

santos con él de igual manera, quienes serán reunidos por el sonido de trompeta, como en 1

Cor. 15.Y 1 Tes 4 y 5 Cap. … 1 Pedro 3. Donde se dice que el día vendrá como ladrón en la noche

… los que resuciten a la venida de Cristo, con los que resuciten de entre los muertos, serán

arrebatados en las nubes, para encontrar al Señor en el aire… y en consecuencia esperar que

Cristo venga en gloria espiritualmente, y todos sus santos con él. 28

La expectativa de que los santos serían sacados de la tribulación y protegidos de la ira del Anticristo

era común en el siglo XVII. Otra estudiante de profecía y autora, Mary Cary (nd, pero activa ca. 1635-

1655) creía que “vendrán ampliaciones para los santos, y una vez librados de la ira de la Bestia, serán

preservados por completo de su furia. ” 29

En su The Clouds in which Christ Comes (1648), Peter Sterry (1613-1672), otro miembro de la

Asamblea de teólogos de Westminster, parecía describir un éxtasis previo a la tribulación:


Esta segunda venida de Cristo es como los días de Noé. El Señor Jesús en el Espíritu será tanto

Arca como Diluvio: Un Arca para los que son llevados a Cristo, elevándolos por encima de todas

las miserias hacia el Cielo; Un diluvio que se lleva a los insensatos y a los escarnecedores a la

aflicción eterna. 30

Nathaniel Homes (1599-1692) es otro autor del siglo XVII que usó la palabra “rapto” para el evento en

1 Tesalonicenses 4. Citó a Joseph Mede, quien escribió veintiséis años antes:

La resurrección de los que durmieron en Cristo, y el arrebatamiento de los que quedarán vivos,

junto con ellos en el aire, deben ser al mismo tiempo: Porque las palabras en 1 Tesalonicenses

4. v.16,17... puede admitir una gran distancia de tiempo. … Todos (o, toda la humanidad)

resucitarán en su orden, Cristo las primicias…después, los que son Cristos en su venida …nota

una distancia de tiempo de más de mil y medio de años. … Supongamos que este rapto de los

santos en el aire, sea para trasladarlos al cielo, … el rapto de los santos en las nubes, para su

actual traslado al cielo. 31

Usando un argumento clásico anterior a la tribulación, Homes se preguntó por qué los santos serían

arrebatados en el aire y luego trasladados al cielo, en lugar de simplemente encontrarse con Cristo

cuando llegue a la tierra:

¿Qué se puede concebir como la causa de este rapto de los Santos en lo alto para encontrarse

con el Señor en las nubes, en lugar de esperar su venida a la tierra? Y si fuere, para que sean

preservados durante la conflagración de la tierra y sus obras, 2 Ped.3.10. Que así como Noé y su

familia fueron preservados del diluvio, al ser elevados sobre las aguas en el Arca, así los Santos

en la conflagración deben elevarse en las nubes a su Arca, Cristo, para ser preservados allí del

Diluvio . de fuego, en el cual serán consumidos los impíos? 32

Homes escribió sobre una doble resurrección: "Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera

resurrección", que ocurriría en "una Resurrección... de los creyentes fallecidos... insinuando que traer

a los judíos en la Resurrección de todas las cosas sea un negocio muy grande y glorioso.” 33 Homes

creían que el rapto y el llamado de los judíos ocurrirían simultáneamente:


El momento principal más probable para distinguir el verdadero significado de este Texto

[“mirarán al que traspasaron y llorarán” Zacarías 12:10] es el tiempo del Llamado general, y la

conversión de los judíos aún por venir, en el comienzo de la Restitución de todas las cosas. …

[E]sta venida significa una venida después de su Ascensión y, sin embargo, antes del día final de

la perdición… ÉL VIENE implica algo futuro … no se pretende que su último Acto lo haga

alguna vez, que es el juicio final . HE AQUÍ implica alguna venida eminente, y ninguna más

eminente que esta, para la RESTITUCIÓN DE TODAS LAS COSAS. … HEE viene … EN las

nubes. … esta venida no será tan oscura, como su Encarnación … sino que vendrá conspicuo y

glorioso visiblemente a todos sobre la tierra … Zacarías el Profeta, y Juan el Apóstol ambos

profetizan en los lugares antes mencionados de una y la misma aparición personal de Cristo

visiblemente a los ojos de los hombres en la tierra después de su Ascensión. Pero esto no puede

entenderse de su aparición en el último juicio general, porque hablan de su derramamiento de

gracia y de dar arrepentimiento a las familias de los judíos. 34

Después de páginas de argumentos sobre por qué numerosos eventos proféticos aún no podrían haber

ocurrido, Homes insinuó un rapto anterior a la tribulación y expuso explícitamente un escenario

premilenial, que habría una “primera Resurrección, en la que todos los Santos se levantarán; de modo

que la ruina de Babilonia y la resurrección de los santos coinciden inmediatamente con el dolor de uno

y el triunfo de otro.” Homes citó a Mennasseh Ben Israel, diciendo que “todos los rabinos están de

acuerdo” en que la “ruina de Babilonia” permitiría “la gran Restauración” de Israel:

Que los israelitas, después de su regreso a su propio país en el momento de su redención, no

disfrutarán de una tranquilidad y paz plenas y perfectas, hasta que termine la última guerra con

Gog y Magog. Porque sucederá que después de que los israelitas regresen a Palestina, esa

nación de Gog y Magog vendrá a invadir... la Tierra Santa... confirmado por diversos lugares de

las Escrituras. I Por Ezequiel, Cap. 37. donde el profeta trata de la reunión y la restitución... en

el 38. Capítulo, que este pueblo será quebrantado. … En segundo lugar, puede ser confirmado

por Joel, Capítulo 3. … En tercer lugar, por Dan. Capítulo 12 …. El Sr. Mede dice que el Turco es

Gog y Magog. 35

William Aspinwall (1605-ca. 1662), también creía en un ascenso al cielo, dejando a algunos atrás

antes de una gran ira:


Si Dios por alguna voz del cielo, quiero decir de sus Iglesias, diga Subid acá, Apoc.11.12,13.

Seguid su llamado, y no temáis a los enemigos; aunque los veas, y ellos te vean ascender al cielo,

estarás a salvo. Se producirá alguna conmoción o terremoto, pero ningún perjuicio para

vosotros que obedecéis la voz del cielo. El detrimento será para los propios enemigos. 36

Aspinwall fue uno de los muchos que emigraron a Nueva Inglaterra y formó parte del muy activo

intercambio transatlántico de ideas políticas y religiosas.

La idea de una última gran persecución con la verdadera Iglesia protegida milagrosamente por

Dios también fue una creencia del arzobispo James Ussher (1581-1656). De hecho, Ussher, célebre por

fijar la fecha de la creación en el 4004 a. C. , estuvo en estrecho contacto con Joseph Mede y coincidió

en este esquema escatológico. Tanto Mede como Ussher creían que habría 6000 años de historia

humana, luego los 1000 años del paraíso en el milenio. Después de todo, ¿no fue creada la tierra en

seis días con Dios descansando en el séptimo? Según Mede, “un día con el Señor fue como mil años”. 37

Mede citó a varios padres de la iglesia (por ejemplo, Ireneo, Justino Mártir y Cipriano), así como

literatura rabínica y “Ese prelado ilustre y espejo de los obispos, el señor primado de Armagh”. 38

En 1655, un año antes de su muerte, Ussher le dijo al coronel George Walker (gobernador de Derry

durante el sitio de Derry en 1689):

Que la mayor Golpe sobre las Iglesias Reformadas aún estaba por venir; y el tiempo de la

completa Ruina de Roma, debería ser cuando ella se creyera más segura... pero el comienzo de

los Dolores, de lo que estaba por venir sobre las Iglesias protestantes de Cristo, que dentro de

poco caerán bajo una persecución más aguda que jamás había caído sobre ellos; y por tanto,

mira que no te hallen en el atrio exterior, sino un adorador en el templo, ante el altar; porque

Cristo medirá a todos los que profesan su Nombre, y se llaman Pueblo suyo; ya los adoradores

exteriores los dejará fuera, para que sean hollados por los gentiles; La corte exterior es el

cristiano formal, cuya religión consiste en cumplir los deberes exteriores del cristianismo, sin

tener una vida interior y el poder de la fe y el amor que los une a Cristo, y Dios dejará que estos

sean pisoteados y barridos por los gentiles. ; pero los Adoradores dentro del Templo, y ante el

Altar, son aquellos que verdaderamente adoran a Dios en Espíritu y en Verdad, cuyas Almas son

sus Templos… estos Dios los esconderá en el hueco de su Mano, y bajo la sombra de sus Alas . Y

esta será una gran diferencia entre esta última y todas las demás Persecuciones anteriores;

porque en los primeros, los ministros y cristianos más eminentes y espirituales generalmente
sufrieron más, y fueron atacados con mayor violencia; pero en esta última Persecución, estos

serán preservados por Dios, como una Simiente para participar de esa gloria que seguirá

inmediatamente y vendrá sobre la Iglesia... los verdaderos Creyentes espirituales serán

preservados hasta que la Calamidad haya pasado. … los papistas eran, en su Opinión, los

gentiles de los que se habla en Apocalipsis 11 a quienes se les debe dejar el atrio exterior, para

que lo pisoteen; ellos habiendo recibido el culto de los gentiles, en sus imágenes adoradoras, y

santos partieron, y tomando para sí muchos mediadores. 39

En 1654, el Capitán John Browne (¿1627-1677?) dio un orden detallado de los eventos para “los

Últimos Días”:

Lo siguiente que había de acontecer a las Iglesias, fue su apartamiento de la Verdad de aquella

Doctrina que les fue enseñada por el Señor Jesús y sus Apóstoles; y que esto el Apóstol Pablo

predice a la Iglesia en Tesalónica, que habrá una apostasía antes de que el hombre de pecado

sea revelado, 2 Tes. es la noche de las tinieblas. 40

Los eventos incluyeron un rapto antes de la tribulación porque los 144.000 vienen después de que la

Iglesia “sea llevada”. Las vírgenes se unen a Cristo en el cielo escapando del Anticristo, mientras que

los 144.000 están en la tierra y huyen del Anticristo:

las ciento cuarenta y cuatro mil, que se llaman vírgenes, no se puede decir que sean las vírgenes

que asisten a la Esposa, la Esposa del Cordero, ya que están sobre la tierra después de que

dicho Esposo es arrebatado ... . [E]stos ciento cuarenta y cuatro mil son las Mujeres que vuelan

al desierto. . . [L]as vírgenes salen al encuentro del Esposo. 41

Browne reiteró el orden de los eventos, primero el rapto y luego el surgimiento del Anticristo:

Ahora este Evangelio del Reino. . . debe ser predicado en todas las naciones antes de que llegue

ese tiempo... entonces seguirá el llamamiento de las dos Tribus de Judá y Benjamín a

Jerusalén... y entonces se edificará la Ciudad, la cual traerá de vuelta a las diez Tribus no se

completará hasta después de que los Santos sean tomado, cuando, como antes de ese tiempo ,

tanto Jerusalén como el Templo serán construidos, y se ofrecerá Sacrificio… Después del
llamamiento de las dos Tribus para construir y habitar Jerusalén, la próxima cosa notable que

sucederá en esos días, es el surgimiento o manifestación de la Bestia, y diez Cuernos, o Reyes. 42

Browne enfatizó repetidamente el evangelismo mundial y el sionismo:

Ahora bien, la obra del Señor que ha de realizarse bajo este séptimo Encabezado es, como

hemos dicho, doble: Primero, la predicación del Evangelio del Reino, Mat.24.24. En segundo

lugar, el llamado a casa de los judíos a su propia tierra (a saber, dos tribus, Judá y Benjamín)

para construir la ciudad de Jerusalén y el templo. 43

Varias páginas después, continuó:

Y en cuanto a la vocación de los judíos en este tiempo... todavía no son llamados así, ni los

turcos (que tienen la posesión de su país) les permiten habitar allí, ni venir allí sino como

peregrinos, o para entierran los huesos de sus Amigos difuntos, que traen allí de todas partes

donde habitan. En segundo lugar, las Escrituras de los profetas declaran que Jerusalén debe ser

edificada en su propio lugar (lo cual ahora no es …) … considere la Profecía del profeta

Zacarías… Haré a los gobernadores de Judá como un hogar de fuego… y ellos devorará a todo

el pueblo en derredor, a diestra y a siniestra, y Jerusalén volverá a ser habitada en su propio

lugar, en Jerusalén. 44

A continuación se puede ver un resumen y una descripción general de su cronología e ideas en el orden

de eventos de Browne de los Últimos Días:

1. La apostasía de las Iglesias… de la Verdad de aquella Doctrina que les fue enseñada por el

Señor Jesús, la apostasía antes de que se manifestara el hombre de pecado, 2 Tes. 2.3. …

2. la aparición de la Ramera Mística de Babilonia... El lugar de su morada... es esa gran

Ciudad... que reina sobre los Reyes de la Tierra... Roma, la sede principal de la sexta

Cabeza, de la Monarquía Romana ...

3. la imagen que vio Nabucodonosor que constaba de dos piernas... esta división del

Imperio... el Imperio Occidental se divide luego en varios Reinos... y el Oriental es

completamente devorado por los Turcos ... .


4. Este Evangelio del Reino debe ser predicado en todas las Naciones después de la apostasía

de las Iglesias ….

5.Luego seguirá el llamamiento de las dos tribus de Judá y Benjamín a Jerusalén ….

6.Entonces se edificará la Ciudad... se edificará tanto Jerusalén como el Templo, y se

ofrecerá Sacrificio ... .

7. Este séptimo Jefe o Gobierno se presenta como un Recaudador de Impuestos... debe

preceder inmediatamente a la persona vil... este cuerno pequeño debe ser lo mismo que

la persona vil, el Hombre de Pecado y la Bestia... ahora no se encuentra ningún tesoro ni

quedan Ingresos para sufragar los Cargos ordinarios correspondientes, mucho menos

para el mantenimiento de un Ejército ….

8. La bestia de Juan... volverá... haciéndolos sitiar (a saber, los judíos)... el sacrificio diario

será quitado, y la transgresión desoladora... el santuario... pisoteado ... .

9. Durante el tiempo de ese terror, la Iglesia de los judíos (a saber, los ciento cuarenta y

cuatro mil) volará de Jerusalén al desierto ….

10. Se levantarán los diez cuernos y la Bestia, ante cuyo poder está en lo alto serán elevados

los santos... por tanto, con mayor razón para emprender esta obra tan necesaria de

predicar el Evangelio ... .

11. traer de vuelta de las diez tribus ….

12.los ciento cuarenta y cuatro mil… están sobre la tierra después de que dicho Esposo sea

recibido arriba. … .

13. La Bestia [establecerá] la abominación desoladora… luego la gran tribulación que

seguiría inmediatamente, cual no la hubo desde el principio del mundo hasta entonces.
45

Browne identificó los diez dedos de los pies de la estatua de Nabucodonosor, la bestia de diez cuernos

de Apocalipsis y los diez cuernos de Apocalipsis 17 de una manera bastante similar a la confederación

de diez naciones de una Europa unida de Hal Lindsay en su éxito de ventas de la década de 1970, The

Late Great Planet Tierra: “deben surgir de esa… monarquía romana”. 46


Para confirmar aún más que “la toma de posesión de los santos” es un evento separado del regreso

de Cristo, Browne describió:

Lo que harán los diez Cuernos y la Bestia antes y después de la toma de los Santos. Primero,

antes de que los Santos sean levantados, los diez Cuernos se levantarán y odiarán a la Ramera, y

la dejarán desolada… y la destruirán, antes de que entreguen su poder a la Bestia. En segundo

lugar, en cuanto a lo que hará la Bestia. Primero, antes de que los santos sean llevados,... él hará

la guerra con el Rey del Sur (el Príncipe de Egipto)... pero después se reconciliarán

aparentemente, porque hablarán de engaño (o hablarán mentiras) en una Mesa, y ambos

dispondrán sus corazones para hacer el mal… su corazón estará contra el pacto santo (o el

pueblo de los judíos, con quienes antes había hecho una alianza)… sus malos pensamientos

entonces comenzarán a obrar contra ellos, según la profecía de Ezequiel en su 38. Capítulo 10,

11 , 13 . Porque este Gog... evidentemente parecerá ser esta Persona vil o Bestia de Juan, si

comparamos Ezeq.38... y 39 ... con el 19. Apoc.17,18.) En el tiempo señalado volverá...

causándoles ( es decir, los judíos) para ser sitiado, cuando pasa por su País hacia el Rey del Sur.

… De modo que ahora comenzará a cumplirse otra parte de la Profecía de Daniel, que dice en su

8. Capítulo 13 , 14 . Que el tiempo en que será quitado el Sacrificio diario, y la transgresión de la

desolación, para dar el Santuario y la Hostia, para ser pisoteados, será de dos mil trescientos

días… antes del fin del reinado de las Personas viles ser. … durante el tiempo de ese terror la

Iglesia de los judíos (a saber, los ciento cuarenta y cuatro mil) volará de Jerusalén al desierto. 47

Según Browne, habrá un período sustancial de tiempo entre el momento en que "los santos sean

llevados arriba" y el final del reinado de la Bestia, en el que la Bestia, o el Anticristo, conquistará

Jerusalén y Judá, "expulsando por completo... a los judíos". :

Y ahora venimos a declarar lo que él (la Persona vil o Bestia) hará después de que los Santos

sean llevados arriba; es decir, él y su Ejército, después de un breve espacio, recuperarán sus

Espíritus nuevamente, y siendo empobrecidos por el diablo toma Jerusalén… Y entonces se

sentará en el Templo de Dios, y se exaltará sobre todo lo que se llama Dios , 2Tes.2.4. y

Dan.11.36 ... ahora persuadidos, por el Dragón y la Persona vil, a unirse con él, en desarraigar

por completo a este pueblo de judíos de ese país abundante ... Y ahora nos damos cuenta de que

será el momento, cuando todo el mundo asombro en pos de la Bestia, cuya herida mortal a
espada fue sanada… erigió la abominación desoladora, entonces sería el tiempo en que ellos [los

judíos] tendrían más necesidad de volar [al desierto], con respecto a la gran tribulación que

vendría inmediatamente, cual no la hubo desde el principio del mundo hasta entonces. 48

Browne creía en un rapto premilenial a mitad de la tribulación:

hollarán la Ciudad santa cuarenta y dos meses [tres años y medio]... a la mitad de la semana [a

la mitad de siete años] hará cesar el Sacrificio... y ellos [los judíos] serán entregados a su manos

hasta un tiempo, y tiempos, y la división del tiempo [3 años y medio]… De modo que desde el

tiempo en que los Santos sean arrebatados y el Dragón o Diablo sea arrojado hasta el tiempo

en que la Bestia y el falso Profeta sean arrebatados vivo y arrojado al lago de fuego, y dicho

Demonio o Dragón atado con una cadena, no será más que un corto tiempo… De modo que

tomando el tiempo más largo de las Profecías concernientes a él, por el dicho tiempo de los

Santos siendo tomado , a su fin, no será de cuatro años. Un tiempo corto con respecto a la

eternidad, pero mucho tiempo con respecto a las miserias y plagas que caerán sobre los

Habitantes de la Tierra . 49

Browne dejó muy pocas dudas en cuanto a su pensamiento.

A lo largo de su narración, Browne trató de mostrar cómo estas profecías deben ser futuras,

argumentando en contra de la posición preterista de que ocurrieron antes o durante el tiempo en que

fueron escritas. Por ejemplo, insistió en que la abominación desoladora debe ser futura porque Antíoco

Epífanes, un seléucida (estado sucesor de Alejandro en Asia) erigió una estatua de Zeus en Jerusalén,

mientras que Apocalipsis dice que la Bestia erigió una estatua de sí mismo. Browne insistió en que

tanto Jesús en Mateo como Juan en Apocalipsis describieron el evento como futuro, mientras que

Antíoco vivió doscientos años antes que Jesús y Juan. 50 Nótese cuán similar es el uso que hace Browne

de Ezequiel, Daniel y Apocalipsis al uso que hacen todos los autores dispensacionalistas del siglo

veinte. Aquellos que ridiculizan el dispensacionalismo como una nueva idea necesitan leer la

escatología de los puritanos del siglo XVII. Como escribió el autor de Eclesiastés, verdaderamente “no

hay nada nuevo bajo el sol”.

En el comentario del ministro escocés James Durham (1622-1658) sobre el Apocalipsis, publicado

en 1658, habló de un orden en los acontecimientos. Se dio cuenta de que el capítulo 19 comenzaba con
" Después de estas cosas, que implican no solo el orden de la visión de Juan, sino el orden de la

sucesión, a saber, después de la destrucción de Roma y el lamento de sus amigos, surge este Cantar".

Durham llamó a la canción "La canción de los santos, o de la iglesia", que era "Aleluya... el Señor Dios

omnipotente reina". 51

La razón es doble… 1. Porque ha llegado la cena de las bodas del Cordero. … 2. Como es

consumado y perfeccionado al final, cuando la Reina es traída al Rey, y permanece con él para

siempre. … Y como en la Escritura hay una triple Resurrección. 1. Por el evangelio... En segundo

lugar, al final, que es general, como el primero es particular. 3. Cuando los judíos y los gentiles

se junten... Así podemos considerar el matrimonio de las Iglesias con Cristo, que es lo mismo

con la Resurrección, en una triple consideración también. No es el primer ni el segundo

matrimonio lo que se menciona aquí... el paso eminente de la Iglesia de gloria y preparación

para su matrimonio. … Su preparación, es, su preparación adecuada y apta para tal obra y el

Novio, a saber, con el vestido de bodas … vestida de lino fino, limpio y blanco . 52

El orden de eventos futuros de Durham se puede resumir como:

1. Anticristo La destrucción de Roma, su pueblo se lamenta, pero los Santos cantan “Aleluya”

2. Preparación para la Esposa (Iglesia): la primera resurrección, “vestida de lino fino”

3. “La orden y el ejército de los Corderos… después de las bodas de los Corderos… una

Iglesia floreciente, capaz de enviar Ejércitos… no sólo Ángeles y Santos glorificados; pero

los de la Iglesia, como están vestidos.” 53

Durham afirmó que había diferentes resurrecciones: “la final, que es general, como la primera es

particular”. La resurrección particular es cuando Cristo viene por Su Novia, la Iglesia. Ella es

procesada en lino fino para la boda, y luego Cristo (el Cordero) reúne a su ejército de ángeles y santos

(la Iglesia). También habrá una resurrección general cuando los judíos, en un “injerto de nuevo de los

viejos Vástagos y el regreso de una esposa divorciada, por un tiempo desamparados”. 54

John Birchensha (ca. 1605-1681), creía que los 1260 días/años de Daniel terminaron en 1641,

marcando el comienzo de la gran batalla de Armagedón (que él entendió como la Guerra Civil Inglesa),

cuando los santos comenzaron a pelear contra las fuerzas del Anticristo. Creía en muchas venidas de
Cristo, primero en las nubes para reunir a los santos, luego los judíos regresando a su tierra, y la gran

tribulación:

Jesucristo (en esta Coyuntura de tiempo) vendrá en las Nubes …. Ellos ascenderán al cielo. . .

para encontrar al Señor en el Ayre... la guerra continuará hasta un poco antes de la próxima

venida de Cristo. Tiempo durante el cual el mundo estará lleno de Grandes Angustias, y el Señor

en este Siglo, como en tiempos pasados, castigará a los moradores de la tierra, porque con

muchas Tribulaciones, continuamente afligen y persiguen al pueblo del Dios Altísimo . 55

Birchensha creía que el rapto ocurrirá cuando las cosas parezcan estar en su peor momento, entonces

una décima parte de los que quedan se convertirán y los judíos regresarán a su propia tierra:

Los muertos resucitarán, y los habitantes de la Gran Ciudad, es decir, algunos de los que los

mataron, los verán cuando asciendan al cielo en una nube, con los gentiles creyentes. … Una

décima parte de la Gran Ciudad (que habitó en los diez Reinos) dejará a la gran Ramera; en

parte aborreciendo sus crueldades, en parte viendo las poderosas maravillas de Dios al

resucitar a los muertos, y en parte previendo los juicios que estaban a punto de caer sobre el

imperio babilónico y papal. Y... el Señor pondrá en el corazón de los judíos (habiendo visto la

señal del Hijo del Hombre en el Cielo, y estando convencidos de que su Mesías ha venido) para

encarnar, a fin de viajar a su propia Tierra. 56

Según Birchensha, Babilonia (que él vio no solo como una sola ciudad sino como el sistema completo

de mundanalidad) será destruida después del rapto, aunque aquellos que se conviertan en el rapto

serán protegidos:

Sin embargo, los santos, los gentiles creyentes, que habitan en ella [Babilonia], no deben ser

destruidos con ella, sino que por la bondad del Señor, serán llevados en las nubes al encuentro

del Señor, y los judíos y gentiles convertidos. se les dará tiempo y corazón para salir de

Babilonia. … Vosotros, pueblo del Señor, que seréis convertidos cuando veáis las maravillas que

Cristo hará, y no serán destruidos en Babilonia. … Así librará el Señor a su pueblo de Babel. 57

Entonces se preparará el tiempo para Armagedón:


Todas las naciones serán traídas contra Jerusalén a la batalla; porque habrá guerras entre los

turcos, así como entre los que se llaman cristianos; y el despojo será repartido en medio de

Jerusalén: y la Ciudad será tomada, y las casas saqueadas, y las mujeres deshonradas, y la mitad

de la Ciudad irá en cautiverio… Pero las naciones no poseerán por mucho tiempo la Ciudad

Santa: porque ahora el Señor vendrá a dar a sus santos la posesión de su propia tierra: Y vendrá

con todos sus santos (lo que muestra claramente que en este momento los doce Trives se

reunirán en Jerusalén ) ... Entonces se reunirán todos los gentiles alrededor juntos contra los

santos y el pueblo de Dios… y aquellas naciones que se juntaren contra Jerusalén serán

destruidas. 58

Birchensha también escribió que a la venida de Cristo “Él triunfará sobre Palestina… hará que su

pueblo se lleve cautivos a los cautivos que eran”. 59 Aunque Birchensha fijó la destrucción de Babilonia

en 1666 y el rapto poco después, la venida final de Cristo a Jerusalén y la batalla de Armagedón no

tendrían lugar hasta 1702. 60

William Sherwin (1607- ca. 1687), usó la palabra “absorbidos” en 1665 en Eirenikon : “los santos…

juntos al sonar de la última trompeta en el fin del mundo serán transformados en un momento, en el

abrir y cerrar de ojos. un ojo… ser arrebatado para encontrarse con Cristo en el aire.” 61 Los

antidispensacionalistas preguntan cómo Cristo pudo venir varias veces antes y después de la

tribulación, pero Sherwin no tuvo problemas con esa noción:

Donde se establecen seis sentidos diferentes de la venida de Cristo registrados en el Nuevo

Testamento desde su Ascensión, . . . a San Pablo, en su conversión. . . a su Apóstol Juan en una

visión. . . cuando comenzó a darle la Revelación. . . 5. Se toma nuevamente como su maravillosa,

poderosa, aparición y gloriosa venida... y en sexto y último lugar, su venida se toma como el

último gran día del Juicio. 62

Sherwin estaba confundido sobre el orden de los eventos en los últimos días y trató de resolver las

incongruencias percibidas. Vio que algunos pasajes apoyaban la eliminación de los justos antes de la

destrucción de los malvados, y otros pasajes implicaban que los malvados serían eliminados primero:

Algunas Escrituras hablando del fin del mundo, He aquí yo estoy con vosotros hasta el fin del

mundo, Mat.28. ultimo y así la parábola de la Cizaña, la Cosecha es el fin del Mundo, parecía
oponerse a cualquier nueva forma de dispensación, pero oponiéndose a esos Textos… el fin de la

cuarta Monarquía… que evidentemente concuerda con los tiempos de la séptima Trompeta … el

orden de proceder parece contrario a la última destrucción, porque aquí los Ángeles primero

deben recoger la Cizaña, y atarlos en manojos y quemarlos, antes de que el Trigo sea recogido

en el Granero, la verdadera Iglesia; pero en el juicio final, cuando el Cielo y la Tierra... serán

quemados... Cristo por un cambio antes, en un instante librará a los fieles entonces vivos, de

aquella destrucción temporal, y de la ruina del Anticristo... Los ejemplos del Diluvio en el

tiempo de Noé , y la destrucción de Sodoma y Gomorra en el tiempo de Lots son ejemplos, en

los cuales fueron quitados los hombres impíos. 63

Sherwin cerró Eirenikon con palabras similares a las de Darby 200 años después, incluso incluyendo

la palabra “éxtasis”. El escribio:

[Él] resucitará a todo su pueblo que luego dormirá en la tumba, para reinar en la tierra con él,

hasta que entre la gran multitud de sus congéneres. Muchos de los antiguos Padres

reconocieron esta Doctrina... Justine Mártir... Ireneo... Tertuliano… incluso Agustín lo sostuvo

alguna vez, aunque por la astucia de Satanás, forjando mentiras para desmentir la opinión

milenaria, e incitando a los hombres a endosar errores ofensivos… Pero Cristo en estos últimos

tiempos lo ha vuelto a descubrir, después de tantos cientos de años de su mentira escondida en

su mayor parte en la Iglesia, para ser una doctrina que realmente debe ser abrazada por su

pueblo fiel, quienes... sin duda sabrán con certeza que en su arrebatamiento para encontrarse

con Cristo, serán perfeccionados en la gloria para siempre en el cielo. 64

Al año siguiente, Sherwin escribió Eclesiases... O el Evangelio Eterno. Hablando nuevamente del

rapto, escribió: “se levantará y cambiará, y golpeará a todos sus santos de repente, en un momento, en

un abrir y cerrar de ojos, para encontrarse con él en el aire”. 65 En 1671, continuó usando la palabra

“rapto” para referirse a la resurrección de los santos: “Cuando se oirá el sonido de la última trompeta,

y el cambio, resurrección y rapto de todos los santos que viven, quedan y muerto, se cumplirá en un

momento o en un abrir y cerrar de ojos. 66

También en 1671, Sherwin publicó The Coming of Christs glorious Kingdom, en el que escribió

sobre su creencia de que "podemos esperar que Cristo venga muy pronto" e insinuó que aquellos que

no tienen suficiente piedad pueden quedarse atrás:


Ofrezca esta advertencia a todos los cristianos serios, para que tengan cuidado de que (como

Israel de la antigüedad no entró en Canaán a causa de su incredulidad) su incredulidad [si no su

menosprecio de estas verdades divinas] no provoque que Cristo, disgustado, los lleve tarde a la

Nueva Estado de Jerusalén en la primera bendita Resurrección. 67

Un contemporáneo de Sherwin, Thomas Vincent (1634-1678), también esperaba la venida de Cristo en

cualquier momento. En La aparición segura y repentina de Cristo al juicio (1667), escrita apenas

cinco años después de que la Restauración Stuart lo expulsara de su parroquia de Londres por ser

puritano, Vincent entendió la Plaga de Londres de 1665 y el Incendio de Londres de 1666 como la ira

de Dios siendo derramado en los últimos días. Vicente esperaba que Cristo regresara en cualquier

momento para establecer su reino terrenal. 68 Vincent citó los mismos pasajes que los

dispensacionalistas modernos citan sobre el rapto al regreso de Cristo (1 Tesalonicenses 4:16, Mateo

24:31, Juan 5:28 y Apocalipsis 20:13) y enfatizó una resurrección corporal, que las almas “ descubrirán

sus propios cuerpos.” 69 Vicente advirtió:

Los impíos que estén vivos en la tierra a la segunda aparición de Cristo, verán a los justos que

están muertos, levantarse de sus tumbas con maravillosa belleza y gozo; y los que están vivos

maravillosamente transformados a la semejanza y forma de Cristo; y todos ellos

repentinamente arrebatados juntos en las nubes para recibir al Señor en el aire; cuya vista será

terrible y asombrosa para ellos, cuando se perciban a sí mismos como dejados atrás. … ¡Oh, el

temor y la angustia que se abatirá sobre los espíritus de los pecadores incrédulos, sin Cristo, sin

gracia, cuya morada en ese día estará entre los creyentes, y algunos de ellos vinculados en las

relaciones más cercanas a ellos, cuando sus relaciones creyentes se desvanezcan! ser

arrebatados de ellos, y llevados por el aire, con el resto del glorioso séquito de los santos,

cuando ellos mismos permanecerán abajo sobre la tierra... Los amigos estarán juntos en ese día

como en otros tiempos, sin esperar la venida de Cristo... Supongamos que los cielos se abran

ahora mismo y oigan el sonido de la última trompeta, y que Jesucristo descienda… entonces

todos ustedes que son creyentes. . . serían arrebatados inmediatamente en las nubes, para

encontrarse con su Señor: pero todos ustedes que son impenitentes e incrédulos, serían dejados

atrás: y piensen qué terror caería sobre ustedes al vernos arrebatados lejos de ustedes; ¡Oh,

llévanos contigo! ¡Qué, nos dejarás atrás! ... ¡Oh, cuán terrible sería para ti, y todo lo que se

encontraría en el número de los que quedan? 70


Vicente imaginó que “todos los santos santos” resucitados de entre los muertos “le asistirán en el juicio

de los impíos, Judas 14,15. … vendrá con todos sus santos, I Tes 3.13. Toda la innumerable compañía

de los santos atenderá a Cristo con vestiduras blancas y resplandecientes, con cuerpos semejantes a los

de Cristo. 71

Incluso algunos en las colonias americanas sufrieron tribulaciones. En su Future Glorious State of

the Church, Samuel Hutchinson (1590-1667), señaló que Cristo citó a Daniel, quien esperaba que “

habrá tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente… ni lo será. ” Hutchinson agregó:

“[C]uando vemos al pueblo de Dios en tal angustia como nunca se ha conocido en el mundo, entonces

podemos esperar la aparición de Cristo para su liberación”. 72 Al hablar del milenio, Hutchinson creía

que tenía que ser después de la tribulación: “Ese es un tiempo cuando los santos no aprenderán más

sobre la guerra; lo cual no es ahora en estos días; porque antes de que venga esta Nueva Jerusalén, es

necesario que haya tantas tribulaciones como nunca las hubo sobre la faz de la tierra.” 73 Su orden de

eventos fue: primero la tribulación, luego el rapto, luego Armagedón, luego la destrucción del

Anticristo, luego la restitución:

Ahora bien, antes de esta gran Restitución de todas las cosas, debemos esperar la segunda

venida de Cristo, antes de la cual el Anticristo nunca será completamente destruido... en 2

Tes.2.1. los santos serán reunidos con él, según lo dispuesto en Mat.24.31. Enviará sus ángeles

con gran voz de trompeta, y juntarán a sus escogidos de los cuatro vientos, desde un extremo

del cielo hasta el otro; y entonces tendrá lugar esa gran Batalla... esa gran Batalla de

Armagedón... Sus pies se afirmarán en aquel día sobre el Monte de los Olivos... Entonces el

Señor será Rey sobre toda la Tierra. 74

Si bien citó a Tillinghast, quien creía que la venida de Cristo es en Armagedón, Hutchinson diferenció

entre la gloriosa aparición espiritual de Cristo (en el rapto) y Su aparición personal (en Armagedón); el

primero sería una sorpresa mientras la vida parecía normal, el segundo no una sorpresa sino en medio

de una gran batalla:

Mientras los hombres buscan únicamente una Aparición gloriosa y espiritual de Cristo, y nunca

piensan en Su Apariencia Personal, esta es una de las Razones por las que este día de Cristo los

tomará desprevenidos: Porque vendré, dice Cristo, en una hora que no penséis. en, Mat.24.44.

y así en Luk.17.26,27. Como fue en los días de Noé, así será en los días del Hijo del hombre;
comieron y bebieron y se casaron y se dieron en matrimonio, hasta el día en que Noé entró en

el arca, y vino el diluvio y los destruyó a todos: y así en el verso 28. Como en los días de Lot,

comían, bebían, vendían, plantaban, edificaban; pero el mismo día que Lot salió de Sodoma,

llovió del cielo fuego y azufre, y los destruyó a todos: Así y así será en el día en que el Hijo del

hombre se manifieste. Así Cristo vendrá como un Ladrón en la Noche, que cuando los hombres

clamen paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina. 75

La primera aparición de Cristo será sin previo aviso y en un tiempo de relativa paz, mientras que la

segunda será más predecible y en el fragor de la batalla:

Cuando Cristo aparezca personalmente, habrá Problemas como nunca hubo sobre la Tierra,

Dan.12.1 y Zac.14.2. Reuniré a todas las naciones contra Jerusalén en Battel, y la ciudad será

tomada, y las casas destruidas, y las mujeres violadas … vers.3. Entonces el Señor saldrá y

peleará contra aquellas Naciones: vers.4. Y sus pies se afirmarán en aquel día sobre el Monte

de los Olivos: vers.5. Y vendrá el Señor mi Dios, y con él todos los santos . 76

No sabremos el día ni la hora, pero un buen estudioso de la profecía podría determinar el año:

[C]uando vemos Señales extrañas en los Cielos, después de grandes Tribulaciones sobre la

Tierra, más cerca podemos esperar el glorioso Estado aquí en la Tierra. … si los Testigos, los

Gentiles-Santos … son levantados ante la Apariencia personal de Cristo, como la mayoría

sostiene que lo harán; los otros sostienen que no lo harán... podemos saber el mismo año en que

Cristo viene al juicio... y libera a los judíos de sus problemas... Sabemos que la Iglesia estaría en

el desierto 1290 días, como aparece en Dan12.11. … [E]sos años en los que la iglesia

permanecería en el desierto; y que 45 años después de que Cristo apareciera en las Nubes, este

es el tiempo en que Cristo aparecerá con todos sus Santos y Ángeles… para la Conversión de los

Judíos, y para traer la plenitud de los Gentiles, mil años antes del último día del juicio final: De

modo que aunque el día y la hora de la venida de Cristo se mantienen en secreto para siempre,

el año se hace manifiesto... por causa de los elegidos, esos días serán acortados, para

enseñarnos a velar, a orar y a esperar continuamente la venida. de Jesucristo, para que no nos

sobrevenga aquel día de improviso. 77


El tratado escatológico de Hutchinson enseñaba un reinado milenario terrenal de Cristo. Citó a John

Cotton, Thomas Goodwin, Joseph Mede, Jeremiah Burroughs, John Tillinghast y Nathaniel Homes

como defensores de un reinado terrenal milenario. Incluso citó a Justin Martyr por la noción de que el

reinado terrenal de Cristo fue

[T]o generalmente se recibió en los tiempos primitivos, y durante toda una época después, que

no se los contaba entonces como ortodoxos en todos los puntos que no lo recibieron. En el

Catecismo expuesto en los días del Rey Eduardo VI, las preguntas fueron ¿Por qué oraron en el

Padrenuestro: Venga tu Reino ? Su respuesta fue... aún no veían aquella piedrecita salida del

monte, sin manos, que había de desmenuzar todos los reinos de la tierra. 78

Hutchinson también habló de una serie de resurrecciones:

Cada uno resucitará en su propio orden, Cristo las primicias... luego los que son de Cristo en su

venida: Aquí después se nota una gran distancia de tiempo, de más de mil y medio de años...

Concibo que los Santos no están entonces en La segunda venida de Cristo cuando venga para la

Restitución de todas las cosas, como para ser llevado a las Nubes, pero después, después de los

mil años, cuando Cristo entregue el Reino en manos de su Padre, como en 1 Cor.15. luego ser

arrebatados a las nubes, y estar con Cristo para siempre. … Porque como las almas de los

Elegidos, como en Apoc.20. vivió y reinó con Cristo mil años; así el resto de los Muertos, es

decir, los Malvados, no se levantaron hasta que se acabaron las mil espigas. 79

Hutchinson también especuló si la conversión de los judíos sería antes o durante el regreso de Cristo.

“Generalmente se concibe que los judíos se convertirán, y la plenitud de los gentiles será traída antes

del día del juicio”, pero dado que Zacarías escribió: “Mirarán al que traspasaron, y harán duelo por él”.

él, como quien llora por su único Hijo”, Hutchinson parecía creer que esto último era cierto. 80 En

oposición a los puntos de vista preteristas y católicos romanos, Hutchinson insistió en que el milenio

aún debe ser futuro:

Si estos tiempos del Evangelio en los que vivimos, son la Nueva Jerusalén, como algunos

quisieran, entonces exijo, ¿cuándo salimos de nuestra condición de desierto? mientras las

Iglesias de Cristo están bajo grandes aflicciones, como lo están en este día, no puede ser el

tiempo de la Nueva Jerusalén, porque ese es un tiempo de Prosperidad… entonces los judíos se
convertirán, y la plenitud de los gentiles será traído, y el Espíritu será derramado

abundantemente sobre toda carne… Hablando de la Nueva Jerusalén, Juan nos dice que allí

Dios enjugará toda lágrima de los ojos, y no habrá más muerte, ni dolor, ni clamor, ni habrá

más dolor; porque las primeras cosas han pasado. … Ahora bien, si alguno objetara, que esas

cosas de las que se habla allí de la Nueva Jerusalén, deben estar en el Cielo: Entonces deben

conceder que deben construir Casas y plantar Viñedos en el Cielo. 81

Hutchinson concluyó su obra con una cita de Jesús, implorando a sus lectores: “Velad, pues, y orad

siempre, para que seáis tenidos por dignos de escapar de aquellas cosas que vendrán sobre el mundo, y

de estar en pie delante del Hijo del Hombre”. 82 Hutchinson enumeró varias fuentes que, según él,

creían en el “Reinado personal de Cristo aquí en la Tierra”. El escribio:

El Dr. Holmes nos dice que el milenarismo no es una herejía ni un error contra el más mínimo

punto de la religión bíblica. También dice, Que el Concilio general de Niza convocado por

Constantino el Grande, era de esta Opinión... El mismo Justino Mártir era de esta Opinión, y

nos asegura que la mayoría de los buenos cristianos en su tiempo estaban a favor de ella...

Ireneo era un Milenario... Tertuliano... Cipriano... Orígenes... Metodio... Paulino y Vitelio y dice:

Que el quiliasmo no sólo es abrazado por los judíos, sino también por los eruditos cristianos...

Aunque Jerónimo estaba en contra de esta opinión, él dice... muchos de los hombres

eclesiásticos y mártires dijeron las mismas cosas. Esta fue la opinión de toda la Iglesia Ortodoxa

en la época inmediatamente posterior a la muerte de San Juan. … . Por lo tanto, es de admirar,

dice el Sr. Mede, que una opinión que una vez fue tan generalmente recibida en la Iglesia, haya

sido tan llorada y enterrada.

Ireneo nos dice, cuando el Anticristo reinando tres años y seis meses, haya destruido todas las

cosas en el mundo, entonces el Señor vendrá del cielo en las nubes... arrojando al Anticristo y a

los que obedecen al Anticristo en el Lago de Fuego. … . El Dr. Alsted nos dice que fue la opinión

constante de la Iglesia en la Era muy próxima a la de los Apóstoles, que debería haber una

Resurrección antes del levantamiento general en el último día, y una condición feliz de los

Fieles en la Tierra, por un tiempo. mil años. Y él dice: El consentimiento general de todos los

ortodoxos en la Era siguiente a los Apóstoles, no es un argumento pequeño en contra de la


Opinión contraria de las Eras sucesivas... Los herejes de esos tiempos no lo creían, porque al

admitirlo, también necesitan confesar una Resurrección de la Carne... Doctor Twiss... Sr.

Mede... Dr. Holmes... Sr. Davenport... Sr. Davenport de New Haven... Sr. Caryl... Sr. Bolton...

Sr. Burroughs... Sr. Archer. 83

Joshua Sprigg, rector de Londres y administrador del New College Oxford durante el interregno y más

tarde pastor disidente, escribió News of a New World en 1676. Insinuó una venida secreta de Cristo

antes de "su gloriosa aparición", o segunda venida, donde el los santos serán llevados al cielo para la

ceremonia nupcial:

Cristo está casado con su pueblo en su propia ciudad y en la casa de su padre; y en verdad todo

nuestro rebaño es al cielo; por conversión somos llevados allí por nuestro padre, y allí

reparamos por todas las cosas; allí está el Esposo: Si nos casaremos con él… las bodas son en el

cielo; ahora bien, si lo tomaréis así, o si lo tomaréis de los santos difuntos, los espíritus de los

justos hechos perfectos, que están con el Señor, él viene de allí, y trae a éstos consigo… en ese

sentido la Esposa es los santos partieron... su venida del cielo, que contiene su venida de las

bodas... otra manera de la venida de Cristo, entonces puede ser que muchos cristianos sueñen:

Piensan en una venida gloriosa, una aparición personal gloriosa visible, que golpeará el woila

(tantos como enemigos) con asombro y pavor… todo ojo lo verá ; pero este venir aquí es un

venir para nuestros particulares; … una venida en la noche, una venida en privado … tal venida,

que aquellos que no velan, no se darán cuenta, ni cosecharán el beneficio de ella. … el fruto

glorioso y la ventaja de aquellos a quienes el Señor vendrá, y los encontrará velando; cambiará

la condición de ellos de la condición de siervos, y hará de ellos la Esposa… Este no es el trato de

un Señor con sus siervos, pero este es el trato de nuestro Esposo con su esposa. 84

Sprigg esperaba dos venidas, la primera repentina y secreta, la segunda gradual y obvia para todos:

[U]no de ellos anuncia el secreto de su venida, y el otro anuncia una venida gradual. … [E]s la

venida espiritual y poderosa de Cristo y su aparición en los santos, ese es el gran objeto de

nuestra expectativa, y lo que debe hacer nuestro negocio por nosotros. No es su aparición en las

nubes, no es su descenso a la tierra y la manifestación de su gloriosa persona visible... es eso lo


que debe vivificarnos en el último día, y levantar nuestros cuerpos del polvo, y hacernos vivir la

vida de la gloria. 85

Daniel dice que será tiempo de angustia, cual nunca fue... Estos días del hijo del hombre son

días, que ninguno de los impíos entiende, como observa Daniel, pero los sabios entenderán ;

son días en que Cristo viene en privado... lo cual no es inusual entre los hombres, que los

Embajadores de Príncipes entren, en privado al principio... antes de hacer su entrada pública,

Cristo también viene en privado a los suyos, y su aparición gloriosa... entra en la parte trasera

de todos. 86

La tercera boda es Cristo regresando al padre… Y luego la última boda es, la de Cristo con su

Iglesia en su Segunda venida, cuando vendrá a recibirlos para sí, como dice, si me voy, vendré

otra vez. , y recibirte para mí. Ahora es la tercera boda, de la que Cristo viene, sale de eso a su

pobre Iglesia afligida sobre la tierra, para llevarlos a la comunión de su propia gloria...

bienaventurados los que velan y entienden al Señor, y nacen levantado por esa esperanza y

expectativa, y aunque viene… para sacarnos de los brazos de aquellos que están con nosotros,

sin embargo, viene para solemnizar la boda bendita entre nosotros y él… [Él] transformará

nuestros cuerpos viles, y hacerlos semejantes a su propio cuerpo glorioso... Cristo viene como

Señor, para tomar en cuenta a sus siervos, y viene como Esposo para llevarlos a la comunión de

su propia gloria, viene también como Salvador para redimir a Israel de todos sus problemas, y

viene como Juez y vengador, para destruir a sus enemigos, pero lo que tiene precedencia aquí

en el texto, es su venida como Esposo. 87

Sprigg creía que los Santos serían sacados de la tribulación, dejando atrás al resto:

Yo también te guardaré de la hora de la tentación Apoc.3.10. … Fiel es Dios que prometió, y no

permitirá que seáis tentados más de lo que podéis, sino que con la tentación, os dará una vía

de escape; … [C]uanto más los Santos, tendrán la primera misericordia, como son las primicias

de sus criaturas, así tendrán las primicias de la redención, el resto de las criaturas serán

libradas, pero cómo y cuándo ?así que los santos son las primicias de la creación. Cristo entró

primero en el cielo, y nosotros lo seguimos, somos llamados arriba por él, y recibidos en la
misma gloria con él, de modo que hay una expectativa en esta paciencia… estudien los tiempos,

y estudien las dispensaciones de Dios. 88

Lo que seguiría, según Sprigg, sería el regreso de los judíos no creyentes a su propia tierra, la invasión

de Gog y Magog, la batalla de Armagedón y siete años de limpieza de cadáveres y armas antes de que la

Nueva Jerusalén descienda a la tierra y comience el milenio. 89

William Hooke sirvió como pastor en Nueva Inglaterra en la década de 1640 y regresó a Inglaterra

para convertirse en capellán de Cromwell en la década de 1650 antes de ser expulsado en 1662. En

1681, escribió sobre los dos testigos de Apocalipsis 11, fusionándolos en la Iglesia como un todo. ,

porque muestran “los sufrimientos de Cristo Místico bajo la Roma Anticristiana”. Los testigos

predicaron durante tres años y medio. Si cada día de los tres años y medio es un año, haciendo 1260

años, y si esos años comenzaron con la caída de la Roma pagana y el surgimiento de la Roma papal

(considerada el Anticristo), los 1260 años del Anticristo pronto serían terminó:

[L]a Bestia ha estado en guerra con los santos desde que se levantó por primera vez. Cierto;

pero esta última guerra suya con los Testigos... en esta última guerra los Ministros del Evangelio

y las Iglesias deben ser el objeto especial de la oposición de las Bestias. … Y entre todos los

santos, los Mártires de Jesús pueden ser mejor llamados Testigos, porque así lo significa la

palabra; los testigos que aquí nos ocupan son (como humildemente concibo del Texto)

Ministros e Iglesias de Cristo. Los Testigos deben ser asesinados por una Nación en la que

Jesucristo no Reina visiblemente, pero cuyo Gobierno está subordinado a la Bestia. 90

Según Hooke, “Hay varias Resurrecciones mencionadas en las Escrituras”. 91 Sin embargo, “grandes

problemas seguirán a esta Resurrección después de un corto tiempo… que sacudirán el poder de la

Bestia… hasta que llegue a Armagedón”. 92 La Bestia “vive en el Infierno sobre la Tierra, los Santos en

el Cielo. … cuando subieron al Cielo en una nube, sus Enemigos los vieron. Se levantan del Anticristo y

sus Contaminaciones, y todos sus caminos terrenales e infernales… y los últimos, cuando vendrán con

Cristo para juzgar al mundo”. 93 Hasta que se eleven al cielo, los santos están protegidos, “algo así

como cuando los egipcios persiguieron a los israelitas hasta el Mar Rojo, momento en el cual la

columna de nube se apartó de delante de los israelitas y se interpuso entre ellos y los egipcios; Porque

así, aquí hay una nube de Protección entre los Testigos ascendentes y sus Enemigos.” 94
En 1674, William Sherwin publicó Exanastasis, o The Saints Rising, en el que hablaba de una

teoría del éxtasis dual. El primer rapto se llevaría a cabo antes de la segunda venida de Cristo solo para

que los santos destruyeran a Gog y Magog y establecieran un reino milenario y terrenal, y el segundo

se llevaría a cabo al final del milenio, una vez más para destruir a un Gog posterior. y Magog, entonces

para que los santos moren para siempre en el cielo mientras los pecadores son arrojados al lago de

fuego:

[A] la última trompeta y Rapto general, y el cambio glorioso de todos los Santos… al primero

trae consigo todos los Espíritus de los Santos difuntos que duermen en Jesús; al segundo, ellos,

y todo el resto de los santos partieron después, en un abrir y cerrar de ojos serán arrebatados

para encontrarse con él en el aire. … En el primero, viene en las nubes… en el segundo todas las

nubes serán abolidas, y el cielo y la tierra huirán delante de su faz, y no se hallará lugar para

ellos, Apoc.20.11. cuando los ojos de los santos arrebatados y los hombres impíos levantados

entonces serán aptos para contemplar su gloria en el gran trono blanco: en el primero, los

malvados rápidos serán juzgados con destrucción temporal, a saber. Turco y Papa … en este

último, los Santos serán primero arrebatados antes de que los malvados se levanten para ser

juzgados: a los primeros, los Santos serán juzgados con un juicio de recompensa en este mundo

en los mil años, Apoc.11.19. habiendo sufrido antes por Cristo, entonces reinarán con él, en la

primera Resurrección dicha: en la última, se unirán con Cristo para juzgar a los impíos... se dice

que desciende con un grito y la voz del Arcángel y la Trompeta de Dios… en el primero, Ezequiel

Gog y Magog, el Turco y el Papa serán destruidos. ..en este último, el último Gog y Magog

serán consumidos con fuego de Dios desde el Cielo, Apoc.20.9. 95

Según Sherwin, el primer rapto tendrá lugar un período de tiempo “antes del fin”, mientras que el

segundo rapto tendrá lugar un poco más tarde:

[E]stos deben resucitar en su segunda venida, antes del fin... antes de que haya suprimido todo

Gobierno, Autoridad y Poder. … Al principio trae consigo a sus Santos, que durmieron en Jesús

… pero luego habla de su descenso del Cielo con un grito, y no del Cielo (como cuando la Nueva

Jerusalén vino del Cielo de Dios). … [H]aquí hay otro después de los 1000 años, cuando todos

los santos hayan venido a la Iglesia, y cuando todos sean arrebatados en un abrir y cerrar de

ojos para encontrarse con Cristo en el aire… [S]o habrá tres tipos entonces ser arrebatados o
arrebatados para encontrarse con Cristo esa última vez en el aire... dos tipos se distinguen de los

Santos muertos en el momento de ese rapto en ambos Textos: de aquellos en que a los Corintios

(dice él) no todos dormiremos: algunos Entonces los santos serán mortales, pero no todos

muertos, sino todos nosotros, [es decir] todos los santos resucitados antes, así como los que

están en la vida natural serán entonces transformados: así en la Epístola de los Tesalonicenses,

nosotros que estamos vivos y permanecen… se dice que se levantan primero, en el último

Trump y Rapture. 96

Sherwin, expulsado de su parroquia en 1662 por inconformismo, estaba convencido de que él fue el

primero en descubrir esta verdad oculta de un doble rapto, y no le inquietó en absoluto el hecho de que

se tratara de un nuevo descubrimiento: “Creo ningún hombre ha podido jamás haber abierto plena y

verdaderamente estos Textos, como dice San Pedro, por razón de lo que en ellos contienen, difíciles de

entender.” 97 En los éxtasis duales de Sherwin:

Esta Primera Resurrección es la Resurrección Corporal de los santos que sufren. … En segundo

lugar … en la venida de Cristo en las Nubes del Cielo, y al recibir su Reino universal sobre todas

las Naciones … cuando trae a todos sus Santos que durmieron en él antes y los resucita en su

orden corporalmente para reinar con él. 98

Sherwin amonestó a los cristianos

a trabajar con mayor rapidez y fervor, ahora para rebajarse, como vírgenes sabias, para tener

aceite en su vasija, y para hacer arder sus lámparas: y velar atentamente por la llegada de los

novios... como un ladrón en la noche oscura... en el tiempo del que menos se dan cuenta los

hombres... de otro modo no serán admitidos a las felices bodas del Cordero que está más cerca:

Por tanto, cristianos, ahora o nunca, debéis creer como cristianos, actuar como cristianos, amar

como cristianos, buscar la paz como cristianos. 99

En su publicación de 1675 The Times of Restitution of All Things, with the Neer Approach upon the

Ruine of the Beast, Sherwin resumió esta idea de una resurrección separada de los santos e insistió en

que vendría muy pronto:


[L]a primera Resurrección Corporal de los Santos es su entrada en ese estado feliz del Reinado

de 1000 años... todos los Santos fallecidos hasta entonces resucitarán... el resto de los muertos

que no resucitarán hasta que dichos 1000 años hayan terminado... exhorta a todos los que llevar

el nombre de Cristo... del cercano acercamiento de dichos tiempos... sed muy vigilantes y

diligentes. 100

Al año siguiente publicó Las primeras misericordias reveladas y pactadas de los santos, en la que fijó

la fecha de 1700 como el fin de la bestia, el primer rapto y el regreso de Cristo para comenzar su reino

terrenal. Basado en la cronología del obispo Ussher, afirmó que ocurriría 1666 años después de la

ascensión de Cristo, alrededor de 1699, pero citó la promesa de Cristo de que acortaría esos “tiempos

por causa de los elegidos”. 101

Mientras que en el primer arrebatamiento sólo participarían los santos para reinar con Cristo mil

años, después habría un “arrebatamiento general” del resto de la humanidad. En las propias palabras

de Sherwin, "Después de dichos 1000 años será el Misterio del Rapto general". 102 (Sherwin usa las

palabras “rapto” y “resurrección” indistintamente para ambos eventos, el “específico” es lo que

llamamos el rapto, el “general” después del milenio es lo que llamaríamos la resurrección general. Él

discute esto en página 18 de su obra “Euaggelion aionuon” ( Evangelio de los Siglos ).

En 1693, WS (probablemente William Sherwin) intentó refutar Theopolis, o la Ciudad de Dios

Nueva Jerusalén de Henry Danvers. Mientras que el autor de Theopolis afirmó que una "resurrección

doble será todo en una hora" (un rapto y luego una segunda venida), WS insistió en que

la palabra Hora, en las Escrituras, se usa a veces para un cierto Tiempo en el que se realiza tal

Obra, más o menos larga, según sea. Por ejemplo; El tiempo de la gran y universal Tribulación

que vendrá sobre el Mundo, predicho por nuestro Señor, se llama Hora de la Tentación. 103

WS insistió en que una “hora” no podía limitarse a sesenta minutos, ya que “el Día del Señor” incluía:

la venida del Señor; Los Santos Resurrección y Cambio; luego arrebatados para encontrar al

Señor en el Aire; la conversión de los judíos; la Consternación de los Malvados; y el Hombre de

Pecado, y la Destrucción de su Compañía; llamamiento de sus santos a juicio; Someter las

naciones a los judíos, reinar sobre las naciones, etc. 104


Note el orden de los eventos: el rapto, la conversión de los judíos, la tribulación, el Anticristo, la

destrucción y el reinado de los judíos sobre todas las naciones. WS se defiende de las críticas de

Danvers de separar la venida de Cristo en el rapto, la venida de Cristo en la batalla de Armagedón y la

venida de Cristo al final del milenio:

Qué, tal aprensión hace tres Venidas Personales! Sí, puede ser así... Porque sin hacer tres de dos

o dos de uno, estoy seguro de que no se puede hacer. Nuevamente, pero si son dos venidas

personales, entonces infieres que esto al comienzo de los mil años no puede ser la segunda

venida personal: porque (dirás) está expresamente dicho: Él se sienta a la diestra de Dios,

hasta que sus enemigos hizo su escabel . 105

Tenga en cuenta la consistencia entre la comprensión de WS de los eventos y su orden, y la forma en

que los dispensacionalistas modernos los entienden. WS confirmó la necesidad de “una doble

resurrección”. Pero insistió en que tenían que estar separados por un período de tiempo más largo que

los dispensacionalistas contemporáneos afirmarían que eran los siete años de tribulación. La primera

resurrección tendría lugar antes del “tiempo de la gran tribulación que ha de venir sobre el mundo”, y

la otra tendría lugar más tarde, cuando los santos resucitados regresen a la tierra a la venida de Cristo

para destruir al Anticristo. El autor de Theopolis, en palabras similares a las de Tim La Haye, se refirió

a los “dejados atrás”: “Cuando Cristo venga, debe hacer venir con él a todos los Santos resucitados,

transformados y glorificados; llevados al Aire para encontrarse con él, y en ese Estado están siempre

con él, sin que ningún Santo se quede atrás.” 106

El mismo debate tiene lugar hoy entre aquellos que creen en un rapto post-tribulación que precede

inmediatamente al regreso de Cristo a la tierra con sus santos, y aquellos que creen en un rapto pre-

tribulación que ocurre antes del derramamiento de la ira de Dios en los últimos siete años. el resto de

la humanidad. WS concluyó su trabajo advirtiendo del inminente final de los días, en términos

similares a los que escuchamos hoy:

El Tiempo es corto, el Día grande y terrible se acerca, y se apresura mucho; como parece por las

Señales dadas por nuestro Señor, en parte sucede, a saber. Las grandes guerras y los rumores

de guerras en el mundo, y los grandes terremotos en diversos lugares… ¿No podemos concluir

ahora que no pasará esta generación antes de que todas estas cosas se cumplan? … alzad
vuestras Cabezas, porque el Día de vuestra Redención está cerca… Ciertamente vengo pronto,

Amén, Sí ven, Señor Jesús . 107

WS usa la misma retórica que tantos dispensacionalistas en nuestro propio tiempo, citando "Guerras y

rumores de guerras", terremotos y advirtiendo a sus lectores que ahora podríamos estar en esa última

generación. Cierra con “Aun así ven, Señor Jesús”.

Praisegod Barebone, cuyo nombre inspiró el "Parlamento Barebones" que gobernó Inglaterra desde

julio hasta septiembre de 1653, fue un vendedor de cuero de Fleet Street, predicador bautista

separatista y quinto monárquico. Fue elegido para el Parlamento en el verano de 1653 y siguió siendo

un destacado funcionario de Londres hasta la Restauración Estuardo de 1660, cuando fue arrojado a la

torre junto con los regicidas. Luego de una apelación de su esposa, fue liberado y pasó los años que le

quedaban como predicador laico. Cerca del final de su vida, publicó Good Things to Come sobre la

resurrección en la segunda venida de Cristo. Se quejó de que ahora se menospreciaba “el Teniente

Milenario ”, y notó que algunos creían en un rapto pretribulatorio:

Los dogmas y prácticas religiosas establecidos por el poder, en cualquier nación o país, son

ortodoxos allí donde están establecidos; y todos los demás principios disonantes del

establecimiento se cuentan como heterodoxos. …algunos hablan de ir al cielo antes de que este

mundo tenga fin; sin tomar en cuenta el mundo venidero en absoluto. … se aventuran a

alegorizar y poner significados espirituales en profecías simples. 108

En casi todas las páginas de esta diatriba de 104 páginas, Barebone citó 1 Corintios 15:51-52 ("He aquí,

os digo un misterio: no todos moriremos, pero todos seremos transformados, en un momento, en el un

abrir y cerrar de ojos, a la trompeta final”), Mateo 24 o Lucas 17 (“dos estarán en el campo: el uno será

tomado, el otro dejado; Dos mujeres estarán moliendo juntas en el molino; la una será ser tomado, el

otro dejado”), o 1 Tesalonicenses 4:16-17 (“serán despertados con un grito, con la voz del arcángel y

con la trompeta de Dios, y los muertos resucitarán primero. Entonces nosotros, los que vivimos, los

que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes, para recibir al Señor

en el aire”). Aunque la mayoría de los pretribulacionistas entienden que los pasajes de Mateo 24 y

Lucas 17 son pasajes de la segunda venida y no pasajes del rapto, algunos intérpretes populares los han

usado como pasajes del rapto y, en este sentido, no son diferentes de algunos escritores del siglo XVII.

Barebone vinculó esta idea de 1 Tesalonicenses 4 al matrimonio de Cristo con Su Iglesia,


Cristo, el Señor, se presentará a sí mismo la Iglesia (la novia, la esposa del cordero, la nueva

Jerusalén ), una Iglesia gloriosa, que no tenga mancha ni arruga… que a la esposa del cordero le

fue concedido lino blanco puro, para que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente… bien

podemos decir, con el espíritu y la novia: Oh ven Señor Jesús, ven pronto. 109

Luego adoptó la posición del rapto posterior a la tribulación:

Estos dos, al mismo tiempo, en la venida y aparición del Señor Jesucristo: serán resucitados y

transformados y arrebatados juntamente en las nubes, para recibirlo en el aire (no para subir al

cielo con él, sino para para asistirlo en su venida a la tierra) y así será para siempre con él. 1

Tes.4.17. 110

Barebone era claramente un premilenialista, ya que repitió el siguiente pasaje muchas veces en su

texto:

Rev.5.10. Y nos ha hecho reyes y sacerdotes para nuestro Dios, y reinaremos sobre la tierra:

no se dice, en el cielo ; Para el mundo venidero; será aquí abajo en la tierra y no en el cielo,

arriba. 111

Otra referencia a un rapto pretribulacional se encuentra en los escritos de Thomas Collier, un bautista

particular en la década de 1640, un quinto monárquico en la década de 1650 y unitario en la década de

1680. En 1675, Collier escribió El cuerpo de la divinidad, en el que especulaba sobre los últimos días.

Estaba convencido del premilenialismo (aunque una posición post-tribulacionalista). 112 De lo

contrario, sugeriría que había dejado el historicismo y se había convertido en un futurista como los

dispensacionalistas modernos, lo cual es muy poco probable en ese momento y creía que los santos

resucitarían al comienzo del milenio: “1. Porque no es probable que sean levantados antes de que las

Naciones sean sometidas, y preparados los Nuevos Cielos y la nueva Tierra. 2. La Escritura dice que

será al sonido de la última trompeta, que importa que otras trompetas hayan sonado antes.” 113

Collier escribe para refutar la idea pretribulacionista de que “los santos resucitarán… en su primera

aparición”, cuando Cristo aparecería en el cielo para que los judíos lo vieran (lo cual debe haber sido

sostenido por algunos en el momento en que él escribió esto). ). En cambio, Collier buscó probar el

punto de vista postribulacional de que los santos serían resucitados “a la entrada de los 1000 años”.

Trató de mostrar al lector que tal idea es insostenible. Escribió contra el quinto monarquismo y la idea
de que “será introducido por el Señor en las manos de los santos antes de la venida de Cristo del cielo”.
114 Sin embargo, no dejó ninguna duda de que creía en el premilenialismo, pues escribió:

[La mayoría] de las cosas profetizadas en el Apocalipsis, del capítulo 4. puede y debe hacerse en

y después de la venida de Cristo del Cielo… porque la apertura del primer Sello, capítulo 6.1.2.

parece ser la primera aparición de Cristo desde el cielo, vi y he aquí un caballo blanco, y el que

lo montaba tenía un arco, y le fue dada una corona, y salió venciendo... la venida de Cristo del

cielo. 115

Desde lo que él entendió como una posición premilenarista pero post-tribulacionista, escribió en

contra de aquellos que se aferraban a una interpretación pretribulacionista. Esto es significativo

debido al siglo en el que esto sucedía: ciento cincuenta años antes de Darby.

Thomas Burnett, becario de Cambridge y capellán real, escribió un estudio de los puntos de vista

escatológicos de su época, especulando sobre el estado intermedio (lo que les sucede a las almas entre

la muerte y la resurrección):

En cuanto a las Opiniones mismas, las reduciré a dos: La primera ubica a los Santos en el

Milenio para reinar con Cristo; el otro supone que las Almas serán purgadas en la Conflagración

del Mundo, antes de que lleguen al Cielo... Cada uno tiene sus Patronos y Defensores, y la

mayoría en las Eras primitivas de la Iglesia... sin embargo, ambos están de acuerdo en que los

Santos no deben disfrutar inmediatamente el supremo Grado de Felicidad… que deben tener

una Purga antes de poder llegar a estos. 116

Burnett también especuló sobre la tribulación antes del regreso de Cristo, citando a Jesús sobre ese

tema:

Inmediatamente después de la Tribulación de esos Días, el Sol se oscurecerá, y la Luna no

dará su Luz, y las Estrellas caerán del Cielo, y los Poderes del Cielo serán sacudidos: Y

entonces aparecerá la Señal del Hijo del Hombre en el Cielo: y entonces todas las Tribus de la

Tierra harán duelo, y verán al Hijo del Hombre viniendo en las Nubes del Cielo, con gran

Poder y gran Gloria. Habiendo escuchado estas Cosas de la Boca de Cristo... creyeron que

habría un pequeño Intervalo de Tiempo entre la Destrucción y el Regreso de Cristo; y luego

transmitieron a sus Discípulos ese Conocimiento y esa Creencia. 117


Burnett repitió el esquema común de establecimiento de fechas de 6000 años de historia seguidos por

el milenio:

Cuando ahora se completan cinco mil años, y lo que se da de los seis mil, han pasado y se han

ido, desde la Creación del Mundo, no puedo encontrar nada en las Escrituras, o en la Razón,

que pueda impedir el Cumplimiento de esa Profecía que ha sido recibido por judíos, así como

por los cristianos primitivos; una profecía que permite seis mil años para la duración del

mundo, y luego se producirá el sábado. 118

El supuesto proponente más citado de un rapto antes de la tribulación en el siglo XVII es el hugonote

francés Pierre Jurieu. Numerosos autores recientes afirman que Jurieu creía que “Cristo vendría en el

aire para raptar a los santos y regresar al cielo antes de la batalla de Armagedón. Habló de un rapto

secreto antes de Su venida en gloria y juicio en Armagedón”. 119 Después de haber rastreado todo el

trabajo de Jurieu, este autor ha encontrado solo un pasaje que puede respaldar esta afirmación:

No estaría demasiado seguro de que esto deba entenderse como un descenso visible y una

morada de Cristo en la Tierra; sí, no lo creo probable. Pero a mí me parece muy Evidente, que

este Reinado comenzará con alguna aparición milagrosa de nuestro Señor en su Gloria.

Después de lo cual volverá al Cielo y desde allí gobernará esta Iglesia victoriosa. El Sr. I. Mede,

y otros después de él, harían de este reinado de Cristo por mil años, el Día del Juicio, y que

dentro de este tiempo será la Resurrección de los muertos. Otros dicen, que la Resurrección, y

el juicio final, será antes de este Reino de Cristo; pero no me atrevo a determinar eso. 120

Hay otro pasaje en El logro de Jurieu que insinúa más específicamente un éxtasis. Jurieu enseñó que

en los últimos días del Anticristo, él perseguiría a la verdadera Iglesia, los mataría, pero luego

ascenderían al cielo:

Las aflicciones de la Iglesia… durante este reinado del Anticristo, son representadas por los dos

Testigos [en Apocalipsis 11] vestidos de cilicio. Allí también se predice una gran persecución,

que debe caer sobre la Iglesia al final de estos 1260 Años del reinado del Anticristo . La

supresión total de la profesión de la verdad por esa persecución está significada por la muerte

de estos dos testigos... Al cabo de tres años y medio, estos dos Testigos, es decir, la profesión
pública de la verdad, se levantarán de nuevo y serán gloriosamente restablecidos. . … que los

dos Testigos ascenderán al Cielo. 121

En otro pasaje, Jurieu insinuaba un rapto cuando citaba a José Mede, quien pensaba que la conversión

de los judíos sería similar a la conversión de Pablo, con una aparición milagrosa de Cristo en el cielo.
122 Hay dos instancias de Cristo apareciendo en el cielo que pueden superponerse: cuando Él aparece

en el rapto (1 Tesalonicenses 4:16) y cuando Él aparece a Israel (Zacarías 12:10). Jurieu sí admitió que

“los antimilenarios… tienen la pluralidad de voces de su lado, y son sin duda hombres de valía y saber.

Sin embargo, es cierto que se han dejado llevar por la corriente sin importarles mucho. 123

Samuel Petto (1624-1711), calvinista inglés y pastor congregacional, distinguió entre el

arrebatamiento al cielo al comienzo de la tribulación de una segunda venida posterior en la que Cristo

vino a la tierra, ató a Satanás y comenzó el milenio:

El Surgimiento o primer Estado de este Reino, será prontamente después de la Resurrección de

los Testigos, y la primera conversión de los Judíos. Rev.11.12,15. y antes de que comiencen los

Mil Años. Este es el Reino de la Piedra, Dan.2.34,45. cuyo principio será pequeño, y su camino

insoportable y angustioso, combatiendo a los Enemigos, pero prevaleciendo contra ellos y

quebrantándolos, v.45. Para que esto no comience, mientras los Enemigos de Cristo sean el

Partido que prevalece, en todas partes. El segundo Estado de este Reino, comenzará a

continuación de la Batalla de Armagedón, este será más Pacífico y Glorioso, Isai.2.4.

Mic.4.3,4,6,7. La Iglesia gozará de gran Libertad; porque su gran Enemigo, el Dragón… será

atado por Mil Años, Apoc.20.2. No puede notar el Estado de los Santos que vendrán al Cielo en

el Juicio de ese Gran Día; porque, después de eso, Satanás nunca más será desatado. 124

Petto conectó el rapto al cielo con la preparación de la Esposa y la conversión de los judíos que verán a

Cristo en el aire. Esto ocurre en la resurrección antes de la “aparición personal” real del Mesías.

La fe de los gentiles provocará a los judíos a celos y emulación, [Rom.11] v.11,12. posiblemente

en el levantamiento de los Testigos, Apoc.11.11,12. Su primera Conversión no será por la

aparición personal de Jesucristo; porque eso no es hasta la séptima Copa, Apoc,16 15,16 …

mientras que ellos se convierten antes bajo la sexta Copa, v.12 y se preparan como una Novia

antes de la séptima, Apoc.19,7. 125


Muy poco de lo que enseñó John Nelson Darby a mediados del siglo XIX era nuevo. 126 Ninguna de las

fuentes citadas en este documento ha sido citada en el reciente debate sobre el rapto. Lo más probable

es que esto se deba a que no se han leído durante siglos. Estas fuentes del siglo diecisiete son solo un

relato parcial de la doctrina del rapto pretribulacional antes de Darby. El capítulo diez documentará

esas fuentes en el siglo XVIII. 127

Usos de palabras en inglés/concepto de rapto

Nota: Aunque “arrebatamiento” y “arrebatamiento” pueden referirse a una experiencia espiritual o


emocional de ser “arrebatados al cielo”, los usos enumerados se refieren únicamente a un “barrido”
físico y corporal dentro del contexto de Mateo 24 o 1 Tesalonicenses 4-5.

El uso de las palabras “dejar atrás” está dentro del contexto del rapto mencionado en Mateo 24 o 1

Tesalonicenses 4-5.

Resurrecciones separadas en las nubes mucho antes de la Tierra

Puente Guillermo 1641


Roberto Matón 1642
Juan Arquero 1642
Efraín Huit (Hewitt) 1643
Samuel Hutchinson 1646
Nathaniel Casas 1653
Capitán John Browne 1654
James Durham 1658
Juan Birchensha 1660
Juan Floyer 1721
Sayer Rudd 1734

-La mayoría combina el rapto (vírgenes sabias) y el llamamiento de los judíos (sellamiento de los

144.000), ya que ambos tienen una teofanía en las nubes, dando tiempo para su regreso a Israel y la

batalla de Armagedón.

Santos al cielo por seguridad, escapando de problemas

Roberto Matón 1642


Jeremías Burroughs 1643
Efraín Huit (Hewitt) 1643
samuel hutchinson 1646
elizabeth avery 1647
Pedro Sterry 1648
Nathaniel Casas 1653
Juan Aspinwall 1653
Capitán John Browne 1654
Arzobispo Ussher 1655

Juan Birchensha 1660

Guillermo Sherwin 1665

Alabado sea Dios Barebone 1675

Grantham Killingworth 1761

-Al menos tiempo para cena de bodas/conflagración

Múltiple 2º venidas (sorpresa/paz, obvia/guerra): William Bridge 1641, Robert Maton 1642,

Samuel Hutchinson 1646


Aunque no antes de la tribulación, mencione a otros que fueron: Thomas Collier 1674,

Praisegod Barebone 1675, Thomas Burnett 1681, Pierre Jurieu 1687

*Aquellos probablemente solo antes de la conflagración: Joseph Mede, Increase Mather,

Cotton Mather, Praisegod Barebone, William Hooke, John Gill, Thomas Reader

Aquellos claramente antes de la tribulación: Ephraim Huit 1643, John Browne 1654, John

Birchensha 1660, Samuel Hutchinson 1667, Joshua Sprigg 1676, Sayer Rudd 1734,

Nota: Los enumerados anteriormente que escribieron en el siglo 18 se encuentran en el Capítulo Diez

de este libro.

1 La investigación etimológica se encuentra en el Oxford English Dictionary, 2ª ed., “rapt”, vol . xiii, 192 y una
extensa búsqueda de palabras en Early English Books Online.
2 Vernon MSS, en Old English Miscellany, 223; y John Lydgate, Chronicle of Troy (1420) 2:14.
3 William Bond, Peregrino de la perfección en Wynkyn de Worde (1531): 25.
4 Thomas Draxe, The Worldes Resvrrection, 41.
5 Thomas Draxe, The Lambs Spovse o La novia celestial. Un discurso teológico, en el que el contrato entre
(Londres, 1608), D4.
6 Thomas Draxe, The Worldes Resvrrection, 88-89, 94.
7 Thomas Draxe, The Earnest of our Inheritance: Together with a Description of the New Heaven and New
Earth (Londres, 1613), 50.
8 Ibíd., 58-59.
9 Thomas Draxe, Una alarma para el juicio final. O Un discurso exacto de la segunda venida de Cristo
(Londres, 1615), 126,128.
10 Barton Holyday, Tres sermones sobre la Pasión, Resurrección y Ascensión de Nuestro Salvador (1626).
11 Jeffrey Jue, Heaven Upon Earth (Springer, 2006), 122-25.
12 Mede, Works, iv, 775-776, epístola xxii. Para "reunir" la Vulgata usa la palabra "congregationis", mientras
que el griego es "episynagoges".
13 Mede, Works, III, 611. [Citado en H. Orton Wiley; Christian Theology, capítulo 34: The Second Advent
(Nazarene Publishing House, 1940); también citado por Thomas Ice, “The History of the Doctrine of the
Rapture” The Decimoctavo Annual Barndollar Lecture Series ] (cursiva agregada).
14 Joseph Hall, The Contemplations upon the History of the New Testament, ahora completo. Junto con...
(Londres, 1708), 96, (énfasis añadido).
15 Mark R. Bell, “Las raíces revolucionarias del milenarismo angloamericano: la redención de Israel de Robert
Maton y el reinado personal de Cristo en la Tierra ” en Journal of Millennial Studies (1999), 2.
16 Robert Maton, Israel's Redemption (Londres, 1642), 60, 67 (cursiva agregada).
17 Robert Maton, Gog and Magog, or the Battle of the Great Day of God Almightie (Londres, 1642), 94-95.
18 Ibíd., 110.
19 Ibíd., 119-20.
20 Henry Danvers, Theopolis, o la Ciudad de Dios, la Nueva Jerusalén, en oposición a la Ciudad de las
Naciones, la Gran Babilonia... si el judío natural no está más interesado en las Promesas y Profecías de
los últimos días, especialmente en la destrucción de Babilonia y la Edificación of Zion, como afirman
Maton y otros... (Londres, 1672), portada. Véase también: WS, The Glorious Kingdom of our Blessed Lored
Jesucristo on Earth, Rightly Timed (Londres, 1693), pág. 7.
21 John Archer, The Personal Reign of Christ upon Earth (Londres, 1642), 16-17 (cursiva agregada).
22 Ibíd., 19.
23 Jeremiah Burroughs, Una exposición de la profecía de Oseas (Londres, 1643), 187-88, 194-95.
24 Ephraim Huit, Toda la profecía de Daniel explicada, mediante una paráfrasis, análisis y breve comentario
(Londres, 1643), 196-99.
25 Ibíd., 346-47.
26 Ibíd., 204, 347ss. (segunda vez porque el error de paginación provocó una repetición).
27 E. Avery, Bible-Prophecies opening (Londres, 1647), 7-8 (cursiva agregada).
28 Ibíd., 19, 25.
29 M. Cary, The Resurrection of The Witnesses: and Englands Fall from (the mystical Babylon) Rome
(Londres, 1648), Postscript. Para más información sobre Cary, véase Phyllis Mack, Visionary Women:
Ecstatic Prophecy in Seventeenth-Century England (Berkeley, University of California Press), 1992.
30 Peter Sterry, Las nubes en las que viene Cristo. Abierta en un Sermón ante la… Cámara de los Comunes
(Londres, 1648), 38.
31 Nathaniel Homes, Apocalipsis Anastaseos. The Resurrection Revealed: or the Dawning of the Daystar
(Londres, 1653), 492.
32 Ibíd., 494.
33 Ibíd., 62-63.
34 Ibíd., 80-82.
35 Ibíd., 426-27.
36 William Aspinwall, Una breve descripción de la quinta monarquía, o Reino, que pronto vendrá (Londres,
1653), 7-8.
37 Salmo 90:4; 2 Pedro 3:8; Este esquema de 6000 + 1000 años estuvo en manos de: Augustine, Joseph Mede,
James Ussher, William Sherwin, Thomas Burnett, Isaac Newton, Robert Fleming e Isaac Ambrose.
38 Joseph Mede, “Respuesta sobre un Discurso que infiere. . . . Que el Mundo debe durar 7000 años... en
Obras, v, 892, capítulo iii.
39 George Walker, The Protestant's Crums of Comfort: contiene... La Profecía del Sabio Obispo Usher, sobre
Irlanda y la Caída de Roma, 4ª edición (Londres, 1700), 108, 114-17 (énfasis añadido) . Una edición
anónima anterior fue Strange and Remarkable Prophecies and Predictions of the Holy, Learned, and
excellent James Usher (Londres, 1658).
40 John Browne, Una breve reseña de los eventos proféticos y evangélicos de los últimos tiempos (Londres,
1654), 2-3. Su obra fue publicada en 1654/5. Fue capitán de barco en la década de 1550, miembro de la
congregación bautista en Orpington, Kent, y juez de paz en Orpington en la década de 1650. Es muy
probable que sea la persona del mismo nombre que fue juez de paz en Rhode Island en la década de 1660
(después de la Restauración Estuardo) y cuyas fechas son (1627-1677).
41 Ibid., 7 (énfasis en cursiva añadido).
42 Ibid., 12-13 (énfasis añadido).
43 Ibíd., 37.
44 Ibíd., 39-40.
45 Ibíd., Punto 1/página 2; Punto 2/páginas 9-10; Punto 3/página 31; Punto 4/página 12; Puntos 5-6/página
13; Punto 6/página 13; Punto 7/página 32-34; Punto 8/página 43-44; Punto 9/página 45; Punto 10/página
7, 13, 39; Punto 11/página 13; Punto 12/página 7; Punto 13/página 46. “Añadidos los números de cita 1-13”.
46 Ibíd.
47 Ibid., 43-44 (énfasis añadido).
48 Ibid., 45-46 (énfasis añadido).
49 Ibíd., 47 (énfasis añadido).
50 Ibíd., 46.
51 James Durham, A Commentarie upon the Book of the Revelation (Edimburgo, 1658), 689.
52 Ibíd., 691.
53 Ibíd., 689-91, 699-700.
54 Ibíd., 691.
55 J[ohn[ B[irchensha], The History of the Bible (Londres, 1660), iii, 80 (cursiva agregada).
56 Ibíd., iv, 61-62.
57 Ibíd., IV, 83.
58 Ibíd., IV, 98-99.
59 Ibíd., iv, 36-37.
60 Ibíd., IV, 100-106.
61 William Sherwin, Eirenikon: o una consideración pacífica del Reino pacífico de Cristo en la Tierra (np,
1665), 40.
62 Ibíd., 40-43.
63 Ibíd., 46-47.
64 Ibíd., 107-108.
65 William Sherwin, Ekklesiases, Protos&EskatoesEl primer y último predicador. O, el Evangelio Eterno (np,
1666), prefacio.
66 William Sherwin, Un esquema de todo el Libro de la revelación de Jesucristo (np, 1671), 3.
67 William Sherwin, The Doctrine of Christs glorious Kingdom [or the New Jerusalem State] ahora
acercándose poco a poco (np, 1672), 4.
68 Thomas Vincent, La aparición cierta y repentina de Cristo para el juicio (Londres, 1667), 10.
69 Ibíd., 14, 19, 32. Vicente parece creer en un rapto posterior a la tribulación, pero Sherwin en un rapto
anterior a la tribulación, incluso doble.
70 Ibíd., 53-54.
71 Ibíd., 65-66.
72 Samuel Hutchinson, Declaración de un estado futuro glorioso de una iglesia que estará aquí sobre la
tierra, en la aparición personal de Cristo para la restitución de todas las cosas, mil años... (Londres,
1667), 7.
73 Ibíd., 13.
74 Ibíd., 15.
75 Ibíd., 16.
76 Ibíd.
77 Ibíd., 25-26.
78 Samuel Hutchinson, Declaración de un futuro estado glorioso de una iglesia que estará aquí en la Tierra,
en la aparición personal de Cristo para la restitución de todas las cosas, mil años antes del último día del
juicio general (Londres, 1667), 9.
79 Ibíd., 4-5. Supongo que es su cuñado, ya que emigró el mismo año y del mismo pueblo de Lincolnshire que
Anne y su esposo William, y emigró con su hermano William y su familia. Las fuentes mencionan que la
familia de Anne Hutchinson emigró junta. También se mudó a Rhode Island el mismo año en que William
se mudó allí para seguir a su esposa, que había sido desterrada de Boston por las autoridades puritanas.
80 Ibíd., 7.
81 Ibíd., 11-12.
82 Ibíd., 33.
83 Ibíd., 20-24.
84 J[oshua].S[prigg], News of a New World from The Word and Works of God, Compared together (Londres,
1676), 5-6.
85 Ibid., 8-9 (cursiva agregada).
86 Ibíd., 72-73.
87 Ibíd., 83, 87.
88 Ibíd., 132-33, 138.
89 Ibíd., 166-93.
90 William Hooke, A Discourse Concerning The Witnesses, Relating to the Time, Place, and Manner of they
being (Londres, 1681), pág. 6.
91 Ibíd., 13.
92 Ibíd., 18.
93 Ibíd., 20-23.
94 Ibid., 23. Más adelante en el discurso, Hooke parece deslizarse hacia una interpretación alegórica de que el
levantamiento también podría significar una mayor santidad, un acercamiento espiritual a Dios, y no tan
literal como parecía describir antes en el discurso.
95 William Sherwin, Exanastasis, or The Saints Rising Out of the Heap or Mass of dead Cadáveres contenidos
en el Globo de la Tierra y el Mar, en la primera bendita resurrección Descifrada por Cristo (Londres,
1674), 1-2. “Rapto” también se menciona en las páginas 7, 39, 40.
96 Ibíd., 55-57.
97 Ibíd., 57.
98 Ibíd., 59.
99 Ibíd., 82.
100 William Sherwin, Chronoiapokatasastospanton, o The Times of Restitution of All Things, with their Neer
Approach upon the Ruine of the Beast (Londres, 1675), Índice.
101 William Sherwin, Euaggelionaionuontesoukoumenestesmellouses: or The Saints First Revealed and
Covenanted Mercies, Shortly Approaching (Londres, 1676), 1, 4.
102 Ibíd., 18.
103 WS, The Glorious Kingdom of our Blessed Lord Jesus Christ on Earth Rightly Timed (Londres, 1693),
pág. 18. El predicador Sherwin murió en 1687, pero su hijo, un grabador, vivió hasta 1709. Véase: Anon.,
Theopolis, or The Ciudad de Dios Nueva Jerusalén (Londres, 1672).
104 Ibíd., 19.
105 Ibíd., 5.
106 Ibíd., 24.
107 Ibíd., 34-35.
108 Alabado sea Dios Barebone, cosas buenas por venir. O, Una exposición de las grandes cosas que serán
contemporáneas y se llevarán a cabo, cuando nuestro Señor Cristo venga otra vez (Londres, 1675),
prefacio.
109 Ibíd., 51-52.
110 Ibíd., 53.
111 Ibíd., 57-58.
112 Thomas Collier, El cuerpo de la divinidad, o una confesión de fe, siendo la sustancia del cristianismo
(Londres, 1674), 581-84.
113 Ibíd., 585.
114 Ibíd., 586.
115 Ibíd., 589-90.
116 Thomas Burnett, DD Del estado de los muertos y de los que se levantarán (Londres, 1729; traducido de
1681 Latin ed.), 99.
117 Ibíd., 177.
118 Ibíd., 179.
119 Paul Benaware, Entendiendo la Profecía de los Últimos Tiempos (Chicago: Moody Press, 1995) 197-98;
Grant R Jeffery, “Was the PreTrib Position of the Rapture Seen Before John Darby” (documento inédito
presentado en Pretrib Study Group, Dallas, 1993) 2-3; citado en James Stitzinger, "The Rapture in Twenty
Centuries of Biblical Interpretation", The Masters Seminary Journal, 13/2 (otoño de 2002), 149-71.
120 Peter Jurieu, El cumplimiento de las profecías bíblicas, o la próxima liberación de la Iglesia (Londres,
1687) pt ii, ch xxiv, 381-82.
121 Ibíd., pt i, ch x, 95.
122 Ibíd., i, 310.
123 Ibíd., i. 389.
124 Samuel Petto, La revelación descubierta: o, Un ensayo hacia el descubrimiento I. Cuando muchas
profecías bíblicas tuvieron su cumplimiento y se convirtieron en historia. II. Lo que ahora están
cumpliendo. tercero Lo que queda aún por cumplir (Londres, 1693), 142-43.
125 Ibíd., 133-134.
126 Pablo Boyer; Cuando el Tiempo Ya No Sea Más: Creencia Profecía en la Cultura Estadounidense
Moderna (Cambridge, MA: Harvard University Press, 1994), 88.
127 Ibíd., 125, 133-34.
CAPÍTULO 8
Premilenialismo Puritano
Colonial Estadounidense

El trabajo histórico seminal sobre la Nueva Inglaterra colonial es The New England Mind: The

Seventeenth Century (1939) de Perry Miller, que postuló que los primeros colonos tenían el objetivo

de "establecer una comunidad piadosa que sirviera como un ejemplo religioso para el Viejo Mundo". 1

Esta creencia común entre los historiadores actuales de que los puritanos coloniales pusieron sus

esperanzas milenarias en Estados Unidos y no en Israel es más obvia en las palabras del historiador

Paul Boyer:

Los puritanos… realmente vieron las profecías de grandes bendiciones para los antiguos

israelitas aplicándose a ellos mismos. Y leyeron las profecías en términos de la crisis política de

mediados del siglo XVII... era su misión como puritanos purificar literalmente a la Iglesia del mal

y traer el reino de Cristo. … creando literalmente, en lo que vieron como un mundo nuevo y

vacío, el reino milenario. 2

Esta creencia fue cuestionada en "Apocalypticism in Colonial North America" de Reiner Smolenski,

que afirmaba que "ninguna ideología milenaria informó el éxodo puritano durante la primera ola de

emigración". 3 Hay mucha evidencia de que el clero estadounidense en el momento de la Revolución

Americana tenía expectativas milenarias para su nueva nación, pero ¿los puritanos coloniales antes de

la Revolución Americana realmente se enfocaban en América, en lugar de en la restauración de los

judíos a su propia tierra? 4

Uno de los primeros predicadores de Nueva Inglaterra fue John Cotton (1585-1652), quien se

enemistó con los eclesiásticos anglicanos más tradicionales con sus críticas a la jerarquía episcopal.

William Laud se había convertido en arzobispo de Canterbury con una agenda para alejar a Inglaterra

del calvinismo y promover un sistema sacerdotal más sacramental similar al de Roma. Cuando Laud

comenzó a purgar a los puritanos de la iglesia establecida, Cotton decidió mudarse a la nueva Colonia

de la Bahía de Massachusetts. Estaba firmemente convencido de que uno debe seguir la conciencia
personal en asuntos religiosos y no los dictados de un obispo, e incluso habló en apoyo de la libertad

de Anne Hutchinson para promover sus puntos de vista más radicales. (Solo cuando Hutchinson se

volvió más radical estuvo de acuerdo en que ella debería mudarse a Rhode Island). Cotton era tan

respetado entre los puritanos que lo invitaron a regresar a Londres para participar en la Asamblea de

Westminster, pero el gobernador Winthrop lo convenció de quedarse en Nueva Inglaterra. y escribir

en apoyo de la revolución puritana en Inglaterra.

El primer trabajo escatológico de Cotton sobre Apocalipsis 16 se publicó en 1642, The Powring out

of the Seven Vials. Cotton creía que las siete copas de la ira de Dios se derramarían sobre los católicos,

su adoración, sus sacerdotes, Austria, la supremacía papal, el gobierno episcopal y las supersticiones

católicas. 5 Él creía que Roma era Babilonia, el Papa era el Anticristo, y aquellos que adoraban a la

manera católica “tenían la Marca de la Bestia” y “adoraban la Imagen” de la Bestia. 6 Estaba seguro de

que:

Una vez que los hombres comiencen a ver claramente cuál es la verdadera Iglesia de Dios, que

no es la Catedral... sino la congregación solamente, cuyos oficiales son pastores y maestros

piadosos, y ancianos y diáconos gobernantes... finalmente Roma misma caerá, y todos las

Ciudades de las Naciones que se unen a ella... Oremos, pues,... por nuestros hermanos en

nuestra patria... para que no perezcan por falta de conocimiento, ni confundan una Iglesia falsa

con una verdadera, (y falsa es, si es sea catedrall... o diocesano)... para que puedan ver quiénes

son papistas, y quiénes son verdaderos santos de Dios, y quiénes son falsificados... para que los

hombres no se mezclen en parte con la Reforma, en parte con la superstición, en parte con el

papado y en parte con el protestantismo. . 7

Ese mismo año, Cotton publicó The Churches Resurrection, un poderoso argumento contra la posición

preterista de que las profecías bíblicas ya se habían cumplido. Apocalipsis 20 habla de un ángel que

arrojará a Satanás a un pozo sin fondo por mil años, comenzando así el milenio. Cotton señaló que los

católicos romanos creían que el ángel representaba a Cristo, Constantino o Teodosio, lo que hacía del

milenio el tiempo del gobierno de Cristo a través de Su iglesia en Roma. Cotton vio esto como

imposible, porque claramente el reino milenial de Cristo no podría haber comenzado si el Anticristo

todavía estaba furioso como el papado romano:


Este arrojar a Satanás al abismo sin fondo, fue con este fin, para que no engañe más a las

Naciones; Pero mil años después de Constantino engañó al mundo con religiones más corruptas

y supersticiosas que antes; … The Hold Ghost no hace ninguna diferencia entre la Pagancia

papista y la Pagancia pagana. … No se mantendrá, porque nunca se levantó [Satanás] más para

perseguir al pueblo de Dios, que después de eso: Y para la guerra, más perecieron por la Bestia

[Roma], que por la espada de los paganos. Además... tome mil años de Cristo, o Constantino, o

Teodosio, aunque mil años de eso expiró hace mucho tiempo, sin embargo, hasta ahora no se le

ha dado a los Santos para Gobernar. Estos mil años, por lo tanto, comienzan muy

apropiadamente con el derrocamiento del Anticristo y la destrucción de Roma. 8

En aras de la erudición honesta, Cotton imaginó que la primera resurrección sería un despertar

espiritual, insinuó que los santos podrían atar a Satanás a través de la buena predicación y la salvación

de las almas, creyó que Dios usará "al pueblo de Dios arruinando a Roma y al Anticristo", y creía que

"el pozo sin fondo" puede no ser literal, pero puede referirse al tiempo posterior a la destrucción del

Anticristo romano. Entonces Satanás será impedido de perseguir a los santos por mil años. 9 Una vez

que Roma caiga, los judíos se convertirán en masa, porque “hasta ahora el papado ha sido la gran

piedra de tropiezo que ha impedido la entrada de los judíos, pero cuando eso sea quitado, si no entran

ahora, no tendrán la como ventaja: Si no entran cuando Satanás está atado.” 10

Cabe señalar que Cotton no estaba convencido de que este milenio ya había comenzado, al menos

no con la reforma:

Pero diréis, ¿no fueron reformadas las Iglesias en los tiempos de Lutero, Calvino, Bucer, etc.? en

Alemania, Inglaterra y Escocia, etc. ¿No ha habido entonces una notable resurrección de

iglesias? … Esta reforma no ha resucitado a una resurrección tal como el Espíritu Santo debería

llamarla resurrección … si un hombre mirara el rostro de todas esas Iglesias en general (sin

exceptuar a ninguna) … que la mayor parte de los miembros están muertos en pecados y

pecados? Si caminaste por Inglaterra (porque debería saberlo), encontrarás un marco muerto

de la generalidad de los miembros de la Iglesia. 11

Debido a que Roma no había caído y la Iglesia aún no había experimentado una resurrección, el

milenio era futuro.


Una tercera obra apocalíptica de John Cotton se publicó en 1656 sobre Apocalipsis 13, sobre la

bestia de siete cabezas y diez cuernos que salía del mar y la bestia de dos cuernos que salía de la tierra

y hablaba como un dragón. Cotton creía que la primera bestia era toda la “iglesia visible católica

romana”, siendo el Papa simplemente uno de los jefes y los otros jefes siendo los anteriores jefes

romanos (reyes, cónsules, dictadores, tribunos, césares, etc.). La segunda bestia, que vino más tarde de

la tierra con sólo un par de cuernos de cordero pero hablaba como un dragón, era el Anticristo.

Mientras que la primera bestia con diez cuernos representaba a todos los gobiernos romanos

anteriores, paganos y papales, la segunda bestia “debe ser necesariamente un tercer estado romano…

sucediendo en su lugar”. 12 Cotton concluye implorando a sus lectores que “renuncien no solo a la

Bestia, sino a las Imágenes de él, y su marca, y el nombre Católico… no tengan más que ver con la

Bestia, y su Imagen, y su nombre, y el número de su nombre.” 13 Se alegró de que Inglaterra estuviera

“fuera de las fauces del Anticristo”, pero lamentó que “mientras que la referencia de los asuntos

eclesiásticos era al Papa, ahora es al Rey como jefe supremo y Gobernador, pero los Cánones del Papa

son el gobierno del Iglesia… pensaron que era lícito tomar las Leyes de la Iglesia Romana… pero la

verdad es que ni el Papa ni el Rey tienen poder para hacer Leyes para gobernar la Iglesia, sino que

debe ser por las Leyes de Cristo.” 14

Ephraim Huit (Hewitt) emigró a Estados Unidos después de que el arzobispo Laud iniciara un

proceso en su contra en 1638 “por negligencia en las ceremonias”. Huit ayudó a fundar Windsor (en lo

que luego se convirtió en Connecticut) en 1639, pero murió cinco años después. Su lápida es la más

antigua del estado. Antes de su muerte, su única obra se publicó en Londres. En Explicación de toda la

profecía de Daniel , anhelaba “el glorioso llamamiento y la conversión de los judíos”. Este enfoque le

causó problemas en Inglaterra, hasta que “el Señor en misericordia… nos envió un Parlamento… para

aliviar a los oprimidos”. 15 Aseguró a sus lectores que Dios no había terminado con los judíos:

El Señor, habiendo elegido la posteridad de Abraham para ser una Herencia particular,

estableció con ellos un pacto de santidad, de felicidade, que aunque violaron a menudo... sin

embargo, su Resto continuó siendo el amado del Señor, al menos por el bien de los padres, y su

infidelidad no anuló la fe en Dios; aun así el Señor los tenía en sus pensamientos de paz. dieciséis

Huit también escribió sobre las cuatro monarquías de Daniel: Babilonia, Persia, Grecia y Roma (no los

seléucidas). Él creía que la cuarta monarquía era Roma, porque “en el versículo 44 se dice: En los días

de estos reyes: ahora es bien sabido que el nacimiento de nuestro Señor fue después de la destrucción
de Egipto y Siria, pero el cónsules romanos”. Especuló sobre el cuerno pequeño que saldría de la

cuarta bestia de diez cuernos de Daniel 7:8, generalmente interpretado como el Anticristo. Los

preteristas identifican a la bestia como Antíoco Epífanes, los historicistas identifican que es el papado,

pero Huit creía que era

el estado turco... ya que primero sometió a tres de los 10 estados romanos, arrancándolos por

completo mediante abierta hostilidad de los emperadores romanos, a saber, Asia, Grecia, Siria...

En segundo lugar, es un hereje blasfemo... cuyo Alcorán está repleto de mentiras descaradas ...

En tercer lugar, él es el único de todos los estados romanos que tiraniza a los judíos, a quienes

mantiene bajo la servidumbre más servil ... En cuarto lugar, tras la ruptura de este cuerno, el

dominio, como algunos piensan, se restaura a los judíos que son por derecho los herederos del

mundo... Siendo él su opresor... su derrocamiento necesariamente debe preceder a su

llamamiento... él es este cuerno pequeño su opresor, cuya prosperidad continúa su esclavitud, y

cuya ruina da permiso y libertad a su regreso... la floreciente propiedad turca causa su miseria :

y su miseria su liberación, y por lo tanto es este Tirano. 17

Daniel 7:18 declara: “los santos del Altísimo recibirán el reino”. Los quintos monárquicos creían que

ellos eran los santos, pero Huit insistió en que estos santos tenían que ser judíos en un futuro reino

terrenal:

[M]ientras que la Iglesia de Dios como una Novia vestida de realeza desciende del Cielo. … sin

embargo, los santos judíos sabían bien que ninguno sino los llamados del Señor eran estos

santos. … [P]odemos pensar que Daniel no considera a ningún santo sino a los judíos, por lo

cual los santos y los judíos se confunden en todas partes en esta Profecía, y los santos nunca se

toman de otra manera. 18

Huit insistió en que los judíos “se sacudirán la dura esclavitud turca”, pero les recordó a sus lectores:

“Es la manera del Señor llevar a su pueblo a un punto bajo antes de su liberación”. 19 Él vio un doble

cumplimiento en Daniel 11, donde el Rey del Norte y el Rey del Sur invaden Judá. Los reyes pueden

haber sido seléucidas y ptolomeos en el siglo II a. C. , pero Huit creía que serían turcos y árabes en los

últimos días:
[E]l próximo Rey del Sur tiene la intención del próximo Tirano sobre los judíos... que, según

todo el consenso de la historia, parece ser el Estado de los sarracenos [árabes], llamados aquí el

Rey del Sur, ya sea porque surgieron de Arabia, que estaba al sur de Judea y de Egipto; o bien

por eso se plantaron en Egipto... Estos sarracenos siendo la posteridad de Agar... son llamados

perros árabes... bajo la dirección de Mahomet su Capitán... los opresores de los judíos,

especialmente en negarles el reino, el cual después de su restauración es para ser restaurado.

Ahora bien, el título de Judea recayó por primera vez en los sarracenos cuando el emperador

romano lo perdió, por lo que se les podría llamar verdaderamente opresores. ... El tercer

opresor de los judíos bajo el Imperio Romano se llama aquí el Rey del Norte ... que era el Estado

turco, se decía que era el Rey del Norte, ya sea porque eran escitas que surgían de las partes del

norte del mundo. , o bien porque poseyeron a Siria: el cual siendo el norte de Judea se

denomina así a lo largo de este capítulo, como Egipto, la sede de los sarracenos, se llama aquí el

sur. 20

Huit también explicó los eventos proféticos que esperaba que sucedieran en Judea:

Los judíos serán reunidos en uno de los lugares de su dispersión, Rom 11,26. … en estos tiempos

de la invasión turca, ellos [los judíos] serán santos para el Señor … El turco es ahora el terror del

mundo … mientras se enfurece contra los santos, encontrará que Jerusalén será una copa de

temblor , y piedra gravosa para todas las naciones que vienen contra ella, para que perezca con

ruina pesada e irrecuperable. 21

Huit incluso parecía implicar una tribulación, al menos para los judíos restaurados en su tierra: “Se

dice que el estado de los judíos, incluso en aquellos tiempos de su restauración, es muy problemático,

porque 1. Guerra … 2. También el adversario que ellos hacer frente es el Estado turco, cuya rabia y

Terrour es bien conocido. 22 Huit concluyó fijando una fecha para estos eventos: 1650 para el llamado

de los judíos ( 360 + 1290 años d . C. ) y 1695 para el fin de la era (creyendo en una tribulación de 45

años, Jerusalén siendo asaltada y el Mesías regresando en triunfo). 23

Thomas Parker emigró a Nueva Inglaterra después de estudiar en Dublín con Ussher y ayudar a

Twisse en su parroquia en Berkshire. Poco después de llegar a Boston en 1635, dirigió una

congregación para fundar Newberry, Massachusetts, y siguió siendo su pastor hasta su muerte en 1677.

En 1646, sus Visiones y profecías de Daniel expuestas se publicaron en Londres. La primera sección
del libro destruye la posición preterista de que las profecías mencionadas en Daniel ya han tenido

lugar, que el cuarto reino en la profecía de Daniel se refiere a los seléucidas y que el quinto reino fue

establecido por Cristo en su primera venida. Al dar sus razones para rechazar el preterismo, Parker

escribe:

 Primero, el reino de los Selucidæ pertenece a la tercera Bestia, y es una de las cuatro partes en

que se dividió el reino griego después de la muerte de Alejandro, representada expresamente

en sus cuatro alas y cuatro cabezas ….

 En segundo lugar, estas cuatro Bestias se levantaron sucesivamente para someter al mundo,

Vrs.2,3. Pero los selúcidas y otros sucesores de Alejandro lo sucedieron ya sometidos por él.

 En tercer lugar, el cuarto reino es mucho más grande y maravilloso que cualquiera de los

anteriores, y por lo tanto no puede ser... Selucidæ.

 En cuarto lugar, se dice que la cuarta bestia es terrible... en comparación con las Bestias

anteriores... Selucidæ era más débil...

 Y los judíos contra los selúcidas... se defendieron lo suficiente si los romanos no los hubieran

atacado.

 Quinto, se dice que esta Bestia es diferente a las Bestias que la precedieron... los Selúcidas

eran como otros reinos. …

 En sexto lugar, la cuarta Bestia tiene diez cuernos, y un cuerno pequeño que surge después de

ellos... ¿Cómo concordará esto con el reino de los Selucidæ?... ¿Cómo puede Antíoco Epífanes

ser a la vez el cuerno pequeño y también el último de los diez... La Bestia cae en la destrucción

del Cuerno pequeño, Pero el reino de los Selucidæ no cayó en Antíoco Epífanes.

 Séptimo, este cuarto reino se extiende hasta el juicio final por fuego, y la apertura de los

libros, Vers.10 ….

 Octavo, se extiende hasta la venida de Cristo en las nubes del cielo, Vers. 13, 14, que es la

segunda venida ….
 En noveno lugar, se extiende hasta el tiempo en que todos los reinos de la tierra serán los

Señores y sus Cristos. 24

Como un premilenialista histórico, Parker rastreó el comienzo del reinado del Anticristo papal en 606

(cuando “fue entronizado abiertamente”), 755 (cuando “Pipin le dio el Dominio temporal”) o 1073

(cuando “surgió su autoridad… desbordar y mandar a placer a los Reyes y Emperadores”). 25

Determinar la fecha en que el Anticristo comenzó a gobernar fue esencial para establecer una fecha

para el fin de la era:

La duración del Anticristo está determinada por un tiempo, dos tiempos y medio, [Daniel 7]

Vers.25; es decir, mil doscientos sesenta años, como se expone en Revel. 12.6,14. El

Levantamiento del Anticristo se fijará al comienzo de la caída del Imperio Romano, y el

levantamiento de los diez cuernos. 26

Parker concluyó que los 1260 años del Anticristo comenzaron en el año 390 d . C. , justo antes de la

muerte del emperador romano Teodosio, lo que significaba que el final ocurriría en 1649, tres años

después de la publicación de su libro. Sin embargo, también especuló que los 1260 años podrían haber

comenzado en el 570 cuando los lombardos invadieron Italia o en el 600 d.C. , cuando “empezó el

Papa Gregorio a deformar la Iglesia con ritos y supersticiones”, y agregando 1290, o 1260 para la

numerología de Daniel, a esas fechas le pondría el final alrededor de 1859. 27 Parker creía que las copas

de Apocalipsis 16 fueron derramadas sobre el Anticristo papal, la primera y la segunda por los

sarracenos (su término y comúnmente usado en esta época para referirse a los musulmanes ), el

tercero por los turcos, el cuarto por los valdenses, el quinto por John Wycliffe, el sexto por Martín

Lutero, y el séptimo por la resurrección general y Conclusión final de todo Juicio. Ahora bien, si las

Copas comienzan en 620, entonces, en consecuencia, la sexta Copa terminará, y con ella los mil años

en 1620... Luego, por tres días y medio del Triunfo final, su solución se agotará en el año 1649,

precisamente junto con la 1260 años del Anticristo... Pero si las Copas comienzan en 840, entonces, en

consecuencia, la sexta Copa terminará, y con ello los 1000 años, el espacio de unos 20 años antes de

1860.28

Parker propuso un concepto de la tribulación, escribiendo que el fin podría llegar dentro de tres años o

no por otros 113 años y sugiriendo una tribulación de tres años y medio: “Si el tiempo del fin aún no ha
llegado, podemos esperar una aflicción más fácil… Si llega el tiempo del fin, entonces debemos esperar

y prepararnos para el tiempo triste de los tres años y medio todavía en el futuro, Apoc. 11.8. y luego

seguirá la Restauración perfecta, para ser completada en perfecciones celestiales.” 29

Parker creía que los mártires "se dice que resucitan, viven y reinan... para traer el juicio constante

de las copas sobre los anticristianos... hasta el final de los 1000 años", mientras que "los

anticristianos... no deberían volver a vivir, hasta que expiren los mil años". … el remanente de los

anticristianos se levantará al final de los 1000 años y de los años del Anticristo.” 30 Pero reconoció que

algunos creían en una resurrección parcial después del fin del Anticristo pero antes del milenio:

[L]a opinión de muchos Dignos, afirmando que el reinado de los Santos 1000 años es de

esperarse en la gloria de la Nueva Jerusalén al final de los años del Anticristo: No puedo hacer

que mi juicio se incline hacia él. Porque esta opinión está plagada de dificultades inextricables y

afirmaciones toscas, con respecto a una resurrección parcial de entre los muertos ante el

general... está claro en Daniel 12 y Apocalipsis 11:18. que el último juicio o Viall sobre el

Anticristo se combinará con la resurrección general. 31

Si bien Thomas Parker admitió que “Muchos Dignos” creían en un “reinado de los santos por 1000

años”, no lo hizo. En cambio, insistió en que "el juicio final o Viall sobre el Anticristo se combinará con

la resurrección general". Sin embargo, John Davenport (1597-1670) creía que la “aparición personal”

de Cristo sería “mucho antes del fin del mundo”, porque los santos seguirán a Cristo de regreso a la

tierra cuando regrese. Davenport fue un destacado vicario de Londres hasta que el arzobispo Laud

comenzó a perseguir al clero puritano, lo que provocó su emigración a Nueva Inglaterra, donde

cofundó la colonia de New Haven. En su sermón sobre Mateo 24, enseñó: “Que la venida personal de

Cristo al Juicio será visible y gloriosa, y mucho antes del fin del mundo… no por hombres que levanten

tumultos contra el gobierno… sino por su propia manifestación personal: El Los ejércitos en el cielo

siguen a Cristo, no van delante de él”. 32

El misterio de la salvación de Israel (1669) de Increase Mather que la profecía se entendía mejor

cuando estaba cerca de su cumplimiento y que deberíamos tratar de entienda que las "porciones más

oscuras de las Escrituras, como las profecías", tienen que ver principalmente con Israel, no con

Inglaterra o Estados Unidos, ya que son Escrituras hebreas:


escudriñando las Escrituras diligentemente, con oración ferviente, para la iluminación del

espíritu de la verdad, a fin de que podamos encontrar aquellos espirituales tesoros que yacen

escondidos en estas ricas Minas ... en porciones más oscuras de la Escritura, como son las

profecías de tiempos y cosas futuras: y entre ellas, las que conciernen a la eficaz Vocación y

Salvación de Israel ... esta Profecía, aunque sea oscura antes, sin embargo cuando se acerque el

tiempo de su cumplimiento, muchos serán incitados a inquirir con toda diligencia en su

significado... escudriñando las Escrituras, para descubrir lo que antes estaba oculto a muchos. 33

Hooke era un premilenialista, insistiendo en “que la gloria grande y establecida de la Iglesia en la

tierra no será antes de la venida de Cristo a juicio” y advirtió contra el “orgullo de entendimiento” en el

que algunos muestran “desprecio a otros, cuyas aprensiones difieren de sus concepciones” y tienen un

respeto indebido por la “Tradición, no garantizada por las Escrituras”. 34 Reconoció que algunos

defendían el punto de vista amilenial, pero fue claro con respecto a su propia perspectiva premilenial:

Sin embargo, en cuanto a esta su segunda venida, para establecer su Reino en la tierra, algunos

no reconocen ningún reino de Cristo en la tierra, sino espiritual e invisible en los corazones de

los elegidos... Pero hay otro, un Reino Político de Cristo que se establecerá en los últimos

tiempos, predichos por Dan. en el Cap.2… y el Ángel Gabriel a la Virgen María, Lucas I.32,33. Y

por el Apóstol Juan, en Apoc. 19. y 20. Cap. Sí, y todos los profetas desde Samuel, y los que le

siguen. 35

Al mismo tiempo, Hooke advirtió contra las implicaciones peligrosas y radicales de la visión

posmilenial:

erraron, por otro lado, los que más tarde se llamaron hombres de la quinta monarquía ,

especialmente de dos maneras. Primero, anticipando el tiempo, que no será hasta el

derramamiento de las Copas sexta y séptima. En segundo lugar, poniéndose ellos mismos en

una obra que no será hecha por hombres, sino por Cristo mismo. 36

Hooke también condenó la visión historicista de que el milenio comenzó con Constantino:

También notan que los mil años en los que Satanás estuvo atado, comienzan en el año 300

después de Cristo, cuando cesaron las persecuciones de los cristianos por parte de los
emperadores paganos: Pero esto no concuerda con la atadura de Satanás... porque es manifiesto

que desde ese tiempo Con sus instrumentos, Satanás ha seducido y perseguido a los santos

tanto, por lo menos, como en cualquier otro momento anterior: … Alstedius … escribió un libro

en el que prueba que los 1000 años predichos en Apocalipsis 20 aún están por llegar; y evitar

toda apariencia de simbolización. 37

Hooke esperaba el regreso de todo Israel “a su propia Tierra”, rechazando la visión preterista de que

toda profecía no se refiere a eventos futuros, sino a eventos que ocurren en el momento de la

composición: “Algunos han concebido que no habrá otro llamado de ellos, que cuál fue su regreso del

cautiverio babilónico ... pero Isaías habla de un Remanente que queda, que debe ser recobrado por

segunda vez. Cap.11.11.” 38

El prefacio escatológico de Hooke se lee como obras similares del siglo XX. Creía que “el Señor

aparecerá pronto… edifica a Sión y salva a todo Israel”. Identificó a los 144.000 en el libro de

Apocalipsis como “las tribus de los hijos de Israel”. Citó los pasajes de 1 Corintios 15 y 1 Tesalonicenses

4 donde Cristo viene como “ladrón en la noche” descendiendo a “la última trompeta”, por lo que “todos

seremos transformados”. Identificó al Anticristo como el "hombre de pecado" y "el inicuo", que "los

ojos de los judíos comienzan a abrirse para ver a Cristo como el verdadero Mesías", identificó "el

secado de las aguas del gran río Éufrates... para que se prepare el camino de los reyes del este" como el

poder menguante del Imperio Otomano, que "el poder de los turcos sea disminuido... para dar paso a

los judíos para que recuperen su propia tierra", dijo. identificó la batalla de Armagedón como “el lugar

donde se reunirán los reyes de la tierra y del mundo entero”, e identificó “la caída de Babilonia… la

gran ramera” como Roma. 39

Hooke insistió en que lo que escribió es una verdad que en alguna medida ha sido conocida y creída

en todas las épocas de la Iglesia de Dios, desde los días de los Apóstoles... hay muchas cosas que se me

pegan y se balancean, de modo que me hacen ser muy lento en condenar el quiliasmo como erróneo...

Lo encuentro pasado por verdad actual e incuestionable en la era muy próxima a los Apóstoles. Sin

embargo, ahora hay quienes se atreven a afirmar que la noción de Chiliad es herética, sin embargo, en

los tiempos primitivos, leemos de nadie más que herejes que cuestionaron la verdad de esto. Justino

Mártir… creyó firmemente en la Instauración de Jerusalén, y los mil años según la Doctrina de los

santos Profetas y Apóstoles; y además dice que ningún cristiano completamente ortodoxo jamás dudó
de ello... Ahora (como observa el Sr. Mede) este es un Testimonio de la Antigüedad tal que es absoluto.
40

En su propio prefacio a la misma obra, Increase Mather citó las creencias milenarias de padres de la

iglesia como Justino Mártir, Ireneo, Tertuliano, Orígenes, Cipriano, Lactancio y Papias. A Eusebius y a

otros que acusaron a los milenialistas de "novelismo", es decir, de proponer una nueva idea que no

está en la tradición, Mather respondió:

[A] La conversión general de las Tribus de Israel es una verdad que en alguna medida ha sido

conocida y creída en todas las edades de la Iglesia de Dios, desde los días de los Apóstoles. …

[H] ay muchas cosas que se me pegan y se mecen, de modo que me hacen ser muy lento en

condenar el quiliasmo como erróneo… Lo encuentro pasado como verdad actual e

incuestionable en la era muy próxima a los Apóstoles. Sin embargo, ahora hay quienes se

atreven a afirmar que la noción de Chiliad es herética, sin embargo, en los tiempos primitivos,

leemos de nadie más que herejes que cuestionaron la verdad de esto. Justino Mártir… creyó

firmemente en la Instauración de Jerusalén, y en los mil años según la Doctrina de los santos

Profetas y Apóstoles; y además dice que ningún cristiano completamente ortodoxo jamás dudó

de ello... Ahora (como observa el Sr. Mede) este es un Testimonio de la Antigüedad tal que es

absoluto. … la Chiliad no fue negada hasta que el Anticristo comenzó a reinar, y otras opiniones

mucho peores que vinieron en la habitación de ella. … Los paganos defendieron la Antigüedad

contra los cristianos … Los papistas suelen acusar a los reformadores de novelismo. ¿Qué pasa

si estas verdades han permanecido oscurecidas durante mucho tiempo, durante las edades

oscuras del Anticristo? sin embargo, Dios tiene su tiempo para sacar a la luz sus verdades, y no

suele hacerlo todo de una vez, ni todo en una edad, sino por grados. Ciertamente, los nuevos

descubrimientos de viejas verdades no deberían ser marcados con el odioso nombre de Novelas

de opinión. 41

En el discurso, Mather unió el tiempo de “la plenitud de los gentiles” y “la conversión de los judíos”. En

este tiempo cuando “todo Israel” será salvo, “todo Israel” se refiere a “esas diez tribus que se rebelaron

contra la casa de David… a menudo llamada Samaria… Efraín… las diez tribus fueron llevadas en

cautiverio perpetuo por los asirios. Las mismas personas que a veces se llaman judíos, en otras

ocasiones se les llama israelitas”.


De ninguna manera Mather pensó que "todo Israel" podría referirse a los cristianos gentiles.

Recordó que Jesús les dijo a sus discípulos: “Por camino de gentiles no vayáis… sino por el de las

ovejas perdidas de la casa de Israel”. 42 Para Mather, la profecía de que “todo Israel será salvo” estaba

ligada a las profecías del Antiguo Testamento de la reunificación del “Israel natural”, “Israel según la

carne” y “la posteridad natural de Jacob”. 43

En un libro posterior, Disertation Concerning the Future Conversion of the Jewish Nation (1709),

Mather insistió en que lo que enseñaba era “lo que los cristianos de todas las épocas han creído”, a

pesar del hecho de que “algunos en los últimos tiempos se han opuesto a la creencia común”. doctrina

recibida, como una noción sin escrituras.” 44 Mather trató de refutar a Baxter, quien afirmaba que la

conversión de los judíos tuvo lugar en el primer siglo, citando Juan 1:11 ("A los suyos vino, y los suyos

no lo recibieron") y el "tristeza" de Pablo, en Romanos 9:3, que sus “parientes según la carne” habían

rechazado a Jesús. 45 También refutó la afirmación de Richard Baxter de que “la plenitud de los

gentiles”, mencionada por Jesús en Lucas 21:24 y Pablo en Romanos 11:25, tuvo lugar en las

conversiones masivas bajo Constantino en el siglo cuarto, afirmando en cambio que el cuarto de los

reinos gentiles continuó desde la Roma pagana hasta la Roma papal. 46 Mather creía que los preteristas

como Hugo Grotius estaban "esforzándose por persuadir al mundo de que él [el Papa] no es el

Anticristo... Saltan con los papistas al creer que el Anticristo es un hombre en particular, Simón el

Mago o Calígula". 47 Grotius fue especialmente sospechoso, ya que más tarde se convirtió al catolicismo

romano, lo que para Mather fue el resultado de su anterior rechazo a un Anticristo papal. 48

En 1687, William Torrey, pastor de Weymouth, Massachusetts, durante la mayor parte de finales

del siglo XVII, escribió Un breve discurso sobre el futuro o las cosas por venir, publicado

póstumamente. Torrey creía “que hay más venidas de Cristo que dos. Hay una Venida espiritual en el

Ministerio… una Venida providencial de Cristo en providencias estupendas [y] una Venida personal …

en las Nubes del Cielo .” 49 Pero,

La próxima Señal de la que se debe tomar nota como anterior a la Venida de Cristo, es tocar el

Tiempo; será en un Momento desconocido para los Hombres o los Ángeles. Por eso se dice que

viene como un ladrón ... no sabrás en qué hora vendré sobre ti . Esta Venida será secreta,

repentina, inesperada e inevitable. Además, será un Tiempo de Seguridad general y profunda;

cuando los Hombres dirán Paz y Seguridad: Un Tiempo de Sensualidad; como en los Días de
Noé y Lott, Comer y Beber, Casarse … lo cual no es en el Juicio general; porque las vírgenes

prudentes no las dormirán . 50

Torrey intentó armar una línea de tiempo de los eventos que condujeron a la batalla de Armagedón:

[C]uando será esto? Será en los últimos Días, ver.11. y sin embargo mucho antes del último Día.

Será en o alrededor de la Llamada de los Judíos, Joel 3.. 1; y habló de, Ezequiel 37,

inmediatamente antes de esta gran Destrucción... En el comienzo de la cual Cristo vendrá

visiblemente en las Nubes del Cielo,... para juzgar al Hombre de Pecado... Y estos Mil Años

deben ser colocados entre esta Aparición de Cristo y la Juicio general, que será después de la

última Resurrección. 51

Después de citar a Jeremías y Ezequiel sobre la restauración de Israel, Torrey insistió en que habrá “un

Tiempo en que Dios los reunirá (a los judíos) de todos los países y los traerá a su propia tierra… que

aún es futura”. 52 Después de citar a Zacarías y Daniel, Torrey preguntó:

Pero ¿ cuándo será la Venida del Hijo del Hombre? Será cuando el cuerno pequeño, a saber. la

Bestia es muerta ... y no es otra que su Viniendo con las Nubes ... en el momento en que el

Turco será destruido... por la Restitución de todas las Cosas... la Conversión o Restauración de

la Nación Judía... para restaurarlos a su propia Tierra; restaurar el Reino de Israel… es un

Término de Tiempo entre la tercera Trompeta Wo y el Juicio general. ¿Y qué tiempo podemos

pensar que es sino los mil Años del Reino de Cristo en este Mundo; que comenzará

inmediatamente después de la Destrucción de sus Enemigos... 53

A partir de esto, uno puede suponer que Torrey estaba a favor de un rapto posterior a la tribulación y

la restauración de Israel al comienzo del milenio, pero más tarde declaró que Israel sería restaurado

antes de la batalla de Armagedón, cuando "mirarán a aquel a quien traspasaron". ” (Zacarías 12:10). El

regreso de Israel haría que las naciones del mundo invadieran una Judea restaurada, pero las naciones

serían derrotadas por la venida del Mesías y el milenio:

Rev.16.14, leemos de los Reyes de la Tierra, y el Mundo entero reunido, a la Batalla del Gran

Día de Dios Todopoderoso: Y es la misma batalla de la que habla el Profeta Ezequiel, Cap.38.

&39; porque eso iba a ser en el último Día, ver. 16: Y debe ser en, o después, el regreso de los
judíos a su propia Tierra; que todavía es futuro. Y el Profeta Joel también habla de la misma

Batalla Cap.3.2… Reuniré a todas las Naciones, y las haré bajar al Valle de Josafat … .todo

esto será al mismo Tiempo, el Llamado de los Judíos; en el mismo lugar Judea; Ezequiel 39.4,

sobre las Montañas de Israel; Joel 3,2, en el valle de Josafat; Apocalipsis 16:16, en Armagedón.

… Pero, ¿cuándo es? cuando mirarán al que traspasaron y llorarán. … ¿Pero cuando? Cuando

sean recogidos de todos los Países y llevados a su propia Tierra. 54

Aunque Torrey no indica cuánto tiempo los santos resucitados estarán en el cielo, pero es al menos el

tiempo suficiente para que se funda Judea, los ejércitos del mundo organicen la invasión, la batalla

que se librará y la conflagración que ocurra. :

[Por qué] algunos Hombres buenos no pueden ser llevados en esta Destrucción general por el

Fuego, en cuanto a sus Cuerpos, y ser elevados al Cielo, como lo fue Elías, en Carros de fuego, y

sus Almas ser salvadas… el Señor sabe librar los piadosos de la tentación, cuando los injustos

serán reservados para el Día del Juicio para ser castigados, 2Pe.2.9 … Nuevamente, cuando

Dios destruyó el mundo antiguo por medio del agua, Dios encontró una manera de preservar a

Noé y su familia, … Tampoco se puede concluir con certeza ninguna Cosa que yo sepa, cómo

preservará a su Iglesia en este Tiempo…. 55

Después de este período de tiempo no revelado, los santos descienden del cielo para traer el milenio:

[L]a nueva Jerusalén... indagaremos (Primero) qué es, y (Segundo) de dónde viene... Entiendo

que es, una Sociedad distinta de Santos, y solamente Santos, cuyos Nombres están escritos en el

Libro de la Vida , descendiendo de Dios del Cielo; totalmente libre de Pecado, Tristeza y

Sufrimiento; que han alcanzado la Perfección… y sin embargo no comprenden a todos los

Santos… Pero en otros Santos habrá pecado… [L]os primeros… serán los Santos de la Primera

Resurrección… Que unos Santos se levantarán antes que otros… y por qué no estos Santos que

vienen con Cristo sea la Nueva Jerusalén que desciende de Dios del Cielo, que han de reinar con

Cristo mil años; y eso en la tierra…. 56

Con respecto a la invasión de Gog y Magog que culmina en la batalla de Armagedón, Torrey distinguió

entre la de Ezequiel y la de Apocalipsis:


Gog y Magog de los que habla Ezequiel serán Contemporáneos de los judíos ya sea en el Tiempo

o no mucho después de su Regreso a su propia Tierra…” cuando termine esta Batalla, habrá un

Estado pacífico y próspero de la Iglesia. 57

El orden de los acontecimientos de Torrey se repite varias veces en su conclusión: los judíos regresan a

su tierra y nace una nación en un día, luego “habrá un Tiempo de Angustia como nunca hubo”, luego

Gog y Magog invaden, luego Dios destruye las naciones que han venido contra Israel, y pone Sus pies

sobre el Monte de los Olivos, y establece los mil años de paz. 58

Samuel Willard (1640-1707), pastor de la Tercera Iglesia de Boston y presidente interino de

Harvard (1701-1707), publicó un tratado sobre el profeta judío Zacarías en el que “demostró que habrá

un llamamiento nacional de los judíos”. De la promesa de Zacarías "En aquel día se abrirá una fuente a

la casa de David y a los habitantes de Jerusalén, para el pecado y la inmundicia", Willard concluyó que

el llamado aún estaba en el futuro:

Todavía no se ha llevado a cabo en su totalidad, pero es de esperarse, cuando comenzará ese

llamamiento general de los judíos, del cual tenemos un relato satisfactorio en Rom.11. … ese

tiempo feliz que espera la Iglesia de Dios, cuando todo Israel será salvo. 59

Willard concluyó su tratado con una cita de Thomas Goodwin, presidente del comité que redactó la

Confesión de Westminster más de cincuenta años antes y colega autor apocalíptico que consideraba

milagroso el regreso de los judíos, aunque pareciera tan improbable:

La Llamada de los Judíos, que está unida a esta Matanza y Levantamiento de los Testigos:

Como no depende de los Medios ordinarios para llevarla a cabo, no es probable que haya

Preparativos para todos, hasta que llegue, pero una Nación traerá adelante en un Día, como

habla el Profeta… Y por lo tanto, nuestra Fe no necesita desviarse de esto, al no ver todavía

Mociones o Mociones en absoluto hacia él, o hacia él. Y la verdad es que tanto el asesinato como

el levantamiento de los testigos, y también el llamamiento de los judíos, pueden ocurrir antes de

lo que nos damos cuenta. 60

Joseph Palmer publicó su Discurso de la gloria de los últimos días en 1709 afirmando de Ezequiel 38

que Gog y Magog invadirían "cuando las tribus de Israel sean nuevamente restauradas", entonces Dios

"llovería sobre ellos... granizo, fuego y azufre". 61 Palmer creía primero en una venida mística en las
nubes con Cristo “permaneciendo o sentado a la diestra de Dios”, y menospreció a los que creían en

una venida física:

[L]a última y personal venida de Cristo; que, en sentido literal, estará en las nubes. Los Judíos y

las Tribus de la Tierra, ciertamente verán a Cristo cuando venga Personalmente en las Nubes en

el Día postrero; y así como verán esto con sus Ojos Corporales, antes de eso lo verán viniendo

en las Nubes Místicas... una venida de Cristo en las Nubes, consistente con su permanencia o

sentado a la diestra de Dios... Piensan que Cristo vendrá entonces venga personalmente, porque

está dicho, sus pies se afirmarán en ese día en el Monte de los Olivos. A lo que puede

responderse que... debe tomarse mística o espiritualmente. 62

Palmer especuló que el final vendría pronto, ya que “un día como mil años” y “tomando un día por mil

años”, los 6000 años de la historia humana estaban por terminar y los últimos 1000 años serían un

“sabatismo” milenario. descanso, “el 7 ° Día Místico”. 63 Especuló que “un Día puede significar una

dispensación, o mil Años”, luego calculó que el fin vendría en 1760, pues eso “hará 6000 Años

Solares”. 64

El hijo de Increment Mather, Cotton Mather (1663-1728), continuó con las creencias apocalípticas

de su padre durante la mayor parte de su vida. Según Eugen Weber, Cotton creía en lo que hoy

llamaríamos el rapto, donde “los santos serían arrebatados en el aire para escapar de la destrucción y

el tormento de la conflagración final”. 65 El trabajo más temprano de Cotton que abordó el fin del

mundo fue su Meditaciones sobre el Arca como un Tipo de la Iglesia, predicado en Boston en 1689.

Después de discutir el diluvio de Noé, advirtió a sus oyentes que “todavía hay una desolación tan

terrible para venga sobre el mundo, por un diluvio de fuego.” Luego abordó el momento de los eventos

del día del Juicio: primero la destrucción del Anticristo, luego la conflagración, luego una tierra

refinada y purificada:

Si alguien pregunta, ¿será al principio, a la mitad o al final de ese Día? es más como venir antes

del final de la misma. Sí, la destrucción final del Anticristo parece el período en el que

comenzará. Sin embargo, el mundo no será aniquilado; sólo será refinado y purificado, para

que pueda ser útil para algunos fines gloriosos. 66


Dos años más tarde, Cotton Mather publicó un discurso detallado sobre “los últimos días”, rechazando

el preterismo:

Que alguien piense que ya ha sucedido es tan ridículo como decir que los mil años de ataduras

de Satanás comenzaron en los días de Constantino. La mera propuesta de tan Cruel y Absurda

Interpretación, es suficiente para engendrar en nosotros, un Disgusto de todas las

Maquinaciones que nos dan. No, es un Estado Futuro lo que se nos presenta aquí. 67

Cotton enseñó “un reino triple” con un cuarto reino aún por venir:

Él tiene un Reino Espiritual, en donde… Su-Palabra y Su Gracia Gobiernan sobre las

Conciencias de los Hombres; … Tiene también un Reino providencial, en el que gobierna todos

los asuntos y movimientos del mundo, … asimismo, un Reino eclesiástico, en el que establece y

hace prosperar las ordenanzas de un estado eclesiástico … además y más allá de todo esto, hay

un Reino davídico … que pertenece a nuestro Señor Jesucristo. 68

También vio un futuro glorioso para el pueblo judío:

La Nación Judía es Exaltada por encima de otras Naciones… un Cuerpo Distinto de la Nación

Judía será Exaltado a una Relación muy particular con nuestro Señor Jesucristo; De hecho...

(deberían tener una Aparición Visible de Él; para lo cual Medita en 2 Timoteo 1:16 . Zacarías

12. 10. Mateo 24.30 y Apocalipsis 1.7.) entonces Le Conocerán: sí, entonces serán tan

Convertidos y Avanzados por nuestro Señor Jesús en el Mundo... los judíos entonces no

tendrán Luna, es decir, ningún Turco, que los aflija en y con una Noche de Opresión. 69

Y creía en la antigüedad de su sistema milenario:

Si crees a hombres como Justino Mártir, que floreció en el siglo II (sí, o Ireneo, el erudito de

Policarpo ), es muy cierto que algunas cosas relacionadas con el Reino de nuestro Señor Jesús,

fueron abrazadas en los tiempos primitivos, por todos los ortodoxos, que fueron olvidados, y tal

vez prohibidos, cuando el Reino del Anticristo salió al Escenario; ni será bien entendido o

recibido, hasta que el Maligno sea Destruido aún más por el Amanecer del Día en el que el Hijo

de Justicia se Elevará a aquellos que temen Su Nombre . 70


Creía en un Anticristo papal:

El Hijo Mayor de Divel , que es El Hombre del Pecado, es el Gran Bratefou del Universo. Es la

Sede de Roma la que ha derramado más que un Mar de Sangre, por la cual ha... Empujado a las

Naciones. Vemos una Bestia horrible retratada en Apocalipsis 13.7... las cruzadas papistas,

horribles e infames ... durante más de este milenio ha habido muchas persecuciones de este tipo

sobre los Seguidores del Cordero ... la mayoría de las espadas y lanzas del mundo han sido

forjadas a partir de esas Llaves-Infernales , que el Papa lleva en sus Manos. El terror de los

Armagedón papistas... Todos los hombres desdeñarán y rechazarán en breve la copa de las

abominaciones, tendida por la Iglesia de Roma ... Todas las órdenes del clero romano serán

silbadas fuera de la conversación humana; y particularmente, IgnatianFirey Brood [jesuitas]…. .

. entonces se extinguirá para siempre. … [N]ingún consistorio de cardenales dará gracias por la

masacre de treinta mil protestantes en Francia y por la carnicería de doscientos mil en Irlanda,

como lo hicieron hace algunos años. … [E]l Reino del Anticristo primero debe entrar en juego,

lo cual es permanecer, como nos dice Daniel, hasta que llegue el Tiempo en que los Santos

posean el Reino. ¡ Entonces Adiós Espadas, Adiós Lanzas, Adiós a todos los Instrumentos de la

Muerte! Las guerras están llegando a su fin. Bueno, Hay terreno para la Esperanza de que el

Reinado y la Ira del Anticristo está dentro de muy poco tiempo de ese Final... el Papa de Roma

es el Anticristo. 71

Y reprendió a los que ridiculizaban el estudio escatológico, advirtiéndoles que se prepararan para los

últimos días:

Y olvidáis la solemne reprensión de nuestro Salvador a los antiguos, en Matemáticas 16.3 Oh

hipócritas, ¿no podéis discernir las señales de los tiempos? … Si no hubieran estado

profundamente dormidos, sus cálculos podrían haberles enseñado que las setenta semanas, o

los cuatrocientos noventa años, prefijados por Daniel para la aparición del Mesías , estaban a

punto de expirar: pero fue su hipocresía lo que hizo que ellos descuidados y apáticos en sus

estudios sobre los tiempos. Los hombres pretenden que el conocimiento de los tiempos es

prerrogativa de Dios solamente; y que Su Palabra no es Suficientemente clara para darles

Información; y que no es demasiado para nuestra Edificación Buscar el sentido de Su Palabra

en tales asuntos; y por eso descuidan todas las Indagaciones sobre las Arenas que aún quedan
atrás, en el Vaso del Tiempo... ¡esto ahora es una gran Hipocresía! … Dan 12.1. Habrá un

Tiempo de Angustia como nunca hubo, ya que hubo una Nación en ese mismo Tiempo, y en ese

Tiempo tu Pueblo será Liberado. 72

Al calcular los años del poder papal, buscó determinar el momento en que el Anticristo llegaría a su

fin:

No queremos demostración de que el Papa en Roma es el Anticristo : De hecho, la... La

duración del Imperio Anticristiano será de: durante mil doscientos sesenta años Si, por lo

tanto, podemos decir cuándo comenzarán esos 1260 años, podemos Adivina cuándo

concluirlos... cuando veas a Diez Reyes Soberanos aparecer en el Imperio Romano, puedes dar

por sentado que el poder del Anticristo ha comenzado. Ahora todos los hombres saben que en el

siglo cuarto y quinto, las naciones bárbaras hacen sus asaltos violentos e incursiones en el

Imperio Romano... el apóstol Pablo en 2 Tes. 2.7,8. El que ahora estorba, estorbará, hasta que

sea quitado de en medio, y entonces será revelado el maligno. ... Entonces, si desde allí calculas

mil doscientos sesenta años, puedes ver motivos para pensar que cualquiera que viva

veinticinco años más en el mundo, verás una mortificación más terrible sobre el Anticristo de la

que jamás haya conocido. … los Tiempos del Anticristo parecen haber sido tan agotados. 73

También creía en los 6000 años de historia seguidos de 1000 años de paz sabática. Usando la

cronología de Ussher, calculó que "Los Seis Días en los que el Mundo se estaba formando, eran un

Tipo de los Seis mil años, después de los cuales la Iglesia disfrutará de un Sabbatismo Bendito...

contamos con al menos 5678 Años hacia adelante en esa Línea". 74 Como los últimos mil años serían

un sábado, los otros milenios fueron:

 Este Mundo de la humanidad tuvo Un día, desde Adán hasta Abraham: en el cual los

hombres tuvieron primero... Aviso del Mesías

 El Mundo tuvo un Segundo Día, desde Abraham hasta Moisés. Dios ahora comenzó a

apartar a Su propio Pueblo...

 El mundo tuvo un tercer día desde Moisés hasta Jesús. La separación del Pueblo de Dios...

ahora estaba Completada


 El Mundo tuvo un Cuarto Día, desde Jesús hasta el Anticristo. Ahora, nuestro Señor Cristo,

el Sol de los Justos

 El Mundo tuvo un Quinto Día, desde el Surgimiento de la Altura del Anticristo: o, del

Quinto Siglo al XI

 El Mundo tiene un Sexto Día, desde la Altura hasta la Caída del Anticristo, que es entre

Setecientos y Ochocientos años. … Pero al final, nuestro Señor Jesucristo … se dispone a

desposar a Su Iglesia. 75

Siguió el premilenialismo histórico de Joseph Mede y las opiniones de Mather se pueden trazar de la

siguiente manera:

Sellos apocalípticos de Cotton Mather “se detiene en ese Reino [la 4ª Monarquía de

Daniel ] ”

1er Sello /Caballo: Vespasiano y Tito “conquistaron Judea, y el cristianismo fue establecido por la conquista”

2º Sello /Caballo: Trajano

3er Sello /Caballo: Severo “Edictos sobre el Maíz, el Vino y el Aceite”

4to Sello / Caballo: Máximo

5to Sello : “ Almas bajo el Altar … Persecución gestionada por Diocleciano”

6to Sello : “la caída del paganismo hasta los días de Constantino; hasta los días de Teodosio”

7º Sello : “Los emperadores cristianos proporcionaron un disfraz para el Anticristo que ahora iba a

levantarse” 76

Las trompetas apocalípticas de Cotton Mather “lamentables para el Imperio Romano”

1ra trompeta : “Los sarracenos eran árabes… muy apropiadamente llamados langostas [tomaron] esa

Tercera parte del Imperio, que estaba en el Oriente, donde se cometían obstinadamente las

Abominaciones del Anticristianismo”

2ª Trompeta _ “Los turcos… en los siglos X y XI , y por fin… se apoderaron de Constantinopla…

revoloteando sobre el río Éufrates hasta que todos se unieron… convirtiéndose en una

formidable aflicción para el Imperio Romano… según el Cifrado Profético de Días por Años…

dentro de menos de 7 años a partir de este momento, el turco debería estar bajo tales

humillaciones, que podrían impedir que vuelva a causar problemas a Europa ". 77
Los viales apocalípticos de Cotton Mather “continúan las últimas plagas del Anticristo”

1er Vial : “se agotó mientras la Sede de Roma cayó en esa Corrupción Infinita de los Siglos X y XI, que la han

hecho para siempre Detestable y Despreciable.”

2 ° Vial: “se agotó mientras las sangrientas Cruzadas en los siglos XI y XII”

3er Vial : “se acabaron mientras que las cruzadas menores que siguieron… valdenses y albigenses”

4 ° Vial: “se agotó mientras el poder papal crecía a tal altura… Siglos XIII y XIV”

5 ° Vial: “se agotó… por el traslado de los Papas a Avignon. Esto ahora causó el Cisma de los Dos Papas”

6 ° Vial: “se agotó mientras los turcos cruzaban el Bósforo… hasta que Carlos V les hizo levantar el sitio con

el que habían sitiado a Viena, fue un período de derecho canónico… espíritus inmundos”

Era consciente de los que negaban el valor de los estudios apocalípticos:

Que las buenas Investigaciones sobre la Sagrada Profecía no encuentren más Malos

Resentimientos entre el pueblo de Dios. En cuanto a las personas Profanas, no es de extrañar

que no se preocupen por ninguna de estas Cosas. … 2 Mascotas 3.3,4. En los Últimos Días

vendrán burladores, que dirán, ¿dónde está la promesa de Su venida?... Pero para cualquier

persona Piadosa dar a esas cosas una Disminución, es un Mal del que Apenas se puede

Contabilizar... como los primeros opositores de la Chiliad, [quienes] niegan cualquier Autoridad

Divina a la Revelación de Juan ... ¿Qué es esto, sino una parte del Sueño, con el que las

Vírgenes en estos días serán sorprendidas? … ni es probable que aquellos que beben del Veneno

Romano deban… Perforar esas Profecías … para probar que el presente Reinado del Papa es el

Reinado prometido de nuestro Señor. 78

Cotton Mather concluyó su trabajo sobre “los últimos días” con un largo ataque sobre “la marioneta

arrepentida del anticristo grociano” y por qué el papa debe ser el anticristo. 79 Sin embargo, dos

décadas más tarde, tras la muerte de su padre Incremento y tras la fecha de 1716 que había fijado como

final, parece haber suavizado su milenarismo y se ha acercado al esquema de preterismo de Grotius.

Adoptó una visión preterista de Romanos 11, creyendo en una interpretación dual de que los judíos del

primer siglo cumplieron el pasaje, al mismo tiempo que creía que habría un cumplimiento espiritual

futuro. Esto lo llevó a abandonar su punto de vista y el de su padre sobre la futura conversión de los

judíos. 80 Este tema se discute en el capítulo doce sobre el crecimiento del preterismo en la Ilustración

británica.
La tesis de Perry Miller de “Encargo al desierto”, y menos aún la afirmación del “Reino milenario”

de Paul Boyer, no se sostienen. La mayoría de los ministros coloniales del siglo XVII y principios del

XVIII no veían a Estados Unidos como “la Nueva Jerusalén”, sino que esperaban que los judíos

regresaran a la Jerusalén bíblica en preparación para los últimos días. 81 Hubo algunos que aplicaron

un tema apocalíptico a su experiencia colonial, viendo América como el desierto donde la Iglesia huiría

por un tiempo para esperar el verdadero milenio en Sion. Smolenski tiene razón al afirmar que

“ninguna ideología milenarista informó el éxodo puritano”, pero eso no significaba que los puritanos

no tuvieran “ninguna ideología milenarista” en absoluto. En cambio, bajo su ideología, los judíos

regresaron a su tierra, con Cristo y sus santos estableciendo allí un reino.

Sin embargo, había un lugar para Estados Unidos en algunos pensamientos sobre asuntos

proféticos e historia. Thomas Reader creía que la Iglesia sería la mujer en Apocalipsis 12 que huiría al

desierto durante tres años y medio para escapar del Anticristo. El lector vio el desierto como América,

donde el remanente del pueblo de Dios se escondería de la ira de la Bestia durante la tribulación

mientras esperaba el regreso de Cristo a Jerusalén para establecer Su reino milenario. 82

1 Jeffrey Jue, Heaven Upon Earth: Joseph Mede (1586-1638) and the Legacy of Millenarianism (Dortrecht:
Springer, 2006), 175; refiriéndose a Perry Miller, The New England Mind: The Seventeenth Century
(Nueva York: Macmillam Company, 1939). Miller reiteró esto en una reescritura posterior, The New
England Mind: From Colony to Province (Cambridge, MA: Harvard University Press, 1953), especialmente
en el capítulo 6, "Children of the Covenant" y en su libro posterior Errand into the Wilderness ( Cambridge,
MA: Harvard University Press, 1956), especialmente en el capítulo 10 “El fin del mundo”.
2 Paul Boyer, “Apocalypticism Explained”, entrevista de PBS Frontline sobre la excatología puritana colonial,
fecha de emisión del 22 de noviembre de 1988. Véase también James West Davidson, The Logic of
Millennial Thought: Eighteenth Century New England (New Have: Yale University Press, 1977) y James
Holstun, A Rational Millennium: Puritan Utopias of Seventeenth Century England and America (Nueva
York: Oxford University Press, 1987).
3 Reiner Smolenski, “Apocalipsis en la Norteamérica colonial”, en Seven Stein ed. The Encyclopedia of
Apocalypticism: Volume 3, Apocalypticism in the Modern Period and the Contemporary Age (Nueva York:
1998), 37, en Jeffrey Jue, 176-77.
4 Véase el capítulo 15 “Apocalipsis en la revolución americana” para ver estos ejemplos.
5 John Cotton, The Powringovt of the Seven Vials: or an Exposition of the 16. Chapter of the Revelation
(Londres, 1642), portada.
6 Ibíd., 1.
7 Ibíd., 16.
8 John Cotton, The Churches Resurrection, or the Opening of the Fift and sixt verses of the 20th Chap of
Revelation (Londres, 1642), 5.
9 Ibíd., 8-11.
10 Ibíd., 13.
11 Ibíd., 17-18.
12 John Cotton, Una exposición sobre el capítulo trece del Apocalipsis (Londres, 1656), 4-7.
13 Ibíd., 258.
14 Ibíd., 260-61.
15 Epraim Huit, Toda la profecía de Daniel explicada, mediante una paráfrasis, análisis y breve comentario
(Londres, 1643), prefacio.
16 Ibíd., 1.
17 Ibíd., 187-89.
18 Ibíd., 204-207.
19 Ibíd., 207-208
20 Ibíd., 332-33.
21 Ibíd., 331, 343-34.
22 Ibíd., 347.
23 Ibid., 348-56 (segunda vez porque un error de paginación provocó una repetición).
24 Thomas Parker, Las visiones y profecías de Daniel expuestas: en qué errores de los antiguos intérpretes... .
(Londres, 1646), 1-13.
25 Ibíd., 27-28.
26 Ibíd., 31.
27 Ibíd., 138-41. Parker también mencionó que fue seis años después de que el emperador bizantino Phocus
nombró al papa Gregorio “el obispo universal” según una cita en Nathaniel Homes, Resurrection Revealed
(Londres, 1653), 559.
28 Ibíd., 152-53.
29 Ibíd., prefacio.
30 Ibíd., 146.
31 Ibíd., 147.
32 El sermón de Davenport se ha perdido, pero se menciona en la Declaración de un futuro glorioso estado de
Samuel Hutchinson (Londres, 1667), 22.
33 W[illiam] H[ooke], “Una epístola al lector” prefacio de Increment Mather, El misterio de la salvación de
Israel (np[Boston], 1669), sin paginación.
34 Ibíd. Hooke señaló que “ese erudito, el Sr. Mede (que no era un fanático, como lo concederán los mismos
prelados)… Este reino de Cristo debe colocarse (como él dice) entre los Cristos que aparecen en su reino y la
última Resurrección de todo el mundo. al juicio general.”
35 Ibíd., sin paginación.
36 Ibíd., sin paginación.
37 Ibíd.
38 William Hooke, “Para el lector”, np
39 Ibíd.
40 Incremento Mather, El misterio de la salvación de Israel explicado y aplicado (np [Boston o New Haven],
1669), Prefacio del autor.
41 Ibíd. Mather está equivocado en su comprensión de Orígenes, que era antimilenialista.
42 Ibíd., 3-4.
43 Ibíd., 4-7.
44 Incremento Mather, Disertación sobre la futura conversión de la nación judía, (1709), 1.
45 Ibíd., 2.
46 Ibid., 7. (Véanse los capítulos 11 y 12 para las discusiones de Richard Baxter).
47 Ibíd. 8. Cita a Brightman para apoyar su posición; no está de acuerdo con Baxter y Lightfoot, pero los respeta
en general. (Ver capítulos 11 y 12 para discusiones de Hugo Grotius.)
48 Ibíd., 8
49 William Torrey, Un breve discurso sobre el futuro o las cosas por venir, a saber. La próxima o segunda
venida (Boston, 1757), 2.
50 Ibid., 6. Aunque esto se publicó en 1757, Torrey murió en 1707.
51 Ibíd., 5-6, 9.
52 Ibíd., 10.
53 Ibíd., 11, 15.
54 Ibíd., 19-21.
55 Ibíd., 40-41.
56 Ibíd., 50-52.
57 Ibíd., 55.
58 Ibíd., 56-59.
59 Samuel Willard, La Fuente Abierta: o, El Gran Privilegio del Evangelio de tener a Cristo exhibido a los
Hombres Pecadores. En donde también se prueba que habrá un llamamiento nacional de los judíos de
Zac. XIII. I (Boston en Nueva Inglaterra, 1700), 4-5.
60 Ibíd., 166.
61 Joseph Palmer, A Discourse of the Latter Day Glory, of the Thousand Years Reign: al que se agrega un
Modest Calculation of the Mystical Numbers in Daniel and Revelation (Londres, 1709), 5. Incluyo esto en
el capítulo sobre Colonial New Inglaterra, porque el único Joseph Palmer que pude encontrar vivió toda su
vida en Stonington, Connecticut, era congregacionalista y teniente en la milicia de Connecticut.
62 Ibíd., 76-77.
63 Ibíd., 143-44.
64 Ibíd., 155-58.
65 Eugen Weber, Apocalypses: Prophecies, Cults, and Millennial Beliefs through the Ages (Harvard University
Press, 1999), 170.
66 Cotton Mather, Meditations upon the Ark as a Type of the Church; Pronunciado en un Sermón en Boston
(Boston, 1689), 48.
67 Cotton Mather, cosas que se deben buscar. Discursos sobre los personajes gloriosos, conjeturas... los
últimos días (Boston, 1691), 6.
68 Ibíd., 8-9.
69 Ibíd., 9, 12.
70 Ibíd., 15-16.
71 Ibíd., 20-21, 28.
72 Ibíd., 24-25.
73 Ibíd., 28-29.
74 Ibíd., 34.
75 Ibíd., 59-61.
76 Ibíd., 35-37.
77 Ibíd., 31-33, 40.
78 Ibíd., 48-49.
79 Ibíd., 65-68.
80 Reiner Smolinski, The Threefold Paradise of Cotton Mather: An Edition of “Tiparadisus” (Athens, GA:
University of Georgia Press, 1995), 30–37. Con respecto al alcance de la adopción de ideas preteristas por
parte de Mather, Smolinski escribe: “su exégesis alegórica se mantuvo segura dentro del precepto de la
Declaración de Fe de Saboya (1658, 1680), cuyo milenarismo de amplia base fue lo suficientemente flexible
para acomodar ambos puntos de vista”. pags. 37.
81 Jeffrey Jue, El cielo sobre la tierra, 208-209.
82 Thomas Reader, Comentarios sobre la parte profética del Apocalipsis de San Juan: especialmente las Tres
últimas trompetas (Londres, 1778), 43.
CAPÍTULO 9
Premilenialismo histórico y futurista a
finales del siglo XVII y principios del
siglo XVIII en Inglaterra

Hubo una oleada de estudios realizados en la década de 1970 sobre el apocalipticismo inglés, pero

ninguno de ellos fue más allá del final del Interregno (1660). 1 El consenso de los académicos de fines

del siglo XX es que la especulación milenaria se extinguió a fines del siglo XVII. 2 En este siglo,

Crawford Gribben, el decano de los estudios apocalípticos ingleses, cree que “el milenarismo del siglo
XVIII es una especie de agujero negro”. 3 Sin embargo, hay muchos que predicaron y escribieron sobre el

tema. Las obras escatológicas pueden haber sido más abundantes a mediados del siglo XVII, pero aún

se pueden encontrar desde la Restauración Estuardo hasta el siglo XVIII, algunas incluso escritas para

justificar la Restauración Estuardo y la alta Iglesia de Inglaterra. 4

En La historia de las Escrituras (1660), John Birchensha dividió la historia en edades o

dispensaciones, e informó a sus lectores que no deberían aplicarse a sí mismos las profecías destinadas

a los judíos. En cambio, deben esperar que los eventos proféticos sucedan en el futuro:

[i]nforzaros por informaros a vosotros mismos de aquellas cosas que pertenecen a vuestra

Dispensación actual. No busquen el cumplimiento de esas cosas en su Era, que la Escritura ha

declarado que no se llevarán a cabo hasta Tiempos futuros. Ten cuidado de cómo aplicas esas

Promesas que se hacen a los judíos (y no se les cumplirán antes de que sean restaurados de su

cautiverio actual) a los gentiles que vivirán antes de la conversión de los judíos. 5

Birchensha también dividió la historia cristiana en períodos: “desde Anno 29 hasta Anno 381” (la

crucifixión de Teodosio), “desde 381 hasta 1641” (Teodosio hasta la Guerra Civil Inglesa siendo los

1260 días/años de Daniel), luego “el venida de Cristo... reunión de los judíos... destrucción de Mysticall

Babylon”. 6 Birchensha dedicó más de 100 páginas a hablar sobre el Hombre de Pecado o el Anticristo,

la bestia de diez cuernos que salía del mar, el Dragón que le dio poder a la Bestia, con la herida en la

cabeza sanada, la bestia de dos cuernos que salía de la tierra, la imagen y el número de la Bestia, la
gran Ramera de Babilonia, el ejército de langostas que salían del abismo, la muerte de los dos testigos,

la batalla de Armagedón, el cómputo del año de la venida de Cristo mediante el estudio del semanas de

Daniel, la abominación desoladora, las diferentes resurrecciones, terremotos y estrellas cayendo sobre

la tierra, el regreso de los judíos a su propia tierra, la caída de Babilonia, la venida de Cristo para

comenzar el milenio, el reinado de los santos con Él, y la última resurrección al juicio. 7 Curiosamente,

todos estos son una función del premilenialismo futurista, que prácticamente nadie hoy en día

sostiene tal punto de vista sin ser dispensacionalista.

A pesar de su perspectiva más futurista, Birchensha todavía consideraba que el Papa era el

Anticristo, que los 1260 días de Daniel eran años (de 381 a 1641, los años en que gobernó la Bestia),

que las langostas parecidas a escorpiones del pozo sin fondo de Apocalipsis 9 eran los Jesuitas

viniendo del infierno, la batalla de Armagedón como la Guerra Civil Inglesa (cuando los santos

finalmente comenzaron a contraatacar), la mujer que huyó al desierto como los santos perseguidos, y

aquellos que adoran a la Bestia como los que los siguieron la monarquía Estuardo y considerando que

había “muy poco tiempo antes de la venida de Cristo”. 8 Creía que 1660 (la fecha en que se publicó su

libro) era la fecha en Apocalipsis 11 cuando se llevaría a cabo la masacre de los testigos (Apocalipsis

11:1-12). Esperaba que ocurriera un evento similar a la Masacre del Día de San Bartolomé de Francia

en la restauración de la monarquía Stuart. Sin embargo, justo cuando las cosas se veían peor, “el Señor

Jesús aparecerá para la completa y perfecta liberación de sus siervos, como el Señor lo ha dicho por

medio de sus profetas”. 9 Sus edades y dispensaciones fueron:

 La primera fecha en el tiempo terminó con la destrucción del viejo mundo de los hombres

impíos y la salvación del justo Noé … .

 La segunda fecha de tiempo son los 430. años de la esclavitud de los israelitas en Egipto …

desde el momento en que Abraham salió ….

 La tercera fecha de tiempo fue… gobernada por Jueces … desde el tiempo de la división de

la Tierra, hasta el tiempo de Saúl … .

 La cuarta fecha de tiempo fue… desde el momento en que los judíos entraron en su propia

Tierra hasta que comenzaron a construir el Templo … .


 La quinta fecha de tiempo son las 70. semanas mencionadas en Daniel, que son 490 años…

terminaron en el Bautismo de Cristo . … .

 La sexta fecha de tiempo son las siete semanas mencionadas en Daniel ... para edificar

Jerusalén al Mesías Príncipe ...

 La séptima fecha de tiempo son las 62 semanas mencionadas en Daniel después de las

cuales el Mesías sería inmolado ….

 La octava fecha de tiempo es una semana, en medio de la cual cesó el sacrificio diario,

porque Cristo después de su bautismo vivió tres años y medio. De esta manera, el Señor hizo

saber a su pueblo el momento en que cumpliría y cumpliría sus grandes obras. 10

Birchensha admitió que “el día y la hora en que Cristo vendrá no son conocidos sino por el Padre”,

mientras creía que era posible acercarse a una fecha: “sin embargo, el Espíritu Santo ha establecido

muchas fechas de tiempos en las Escrituras por que podamos ser guiados a un conocimiento más

cercano del tiempo.” Él creía que, al estudiar los números en la Biblia, “los de los tiempos venideros

ciertamente podrían saber cuánto tiempo continuaron esas Eras y dispensaciones”. 11

Birchensha creía que la Tierra Prometida había estado “desolada” desde que las legiones romanas

expulsaron a los judíos de su hogar, porque “Estar desolada es para cualquier Tierra estar sin sus

propios Habitantes (aunque poseída por el Enemigo) y permanecer infructuosa, como Ezequiel

12.19,20 … tal maldición caería sobre su Tierra, que mientras sus Enemigos la poseyeran, sería estéril e

infructuosa.” 12 Al agregar las semanas (de años) de Daniel, al tiempo en que el templo fue profanado

por Antíoco Epífanes, Birchensha determinó que Cristo regresaría en 1661. Aunque “nadie sabrá el día

ni la hora”, pensó que se podía determinar el año . 13

La descripción de Birchensha de la vida en los días previos al regreso de Cristo es digna de

mención:

En esos días el Vacío será para la Tierra. Muchos lugares que antes estaban poblados... estarán

muy vacíos; y la tierra… será desolada. … Los habitantes … expulsados de su propia Tierra, y

buscan habitación en lugares extraños; será esparcido el padre del hijo, el marido de la mujer, y

el amigo del otro. La irreligión y la blasfemia serán generales… Sacerdotes irreligiosos; gente

ignorante. … [L]os amos malvados no tendrán siervos religiosos, sino uno como ellos… El

comprador defraudará al vendedor; y el vendedor se esforzará por engañar al comprador:


porque los comerciantes comerciarán injustamente para obtener ganancias: el que presta

dinero buscará oprimir al prestatario, y el que toma prestado no se preocupará de restituir al

prestamista... Nada se oirá en el mundo pero lamentándose… porque el mundo parecerá

debilitarse y envejecer. 14

William Hooke (1600-1677) ayudó a establecer New Haven, Connecticut en las décadas de 1630 y 1640

y luego regresó a Inglaterra para ser capellán de Oliver Cromwell y patrón del Savoy hasta que fue

expulsado con la restauración de la monarquía. En su retiro, Hooke publicó dos obras escatológicas,

una sobre la transición del “Día del Evangelio” a la “Nueva Jerusalén” y la otra sobre los testigos en

Apocalipsis 11. Según Hooke, Jesús vino primero para que la antigua “Jerusalén fuera derrocada, y el

Templo quemado, y el Templo-Adoración abolido… para establecer su Reino-Evangelio.” Ahora “nada

queda sino esta última y gran venida de Cristo” para establecer la nueva Jerusalén. 15 Hooke admitió

que algunos habían fijado fechas defectuosas: “hubo errores, sobre el tiempo de la ruina del Anticristo

y el llamado de los judíos… pero Dios conoce perfectamente la Época del reinado de la Bestia, y su

Número 666. Y así este día es conocido por el Señor, y solo por el Señor”. 16 Sin embargo, cuando

realmente llegue el momento, entonces “los reyes de la tierra… serán reunidos para la batalla del gran

Día del Dios Todopoderoso”. 17 Hooke concluyó que los cristianos deben “orar por la conversión del

antiguo pueblo de Dios, la simiente de Abraham, Isaac y Jacob, por cuya causa son amados”. 18

Thomas Burnett (ca. 1635-1715), quien se convirtió en capellán real de William y Mary en 1689,

escribió La Sagrada Teoría de la Tierra casi una década antes. Combinó todos los eventos

apocalípticos en un momento repentino: la "Venida de Cristo", la "Destrucción del Anticristo", el

Juicio Final y la "Conflagración", que traería "los Nuevos Cielos y la Nueva Tierra" que él combinó con

el descenso de “la nueva Jerusalén” y el milenio. 19

Una fuente que apoya la posición premilenial y filosemita es El estado de la iglesia en las edades

futuras de William Alleine (a veces Allen) escrito a principios de la década de 1670 y publicado

póstumamente. Alleine comenzó su trabajo citando a Mede: “este Dogma del Regnum de los mil años,

era la opinión general de todos los cristianos ortodoxos en la Era inmediatamente posterior a los

Apóstoles… nadie conocido por negarlo entonces excepto los Herejes, y tales como negaron la

Resurrección .” 20 Alleine esperaba pronto “la ruina final de la Bestia” y “la llamada y conversión de los

judíos, y su regreso de su dispersión” 21 En cuanto a la Iglesia:


Hay algunas Profecías que parecen insinuar que el tiempo de la dispersión de los judíos llegará

a un período, más o menos al mismo tiempo en el que se agotarán los tiempos de los enemigos

de las Iglesias que gobiernan y dominan el mundo. Nuestro bendito Salvador prediciendo... que

Jerusalén sería hollada por los gentiles, hasta que se cumplieran los tiempos de los gentiles,

Lc. 21:24. Con esto nuestro Salvador parece insinuar que los tiempos de los gentiles y los

tiempos de la dispersión de los judíos en todas las naciones llegarán a su fin juntos, o casi al

mismo tiempo. 22

En otras palabras, cerca del tiempo de la muerte de Cristo, terminó la primera era de los judíos y

comenzó la era de los gentiles, y cuando termine la era de los gentiles, comenzará la segunda era de los

judíos. Según Alleine, "la providencia especial de Dios para que los judíos regresen... de su dispersión,

y la subversión del reino de la Bestia ocurrirá casi al mismo tiempo". 23

Alleine notó el orden de los eventos en Apocalipsis 19: primero “la cena de las bodas del Cordero”,

luego “la batalla del jinete sobre el caballo blanco y su ejército, sigue rápidamente a esto, en el cual la

Bestia y el falso Profeta serán tomado, y el resto muerto. 24 Alleine preguntó cómo el final de la

dispersión judía pudo ocurrir tan repentinamente, pero luego cita Isaías 66.8: “¿Quién ha oído tal

cosa? … ¿nacerá una nación de una vez? Porque tan pronto como Sión viajó, dio a luz a sus hijos.” Su

conclusión fue que:

[L]a Conversión de esa Nación, como un nuevo nacimiento, será extraordinaria y causará gran

admiración y asombro por lo repentino y corto del tiempo… tantas veces Dios ha prometido

traerlos de nuevo a esta tierra que él les dio. ellos por un pacto eterno. 25

El orden de eventos de Alleine de los Últimos Días fue:

Llamamiento de los judíos de la Dispersión milagrosamente (derramar Espíritu, señal del Hijo

del hombre en el cielo) 26

Cena de las Bodas del Cordero, habiéndose preparado la novia (Ap 19, 7-10)

Batalla del Jinete del Caballo Blanco que trae la Ruina Final de la Bestia (Ap 19:11-16)
Alleine también discutió otro elemento esencial de la restauración de Israel, el conflicto en el Medio

Oriente:

¿Quieren o pueden ir en paz a poseer su tierra? ¿O si no encontrarán una oposición muy grande

en este intento después de su conversión? … cuando consultemos las Escrituras en este asunto,

nos inclinarán a pensar que los judíos serán enfrentados y enfrentados de manera hostil, con

ejércitos y gran número de hombres … el reino de la Bestia que antes estaba lleno de tinieblas,

será ahora siéntete más alarmado con el temor de que se acerque más peligro. ... Emisarios

serán enviados por el Dragón, la Bestia y el falso Profeta, a los Reyes de la tierra y del mundo

entero, para reunirlos a la batalla del gran día del Dios Todopoderoso: ... se dice que ... Dios

mismo reunió ellos juntos en un lugar llamado Armagedón, Rev.16.16. Y a esto parece bien estar

de acuerdo el del profeta Joel, cap.3.1,2. … Reuniré también a todas las naciones, y las haré

descender al valle de Josofat, y allí litigaré con ellas por mi pueblo y por mi heredad Israel, a

quienes ellos han esparcido entre las naciones, y repartido la tierra. 27

Según Alleine, habrá un grupo de personas en la batalla de Armagedón que seguirá siendo pro-Israel:

Así, gran parte de la oposición que los judíos después de su conversión probablemente

encontrarán en su regreso a su propia tierra, y la oposición que los cristianos gentiles de las

iglesias reformadas encontrarán al alegrarse con ellos y ayudarlos… Dios Todopoderoso al

aparecer así visiblemente como una muestra de su poder y presencia a favor de su Iglesia y

pueblo, y en contra de sus enemigos, servirá a otro gran propósito... un medio para convencer al

mundo, en general, de que el Dios de aquellos cristianos por quienes él así aparece

maravillosamente, es el único Dios verdadero, y su religión la única religión verdadera. 28

En su Discurso sobre la naturaleza, los fines y la diferencia de los dos pactos, Alleine distinguió entre

el pacto de Dios con Abraham y Su pacto con Moisés. Dios le prometió a Abraham “el Pacto de Gracia”

que Él “daría a su Simiente Natural la Tierra de Canaán”, mientras que el pacto a Moisés “prometía

sólo Beneficios temporales a aquellos que estrictamente la observaban [la Ley] y amenazaba a aquellos

con Calamidades temporales eso no lo hizo.” 29


Alleine determinó que los judíos encontrarían una gran oposición cuando regresaran para

restaurar a Israel. Aunque recibirían ayuda de los “cristianos gentiles”, las fuerzas del Anticristo se

opondrían a ellos.

Emisarios serán enviados por el Dragón, la Bestia y el falso Profeta, a los Reyes de la Tierra y del

Mundo entero, para reunirlos en la Batalla del gran Día del Dios Todopoderoso: ... [L]os

extraordinarios esfuerzos de los Enemigos mismos para reunir grandes números en varios

Ejércitos... sin embargo... Dios mismo los reunió en un lugar llamado Armagedón... [pero] se

dice que los Ejércitos del Dragón, la Bestia y el falso Profeta, fueron asesinados por la Espada

que salió del boca del que montaba el caballo, pero ni una palabra de haber sido asesinados por

sus soldados. 30

La perspectiva más futurista del siglo XVII fue The Meaning of Revelation (1675) de Richard Hayter,

reeditado al año siguiente como The Apocalypse Unveyl'd. Cansado de lo que llamó "interpretaciones

místicas", Hayter (ca. 1611-1684) buscó entender el libro de Apocalipsis como literal (no místico), con

los eventos centrados en Jerusalén (no en el oeste) y asumiendo que los eventos fueron cronológicos.

(dado que los números ordinales están en todo el libro: primera copa, segunda copa, tercera copa, etc.)

y que todo el libro excepto las cartas a las iglesias en los capítulos iniciales describen eventos futuros

(rechazando el punto de vista preterista). 31 Hayter preguntó cómo la gente podría interpretar

Apocalipsis como una descripción de eventos en el tiempo de Juan cuando Ireneo (ca. 200), Jerónimo

(ca. 300) y Eusebio (ca. 300) los vieron como futuros. No fue hasta Epifanio, escribiendo contra los

montanistas apocalípticos (ca. 400), que se promovió la visión preterista. 32 Hayter también se opuso a

centrar el apocalipsis en Inglaterra o incluso en Europa, una interpretación sostenida por muchos en

ese momento. Según Hayter, entonces Apocalipsis dice que las naciones paganas invadirán Judea,

debemos entender que Judea, no Inglaterra ni Francia, será restaurada al pueblo judío. Esas "naciones

paganas" son probablemente "turcas y sarracenas". Y cuando Apocalipsis dice que el Éufrates se

secará, no debemos entender que esto quiere decir que el oro español que abastece al papado se

secará; más bien, el río Éufrates actual se secará. Esto preparará el camino para los Reyes del Este, lo

que debe significar los asiáticos orientales, que vienen del otro lado del Éufrates. 33 Para refutar aún

más el punto de vista preterista de que los eventos de Apocalipsis ya ocurrieron, Hayter argumentó

que, si los eventos ya habían ocurrido, entonces


[¿C]ual es la razón por la que Cristo no ha venido a Juicio todo este tiempo? ¿No es porque las

Profecías del Apocalipsis que lo preceden aún no se han cumplido? [P]or si lo fueran, Cristo

vendría a Juicio en este momento, y no demoraría su venida un momento más... pero mi

opinión es que está más lejos de lo que muchos hombres suponen, puede ser seis mil años desde

la Creación del Mundo expirará primero [ 2000 dC ], y el séptimo mil será el día del Juicio; y el

que viva dentro de doscientos o trescientos años, y encuentre que Cristo no ha venido para el

Juicio, que sepa que la razón es, porque las Profecías del Apocalipsis que van antes de ese día,

no se cumplen entonces, y que Cristo aplazará su venida hasta que ellos sean. 34

Hayter proporcionó una lista de eventos que precederían al juicio: la "destrucción de Babilonia", la

"destrucción de la bestia y el falso profeta", "los mil años" y "la destrucción de Gog y Magog". del

Apocalipsis era el turco, no el papa. 35 Esperaba que los judíos restauraran a Israel y reconstruyeran su

templo en Jerusalén 36 pero luego el turco marcharía sobre Jerusalén, donde cometería grandes

blasfemias, 37 exigiría adoración y se aseguraría de que “nadie comprará ni venderá” a menos que tenga

“ recibió una marca visible en su mano derecha o en su frente… 666.” 38 Atacando el punto de vista

preterista, Hayter preguntó, “¿cuándo se cumplió esto en el Papado?” Con respecto a la marca de la

bestia, 666, preguntó: “¿Qué es esto para el Papado? Cuente el número mientras pueda, y vea si puede

encontrar el papado en él. 39 Concluyó que la Bestia no era el papa sino “un rey o emperador pagano

levantado por el diablo para hacer la guerra contra los judíos después de su conversión”. 40 Mientras

que otros expositores entendieron que Roma era la sede del Anticristo, “la ciudad de las siete colinas”

con un puerto para que los barcos navegaran los mares, Hayter recordó a sus lectores que la capital

turca, Constantinopla, que fue la segunda Roma, también tenía siete colinas y también tenía puertos (a

diferencia de Roma, que estaba lejos del mar). 41 Hayter concluyó su trabajo con una advertencia

contra el establecimiento de fechas:

Conocí a un teólogo... que estaba convencido en vida, que el Papa debería tener un final en el

año 1654. Y él apostaría la mitad de los bienes que tenía, que debería suceder; pero vivió para

ver su Profecía desvanecerse: Así hicieron lo mismo los que pensaron que la Bestia tendría un

fin en el año 1666, y los que esperan la destrucción de la Ramera en nuestros días, pensando

que vivirán para verla. hecho, pueden mirar hasta que se les saquen los ojos, y no ver que

suceda. 42
También recomendó que consideráramos al turco, no al papa, como el Anticristo:

¿No es el turco un enemigo de la religión tan grande como el Papa, y también tan poderoso? …

el Papa no es la Bestia, porque la Bestia será destruida al final de todos … los problemas de las

Iglesias no terminan cuando el Papa está muerto; pues aún vive el Turco, que ha hecho más

estragos en las Iglesias de Oriente de lo que jamás hizo el Papa en Occidente. … si los cristianos

hacen la guerra a los cristianos y se destruyen unos a otros, el turco puede convertirse en el amo

de Occidente, como ya lo es del Este … ¿Qué pasaría si el turco tomara la ciudad de Roma …

Pensarían que ella es Babilonia, y el turco la ¿Bestia? 43

A excepción de Joseph Mede, ningún autor de interpretación profética fue citado con tanta frecuencia

durante este período como Henry More (1614-1687). More estaba en Christ's College, Cambridge

cuando More llegó en 1631 y todavía estaba allí a la muerte de Mede en 1643. Permaneció allí durante

la mayor parte del siglo XVII. Tanto Mede como More se consideran parte del movimiento platónico

de Cambridge que tuvo fuertes elementos teológicos en un siglo de extremistas. 44 En Apocalypsis

Apocalypseos (1680), More admitió que le debía mucho a Mede, y su esquema apocalíptico era

bastante similar al de Mede. En Apocalipsis, construyó un gráfico del Apocalipsis similar al de Mede.

De acuerdo con su escatología histórica premilenialista, la historia de la iglesia y el Apocalipsis se

dividieron en períodos según el orden del libro de Apocalipsis:

Clave para la historia de la iglesia y el cuadro escatológico de Henry More: Z 7 Sellos R 7

Trompetas

L Primeros Seis Sellos : la mujer (la verdadera Iglesia de Cristo) en dolores de parto: Constantino

transforma la iglesia

METRO Primeras Seis Trompetas: mujer en el desierto, corte pisoteada por gentiles (Roma),

ramera de Babilonia (papado) cabalga sobre la bestia (anticristo romano), testigos

predican/muertos, Reforma: testigos resucitados para predicar de nuevo

norte Siete Copas/Cuencos: Lagar de la Ira de Dios

H Venida de Cristo sobre un Caballo Blanco con los Santos

P Satanás atado, arrojado a un pozo, y la Nueva Jerusalén desciende

Z 100 Años del Reinado de Cristo en la Tierra

Q Satanás desató
R Batalla de Gog y Magog

S Juicio Final

T Conflagración final 45

En el espíritu de Mede y Brightman (también graduado de Cambridge), More continuó entendiendo el


apocalipsis de una manera premilenialista histórica. Habló en contra de aquellos que afirmaban que el
libro de Apocalipsis era "simplemente ininteligible" y que "se ríen de cualquiera por tonto que
pretende esforzarse por comprender... las Profecías de este Libro", advirtiendo: "Cuídense los que
desprecian este Libro de el Apocalipsis… para que no sean hallados en el número de los que pisotean al
Hijo de Dios.” 46

More consideraba que la Bestia era el Imperio Romano, la Ramera que cabalgaba sobre la bestia

era “la jerarquía romana”, 47 y aquellos que “adoraban a la Bestia y a su Imagen y recibían su Marca en

la frente o en la Mano” eran aquellos que permanecen en “la Iglesia de Roma”. 48 Creía en “la primera

Resurrección, el privilegio propio de los Mártires a la entrada del reinado milenial de Cristo sobre la

Tierra, que esta era la Opinión general de la Iglesia Primitiva, en particular por el Sr. J. Mede”. 49 More

también creía que Dios todavía tenía planes para el pueblo judío, porque “no parece probable que se

conserven como un pueblo distinto del resto del mundo durante todo este tiempo para nada”. 50

También atacó el preterismo de Hugo Grotius, porque “interpreta cosas que se realizaron antes de que

se escribiera la Profecía, que nada puede ser más descabellado y absurdo”. 51


Como premilenialista histórico, Moro creía que los eventos del Apocalipsis estaban ocurriendo

durante su vida. Afirmó que, “las Profecías ya se han cumplido o están en cumplimiento… para venir

unas más temprano y otras más tarde, pero todas ellas en breve con respecto a algunas sucesiones de

Eras en la Iglesia u otras”. 52 Siguiendo a Brightman en el reinado de la reina Isabel y a Mede en el

reinado del rey Carlos I, trazó el libro de Apocalipsis a través de la historia cristiana. El cuadro a

continuación ilustrará su comprensión histórica premilenial que consideraba Apocalipsis 1-10 como

parte de la historia cristiana:

Apocalipsis 6: Emperadores paganos del siglo III: Trajano, Adriano, Gelerius, Julian Apostate

(Cuatro jinetes del Apocalipsis)

Apocalipsis 7: Emperadores cristianos del siglo IV: Constantino, Teodosio. etc. (144.000

multitud adorando a Dios)

Apocalipsis 8: Invasiones bárbaras del siglo V: Alarico/Godos, Atila/Hunos, Odoacro,

Teodorico/Visigodos (Cuatro Trompetas)

Apocalipsis 9: Conquista sarracena/árabe de los siglos VI al X (langostas escorpión del infierno

“se esparcieron sobre la Tierra”)

Y Once a través de la conquista turca del siglo XV (ligada al Éufrates hasta el 9:14) tomó Asia

Menor y Constantinopla 53

More creía que la mujer que huyó al desierto para ser alimentada 1260 días (en realidad 1260 años,

según More) era la verdadera y fiel Iglesia de Cristo empujada al desierto entre Constantino y la

Reforma para huir del “Paganocristianismo idólatra” de Roma. De acuerdo con otros premilenialistas

históricos como Brightman y Mede, More creía que los dos testigos de Apocalipsis 11 eran los proto-

protestantes valdenses y albigenses masacrados por orden de la Roma papal a fines del siglo XII, y su

resurrección tres días y medio (siglos) más tarde fue la Reforma de principios del siglo XVI. 54

Walter Garrett (m. 1716), el vicario de Titchfield, estuvo de acuerdo en que Roma era la "Ramera de

Babilonia", pero creía que el Anticristo eran todos los obispos de la iglesia romana. Citó a Tertuliano

por la idea de que uno debería “buscar al Anticristo tras la disolución del Imperio Romano”. 55

Tertuliano y muchos otros expositores consideraron que el Imperio Romano era el que refrenaba al
Anticristo (2 Tesalonicenses 2), y el Anticristo tomaría el poder una vez que el imperio cayera. Dado

que la curia romana había suplantado al Imperio Romano, debían ser el Anticristo. Para aquellos que

pensaron que Garrett innovó, escribió:

En cuanto a aquellos que toman un Prejuicio en las Exposiciones Protestantes de esta Profecía a

causa de la NOVEDAD; estos muestran tanta Inhabilidad e Imprudencia por otro lado. Porque

de acuerdo con el esquema protestante, las Copas son ahora un derramamiento... Así que

nosotros, estando a la expectativa de una pronta realización de esa gran revolución... actuamos

tan consistentemente con Nuestra Hipótesis, como los demás de manera inconsistente con la de

ellos. Porque es cierto que los nuestros deben ser nuevos, si son verdaderos: pero los de ellos, si

son verdaderos, no pueden ser nuevos. 56

A fines del siglo XVII, durante el reinado de William y Mary, el premilenialismo histórico todavía era

popular. Digby Bull (1648-ca.1710) pensó que Apocalipsis 12 retrataba eventos de su propio tiempo:

que la Gran Batalla entre Miguel y el Dragón, estoy convencido más allá de toda duda de que se

librará ahora, y no se peleó en la época de los Mártires Primitivos. … Se dice que el Dragón aquí

tiene siete Cabezas Coronadas. … [P]or el Dragón aquí debemos entender, no el Pagano

[Imperio Romano], sino el Imperio Papal y el Diablo trabajando en él. 57

Postuló que la fecha de la caída del papado y el comienzo del milenio era 1826, 666 años después de

que Roma comenzara a ejercer el poder temporal al perseguir a los albigenses y valdenses, sectas del

siglo XII en el sur de Francia. 58 Bull resumió el esquema histórico premilenial: “Los siete Ángeles con

las Siete Trompetas, Apocalipsis 8, 9, 10 y 11 Capítulos, significan también tantas Escenas Sucesivas de

Asuntos… desde el comienzo de la Iglesia Cristiana hasta el final de el mundo." 59

Benjamin Keach (1640-1704), predicador bautista en la misma congregación de Southwark que

Charles Spurgeon pastorearía 200 años después, escribió en su obra Antichrist Stormed que se

acercaba el momento del colapso del anticristo romano. Él notó:

[C]a casi todas partes, el pueblo de Dios está muy interesado en la búsqueda de las Profecías de

las Escrituras y las Revelaciones de San Juan sobre el tiempo del fin. Hemos dado algunas

breves pistas sobre los siete Sellos, las Trompetas y las siete Copas o últimas Plagas de las que

habla San Juan. 60


De manera típica histórica premilenial, Keach concluyó que “los primeros seis Sellos” tuvieron lugar

durante el período ante -Niceno y que Constantino trajo “esa terrible Apostasía del… cristianismo

verdadero” que se completó por completo bajo Teodosio. “Bajo el Séptimo Sello entran los Ángeles con

sus Siete Trompetas. [Las] primeras seis Trompetas” cubrieron el período del papado medieval y las

conquistas musulmanas. Keach esperaba que la séptima trompeta marcara en cualquier momento el

comienzo del reino de Cristo. 61 De hecho, Keach fijó 1697 como la fecha del regreso de Cristo,

creyendo que ocurriría 1222 años después de la caída del Imperio Romano occidental que, afirmó,

ocurrió en 475.62

Aunque los teólogos contemporáneos niegan con tanta frecuencia la existencia de autores

escatológicos en el siglo XVII, Keach no tuvo problemas para citar a los mencionados anteriormente:

Brightman, Mede, Goodwin, More, Jurieu y Du Moulin, entre muchos otros. Otro premilenialista

histórico que siguió a Mede y More fue Drue Cressener (ca. 1642-1718). En 1690, Cressener publicó

Primeros principios de las aplicaciones protestantes del Apocalipsis criticando a los expositores

“inconsistentes con el sentido protestante del Apocalipsis” al especular que el Anticristo podría ser

otro que el Papa: “La acusación de Babilonia sobre la Iglesia de Roma es la profesión permanente de la

Iglesia de Inglaterra… todos los mejores eruditos de la Iglesia se han comprometido a acusar a la

Iglesia de Roma de idolatría formal”. 63 Cressener admitió que estos expositores criticaron el

premilenialismo histórico por ser "tan extravagante, como para aplicar la Profecía a Tiempos y Lugares

cercanos a nosotros... sin ninguna determinación clara y expresa de ellos en la Profecía". Pero la

validez del premilenialismo histórico le parecía obvia: “[Si la Iglesia de Roma es la principal

preocupación de esta Profecía, entonces tanto los tiempos como la parte del mundo en la que vivimos

deben ser el tema de alguna de las Predicciones en él.” 64 Según Cressener, debido a que los últimos

días comenzaron con la Reforma, debemos

fijan la primera fecha de las Copas, al Tiempo poco después de la Reforma, Siendo Esa la

primera Victoria sobre la Bestia, después de la cual sí comenzaron las Plagas que habrían de

humillar a la Iglesia Romana, para su ruina final. Y estando de acuerdo las Copas, no el final

antes de la Ruina de Babilonia, por lo tanto deben medir las Principales Mortificaciones de la

Iglesia Romana desde la Reforma hasta ese tiempo. sesenta y cinco

Cressener enumeró las tres escuelas de interpretación escatológica, todas existentes en su propio

tiempo:
Pero hay tres Diferencias principales entre ellos con respecto a la Edad a la que fijan sus

Interpretaciones. Algunos aplican estas Visiones a los Asuntos de Roma-Paganos, y así

sostienen que el tiempo de preocupación de estas visiones ya pasó [el punto de vista Preterista].

Otros los aplican a los tiempos del Anticristo, cerca del fin del mundo, quienes sostienen que el

asunto de ellos aún no ha comenzado a cumplirse [la visión futurista]. Y otros nuevamente los

Interpretan en los tiempos presentes en que vivimos, y de muchas Eras pasadas, desde el

tiempo de Roma-Pagano [la visión historicista]. 66

Identificó a eruditos católicos romanos recientes, junto con el teórico holandés de la ley natural Hugo

Grotius (1583-1645), el clérigo monárquico Henry Hammond (1605-1660) y el pastor presbiteriano de

Londres Richard Baxter (1615-1691), como preteristas (aunque Baxter era un preterista sólo más tarde

en su vida). Mostró cómo la mayoría de los primeros padres de la iglesia eran premilenialistas

(esperando el regreso de Cristo para comenzar el milenio), el catolicismo romano medieval era

amilenial (creyendo que el milenio era una alegoría que ya había comenzado a través del gobierno del

papado), los reformadores y la mayoría de los protestantes en el siglo XVI. El siglo XVII no se apartó

demasiado del consenso medieval (excepto para identificar al Papa como el Anticristo), y por

influencia de Mede, el siglo XVII estaba volviendo a un premilenialismo. Los eventos significativos que

Cressener consideró el cumplimiento de las profecías bíblicas que probaron su punto de vista fueron:

la revocación del Edicto de Nantes por parte de Luis XIV en 1685, la derrota otomana y la pérdida de

Hungría en 1686, la Revolución Gloriosa de 1688 y la "Gran Alianza" organizada por William III en

1689 contra la expansión francesa. 67

La persona más destacada que influyó en el premilenialismo histórico a finales de la Inglaterra de

los Estuardo fue el obispo William Lloyd (1627-1717), que vivió noventa años y fue obispo de la Iglesia

de Inglaterra durante treinta y siete años durante los reinados de Carlos II, Jaime II, William III y

Mary II, Anne y George I. Lloyd fue un ávido estudiante del Apocalipsis desde sus días en Oxford

durante la Guerra Civil Inglesa. Poco después de la Restauración Estuardo, tuvo la oportunidad de

predicar ante Carlos II. En ese sermón, insistió en que Mohomet no podía ser el falso profeta del libro

de Apocalipsis, porque nunca produjo milagros, pero la iglesia de Roma muy probablemente lo fue,

porque “Cristo nos ha advertido a alguien que pretenda hacer milagros”. y no sabemos de ninguno,

sino de la Roma Papal que los pretende”. 68 Continuó ridiculizando la transubstanciación como uno de
estos falsos milagros, una posición peligrosa de tomar ya que Charles era un cripto-católico que pidió

los últimos ritos a un sacerdote católico romano antes de su muerte.

Debido a que Lloyd era obispo, tuvo la oportunidad de difundir sus pronósticos apocalípticos a

aquellos en los escalones más altos de la vida inglesa. Apenas unos meses después de la Revolución

Inglesa de 1688, Lloyd acompañó al cronista y padre fundador de la Royal Society, John Evelyn, al

palacio del arzobispo de Canterbury, donde pasaron la noche en un "discurso sobre la destrucción final

del Anticristo" y tanto Lloyd como el arzobispo Sancroft “concluyeron que la tercera trompeta y la copa

ahora se estaban derramando”. obispo Lloyd consideró que el asesinato de los dos testigos fue la

destrucción total de los protestantes de Cevennes por los franceses y el duque de Saboya, y el otro los

valdenses y los cristianos pirenaicos [cátaros], quienes según toda apariencia de buena historia habían

mantenido la fe primitiva desde el tiempo de los mismos Apóstoles hasta ahora. 69

Al año siguiente, Evelyn visitó de nuevo al obispo Lloyd, y Lloyd todavía estaba preocupado con la idea

de que los protestantes franceses que sufrían eran los dos testigos de Apocalipsis 11. Esa noche, los dos

hombres visitaron al famoso químico Robert Boyle, y el obispo Lloyd entró incluso en más

profundidad en sus predicciones de:

[qué] eventos iban a seguir inmediatamente, a saber. la ruina del rey francés [Luis XIV], el

llamado de los judíos a estar cerca, pero que el Reino del Anticristo aún no sería completamente

destruido hasta 30 años, cuando Cristo debería comenzar el Milenio no como reinando personal

y visiblemente en la tierra , pero que la verdadera religión y la paz universal deben obtener a

través de todo el mundo. Mostró cómo el Sr. Brightman, el Sr. Mede y los otros intérpretes de

estos eventos fallaron, al equivocarse y contar el año como lo hicieron los latinos y otros...

mientras que el Apocalipsis cuenta según el relato persa, como lo hizo Daniel. 70

Unos meses más tarde, el obispo Lloyd expuso sus profecías a Samuel Pepys (miembro del

parlamento, secretario del Almirantazgo y presidente de la Royal Society), 71 pero no todos aceptaron el

énfasis apocalíptico de Lloyd. Fue ridiculizado en su propio tiempo, y todavía sufre a manos de los

historiadores en la actualidad. Cuando Humphrey Prideaux, deán de Norwich, escuchó “su plan de las

setenta semanas de Daniel”, “objetó que había muchas cosas en el libro de Nehemías con las que no

concuerda”. 72 Su amigo Henry Dodwell le aconsejó


dejar en paz sus estudios apocalípticos o ser más reservados en ellos. Me preocupa escuchar a la

gente mencionar tus errores del pasado. En esta Era de incredulidad… los expondría al

desprecio. Y llegamos a esa desdichada manera de pensar que, aun en temas serios y de gran

importancia, una broma va más allá que un argumento para prejuzgar a los hombres contra

todo lo que se puede decir. 73

el obispo Gilbert Burnet, Isaac Newton y William Whiston , lo alentaron a hacerlo . 74 Según Whiston,

Lloyd “comprendía la cronología sagrada, las Sagradas Escrituras y, en particular, las profecías…

mucho mejor… que cualquier judío o cristiano del mundo antes que él”. Lloyd publicó dos obras

escatológicas : Una disertación sobre las 70 semanas de Daniel y Explicaciones de algunas de las

profecías en las Revelaciones , décadas antes de las Observaciones de Newton sobre las profecías de

Daniel y el Apocalipsis de San Juan. El trabajo de Newton estuvo fuertemente influenciado por el de

Lloyd; ambos hombres eran premilenialistas históricos y asumieron que actualmente estaban

experimentando los eventos de Apocalipsis 11, siendo los testigos asesinados los protestantes de

Francia que sufrían bajo la revocación del Edicto de Nantes de Luis XIV en 1685.

Un periódico anónimo publicado en 1692 hablaba de un anciano que profetizaba en las calles de

Roma sobre la muerte inminente si la ciudad no se arrepentía. El hombre llamó a Roma una segunda

Sodoma y advirtió que “en tres años la ciudad sería completamente destruida y consumida por el

fuego”. El hombre estaba descalzo, y decía ser de más de mil años, de Galilea, y apóstol de Jesucristo.

Las autoridades romanas le ordenaron silencio, pero él siguió hablando. Las autoridades lo ataron con

cadenas, pero él las rompió. Luego prosiguió declarando que “alrededor del año 1699 debería ser

ciertamente el fin de toda maldad en el mundo: todas las naciones vivirán en el temor del Señor… el

turco se volverá cristiano… todo el mundo estará en paz [y ] los judíos serán llamados”. 75 (Nótese que

este informe es notablemente similar a uno encontrado en un tratado de 1660; el tratado anterior

informa que dos ancianos, seguramente entendidos como los dos testigos de Apocalipsis 11, hicieron

las mismas afirmaciones, aunque fijaron una fecha para el final del mundo en 1670. 76 )

En 1700, se publicó de forma anónima el libro Las visiones y profecías de Daniel . El objetivo del

autor era reivindicar las Visiones de Daniel del Cuarto y Quinto Reinos de... Aplicaciones falsas hechas

de ellos; no sólo para perjuicio de la Verdad misma, sino también para tropiezo de los judíos… Porque

si el Cuarto Reino es romano (como hemos probado) y como generalmente se creía en la antigüedad, y

como ahora muchos creen y reconocen nuevamente, … y si los judíos entendieran correctamente el
reino romano en todos sus diversos estados, paganos, cristianos, anticristianos, podrían decirnos

justificadamente que continúa hasta el día de hoy en el mundo. … tal Estado futuro del Reino de

Cristo, como suplicamos, es el que pretende Daniel. [contra los preteristas, que ven el cuarto reino

como Selúcido y el Anticristo como Antíoco Epífanes]. … Pues sea el Cuarto Reino el Romano, como en

Verdad lo es; y que el Quinto sea ese Estado del Reino de Cristo, que nunca ha existido todavía, pero

que en adelante será establecido en el mundo. 77

También en 1700, un autor que escribía bajo las iniciales TF publicó Eclectical Chiliasm. El autor atacó

el punto de vista preterista y corrigió el punto de vista histórico premilenialista de Joseph Mede y

Henry More, reemplazándolo con un punto de vista futurista:

[E]l Milenio se les ha hecho comenzar en Constantino, lo cual es suficientemente refutado por el

Estado de las cosas... cuán insatisfactoria es su Exposición de Gog y Magog [quienes] perecen

en su atentado contra el Campamento de los Santos y la Ciudad amada . Pero los turcos…

tuvieron éxito en su empresa contra los cristianos, tomaron Constantinopla y han estado en

posesión de ella hace casi doscientos cincuenta años. … Pero estoy convencido de que la

mayoría de estas Profecías nunca se cumplieron todavía, en particular las relacionadas con el

estado pacífico del Reino de Cristo, y el Regreso e Incorporación de las Doce Tribus, el Ejército

de Gog, y que aún debemos esperar el cumplimiento. de ellos en los últimos Tiempos del

Mundo. 78

Mientras que la Iglesia primitiva era premilenial, esperando el milenio en el futuro, en el siglo quinto

la visión dominante se había vuelto amilenial, una creencia de que el milenio estaba ahora en efecto en

el gobierno del vicario de Cristo en la tierra, el papa. Esto se debió principalmente a la influencia de

Agustín y al crecimiento del poder papal que comenzó a dominar a principios del período medieval y

continuó a lo largo de la era.

En el siglo XVI, los reformadores no se desviaron demasiado de ese consenso medieval, excepto

para rebajar el estatus del Papa de Vicario de Cristo al Anticristo (sin ningún intento serio de apoyar

ese punto de vista con las Escrituras. El primer estudio serio de Daniel y el El apocalipsis que

promueve el premilenialismo histórico comenzó con los primeros eruditos puritanos en Cambridge

(Joseph Mede y Henry More); pero a medida que avanzaba el siglo XVII, el premilenialismo futurista

se volvió más común.


1 Richard Bauckham, Tudor Apocalypse: Apocalipsis del siglo XVI, milenarismo y reforma inglesa (Oxford:
Oxford University Press, 1978); Katherine Firth, La tradición apocalíptica en la Gran Bretaña reformada,
1530-1634 (Oxford: Oxford University Press, 1979); Peter Toon, ed., Puritans, the Millennium and the Future
of Israel (Cambridge, Lutterworth Press, 1970); Paul Christianson, Reformers in Babylon: English Apocalyptic
Visions from the Reformations to the Eve of the Civil War (Toronto: University of Toronto Press, 1978); Bryan
Ball, A Great Expectation: Escatological Thought in English Protestantism to 1660 (Leiden: Brill, 1975);
Bernard Capp, Fifth Monarchy Men (Londres, 1972).
2 Christopher Hill, Antichrist in Seventeenth Century England, 154; Crawford Gribben, The Puritan Millennium:
Literature and Theology 1550-1682 (Dublín: Four Courts Press, 2000), 198; Jeffrey Jue, Heaven Upon Earth:
Joseph Mede (1586-1638) and the Legacy of Millenarianism (Dordrecht: Springer, 2006), 141; Eugen Weber,
Apocalypses: Prophecies, Cults, and Millennial Beliefs through the Ages (Cambridge, MA: Harvard University
Press, 1999), 99.
3 Correo electrónico que el autor recibió de Crawford Gribben el 25/09/2006.
4 Warren Johnston; “El Apocalipsis Anglicano en la Inglaterra de la Restauración”, Journal of Ecclesiastical
History, v. 55, no. 3, (julio de 2004), 469; en Jeffrey Jue, Heaven Upon Earth, 143-44.
5 J[ohn] B[irchensha], The History of the Bible (Londres, 1660), prefacio (cursiva agregada).
6 Ibíd., portada.
7 Ibíd., Tabla de contenido.
8 Ibíd., iii, 4-8.
9 Ibíd., IV, 5.
10 Ibíd., iv, 7-8.
11 Ibíd., IV, 6.
12 Ibíd., IV, 10.
13 Ibíd., iv, 15-16.
14 Ibíd., iv, 28-29.
15 William Hooke, A short Discourse of the Nature and Extent of the Gospel-Day, Reaching from the
Destruction (Londres, 1673), 122.
16 Ibíd., 140.
17 Ibíd., 150.
18 Ibíd., 152.
19 Thomas Burnett, Sacred Theory of the Earth: Containing an Account of the Original Earth and all the
General Changes that it is has been Someter... and... Paradise (latín: Londres, 1681; inglés: Londres, 1684,
1691) libro 3, capítulo 10; citado en Thomas Broughton, A Prospect of Futurity, en Four Dissertation on the
Nature and Circumstances of the Life to Come (Londres, 1768), 290.
20 W[illiam] A[lleine], Del estado de la Iglesia en las edades futuras: o una inspección de las profecías divinas,
tocante al estado de la Iglesia en las últimas edades del mundo (Londres, 1684), prefacio. Alleine a veces se
conoce como "Allen".
21 Ibíd., 54.
22 Ibíd., 55-56.
23 Ibíd., 58.
24 Ibíd., 68.
25 Ibíd., 79, 100.
26 Ibíd., 92-94.
27 Ibíd., 117-20, 122.
28 Ibíd., 127, 140.
29 William Alleine, “A Discourse of the two Covenants”, en The Works of Mr. William Allen (Londres, 1707), pág.
2.
30 William Alleine, “Of the State of the Church in future Ages”, en The Works of Mr. William Allen (Londres,
1707), 669, 672.
31 [Richard Hayter], El Apocalipsis revelado; o una Paráfrasis en el Apocalipsis... (Londres, 1676), prefacio; la
primera edición del año anterior se tituló El sentido de la revelación. Para una discusión más extensa sobre los
números ordinales de Apocalipsis, véanse las páginas 95-96.
32 Ibíd., 12-13.
33 Ibid., 32. Para un estudio en profundidad de los Reyes de Oriente ver 206-207 y 243-44.
34 Ibíd., 33-34.
35 Ibíd., 111, 135.
36 Ibíd., 135-37.
37 Ibíd., 143, 160.
38 Ibíd., 162.
39 Ibíd., 176.
40 Ibíd., 180.
41 Ibíd., 222-23.
42 Ibíd., 245.
43 Ibíd., 247-48.
44 Jeffrey Jue, Cielo en la Tierra, 39-40.
45 Henry More, Apocalipsis, 256-59.
46 Henry More, Apocalypsis Apocalypseos; o la Revelación de San Juan el Divino sin velo (Londres, 1680), vi-
ix.
47 Ibíd., xi.
48 Ibíd., xxviii.
49 Ibíd., xii. Más tarde especula que estos "mártires" en realidad pueden "reinar con Cristo en el cielo", xxvi.
50 Ibíd., xiii.
51 Ibíd., xx. La posición preterista fue desarrollada por los jesuitas de la Contrarreforma, pero Grotius fue el
primer protestante en apoyarla. Véase Hugo Grocio, Comentario sobre ciertos textos que tratan del Anticristo
(1640).
52 Ibíd., xxviii, 1.
53 Ibíd., 40-94. El cuadro se construyó en base a la extensa explicación de More.
54 Ibid., 105. Véase también: Anon, Comentarios sobre las Exposiciones del Apocalipsis y Daniel... del Dr.
Henry More (Londres, 1690), prefacio. Parece probable que la comprensión de Mede de estos grupos
proviniera del libro del siglo XVI Foxe's Book of Martyrs.
55 Tertuliano, Apología de los cristianos, xxxii, en Walter Garrett, Un discurso sobre el anticristo, basado en la
interpretación del ángel de la visión, Rev xvii (Londres, 1680), 17.
56 Walter Garrett, A Persuasive to the Study of the Revelation (Londres, 1699), 8.
57 Digby Bull, Carta de un clérigo protestante al reverendo clero de la Iglesia de Inglaterra y a todos los demás
buenos protestantes, advirtiéndoles de la sagrada Revelación de San Juan del Mal que él teme que vendrá
sobre el Iglesia protestante (Londres, 1695), 60. También: Digby Bull, La voz del vigilante, dando advertencia
a todos los hombres del terrible día del Señor, que él teme que esté cerca; Que puedan tener el debido Cuidado
de salvar sus Almas y Vidas para que no perezcan en ellas, y que su Sangre no sea requerida de su Mano
(Londres, 1695). Digby no era miembro del jurado y fue privado de su puesto como rector de Sheldon por
negarse a prestar juramento a los nuevos monarcas William y Mary en la Revolución de 1688, que había
reemplazado a James II.
58 Ibíd., 30.
59 Ibíd., 57.
60 Benjamín Keach; Anticristo Asaltado: o, Misterio Babilonia la gran Ramera, y gran Ciudad,... Roma
(Londres, 1689), prefacio.
61 Ibíd., prefacio y contenido.
62 Ibíd., 137.
63 Drue Cressener, Una demostración de los primeros principios de las aplicaciones protestantes del
Apocalipsis (Londres, 1690), iii-iv.
64 Ibíd., xiv.
65 Ibíd., xv.
66 Ibíd., en ensayo entre el Prefacio y la Introducción, np
67 Ibíd., xx.
68 William Lloyd, Un sermón predicado ante el rey en Whitehall, el 1 de diciembre de 1668 (Londres, 1668), 25-
26.
69 John Evelyn, Diary, iii, 75 (26 de abril de 1689); en el Apéndice 2 del Capítulo VIII en A. Tidal Hart, William
Lloyd, 1627-1717: Bishop, Politician, Author and Prophet (Londres: Society for the Propagation of Christian
Knowledge, 1952), 245.
70 Evelyn, Diary, iii, 87 (18 de junio de 1690 ); en el Apéndice 2 del Capítulo VIII en Hart, 246.
71 Evelyn, iii, 90 (15 de agosto de 1690 ). También JR Tanner, Correspondencia privada de Samuel Pepys, I, 33; en
Hart, 246.
72 La vida de Humphrey Prideaux, 237-38; en Hart, 230-31.
73 Cherry MSS., 22, ff. 37-41; en Hart, 236.
74 Ibíd., 237-38.
75 Anon., Strange and Wonderful News from Rome: Dando cuenta de un anciano últimamente... en la ciudad
de Roma (Londres, [1692]).
76 Anon., Una verdadera narración de los dos maravillosos profetas en Roma, presagiando el fin del mundo en
1670 (Londres, 1660).
77 Anónimo, Explicación de las visiones y profecías de Daniel, según la medida del don de Cristo (Londres,
1700), prefacio.
78 TF, Quiliasmo Ecléctico; o Discurso sobre el estado de las cosas desde el principio del milenio hasta el fin del
mundo (Londres, 1700), prefacio.
CAPÍTULO 10
La Pretribulación, el Rapto y la Tribulación en la
Inglaterra del Siglo XVIII (1689-1772)

Los teólogos contemporáneos a menudo caracterizan el premilenialismo anterior a Darby solo como

premilenialismo histórico y no como premilenialismo futurista. Los premilenialistas históricos

consideran que los eventos del libro de Apocalipsis progresan a lo largo de la historia de la iglesia. Por

ejemplo, Thomas Brightman (1562-1607) colocó su período isabelino en Apocalipsis 11, mientras que

Mede pensó que su período, el reinado de Carlos I, estaba en Apocalipsis 9. Muchos elementos del

dispensacionalismo de los siglos XIX y XX se pueden encontrar en realidad en los siglos XVII y XVIII.

Cerca del final del siglo diecisiete, la expectativa del regreso de Cristo en cualquier momento no

había desaparecido, pero puede haber sido menos común. En 1691, John Mason, rector anglicano en

Buckinghamshire, publicó The Midnight Cry sobre la parábola de las diez vírgenes. La advertencia de

Mason fueron las propias palabras de Jesús en el evangelio de Mateo: “Velad, pues, porque no sabéis el

día ni la hora en que ha de venir el Hijo del hombre”. 1 Mason se preguntó “por qué la doctrina del

Reino de Cristo ha tenido una recepción tan fría, especialmente cuando se acerca el tiempo del Fin”. 2

Observó que “los que viven en la espera diaria de la venida de Cristo, son los cristianos más vivos y

celosos”. También era un milenarista, creyendo que "cuando 'los tiempos de los gentiles se cumplan',

Cristo... reinará aquí sobre la tierra". 3

Mason enseñó que habría una gran tribulación, un colapso de Roma y un rapto de la Iglesia:

1. Que habrá una Tribulación. Esto va antes de la Destrucción de Babilonia, viene sobre las

Iglesias Protestantes, Arrepentíos Pronto.

2. Inmediatamente después de esto, el Sol se oscurece, etc. Este es un Derrocamiento del… el

cuarto gran Imperio [el Imperio Papal, los Papas tienen el fin del Imperio Romano.]… la

Destrucción de la Babilonia Mística… 3. Luego viene la Conversión de los Judíos: la aparición

del Hijo del Hombre, las Tribus de luto… entonces estarán dos en el Campo, el uno será

tomado, y el otro dejado … Caerán a filo de espada… y Jerusalén será hollada por los

Gentiles; es decir, primero por los romanos, y ahora por los turcos, hasta que se cumplan los
tiempos de los gentiles ... La venida de Cristo es para establecer su reino entre los judíos y los

gentiles... pero terribles tribulaciones le abren paso... El Señor estará aquí en un poco tiempo; y

todo ojo le verá. … Velad, pues, porque no sabéis ni el día ni la hora en que ha de venir el Hijo

del hombre … para que venga a vosotros como Amigo en el día, no como ladrón en la noche. 4

Mason fijó una línea de tiempo similar a las que se encuentran en otras obras apocalípticas de su

tiempo:

[L]a primera cosa es la conversión de los judíos, que se llama matrimonio... aunque toda la

Iglesia es Esposa de Cristo, sin embargo, aquí se quiere decir... la Iglesia de los judíos ... [Luego]

el juicio de la Gran Ramera; … el Libro de Apocalipsis es un Libro de Profecía, que ordena las

cosas que suceden una tras otra … Roma es la Madre de las Rameras; Las iglesias papistas son

rameras y las iglesias protestantes son vírgenes. Ahora estos se componen de dos tipos: 1.

Protestantes carnales sin gracia. 2. Protestantes espirituales llenos de gracia. Estas componen

las Vírgenes prudentes y las insensatas. 5

Los escritos de Mason dejan claro que las ideas de Darby estaban presentes en el siglo XVII, aunque es

cierto que se estaban volviendo marginales con el amanecer de la llamada "Era de la Razón" del siglo

XVIII. Henry Maurice, rector de una iglesia vecina a la de Mason, escribió un relato de lo que sucedía

en la iglesia de Mason. Según Maurice, Mason enseñó que el reino milenario comenzaría en Inglaterra,

en la propia parroquia de Mason. Maurice, un rector anglicano conservador, observó el culto en la

parroquia de Mason y fue testigo

manicomio espiritual (que todavía me llena de horror)... Hombres, Mujeres y Niños corriendo

arriba y abajo, uno mientras estira sus Brazos hacia arriba para atrapar a su Salvador en su

descenso, otros extendiéndolos hacia adelante para encontrarse con sus abrazos... aplaudiendo

por alegría que tenían con él... Bedlam en sí mismo no era más que una débil imagen de sus

frenesíes espirituales. 6

Maurice concluyó que la "larga y sincera expectativa de Mason de la presencia corporal de nuestro

Salvador promovió el engaño". Maurice supuso que el entusiasmo que presenció en la iglesia de Mason

también podría deberse a que Mason pasaba demasiado tiempo con personas ignorantes o “tomó

demasiado tabaco”. 7 Maurice advirtió contra el exceso de libertad religiosa, “cuando la libertad en la
religión ha vuelto a los hombres licenciosos, cuando la más graciosa indulgencia ha abusado de las

extravagancias”. Su esperanza era “que todos los hombres puedan estar seguros del peligro de los

Principios entusiastas, tanto para la iglesia como para el estado”. 8 Sin embargo, Mason también tenía

sus partidarios. Isaac Watts le escribió una dedicatoria hagiográfica, elogiándolo por su devoción y

ministerio y nunca mencionando los excesos informados por Maurice. 9

También en la década de 1690 y en palabras similares a las de Mason, M. Marsin enseñó un rapto

pretribulacional. Marsin creía que la promesa de “la venida del Señor” se encontraba en 1

Tesalonicenses 4:16-17: “Porque el Señor mismo con voz de mando descenderá del cielo”. Según

Marsin, “estos son los que se dice que serán arrebatados en las nubes para encontrarse con el Señor en

el aire”. Al igual que Darby, vinculó este pasaje a Lucas 17:34-35: “uno será tomado y el otro será

dejado”. 10 Entonces “después de la venida del Señor, la mayoría de las grandes plagas mencionadas en

las revelaciones se derramarán sobre la Tierra y los inicuos. Esa Bestia y el Falso Profeta serán

entonces capturados con vida.” 11 Marsin imploró a sus lectores que estuvieran “preparados para la

venida del Señor” y que conocieran “las señales de los tiempos”, que eran principalmente terremotos y

guerras. Marsin distinguió entre “los últimos días de este tiempo, y los últimos días de las

tribulaciones de Israel”, porque después de que los santos sean arrebatados, “el tiempo por venir…

será el de Israel… Dios cumplirá las grandes y gloriosas promesas que ha hecho a Israel." 12 Marsin

creía que la conversión de los judíos no ocurriría hasta después de lo que ella llamó “la venida del

Señor”. Ella también parece haber enseñado un rapto pretribulacional: “[L]a Batalla de Gog y Magog

no es sino hasta después del Glorioso restablecimiento de Israel, y después de la Resurrección de los

Muertos y después de que Canaán sea hecho como el Jardín del Edén”. 13

Thomas Beverley (ca. 1621-1702), un pastor disidente de Londres, produjo una serie de panfletos

en las décadas de 1680 y 1690 declarando el fin del papado y el regreso de Cristo en el año 1697. Llegó

a esta conclusión utilizando el 1290 días de Daniel, que él entendió como años, y contados a partir del

437 d.C. , fecha en la que afirma que comenzó el papado. Un hilo común a lo largo de sus folletos es su

exposición de 1 Tesalonicenses 4:13-18, donde enfatiza una "primera resurrección", el "Misterio de los

santos que no mueren sino que cambian". 14 En uno de los folletos, discutió “Nuestra reunión con Él….

Los Muertos resucitaron Primero, y los Vivos, Los Restantes Chang'd.” El insistió:

[T]eberá haber… un espacio de Tiempo entre el Tiempo de los Santos muertos en Cristo,

Resucitando primero, que Contestan a los santos de la Primera Resurrección; y los Santos
chang'd, que Responden a los Participantes de la Primera Resurrección; y el Tiempo de estos

Chang'd Santos siendo arrebatados ... [E]stos son dos tipos de santos... Santos resucitados

incorruptibles, y los santos que no dormirán , sino que serán cambiados; Chang'd a diferencia

de ser Rais'd Incorruptible, un privilegio por encima de ser Chang'd ... The Remaining siendo

rescatados de la perdición de los Wicked Dead … . Ambos Tipos de Santos Viven y Reinan con

Cristo mil años: Así que hay un Reino de mil años. 15

En todos estos folletos, resaltó la “Venida y Aparición en Gloria” de Cristo; Cristo “todavía no se ha

manifestado en gloria”, pero cuando lo haga, llevará consigo a ambos “los santos muertos en Cristo,

resucitados primero y resucitados incorruptibles; y en los santos que viven y permanecen en su venida,

que no mueren, sino que son transformados”. 16 Desafortunadamente para Beverley, la primera

resurrección no llegó en 1697. Avergonzado, se retiró al campo, pero no hasta que publicó un último
panfleto en el que declaraba el colapso del papado en 1700.17

Uno de los mayores críticos de Beverley fue el presbiteriano amilenial Richard Baxter (1615-1691).

En su obra de 1691 El Glorioso Reino de Cristo, escrita en el último año de su vida, criticó a los

milenaristas y a los que esperaban “un futuro llamado y reinado de los judíos”. Reservó una virulencia

especial para Thomas Beverly y, aunque mostró cierto respeto por Increment Mather, a quien estaba

dedicado este trabajo, no escapó a las críticas. 18 Baxter reconoció que, “los principales escritores del

milenio son conformistas (y hombres de la mayor erudición y piedad entre ellos)”. 19 Luego enumeró a

autores prominentes que escribieron sobre escatología, clasificándolos según sus puntos de vista:

Ver a los principales Escritores del Milenio son Conformistas, (y hombres de mayor Sabiduría y

Piedad entre ellos)

Jos.Mede, Dr. More, Dr. Twisse, Dr. Cressoner, Sr. Beverly, Sr. JM&c. Ojalá no lo tomen por

escándalo…

muchos piensan que los Mil años ya pasaron: Bilney, Wickleffe… pensaban que el tiempo

comenzaba con el nacimiento de Cristo.

… Agustín … Beda, Andreas, pensaban que comenzaba en la Pasión de Cristo.

… Broughton, Usher, pensaron que comenzó con la Destrucción del Estado Judío.
… Brightman … comienza en la entronización de Constantino; que es lo mismo con John Fox

… Grotius, Hamond y muchos otros comienzan en … El Edicto de Constantino … para los

cristianos …

… tú [Increase Mather] crees que los 1290 años en Dan. Han pasado hace mucho tiempo, como

usted dice... Mede, Alstead... Dr. Twisse, crea que los 1290 años de Daniel han pasado. 20

Curiosamente, más de cien años después, alarmado por la creciente tendencia hacia el apocalipsis, el

informe anual anglicano The Christian Observer dedicó la mayor parte de su edición de 1830 a

advertir sobre este movimiento fanático y doctrinalmente peligroso. No consideró que el

premilenialismo futurista de Beverley fuera algo nuevo, pero ciertamente consideró que la visión era

algo pernicioso:

Las opiniones de Beverly no eran nuevas cuando escribió: habían sido iniciadas y explotadas

con frecuencia antes. Han sido revividos repetidamente desde entonces, mantenidos con no

menos confianza y propagados con igual celo, y es probable que las eras futuras continúen

experimentando el mismo destino. 21

El torrente de publicaciones millennial no terminó con Beverley. En 1699, se publicó un tratado

anónimo titulado Breve reseña del Reino de Cristo aquí en la Tierra con sus santos . El autor creía, al

igual que su contemporáneo Isaac Newton (guardián de la casa de la moneda real ubicada a solo unas

cuadras de donde se imprimió este tratado), que habría 6000 años de historia humana, seguidos por el

milenio de 1000 años. 22 Según el autor, Cristo aparecería en el cielo dos veces antes del milenio,

primero para reunir a Su Iglesia y luego para juzgar a las naciones:

Y los santos que entonces vivan no impedirán la resurrección de los santos que estaban muertos

a la venida de Cristo, sino cada uno en su debido orden. … Porque los muertos en Cristo serán

resucitados primero; entonces los Santos vivos en el Cuerpo, en este estado mortal, serán

transformados… en un abrir y cerrar de ojos, en menos de un momento, resucitarán a todos los

Santos muertos, y cambiarán a todos los Santos entonces vivos a un estado inmortal

incorruptible… Ellos serán ser arrebatados en las Nubes para encontrar al Señor en el Aire …

en esta aparición de Cristo. 23


El autor también habló de una aparición posterior de Cristo en el cielo:

[B] ut aquí es otra visión de Cristo, a saber. como su Juez: porque así será para el Pecador e

impío, cuando venga por segunda vez en las Nubes del Cielo. … viniendo a entrar a su Reino

aquí en la Tierra, con todos sus Santos en un Estado glorificado, preparados para esta gran

Audiencia y Juicio del Mundo. 24

Y habló del Dragón, del Diablo, de Satanás, y de los tres años y medio de su reinado:

[S]abiendo que su tiempo es corto, es decir, sus 42 meses [3 años y medio] a punto de agotarse,

lo puso en nuevos intentos con mayor vigor …. Esto ocasiona el segundo Vuelo apresurado de la

Mujer al Desierto por un tiempo, tiempos y división de tiempo. Concibo que esto será un tiempo

después, o el final de los 1260 días [3 años y medio] de su estancia en el desierto... a un lugar

preparado por Dios, donde debería ser alimentada todos los 1260 días. … La pregunta es,

¿cuánto tiempo será hasta el final de estas Maravillas … él responde, a un tiempo, tiempos y

medio tiempo, lo mismo aquí del último Vuelo de la Mujer al Desierto: … esta vez, tiempos , y la

mitad de un tiempo será la parte final del tiempo; como dice el Ángel en Apocalipsis 10.6,7, El

tiempo no será más, es decir, para el Anticristo, o los Enemigos de Cristo. 25

En 1700, el ministro inconformista Oliver Heywood (1630-1702) publicó The Great Assembly: or

Discourse of the Gathering of all Saints to Christ. Al igual que Beverley y otros en ese momento,

Heywood presentó un éxtasis similar al de Darby:

[L]as Almas de los Santos glorificados descenderán y se unirán a sus propios Cuerpos, y luego

ascenderán para encontrarse con el Señor en el Aire, y los malvados serán dejados atrás en su

estercolero en la tierra. 26

Heywood usó la palabra “rapto” para describir este evento, 27 y los santos serían llevados al cielo de

inmediato:

Estos Santos congregados serán admitidos en un solo lugar, y estado de Gloria: Están ante el

trono de Dios ... hay lugar suficiente en el cielo para todos los santos, En la casa de mi Padre,

dice Cristo, hay muchas moradas. 28


Una obra extraña que muchos piensan que muestra la creencia en un rapto pretribulacional es la de

John Asgill (1659-1738). 29 Asgill creía que “el hombre puede ser trasladado desde aquí a esa vida

eterna, sin pasar por la muerte”. 30 No hizo referencia a un evento apocalíptico, sino solo a Enoc y Elías

“siendo transportados”. Afirmó que nosotros también podríamos ser trasladados “al pasar por la

Muerte y Resurrección de Cristo” y que recibimos “el Pacto de Vida Eterna” y podríamos estar “sin

ninguna Muerte real de resurrección propia”. 31 Mencionó “una Resurrección en el último día”, pero

luego enfatizó que podría haber “una Traslación inmediata sin Muerte para aquellos cuya Fe está lista

para recibirla”. 32 De acuerdo con Asgill, no necesitamos esperar “la segunda venida de Cristo, sino que

estamos en libertad en todo momento, para entrar en el Reino de los Cielos tan pronto como podamos

llevar nuestra Fe a él”. 33 Asgill creía que era posible una traducción para aquellos con suficiente fe,

antes de la resurrección de los santos mencionados por Pablo: “[E]sta Traducción de Fe sin Muerte,

será general, antes de que venga el gran Cambio (del que habla Pablo) : Y que entonces, y no antes,

será la Resurrección de los Justos (que se llama la primera Resurrección).” 34 Asgill concluyó

confiadamente:

No me iré de aquí volviendo al polvo ... Saldré por la vía de la Traducción, que pretendo como

una dignidad propia de ese grado en la Ciencia de la Vida Eterna, de la que me profeso

Graduado... Y si después de esto , muero como los demás Hombres, me declaro morir de

ninguna Religión. 35

Desafortunadamente para Asgill, fue expulsado de la Cámara de los Comunes por su creencia

heterodoxa, pasó la mayor parte del resto de su vida en prisión y murió en 1738 sin ser trasladado al

cielo.

Cerca del final de su vida, Asgill publicó La metamorfosis del hombre, en la que presentó un éxtasis

previo a la conflagración. Así como Noé fue salvado de la destrucción por el arca y Lot fue salvado de la

destrucción de Sodoma al huir a Zoar, así no habrá destrucción de la tierra “Hasta que todos los

Siervos de Dios sean Arked y Zoard, embarcados y alojados, sellados. y salvo, el Ángel destructor no

puede proceder.” Asgill insinuó un éxtasis escalonado, para “el Momento en que el último de los

segundos Classis de la primera Resurrección sea sacado del Mundo; ¡Ay! ¡ay! ¡Ay! a los moradores de

ella que hayan quedado.” 36 Al principio de su libro, no dejó tiempo para un arrebatamiento previo a la

tribulación, como “el mismo Día en que los últimos Siervos de Dios son sellados… Desciende… el

Fuego y el Azufre,” 37 pero reconoció una demora de tiempo entre la resurrección de los justos y de los
malvados: “esta primera Resurrección de los Justos ante los Injustos… no es sólo una mera

Precedencia en materia de Orden; Pero… como la forma y manera más segura y conveniente de

separar el trigo de la cizaña…” Usando la declaración de Pablo “Cada uno en su propio orden” y las

palabras de Jesús “Dos mujeres en un molino, una tomada y la otra dejada. Dos Hombres juntos en el

Campo, el uno tomado, el otro dejado”, dejó abierta una demora de tiempo entre las dos

resurrecciones: “Pero esto no se hará todos juntos en una sola Noche, o cualquier Día o Año, sino que

todos en su propio Día, y en su propio Lugar.” 38 No dejó ninguna duda, sin embargo, de que los Justos

se levantarían primero, mientras que “el resto quedará en manos del diablo y sus ángeles”. 39 En la

resurrección gradual de los justos de Asgill, fueron los que lo merecían los que fueron arrebatados

primero. Como Paul había esperado que "si de alguna manera puedo alcanzar la Resurrección de los

Muertos", Asgill creía en "Esa Resurrección que se obtiene solo mediante el Logro". 40 Explícitamente

declaró que aquellos en la fase temprana de la resurrección

vivió y reinó con Cristo mil años. Pero el resto de los Muertos no volvió a vivir hasta que se

cumplieron los mil Años. ... En los Corintios se define por un momento ... Pero en las

Revelaciones este Momento se convierte en mil Años. 41

La creencia de Asgill de que los justos serían llevados y los injustos dejados atrás también fue creída

por John Marshall, quien describió un rapto previo a la tribulación, o al menos previo a la

conflagración. En su sermón de Londres de 1715, expuso su creencia de que “los justos son apartados

del mal por venir… hasta que los Justos sean apartados de su camino y alcance. Ni siquiera Sodoma

fue destruida, hasta que el justo Lot fue metido en un Lugar Seguro.” 42

Jane Leade (1624-1704), una mística cristiana y fundadora de la Sociedad de Filadelfia, tuvo una

serie de visiones que, según ella, le dieron una mejor comprensión de la profecía bíblica. En su primer

trabajo, The Heavenly Cloud, publicado en 1681, afirmó:

Estoy comisionado, como Siervo y Amigo de mi Señor y Esposo Celestial, para invitarlos a la

gran Cena de Dios y del Cordero. … [L]a Mesa se ha puesto de nuevo para los que han

resucitado de entre los muertos. … para la celebración de las Bodas con el Cordero, y la Esposa

… a aquellos que están deseosos de probar esas Porciones celestiales y selectas, y que aceptan de

buena gana el Llamado de su Señor y Novio a esta Fiesta Espiritual continua. ¡Sabed que para
vosotros, grandes Cosas están preparadas en la Nueva Jerusalén,… para que podamos sentarnos

a la gran Cena del Cordero! 43

Leade suplicó a los “Profesores de Sion” que pusieran fin a las “grandes Divisiones” entre ellos “que es

el mayor Mal” en esta “Dispensación del Evangelio”. Ella afirmó que recibió un mensaje del ángel

Miguel:

[L]os Cielos se abren, y la Nube brillante se rompe, como la Puerta abierta para la Ascensión,

para recibir el Espíritu del Alma, que se ha revestido de su Cuerpo resucitado; ahora se separa

de la Tierra y se eleva para tener una conversación con la Santísima Trinidad... ¡un alma toda

inquieta, hasta que llega a su propia mansión preparada! 44

Leade describió no solo un éxtasis previo a la conflagración. Muchos eventos tuvieron que suceder

antes de que Cristo regresara a la tierra:

[C]uando el Señor del Cielo descienda para llevar a la Ascensión... el Espíritu Santo descenderá

por segunda vez sobre la Nueva Jerusalén : los camareros, que llamaron y fijaron, no tienen en

mente otra cosa que la Ascensión; para recibir Poder del altísimo , para hacer Obras de

Glorificación, de las cuales nadie puede ser capaz, sino los que están Separados y redimidos de

la Tierra. … [L]os Ascendidos y Glorificados, han de Descender nuevamente… para servir al

nombramiento de su Señor y Maestro … . [C]uando algún cambio grande y poderoso iba a ser

forjado y efectuado sobre la Tierra, debía ser hecho aún por Ángeles que descendieran del Cielo,

como se menciona en el Apocalipsis de San Juan , Rev.18. … los Ángeles de la resurrección, que

han pasado por los diez días de Tribulación … a quienes el Dios poderoso empleará para la

reposición de una Nueva Creación, y descendiendo con Poderes Fantasmales, para sentar las

Bases para la Gloria del Monte-Sión. … la Nueva Jerusalén se abrirá y descenderá; entonces se

revelará el Reino Sacerdotal, y se conocerá su Gobierno, y será dirigido por los Santos del

Altísimo, quienes después de la Ascensión deberán disponer de algún espacio de Tiempo para

su Instancia …. Porque así como los Cielos han recibido al Señor Cristo fuera de la vista visible,

así será estos Ángeles ascendidos, hasta que sean confirmados para el Dominio Real: ... sus

Espíritus, Almas y Cuerpos transformados internamente son trasladados fuera de la vista, y son

llevados al Cielos. 45
Aunque algunas de estas fuentes son quizás excéntricas o místicas (Asgill y Leade), otras son bastante

convencionales: Thomas Beverly (MA Aberdeen), Oliver Heywood del Trinity College, Cambridge y

John Marshall LLD, un clérigo anglicano en Londres. Que tanto los que estaban en la corriente

principal como los que estaban fuera de ella en los círculos teológicos de la época tenían ideas

premilenialistas muestra que la visión no se consideraba aberrante o inusual.

Mientras que la perspectiva posterior a la tribulación incluye un breve encuentro en el cielo entre

Cristo y los santos resucitados, y la perspectiva previa a la conflagración incluye un poco más de

tiempo en el cielo para la destrucción de la vieja tierra y la creación de una nueva, en la perspectiva de

Leade ver a los santos ascender al cielo, ser glorificados, “pasar por diez días de tribulación”, esperar la

reconstrucción de la tierra y “tener algún espacio de tiempo para su entrega… hasta que sean

confirmados”. Entonces Cristo “descenderá con nosotros, para establecer un Reino eterno”. 46

Para que nadie piense que una mística como Leade se aferraría solo a un reino místico, en un

trabajo posterior escribió:

El Reino de Cristo sobre la Tierra en sus Santos está muy cerca; … para preparar una Esposa

Desposada, que se pueda encontrar toda hermosa y clara sin mancha; … el Señor viene a

manifestarse en sus Santos, ya ponerlos sobre la Tierra. Para los Davids de Sion el Dominio será

restaurado, a través del Matrimonio con el Cordero de Dios. …en el cual Reinará Personalmente

en sus Santos…para este gran Día del Reinado de los Mil Años Profetizado. 47

Leade murió en 1704 y Richard Roach, rector del pueblo de Hackney, se convirtió en el próximo líder

del movimiento de Filadelfia. En El estandarte imperial del Mesías Triunfante, Roach expuso su

creencia de que las promesas de Dios a los judíos todavía estaban vigentes, los judíos pronto serían

llamados a su tierra y el Anticristo sería revelado. 48 Recordó la visión de Leade de “la Restauración de

Israel” y la profecía a la “Hija de Sion” de que Dios “te sacaría de la prisión de la tribulación, y… te

ungiría, y sabrías que yo soy tu Dios quienes te crearon, te redimieron y te santificaron.” 49 También

dividió “todas las edades del mundo” en “diferentes dispensaciones”: la Ley, el Evangelio, la

“Dispensación de Elías” y el “Estado Milenario”. 50

En Apocalyptical Key, Robert Fleming (nd) enseñó que Apocalipsis 16 fue una reunión de la Iglesia

en el cielo, que precede al juicio de Dios y la batalla de Armagedón para los que quedan en la tierra:
La liberación total y completa de la iglesia, y de la destrucción de sus enemigos papistas

perseguidores sangrientos; que se presenta en dos tipos: el primero de los cuales es el de una

cosecha, mencionado ver.14,15,16. lo cual parece relacionarse directamente con la reunión de

Cristo en su iglesia, con el estado feliz del Milenio; que sigue inmediatamente al derramamiento

de la séptima copa. El segundo es el de una vendimia, que parece referirse al mismo período,

pero con una referencia inmediata a los enemigos de la iglesia; donde la destrucción final de los

intereses papales se representa como una vendimia que... arruinará todas las órdenes papistas...

exprimidas hasta la muerte en el lagar de la ira de Dios. Esto... debe suponerse que es el

resultado de esa batalla final y decisiva... mencionada, Rev,xix,11, &c. 51

Sin embargo, Fleming también creía en un rapto anterior durante la tribulación, aunque solo para los

cristianos “eminentes”:

La Resurrección previa y Especial ... una Recompensa de los Testigos Cristianos más

Eminentes durante la Furia del Paganismo y el Anticristianismo ... este premio especial... se

asignó únicamente a los primeros Cristianos Dignos, y a los Santos y Mártires más Eminentes.

… [E]sta Resurrección no puede ser la Resurrección general, sino una especial, anterior a ella,

que debe ser la Recompensa apropiada solo para unos pocos. 52

El bautista particular Benjamin Keach (1640-1704), en un prefacio a la publicación de 1704 de otro

predicador bautista, señaló que los escritos apocalípticos no eran tan populares como lo habían sido en

el siglo XVII. El se preguntó a algunos ministros dignos que nunca hicieron de estas cosas parte de su

estudio; como si la parte profética de la Palabra de Dios, con respecto a estas cosas, no fuera a

escudriñarse… en parte porque muchos Hombres Sabios y Piadosos, que prefijaron tiempos, han

probado que todos estaban equivocados en sus Cómputos. De hecho, siempre me desagradaron los

intentos de cualquier persona de prefijar de manera tan consistente este o aquel año como el Fin... 53

Encargó a sus lectores: “Por lo tanto, estemos en Vigilancia y despertemos del Sueño. Concluyo que las

Vírgenes están ahora en su Condición dormida y dormida, pero el clamor de Medianoche las

despertará a su Asombro”. Luego presentó un rapto posterior a la tribulación:

Cuando llegue el tiempo de Cristo, traerá consigo las Almas de sus Santos según lo que dice 1

Tes.4. 13,14. Zach.14.5 ... Todos estamos de acuerdo en que sus Cuerpos serán inmediatamente
levantados de sus Tumbas, y el Alma y el Cuerpo serán unidos o unidos, y que el Alma ahora

continúa o permanece en el Cielo sin el Cuerpo, pero en la Tierra no será así. … Que esta

Resurrección de los Santos será algún tiempo antes de la Resurrección de los Impíos, que los

Santos serán… primeros en el orden, y el tiempo (no digo cuánto tiempo)… que debe ocupar un

largo espacio de tiempo aún más de 1000 Años, porque no hasta que los 1000 Años hayan

terminado los Malvados serán resucitados, y así no hasta entonces comenzará su Día del Juicio.

… [T]odos nosotros, creo, estamos de acuerdo en que mientras Cristo permanece en la Tierra,

los santos también deben permanecer con él, y no ir al Cielo desde la Tierra, hasta que Cristo

vaya y los lleve a todos con él. 54

Robert Prudom (1655-1708), un predicador bautista de Yorkshire, describió un éxtasis similar al

descrito por Keach, quien había sido su mentor. Incluiría “la Familia de arriba”, los santos del Antiguo

Testamento que ascendieron cuando Cristo lo hizo, y “la Familia de abajo, que será arrebatada en el

aire”. “La Familia de abajo”, la Iglesia Cristiana, está en “Dos Rangos”:

Primero, Los Muertos en Cristo, desde la Caída hasta el tiempo de su Aparición, quienes serán

resucitados en un Cuerpo Glorificado… Sus Almas que Cristo en su descenso trae consigo; los

cuales, reunidos en sus Cuerpos inmortales, son llevados a su encuentro. … En segundo lugar,

Los Elegidos que vivirán sobre la Tierra … sufrirán un cambio repentino. 55

Prudom esperaba que los judíos ya hubieran regresado a su tierra y se hubieran convertido al

evangelio, 56 suscitando “la Cuarta Monarquía en su última forma, en conjunto con este cuerno

pequeño, considerado tanto Papal como Mahometano, para destruir a los judíos vuelto a su Tierra y a

la Obediencia del Evangelio”. 57

Esta invasión de Jerusalén daría lugar a la batalla de Armagedón, que se resolvería cuando Cristo y

sus santos regresaran a la tierra para salvar a los judíos y aniquilar a sus enemigos.

En 1705, Joseph Jacob (1677-1722), pastor congregacionalista en Southwark, escribió Desolations

Decypher'd, donde presentó un rapto parcial de los martirizados:

El Señor mi Dios vendrá, y todos los Santos contigo; es decir, todos aquellos Santos que han

sido Sufrientes por causa de su Nombre, ... los Muertos en Cristo (o por causa de Cristo,

aquellos que murieron por testificarle, ellos) resucitarán primero (esta es la primera
Resurrección propia de la Mártires o Confesores de Cristo) entonces nosotros que estemos

vivos y que quedemos, seremos arrebatados juntamente con ellos en las Nubes, para

encontrarnos con el Señor en el Aire (quien allí tendrá su Residencia visible, durante su reinado

en la Tierra) así seremos siempre estar con el Señor (nunca nos separamos de él, allí o donde

sea que esté, siempre estaremos con él). 58

Edward Waple (1647-1712), vicario de Londres de 1683 a 1712, escribió un comentario sobre el libro de

Apocalipsis en el que enseñaba una resurrección previa a la conflagración. Sin embargo, Waple

mencionó santos que “bajan del cielo con Cristo”, “bajan con Cristo del cielo” y “descienden del cielo

con Cristo” cuando aparece por primera vez, 59 lo que puede implicar un rapto parcial de los dignos

antes de su muerte . la gran tribulación:

[Un] breve relato de la serie y el orden de las cosas, según las Escrituras; desde el tiempo del

Acercamiento del Reino de Cristo, hasta el Fin, y Entrega del mismo a Dios

1. El Anticristo caerá, tan pronto como expiren los Meses de la Bestia ; y el mahometanismo …

dejan de ser…

2. Los judíos también serán restaurados en su propio país, después del cumplimiento de los

Tiempos de los Gentiles …

3. Habrá Días de Gran Tribulación; e inmediatamente después de ellos, habrá muchas señales de

la venida de Cristo, y del Fin del Mundo …

4. Entonces aparecerá alguna Señal Extraordinaria del Hijo del Hombre en el Cielo; sobre el cual

se lamentarán todas las Tribus de la Tierra, y se verá al Hijo del Hombre venir en las Nubes

del Cielo…

5. Tan pronto como aparezca Cristo, los Muertos resucitarán, y la Tierra y los Cielos de este

Mundo presente, serán al mismo tiempo disueltos por el Fuego ... por esta Conflagración de los

Cielos y la Tierra...

6. Todo el Estado Anticristiano será completamente aniquilado, a la primera aparición de Cristo:

Satanás será atado por Mil Años … durante todo el espacio del Bendito Milenio…
7. Los Cuerpos de los Santos Muertos siendo levantados, son arrebatados en el Aire; y los Santos

que vienen con Cristo, aparecen en ellos, junto con él en los Cielos; y probablemente continúe

con él en la Gloria…

8. Los Santos Vivientes serán purgados y purificados como Oro y Plata, y muchos de ellos se

salvarán en este Día, con gran Dificultad; pero todo será preservado por Dios (... como lo hizo

con Lot, y los Tres Niños en el Horno de Fuego, que son Tipos de esta Última y Gran

Liberación...) en la Conflagración general; y sus Cuerpos siendo transformados, Reinarán con

Cristo en la Nueva Tierra. 60

El maestro de escuela de Wiltshire, John Hildrop, publicó varias obras apocalípticas durante el

reinado de la reina Ana. En Tratado de los tres males de los últimos tiempos, relata cómo los

verdaderos creyentes escaparán de las tribulaciones:

Dios preservará un Remanente; quienes, como han escapado por su Gracia de la Infección y

Contagio del Espíritu Anticristiano, así también escaparán de sus Castigos. Esta es la Promesa a

la Iglesia en Filadelfia, Apoc.3.10. Porque has guardado la Palabra de mi Paciencia, Yo

también te guardaré de la Hora de la Tentación, que vendrá sobre el Mundo entero, para

probar a los que moran en la Tierra. … al poner su Marca y Sello sobre ellos, y así preservarlos

de la Gran Desolación. Así, bajo el sonido de las Siete Trompetas, Apoc.7. Dios tuvo especial

Cuidado de la Protección y Conservación de sus Siervos; … diciendo: No hagáis daño a la

tierra, ni al mar, ni a los árboles, hasta que hayamos sellado a los Siervos de Dios en sus

frentes. En consecuencia , fueron sellados y preservados de los Juicios, que al sonar de las

Trompetas cayeron pesadamente sobre el resto del Mundo. … Y mientras el resto del Mundo

gime bajo las Miserias y Confusiones de la Batalla, Ellos morarán en Moradas pacíficas, en

Moradas seguras y en lugares de descanso tranquilos, Isa.32.18. [Dios] salvará sus vidas por

una liberación maravillosa; que sobrevivirán a esos terribles Tiempos de Venganza. … y así

encontramos en las Sagradas Escrituras, que la Venganza no puede ser apagada hasta que los

Siervos de Dios estén a salvo y fuera de Peligro. Entonces el Ángel que fue comisionado para

destruir a Sodoma y Gomorra, le advierte a Lot que se apresure a escapar. 61

El autor de Spes Filelium: or, the Believer's Hope, publicado en 1714, esperaba:
[L]a Nación entera de los judíos será finalmente reunida de nuevo, y restaurada a su propio

País, para que Jerusalén sea reconstruida, para que todos sean convertidos a la Fe de Cristo,

sean un pueblo santo y Pueblo elegido, para que goce de las Bendiciones de Paz y Prosperidad,

que esta Era sea lo que llamamos el Milenio y Reinado de Cristo sobre la Tierra… y todo esto

antes del último Advenimiento de Cristo, o tercer Advenimiento … que, creo, necesariamente

debe interpretarse de la segunda y universal Resurrección, al Final de los mil Años del Reinado

de los Santos . 62

Tenga en cuenta que este autor creía en al menos tres advenimientos y tres resurrecciones, citando a

Justin Martyr:

De la primera Resurrección, que claramente distingue de la Resurrección católica o universal ,

a saber. de todos los que no tuvieron Parte en el primero, que consistía sólo en los Fieles y

Sinceros, y tan completamente repudiaba a todos esos Cristianos, aunque profesaran el

Nombre, que negaron la Resurrección, y el Milenio como una Consecuencia de ella…. 63

El autor creía que el milenio "ocurriría después de la caída y destrucción del anticristo... con una

Traducción en parte literal, en parte parafrastica... hecha a Hombres santos y buenos". 64 Citando a

Ireneo, escribió:

La Resurrección de los Justos, (que será después de la venida del Anticristo, y la Destrucción de

todas las Naciones bajo él; después de lo cual, los Justos reinarán en la Tierra…) y aquellos a

quienes el Señor encontrará (viviendo entonces) en el Carne, buscándolo desde el Cielo, que

había sufrido Tribulación, y escapó de las Manos ( violentas ) del maligno; estos son aquellos de

quienes habló el Profeta, y los que queden se multiplicarán en la tierra. 65

Reunió muchos pasajes diferentes sobre una resurrección parcial al final de la tribulación, pero solo de

los justos:

Tampoco hay un Texto en la Escritura que afirme expresamente, que los Santos o Muertos en

Cristo resucitarán primero, I Tes. iv.16 es decir, en la primera Resurrección, comp. con Rev

.xx.4,5. Y con I Cor .xv.23. donde esta primera Resurrección de los Santos es expresamente

declarada de nuevo, Pero cada Hombre en su propio Orden, Cristo las primicias, luego los que
son de Cristo en su venida, Las Palabras son demasiado evidentes para necesitar alguna

Explicación. Digo que no hay Texto que pruebe que inmediatamente después de la primera

Resurrección, los que resuciten, y los que se hallen vivos entonces, serán trasladados al Cielo;

sino directamente lo contrario, que todos permanecerán en la Tierra durante 1000 años. 66

Aunque algunos comenzaban a identificar una gran tribulación, ninguno la había relacionado con la

septuagésima semana de Daniel. En su disertación sobre las 70 semanas de Daniel, William Lloyd

postuló que la septuagésima semana estaba separada de las sesenta y nueve anteriores, que

comenzaron con la orden de Artajerjes de reconstruir Jerusalén y terminaron cuando el Mesías sería

"cortado". 67 No se hizo mención de la septuagésima semana que Lloyd pensó que estaría separada de

las sesenta y nueve anteriores. Peter Lancaster, un vicario de Cheshire, señaló que Lloyd no incluyó la

septuagésima semana, enfatizando que las setenta semanas deben estar todas en sucesión y terminar

con la muerte de Cristo. 68 Dado que Lloyd había muerto recientemente y no podía defenderse,

Benjamin Marshall, un rector de Gloucestershire, salió en su defensa:

Esos sesenta y nueve Septenarios de Años terminaron en el Año de Cristo 32… En consecuencia

queda aún una Semana Profeítica , u otro Septenario de Años , y sin Sucesión de Tiempo para

ello en la Profecía. Sin embargo , esta Una Semana restante de los Setenta... posiblemente

puede hacer más de setenta Semanas... No estamos perdidos por ello. Búsquelo en la Semana

Única restante de la Profecía de la que se habla claramente después ... Cuando el Ángel hubo

terminado con esos dos Períodos de esta Profecía, Él luego le dice al Profeta expresamente de

otro de Una Semana solamente, distinguiendo que más inmediatamente en la Media Parte del

mismo. 69

Marshall señaló que el ángel que le dio la profecía a Daniel "separó la Semana de las otras sesenta y

nueve Semanas... la separó de tener cualquier Sucesión de Tiempo con ellas". 70 Esto estableció la idea

de que la tribulación duraría siete años, dividida por la mitad por una “abominación” que “desolaría” el

templo (mencionado en el siguiente versículo de Daniel 9). Marshall concluyó su defensa de Lloyd

atacando a Lancaster como “anticristiano” por su interpretación preterista. 71

En el siglo dieciocho, la gente continuó adscribiendo a la idea de un rapto. Increment Mather fue

uno de los predicadores puritanos más destacados de la Nueva Inglaterra colonial. En La bendita

esperanza y la gloriosa aparición del gran Dios, nuestro Salvador Jesucristo, estableció un escenario
previo a la tribulación de éxtasis al cielo y luego regreso a la tierra. Este no es el punto de vista

posterior a la tribulación (o incluso anterior a la conflagración), porque los santos son arrebatados al

cielo por un período de tiempo no revelado antes de acompañar a Cristo a la tierra para el juicio:

[C]uando Cristo venga, los creyentes verán al Rey… en toda su gloria, e irán con él a la tierra

que está muy lejos. El Cielo es la Tierra que está muy lejos. Cristo ha asegurado a los creyentes

que será así, Juan 14.2 En la Casa de mi Padre muchas Moradas hay; eso es en el cielo. … Él no

regresará al Cielo y los dejará atrás. No, se sentarán junto con él en los lugares Celestiales, Los

Ejércitos del Cielo lo seguirán. Cuando Él venga a juzgar al mundo, los Santos en el Cielo

vendrán con él… Estamos tan seguros de que seremos levantados juntos en ese bendito día,

cuando el Gran Dios, nuestro Salvador Cristo, aparecerá, y tan seguros de que entonces

ascenderemos al Cielo. … y todos los santos Ángeles vendrán con él. No solo algunos, sino

todos. Y aún más, todos los Santos en Gloria bajarán del Cielo para servirle . Zach.14.5 El Señor

tu Dios vendrá, y todos sus santos con él. … Porque él hará que todos los Muertos salgan de sus

Tumbas en ese día, pero cada uno en su debido orden. Apenas Aparecerá, pero los Creyentes se

levantarán de sus Tumbas: 1 Cor.15.23... antes de que termine la dispensación del juicio, que

comienza con la Gloriosa Aparición del Señor Jesucristo... Ellos estarán con él cuando venga a

Juzga al Mundo: vendrán con él y nunca más se separarán de él. 1 Tes.4.17 Así estaremos

siempre con el Señor. 72

Mather imploró a los cristianos que "apresuren" el regreso de Cristo a través de la oración y el deseo:

Así que los creyentes deben anhelar la Segunda Venida del Señor Jesucristo. 2 Ped.3.12

Aguardando y Apresurándose a la Venida del Día de Dios. No sólo debéis Buscar, no sólo Creer

que tal Día llegará, sino que debéis Apresuraros hacia él, es decir, por deseos fervientes, por

deseos anhelantes; debemos Orar por la venida de este Día. Así Cristo nos ha enseñado a Orar,

Venga Tu Reino. 73

En un libro posterior, Disertación sobre la futura conversión de la nación judía (1709), Mather

insistió en que hubo dos resurrecciones, primero de los justos y luego de los malvados. Él creía que

había una resurrección aún más temprana, porque "Cristo ascendió con una multitud... que todos los

santos que murieron antes del tiempo de nuestro Salvador resucitaron". 74 Él creía que los muertos en
Cristo eran arrebatados mucho antes que los vivos y entre esos arrebatamientos había hasta siete años

de quema:

[L]os santos vivos a la venida de Cristo serán arrebatados por el aire, para que puedan escapar

de ese diluvio de fuego que será la perdición de los hombres impíos. … Pero antes de este Rapto

de los vivos, los Santos muertos serán resucitados. … Ellos, en cuanto a sus Cuerpos, no estarán

con Cristo antes de que los Cuerpos de los Santos dormidos en la Tumba estén con él … .

Crisóstomo en ese Lugar observa que los justos serán los primeros Ascendentes, no sólo en

Dignidad, sino en Tiempo. Como cuando llegó el Diluvio, se hizo una diferencia entre la familia

de Noé y el resto de la Humanidad: Así, cuando el Mundo perezca por el Fuego, ningún Santo

será herido por ese Fuego, pero los Pecadores sí. … [P]or tanto, no podemos determinar cuánto

durará la Conflagración. El Diluvio de Noé continuó por muchos Días y Meses, estuvo un Año

entero en el Arca. Las Armas del Gog de Ezequiel son Siete Años en quema, Ezequiel 39.9. …

Cuando como los Santos se levantarán cuando los Cielos y la Tierra, que ahora son, comenzarán

a arder. 75

Mather también creía que la venida de Cristo en las nubes para reunir a Sus elegidos era simplemente

el comienzo de los eventos del tiempo del fin:

Esa Frase de la venida de Cristo en las Nubes del Cielo es peculiar a su Venida para comenzar el

gran Día del Juicio, Dan.7.13. con Hechos 1.11. Su Venida providencial para destruir a Jerusalén

fue al Principio de la gran Tribulación de la Nación Judía ; Cuando como se dice expresamente

que esta Venida en las Nubes del Cielo será después de la Tribulación de aquellos Días, Lucas

expone diciendo que Jerusalén será hollada, hasta que se cumplan los Tiempos de los Gentiles.

Esta es, pues, una Escritura que parece indigitar una Resurrección de los justos como anterior a

la de los impíos. 76

Después de la destrucción de Jerusalén en el año 70 d. C. vendría “la gran Tribulación de la Nación

Judía”, que terminaría con “la venida de Cristo en las Nubes del Cielo” para levantar a los justos y

hacer que “se cumplan los Tiempos de los Gentiles”. Los judíos se convertirían, regresarían a su propia

tierra y enfrentarían la oposición tanto de Roma como de los turcos, Jerusalén ya no sería “hollada por

los gentiles”, y los elegidos estarían con Cristo. Mather no mencionó cuánto tiempo estarían los
elegidos en el cielo con Cristo antes de que descendieran para establecer el reinado de mil años en la

tierra, pero la segunda resurrección de los inicuos no ocurriría hasta la segunda conflagración y la

batalla de Gog y Magog. al final del milenio. El objetivo de Mather era defender el premilenialismo y

afirmar un papel futuro para los judíos, creencias que sostenían la iglesia primitiva y la mayoría de los

puritanos del siglo XVII, contra los ataques de amilenialistas preteristas como Grotius, Lightfoot y

Baxter.

Cotton Mather (1663-1728), hijo de Increase Mather, escribió Triparadisus en 1727. En él,

presentó un rapto previo a la ira:

Los cristianos que clamen a él para que los libere de la ira venidera, bajo la Consternación

General y Horrible, el mundo se llenará… [Y] con la ayuda de Sus ángeles, serán arrebatados

para recibir al Señor … cuando Él va a llover trampas, Fuego y Azufre, y una horrible

Tempestad, sobre aquellos que van a tener eso como la Porción de su Copa. … Él enviará a sus

Ángeles, con un Gran Sonido de Trompeta; y ellos reunirán a Sus Elegidos de los Cuatro

Vientos... Una de las Últimas Cosas que sucederán antes de la Venida del Señor, será una

horrible Persecución empleada por el Anticristo, sobre los Puros Adoradores de Dios. … En

aquel tiempo, oh Daniel, Tu Pueblo será libertado. Nuestro Glorioso REDENTOR, que sabe

quiénes son los Suyos, hará Provisión Eficaz para la Liberación de Su Pueblo. Pero, ¿cómo serán

entregados? Parece Imposible idear un Arca, que pudiera Subsistir y Refugiarse, en una

Inundación como la que ahora lleva todo por delante. ¿Qué haremos? … El Señor sabe cómo

librar a los piadosos … Serán rescatados del horno de fuego; … ¿No es esto un tizón arrebatado

del Fuego? Y como cuando Lot iba a ser salvado de las Llamas de la Ira que vendrían sobre las

Ciudades que DIOS inexorablemente destruyó en Su Ira ... Los Muertos en CRISTO

Resucitarán primero: ENTONCES nosotros los que estamos vivos, los que hayamos quedado,

seremos arrebatados juntamente con ellos en las Nubes, para encontrar al Señor en el Aire. Y,

He aquí, os muestro un Misterio; No todos Dormiremos, pero todos seremos transformados,

en un Momento, en un abrir y cerrar de Ojos, a la Última Trompeta ... Cómo los Justos

podrían sobrevivir al Fuego que Destruirá la Tierra, y todo lo que hay sobre ella. Serán

arrebatados, en las Regiones donde su SALVADOR les dirá: Conmigo estarás a salvo. Es un

Misterio... Serán Cambiados y hechos Nuevas Criaturas ... nuestro Señor nos ha dicho, Dos

estarán en el Campo, sí, en la Cama; de los cuales uno será tomado y el otro será dejado.
Habiendo nuestro DIOS hecho así Sus Joyas, y arrebatado todo aquello por lo que Él tenía

algún valor, la Tierra queda ahora con nada más que los Inicuos sobre ella. 77

Mientras negaba un papel para los judíos en los últimos días, todavía se aferraba a un rapto de los

santos:

La Segunda Venida del Señor estará acompañada de la Conflagración que quemará la Tierra…

Seguramente nadie espera la Conversión Nacional de Israel, antes de la Destrucción del

Hombre de Pecado, y la Eliminación del Anticristo. … ¡Que cualquier Viviente muestre, si

puede, cómo y dónde una Nación Infiel [Israel no creyente] puede convertirse a Dios y Su

Cristo, en Medio de las Llamas, que han de Esparcir Azufre sobre ellos y sus Moradas! O si la

Convicción que les dan las Llamas que se Acercan pudiera calificarlos para el Rapto de los

Salvados, ¿qué significaría más la conversión de Una Nación Infiel que otra, porque entonces

qué sigue? 78

Cotton Mather diferenció entre la escritura de "santos criados" y "santos cambiados":

Estos CAMBIADOS serán en muchos Puntos Partícipes con los LEVANTADOS. … Mientras las

Llamas de un Mundo que perece están realizando su Ejecución … sean Ambos Juntos con el

SEÑOR en el Lugar Aéreo de Seguridad. ... Los Cambiados no han tenido sus Cuerpos pasando

a través de las Alteraciones Putrefactas de la Muerte alimentándose de ellos en la Tumba. Pero

los Elevados pueden desde allí tener sus Cuerpos en algunas Cuentas en Aptitudes más Etéreas

para la Ciudad Santa. … Sin embargo, en Diversos puntos habrá una Diferencia entre ellos: …

[L]os Cambiados tendrán en la Nueva Tierra algunas Circunstancias de la Oeconomía Animal,

de las cuales los Resucitados habrán prescindido para siempre. 79

Luego concluyó citando a Lactancio, un consejero cristiano de Constantino en el siglo IV:

Aquellos que en ese momento estén vivos en sus Cuerpos, nunca Morirán, sino que

engendrarán una Multitud Infinita, y tendrán una Descendencia, durante ese Espacio de Mil

Años, y su Descendencia será Santa y Amada de Dios: Pero, ellos quienes serán resucitados de

las tumbas, presidirán como jueces o príncipes sobre los demás. 80


En 1721, Sir John Floyer (1649-1734), médico y estudioso de antiguas profecías, publicó un comentario

sobre 2 Esdras 81 en el que discutía la primera resurrección o rapto, el regreso de los judíos para

restablecer Israel, una tribulación, la invasión de Gog y Magog, y la venida del Mesías. Floyer citó 2

Esdras 2:16: “Y a los que estén muertos, los resucitaré y los sacaré de sus tumbas”. Concluyó que “el

último Regreso de los judíos será después de la Resurrección”. También citó 2 Esdras 2:23-4: “El

primer Lugar en la Resurrección está prometido a los que hicieron buenas obras. … Otros llorarán y se

entristecerán”. Concluyó que a los judíos se les permitió regresar, pero “el regreso de las diez tribus no

será hasta la segunda venida de Cristo y la primera resurrección”. 82 Floyer entendió 2 Esdras 2:38,

“Levántate y ponte de pie; he aquí el Número de los que serán sellados en la Fiesta del Señor, para ser

trasladados de este Mundo al Paraíso de arriba”, como una referencia a “aquellos que serán sellados en

la Fiesta del Señor, para ser trasladados de este Mundo al Paraíso arriba… sellando o confirmando a

los Justos, y sellándolos a una Fiesta.” Comparó este sellamiento con el sellamiento de Apocalipsis 7:

“los judíos están sellados, y los santos están vestidos con túnicas blancas”. 83 Y aclaró el orden de los

eventos, primero la resurrección o rapto, luego el sellamiento en la cena de las bodas, luego el milenio:

Se dice que los Santos, o Cristianos, son sellados cuando son bautizados, y cuando parten de

este Mundo, y cuando entran al Reino de Cristo. A estos tres Sellamientos esta Profecía se

relaciona, pero más evidentemente, con el sellamiento en la Fiesta del Señor, que se llama en las

Revelaciones, la Cena de las Bodas del Cordero, al comienzo del Milenio. 84

Floyer creía que el capítulo 2 de 2 Esdras era "una descripción del sellamiento de los santos que

partieron y sus vestidos de blanco", mientras que el capítulo 13 "describe la segunda venida de Cristo

con los miles del cielo... para destruir al Anticristo, hacer la guerra y juez." 85 En su comentario sobre 2

Esdras capítulo 13:2-5, Floyer elaboró:

Entonces la Religión Mahometana, que vino de un Falso Profeta, y el Diablo, el Espíritu impuro,

serán destruidos. … Todas las Profecías se cumplirán, cuando las Diez Tribus hayan regresado, y

Gog sea conquistado, y los judíos convertidos, al ver a su Salvador crucificado. ... Los judíos

refieren esto al tiempo de Gog ; y este puede ser el tiempo de Angustia en Daniel, Cap.12. Y este

puede ser el asesinato de los Dos Testigos, Apoc.11. cuando esta Guerra ha de durar tres años y

medio; o, esta Matanza tres Días y medio. …Cristo viene del Cielo con sus Santos sobre Caballos

blancos, para destruir a la Bestia ya su falso Profeta. 86


Parece que el orden de los eventos de Floyer es que primero los santos son arrebatados al cielo para ser

sellados y confirmados en la cena de las bodas del Cordero, luego los judíos regresan a la Tierra

Prometida y reconstruyen su templo. 87 Gog (Islam) entonces invade Israel, trayendo grandes

problemas a los judíos por tres años y medio, hasta que las diez tribus regresan y Cristo con Su ejército

de ángeles y santos vestidos con túnicas blancas montan caballos blancos para destruir a Gog, el

Anticristo, y el Falso Profeta. Luego establecieron el milenio sobre la tierra centrado en Jerusalén.

También en 1721, el ministro disidente de Surrey, Joseph Perry, escribió sobre el Reino de Cristo

“Primero espiritual, segundo personal”, visible y terrenal durante mil años. Comenzó citando a Ireneo:

Cuando el Anticristo reinando 3 Años y 6 Meses, haya devastado todas las Cosas en el Mundo...

entonces el Señor vendrá del Cielo en las Nubes... trayendo a los Justos los Tiempos del Reino,

es decir el Reposo del Sábado, el Séptimo Día santificado, y restaurando a Abraham la Promesa

de su Herencia. 88

Luego citó la doble resurrección y la doble residencia de los santos de Tertuliano ( Contra Marción,

libro 3, cap. 25), primero un reino visible y milenario en la tierra y luego la transformación en "una

Sustancia angelical" para una morada eterna en el cielo:

[A] Nuevamente se nos promete el Reino en la Tierra, pero antes en el Cielo, y en otro Estado; a

saber, después de la Resurrección, durante mil Años, en... Jerusalén bajada del Cielo ...

provista por Dios, para recibir a los Santos en la Resurrección, Después de los Mil Años, dentro

de los cuales se incluye la Resurrección de los Santos, Levantándose tarde o temprano, según

sus merecimientos, entonces también se ejecutará la Destrucción del Mundo, y la Quema del

Día del Juicio; nosotros, siendo en un Momento transformados en Sustancia angélica, seremos

trasladados al Reino Celestial. 89

Perry confiaba en que un número abrumador de cristianos estaba de acuerdo en la mayoría de los

puntos:

[La mayoría] cree ( excepto unos pocos ) que todos esperamos un mayor derramamiento del

Espíritu de Dios; para que el Anticristo sea destruido, y los judíos se conviertan; Una Gloria

mayor… antes de su venida al Juicio. En cuanto a lo dicho, acerca de la 2ª Parte del Reino de

Cristo en su Reino Personal, como contemporánea al Tiempo del Juicio. Algo de esto es creído
por todos los que profesan la Fe en el Señor Jesús. Todos creemos que el Señor Jesucristo

vendrá nuevamente del Cielo, la segunda Vez ... Personal, en las Nubes del Cielo con Poder y

gran Gloria. … Todos creemos que en este Tiempo de Su Venida los Santos muertos serán

resucitados y los Santos vivos serán transformados en un Momento, en un Abrir y cerrar de

Ojos, al Sonido de la Última Trompeta. … Y que serán arrebatados en las Nubes para recibir al

Señor en el Aire, y así estarán para siempre con el Señor. … Todos creemos que habrá un Día del

Juicio … Todos creemos que Cristo debe reinar, hasta que todos sus Enemigos sean puestos

bajo sus Pies, y que después de que termine el Juicio final entregará el Reino al Padre. …

aunque diferimos en algún otro punto particular en relación al Reinado Personal de Cristo con

los Santos en los mil Años. 90

Sin embargo, un punto de disensión que mencionó Perry es si el evangelismo continuaría después del

regreso de Cristo:

Hay algunas cosas que estos últimos sostienen, a las que de ninguna manera puedo asentir; y

eso es, cuando Cristo sea establecido en el Trono de su gloria, en su Reino, y todos los Santos

con él en un perfecto e incorruptible Estado de Inmortalidad; pero entonces habrá predicación

del Evangelio, que la obra de Conversión avanzará entre la Multitud de Naciones que se

hallarán vivas cuando Cristo venga... hasta que todo el Número de la Elección de Dios, entre

judíos y gentiles, sea convertido. 91

Perry parecía implicar una creencia en un rapto posterior a la tribulación, en el que aquellos

resucitados y transformados regresarán a la tierra con Cristo inmediatamente después de encontrarse

con Él en el aire:

Los Santos Muertos resucitarán, los Vivos serán transformados, ambos serán arrebatados

juntos en las Nubes, para encontrarse con el Señor en el aire, para que puedan venir con él a

reinar en su Reino, durante el tiempo de ese bendito Milenio... arrebatados juntos en las

Nubes, para recibir al Señor en el Aire: Entonces vendrá el Señor nuestro Dios, y con él todos

los Santos. Y entonces tomará para sí la Posesión real de su Reino; porque ahora se dice que se

le dará hasta que venga en Nubes del Cielo. Dan. vii. 13,14. 92
John Webb, pastor de New North Church Boston, sostuvo una resurrección literal en varias etapas. Él

basó este punto de vista en 1 Corintios 15:23, donde Pablo escribió “que cada uno se levantará en su

propio orden, Cristo las primicias, después los que son de Cristo, en su manifestación”. Webb concluyó

que Cristo resucitaría primero, luego los Justos, luego los cristianos restantes después de un “tiempo

considerable”, y finalmente, mil años después, los malvados:

Esto supone que los Muertos en CRISTO serán resucitados a continuación en Orden a CRISTO,

y que su resurrección será en la Mañana del gran Día. En su propio Orden aquí puede tener

respeto, ya sea al Tiempo oa la Dignidad, oa ambos; … Si hay alguna diferencia a este respecto

entre los Justos, y algunos se levantan antes que los demás (como algunos de gran nombre han

conjeturado, que todos los mártires se levantarán y reinarán con CRISTO durante un tiempo

considerable, antes que el resto de sus hermanos en CRISTO surgirá,) es una Pregunta, no

pretenderé dar ninguna Respuesta positivamente. 93

En 1726, Apocalyptica Cabbala , escrito de forma anónima, citó Lucas 21:36 por la noción de que,

durante la tribulación, algunos serían “considerados dignos de escapar de todas estas cosas que

sucederán, y estar en pie delante del Hijo del Hombre”. 94 El autor advirtió a sus lectores que, cuando

vieran “la abominación desoladora”, deberían “huir a las montañas; porque inmediatamente después,

hasta el fin del mundo, seguirá una gran tribulación.” 95

En su comentario sobre Daniel, el prebendado de la Catedral de Winchester, William Lowth (1660-

1732), unió tres pasajes relacionados con los santos que fueron rescatados de la gran tribulación:

Daniel 12:1, “será tiempo de angustia, cual nunca fue desde entonces”. era una nación”; Mateo 24:21,

“entonces habrá una gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta

ahora, ni la habrá”; y Apocalipsis 7:14, “se dice que los santos han salido de la gran tribulación”.

Lowth concluyó de Daniel 12:1 que “en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que estén

escritos en el libro”, describiendo a “tu pueblo” como “los mártires” que tienen “participación en la

primera resurrección” antes de la resurrección general en el día del juicio. 96 En su comentario sobre

Amós 9:14, escribió sobre “el Milenio, que se supone que comenzará después de que los judíos sean

restaurados en su país”.

Ese mismo año, John Asgill escribió La metamorfosis del hombre, en el que advierte a los

cristianos que no se pierdan las señales de la segunda venida de Cristo, como los judíos se perdieron

las señales de su primera venida. Exhortó a sus lectores a esperar un rapto inminente de la iglesia, a la
que llamó “la primera Resurrección… por los ángeles reuniendo a los elegidos para los cuatro vientos

de la tierra”. 97 Y les dijo a sus lectores adónde irían los raptados:

Cristo les dijo a todos directamente adónde iba y cuándo y cómo regresaría de nuevo a ellos y a

todos los creyentes en el mundo. En la Casa de mi Padre muchas Moradas hay: Si así no fuera,

os lo hubiera dicho; Voy a preparar un lugar para ti. Y si me fuere a prepararos lugar, vendré

otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis. … El

Señor mismo descenderá del Cielo con un Grito … ¿Y entonces qué? Y los Muertos en Cristo

resucitarán primero. Ahí está la primera Resurrección. ¿Y qué después de eso? Entonces

nosotros, los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con

ellos en las nubes. Hay Traducción sin Muerte. ¿Pero qué hacer? Para encontrar al Señor en el

Aire ¿ Y qué después de eso? Y así estaremos para siempre con el Señor. … Una vez que los

Santos resucitados, con los Santos restantes vivos, se hayan encontrado con el Señor en el Aire,

nunca más se separarán; antes bien, seguid al Cordero por dondequiera que vaya. Y así Cristo

hace su Descenso al Juicio, con todos los Santos detrás de él, y el resto de los Muertos siendo

llamados a venir ante él. … He aquí el orden de la primera Resurrección, dividido en dos Clases.

De lo cual Cristo toma el primero a sí mismo: Cristo las primicias. Y el último se asigna entre

todos los creyentes como inquilinos en común: luego los que son de Cristo en su venida. Sin

embargo, parece que ninguno de los segundos Classis, Vivos o Muertos, pasará por este Cambio

hasta la Venida de nuestro Señor. 98

Note el orden de los eventos: primero el rapto (primera resurrección de los que duermen y traslado de

los que viven); luego encontrarnos con el Señor que nos ha preparado mansiones en el cielo; luego

seguir a Cristo dondequiera que vaya; luego acompañando a Cristo cuando regrese para la segunda

resurrección del resto de la humanidad,. Cristo desciende a las nubes por los creyentes, los lleva a sus

mansiones celestiales y luego viene a la tierra junto con sus santos para juzgar a los no creyentes. Ya

que Él desciende como un novio para Su novia, uno asumiría que la cena de bodas del Cordero tendría

lugar antes de cualquier regreso a la tierra para el juicio de aquellos que no son Su novia.

Al tratar de reconciliar dos pasajes sobre la tribulación, el vicario de Somersetshire, Nathaniel

Markwick, insinuó un "escape" por parte de los "elegidos" en los últimos tres años y medio de la

escritura del "tiempo de angustia":


La Escritura en Daniel, Cap. xiii.1. dice: Será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo

nación hasta entonces; y en aquel tiempo será libertado tu pueblo. Nuestro Bendito Salvador

por otro lado aludiendo, como es muy probable, a este Texto dice, Mar. xiii.20. Y excepto que el

Señor hubiera acortado esos Días, ninguna Carne se salvaría: pero por causa de los Elegidos,

a quienes Él ha escogido, ha acortado los Días. La destrucción de Jerusalén... fue un cuadro en

pequeño... de lo que sucederá en los últimos Días, en la segunda... Venida del Hijo del Hombre

en las nubes del cielo, Dan. vii.13. no que la Consumación de todas las Cosas, o el Fin del

Mundo, haya de ser todavía. esta es brevemente la razón… de acortar los Días a estos Últimos

Tiempos; deben ser acortados por 30 Años, por el Bien de los Elegidos, Judíos y Gentiles, ya

que los primeros, con un pequeño Remanente de los últimos, escaparán y serán salvados del

Naufragio universal, las Muertes, las Matanzas. , las Distracciones, y las más violentas

Conmociones, que surgiendo de una Multiplicidad de Causas, estarán en su Apogeo por… tres

Años y medio. 99

En Una nueva explicación de las doctrinas de la resurrección, el milenio y el juicio (1734), el pastor y

médico bautista Sayer Rudd (m. 1757) enseñó que Cristo descenderá varias veces. Según Rudd, el

primer descenso de Cristo será para resucitar a los santos, mientras que el segundo será con "todos los

santos", llamados "la esposa del cordero", para traer la "Nueva Jerusalén". El escribio:

Explico la primera resurrección de los santos en general, por lo que supongo que todos los

santos serán resucitados al mismo tiempo. La presente razón que ofrezco es que, según creo, no

podemos, sobre ningún otro principio, mantener la coherencia con las Escrituras, cuando

declara que Cristo, en su segunda venida, traerá consigo a todos los santos, que al mismo

tiempo se preparará la esposa del cordero, y esa Nueva Jerusalén descenderá de Dios del cielo,

la cual debe incluir, no sólo una parte, sino la totalidad del cuerpo místico de Cristo. 100

el segundo descenso de Cristo será del cielo con sus santos, que son la Nueva Jerusalén; Él no se

reunirá simplemente con los santos en el aire antes de regresar a la tierra, como sugieren los

postribulacionistas:

El descenso de la nueva Jerusalén; que no es otra cosa, sino todo el cuerpo colectivo de los

santos, reunidos con Cristo después de la resurrección. Ahora se afirma con respecto a esta
nueva Jerusalén, que descendió del cielo de Dios. ¿Y a dónde descendió? Pues, a la tierra...

cuando todos reinarán con Cristo sobre la tierra. 101

Moses Lowman (1680-1752), ministro disidente de Clapham South London, creía que "el Tiempo de la

Bestia", cuando "se le dio poder para continuar cuarenta y dos meses", era el mismo que los tres años y

medio que “la Mujer fue perseguida por el Dragón [hasta que ella] voló al Desierto, a su Lugar, donde

fue alimentada” y los 1260 días que los dos testigos profetizan en cilicio. 102 Lowman también vinculó

este período de tres años y medio al tiempo en que “los gentiles hollarán la ciudad santa durante

cuarenta y dos meses”. 103 Centrándose en el tiempo de la ira del Anticristo, cuando los gentiles pisaron

la ciudad santa y los dos testigos profetizaron, Lowman vio a la Iglesia como el niño recién nacido

"arrebatado hasta Dios y su trono, para dar a entender el cuidado y la protección de Dios de la

verdadera Iglesia cristiana". , y la Seguridad de la Iglesia en la Protección de Dios.” También vio a la

Iglesia como la mujer protegida “al volar a un desierto, donde encontró un lugar provisto para su

Retiro, y donde fue cuidada, por la Protección de la divina Providencia, durante este tiempo”. 104

Ebenezer Erskine (1680-1754), quien disintió de la Iglesia de Escocia, predicó una serie de

sermones en 1742 sobre el libro de Apocalipsis. Entendió Apocalipsis 7:3 (“No hagáis daño a la tierra…

hasta que hayamos sellado a los siervos de nuestro Dios en sus frentes”) como el juicio de Dios “solo

suspendido hasta que se haga provisión para la seguridad del pueblo peculiar de Dios”. 105 Según

Erskine, esto mostraba “el cuidado particular que Dios tiene de su propio remanente, y la providencia

especial que Dios ejerce sobre ellos, cuando sus juicios están en la tierra”. 106 Como muchos otros

autores escatológicos de los siglos XVII y XVIII, Erskine relató el cuidado que Dios tendría para

proteger a Su Iglesia de Su ira sobre el mundo a los rescates de Noé y Lot de la destrucción:

Tan pronto como Noé y su familia fueron encerrados en el arca, las fuentes del gran abismo y

las ventanas de los cielos se abrieron, se dio rienda suelta a las aguas del diluvio sobre el mundo

antiguo. Tan pronto como Lot salió de Sodoma, lazos, fuego y azufre cayeron del cielo sobre el

resto de los habitantes impíos. Por lo cual parece que los verdaderamente piadosos... se apartan

de los juicios de Dios. 107

Morgan Edwards, quien más tarde ayudaría a fundar una universidad de Rhode Island que se

convirtió en la Universidad de Brown, escribió sobre el rapto mientras estaba en el Seminario Bautista

de Bristol a principios de la década de 1740:


[L]os santos muertos serán resucitados, y los vivos serán transformados en la “aparición en el

aire” de Cristo (I Tes. 4, 17); y esto será como tres años y medio antes del milenio, como

veremos más adelante: pero ¿permanecerán él y ellos en el aire todo ese tiempo? No: subirán al

paraíso, oa alguna de esas tantas “moradas en la casa del padre” (Juan xiv.2), y así

desaparecerán durante el tiempo mencionado. El designio de este retiro y desaparición será

para juzgar a los santos resucitados y transformados; porque “ahora es tiempo de que el juicio

comience por la casa de Dios” (I Ped. Iv.17). 108

En 1747, Robert Hort, capellán del arzobispo anglicano de Irlanda Josiah Hort, predicó Un sermón

sobre el Glorioso Reino de Cristo en la Tierra en la Catedral de Christ-Church, Dublín, sobre el evento

"que hizo que los virtuosos fueran trasladados al cielo" y luego "el la tierra [siendo] consumida por el

fuego” antes de que Cristo y estos santos regresen para gobernar mil años en la tierra. 109

“Un anciano caballero” en Nueva Inglaterra publicó Preguntas y respuestas a los números

proféticos de Daniel y Juan en 1759. Aunque creía que la destrucción del Anticristo no ocurriría hasta

1956, creía que el rapto lo precedería, al igual que el debilitamiento del Islam y el regreso de los judíos

a su propia tierra:

Los Elegidos de Dios, que han atravesado este Valle de las Lágrimas, habitarán allí y beberán el

néctar divino por los siglos de los siglos: ... Este lugar feliz, para el Receptáculo de los Santos,

parece estar ordenado en un Camino de Retribución por todo el dolor y la angustia que han

sufrido y sufrido por el nombre de Jesús y su verdad, mientras estaban en su estado militante.

… [E]s necesario que se designe algún Lugar local para reunirse con los Miembros de la primera

Resurrección, y aquellos que, estando entonces in vivus, serán cambiados repentinamente de

Corruptibles a Incorruptibles, y morarán en este Nuevo Mundo, junto con los resucitados de los

Muertos, hasta que expiren los Mil Años …. [Entonces] esta aparición de la Señal del Hijo del

Hombre en el Cielo, a saber, el Aire... ocurrirá antes de la Aparición de la Nueva Jerusalén en

algún tiempo, y no está más allá de los Doscientos Ocho Años, o Anno 1956... los turcos, sí,

todos los poderes mahometanos se debilitarán... para dar paso a los judíos... que en grandes

multitudes los pisotearán. 110

Grantham Killingworth (1699-1778), un laico bautista general, escribió La inmortalidad del alma en

1761 dando una clara presentación de un rapto pretribulación:


La escritura nos informa sino de dos resurrecciones; a saber, de los muertos en Cristo, que

resucitarán primero en la segunda aparición de nuestro Señor, un poco antes del comienzo del

glorioso Milenio. … Esta es la primera resurrección, … pero serán sacerdotes de Dios y de

Cristo, y reinarán con él mil años. … [E] l Milenio no comenzará hasta algunos años después de

la primera resurrección; y esta resurrección será en la segunda aparición de nuestro Señor...

cuando esta señal del hijo del hombre aparezca en el cielo, entonces todas las tribus de la

tierra se lamentarán, y verán al hijo del hombre viniendo en las nubes del cielo... Entonces

estarán dos hombres en una cama, el uno será tomado y el otro dejado... entonces nuestro

bendito Señor y su vasto séquito, se retirarán por un tiempo, de la región del aire, más allá de la

vista de los habitantes mortales de la tierra , que será dejado atrás: digo que se retirará por un

tiempo, para juzgar a los santos resucitados y cambiados; para absolverlos y justificarlos… Y al

retirarse… los dos testigos… aparecerán de nuevo sobre la tierra en sus cuerpos mortales… uno

de estos… debe ser el profeta Elías… mucho antes de este tiempo, la Tribu de Judá será reunida,

de sus diversas dispersiones, regresaron a Palestina… edificarán en ella un templo

hermosísimo, según… el profeta Ezequiel… Y en este templo de Dios se sentará el gran

Anticristo, u hombre de pecado, el hijo de perdición, para mostrarse a sí mismo y ser adorado

como Dios. Y debido a que los judíos… no pueden ser seducidos para ganarlo para su Mesías, y

para adorarlo como Dios, en su propio templo, levantará la más severa persecución, y resolverá

extirpar a toda su raza… Por tanto, cuando veáis la abominación de desolación, de que habló el

profeta Daniel... entonces habrá gran tribulación... pero por causa de los escogidos (judíos)

estos días serán acortados. 111

Según Killingworth, después de que “los piadosos fieles muertos en Cristo sean resucitados”, ocurrirán

eventos que durarán tres años y medio, tres días y medio y cuarenta y cuatro días, que Killingworth

llamó “la última Tribulación”. El escribio:

Al comienzo de la persecución antes mencionada, tanto contra los judíos como contra los

cristianos, el profeta Elías y el evangelista Juan, presumo, aparecerán para vindicar la verdad de

cada dispensación; consolar y animar a los profesores de cada uno; … Estos dos testigos

entrarán ahora en su profecía de 1260 días, vestidos de cilicio, habiendo recibido poder de Dios

para hacer milagros… El tiempo que su profecía continuará es un tiempo, tiempos y medio

tiempo, o 1260 días; unos tres años y medio, o cuarenta y dos meses … tiempo durante el cual,
los justos resucitados y transformados serán juzgados y se les asignará una recompensa

adecuada a la virtud y piedad de cada uno; para entrar cuando desciendan con su glorioso

Señor, para tomar posesión de su reino... Y cuando los dos testigos hayan terminado su

testimonio, y hayan expirado los 1260 días... serán vencidos y muertos. 112

Killingworth discutió el período entre el rapto, al que llamó “la segunda aparición”, y la llegada de

Cristo a la tierra, a la que llamó la “segunda venida”. Este es el período de los dos testigos, “en el

reinado del gran Anticristo”, “la abominación desoladora [cuando] se opondrá y se exaltará sobre

todo lo que se llama Dios”. Durante este período, las naciones seguirán al Anticristo, aunque

estando [e]l gran temor delante, al ver la aparición de nuestro bendito Señor en las nubes del

cielo; pero después de retirarse para juzgar a los santos, seguirán siendo engañados por el

Anticristo, quien tal vez finja... que lo que vieron fue solo un fenómeno que él había causado

para mostrar su poder... Y cuando los dos testigos... sean asesinados... no permitirá que los

cadáveres de los testigos sean enterrados… Pero después de tres días y medio, el espíritu de

Vida de Dios entrará en ellos, y se levantarán de nuevo sobre sus pies para terror de sus

enemigos. … Ascenderán al cielo en una nube a la vista de sus enemigos. 113

Es entonces que Gog y Magog invadirán y Cristo descenderá con Sus santos para conquistar y juzgar la

tierra, trayendo el milenio de la paz. 114 Killingworth concluyó su trabajo con un ensayo que describe

cómo los “Números de Daniel” explican tanto la duración como los eventos de “la última Tribulación”.

El Anticristo gobernará durante los tres años y medio de la profecía de los dos testigos, luego los tres

días y medio que los testigos estarán muertos en la calle, luego el tiempo para que Gog y Magog se

preparen para la batalla, luego cuarenta y cinco días para que la gente limpie los cadáveres después de

la batalla, lo que “preparará todas las cosas adecuadas para la entrada de nuestro bendito Señor en el

templo para marcar el comienzo del Milenio”. 115

Killingworth insistió en que la Tribulación es un evento futuro, no pasado, y que los preteristas

estaban equivocados al interpretar Mateo 24 y Marcos 13 como la destrucción de Jerusalén en el

primer siglo: “la tribulación aquí predicha, no puede relacionarse con las calamidades acarreadas

sobre los judíos. por Tito y sus ejércitos.” Entre sus razones estaba que el Anticristo gobernará por solo

tres años y medio y luego será derrotado por el regreso del Señor. 116
En una serie de disertaciones sobre el “Estado futuro”, Thomas Broughton, prebendado de la

Catedral de Salisbury y vicario en Bristol, identificó claramente la resurrección en 1 Tesalonicenses

como “El rapto de los santos”, limitado a “los justos o buenos cristianos solamente”. ” Según

Broughton, el resto de los cristianos serían los primeros resucitados al final del milenio, “seguidos del

Resto de la Humanidad. 117 Broughton fijó 1987 o 2015 como las fechas más probables para el fin del

mundo, 1260 años después de 727 o 755, años en los que el poder papal había aumentado

considerablemente. 118 Las cosas que Broughton esperaba en preparación para la venida de Cristo eran:

la "caída del imperio otomano o turco", la "caída del papado" (que él llamó "anticristo"), la "plenitud

de los gentiles" (que es " la Conversión de todo el Mundo Gentil”), y la “Restauración de los Judíos” a

la “Tierra de Canaán” ya que “ese País ya no estará bajo el Dominio de los Turcos”. 119

Samuel Hardy (1720-1793), un rector anglicano en Suffolk, escribió Las principales profecías del

Antiguo y Nuevo Testamento en 1770. Allí, escribió sobre un futuro "tiempo de terrible tribulación"

que ocurriría "cerca del fin del mundo". , de los últimos días”, de los que hablaron “tanto nuestro

Salvador como Daniel”, y afirmó que “ninguno de ellos ha sucedido todavía, ya que es cierto que hasta

ahora no ha habido resurrección de muertos” 120 sino de los santos . serían llevados a “un lugar de

seguridad cuando Dios se levantará para sacudir la tierra”. 121 El rapto tomaría a la humanidad por

sorpresa, “¡como ladrón en la noche!” 122 Según Hardy, tendría lugar después de que los judíos fueran

restituidos a su tierra, 123 cerca de 1926 cuando el Anticristo sería revelado colocando una abominación

en el templo de Jerusalén pero antes de 1971 cuando comenzaría el milenio. 124 Aunque Hardy enseñó

dos resurrecciones separadas, una antes y otra después del milenio, no enseñó un rapto real anterior a

la tribulación, ya que los santos simplemente están protegidos durante la tribulación al escapar al

desierto prometido a la mujer en Apocalipsis 12.

El pastor presbiteriano escocés Alexander Fraser (1749-1802), escribió Una clave para las

profecías en 1795. En opinión de Fraser, para 2028 el sistema papal llegaría a su fin y los judíos se

convertirían y regresarían a su tierra. Cuarenta años después tendría lugar la batalla de Armagedón y

cinco años después comenzaría el milenio. 125 Fraser entendió Apocalipsis 7:9 (la "gran multitud, la

cual nadie podía contar, de todas las naciones y tribus y pueblos y lenguas" que "estaba delante del

trono y delante del Cordero, vestidos con vestiduras blancas y palmas de las manos en sus manos”)

como “los que salieron de la gran tribulación”. Fraser vio a estas multitudes no como los 144.000, que

vivían en medio de la tribulación, sino como la Iglesia que fue sacada “de la gran tribulación”. 126

Fraser elaboró sobre su triple resurrección:


El Juez… da su mandato al arcángel, que toca la trompeta. En un instante, “los muertos en

Cristo”, desde el justo Abel, hasta el último de los que expiraron en la tierra, resucitarán de

entre los muertos; “los muertos en Cristo resucitarán primero: 1 Tes. iv.16. y recibir cuerpos

espirituales e incorruptibles. El juez vuelve a dar su orden y el arcángel suena por segunda vez.

En un abrir y cerrar de ojos, los fieles seguidores de Cristo en la tierra serán despojados de sus

cuerpos corruptibles y recibirán los mismos cuerpos espirituales incorruptibles con los que sus

hermanos resucitaron de entre los muertos. … Toda la iglesia de Cristo así unida en un solo

cuerpo, es llevada al trono por los ángeles asistentes. “Entonces nosotros los que estemos vivos,

los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir

al Señor en el aire”, 1 Tes. iv.17. El juez a su llegada pronuncia esa frase llena de gracia: “Venid,

benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde antes de la fundación del

mundo”. … Al instante se les proporciona un lugar, junto al trono, más cerca que los ángeles

asistentes … Por mandato del Juez, el arcángel toca la tercera vez, y todos los impíos que habían

muerto desde el principio del mundo, se levantan del muerto; ellos, junto con los hombres

impíos que entonces vivían en la tierra, son reunidos en un solo lugar, por los ángeles que

asisten al trono (Mat. Xiii.39-41). Se acusa a todos de un defecto de amor a Cristo. el mediador
127

A fines del siglo XVIII, más de una generación antes de Darby, la creencia en un rapto de la Iglesia

antes de una gran tribulación era un lugar común en Gran Bretaña. La creencia fue sostenida no solo

por bautistas como Killingworth, sino también por destacados anglicanos como Hort, Broughton y

Hardy, e incluso por presbiterianos escoceses como Fraser.

1 J[ohn] M[ason], El clamor de medianoche. Un sermón predicado sobre la parábola de las diez vírgenes
(Londres, 1691), portada.
2 Ibíd., 3.
3 Ibíd., 11.
4 Ibíd., 14-15.
5 Ibíd., 16-18.
6 Henry Maurice, An Imparcial Account of Mr John Mason of Waterstratford, and his Sentiments (Londres,
1695), 8.
7 Ibíd., 52.
8 Ibíd., 70.
9 Restos selectos del Rev. John Mason, MA Rector de Water-Stratford… recomendado por el Rev. Isaac Watts, DD
(Salem, 1799).
10 M. Marsin, El Cercano Acercamiento del Reino de Cristo, Claramente Probado por las Escrituras Con un cierto
relato de las señales de los tiempos presentes relacionados con esto… . (Londres, 1696), 7.
11 Ibíd., portada.
12 M. Marsin, An Answer to Dr Whitby, probando que los judíos no deben ser llamados al evangelio de la guerra
cristiana... hasta después del Señor, con la segunda venida del Mesías... (Londres, 1701), 2.
13 Ibíd., 30.
14 [anon.], El Catecismo del Reino de Nuestro Señor Jesucristo en los Mil Años. Mostrando por las Escrituras, que
los Grandes Artículos de la Redención, la Resurrección, el Misterio de los Santos que no Mueren sino que
Cambian, el Juicio... (Londres, 1690); [anon.], The Grand Apocalyptical Vision of the Witnesses Slain,
Datated to its Periods of Profhesie and History, (Londres, nd [1690]; T[homas]B[everly], An Appeal most
Humble, but Most Earnestly by the Venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra reunión con Él... Los
muertos resucitaron primero, y los vivos, los restantes cambiaron en él (np, nd, [Londres, 1691]), T.
Beverly, A Demonstrative Prueba bíblica de Mahometan Times: El Reino de Cristo debe estar
necesariamente en su Sucesión, 1697 (Londres, 1692); [Thomas Beverly], Una Cadena de Principios sobre
el Reino de Cristo de Mil Años, contra el Semi-Saducismo de la Apostasía , que niega ese Reino (np, nd
[1692]); [Anon], Un discurso sobre los poderes del mundo venidero (np, nd [Londres, 1694]); La Gran
Carta para la interpretación de todas las profecías de las Escrituras , y del Times ... [np, nd [Londres
1694]); T. Beverly, An Apology for the Hope of the Kingdom of Christ, que aparece dentro de este próximo
año, 1697... (Londres, 1697).
15 T[homas] B[everly], Una apelación muy humilde, pero muy ferviente por la venida de nuestro Señor
Jesucristo, y nuestra reunión con Él... Los muertos resucitaron primero, y los vivos, los restantes
cambiaron en eso. (np, nd, [Londres, 1691]), 3.
16 Beverley, Una cadena de principios, 1.
17 T. Beverley, La buena esperanza a través de la gracia. El Jubileo del Reino de Cristo vendrá sobre el Jubileo
Falso de Roma, y antes del final del Año Siguiente 1700, comenzará a traer Desolación a esa Gran Ciudad
y su Papado (Londres, 1699)
18 Richard Baxter, El Reino Glorioso de Cristo, Descrito y Vindicado Claramente, Contra los Afirmadores
Audaces de un Llamamiento Futuro de los Judíos, y 1000 años antes de la Conflagración (Londres, 1693).
Ver Jeffrey Jue sobre Baxter en Heaven Upon Earth: Joseph Mede (1586-1638) and the Legacy of
Millenarianism (Dordrecht: Springer, 2006), 153-56.
19 Ibíd., prefacio.
20 Ibíd., prefacio.
21 The Christian Observer, (Londres, 1831) xxx, 790-91. En 1831, tanto Edward Irving (un escocés que predicaba en
Londres) como John Nelson Darby (un sacerdote de la Iglesia de Irlanda) comenzaron a enseñar un rapto
pretribulacional. Se conocieron en una conferencia de profecía ese año.
22 Anon, A Short Survey of the Kingdom of Christ here on Earth with his Saints (Londres, 1699), 40.
23 Ibíd., 9-11.
24 Ibíd., 15.
25 Ibíd., 52-53.
26 O[liver] H[eywood], The General Assembly: or, a Discourse of the Gathering of all Saints to Christ (Londres,
1700), pág. 15.
27 Ibíd., 16.
28 Ibíd., 19-20.
29 Thomas Ice, “The History and Doctrine of the Rapture”, artículo inédito, The Eighteenth Annual Barndollar
Lecture Series.
30 John Asgill, An Argument Proving, That de acuerdo con el Pacto de Vida Eterna revelado en las Escrituras: El
hombre puede ser traducido... (np, 1700), portada.
31 Ibíd., 62.
32 Ibíd., 77.
33 Ibíd., 91.
34 Ibíd., 93.
35 Ibíd., 95.
36 John Asgill, The Metamorphosis of Man, by the Death and Resurrection of Christ from the Dead (Londres,
1727), 194.
37 Ibíd., 195.
38 Ibid., 196. Las referencias bíblicas son a 1 Corintios 15:23 y Mateo 24:40-41.
39 Ibíd., 197.
40 Ibíd., 199. Carta de Pablo a los Filipenses 3:11.
41 Ibíd., 200-201.
42 John Marshall, Sermon Preach'd in the Chapel of Ormond-street... (Londres, 1715). Thomas Ice, "La historia de
la doctrina del rapto", Parte II: "Historia del rapto anterior a la conflagración".
43 Jane Leade, The Heavenly Cloud Now Breaking: or, the Lord Christ's Ascension-Ladder, Sent Down, to show
the way to reach the Ascension, and Glorification, through the Death and Resurrection (Londres, 1701),
The epístole of the Author .
44 Ibíd., 36.
45 Ibíd., 43, 45, 49-50.
46 Ibíd., 53.
47 Jane Leade, El enoquiano camina con Dios, descubierto por un viajero espiritual, cuyo rostro hacia el monte
Sion estaba fijado: con un relato experimental de lo que se conocía, se veía y se encontraba allí (Londres,
1702), 22, 45-46.
48 Richard Roach, El Estandarte Imperial del Mesías Triunfante; Viniendo... a reinar con sus santos en la tierra
(Londres, 1727), xii, xvii.
49 Ibíd., 209
50 Ibíd., 248-49.
51 Robert Fleming, Apocalyptical Key, publicado en 1702, en A Discourse on the Death of King William. Siendo
una Vindicación y ampliación de ese Discurso, sobre el Ascenso y la Caída del Papado, publicado en 1701.
Se insertan los diversos períodos, el derramamiento de las copas, la destrucción final del papado y el
comienzo del estado del milenio ( Londres, 1793), 33.
52 Robert Fleming, First Resurrection: or, a Dissertation, en donde La resurrección previa y especial y la
recompensa de los más eminentes testigos cristianos, durante la furia del paganismo y el
anticristianismo…. (Londres, 1708), portada, 22.
53 Benjamin Keach en el prefacio de Robert Prudom, The New World Discovered in the Prospect-Glass of the Holy
Writing: being a Brief Essay… Proving the Personal Reign of Christ with his Saints on Earth a Thousand
Years (Londres, 1704), pág. 3.
54 Ibíd., 5-6.
55 Robert Prudom, El Nuevo Mundo Descubierto en el Prospecto de las Sagradas Escrituras: siendo un Breve
Ensayo a las Profecías Bíblicas de Apertura, concernientes a los Últimos Días. También, Proving the
Personal Reign of Christ with his Saints on Earth a Thousand Years (Londres, 1704), 93, 97-98.
56 Ibíd., 107.
57 Ibíd., 101.
58 Joseph Jacob, Desolations Decypher'd y The Kingdom of Christ Discover'd: en un segundo Discurso sobre
Ezekiel xxi. versión 27. (Londres, 1705), 29-30.
59 Prudom, El Nuevo Mundo Descubierto, 413-14, 475.
60 Edward Waple, El Libro del Apocalipsis Parafraseado; con anotaciones en cada capítulo: por lo que se aclara
a la más mínima capacidad. (Londres, 1715), 471-73.
61 John Hildrop, Tratado de los tres males de los últimos tiempos: I. La espada, II. La Peste, III. Hambruna
(Londres, 1711), 28-29, 32, 39.
62 Anon., Spes Fidelium: o la esperanza del creyente. Siendo una disertación epistolar... del milenio (Londres,
1714), 61.
63 Ibid., 61. Las tres venidas fueron: Jesús viniendo como hombre, viniendo antes del milenio y viniendo al final
del milenio; mientras que las tres resurrecciones fueron: antes del milenio, antes del final del milenio para
proveer a Gog y Magog de tropas infieles, y al final del milenio para el juicio final.
64 Ibíd., 71.
65 Ibíd., 141.
66 Ibíd., 188.
67 [William Lloyd], Una exposición de la profecía de las setenta semanas, que Dios envió a Daniel por medio del
ángel Gabriel (np, 1690).
68 Peter Lancaster, Algunas observaciones sobre la hipótesis del difunto obispo Lloyd sobre la profecía de Daniel
de las 70 semanas (Londres, 1726).
69 Benjamin Marshall, Three Letters in Vindication of the last Bishop Lloyd's Hypothesis of Daniel's Prophecy
(Londres, 1728), 44-45.
70 Ibid., 48. Más tarde, Marshall supuso que el año 70 tendría lugar entre el 63 y el 70 dC en la destrucción por parte
de Roma.
71 Ibíd., 128.
72 Aumento de Mather, La esperanza bendita y la aparición gloriosa del Gran Dios nuestro Salvador (Boston,
1701), 23, 33, 122, 131.
73 Ibíd., 135.
74 Increase Mather, A Dissertation Concerning the Future Conversion of the Jewish Nation (Londres, 1709), 15.
Cita a “Cyril, Chrysostom y otros de los Antiguos”, así como a Joseph Mede, como apoyo.
75 Ibíd.
76 Ibíd., 17.
77 Cotton Mather, Triparadisus en Reiner Smolinski, ed. The Threefold Paradise of Cotton Mather (Athens, GA:
University of Georgia Press, 1995), 225-26.
78 Ibíd., 316.
79 Ibíd., 273.
80 Ibíd., 274.
81 Llamado 2 Esdras en las Biblias en inglés, pero muchos eruditos bíblicos se refieren a él como 4 Esdras (Siendo
Esdras y Nehemías los dos primeros). Esdras en griego significa Ezra, de quien algunos afirman que lo
escribió, pero debe estar escrito alrededor del siglo III a. C. (dos siglos después de Ezra) y partes de él son
adiciones escritas probablemente por los primeros cristianos.
82 John Floyer, Las profecías del segundo libro de Esdras entre los apócrifos, explicadas y vindicadas (Londres,
1721), 4.
83 Ibíd., 6.
84 Ibíd., 9.
85 Ibíd., 56. La erudición actual cree que los dos primeros capítulos y los dos últimos capítulos (que incluyen 13)
son glosas cristianas a Esdras del siglo III d.C.
86 Ibíd., 112-14.
87 Ibíd., 117.
88 Joseph Perry, The Glory of Christ's Visible Kingdom in this World, Afirmado, probado y explicado, en sus dos
Ramas; Primero espiritual, segundo personal (Northampton, 1721), vii-viii. Toda la cita en bloque son las
palabras de Ireneo.
89 Ibíd., viii. Toda la cita en bloque son las palabras de Tertuliano.
90 Ibíd., xiv.
91 Ibíd., 219.
92 Ibíd., 219, 322.
93 John Webb, Discursos prácticos sobre la muerte, el juicio, el cielo y el infierno. En Veinticuatro Sermones
(Boston, NE, 1726), 122.
94 Anon., Apocalyptica Cabbala: o una Historia del Milenio. Which shews the great Revolutions, Changes
(Londres, 1741), 24.
95 Ibíd., 34-35; aunque en el contexto el autor vinculó la abominación a las doctrinas vigentes en ese momento del
catolicismo romano, en la página 46 repitió este concepto en un lenguaje similar relacionándolo también
con “el tiempo del fin del mundo”.
96 William Lowth, Un comentario sobre los profetas mayores y menores; siendo una continuación del obispo
Patrick (Londres, 1727), 392.
97 [John] Asgill, The Metamorphosis of Man, by the Death and Resurrection of Christ from the Dead (Londres,
1727), 149-50.
98 Ibíd., 155, 179-81.
99 Nathanael Markwick, Un Cálculo de la LXX. Semanas de Daniel, cap. IX. versión 24. (Londres, 1728), 142-43.
100 Sayer Rudd, Ensayo hacia una nueva explicación de las doctrinas de la resurrección, Millennium and
Judgement (Londres, 1734), 272.
101 Ibíd., 411.
102 Moses Lowman, A Paraphrase and Notes on The Revelation of St. John (Londres, 1737), vii-viii, ix, 104; de
Apocalipsis 13:5, 11:3 y 9:3. Cita a Thomas Waple como quien también vincula estos eventos; Ibíd., 113, nota
k.
103 Ibíd., xi; de Apocalipsis 9:2. Este tema continúa a lo largo de la obra de Lowman: 121, 124-26, 130, 143, 205.
104 Ibíd., 121; de Apocalipsis 12:5-6.
105 Ebenezer Erskine, Sermones y discursos sobre los temas más importantes e interesantes. (Edimburgo, 1761),
262.
106 Ibid., 263. Estos sermones fueron predicados en 1742, aunque no se publicaron hasta casi veinte años después.
107 Ibíd., 266.
108 Morgan Edwards, Dos ejercicios académicos sobre temas que llevan los siguientes títulos; Millennium, Last-
Novelties (Filadelfia, 1788; escrito hacia 1743), 7; en Thomas Ice, “Morgan Edwards: Another Pre-Darby
Rapturist” The Thomas Ice Collection en www.raptureme.com/tt3.html .
109 Robert Hort, Un sermón sobre el Reino Glorioso de Cristo sobre la Tierra, o el Milenio. Predicado en Christ-
Church, Dublin, el … Adviento, 1747. (Londres, 1753), 5.
110 Anónimo, Preguntas y respuestas, a Los números proféticos de Daniel y Juan calculados; Para mostrar el
Tiempo, cuando El Día del Juicio para Esta primera Edad del Evangelio es esperado (Boston, 1759), 12, 14-
15.
111 Grantham Killingworth, La inmortalidad del alma, comprobada a partir de las Escrituras (Londres, [1761]),
87, 95-96. Gran parte de esta cita se repite textualmente en Paradise Regained: Or the Bible Account of The
Glorious Millennium (Londres, 1772), de Killingworth, 4.
112 La inmortalidad del alma, 100-101. Mucho de esto se repite textualmente en Paradise Regained, 16.
113 Ibíd., 102-103.
114 Ibíd., 104-106.
115 Ibíd., 118-19.
116 Paraíso recobrado, 43-44.
117 Thomas Broughton, A Prospect of Futurity, en cuatro disertaciones sobre la naturaleza y las circunstancias de
la vida venidera (Londres, 1768), 227-29, 357.
118 Ibíd., 267.
119 Ibíd., 254, 260-71, 273-75.
120 Samuel Hardy, Las principales profecías del Antiguo y Nuevo Testamento; particularmente los del
Apocalipsis de San Juan (Londres, 1770), 260, 19-20, 36, 79, 263.
121 Ibíd., 26, 55, 58, 272, 274, 407.
122 Ibíd., 46.
123 Ibíd., 26, 38, 57-58.
124 Ibíd., 58, 349.
125 Alexander Fraser, A Key to the Prophecies of the Old & New Testament, que aún no se han cumplido
(Edimburgo, 1795), 50-51.
126 Ibíd., 171-73.
127 Ibíd., 465-68.
CAPÍTULO 11
Filosemitismo Premilenial y Antisemitismo
Preterista en el Siglo XVIII

El capítulo dos mostró cuán seriamente los puritanos consideraban las Escrituras hebreas, y la

consideración seria de las Escrituras hebreas no terminó cuando el puritanismo cayó en desgracia a

fines del siglo XVII. El filosemitismo continuó a lo largo del siglo XVIII, como puede verse en las obras

de Isaac Newton, William Whiston y muchos otros. Otro desarrollo a principios del siglo dieciocho fue

el preterismo amilenial (aunque el posmilenialismo era extremadamente fuerte), que tanto los

preteristas como los premilenialistas llamaban el "Nuevo Camino" o "Nueva Hipótesis". Era el

preterismo, no el premilenialismo, lo que era nuevo.

Pierre Jurieu (1637-1713), hugonote francés y nieto de Pierre du Moulin, insistía en que las

promesas a los judíos debían ser futuras. Después de citar numerosas promesas a lo largo del libro de

Isaías de que el Reino de Israel sería restaurado gloriosamente y ya no sería abandonado, Jurieu

ridiculizó la posición preterista:

Preguntamos, ¿cuándo se habrán cumplido estos oráculos? ¿Fue cuando este pueblo fue sacado

de la cautividad en Babilonia? Pero, ¿cómo puede un hombre hablar a este ritmo? Ellos]

formaron un pequeño estado en Siria. … [¿Podría alguien decir que su Imperio debería ser tan

grande como el mundo entero, que todos los Reyes de la Tierra deberían rendirles homenaje? …

[E]l gobierno de los Macabeos no era de esta naturaleza. … [T]odas estas bendiciones tienen

relación con las bendiciones del Mesías. Que alguien nos diga que bendiciones ha recibido la

Nación de los Judíos por el Mesías? Durante casi dos mil años, esta miserable Nación está

esparcida por toda la Tierra, es el excremento, la maldición y la escoria de todos; suspira bajo

un largo y cruel cautiverio. 1

Debido a que estas promesas no se han cumplido, Jurieu concluyó que tampoco eran futuras:

Se dirá sin duda, que los judíos tendrán el cumplimiento de estas grandes promesas, a través de

su regreso y llamamiento, que será en el fin del Mundo. De hecho , es una Posición en el
verdadero cristianismo, que los judíos sean llamados de nuevo. Mil Oráculos (algunos de los

cuales hemos citado) lo prometen. El Milagro, por el cual Dios preserva a esta Nación, lo

prueba, según creo, de la manera más irresistible. Porque es inimaginable que Dios guarde por

dos mil años a este pueblo esparcido entre las naciones... Esto habla claramente, que Dios los

guarde para alguna gran obra. 2

Habiéndose encontrado con lo que hoy se llama “teología del reemplazo” (la creencia de que los

cristianos han reemplazado a los judíos como pueblo de Dios), Jurieu respondió que Dios no ha

terminado con los judíos, sino que cumplirá las promesas que les hizo:

El Mesías es de los judíos, fue prometido a los judíos, esta Nación desde su mismo origen se ha

alimentado con la esperanza de la venida del Mesías... Por fin viene, y este pueblo ve su Templo

quemado, su capital arrasada, su Abolido el servicio, dispersada su posteridad por el mundo,

hecha execración y desprecio de la humanidad, así el Mesías, gloria de su Nación, no les trae

más que vergüenza, desolación e infinitas miserias, que no tienen paralelo en ningún otro

pueblo. …Debe llegar un tiempo, que será el reinado del Mesías y los judíos, en el cual esta

Nación será exaltada (como les ha sido prometido) sobre todas las Naciones, deberán reinar en

sus Santos… en los Oráculos ante nosotros [la Biblia], los gentiles se distinguen evidentemente

del pueblo de Israel: Israel gobierna sobre los gentiles; las Naciones deben regocijarse en su luz:

Todas las Naciones deben venir de día y de noche al monte Sion, ya la Ciudad de Jerusalén. Los

Reyes de los Gentiles deben ser sus Protectores… Los Gentiles deben servirla. En una palabra,

dejen que todos estos Oráculos sean vistos, y se verá que el pueblo de Israel debe ser el

gobernante, el elegido, el pueblo Santo… Las Amenazas han tenido su cumplimiento sobre los

Judíos, y las promesas tendrán sólo el suyo . sobre los gentiles? Esto no es probable en absoluto.
3

Samuel Petto (1624-1711), pastor calvinista y congregacional inglés, escribió en 1693 sobre su

expectativa de que los judíos regresarían a su propia tierra. Esto sucedería cuando tanto el papado

como los turcos continuaran en su declive. 4 Según Petto, “será algo repentino, inesperado, una Nación

que nacerá en un día”. 5 Petto identificó a los turcos y sus aliados como Gog y Magog, siendo los turcos

“el Rey del Norte” y los árabes “el Rey del Sur” que invadirían Israel “después de la restauración o el

regreso de Israel”. 6
Isaac Newton (1642-1727) “creía en el regreso de los judíos a Tierra Santa, la restauración de

Jerusalén y del templo allí”. 7 Su estudio de la Biblia lo llevó a esperar un Israel restaurado en los

últimos días:

[E]l misterio de esta restitución de todas las cosas se encuentra en todos los Profetas [pero]

pocos cristianos de nuestra época pueden encontrarlo allí. Porque no entienden que el regreso

final de los judíos cautivos y su… reino justo y floreciente en el día del juicio es este misterio. Si

entendieran esto, lo encontrarían en todos los antiguos profetas que escriben sobre los últimos

tiempos como en los últimos capítulos de Isaías... 'Tomaré a los hijos de Israel de entre las

naciones y los reuniré por todas partes. y traerlos a su propia tierra. … [L]as naciones a quienes

el dragón engañó… rodearon la ciudad amada y fueron consumidas por el fuego del trono'. …

Este fue el pacto de Dios con Abraham cuando prometió que su simiente heredaría la tierra de

Canaán para siempre, y sobre este pacto se fundó la religión judía … debe ser considerado y

entendido por todos los hombres que pretenden el nombre de cristianos. 8

Dos años más tarde, William Whiston (1667-1752) publicó El cumplimiento de las profecías bíblicas

en el que expresó una gran confianza en el regreso de los judíos a su propia tierra, que será suya para

siempre:

Las antiguas profecías del Mesías son de dos tipos; y como algunos de ellos se refieren a su

primera venida a sufrir… son comparativamente pocos; por lo que el resto de ellos se refieren a

su segunda venida para hacer avanzar su Reino y restaurar a los judíos: estos son en mucho

mayor número... su venida fue declarada tan frecuentemente como para la Salvación,

Liberación y Restauración de Israel... 9

La simiente o posteridad de Abraham, Isaac y Jacob debería conquistar y obtener la tierra de

Canaán... instituida en ellos como una herencia irrevocable: de modo que aunque muchas veces

fueran expulsados de allí y llevados cautivos por sus pecados, sin embargo si su título perdura; y

al fin deberían volver a ella, y ser reasentados en ella... Este pacto glorioso y sempiterno hecho

con Abraham, Isaac y Jacob... siendo la Tierra de Canaán su posesión y herencia inalienables, se

expresa en las Escrituras con mucha frecuencia y enfáticamente. 10


Whiston citó Génesis 12:7, 13:14-17, 15:18-21 y 17:7-8, donde Dios promete la tierra a Abraham “por

pacto perpetuo… en posesión perpetua”. Whiston mostró cómo estas promesas se extendieron a Isaac

en Génesis 24:7, a Jacob en Génesis 26:4, 35:12 y 48:4, y a Moisés en Éxodo 3:8, 17 y Deuteronomio

30:1-5 y 34:4 y se repiten a lo largo de las Escrituras Hebreas. Whiston concluyó:

De acuerdo con estas Promesas, que esta Tierra de Canaán será para los Hijos de Israel y

Posesión eterna… entonces el Señor Dios hará volver tu cautiverio, y tendrá compasión de ti, y

volverá y te reunirá de todas las naciones adonde el Señor tu Dios te ha esparcido... creo que

no está lejos... Dios finalmente y completamente, como lo prometió, dará a la simiente de

Abraham toda la tierra de Canaán en posesión perpetua. 11

El pastor protestante francés Pierre Allix (1641-1717) respondió al histórico sistema premilenial de

Whiston. En 1707, Allix escribió varios tratados ridiculizando la idea de que los judíos seguían siendo

el pueblo de Dios. 12

Daniel Whitby (1638-1726) dio un paso más al rechazar el milenarismo predominante en el siglo

XVII. Whitby es considerado el primero en “haber sistematizado el posmilenialismo”. 13 Su “Nueva

Hipótesis” alegorizaba el milenio y afirmaba que los cristianos habían reemplazado a los judíos como

pueblo de Dios. Según Whitby, todas las promesas dadas a Israel fueron transferidas a los cristianos.

Entre cientos de autores de los siglos XVII y XVIII, Whitby es seguramente el más explícitamente

preterista, incluso antisemita. En 1703, Whitby publicó su Paráfrasis y comentario sobre el Nuevo

Testamento afirmando que los judíos, incluso aquellos que buscaban a Dios, ya no eran el pueblo de

Dios:

Los judíos incrédulos, que carecen de la fe de Abraham, serán privados de las bendiciones para

su simiente; porque los que buscan entrar, no podrán, porque el Maestro ha cerrado la puerta…

a quienes les fue quitado el reino de Dios. 14

Como preterista, creía que la segunda venida de Cristo tuvo lugar cuando el ejército romano destruyó

Jerusalén:

No habréis recorrido las ciudades de Israel, hasta que el Hijo del Hombre venga con su ejército

romano para destruir esa nación y quemar sus ciudades. … [Él] por medio del ejército romano

los destruirá a ellos y a su ciudad capital… allí será el lloro y el crujir de dientes: así será con los
judíos, los hijos del reino. … [C]uando veáis la abominación desoladora… es decir, el ejército

romano rodeando a Jerusalén… su desolación se acerca. … [N]o se relaciona con el juicio final,

sino con el momento de la destrucción de los judíos por el ejército romano. … [L]os discípulos

preguntan a su Señor, ¿dónde será esto? Y Cristo responde… donde están los cadáveres (judíos)

, allí se juntarán las águilas (el ejército romano, cuyo estandarte era el águila). 15

Fue tan lejos como para llamar a los judíos “asesinos de Cristo” y defender que los gentiles, no los

judíos, eran el pueblo de Dios:

La predicción de Cristo de los terribles juicios que caerían sobre esa nación, por asesinar a su

Mesías... para castigar a los judíos incrédulos y obstinados... [y] erigir un reino entre los

gentiles, y luego regresar, por así decirlo, para castigar a los judíos, según a estas palabras

suyas, el evangelio del reino será predicado en todo el mundo para testimonio a todas las

naciones, y entonces vendrá el fin (de la política judía) . Mat.24.24. Esta parábola ciertamente

respeta a la nación judía... a causa de esto se les llama enemigos, y él los dedica a la destrucción.
16

Incluso parecía referirse a los judíos como el Anticristo y la Ramera de Babilonia:

El hijo de perdición: esto también concuerda perfectamente con los judíos, no solo porque

Cristo iba a herirlos con el aliento de su boca… y herir la tierra con maldición… sino porque son

presentados como vasos de ira, preparados para destrucción, Rom.9.22, como hombres

señalados para la ira, 1Tes.5.9 …. esto concuerda exactamente con la gran ramera, que ha de ir a

la destrucción, Apoc.17.8,11. 17

La teología de reemplazo y el antisemitismo de Whitby fueron refutados por primera vez por M.

Marsin, quien llamó a Whitby un "Esaú mundano". Marsin afirmó que Whitby odiaba a Israel y que

creía que los cristianos habían reemplazado a los judíos como pueblo de Dios. Según Marsin, “su

Doctrina debe ser necesariamente falsa, quienes afirman que las Promesas ahora se cumplen a sí

mismos”, y ella los llamó “cabras” que serían separadas de las ovejas en el día del juicio y “arrojadas a

las tinieblas de afuera”. 18 Hacia el final de la vida de Whitby , este padre preterista y moderno de la

teología del reemplazo negó tanto la inmortalidad del alma como la Trinidad. Incluso Whitby se refirió

a su preterismo como una “Nueva Hipótesis”. La abrumadora cantidad de fuentes en el siglo XVII
muestra que el premilenialismo era mucho más común que el preterismo, que era una creencia

sostenida con mayor frecuencia por pensadores heterodoxos. Whitby mismo negó la doctrina del

pecado original y murió unitario.

Había otros preteristas además de Whitby que eran antisemitas. En 1716, el pastor de la iglesia Old

South de Boston, Joseph Sewall, expresó su creencia de que Cristo vino primero para “abolir [la]

dispensación de Moisés”, aunque Jesús dijo que no vino a abolir la ley, sino a cumplirla. Sewall

también afirmó que "la venida de Cristo [era] para destruir Jerusalén". 19 Esto es muy diferente de las

escrituras hebreas, que repetidamente hablan de la venida del Mesías para rescatar a Jerusalén. Y

reflejando un cambio del puritanismo del siglo diecisiete que esperaba una restauración de los judíos a

su propia tierra, este líder puritano de Nueva Inglaterra del siglo dieciocho estaba llamando a su

destrucción.

A pesar de cierto crecimiento en el preterismo, la creencia más popular era la expectativa de una

futura restauración judía. William Lowth, becario de Oxford y prebendado de la Catedral de

Winchester, publicó el Comentario de los Profetas en varias ediciones entre 1714 y 1725. Con respecto

a Isaías 11:11 escribió:

Aquellos tiempos gloriosos de la iglesia que serán introducidos por la restauración de la nación

judía; cuando abrazarán el evangelio, y serán restaurados a su propio país de las varias

dispersiones donde están esparcidos. 20

En 1716, el presbiteriano de Belfast, John Abernethy, expresó su creencia de que el estudio de la

profecía era "un deber importante y un gran medio para revivir la piedad decaída", ya que "todo

cristiano sincero tiene en su corazón el bienestar de Jerusalén y está ansiosamente preocupado". d por

su Paz y… tiempo de su Liberación de la Opresión.” 21

El vicario de Somerset, Nathaniel Markwick (1664-1735), citó muchos pasajes bíblicos para apoyar

la idea de que los judíos seguían siendo el pueblo especial de Dios y que las promesas que se les habían

hecho seguían siendo válidas, incluido Levítico 26:44-45: “No los desecharé”. , ni los aborreceré, hasta

destruirlos completamente, y romper mi Pacto con ellos; porque yo soy el Señor su Dios. Pero por ellos

me acordaré del Pacto de sus Ancestros”. Markwick insistió en que esta “profecía aún no se ha

cumplido”. 22 Su punto de vista sobre la restauración de Israel era bastante sionista: “Todo Israel será

redimido y restaurado a su Tierra por el Derecho de aquel que no puede ser despojado, bajo la

Promesa de aquel que no puede mentir”. 23 Markwick creía que “la iglesia gentil actual” era solo una
medida provisional, un paréntesis temporal del plan real de Dios donde los gentiles serían

simplemente “siervos y siervas de los judíos, en una correcta armonía y conformidad religiosa”. Ellos

eran

una Iglesia sustituta o sustituta, para mantener el Nombre y la Adoración de Dios en el Mundo,

y continuar hasta que el Judío, llamado por el Señor… sea llamado de nuevo, para traer la

Plenitud tanto de Judío como de Gentil. 24

Markwick creía que, cuando venga el Anticristo,

aquellos que luchan con él, y lo vencerán infaliblemente, son el Cuerpo principal de Israel, en

Conjunción posiblemente con unos pocos Miles de la Iglesia Gentil, siendo fieles adherentes de

la Palabra de Dios… ese pequeño Remanente de verdaderos Cristianos, que una Corrupción

universal… han dejado restante. 25

En 1747, se publicó un Tratado sobre la futura restauración de los judíos e israelitas en su propia

tierra . El enfoque del trabajo, atribuido al “viejo amigo” del Dr. Johnson, Samuel Collet, es el derecho

que tienen los judíos sobre la tierra que Dios les dio:

El siguiente Tratado está diseñado para mostrar, que tú, que ahora estás disperso entre las

Naciones, serás, en poco tiempo, con el resto de los israelitas, serás restaurado a tu propia

Tierra... agradó a Dios elegir a tu gran Antepasado. Abraham, con su posteridad... para darles la

tierra de Canaán en posesión eterna... exaltarlos sobre el resto del mundo... tienes una promesa

de restauración a tu propia tierra... y en las últimas edades se establecerá sobre toda la tierra . 26

Collet creía que la tierra todavía pertenecía a los judíos, a pesar de que habían sido expulsados de ella

durante más de mil años:

Promesas hechas por Dios a Abraham, Isaac y Jacob, que le daría a su simiente la tierra de

Canaán por posesión eterna. … los judíos han sido expulsados de ese País por casi mil

setecientos Años, y continúan hasta este tiempo dispersos entre todas las Naciones de la Tierra

… la Tierra de Canaán yace de una manera desolada. [Dios prometió] que se la daría para

siempre. Después de esto, Dios estableció un Pacto eterno con Abraham y con su Simiente, para
ser un Dios para ellos, y darles toda la Tierra de Canaán en posesión eterna; cuyo Pacto al

mismo tiempo se limitaba a Isaac y su Posteridad, excluyendo a Ismael y su Descendencia... esta

Promesa se limitaba una vez más a Jacob y su Posteridad, excluyendo a Esaú y sus Hijos. 27

Collet también creía que la restauración de Israel sería seguida por una invasión de Gog (los turcos),

que culminaría en la batalla de Armagedón y se resolvería con la venida de Cristo y sus santos para

establecer el milenio. 28

A Sermon on the Glorious Kingdom of Christ on Earth de Robert Hort predicado ese mismo año,

observó que el reclamo de los judíos sobre la Tierra Prometida:

[L]a Tierra de Canaán, se le promete a Abraham y a su Simiente, como su futura Herencia y

Recompensa. La Promesa se repite con frecuencia; es confirmado por un Juramento; se une a la

Promesa del Mesías, y la Tierra se distingue particularmente. Me parece una Interpretación

extraña de la solemne Alianza de Dios; decir, que nada más se pretende con ella que que la

posteridad de Abraham, unos cien años después, posea la tierra de Canaán; … la Herencia de la

Tierra de Canaán se promete a los mismos Patriarcas en Persona, así como a su Simiente. Por

tanto, deben poseer personalmente esta Tierra, después de su Resurrección. 29

Hort luego criticó la interpretación amilenial:

Aún queda por considerar otra Interpretación del Pacto; a saber, que por la Herencia

prometida, se debe entender el Cielo. Pero esto también parece estar sin fundamento. … Ahora

bien, si debo creer, después de todo, que aquí se pretende el Cielo, y que la Tierra de Canaán…

no será la herencia de estos Hombres… No sé qué Certeza puede haber en las Sagradas

Escrituras, interpretadas de esta manera arbitraria. . 30

De manera similar, Thomas Newton (1704-1782), el obispo de Bristol, también creía que el cuidado de

Dios continuaba por el pueblo judío:

La Preservación de los judíos es realmente uno de los actos más señalados e ilustres de la divina

Providencia. ... qué sino un poder sobrenatural podría haberlos preservado de tal manera ... Las

promesas de Dios para ellos aún no se han cumplido en toda su extensión ... tenemos todas las

razones imaginables para creer, ya que muchas de esas profecías se han cumplido, que las
profecías restantes se cumplirá también; que... los judíos, en el buen tiempo de Dios, serán

restaurados a su ciudad y país nativos... los grandes imperios, que a su vez subyugaron y

oprimieron al pueblo de Dios, están todos arruinados... que sirva de advertencia a todos

aquellos, los cuales levantan clamor y persecución contra ellos… No los desecharé, ni los

abominaré hasta destruirlos completamente, y quebrantar mi pacto con ellos. (Lev.xxvi.44) 31

Isaac Watts (1674-1748) es mejor conocido por sus himnos que aún se cantan en las iglesias. Watts a

menudo mencionaba a Zion , aunque no tenía por qué haberse referido a un futuro Israel. De cualquier

manera, Watts mostró respeto por las raíces judías de su fe:

Gentiles por naturaleza, pertenecemos al bosque de olivos silvestres;

La gracia nos tomó del árbol estéril, y nos injertó en el bien. Con las mismas bendiciones la

gracia dota al gentil y al judío;

Si pura y santa es la raíz, así también lo son las ramas. 32

Los himnos de Charles Wesley (1707-1788) reflejan la expectativa de una reunión de los judíos en

Jerusalén y la reconstrucción de su templo:

“¡Oh, que el grupo elegido pudiera ahora traer a sus hermanos, Y reunidos de todas las

tierras presentes al Rey de Sión.

De toda la raza antigua, nadie se quedó atrás, pero cada uno impulsado por la gracia secreta

encontró su camino a Canaán!

Sabemos que debe hacerse porque Dios ha dicho la palabra: Todo Israel será restaurado por

su Salvador a su primer estado.

Reconstruida por Su mandato, Jerusalén se levantará, Su templo en Moriah volverá a

levantarse y tocará los cielos.

Envía a tus siervos a llamar a los hebreos a casa, del oeste y del este y del sur y del norte que

vengan todos los errantes.

Dondequiera que en tierras desconocidas Tus fugitivos permanezcan, Pide a cada criatura

que los ayude en Tu santo monte para ganar.” 33

( Dios Todopoderoso de Amor, palabras y música Charles Wesley, 1762, basado en Isaías

66:19-20)
Con respecto al Dios Todopoderoso del amor, Herbert McGonigle, presidente de Wesley Fellowship,

comentó que se podría decir que el himno representa los puntos de vista tanto de John como de

Charles Wesley y que valía la pena estudiarlo en relación con la forma en que los Wesley leen las

Escrituras en términos del futuro de Israel en los planes de Dios. 34

Otro de los himnos de Wesley pide a los cristianos que oren por los judíos, para que sus corazones

se abran y regresen a su tierra y obtengan una nueva vida:

¡Padre del fiel Abraham, escucha nuestra súplica ferviente por la simiente de Abraham!

Justamente reclaman de nosotros la oración más suave... ¡Ven, pues, Tú , gran Libertador,

ven!

Quita el velo del corazón de Jacob; ¡Recibe a Tu pueblo antiguo en casa!

Que, vivificado por Tu amor moribundo, El mundo pueda su recepción encontrar vida de

entre los muertos para toda la humanidad. 35

Así también, Grantham Killingworth creía que Dios todavía tenía planes para el pueblo judío:

Sucederá que los judíos incrédulos, el pueblo escogido de Dios, serán un pueblo dispuesto en el

día de su poder: porque los dones y el llamamiento de Dios son sin arrepentimiento. Y por lo

tanto todo lo que ha prometido y declarado, por sus santos profetas, se cumplirá con toda

seguridad en su propio tiempo. 36

Otro proponente fue John James Bachmair (muerto en 1778), quien identificó al papado como la

Ramera de Babilonia, al sistema papal como el Anticristo, a Mahoma como el Falso Profeta, a los

turcos y árabes como “los reyes del este” que invadirían Judea en la batalla de Armagedón, y Luis XIV

como “el cuerno pequeño”. 37 Bachmair observó:

Los judíos tienen la idea de que a la venida del Mesías todos los judíos serán reunidos, de todas

las naciones entre las cuales están dispersos; que volverán a su propia tierra; que la ciudad de

Jerusalén será reedificada; que su templo será restaurado; y el Mesías reinará sobre ellos mil

años, subyugando a todas las naciones de la tierra, y haciendo de los judíos una nación soberana

sobre todo el mundo. 38

Joseph Priestley (1733-1804), científico y teólogo, también creía que


los judíos volverán a su propio país alrededor del tiempo del comienzo del milenio; que la

poseerán muchos años en paz, y serán una nación muy próspera, parece estar muy claramente

predicho en muchas profecías del Antiguo Testamento, que claramente se refieren a un regreso

de este pueblo después de una dispersión mucho más larga y más completa de ellos. que la que

asistió al cautiverio babilónico. Además, varias de estas profecías fueron dadas después de su

regreso de Babilonia, y por lo tanto deben referirse a otro regreso, posterior a él, que por lo

tanto no ha tenido lugar. 39

A fines del siglo XVIII, el filosemitismo continuó. La salvación de Israel de Thomas Reader : o un

relato... de los grandes acontecimientos que aguardan a los judíos es un buen ejemplo. Los judíos se

convertirían, “volverían a su propia Tierra”, prosperarían y vivirían en paz allí hasta la invasión de Gog

y Magog. El Mesías luego regresaría para la batalla de Armagedón, rescatando a los judíos y trayendo

el milenio. Nótese en esta “Carta a los judíos” abierta el alto grado de honor que el lector tiene para los

judíos, porque poseen una gloria, como nunca perteneció a ninguna otra nación bajo el cielo, déjame

hablarte libremente de esos dones y llamados de Dios a tu favor… tu dispersión sobre la faz de la tierra

ha sido larga, y muy tediosa, especialmente en algunos países ; sin embargo, aunque el Señor ha

acabado con las naciones que destruyeron a vuestros antepasados, su ojo y su mano han estado

visiblemente sobre vosotros… cuando considero el amor que mostró a vuestros antiguos patriarcas y

profetas, cuyos honorables descendientes tuvieron la vivaz los oráculos que se les encomendaron,

incluso todos los hechos y escritos que contienen las esperanzas de todo el mundo... transmitidos a mí

a través de mí de vuestra nación... Esas promesas siguen en pie... la promesa infalible que Dios os ha

dado de la felicidad segura de vuestra posteridad no nacida … tu futura gloria. … A menudo me he

unido a otros cristianos en oración ferviente a Dios por ustedes. … Me ha apoyado mucho la

expectativa cierta de lo que Dios aún se propone hacer por ustedes. 40

El lector citó pasajes a lo largo de la Biblia sobre la tierra que Dios le dio a Abraham y a los judíos:

Siendo este pacto absoluto, debe ser irrevocable; … más firme y estable que las cosas más

duraderas de la naturaleza. … los montes se moverán, y los collados serán removidos; mas mi

bondad no se apartará de ti, ni el pacto de mi paz será quebrantado; 41


Concluyó “que los judíos deben ser indiscutiblemente restaurados, tanto a su antigua gloria temporal

como espiritual”. 42 Insistió en que “Canaán fue prometida para siempre, a la simiente de Abraham”, e

incluso fijó una fecha para este evento: “ 1866 d.C. ”. 43 Según Reader, el mundo al regreso de Israel

será “un tiempo de gran oscuridad moral en el mundo” cuando el Anticristo, como los turcos, “hollarán

a Jerusalén, hasta que llegue su hora de ser visitados por Dios a manera de venganza”, aunque “no

pueden impedir que los judíos recuperen su propia tierra”. 44 Sonando como Hal Lindsey en su obra

The Late Great Planet Earth, Reader advirtió a los invasores que no “liberen una guerra desigual con

la omnipotencia” y que “la tierra de Canaán está actualmente bajo el yugo turco; pero los rusos

victoriosos probablemente los desposeerán alrededor del año 1866 d.C. ” 45 Además, al igual que el

actual autor de los últimos tiempos, Joel Rosenberg, Reader creía que Gog incluirá a Rusia, Persia y

otras naciones del Medio Oriente que quieren “arrancar a los judíos de la tierra; quienes ahora se

interponen eminentemente en el camino de su dominio universal sobre las almas, los cuerpos y la

sustancia de los hombres... pero de hecho están reunidos para la batalla de ese gran día del Dios

todopoderoso, Apoc.xvi.13,14”. 46

John Baillie (1741-1806), ministro disidente de Newcastle, predicó un sermón en 1792 sobre “La

conversión y restauración universal de los judíos” en el que proclamó:

Seguramente si la historia de alguna nación reclama nuestra atención, ¡cuánto más la de una

nación, sellada por autoridad sagrada, y encumbrada, por vía de eminencia, el Pueblo de Dios!

Un pueblo del cual todas las naciones bajo el cielo han obtenido todo su conocimiento sagrado y

divino, y en quien serán benditas todas las naciones de la tierra. … los descendientes de

Abraham, el amigo de Dios, ahora dispersos y dispersos y caídos… un día serán recogidos de

todos los confines de la tierra, y se elevarán a un grado de eminencia y felicidad, superando con

creces el del período más espléndido de su historia 47

Baillie especuló sobre la fecha del fin de los tiempos. Para calcular una fecha, creía, había que

determinar "la hora exacta del surgimiento de la Bestia y el Falso Profeta", que Baillie creía que era

756, cuando Pipino, rey de los francos y padre de Carlomagno, derrotó a los lombardos y dio el papa

control temporal de Italia. Baillie añadió 1260 años a esa fecha basándose en la duración del reinado

del Anticristo en Apocalipsis 11:2 y 13:5 (42 meses de días, o 42 x 30=1260) y obtuvo 2016 para el fin

del Anticristo y el comienzo de El reinado de Cristo en la tierra. 48 Creía que ese sería el momento en

que Cristo regresaría y los “fieles adoradores del Dios verdadero, y mártires… ascendiendo de sus
gracias… [reinarían] con Cristo por mil años. 49 Entonces llegaría el momento en que los judíos

“sorprenderían al universo con una cosa nueva, Una Nación nace de inmediato”. 50

James Bicheno (1752-1831), pastor bautista de Newbury en Berkshire en la década de 1790,

observó una expectativa generalizada de que los judíos serían restaurados a su propia tierra:

[L] a resurrección de los judíos de entre los muertos, se permite, en todos los sentidos, que sea

su elevación a la existencia civil y política, cuando sean restaurados de sus dispersiones y

esclavitud a su propia tierra y a la libertad; y el espíritu prometido, Eze. xxx-vii.14 … el espíritu

de la vida política y civil. 51

Bicheno explicó lo que esperaba que ocurriera a continuación en el calendario profético:

Los próximos signos de los tiempos que señalaré se refieren al imperio otomano. En dan. xi. 40-

45 tenemos una profecía de las calamidades que sufriría el pueblo de la cuarta monarquía, o

más bien la iglesia papal, por parte del rey del Sur, o de los sarracenos; y del rey del norte, los

turcos, … para los hijos de tu pueblo, (los judíos) será tiempo de angustia, cual nunca fue desde

que hubo nación, aun en aquel mismo tiempo; y en ese momento, el pueblo (los judíos) será

entregado... en preparación para el regreso de los judíos a su propio país, que los turcos ahora

poseen, y en cuyo momento tales problemas afligirán a las naciones como nunca se han visto. 52

Continuó identificando dos amenazas para el Imperio Otomano, los wahabíes de la Península Arábiga

y los rusos del norte, a quienes identificó como Gog, Magog, Mesec y Tubal de Ezequiel 37 de la misma

manera que lo hicieron Hal Lindsay y otros. Autores dispensacionales contemporáneos. 53

Tres años más tarde, Bicheno publicó La Restauración de los Judíos, en la que escribió sobre su

expectativa de que los judíos regresarían a Israel en cualquier momento para prepararse para los

Últimos Días:

Las próximas señales de la venida de Jesucristo están a la mano, señaladas en las profecías de

las Escrituras... Los reinos que han dado su poder a la bestia [papal] serán revolucionados- El

poder de los turcos será derribado- Y, en en medio de estas conclusiones, problemas y

revoluciones, los judíos serán puestos en movimiento y volverán a tomar posesión de su antigua

patria. De todos estos acontecimientos singulares y asombrosos que las profecías nos han

enseñado a buscar y a considerar como señales de la cercanía de nuestro Señor, no hay ninguno
que esté más preparado para llamar la atención de la humanidad... como la Restauración del

pueblo judío… con fuerza irresistible, llamará la atención seria de todos los verdaderos

cristianos. Es imposible decir qué tan cerca puede estar la Restauración de los judíos. 54

Bicheno creía que las promesas hechas a Abraham eran permanentes y eternas y que la supervivencia

de los judíos como pueblo era milagrosa:

[E]staba siendo un “pacto eterno”; y prometió que aunque por sus pecados pudiera esconder su

rostro de ellos por un momento, aun así, con bondad eterna no se apartaría de ellos, ni el pacto

sería removido. Y que el Apóstol Pablo creyó… no fueron desechados para siempre, es claro para

cualquiera que lea con atención el capítulo once a los Romanos. … Dios, como por un milagro

continuo, ha preservado a los judíos como un pueblo distinto, de modo que, a diferencia de lo

que les ha sucedido a todas las demás naciones conquistadas, aunque dispersas, odiadas y

perseguidas, más que cualquier otro pueblo en la tierra, aún tienen tenazmente adheridos a su

religión y ritos… Pero, sin duda, se conservan para fines muy importantes. … no solo que en

algún momento serán restaurados, sino que pueden ser restaurados pronto. Que pase lo que

pase, se hará una gran oposición a ello... será un ilustre cumplimiento de la profecía... llamará la

atención y afectará profundamente las mentes de todos los cristianos serios. 55

Él creía que la restauración de los judíos tendría lugar en cualquier momento, incluso antes de su

conversión:

Los judíos, después de su largo cautiverio actual, serán reunidos de todas las naciones, y de

nuevo serán restaurados a su propio país, y serán un pueblo santo y feliz. Que su restauración se

efectuará en un momento de grandes y generales calamidades y revoluciones; y en el momento

de la caída de la cuarta monarquía, y del imperio turco en particular. – Que el comienzo de su

liberación será antes de su conversión. – Que lo más probable es que primero los ponga en

marcha alguna potencia extranjera, y esta potencia es marítima en estas partes occidentales del

mundo. … ellos mismos, también, soportarán grandes sufrimientos, de modo que un gran

número de ellos, es probable, perecerá. Cuando estas cosas sucedan, o, por lo menos, cuando

hayan hecho algún progreso, la humanidad presenciará pruebas incontrovertibles de la verdad

de la revelación, como nunca antes se habían visto tan generalmente. Cuánto falta para el
tiempo en que “los huesos secos de la casa de Israel” comenzarán a moverse… nadie puede decir

cuán cerca o cuán distante puede estar el tiempo en que Dios cumplirá sus promesas a la nación

judía. 56

Considere qué tan preciso fue Bicheno en su pronóstico. Los judíos serían “reunidos de todas las

naciones y… restaurados en su propio país… en un momento de grandes y generales calamidades y

revoluciones [la agitación de las dos guerras mundiales]… [L]a caída del… imperio turco… antes de [ la

conversión de los judíos… primero puesta en marcha por algún poder extranjero… algún poder

marítimo en esas partes occidentales [Gran Bretaña]. … [Los judíos] mismos soportarán grandes

sufrimientos, de modo que un gran número de ellos… perecerá [Pogroms y el Holocausto]”. Note las

palabras finales de Bicheno: “la humanidad será testigo de pruebas incontrovertibles de la verdad de la

revelación… cuando Dios cumpla sus promesas a la nación judía”, y este “cumplimiento de la profecía”

estará “afectando profundamente las mentes de todos los cristianos serios”. 57 Estas palabras fueron

escritas una generación antes de Darby, un siglo antes de la Primera Guerra Mundial y las revoluciones

que terminaron con las dinastías otomana, Romanov, Habsburgo y Hohenzollern, y casi 150 años

antes de la Segunda Guerra Mundial, el Holocausto y la fundación de Israel. Bicheno fue lo

suficientemente profético como para describir una potencia marítima extranjera que ayudaría en el

regreso de los judíos, lo que encaja perfectamente con el papel que desempeñó Gran Bretaña al ayudar

a los sionistas al emitir la Declaración Balfour.

Autores de los siglos XVII y XVIII que eran filosemitas y esperaban la restauración de

Israel

Edmund Bunny (subdecano de York) 1585

Francis Kett (becario de Cambridge) 1585

Giles Fletcher (embajador en Rusia) 1595

Thomas Draxe (vicario en Essex) 1608

Thomas Brightman (becario de Cambridge) 1611

Sir Henry Finch (abogado y diputado) 1621

William Gouge* (becario de Cambridge) 1621

Joseph Mede (Don de Cambridge) 1627

Thomas Goodwin* (presMagdalenOxf) 1641


John Archer (pastor inglés Ámsterdam) 1642

Robert Maton (divino puritano de Oxford) 1642

John Dury* (puritano, capellán real) 1645

Peter Bulkeley (pastor puritano Concord) 1646

William Twisse*(rector/vicario en Berks)

Herbert Palmer* (presidente de QueensCamb)

Elizabeth Avery ( quinta mujer monárquica) 1647

Muro de Moisés (traductor de benIsrael) 1652

Peter Sterry* (becario de Cambridge)

Henry Jessey (divino bautista) 1656

Nathaniel Homes (puritano de Londres) 1653

Josefo Filo-Judeo (tractariano) 1654

Petrus Serrarius (divino holandés) 1656

William Sherwin (disidente de Londres) 1665

John Milton (apologista y poeta) 1671

Praisegod Barebones (MP, disidente) 1675

Pierre Jurieu (emigrante hugonote) 1689

Samuel Petto (disidente de Suffolk) 1693

M. Marsin (¿cuáquera? mujer) 1701

Isaac Newton (Cambridge don, Casa de la Moneda) 1706

William Whiston (Don de Cambridge) 1708

William Lowth (Oxford felo, preb Winc) 1714

John Abernethy (presbiteriano de Belfast) 1716

Philip Doddridge (disidente de Northampton) 1731

Nathaniel Markwick (vicario de Somerset) 1733

Samuel Collet (“viejo amigo” del Dr. Johnson) 1747

Robert Hort (capellán del obispo de Irlanda) 1753

Thomas Newton (obispo de Brístol) 1754

Charles Wesley (himnista metodista) 1762

Grantham Killingworth (Bautista de Norwich) 1772

John James Bachmair (gramática alemana) 1778


Thomas Reader (disidente de Taunton) 1788

John Baillie (disidente de Newcastle) 1792

James Bicheno (Bautista de Berkshire) 1797

* Miembro de la Asamblea de teólogos de Westminster

1 Pierre Jurieu, El cumplimiento de las profecías bíblicas (Londres, 1687), ii, 297-98.
2 Ibíd.
3 Ibíd., ii, 299-301.
4 Samuel Petto, La Revelación Desvelada: o, Un Ensayo Hacia el Descubrimiento I. Cuando muchas Profecías
de la Escritura tuvieron su Cumplimiento, y se convirtieron en Historia. II. Lo que ahora están
cumpliendo. tercero Lo que queda por cumplir (Londres, 1693), 124, 129, 131, 162,
5 Ibíd., 133.
6 Ibíd., 137-138.
7 Eugen Weber, Apocalypses (Harvard, 1999), 165, citando a Frank Manuel, Isaac Newton: Historian (MA:
Cambridge, 1963).
8 Isaac Newton, “Of the Day of Judgment and World to Come”, Yehuda MS.6 folio 12r-19r, Biblioteca de la
Universidad de Jerusalén; en Frank Manuel; The Religion of Isaac Newton (Oxford, 1974), Apéndice B, 126-
27, 130.
9 William Whiston, El cumplimiento de las profecías bíblicas. Siendo Ocho Sermones… en la Catedral
(Cambridge, 1708), 39.
10 Ibíd., 118-19.
11 Ibíd., 120, 123.
12 Peter Allix, Un examen de varias profecías bíblicas, que el reverendo M[r].W[histon] ha aplicado a los
tiempos posteriores a la venida del Mesías (Londres, 1707); y Dos Tratados: I. Una Refutación de las
Esperanzas de los Judíos II. Una respuesta al último tratado sobre las revelaciones del Sr. Whiston
(Londres, 1707).
13 Crawford Gribben lo llamó un “postmillennial gradualista y pro-Ilustración” en Protestant Millennium , xii.
14 Daniel Whitby, Paraphrase and Commentary on the New Testament (Londres, 1703), sobre Mateo 8:11.
15 Ibíd., 1, 116; en Mateo 10:22, 22:7, 24:12, 24:42. Véase también Paraphrase and Commentary Upon all the
Epistles, de Whitby, (Londres, 1700), 1, 400 (sobre 2 Tesalonicenses 2:3), donde afirma que “ninguna
nación bajo el cielo merecía más ser calificada de hombre de pecado que la nación judía”. . … Este Personaje
también está muy de acuerdo con la Bestia mencionada en las Revelaciones”.
16 Ibíd., sobre Mateo 25:14. Véase el ensayo de Whitby “Un paralelo entre el anticristo judío y papal en su
apostasía” en Paraphrase and Commentary, ii, 494-96.
17 Ibíd., sobre 2 Tesalonicenses 2:3. Esto se confirma en Robert Fleming, Discourse on the Rise and Fall of
Antichrist (Belfast, 1795), nota al pie de la página 17; una reimpresión de Apocalyptical Key de Fleming
(Londres, 1702). Whitby intenta identificar a los judíos como el Anticristo.
18 M. Marsin, An Answer to Dr Whitby, probando que los judíos no deben ser llamados al evangelio de la
guerra cristiana... hasta después del Señor, con la segunda venida del Mesías... (Londres, 1701), 27-28. En
Mateo 25 las ovejas son separadas de las cabras en el juicio.
19 Joseph Sewall, La certeza y lo repentino del juicio de Cristo, mejorado como motivo para la diligencia
(Boston, 1716), 4.
20 Felipe Doddridge; “Comentario sobre Romanos 11:12” en James Bicheno, The Restoration of the Jewish
(Londres, 1800), pág. 9.
21 John Abernethy, A Sermon Recommending the Study of Bible-Prophecie, As an Important Duty (Belfast,
1716), título, 8, 10, 12.
22 Nathaniel Markwick, Seis Tratados Pequeños; I. A something more express explicit Enarration, or
Character (Londres, 1733), 71.
23 Ibíd., 49.
24 Ibíd., 72.
25 Ibíd., 111.
26 [Samuel Collet], Tratado de la futura restauración de los judíos e israelitas a su propia tierra (Londres,
1747), iii-v. Boswell cita a Collet como el viejo amigo del Dr. Johnson” en Life of Samuel Johnson (Boston,
1832), v.2, nota en la página 522.
27 Ibíd., 9-10.
28 Ibíd., 27-28, 57-63.
29 Robert Hort, Un Sermón sobre el Reino Glorioso de Cristo sobre la Tierra, o el Milenio. Predicado en
Christ-Church, Dublin, el … Adviento, 1747. (Londres, 1753), 31, 33.
30 Ibíd., 33-34.
31 Thomas Newton, Disertación sobre las Profecías (Londres, 1754), 1, 216, 218, 239-41.
32 Isaac Watts, La bendición de Abraham sobre los gentiles, himno escrito a principios del siglo XVII basado
en Romanos 11:16, 17.
33 Charles Wesley, Almighty God of Love, 1762, himno basado en Isaías 66:19-20.
34 Herbert B. McGonigle, “Sus preguntas respondidas” en The Wesley Fellowship Bulletin, primavera de 2008.
35 Charles Wesley, Padre del fiel Abraham, 1762, himno basado en Romanos 11:15-27.
36 Grantham Killingworth, Paradise Regained: O el relato bíblico del milenio glorioso, etc. (Londres, 1772), 13.
37 John James Bachmair, La Revelación de San Juan explicada históricamente; no recopilado de (Londres,
1778), 255, 275, 300.
38 Ibíd., 336.
39 Joseph Priestley, “Of the Future Condition of the World in General” sección V de Doctrines of Revealed
Religion (1772), en The theological and miscelánea obras de Joseph Priestley (Londres, 1817), v.2, 368.
40 Thomas Reader, Israel's Salvation: or, An Account from the Prophecies of Bible of the Grand Events that
await The Jewish, to the end of time (Londres, 1788), introductoria “Carta a los judíos”, 5-7.
41 Ibíd., 22-24; citando Génesis 12:7; 17:7-8; 28:12-15; Éxodo 6:8; 20:24; Josué 1:2-3; Números 23:19;
Romanos 9:29; Isaías 54:10.
42 Ibíd., 25.
43 Ibíd., 34.
44 Ibíd., 44.
45 Ibid., 61. Hal Lindsey, The Late Great Planet Earth. (Grand Rapids: Zondervan, 1972). Él también identifica
al rey del norte como Rusia: Reader, 95.
46 Ibíd., 90. Joel Rosenberg, Epicenter. Carol Stream, IL: Tyndale House Publishers, 2008.
47 John Baillie, Dos sermones: El primero...; The Second on Time, Manner, and Means of the Conversion and
Universal Restoration of the Jewish (Londres, 1792), 47-48.
48 Ibíd., 61-64.
49 Ibíd., 65.
50 Ibíd., 68.
51 J. Bicheno, Los Signos de los Tiempos; o, Las oscuras profecías de las Escrituras ilustradas por la
aplicación de eventos importantes presentes, parte II (Filadelfia, 1797), 26.
52 Ibíd., 29.
53 Hal Lindsay, The Late Great Planet Earth (Grand Rapids: Zondervan, 1970), 48 y sigs.
54 J. Bicheno, La restauración de los judíos, La crisis de todas las naciones; o An Arrangement of the Bible
Prophecies, que se relacionan con la Restauración de los judíos, y con algunas de las circunstancias más
interesantes que la acompañan (Londres, 1800), 4-5.
55 Ibíd., 6-7.
56 James Bicheno, La restauración de los judíos, La crisis de todas las naciones; or, and Arrangement of the
Bible Prophecies, que se relacionan con la Restauración de los judíos... extraídas de la situación actual...
(Londres, 1800), 110-11.
57 Ibíd.
CAPÍTULO 12
Premilenialismo Histórico y el Crecimiento del
Preterismo en la Ilustración
Británica (1700-1740)

El premilenialismo histórico del siglo xvn se puede resumir en las Observaciones sobre las profecías

de Daniel y el Apocalipsis de Isaac Newton, publicadas póstumamente por el sobrino de Newton en

1733. 1 Newton (1643-1727), estaba firmemente en la tradición de Brightman, Mede y More , 2 incluso

citándolos regularmente. Sin embargo, se puede decir que pasó más tiempo estudiando las Escrituras

que estudiando estos trabajos anteriores, usando su conocimiento de las Escrituras para criticar a sus

predecesores cuando discrepaba con ellos. Newton fue un estudiante inflexible de la profecía bíblica y

dedicó tanto tiempo a los estudios escatológicos como a los estudios científicos.

Así como Newton pensó por sí mismo y trazó un nuevo territorio en su estudio de la ciencia, así lo

hizo al escudriñar las Escrituras:

Permíteme, por lo tanto, rogarte que no confíes en la opinión de ningún hombre... Mucho

menos debes confiar en el juicio de la multitud... Sino que escudriñes las Escrituras tú mismo.

… Que el beneficio que se puede obtener al comprender las sagradas profecías y el peligro de

descuidarlas es muy grande y la obligación de estudiarlas es tan grande como puede parecer al

considerar el caso de los judíos a la venida de Cristo. Porque las reglas por las cuales iban a

conocer a su Mesías eran las profecías del Antiguo Testamento. … [Él] reprendió también esta

ignorancia en sus discípulos, diciéndoles: '¡Oh insensatos y tardos de corazón para creer todo lo

que los Profetas han dicho! … Y comenzando desde Moisés y todos los profetas, les explicó en

todas las Escrituras las cosas concernientes a él.' … [F]ué la ignorancia de los judíos en estas

Profecías lo que los llevó a rechazar a su Mesías… [S]i era su deber escudriñar diligentemente

esas Profecías: ¿por qué no deberíamos pensar que las Profecías que se refieren a los últimos

tiempos en las que hemos caído fueron igualmente destinados a nuestro uso para que en medio

de las Apostasías pudiéramos discernir la verdad y ser establecidos en la fe de ella, y en

consecuencia que también es nuestro deber investigar con toda diligencia en estos Profecías. Y
si Dios estaba tan enojado con los judíos por no escudriñar más diligentemente las Profecías

que les había dado para conocer a Cristo por medio de: ¿por qué debemos pensar que nos

excusará por no escudriñar las Profecías que nos había dado para conocer al Anticristo por

medio de ? Ciertamente debe ser un error tan peligroso y tan fácil para los cristianos adherirse

al Anticristo como lo fue para los judíos rechazar a Cristo. … El Anticristo debía seducir a todo

el mundo cristiano y, por lo tanto, puede seducirte fácilmente si no estás bien preparado para

discernirlo. … Te llamarán intolerante, fanático, hereje, y te hablarán de la incertidumbre de

estas interpretaciones … mayores juicios penden sobre los cristianos por sus remises que los

que jamás sintieron los judíos. Pero al mundo le encanta ser engañado, no entenderán… no se

avergüencen de profesar la verdad. 3

Según uno de los cálculos de Newton, la bestia apocalíptica caería en 1867 y la llegada del milenio
tendría lugar en 2000.4 En otra especulación, Newton predijo que el fin del mundo llegaría alrededor

de 2060:

Sir Isaac Newton... fue, desde la década de 1670 hasta su muerte en 1727, un premilenialista, un

exégeta literal de la profecía bíblica y un ferviente defensor de la restauración de los judíos en

Tierra Santa. Como la mayoría de los sionistas cristianos de hoy, Newton consideraba que el

pacto de Dios con Abraham en Génesis era permanente e irrevocable. Al entrar en un debate

que aún continúa, rechazó las afirmaciones de que las profecías del regreso de los judíos del

exilio ya se habían cumplido. Más bien, argumentó, los profetas previeron dos retornos, uno de

Babilonia y el otro de la diáspora actual. Newton basó este “doble retorno” de los judíos en

Isaías 11:11: “En aquel día Jehová extenderá su mano aún por segunda vez para recobrar el

remanente que quede de su pueblo”. Creía que los judíos se convertirían al cristianismo y
regresarían a Tierra Santa antes del Armagedón, que, calculó, no ocurriría antes del año 2060.5

Newton especuló acerca de la fecha 2060. Comenzando con la fecha en que el papado adquirió la

supremacía política en la coronación de Carlomagno en el año 800 d . C. , Newton agregó los 1260 días

de Daniel como años ("un día es como 1000 años") para llegar a la fecha de 2060. 6 Newton escribió

más de 4.500 páginas en su intento de determinar cuándo ocurriría el Apocalipsis. 7 Creó numerosos

diagramas trazando la secuencia de eventos apocalípticos, uno de los cuales envió a John Locke en la

década de 1690. 8
Newton fue colega en Cambridge del erudito apocalíptico Henry More (1614-1687), quien había

sido colega de Joseph Mede. Mede comenzó la cuenta regresiva de 1260 años con la caída de Roma en

476, y concluyó que el final ocurriría en 1736. El obispo William Lloyd fijó una fecha anterior de 1716,

mientras que el asociado de Newton, William Whiston, estuvo de acuerdo con la fecha de Mede de

1736. 9 Estos hombres estaban entre los eruditos más respetados del siglo XVII, y todos se opusieron al

preterismo de Hugo Grotius, Henry Hammond y Richard Baxter, cuyo amilenialismo fue considerado

el “Nuevo Camino” por ambos grupos 10 (algo a considerar para aquellos que afirman que el preterismo

amilenial es el escuela de interpretación más antigua y más establecida).

William Whiston (1667-1752), fue asistente de Newton en Cambridge y luego lo sucedió como

profesor allí. Whiston era un amigo cercano no solo de Newton, sino también de John Locke, Edmond

Halley y el obispo de Worcester William Lloyd. En 1706, publicó An Essay on the Revelation of Saint

John, en el que coincidía con la idea básica de Joseph Mede de que la Cuarta Monarquía se dividió en

diez reinos (los diez cuernos de Daniel 7) con la caída del Imperio Romano occidental en el siglo

quinto. siglo y que “el último estado de la monarquía romana aún no ha terminado; y que el Reino de

Justicia y Paz de nuestro Salvador aún no se ha establecido en el Mundo.” 11 Desafió la posición

preterista: “Si los Tiempos del Anticristo duran no más de… apenas tres años y medio, muéstranoslos

en la Historia”. Si el milenio comenzó en el siglo IV, señaló, “ahora han pasado hace cerca de 1200

años: y por lo tanto pueden señalarse en las Historias de los tiempos pasados”. Se refirió a vivir “en la

Dispensación Cristiana”. 12 Era claramente premilenial, y dividió la historia en dispensaciones 150

años antes que Darby. Creía en un milenio literal de 1000 años, que “se supone que concierne

principalmente a los judíos; y relacionarse con los tiempos después de su conversión”. 13 Presentó

numerosas razones históricas que mostraban que el calendario preterista era absurdo, especialmente

la opinión de que los seléucidas eran el Cuarto Reino y Antíoco el Anticristo. 14

Para que nadie piense que la edad de la razón abandonó la escatología, debe recordarse que tanto

Isaac Newton como William Whiston fueron figuras importantes en la Ilustración británica temprana.

Su rigurosa búsqueda de la verdad los llevó a ser sospechosos de heterodoxia, pero fueron donde

creían que los llevaba la verdad, a pesar de las consecuencias. Por ejemplo, en 1710, Whiston perdió su

cátedra en la Universidad de Cambridge por cuestionar la Trinidad y su apoyo al arrianismo.

En la histórica obra premilenial Apocalyptical Key, publicada en 1702, Robert Fleming (ca. 1660-

1716), un ministro presbiteriano en Rotterdam en la década de 1680 y en Londres después de la


Revolución de 1689, fijó una fecha mucho más tardía para el fin de los tiempos que sus

contemporáneos, una fecha que resultó ser la misma que la de Newton: 2000 dC . Escribió:

[L]a gran Aera apocalíptica que fijé, y el período de los 1260 años proféticos, según mi cálculo

de ellos... nos da un relato de la verdadera iglesia cristiana... entre el año 758 y 1517... La

segunda cosa contenida en este El capítulo es el relato que tenemos del notable y eminente

avivamiento de la iglesia, y su testimonio contra la apostasía romana, representada por tres

ángeles, que parecen indicar claramente tres períodos de tiempo eminentes, que contienen

tantas Reformas nuevas... El primer ángel... desde la aparición de Zuinglio y Lutero en el año

1517 hasta 1794. El segundo ángel... proclama la caída de Babilonia, es decir Roma Papal...

sincrónica con la quinta copa... Y esto, conjeturo, comenzará alrededor del año 1794, y expirará

alrededor de 1848 Y el tercer ángel... debe relacionarse con la última parte del tiempo de la

sexta copa; cuando se representa a los espíritus inmundos saliendo a insinuarse en las naciones,

para comprometerlas a hacer guerra contra los santos, según leemos, cap.xvi, 13-16. De modo

que la preocupación de los hombres buenos en ese período (que conjeturo será entre 1848 y

2000, especialmente después de 1900) debe estar… en guardia contra ese último y mayor

ataque; porque es seguro que el ultimus conatus Antichristi, que será el más formidable para la

época, caerá bajo la sexta copa. 15

La fecha de Fleming de 1794 para el período del primer ángel llamó la atención de los estudiantes

proféticos durante la Revolución Francesa y dio lugar a varias reimpresiones en ese momento. 16

También fijó una fecha de 1848 para la caída del Anticristo, basado en su creencia de que

El Anticristo comenzó su reinado en el año 666, cuando Focas de alguna manera le devolvió el

gobierno de Occidente, dándole el título de obispo Universal; de cuyo período si datamos los

1260 años, nos llevan hasta el año 1866, que es 1848 según el cálculo profético [años de 360

días, no de 365 días]. 17

La fecha de Fleming para el fin de los tiempos, 2000, se basa en los 1260 días de Daniel, 6000 años de

historia humana, y

[E]sta donación de Pipin, fue alrededor del año 758, cuando el Papa Pablo I comenzó a

construir la iglesia de San Pedro y San Pablo. Ahora bien, si hacemos de esta la era del reino
papal, los 1260 años no se agotarán antes del año 2018… pero reduciéndolos a proféticos, la

extirpación del reino papal termina exactamente en el año 2000… una opinión muy antigua,

que el mundo duraría sólo 6000 años; que… el mundo subsista por tantos milenios como fue

hecho en días; y que así como hubo 2000 años desde la creación hasta Abraham, sin un

directorio escrito de religión, y 2000 desde allí hasta Cristo, bajo la antigua economía de la ley,

así habría 2000 años más bajo el Mesías... para entrar en ese glorioso milenio sabático, cuando

los santos reinarán sobre la tierra, de manera pacífica, por 1000 años más. 18

Fleming creía que la herida en la cabeza sufrida por el Anticristo, mencionada en Apocalipsis 13:3,

ocurrió cuando el último emperador murió en 476 pero la herida se curó cuando el obispo de Roma

asumió el poder temporal en su lugar. 19 Fleming también creía que la Reforma era el principio del fin

para el Anticristo Romano pero el final final no vendría hasta el año 2000, lo que significa tres siglos

más de lucha:

[N]osotros vivimos en el tiempo intermedio entre el comienzo y la caída final del Anticristo

Papal, es decir, entre el tiempo de la aparición de Lutero en an.1517, y el año 2000, según mis

conjeturas sobre los tiempos y períodos apocalípticos. De modo que, si estamos expuestos a

problemas y persecuciones... que me temo que no ocurrirán hasta dentro de unos 300 años...

consolémonos con estas palabras de Cristo. 20

En una obra anónima de 1751, A Rhapsody of Free Thoughts, el autor citó en gran medida la

escatología de Newton aunque negó un castigo eterno para los malvados y postuló que el milenio

comenzaría en 2001 después de seis dispensaciones y 6.000 años de historia humana. Según el autor,

el “gran drama” “consistiría en cinco Actos”: Noé a Abraham, Abraham a Cristo, Cristo al Anticristo, el

Anticristo a la segunda venida de Cristo y el milenio. 21 El autor estuvo de acuerdo con Newton “que los

judíos entrarán primero… que las siete Semanas en la Profecía de Daniel se relacionan con ellos… para

su Restauración, se darán Órdenes para construir Jerusalén”. 22

El siglo XVII vio el primer atisbo de preterismo, la idea de que los pasajes proféticos del Nuevo

Testamento ya habían ocurrido, como lo explican los acontecimientos del primer siglo. El preterismo

podría existir fácilmente junto con el posmilenialismo, la idea de que no debemos esperar ningún

Apocalipsis futuro. Todos los primeros preteristas eran católicos romanos, y el primer preterista

protestante fue Hugo Grotius, quien se acercó a Roma en un intento de llevar la teoría de la ley natural
al protestantismo. De 1640 a 1645, tanto Grotius como Thomas Hobbes estuvieron en París, Grotius

como embajador y Hobbes como exiliado. Ambos estaban escribiendo sobre la teoría de la ley natural,

por lo que seguramente tuvieron algún contacto entre ellos. En Leviatán, Hobbes cuestionó

repetidamente la exactitud de la Biblia, lo que llevó a afirmar que era ateo. El preterismo fue adoptado

más tarde por Henry Hammond, Richard Baxter, Daniel Whitby e incluso Cotton Mather sintieron su

influencia.

Cotton Mather (1663-1728), siempre fue fuertemente premilenial, pero en los últimos años de su

vida perdió su creencia en la restauración de los judíos a Israel. En los años previos a su cambio, había

visto pasar fechas del supuesto fin de los tiempos sin incidentes. Creía que la veracidad de la Biblia

estaba amenazada por estas fechas falsas y por el creciente escepticismo provocado por el crecimiento

del deísmo y la alta crítica de Hobbes, Spinoza y otros. 23 Estos ataques a la Biblia obligaron a Mather a

recurrir a una interpretación más alegórica de la profecía, al menos de las promesas al Israel físico en

Romanos 11. En su última obra inédita, el tomo escatológico Triparadisus, Mather reconoció su

cambio de opinión:

Yo mismo estuve mucho tiempo de vuestra Opinión... No entendí al Verdadero Israel; me

retracto; revoco; y ahora hago mi mayor retractación pública. ... Yo no tenía otra Opinión, que el

Reino Prometido, no podría venir, antes de la Nueva Tierra ... Me sentí desconcertado sobre el

Estado de la Nueva Tierra con respecto a la Conflagración que la precederá y la producirá. …

[N]os encontramos una Caída Eterna predicha para Israel: YA NO tendré Misericordia de la

Casa de Israel, sino que los quitaré TOTALMENTE: Y, La Virgen de Israel ha caído; Ella no se

levantará MÁS. … [C]iertamente, el Israel carnal, rebelde, abdicado, los malvados que DIOS ha

apartado como escoria no serán otros que lo que son. 24

El objetivo de Mather había sido “armonizar el literalismo profético con la hermenéutica alegórica

pretérita de Hugo Grotius como un medio para salvaguardar la religión revelada del ataque de los

deístas…” 25 Sin embargo, en su intento de salvar la fe mediante el compromiso, entregó demasiado:

A partir de 1724, Mather renovó prácticamente todas las teorías escatológicas que había

heredado de su padre y Joseph Mede y adaptó su exégesis de las profecías a la alta crítica, con

énfasis en la erudición filológica y pretérito-contextual. 26


Mather perdió su fe en que los judíos eran el pueblo escogido de Dios y que serían restaurados a su

tierra prometida. Abrazó el punto de vista alegórico amilenial y comenzó a pensar que los cristianos

habían reemplazado a los judíos a los ojos de Dios. 27 A pesar del crecimiento del racionalismo y el

preterismo, adoptado por personas como Daniel Whitby y Cotton Mather (más tarde en su vida), las

opiniones premilenialistas de Joseph Mede fueron seguidas a lo largo del siglo XVIII.

Charles Daubuz (1673-1717), un hugonote que huyó de Francia cuando era niño, se educó en

Cambridge y luego fue vicario en West Yorkshire. En 1730, se publicó póstumamente su Comentario

Perpetuo sobre el Apocalipsis de San Juan . Siguió el premilenialismo histórico de Mede, esperando

La total destrucción de Roma... El gozoso estado de las iglesias reformadas... La conversión de

los judíos y la plenitud de los gentiles ... La extirpación de la tiranía y la idolatría... El poder del

diablo reprimido por mil años... Después de esto... El Primera Resurrección – la Resurrección

de los Mártires – y su Reinado. 28

Daubuz estaba al tanto de la interpretación preterista amilenial, pero en cambio insistió en que el

Milenio del Reino de los Santos con Cristo, por una Resurrección real de sus Cuerpos [era] la Opinión

constante de los cristianos primitivos, que se extendía al Concilio de Nicea; cuya Opinión es ahora

duramente contradicha por muchos, pero ligeramente refutada; de modo que trabajan arduamente y

sudan en vano, al esforzarse por hacer que la Profecía hable de acuerdo con sus Prejuicios, en los

cuales persisten, nunca podrán dar ningún Informe de la Profecía consistente con el Sentido y la

gramática, ni podrán responde el Argumento hecho de nuestro lado a partir del Consentimiento de la

Antigüedad Primitiva. 29

Se dio cuenta de que en Apocalipsis 8 había un lapso de tiempo justo antes de que los ángeles tocaran

sus trompetas para juzgar al Anticristo y traer el milenio. Consideró que la brecha era de tres años y

medio, y colocó en la brecha "la furia del Anticristo" y "la Cena de las Bodas del Cordero":

[E]ntre la apertura del Séptimo Sello, y el sonido de la primera de las Siete Trompetas, hay un

Espacio de Tiempo limitado, llamado Media Hora, y después un Evento de Duración ilimitada,

llamado Preparación de los Ángeles para tocar las siete trompetas. … más evidentemente el

Término de Duración tanto de la Media Hora como de la Preparación. Así nuevamente hay un

Espacio de Tiempo intermedio… como son los Cuarenta y Dos Meses del Reinado y Guerra de la
Bestia contra los Santos; junto con los Eventos contemporáneos a este, y el Milenio: Y en ese

Espacio van a ocurrir muchos Eventos, que son preparatorios para el Milenio. …Encontramos

varios otros Eventos mencionados entre medio, como las Bodas del Cordero, la Destrucción

final de la Bestia y el Falso Profeta, el gran Banquete de Dios, e incluso la atadura del Dragón.

Todos estos son Preparativos para el bendito Milenio: Y ninguno de ellos está limitado por

Símbolos de Tiempo preciso. 30

Según Daubuz, después de la destrucción de la Bestia y en el establecimiento del milenio, solo los

mártires (a los que llamó “Santos del Milenio”) resucitarán y el resto de la Iglesia no resucitará hasta el

final del milenio. . 31

Daubuz dividió la historia en dispensaciones utilizando las palabras "oeconomía" y "dispensación"

de manera intercambiable e insistiendo en que "la Dispensación de Dios con la humanidad se basa en

el Pacto y la Estipulación mutua". En cada época, según Daubuz, “Dios emite varias Amenazas de

Tormento [y] les hace varias Promesas de Recompensa, Vida y Felicidad”. 32 Según él, la historia se

dividía en dispensaciones de:

antediluviano ... el Viejo Mundo ... Pacto [con Adán]...

posdiluviano ... Nuevo Mundo... Dios hizo un nuevo Pacto [con Noé]...

Dios entró en un nuevo pacto con Abraham. Esto duró hasta el pacto de interferencia en Horeb

[Sinaí]. Y ahora por fin llega la Dispensación Cristiana, o Nuevo Pacto con toda la Humanidad,

que se llama la Era Futura. 33

Dispensación Mosaica... Economía Mosaica... Dispensación Judía... Dispensación del

Evangelio... Dispensación Cristiana... Nuevo Pacto...

Estado triunfal... Era Futura... El Milenio, o Reinado de los Mil Años. 34

En 1725, Benjamin Marshall (1682-1749), en Un tratado cronológico sobre las setenta semanas de

Daniel , continuó con ideas premilenialistas como que el tiempo de los gentiles terminaría un día , los

judíos una vez más jugarían un papel central y los santos gobernarían el reino venidero de Cristo:
Los judíos caerían por el filo de la espada romana , y serían llevados cautivos a todas las

naciones, y Jerusalén sería hollada por los gentiles, [cruce en el original] hasta que lleguen los

tiempos de los gentiles... The Times donde los gentiles deben tener dominio, con la miseria y el

sometimiento de la nación judía ... se presentan en la visión de una imagen cuádruple, y

cuatro bestias, que son las cuatro monarquías ... Pero cuando se cumplan sus tiempos;

entonces, dice Daniel, cap. vii.18 los santos del Dios Altísimo tomarán el reino y lo poseerán

por los siglos de los siglos. … cuando entre la plenitud de los gentiles, los judíos serán

nuevamente restaurados, Rom, xi.25. 35

Ese mismo año, Thomas Sherlock, deán de la Catedral de Chichester, publicó The Use and Intent of

Prophecy, in the different Ages of the World. Este respetado líder de la Iglesia de Inglaterra esbozó “la

Serie de las Dispensaciones de Dios hacia la Humanidad” y creía que “parece haber una gran Razón

para esperar una, al comienzo del nuevo Mundo”, que esperaba en cualquier momento. 36 Sherlock

dividió la historia sagrada desde Adán hasta Noé, Noé hasta Abraham, Abraham hasta Moisés, Moisés

hasta Cristo (a la que llamó el "Mosaico" o "Dispensación judía"), y la actual "nueva" o "Dispensación

del Evangelio". 37

En 1728, Nathaniel Markwick (1664-1735), vicario en Somersetshire, publicó A Calculation of the

LXX. Semanas de Daniel. Markwick creía que la "Dispersión entre las naciones" judía "se agotaría por

encima de los 2000 años" y luego el llamamiento de los judíos, y la construcción de una ciudad y un

templo, que superará con creces todo lo que jamás se haya visto en los días de Salomón , esto con las

guerras del Señor para juzgar, vengar y restaurar a su pueblo… todo será tramitado antes de la

Expiración del Período, que determina el Descenso real del Mesías, y su Recepción en tal Casa, que

superará con creces la Gloria de cualquiera anterior, Hag. 11.9. 38

Markwick dividió la historia en al menos tres dispensaciones: la dispensación "Legal" o "Mosaica", la

"Dispensación cristiana" y la dispensación del "Milenio", esperando que "la Redención de todo Israel"

ocurriera al mismo tiempo que "la Plenitud". de los gentiles.” 39

Ese mismo año, Theophilus Garencieres (1610-1680), vicario de Scarbrough, escribió sobre El

progreso de la religión desde la creación hasta este tiempo y hasta el fin del mundo en el que dividió

la historia en diferentes dispensaciones y esperaba que sucedieran varias cosas. antes del final:
Secta. XX. Del Fin del Mundo... El Evangelio será Predicado a través de toda la Tierra, el

Anticristo o el Hombre de Pecado será revelado y los Judíos serán convertidos... Sect. XXI. De

la Resurrección General... Después de la Conversión de los judíos, los Ángeles, por mandato de

Dios, harán oír su Voz sobre la Tierra como el Sonido de una Trompeta. En cuyo Llamado todos

los Hombres se levantarán en un instante, en un abrir y cerrar de ojos. Es decir, el Alma si cada

Persona se reunificara con su propio Cuerpo, que yacía reducido a Polvo y confinado en la

Tumba. … Secta. XXII. De la Ultima Venida de Cristo... entonces se verá venir al Hijo del

Hombre de lo alto de estos Cielos, sobre las Nubes con gran Poder y Majestad, y acompañado

de todos sus Santos Ángeles y Santos. … Entonces Cristo, estando sentado en su Trono, como

Juez de Vivos y Muertos, colocará a sus Santos a su alrededor.” 40

Garencieres no hizo mención de un milenio literal o de resurrecciones separadas para los justos y los

malvados.

También en 1728, el vizconde John Shute Barrington (1678-1734) escribió un ensayo sobre las

diversas dispensaciones de Dios a la humanidad. Viviendo en medio de la Ilustración británica, el

vizconde Barrington reflejó la lucha que tuvieron los creyentes religiosos durante ese período. Después

de afirmar que la religión natural es inadecuada para descubrir verdaderamente los planes de Dios,

abogó por usar la razón natural, porque “no estudiar la Biblia de manera crítica [es] una de las

mayores causas del crecimiento del deísmo. Luego elogió a los respetados por la Ilustración, como

Grotius, Locke y Newton, y recordó a sus lectores que esos hombres “expresaron la más alta

admiración por las Escrituras”. 41 (Él no debe haber sido consciente de la visión débil de Grotius de las

Escrituras). Barrington dividió el tiempo en cinco dispensaciones: Inocencia, Pecado, Reino de Israel,

Reino de Cristo y Dominio y “Bienaventuranza en un… Cuerpo Celestial”. 42

En 1734, el pastor bautista Sayer Rudd (m. 1757) publicó Un ensayo hacia una nueva explicación

de las doctrinas de la resurrección, el milenio y el juicio. Según la escatología de Rudd, esperaba la

derrota inminente de los anticristos occidentales (papales) y orientales (musulmanes), que ocurriría en

el derramamiento de la sexta copa en la batalla de Armagedón. 43 Antes de que llegara esto

el futuro retorno de los judíos, y su asentamiento pacífico en su propia tierra… el anticristo

occidental muy probablemente se unirá en alianza con los turcos, y subirá con ellos contra los

judíos al valle de Josofat. … los actuales mahometanos y romanistas, los dos cuerpos

principales en los que ahora se divide el antiguo imperio romano . Contra estos, pues,
confederados, saldrá el Señor... en su destrucción, como lo hizo cuando peleó contra los

egipcios. 44

Sayer también esperaba “Las bodas del Cordero… cuando todo esté preparado para la segunda venida

de Cristo para reinar con toda su iglesia, en un estado de inmortalidad y perfección”, seguido del

milenio, que Sayer insistió que aún estaba en el futuro. Sayer ridiculizó a los preteristas y

amilenialistas que pensaban que el milenio ya había ocurrido:

[L]a iglesia romana es una prueba abundante de que Satanás no estaba tan atado, sino que

mucho antes de que se acabara el milenio que supuestamente comenzaría con Constantino ,

tuvo suficiente oportunidad para engañar a esa parte del mundo a una nueva clase de idolatría.

… [D]entro del mismo supuesto Milenio, la superstición mahometana prevaleció tanto en el

este como la idolatría papal en el oeste. … Una prueba contundente segura, que los mil años no

podrían comenzar desde el tiempo de Constantino . Añádase a esto una segunda persecución, la

que sufrió el pueblo de Dios por parte de los godos, hunos y vándalos .

… Las devastaciones realizadas por los sarracenos y los turcos. … Y todo esto dentro del estado

feliz, supuestamente a partir de Constantino. Hemos mencionado antes el surgimiento del

Mahometanismo dentro de este Milenio. … ¿Por qué métodos se propagó así la superstición

mahometana ? Por la espada… despertados por un celo ciego, los empujaron a cometer toda

clase de barbaridades contra los que profesaban el cristianismo. 45

Expuso todas las atrocidades cometidas por los católicos romanos contra las sectas medievales como

los valdenses y los albigenses, Wycliffe y Hus, Lutero y las guerras religiosas de los siglos XVI y XVII.

Concluyó que el milenio debe ser aún futuro. “El milenio”, escribió, no puede comenzar “hasta que las

bestias anticristianas sean destruidas”. Eso ocurrirá cuando “Cristo haya de aparecer en gloria

eminente como rey”, porque “Satanás aún no ha sido atado, y en consecuencia… el Milenio aún no ha

comenzado”. 46

Mientras que Daniel Whitby creía que habría una sola resurrección y ningún milenio futuro, Rudd

citó a los primeros cristianos que creían en resurrecciones separadas, una antes y otra después del

milenio:
Justino Mártir e Ireneo, dos de los más antiguos, que eran de la misma opinión en este punto.

Supusieron que habría un orden en la resurrección, y el primero pertenecía a los santos, el

segundo a los impíos. [Justin Martyr escribió que] todos los cristianos que son completamente

ortodoxos saben muy bien que habrá una resurrección de la carne y un milenio en Jerusalén

... esta resurrección precederá a los mil años ... Que todos los fieles, pertenecientes a Cristo, van

a pasar mil años en Jerusalén,... Ireneo estuvo de acuerdo con Justino ... estos dos padres...

eran de la misma opinión en cuanto a la resurrección separada de los santos, y... sepamos, que

era la fe común de la iglesia en su día. La resurrección de los santos, y el Milenio consiguiente,

fueron generalmente recibidos por todos los ortodoxos estimados. [Pero] el Dr. Whitby se

esforzó por probar a partir de estos padres, y de los mismos pasajes que hemos citado ahora,

que el Milenio nunca fue universalmente recibido por la iglesia primitiva; mientras que … debe

reconocerse lo contrario. 47

Rudd creía en muchas resurrecciones, no solo la última en el día del juicio sino también

la resurrección separada y especial de todos los santos en la segunda venida de Cristo. Este es

ciertamente un ejemplo de una resurrección especial de los santos: ¿Y qué puede sugerirnos

más probablemente que, tan ciertamente como estos santos fueron resucitados para asistir a

Cristo en su ascensión al cielo, así ciertamente todos los santos serán resucitados? encontrarnos

con Cristo en el aire, y presentarnos con él al juicio en el último día? 48

Rudd también pensó que era probable que la historia humana duraría 6000 años y sería seguida por el

milenio como un descanso sabático. Citó a varios padres de la iglesia que tenían este punto de vista 49 e

ideó un esquema de períodos dispensacionales de la siguiente manera:

1.Desde Adán hasta Abraham … .

2.Desde Abraham hasta Moisés ….

3. Desde Moisés hasta la perfección del estado levítico ….

4.Desde la altura de la iglesia judía en la encarnación de Cristo ….

5. Desde el nacimiento de Cristo hasta la expansión general de las tinieblas anticristianas

bajo Mohomeet en el este y el papado en el oeste, que cae al final del quinto milenio
6. Desde el apogeo de las tinieblas anticristianas hasta el final del reino espiritual, o la

segunda venida de Cristo, que nos acerca bastante al final del sexto milenio del mundo.

7.Desde la segunda venida de Cristo hasta la consumación del reinado de mil años, la

resurrección general y el juicio de los impíos. 50

Rudd se refirió al tiempo entre Moisés y Cristo como “la dispensación legal” y al tiempo entre las dos

venidas de Cristo como “la dispensación del evangelio”. 51 Llamó al milenio futuro “el reino espiritual”

y pensó que “aparecería después de la primera resurrección”, “la preparación y el matrimonio de la

esposa del Cordero” y “la destrucción del Turco y el Papa”. 52

En 1748, Robert Hort (1709-1773), capellán de su tío, el arzobispo anglicano de Irlanda Josiah Hort

(1674-1751), predicó Un sermón sobre el Glorioso Reino de Cristo en la Tierra, o el Milenio sobre

“hacer que los virtuosos sean trasladados al Cielo… y que la Tierra será entonces consumida por el

Fuego.” Aunque Hort temía “apartarse de las opiniones recibidas”, no estaba “satisfecho” con ninguna

opinión. Él concluyó:

la Destrucción del Anticristo, la Resurrección de los Muertos, que no será instantánea y de

golpe, como se supone, sino en Orden, como enseña San Pablo . … [E]stas cosas, que

pertenecen todas ellas a la segunda venida de nuestro Señor , se llevarán a cabo en el breve

espacio de un día natural es algo demasiado difícil de concebir para mí. … [Un] día en el

lenguaje de las Escrituras, como ha observado el Sr. Mede , se usa para … un tiempo de muchos

años de continuación, sí, algunos, dice él, de mil años. Pero además, nuestro bendito Señor

poseerá un Reino glorioso sobre la Tierra junto con los Santos, y eso también en su segunda

Venida, y difícilmente puede suponerse que este Reino glorioso comenzará y terminará en el

Espacio de un Día natural . 53

Hort concluyó que un futuro milenio terrenal era incontrovertible y sostenido a lo largo de la historia:

[L]a Suma de lo que enseñan las Sagradas Escrituras acerca del glorioso Reino de Cristo y sus

Santos … quedan algunas Huellas de una antigua Tradición a nuestro Propósito en casi todas

las Partes del Mundo, que ha sido Opinión constante de los judíos, desde Abraham hasta el

Tiempo presente; y que durante trescientos años fue la creencia de todos los cristianos
ortodoxos , habiendo caído en descrédito a principios del siglo IV, época en la cual, como bien

saben los protestantes , se hicieron algunos otros cambios en la Doctrina de Cristo . 54

Anthony (también conocido como Antoine) Fleury (ca. 1707-1801), hijo de hugonotes emigrados, fue

rector en la zona rural de Irlanda del Norte. En 1752, publicó Un breve ensayo sobre la resurrección

general. Dividió el tiempo sagrado en dispensaciones: la dispensación mosaica, la dispensación judía,

la dispensación anterior (o “antigua”) y la dispensación del Evangelio. 55 Desafortunadamente, Fleury y

su congregación fueron encerrados en la iglesia durante un servicio en 1779 cuando el edificio fue

incendiado durante una insurrección católica romana contra los protestantes pro-británicos en Irlanda

del Norte.

Archaicus, un seudónimo, publicó El rechazo y la restauración de los judíos, según las Escrituras,

declarado en 1753. El autor esperaba el regreso inminente de Israel a su tierra y creía que cuando la

Biblia decía "el último día" significaba solo el final. de una dispensación particular, no el fin del

mundo. 56

El rector de Sussex, Henry Taylor (1711-1785), escribió Pensamientos sobre la naturaleza de la

gran apostasía, en el que estableció un orden para los eventos del tiempo del fin en Mateo 24. Vio el

rapto como un acontecimiento distinto mucho antes de la tribulación, ya que los discípulos de Cristo

deben estar alerta para escapar de la tribulación (aunque no necesitan estar alerta antes de la segunda

venida de Cristo ya que nadie puede escapar de eso):

Cristo les ha dicho a lo largo de todo el capítulo, que la desolación no ocurriría en el momento

de su segunda venida, a saber. que la desolación sería inmediatamente después de la tribulación

de aquellos días, versículo 29, pero su Parusía no sería hasta después de los días de venganza; y

según San Lucas xxi.22, 23, 24. Después de que el dominio de los gentiles debería terminar;

cuyo dominio aún continúa. … Si la venida de Cristo y el fin del mundo estaban ambos

implícitos en la frase todas estas cosas, ¿qué podría querer decir nuestro Salvador al decir velar

y orar en todo momento, para que seáis tenidos por dignos de escapar de TODAS estas cosas

que han de suceder? … ¿Deberían velar y orar para poder escapar de la venida del Hijo del

Hombre y del fin del mundo? … me parece que la frase Todas estas cosas perpetuamente se

considera una amenaza, y se relaciona con el día de la venganza… Nuestro Salvador habla de las

señales … cuando veáis todas estas cosas, (es decir , todas estas señales ), sabed que es cerca

incluso en las puertas. Pero todas las señales que había mencionado se relacionaban
meramente con la desolación... ninguna señal de la venida del Hijo del Hombre estaba

destinada a darse... Cristo mismo ignoraba el día de su segunda Parusía; y si es así, ¿cómo

podría revelarlo a sus discípulos? versión 16 a 22 inclusive, contienen advertencias sobre cómo

comportarse en la desolación. versión 23,24,25, advierte a los discípulos que no esperen que

Cristo esté presente en la desolación… Ver.27,28. La segunda Parusía del Hijo del Hombre no

sería un asunto secreto; pero tan manifiesto como el relámpago… Ver.30,31. Aquí Cristo

menciona primero la Venida del Hijo del Hombre, y la reunión de sus Elegidos: pero no da

señales previas de ello. Y sólo dice que será después de la Desolación; palabra que sólo se refiere

al orden de los Acontecimientos y no a la distancia del tiempo. 57

El orden de Taylor de los eventos del tiempo del fin puede resumirse y graficarse como:

 Tribulación (por el Anticristo, pero los dignos escapan de “todas estas cosas”)

 Desolación (del templo por el Anticristo)

 Días de venganza (sobre las naciones que invaden la tierra)

 El dominio de los gentiles terminó

 Segunda Venida (Post-tribulacional, Parusía y Reunión de Elegidos)

 Milenio

Si bien generalmente se piensa que la Ilustración del siglo XVIII rechazó el entusiasmo religioso,

incluso los líderes intelectuales continuaron participando en la especulación escatológica. Aunque la

supuesta teología “racional” del preterismo se estaba desarrollando tanto del catolicismo romano

como del deísmo, muchos continuaron creyendo en un regreso de los judíos a su propia tierra, un

rapto de los santos, una tribulación en la tierra y una segunda venida de Cristo para comenzar su

reinado milenario.

1 Isaac Newton, Observaciones sobre las Profecías de Daniel y el Apocalipsis de San Juan (Londres, 1733).
2 Stephen Snobelen, “A time and times and the dividing of time: Isaac Newton, the Apocalypse and 2060 AD ”
en The Canadian Journal of History 38 (diciembre de 2003): 537-51.
3 Isaac Newton, “Reglas para interpretar las palabras y el lenguaje de las Escrituras”, de puño y letra de
Newton, Yahuda MS.1 inédito en la Biblioteca de la Universidad de Jerusalén, publicado por primera vez en
Frank Manuel The Religion of Isaac Newton (Oxford, Oxford University Press, 1974), Apéndice A.
4 Robin Barnes, “Imágenes de esperanza y desesperación: Apocalipsis occidental ca. 1500-1800” en McGinn
(ed.) The Continuum History of Apocalypticism (Londres: Continuum, 2003).
5 Stephen Spector, Evangélicos e Israel: La historia del sionismo cristiano (Nueva York: Oxford University
Press, 2009), 17.
6 Steven Snobelen, “A time and times and the dividing of times: Isaac Newton, the Apocalypse and 2060 AD ,”
en History of Science and Technology Progamme, (University of King's College, Halifax), citado en su
entrevista del Daily Telegraph de 4 marzo de 2003. Ver también Observaciones de Newton sobre las
profecías de Daniel y el Apocalipsis de San Juan (Londres, 1733), 113-4; y Newton, Keynes MS 5, folio 21.
7 Newton: el hereje oscuro, documental de la BBC2 (1 de marzo de 2003); Jonathan Petre, "Newton set 2060
for the end of world", en The London Daily Telegraph (21 de febrero de 2003) Entrevista de Steven
Snobelen, estudioso de Newton basada en la investigación de Snobelen de los archivos de Newton (Yehuda
MSS) en la Biblioteca Nacional y Universitaria Judía en Jerusalén.
8 Para Locke: Biblioteca Bodleian, Oxford MS Locke c.27, f.88r. Otros: Yahuda MS 7.2a, ff. 29r-30r.
9 Yahuda MS 7.2a, f.31, en Snobelen.
10 Jeffrey Jue, El cielo sobre la tierra, 166-68.
11 William Whiston, An Essay on the Revelation of Saint John, hasta donde se refiere a los tiempos pasados y
presentes (Cambridge, 1706), 8.
12 Ibíd., 16.
13 Ibíd., 17.
14 Ibíd., 22-26.
15 Robert Fleming, Apocalyptical Key, publicado en 1702, en un Discurso sobre la muerte del rey Guillermo.
Siendo una Vindicación y ampliación de ese Discurso, sobre el Ascenso y la Caída del Papado, publicado
en 1701. Se insertan los diversos períodos, el derramamiento de las copas, la Destrucción final del Papado
y el comienzo del Estado del Milenio ( Londres, 1793), 28-32.
16 Apocalyptical Key se tituló Discourse on the Rise and Fall of Antichrist (Edimburgo, 1792; Londres, 1793,
Belfast, 1795).
17 Fleming, (Belfast, 1795), 20.
18 Ibíd., 26.
19 Fleming (Belfast, 1795), 23.
20 Fleming, Apocalyptical Key (Londres, reimpresión de 1793), 37.
21 Anon., Una rapsodia de pensamientos libres; exhibiendo, en New Light, varios temas interesantes
(Londres, 1751), 87, 92, 94-95.
22 Ibíd., 96.
23 Reiner Smolenski, The Threefold Paradise of Cotton Mather (Atenas: University of Georgia Press, 1995), 31.
24 Cotton Mather, Triparadisus (MS inédito, 1627) en Reiner Smolinski (ed.), The Threefold Paradise of
Cotton Mather (Athens: University of Georgia Press, 1995), 314-315, 317. Las citas bíblicas de la destrucción
de Israel son Oseas 1 :6 y Amós 5:2.
25 Reiner Smolinski, “Introduction” in Reiner Smolinski (ed.), The Threefold Paradise of Cotton Mather
(Athens, GA: University of Georgia Press, 1995), 18. Como se señaló en un capítulo anterior, Smolinski
todavía consideraba a Cotton Mather premilenial, incluso después de su adopción de una visión preterista
de Romanos 11.
26 Ibíd., 18.
27 Ibíd., 21.
28 Charles Daubuz, Un comentario perpetuo sobre el Apocalipsis de San Juan; with a Preliminary Discourse
(Londres, 1720), índice, 40.
29 Ibíd., 45.
30 Ibid., 51. Esto fue notado por John Gill cuando creía que “la primera resurrección” ocurrió justo antes de las
“Bodas del Cordero”. Una Exposición de la Revelación de S. Juan el Divino, tanto Doctrinal como Práctica
(Londres, 1776), sobre Apoc 19:7, 219.
31 Ibíd., 137, 564-70.
32 Ibíd.
33 Ibíd., 201.
34 Ibid., 201 es la descripción más completa. También parcialmente en 26, 28-29, 40, 60, 88, 109, 132-33, 149-
50, 215-16, 563, 606, 624.
35 Benjamin Marshall, Tratado cronológico sobre las setenta semanas de Daniel (Londres, 1725), 268-69.
36 Thomas Sherlock, The Use and Intent of Prophecy, in the different Ages of the World: in Six Discourses
(Londres, 1725), prefacio.
37 Ibíd., 31, 119-21, 163-64.
38 Nathanael Markwick, Un cálculo de la LXX. Semanas de Daniel, cap. IX. versión 24. Como se supone y
(Londres, 1728), 7-8.
39 Ibíd., 52.
40 Theophilus Garencieres, General Instructions... Shewing the Progress of Religion from the Creation to this
(York, 1728), 387-89, 396.
41 John Shute Barrington, Un ensayo sobre las diversas dispensaciones de Dios a la humanidad, en el orden
en que... . (Londres, 1728), xiii-xiv.
42 Ibíd., 2, 66, 75-80.
43 Sayer Rudd, Ensayo hacia una nueva explicación de las doctrinas de la resurrección, el milenio y el juicio
(Londres, 1734), 7-8.
44 Ibíd., 10-12.
45 Ibíd., 152-55.
46 Ibíd., 195-96.
47 Ibíd., 245-48.
48 Ibíd., 268.
49 Ibíd., 17, 371-72.
50 Ibíd., 374-75.
51 Ibíd., 176, 199, 329.
52 Ibíd., 199-200, 212, 219.
53 Robert Hort, Un sermón sobre el Reino Glorioso de Cristo sobre la Tierra, o el Milenio. Predicado en
Christ-Church, Dublin, el... Adviento, 1747 (Londres, 1753), 5-6. La primera edición se publicó en Dublín en
1748.
54 Ibíd., 52.
55 Anthony Fleury, Un breve ensayo sobre la resurrección general: en el que se prueba que resucitaremos con
los mismos cuerpos que ahora tenemos; y las Objeciones a esta Opinión se examinan y contestan con
franqueza (Dublín, 1752), 48-50, 282.
56 Archaicus, El rechazo y la restauración de los judíos, según las Escrituras, declarado (Londres, 1753), 17,
22, 24, 26.
57 Henry Taylor, Pensamientos sobre la Naturaleza de la Gran Apostacía, con Reflexiones y Observaciones
sobre el Capítulo XV de la Historia de la Decadencia y Caída del Imperio Romano del Sr. Gibbon. A lo que
se añaden Three Dissertations (Londres, 1781), 51-54.
CAPÍTULO 13
De un Histórico Anticristo Papal a un futuro
Anticristo Personal

El concepto de un Anticristo ha existido a lo largo de la historia de la iglesia. Los primeros padres de la

iglesia esperaban la venida del Anticristo. 1 Ireneo creía que el Imperio Romano colapsaría en diez

reinos (de los diez cuernos de Daniel 7 y Apocalipsis 17), de los cuales el Anticristo controlaría tres.

Ireneo comparó al Anticristo mencionado en 1 y 2 Juan con el “Hombre de pecado” de Pablo en 2

Tesalonicenses 2, así como con “la Bestia” en Apocalipsis y la “abominación desoladora” mencionada

por Jesús en Mateo 24. Ireneo creía que el Anticristo provenir de la tribu israelita de Dan pero

llamarse latino. Tertuliano también creía que el Imperio Romano era el que detenía 2 Tesalonicenses 2

y que su caída daría como resultado diez reinos y daría lugar al surgimiento del Anticristo. Hipólito

estuvo de acuerdo en que el Anticristo vendría de Dan y, como judío, reconstruiría el templo en

Jerusalén y se erigiría como dios. El origen vio al Anticristo como un hijo del diablo. Jerónimo estuvo

de acuerdo en que el Imperio Romano era el que detenía, y dado que ya había comenzado a caer,

Jerónimo amonestó a los lectores a buscar a "uno de la raza humana" en quien Satanás habitará. 2

Una obra anónima de finales del siglo IV afirmaba que cuando el Imperio Romano cayera, el

Anticristo sería revelado al sentarse en la Casa del Señor en Jerusalén, Elías y Enoc estarían entonces

predicando en las calles, serían asesinados y resucitar tres días después. Estos eventos tendrán lugar

durante “una gran persecución como nunca antes la hubo ni la habrá”, pero “el Señor acortará aquellos

días para los escogidos”. 3

En 991, el arzobispo de Reims Arnulfo, citando 2 Tesalonicenses 2, afirmó que creía que se trataba

de Roma y afirmó que el Papa Juan XV estaba sentado en el templo de Dios y se declaraba tener el

poder de Dios. Esto inició una larga línea de prelados medievales que acusaron al Papa de ser el

Anticristo. Benno, cardenal de Osnabruck, en 1076 llamó al Papa Gregorio VII el Anticristo por

reclamar el poder de investidura en lugar del Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

Eberhard, arzobispo de Salzburgo, en 1241 llamó al Papa Gregorio IX el Anticristo por jactarse de que
“no puedo equivocarme”. Todos los predecesores medievales de la Reforma (Wycliffe, Hus y sus

seguidores) vieron a la Roma papal como el Anticristo. 4 No debería sorprender que muchos cismáticos

(cátaros, valdenses, lolardos y taboritas) consideraran a Roma como el Anticristo. Todos los

reformadores (Lutero, Calvino, Cranmer y Knox) se refirieron al Papa como el Anticristo, continuando

la tendencia que comenzó con el surgimiento del papado imperial en el siglo XI. Los reformadores y

los puritanos notaron la creencia de los padres de la iglesia de que el Anticristo se levantaría cuando el

Imperio Romano cayera y que el papado creciera en poder a medida que la Roma imperial declinaba.

Sin embargo, ignoraron el hecho de que los primeros padres de la iglesia creían en un futuro Anticristo

individual que gobernaría durante un corto período de tiempo, no en un Anticristo institucional que

dominaría durante siglos.

Las notas del Nuevo Testamento de la Biblia de Ginebra (1557) identificaron al “hombre de pecado”

de Pablo como el papa, como lo hizo con la “Bestia” y la “Ramera de Babilonia” de Juan en el libro de

Apocalipsis. 5 En respuesta a los reformadores protestantes que llamaban al papado el “Anticristo”, los

eruditos jesuitas Francisco Ribera y Roberto Belarmino a fines del siglo XVI fueron los primeros en

más de un milenio en señalar que los padres de la iglesia eran unánimes en considerar al Anticristo

como un individuo futuro. que aparecería justo antes del fin del mundo. 6 Su objetivo, por supuesto,

era identificar a un Anticristo que no fuera el Papa.

El argumento de que la iglesia primitiva, el cristianismo oriental y la corriente principal de la

Iglesia Católica Romana se aferraban a un futuro Anticristo individual era poderoso. Incluso en Rusia,

los “Viejos Creyentes” creían en un Anticristo político personal, Pedro el Grande, quien colocó a la

Iglesia Ortodoxa Rusa bajo el poder del estado y cambió la liturgia rusa. En el siglo XVII, la mayoría de

los protestantes, en reacción a la persecución y la guerra que experimentaron Roma, creían que el

papado era el Anticristo.

Un autor de la Commonwealth e inconformista puritano, Nathaniel Stevens (ca. 1606-1702), trató

de demostrar que los teólogos católicos romanos y Hugo Grotius estaban equivocados al creer que el

Anticristo era un individuo. El extenso tomo de Stevens apoyó el consenso protestante de que el

Anticristo era el sistema papal fundado 666 años después de que Roma tomara Jerusalén en el 70 d.C.

a través del emperador romano oriental Focas, quien en el 606 otorgó soberanía política a los obispos

de Roma. 7

A medida que avanzaba el siglo XVII, la identificación de Roma como el Anticristo comenzó a

desvanecerse. 8 Esto comenzó a principios de siglo cuando el arzobispo Laud prohibió la identificación
del Papa como el Anticristo, pero pronto, los puritanos se refirieron a Laud y a la Alta Iglesia Anglicana

que él promovía como el Anticristo. Sin embargo, en 1660, la Alta Iglesia se refería a la Asamblea de

Westminster, a Oliver Cromwell y al Parlamento Largo como el Anticristo. 9 Elizabeth Avery, puritana

apocalíptica en el período de la Commonwealth, afirmó que

Babilonia y el Anticristo están sobre todos los Estados que gobiernan por un poder Arbitrario, y

sobre todas las Iglesias... que lo abarcan todo; que antes se entendía que era el Culto de los

papistas, pero lo hemos encontrado... en todo Culto falso... en este Estado e Iglesia de Inglaterra

actuales. Los puse juntos porque están tan involucrados que forman una sola Bestia. 10

En una publicación anónima de 1667 titulada Las marcas de la bestia apocalíptica, el autor

consideró que la Bestia del Apocalipsis es el Anticristo cuya marca será aceptada por los condenados

que lo sigan. La Ramera de Babilonia, entendida por el autor como “La Iglesia Apostática… Roma”,

cabalgará sobre la Bestia. 11 El autor identificó a la “mujer ramera” como Roma, “así que el Papa, u

obispo de Roma, es la bestia que la lleva”, luego especuló que el gobierno del Anticristo comenzó con la

caída del Imperio Romano alrededor del año 500 y que, porque ya habían pasado “más de 1200 años”

desde ese tiempo, la caída de la “Roma Apostática” debería ser en cualquier momento. 12

Otro candidato a ser identificado como el Anticristo fue el Islam o el Imperio Otomano. Mientras

era becario de Cambridge en la década de 1620, Peter Heylyn escribió Cosmografía, un trabajo de

cuatro volúmenes sobre geografía mundial. Heylyn pensó que el Anticristo podría ser fácilmente los

turcos otomanos o la Roma papal:

Para averiguar el Anticristo; tanto podemos buscarlo en Constantinopla, o Nova Roma, donde el

Gran Turco, el Enemigo declarado de Cristo y de la Fe Cristiana, tiene su Sede y Residencia,

como entre las siete Colinas de la Antigua Roma, donde reside el Papa. O, si su asiento en el

Templo de Dios nos muestra dónde encontrarlo; podemos buscarlo tanto en el Templo de Santa

Sofía, ahora una Mezquita Turca, como en la Iglesia de San Pedro en Roma, todavía un Templo

Cristiano. 13

De manera similar, Richard Hayter (ca. 1611-1684), predicador puritano en Londres durante la

Commonwealth, consideraba que el Anticristo era el turco, no el Papa, a quien identificó como la

Ramera de Babilonia:
¿No es el turco un enemigo de la religión tan grande como el Papa, y también tan poderoso? Y

dado el caso de que el papa estuviera muerto, y la ciudad reducida a cenizas, ¿qué haremos con

el turco cuando esto termine? … el Papa no es la Bestia, porque la Bestia será destruida al final

de todos … los problemas de las Iglesias no terminan cuando el Papa está muerto; pues aún vive

el Turco , que ha hecho más estragos en las Iglesias de Oriente de lo que jamás hizo el Papa en

Occidente. … si los cristianos hacen la guerra a los cristianos y se destruyen unos a otros, el

turco puede convertirse en el amo de Occidente, como ya lo es de Oriente…

¿Qué pasaría si el Turco tomara la ciudad de Roma… Pensarían que ella es Babilonia, y el Turco

la Bestia? 14

Nathaniel Markwick (1664-1735), vicario de Somersetshire a principios del siglo XVIII, también vio

una gran amenaza en el Imperio Otomano:

Un Conflicto agudo, y un Duro Embate tendrá la Iglesia, primero con el Hijo de la Esclava,

Hagarenos, Turcos, Ismaelitas; y luego con el Poder del Dragón, en ese gran Motor de Satanás,

el Anticristo: [entonces Dios] moverá los huesos secos de la Casa de Israel, ahora muerta por

mucho tiempo entre las Ruinas de muchas Naciones. Los cubrirá con piel… infundirá aliento en

ellos. 15

Markwick identificó “el Imperio de los Turcos” como la bestia de siete cabezas y diez cuernos de

Apocalipsis 13:

Esta Bestia, como no tengo escrúpulos en afirmar, es el gran Turco... Es sin duda, la misma

Bestia, que el Cap. xi.7. se dice que asciende del Abismo sin fondo, ... los Cuernos, podemos

contarlos así; Argel, Túnez, Trípoli, Barca, Egipto, los cinco Beglerbegs principales de los cinco

gobiernos principales del Imperio Turco ... No solo fue el Fundador de su Religión, el árabe

Mahoma, un gran Impostor y Blasfemo, sino que, por lo demás, sus seguidores son justamente

estigmatizados con el mismo Carácter infernal. 16

La herida en la cabeza del Anticristo curada milagrosamente en Apocalipsis 13:3 fue interpretada por

Markwick como la derrota y muerte del sultán Bayezid por parte de Tamerlán en 1403. Los otomanos

pronto se recuperaron y tomaron Constantinopla y arrasaron todo a su paso, causando que Markwick

para concluir que, “el Imperio de los Musulmanes es la Abominación desoladora, de que habla el
Profeta Daniel, Cap. xii.11.” 17 Markwick fijó una fecha para “la caída real del turco… 2299 o 2300 d . C.

”, que sería aproximadamente al mismo tiempo que “la conversión de los judíos” y la caída de la

Babilonia mística… el Papa”. 18 Markwick determinó esta fecha tardía calculando que

el santuario, es decir, el Templo material, y la Hostia, es decir, los judíos, o Templo viviente del

Señor, deben ser pisoteados bajo los Pies de un Enemigo de otro, por el espacio de dos Mil

trescientos Días; por lo que entiendo tantos Años, y su Época por tomarse del año 133 dC ,

cuando el Emperador Adrián terminó aquella gran Obra de hollar el Santuario. 19

Cinco años después, Markwick identificó al “cuerno pequeño” de Daniel 7:8, 24-26 como “que salió

entre los diez cuernos del Imperio Romano”.

Debido a que la mitad oriental del imperio había sido conquistada por los turcos, Markwick vio a la

bestia como papal y musulmana. “Ahora bien, si ese cuerno pequeño es el Turco , o como algunos han

pensado, el Papa: Este Cuerno Diabólico que surgió mucho tiempo después del primero, no puede ser

uno y lo mismo con él… una Empresa mucho más alta y más audaz que nunca. pretendido por el otro”.
20 Explicó:

Para hacerme entender mejor aquí: Es Nuestra Opinión, que hay uno, aún no nacido, a quien el

Diablo le dará, lo que una vez ofreció a nuestro Salvador, todos los Reinos del Mundo, con el

Poder y la Gloria de ellos. Este mismo es el Anticristo, llamado … el orgulloso Lucifer Oriental;

el levantado; el exaltado sobre todo lo que se llama Dios en la tierra… tanto que se sienta en el

templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios. Porque, siendo Dueño de Jerusalén por

un Tiempo asignado… él pensará que el Mundo es suyo. 21

Markwick identificó al Anticristo como un futuro individuo que se levantaría del área que alguna vez

estuvo abarcada por el Imperio Romano, ya sea católico romano o musulmán, que se apoderaría de

Jerusalén y afirmaría ser Dios.

Griffith Williams (ca. 1589-1672), obispo anglicano de Ossory en Irlanda, consideraba a la

Asamblea de Westminster, no al Papa, como el Anticristo. 22 John Gadbury (1627-1704), astrólogo y

converso católico romano, vio a los bautistas como el Anticristo: “No necesitamos ir tan lejos como

Roma para buscar al Anticristo… [T]o podemos encontrarlo… en los conventículos de nuestros

Dippers .” 23
En un panfleto anónimo publicado al final del reinado del rey Jaime II en 1688, el autor suplicaba a

sus lectores que se prepararan para “la segunda venida de nuestro Señor Jesús” y que no fueran “como

una de las vírgenes insensatas cuando llega el esposo”. .” 24 El autor claramente era premilenial

futurista (no histórico):

Mis temores sobre el alcance de las Revelaciones, Revelaciones, desde el Capítulo Cuarto en

adelante; verbigracia. Que es para declarar las cosas que van a ser un poco antes del Milenio, y

que se refieren especialmente a la venida del Reino … . Hablaré sobre estas Tres Partes, a saber.

La Ramera, Los Testigos y La Bestia; ... los Tres están dentro de un punto de la Tierra, o en

una Tierra ... tanto el Tiempo para lograr, como la Brújula del Terreno, en el que se lograrán

estas Cosas, son mucho más cortos y estrechos de lo que se ha considerado ... Que este Libro

principalmente habla del Reino de Cristo en la Tierra… El Tiempo para cumplir estas cosas,

siendo expresado en 1260, Días, no Años; ... Si ... desde el Tiempo del Pen-man aquí, hasta el

Fin del Mundo ? ¿ O sólo las cosas que debían hacerse en los Últimos Días, un poco antes de la

Segunda Venida de Cristo? Lo último que me parece más claro; lo cual también será muy

manifiesto, si el Tiempo se toma Literalmente; como por Todos, los 1000 Años son. 25

El autor presentó la idea premilenial futurista de 1260 días (3 años y medio, la mitad de la tribulación

de 7 años), no la idea premilenial histórica de 1260 años, desde Constantino. Mostró una comprensión

de ambos puntos de vista, incluso diferenciando entre los dos. Mencionó y rechazó el punto de vista

preterista (que los eventos en el libro de Apocalipsis ocurrieron antes de que fueran registrados), “ya

sea a ese Tiempo, cuando San Juan vio esa Visión o más bien a ese Tiempo del Juicio de las Rameras

que vendría… Ninguno de los cuales podría estar en el tiempo de John. 26 El Anticristo sería “una

Persona Única” aún en el futuro que gobernaría 1260 días, y no todo el sistema papal que dominó

durante los últimos 1260 años, como afirman los premilenialistas históricos.

También se entendía que el falso profeta de Apocalipsis 16 y 19 era una persona única y futura, y

que los dos testigos eran personas únicas, no movimientos completos (protestantes vaudois y

pirenaicos), como afirmaban la mayoría de los premilenialistas históricos del siglo XVII. El autor

pensó que era ridículo creer que las personas en los últimos 1260 años no habían podido comprar o

vender a menos que hubieran tomado la marca de la Bestia, pero pensó que tal cosa era posible solo

por 1260 días en un tiempo aún futuro. 27 El autor identificó la herida en la cabeza que recibiría el

Anticristo como “el Hombre de Pecado” en 2 Tesalonicenses 2 que será revelado después de una
próxima apostasía. 28 Por lo tanto, concluyó, “la Bestia aún no ha venido; y por lo tanto es muy poco

probable que su Duración sea de 1260 Años.” 29 Es probable que este autor fuera el pastor londinense

disidente Thomas Beverly (ca. 1606-1702), quien produjo una serie de obras escatológicas similares en

la década de 1690.

El maestro de escuela de Wiltshire John Hildrop (1682-1756) fue otro clérigo de principios del siglo

XVIII que imaginó un futuro Anticristo individual. Aunque estuvo de acuerdo en que Roma era “una

Iglesia muy corrupta, y por esa consecuencia en ese sentido anticristiana”, creía que un futuro

Anticristo individual era consistente con las enseñanzas de la fe cristiana histórica:

Todavía nunca pude concebir qué Servicio podría hacer a la Causa Reformada afirmar que el

Papa, o la Iglesia de Roma, es El Gran Anticristo, en oposición a las Doctrinas constantes de la

Iglesia Antigua... [T]odos los Escritores sobre eso Sujeto, a través de todas las épocas de la

Iglesia hasta los Tiempos de la Reforma, lo entendieron en el mismo Sentido, aplicándolo (si

no, en el mismo que yo lo hago, a una Persona aún por venir) a alguna Persona individual...

este fue el Tradición de los Apóstoles, particularmente de San Pablo... Ireneo... Hipólito...

Cipriano, Orígenes y Cirilo de Jerusalén. 30

Hildrop recibió información de Rusia de que "el Primado o Vice-Patriarca de Moscovia hizo en el año

1704... Publicar un Libro" sobre el Anticristo, afirmando "que el Anticristo iba a ser una Persona tanto

como lo fue Cristo". Hildrop escribió sobre un evento relacionado citado por el primate ruso:

cierto Niño extraño, que se dice que nació en Nueva Babilonia o Bagdat, que podía hablar

varios idiomas y que algunos miembros de la Comunión griega y latina que dieron crédito a

esta historia llegaron a la conclusión de que no era otro que el Anticristo personal, que fue ser

revelado antes de la venida de Cristo en Gloria. Ahora parece que este Archiprelado, el Primado

de todo Moscovia ... publicó una breve Disertación sobre las Señales que (sobre los principios

de la Iglesia Griega) precederán al Fin del Mundo y al Nacimiento y Venida del Anticristo 31

Un autor anónimo citado por Hildrop elaboró este informe "para probar que el Anticristo ya había

nacido..." Hildrop también citó un manuscrito siríaco supuestamente encontrado en el Bodleian por

un santo oriental del siglo IV, Efrén de Siria, que le dio " placer no pequeño, por Razones que serán
evidentes para cualquiera que lea la misma con Corazón bien dispuesto y Sencillez Cristiana.” 32 Ahora

conocido como Pseudo-Ephraem, el texto apoyaba al futuro Anticristo personal de Hildrop:

Hermanos Míos, grande será la Tribulación de los últimos Días… Multitudes confusas que

vienen de los Fines para contemplar a este Tirano …. Entonces este Blasfemo ejercerá su Poder,

y enviará sus espíritus malignos a todas las Naciones, para hacer una Proclamación pública,

diciendo: Un Gran Rey ha aparecido en gloria, venid a verlo. … ¡En su tiempo no habrá

Reposo sobre la Tierra! Pero gran tribulación, angustia y confusión, pestilencias y hambres

hasta todos los confines de la tierra …. [Él] nos advierte a todos, diciendo... Velad y orad

siempre, para que seáis dignos de escapar de esta tribulación, y de estar en pie delante del

Hijo del hombre. ¡Porque el Tiempo está cerca… suplicad al Señor, que seamos librados de la

Angustia que se avecina sobre toda la Tierra! Para que no vea a esta terrible Bestia, ni escuche

sus Terrores. Porque él, siendo el Enemigo de Dios, se esforzará por lograr una Destrucción

universal. Porque habrá Hambrunas, y Terremotos, y Variedad de Enfermedades sobre toda la

Tierra. … se esforzará para que todos los Hombres reciban su Marca. 33

Nuevamente citando a Pseudo-Ephraem, Hildrop insinuó una resurrección de los muertos después de

la tribulación:

Cuando, por tanto, haya ejercido su tiranía tres años y medio, y cuando se hayan consumado las

desolaciones de toda la Tierra, entonces, como ha dicho el Señor mismo, el Dios Santo, Puro,

Terrible y Glorioso descenderá como un relámpago. de relámpagos del cielo, con majestad

inexpresable, con legiones de ángeles y arcángeles... clamando de una manera terrible: ¡

Despertad, que dormís, he aquí que viene el Esposo, las tumbas se abrirán, y en un abrir y

cerrar de ojos todas las naciones de la Tierra surgen. … [L]os Justos y los Justos que no hayan

recibido la Marca de la Bestia se regocijarán, Entonces el Tirano y todos los Injustos e Impíos

que hayan recibido su Marca serán conducidos atados al Tribunal del Justo Juez, Quien

pronunciará su Sentencia. 34

Hildrop también citó a Pablo, arzobispo de Burgos, que vivió a principios del siglo XV:

Hacia el Fin del Mundo se levantará el Anticristo, que superará todas las Persecuciones…

porque no sólo obligará a los cristianos a Apostatizar del Culto Cristiano, sino incluso a adorarlo
como si fuera Dios; y por tanto no es sólo… un Antiprofeta, como lo fue Mahoma en Verdad;

pero también se le llama expresamente Anticristo, por ser más contrario a Cristo que todos los

demás. 35

Hildrop da lo que él llama "Tres Posiciones, con respecto al Gran Anticristo" y dice que son:

1. Que será una persona particular.

2. Que se esforzará en todas las cosas para imitar a Cristo. Y

3. Que será... Poseído y Actuado por el Diablo. 36

Rechazó la idea de que Mahoma o el Islam pudieran ser el Anticristo:

1ro. Porque la secta sarracena o mahometana no es culpable de idolatría; como lo fueron todos

los demás desde los egipcios hasta los romanos;

2do. Debido a que [los musulmanes] los primeros no obligaban comúnmente a los profesores de

la verdadera fe... Tolerados por los turcos, aunque con ciertas restricciones.

3er. Porque... el Mahometismo... aunque niega... su Divinidad, sin embargo le concede haber

sido el más excelente sobre todas las Criaturas del Mundo ... .

Mahoma prefiere a Cristo a sí mismo, e introduce el Alcorán sólo como una Confirmación

del Evangelio, está claro que no puede ser ese… Anticristo.

[L]a persecución del Anticristo será... la más corta, [pero] la persecución mahometana...

será... mucho más larga que el resto. 37

Hildrop concluyó citando a John Ernest Grabe (1666-1711), un teólogo nacido en Prusia Oriental y

teólogo anglicano que había considerado convertirse al catolicismo romano porque creía que los

protestantes eran cismáticos por separarse del cristianismo histórico, pero sus compañeros teólogos

luteranos lo habían convencido de no convertirse. le mostró que Roma se había vuelto herética. Grabe

finalmente concluyó que, debido a que la Iglesia de Inglaterra reclamaba la sucesión apostólica, no era

cismática, y debido a que se mantuvo fiel al evangelio original de Cristo, no era herética. Grabe se

mudó a Oxford y se convirtió en capellán universitario en Christ Church, donde enseñó que los

protestantes estaban equivocados al llamar al papa Anticristo:


I. Su Primera Razón... es que los Diez Reyes que se adhieren al Anticristo, y en consecuencia el

Anticristo mismo, harán la guerra y derrocarán a Roma... por lo tanto, el Reino del Anticristo y

el Reino de la Babilonia Mística, o el Papado Romano, son Dos Reinos distintos .

… El Anticristo … no sólo la dejará desolada y desnuda, sino que devorará a espada la Carne de

sus Habitantes, y ellos quemarán su Ciudad con Fuego, Apoc. xvii.16.

II. Su Segunda Razón… la Corte de Roma puede ser Babilónica, sin que el Papa sea por lo tanto

Anticristo. …los Reyes Anticristianos, si creemos en la Profecía, odiarán a la Ramera, es decir, a

la Iglesia Idólatra.

III. El Ángel le dice a San Juan, que le mostrará el Juicio de la Gran Ramera: Pero San Juan no

vio nada acerca de la Mujer [Roma] que pueda ser tomado por un Juicio con respecto a la Bestia

Anticristiana... Por lo tanto, el Gran La ramera, que es Juzgada, no es el Anticristo. … el Juicio

sobre Roma [vendrá] después de la aparición del Anticristo.

IV. Otra Razón… debe venir una gran Apostasía, Deserción o Apostasía, antes del Tiempo del

Anticristo. Y si es así, entonces la Apostasía... no puede considerarse correctamente como el

Estado del Anticristo que le seguirá. …todo esto va y debe preparar el Camino de la Revelación

del Anticristo, ese Hombre de Pecado que se opone a Cristo… Y el Culto corrompido de una

Iglesia Infiel puede ser Idolátrica, más o menos; y sin embargo no ser un Culto Anticristiano, o

el Culto de la Bestia. … una Apostasía de la Fe Ortodoxa precederá a los Tiempos del Anticristo;

V. Una Quinta Razón... El Anticristo, según la Opinión general de los Antiguos Escritores

Eclesiásticos, expresará su mayor Odio a la Idolatría, y a toda Apariencia de la misma.

… Hipólito dice que el Anticristo no sufrirá ídolos; San Cirilo de Jerusalén, el Anticristo

aborrecerá los ídolos; San Efrén, él se proclamará enemigo de... Idolatría, aborrecedores de los

ídolos; San Crisóstomo, Él disolverá y destruirá a todos los Dioses, VI. Debido a que el

Anticristo por esta Declaración contra la Idolatría, como se ha dicho, asumirá para sí mismo el

Nombre de Majestad Divina, y será adorado como Dios... confirmado por San Juan en que dice

que adoraban a la Bestia ... él erigiría su Imperio principalmente sobre los Principios del
Leviatán del Sr. Hob,... en oposición a la Cruz de Cristo, y hacer que su Nombre e Imagen sean

adorados... trabajará para desterrar todo sentido de Religión... 38

El argumento bien razonado de Grabe de que Roma no era el Anticristo, presentado en un lugar tan

influyente como Oxford a fines del período Stuart, contribuyó en gran medida a la transición teológica

de un Anticristo papal a una personalidad aún futura.

Mientras que la mayoría de los protestantes del siglo XVII consideraban que el Papa era el

Anticristo, Richard Franklin (1630-1685) insistió en que Roma era simplemente la Ramera de

Babilonia. Franklin, un miembro del Parlamento de Hertfordshire durante el Parlamento Cavalier

(1660-1679) llevó a cabo la idea que se desarrollaba en la iglesia principal de la Restauración Stuart,

que algo más que Roma era el Anticristo. Franklin creía que Mahoma era el Anticristo, y dado que

Constantino había trasladado Roma a Constantinopla y Constantinopla había sido conquistada 1000

años después por los turcos, los turcos tenían que ser Gog y Magog, los ejércitos paganos que servían al

Anticristo e invadían al pueblo de Dios:

Desde Gog Magog con los sarracenos, etc. han sido los grandes destructores de la cristiandad,

y dado que su falso profeta se opone tanto y se exalta a sí mismo por encima de Cristo, por lo

tanto declaro que Mahoma es el gran Anticristo. 39

Hugo Grotius y otros preteristas (como Hammond, Baxter y Whitby) que identificaron a Simón el

Mago, Calígula, y otros emperadores de la Roma pagana como el Anticristo. 40 Durante la Restauración

Estuardo hubo un alejamiento de la norma de la Reforma de referirse a Roma como el Anticristo. En el

caso de Grabe, y por extensión, Hildrop, Roma era la Ramera de Babilonia, no el Anticristo. En el caso

de Franklin, Mahoma fue visto como el Anticristo.

Thomas Newton (1704-1782) escribió una extensa obra premilenial de tres volúmenes,

Disertaciones sobre las Profecías, en la década de 1750, que lo llevó a convertirse en profesor de Boyle,

capellán real, obispo de Bristol y deán de la Catedral de St. Paul, Londres. Se dio casi un volumen

completo para refutar el preterismo de Grocio y los jesuitas. El obispo Newton creía que algunos

católicos romanos reinterpretaron deliberadamente al "Príncipe que ha de venir" de Daniel como

Antíoco para negar que el Anticristo fuera el sistema papal, mientras que otros católicos romanos

inventaron un futuro Anticristo individual, que


continuará sólo tres años y medio. Pero hemos mostrado antes que el hombre de pecado no es

un solo hombre, así como la ramera de Babilonia no es una sola mujer. Lo uno como lo otro

debe entenderse de todo un orden y sucesión de personas. … Cuando las doctrinas papales y la

autoridad papal prevalecieron sobre todo, era natural pensar y esperar que la verdadera noción

del Anticristo sería sofocada, y que los doctores de la iglesia se esforzarían en dar otro giro e

interpretación. 41

El obispo Newton hizo todo lo que pudo para detener la marea de la doctrina en desarrollo de que el

Anticristo era alguien más que el Papa.

Richard Clarke (ca. 1740-1780), rector conservador en Charleston, Carolina del Sur, escribió una

serie de obras escatológicas entre 1759 y su regreso a Inglaterra como leal británico. Clarke estaba

molesto por "el desprecio general de ese Espíritu de Profecía, que se me había abierto desde el año

1757... aunque soy casi el único Testigo de la gran Dispensación que se aproxima". 42 Si bien citó las

Escrituras, estuvo muy influenciado por el misticismo judío de la Cábala, así como por autores

escatológicos como Joseph Mede, Hugh Broughton, Thomas Burnett y Henry More. 43 En 1759, afirmó

que el Anticristo comenzó su reinado de 1335 años en el papado de Sixto III. Sixto significa 6, y tres 6

hacían 666, el número de la Bestia en Apocalipsis 13. Esto significaba que el reinado del Anticristo

terminaría entre 1762 y 1766, cuando Cristo regresaría a la tierra y destruiría al Anticristo, tanto

“Roma como otra, incluso "Mahoma." 44 En su siguiente obra, Clarke escribió que esperaba una

tribulación seguida de la venida de Cristo en gloria:

La razón para esperar la Manifestación del Hijo en la Gloria” … será “dentro de algunos Años,

según mi Juicio entre este Tiempo y los Años 1763, o 1764. Antes de dicho Período, como Daniel

en las profecías xii.1 , habrá será un Tiempo de Angustia, como nunca lo fue desde que hubo

Nación, aun hasta ese Tiempo; y en aquel Tiempo tu pueblo será libertado … Pero que los

Hebreos estén seguros de esto, que si ellos han de ser llamados en esta primera Semana o

Sábado de Años, ellos… estarán en gran Miseria y Angustia, como en Egipto, antes el Tiempo de

su Restauración. … Su tiempo de severa Tribulación debe estar justo a la puerta. 45

Thomas Hartley (m. 1784) fue un rector en Northamptonshire propenso al misticismo y las ideas

cuáqueras y más tarde fue el principal promotor de las ideas de Emanuel Swedenborg en Inglaterra.

En 1764, escribió un tratado premilenial titulado Paradise Restored, una obra de teatro sobre
Paradise Lost de Milton . Reconoció que “hombres bien intencionados” habían fijado fechas

equivocadas para el fin del mundo, ridiculizando así el estudio de la profecía, y descartó las críticas de

John Wesley a los pensadores místicos y proféticos como “entusiastas”. 46 También reconoció que era

difícil determinar cómo ocurriría “esa famosa profecía de las setenta semanas de Daniel”, pero

también advirtió que pronto experimentaríamos “la última tribulación” y que deberíamos

“apresurarnos a prepararnos” para “la última tribulación”. El reino del Mesías se acerca.” 47 Según

Hartley, mientras que la mayoría de la gente “tiende a mirar hacia Roma solo por las señales de los

tiempos”, el Anticristo no era en realidad Roma sino un “hombre natural y sensual” con un “futuro

reinado personal” 48 durante la tribulación que entonces será tal, como no la hubo desde el principio

del mundo … en particular la abominación desoladora mencionada en Dan. Cap. xi y xii. donde se

predice el reinado de este malvado monstruo… que inmediatamente después de la tribulación de

aquellos días, todas las tribus de la tierra verán al Hijo del Hombre viniendo en las nubes del cielo.

Aguardemos, pues, con paciente esperanza y toda prontitud de expectación esta segunda venida de

nuestro Señor, cuando venga a establecer la Jerusalén de arriba sobre las ruinas de la de abajo. … el

tiempo señalado para estos será muy corto, tanto por su extrema severidad, como por su reducción por

causa de los escogidos, los cuales serán preservados, muchos de ellos, como por milagro de la ira de los

impíos. 49

Una obra anónima de 1770, La religión del Anticristo, no limitaba al Anticristo a Roma sino que

incluía “cualquier tipo de clero [que] se ha apoderado de las personas, propiedades o conciencias de

los hombres”. 50 El autor era premilenial histórico, esperando que la quinta copa estuviera siendo

“derramada sobre los reinos del clero” en ese momento y creyendo que la sexta copa, el colapso “de los

poderes mahometanos”, apenas está comenzando a tener lugar. . 51 El autor creía que la séptima copa

era la venida de Cristo para terminar la era.

Grantham Killingworth (1699-1778), laico bautista de Norwich, creía en un Anticristo individual y

futuro que profanaría un futuro templo en Jerusalén, que los judíos reconstruirían cuando regresaran

a su tierra:

[M]ucho antes de la aparición del profeta Elías, la Tribu de Judá se reunirá de sus diversas

dispersiones, regresará a Palestina y se establecerá allí en comodidad, paz y abundancia,

disfrutando de todos los bienes temporales: porque el Señor salvará a los las tiendas de Judá

primero; y Jerusalén será habitada de nuevo en su propio lugar, sí, en Jerusalén, Zac. xii.66,7.
… En Jerusalén, la Tribu de Judá construirá un templo muy magnífico … Y en este templo de

Dios, se sentará el gran Anticristo, u hombre de pecado, el hijo de perdición, para manifestarse

y ser adorado como Dios. Ezequiel xl.4. al cap.xlviii. 2 Tes. ii.3,4. … [Él] corromperá con

lisonjas y toda clase de engaños; él, a través de su política, hará que prospere la astucia, para

obtener el poder pacíficamente... fingiendo la consideración más desinteresada por el bien

público... para promover el honor y los intereses del jefe supremo del imperio, se

comprometerán vastos ejércitos a él, para que se engrandezca siendo un pueblo pequeño, y haga

conforme a su voluntad. Su poder será poderoso, pero no por su propio poder. 52

Killingworth describió cómo el Anticristo levantaría un ejército, invadiría Israel y se declararía Dios en

un templo reconstruido en Jerusalén. Los judíos, sin embargo, no lo adorarán, por lo que intentará

aniquilar a toda su raza, “pero Dios les proveerá un lugar seguro… Esta es la tribulación a la que se

refiere nuestro bendito Señor, Matth. XXIV. 15-29.” 53 Sin embargo, el Anticristo a quien muchos

pueblos, tribus, lenguas y naciones todavía adorarán como Dios , a pesar de que se aterrorizaron

mucho al ver la aparición de nuestro bendito Señor en las nubes del cielo; pero después de retirarse

para juzgar a los santos, todavía serán engañados por el Anticristo, quien tal vez finja y les haga creer a

través de sus emisarios, que lo que vieron fue solo un fenómeno, que él había hecho mostrar su poder,

y luego hecho desaparecer. 54

Según Killingworth, tras la muerte de los dos testigos, Elías y Juan, el ejército del Anticristo

verá al Hijo del Hombre viniendo en una nube, con poder y gran gloria ... seguido por los

ejércitos del cielo... Entonces todos los ejércitos del Anticristo serán efectivamente subyugados,

sus confederaciones en todas partes disueltas y rotas; y todo el poder y la autoridad totalmente

destruidos. 55

Después de esto, el Anticristo será arrojado al lago de fuego, Satanás será atado en el pozo sin fondo, y

después de limpiar el desorden (los cadáveres y las armas de los ejércitos del Anticristo) durante

cuarenta y cinco días, el templo será purificado. , los pies de Cristo aterrizarán en el Monte de los

Olivos, justo al este de Jerusalén, y comenzará el milenio. 56

James Rutherford, un pastor bautista escocés-irlandés de Dublín, identificó al Papa como el

Anticristo ya Mahoma como el Falso Profeta. Juntos dominarían el mundo hasta que los judíos
regresaran a su tierra, preparando el camino para la batalla de Armagedón y el regreso de Cristo con

sus santos. 57

Según London Baptist William Button, algunos autores vieron a Luis XIV como el Anticristo, pero

Button concluyó que la Revolución Francesa fue el terremoto que trajo la ruina del Anticristo papal. 58

Mientras que los reformadores y los puritanos entendían el papado como el Anticristo, a fines del

siglo XVII, los ingleses comenzaron a ver a la monarquía francesa como el Anticristo. En 1775, los

revolucionarios estadounidenses comenzaron a identificar a Gran Bretaña como el Anticristo. 59 Un

Hijo de la Libertad consideró que la Ley del Timbre era “la marca de la bestia” de Apocalipsis 13:16,

porque no se podía comprar ni vender papel sin la marca. 60

El consenso de los primeros padres de la iglesia era que el Anticristo era un individuo futuro, un

hombre habitado por Satanás. Al igual que los dispensacionalistas modernos, Ireneo ató el

cuerno/príncipe de Daniel 7-11, el hombre que desolaría el templo en Mateo 24, el hombre de pecado

en 2 Tesalonicenses 2, el Anticristo en las cartas de Juan y la Bestia de Apocalipsis 13-20 juntos como

un futuro individuo. No fue hasta el siglo X que el Anticristo comenzó a ser asociado con Roma. Al

principio, fueron los arzobispos y cardenales medievales, a menudo con un hueso que discutir con el

Papa, quienes sostuvieron esta opinión. En los siglos XIII y XIV, fueron cismáticos como los Cátaros, o

Wyclif y Huss, quienes identificaron al Anticristo con Roma. Los reformadores protestantes como

Lutero, Calvino y Knox continuaron manteniendo esta interpretación en el siglo XVI, pero en el siglo

XVII, los jesuitas apologistas de Roma, así como Hugo Grocio, volvieron a la idea del Anticristo como

un futuro individuo. Algunos protestantes comenzaron a incluir a los musulmanes junto con los

católicos romanos como candidatos para el Anticristo. En el siglo XVIII, incluso el clero protestante

(los anglicanos Hildrop y Grabe, luego los inconformistas Hartley y Killingworth) comenzaron a ver al

Anticristo como un futuro individuo. 61 El relato que Killingworth dio de las acciones futuras del

Anticristo unía los mismos pasajes que Ireneo había usado quince siglos antes, y era

sorprendentemente cercano al relato que John Nelson Darby daría sesenta años después.

1 Didaché, XVI. Justino Mártir, Diálogo con Trifón, LX. Ireneo, Contra las herejías, V, xxvi. Hipólito, Tratado
sobre Cristo y el Anticristo, LX-LXI. Agustín, Ciudad de Dios, XVIII, lii-liii.
2 Jerónimo, Comentario de Jerónimo sobre Daniel. Trans. Gleason L. Archer, Jr. (Grand Rapids: Baker Books,
1958), 77.
3 “Latin Tiburtine Sibyl,” http://http-server.carleton.ca/~jopp/3850/1-1.htm . Para obtener una descripción
general de las interpretaciones históricas del Anticristo, consulte Bernard McGinn, Antichrist: Two
Thousand Years of the Human Fascination with Evil. San Francisco: Harper Collins, 1994.
4 Christopher Hill, Antichrist in Seventeenth Century England (Oxford: Oxford University Press, 1971),
capítulo 1.
5 2 Tesalonicenses 2:3, Apocalipsis 13 y 17. Citado por Edward Hindson en The Puritans' Use of Bible in the
Development of an Apocalyptical Hermeneutic, disertación inédita (Universidad de Sudáfrica, 1984), 109-
110. Colina, Anticristo, 4.
6 Francisco Ribera, Comentario al Apocalipsis de San Juan Apóstol y Evangelista (1590), 96; George E. Ladd,
La bendita esperanza: un estudio bíblico del segundo advenimiento y el rapto (Grand Rapids: Eerdmans,
1956), 37-38.
7 Nathaniel Stephens, A Plain and Easie Calculation of the Name, Mark, and Number of the Name of the Beast
(Londres, 1656).
8 Christopher Hill, Antichrist in Seventeenth-Century England (Oxford: Oxford University Press, 1971). El
primer capítulo de Hill se titula "Antes de 1640: El Anticristo romano" y su último capítulo es "Después de
1660: El Anticristo en el hombre".
9 Ibíd., 37-40, 152-54.
10 E. Avery, Escrituras-Profecías abiertas, que se cumplirán en estos últimos tiempos, que asistirán a la
segunda venida de Cristo (Londres, 1647), 2.
11 Anon., Las marcas de la bestia apocalíptica, claramente descifradas; y El peligro de tener comunión con él
claramente descubierto (np, 1667), 3-4.
12 Ibíd., 11.
13 Peter Heylyn, Cosmografía en cuatro libros. Contiene la Corografía e Historia del Mundo entero (Londres,
1703), ii. 548. Heylyn murió en 1662 y la primera edición de esta obra se publicó en 1621.
14 Richard Hayter, El Apocalipsis revelado; o una Paráfrasis sobre la Revelación del Santo Apóstol Juan
(Londres, 1676), 246-47.
15 Nathanael Markwick, Un cálculo de la LXX. Semanas de Daniel, cap. IX. versión 24. (Londres, 1728), 117-
18.
16 Ibíd., 125, 127-28.
17 Ibíd., 139-40.
18 Ibíd., 249-50.
19 Ibíd.
20 Nathaniel Markwick; Seis Tratados Pequeños; verbigracia. I. A Enarration algo más expreso y explícito...
(Londres, 1733), 73.
21 Ibíd., 4-5.
22 Griffith Williams, El Gran Anticristo Revelado, Nunca Descubierto Aún. Y demostró no ser ni Papa, ni
Turco, ni Persona Soltera ni Monarca ni Tirano en ningún Estado (Londres, 1661), portada; Hill,
Anticristo, 152.
23 John Gadbury, A Brief Examination of that Nest of Sedition and Phanatick Forgeries (Londres, 1664), 23;
en Hill, Anticristo, 146-47.
24 [Anónimo], Una modesta investigación sobre el significado de las revelaciones. En una Carta a todos los
que esperan el Reino de Cristo (Londres, 1688) prefacio.
25 Ibíd., 2-5.
26 Ibíd., 5-6.
27 Ibíd., 10-11.
28 Ibíd., 10,12.
29 Ibíd., 13.
30 John Hildrop, Los juicios de Dios sobre la Iglesia gentil apostatada. Against the Modern Hypothesis
(Londres, 1713), ii-iii.
31 Ibíd., x.
32 Ibíd., xv. Esto es en realidad Sobre los últimos tiempos, el anticristo y el fin del mundo de Pseudo-Ephraem
que data del siglo cuarto al séptimo, no la obra de San Efraín del siglo cuarto. Para más información sobre
Psuedo-Ephraem y su escatología, véase Timothy J. Demy y Thomas D. Ice, “The Rapture and an Early
Medieval Citation”, Bibliotheca Sacra 152 (julio-septiembre de 1995): 1-13.
33 Ibíd., xxx-xxxix.
34 Ibíd., lix-lx.
35 Ibíd., xxiii.
36 Ibíd., xviii.
37 Ibíd., xxii-xxiv.
38 Apéndice “La opinión del Dr. Grabe sobre las profecías bíblicas concernientes a la Iglesia de Roma” en
Hildrop, God's Judgments, lxx-lxxix.
39 Richard Franklin, A Discourse on Antichrist, and the Apocalyps shewing… that Mahoma is the grand
Antichrist (Londres, 1675), prefacio.
40 Increment Mather, Una disertación sobre la futura conversión de la nación judía (Londres, 1709), 8.
41 Thomas Newton, Disertaciones sobre las profecías, que se han cumplido notablemente, y en este momento
se están cumpliendo en el mundo. (Londres, 1758), ii, 345, 370-71, 397.
42 Richard Clarke, Signs of Times, or, A Voice to Babylon, the Great City of the World, and to the Jewish
(Londres, 1773), vii-viii.
43 Ibíd., 2.
44 Richard Clarke, Los números proféticos de Daniel y Juan calculados; A fin de mostrar el Tiempo en que se
espera el Día del Juicio... y el Establecimiento del Reino Milenario de Jehová y Cristo (Boston, 1759), 4-6.
Clarke obtuvo el número de 1335 años de su lectura de Daniel 12:12. Sabático (Londres, 1760), 138-39.
45 Richard Clarke, Voz Espiritual a la Iglesia Cristiana ya los Judíos; Explicación del sabático (Londres,
1760), 138-39.
46 Thomas Hartley, Paradise Restored: or A Testimony to the Doctrine of the Blessed Millennium (Londres,
1764), 272, 389.
47 Ibíd., 272-73.
48 Ibíd., 275, 282.
49 Ibíd., 282, 303.
50 Anon., La Religión del Anticristo: o, Notas sobre el Libro del Apocalipsis de Juan, y otras Profecías
(Londres, 1770), vi.
51 Ibíd., vii-viii.
52 Grantham Killingworth, Paradise Regained: O el relato bíblico del milenio glorioso, etc. El Tiempo en que
comenzará; Primera Resurrección y Cambio: Elías y San Juan profetizan 1260 Días. Anticristo, el hombre
de pecado (Londres, 1772), 10.
53 Ibíd., 11-12. Este trasfondo e imágenes para esto son de Ezequiel 38-39, Daniel 9 y Apocalipsis 13.
54 Ibíd., 18.
55 Ibíd., 19-20.
56 Ibíd., 23, 41.
57 James Rutherford, Dissertations on Biblical Principles (Newcastle, 1794), disertación iii, 215-33.
58 William Botón; Conjeturas proféticas sobre la Revolución Francesa y otros... acontecimientos pronto
esperados (Londres, 1793), 8, 45.
59 James W. Davidson, La lógica del pensamiento milenario: Nueva Inglaterra del siglo XVIII (New Haven:
Yale University Press, 1977), 234, 241, 248.
60 Ibíd., 238.
61 Christopher Hill, Antichrist in Seventeenth-Century England (New Haven: Yale University Press, 1977).
Habiendo descubierto esto en mi propia investigación, fue corroborado por mi lectura posterior del
Anticristo de Hill. El primer capítulo de Hill se titula "Antes de 1640: El Anticristo romano", mientras que
su último capítulo es "Después de 1660: El Anticristo en el hombre".
CAPÍTULO 14
El Apocalipticismo en el Gran Despertar
del Siglo XVIII (1740-1770)

Isaac Watts (1674-1748) no solo fue un escritor de himnos sino también un teólogo. En un ensayo “La

armonía de todas las religiones que Dios alguna vez prescribió a los hombres y todas sus

dispensaciones para con ellos”, esbozó

varios períodos sucesivos o eras del mundo, en los que están contenidos los deberes que él

espera de los hombres, y las bendiciones que él promete, o anima a esperar de él, aquí y en el

más allá; junto con los pecados que prohibe y los castigos que amenaza infligir a tales

pecadores: o las dispensaciones de Dios pueden describirse más brevemente, como las reglas

morales señaladas para el trato de Dios con la humanidad... Cada una de estas dispensaciones

de Dios, puede ser representados como diferentes religiones, o, al menos, diferentes formas de

religión, señaladas para los hombres en las diversas épocas sucesivas del mundo. 1

Las dispensaciones de Isaac Watts: o "períodos sucesivos o edades del mundo" se dieron como:

I. La Dispensa de la Inocencia; o, la Religión de Adán al principio

II. La Dispensación Adámica del Pacto de Gracia, o la Religión de Adán después de su Caída

tercero La Dispensación Noajical; o, la Religión de Noé

IV. la dispensación abrahámica; o, la religión de Abraham

V. La Dispensación Mosaica; o, la Religión Judía

VI. La dispensación cristiana

Watts creía que cada etapa o dispensación sucesiva mostraba, no que Dios había cambiado, sino que

había hecho una adaptación diferente a la cultura humana oa la capacidad de comprensión.


[E]stas Dispensaciones de Dios al Hombre… nos permiten entender mucho mejor muchas

Partes de la Biblia, ya que felizmente dará cuenta de muchas Dificultades en el Antiguo

Testamento y el Nuevo, que me parecen muy difíciles de resolver en cualquier otro camino a la

Satisfacción del Indagador diligente. 2

Las contradicciones percibidas a lo largo del curso de las Escrituras Watts las explicó a través de los

cambios en las dispensaciones, que reflejaron el desarrollo de varias culturas desde Abraham en el

2000 a. C. hasta la redacción de las Escrituras cristianas en el primer siglo d . C .:

A veces [Dios] ha señalado la abstinencia de un alimento particular, a veces quitando los

zapatos de los pies, a veces ofreciendo sacrificio a Dios por medio del fuego, a veces lavando o

rociando con agua o sangre, a veces comiendo o bebiendo como un festival sagrado, etc. …

[E]stos Deberes, cuando o dondequiera que fueran revelados y requeridos, se convirtieron en

una Parte apropiada de la Religión de los Hombres en esos Lugares, y en ese Tiempo: Porque su

Veneración interna a Dios debía ser expresada por estas Transacciones externas en Obediencia

a él. El Diseño principal de estas Cosas en las diversas Eras y Lugares, fue enseñar a la

Humanidad, por grados, en forma de Emblema o Figura, que Dios está reconciliando a un

Mundo pecaminoso consigo mismo... Este Diseño general de Dios para recuperar a los

Pecadores... fue no publicados todos a la vez ... sino en muchas Eras sucesivas, y eso a Personas

particulares, y por ellas al resto de los Hombres... Estas transacciones de Dios con los Hombres,

y sus Designaciones manifestadas a ellos, generalmente se distinguen en varias Dispensaciones

correspondientes ... distinguidas entre sí por uno o más Signos o Emblemas especiales de

Gracia o Deber. 3

Watts no hizo mención de futuras dispensaciones aparte de una resurrección en la segunda venida de

Cristo. Aunque Watts era premilenial y creía en una serie de dispensaciones progresivas, sería inexacto

llamarlo dispensacionalista tal como ahora entendemos el término. Esto se debe principalmente al

hecho de que él creía que la iglesia había reemplazado a los judíos como pueblo de Dios debido a su

incredulidad. Él esperaba un “llamado de los judíos” especial poco antes de la segunda venida de

Cristo, pero sería a través de una conversión masiva a Cristo en lugar de algún estatus especial para los

judíos en la dispensación actual. 4


Philip Doddridge (1702-1751), pastor congregacionalista de Northampton y amigo de Isaac Watts,

publicó The Family Expositor, un popular comentario de seis volúmenes sobre el Nuevo Testamento,

en 1739. En ese trabajo, abogó por el premilenialismo futurista. En su comentario sobre el Evangelio

de Mateo, escribió sobre su expectativa de que los turcos “continuarían poseyendo la Tierra Santa,

hasta la Restauración de los judíos”, que tendría lugar en “la plenitud de los gentiles”. Él vinculó “la

Señal del Hijo del Hombre en el Cielo en el Día Postrero” al tiempo en que los ángeles “reunirán a sus

Elegidos para los cuatro Vientos… tan inesperada y sorprendente será también la Venida del Hijo del

Hombre” que la gente será “comer y beber, casarse con esposas”. 5 E identificó el tiempo entre las dos

venidas de Cristo como “la dispensación del Evangelio”. 6

En el comentario de Doddridge sobre la primera carta de Pablo a los Tesalonicenses, llamó al

evento en el capítulo cuatro donde los muertos resucitan “el Rapto, con el cual tantos Millones se

levantarán a la vez de sus Lechos de Polvo, todos ataviados con Túnicas de Gloria, y, desdeñando la

Tierra, en la que han estado tanto tiempo sepultados… para encontrarse con el Señor en el Aire”,

aunque no mencionó un regreso inmediato (o posterior a la conflagración) a la tierra. 7

En su comentario sobre el capítulo dos de Segunda de Tesalonicenses, rechazó el punto de vista

preterista del Dr. Whitby, de que César era “el hombre de pecado”. En cambio, creía que el Imperio

Romano era “el que estorba”, de acuerdo con la opinión sostenida por Tertuliano, Agustín y

Crisóstomo de que el Anticristo no sería revelado hasta la caída de Roma, que aún no había ocurrido.

Concluyó que, si estas palabras no se aplicaran al “Papado… es difícil decir quién ha habido o puede

haber a quién deberían pertenecer”. 8

El pastor colonial estadounidense Jonathan Edwards (1703-1758), muy venerado por muchos que

menosprecian la teología dispensacional, “estaba fascinado por el Apocalipsis, observó

escrupulosamente todas las señales de los tiempos y calculó y recalculó su venida… concluyó que el

gobierno del Anticristo terminaría cuando terminara el papado en 1866, y esa serpiente antigua, el

Diablo, sería vencida en el 2000, cuando comenzaría el milenio”. 9 Edwards no solo esperaba un

milenio venidero, sino que también dividió la historia sagrada en dispensaciones, mientras coincidía

con Watts en que todas tenían “el mismo diseño”. Edwards escribió:

Las diversas dispensaciones y obras que le pertenecen [la obra de redención] no son más que las

diversas partes de un esquema. … Las diversas dispensaciones de Dios que están en este espacio
[desde la caída de Adán y Eva hasta el regreso de Cristo] sí pertenecen a la misma obra, tienden

al mismo diseño (la redención de la humanidad). 10

La reiterada insistencia de Edwards de que sólo había “un esquema” en las “diversas dispensaciones”

implica que algunos deben haber visto diferentes esquemas en las diferentes dispensaciones. Al igual

que Edwards, la mayoría de los dispensacionalistas reconocerían que Dios tiene una meta primordial :

“ la redención de la humanidad”, aunque puede usar diferentes métodos en diferentes dispensaciones

para lograrla. Edwards creía que el Gran Despertar, en el que él era un participante principal, era una

señal del milenio inminente. 11

En 1742, Samuel Johnson, no el Dr. Johnson del Diccionario del idioma inglés, sino un

contemporáneo que era vicario de Devonshire, escribió Una explicación de las profecías bíblicas.

Trató de sintetizar varios pasajes sobre los últimos días en el libro de Apocalipsis, Ezequiel, Daniel

y Joel con las palabras de Jesús en Mateo 24 y las cartas de Pablo a los Tesalonicenses. Mencionó al

menos cuatro edades: “Patriarcal, Mosaical, Gospel y Millennial”. 12 Esperaba el regreso de los judíos a

Israel y la reconstrucción de un tercer templo en Jerusalén que sería profanado por el Anticristo. 13

Creía que la Biblia predecía una oposición al nuevo estado judío por parte de los turcos (a quienes se

refirió como Gog y Magog), que culminaría en una invasión masiva en un “intento de recuperar la

Tierra de Canaán de las manos de los judíos”. judíos” y resultando en “la ruina y caída de todo el

Imperio Otomano”. 14

Johnson especuló sobre si habría etapas en la primera resurrección, o rapto, en las que “cada

hombre se levantará en su propio orden, lo que implica que unos se levantarán antes que otros”. 15

Aunque él creía que todos los creyentes resucitarían antes del comienzo del milenio y que todos

reinarían con Cristo esos mil años completos, creía que podría haber un orden en el rapto antes de la

venida de Cristo:

Admito de buena gana que la Resurrección de los Justos será gradual, y no instantánea; es

decir, que los Santos no serán resucitados todos juntos… sino que habrá algún pequeño Espacio

e Intervalo entre la Ascensión de una Orden de Santos y de otra, y que los Mártires aquí

tendrán la Preeminencia; que algunos se levantarán primero, otros después de ellos, en una

Sucesión continua, hasta que el Número total de Elegidos de Dios sea devuelto a la Vida. … [T]al

como en la Desintegración y Marcha de un Ejército hay Capitanes y Líderes a los que preceder,

podemos concluir muy razonablemente que en este Ejército extraordinariamente grande, los
Mártires tendrán la Precedencia para ir delante y liderar el camino, y entrar primero en la

Nueva Jerusalén. 16

Según Johnson, en primer lugar en este orden estarían los mártires que aparecen al principio del libro

de Apocalipsis, luego estarían los otros santos que tuvieron una muerte más pacífica, hasta finalmente

incluso “los piadosos papistas más moderados, que no han sostenido la Doctrina de Jezabel, ni

conocido el abismo de Satanás” puede ser incluido. 17

Aunque el verbo “raptar” se usó para significar “arrebatado hasta el cielo” ya en el siglo XV, el

sustantivo “rapto” fue usado por muchos autores en el siglo XVII y aún más en el siglo XVIII. Uno de

esos autores fue John Gill (1697-1771), pastor durante la mayor parte del siglo XVIII de la misma

congregación bautista en Southwark (sur de Londres) que sería pastoreada por Charles Spurgeon en el

siglo XIX. En su Exposición de la Biblia de nueve volúmenes escrita en la década de 1740, Gill escribió

que el rapto permitiría a los santos escapar de la ira que se derramaría sobre la tierra:

[S]en un instante, en un instante, en un abrir y cerrar de ojos, y con fuerza y potencia… y a lo

cual contribuirá el éxtasis, la agilidad que tendrán los cuerpos de los santos resucitados y

transformados: y este éxtasis de los vivos los santos estarán con ellos… hasta que termine la

conflagración general y el incendio del mundo, y para preservarlos de ello; y entonces todos los

elegidos de Dios descenderán del cielo como una novia ataviada para su marido, y él con ellos. 18

Gill agregó que el rapto sacaría a los santos de la tierra y los llevaría al cielo, no solo al cielo, para

protegerlos de la conflagración y prepararlos para ser la novia de Cristo:

[E]l no descenderá a la tierra, porque no es apta para recibirlo; pero cuando eso y sus obras

sean quemados, y sea limpiada y purificada por el fuego, y se convierta en una nueva tierra,

descenderá sobre ella, y morará con sus santos en ella: y esto sugiere otra razón por la que

permanecerá en el aire, y sus santos se reunirán con él allí, y los llevará consigo al tercer cielo,

hasta que termine la conflagración general y el incendio del mundo, y para preservarlos de ello;

y entonces todos los elegidos de Dios descenderán del cielo como una novia ataviada para su

marido. 19

En un sermón posterior, Gill reiteró la idea de no solo “levantarse” para encontrarse con Cristo, sino

también “ascender… al cielo” para “detenerse un rato” antes de descender nuevamente a la tierra:
Este reinado espiritual de Cristo tendrá lugar cuando los testigos se levanten y asciendan al

cielo, lo que denota un estado más puro , espiritual y celestial de la iglesia; se introducirá al

sonar la séptima trompeta, cuando los reinos de este mundo estén sujetos a Cristo. … [E]stos

santos vivientes, transformados, serán arrebatados juntamente con los resucitados, para

recibir al Señor en el aire; donde parece que él y ellos deberían detenerse un rato, hasta que se

lleve a cabo un evento posterior. … [L]a conflagración general comenzará; los cielos pasarán

con gran estruendo, y los elementos se derretirán ... Sucederán nuevos cielos, y una nueva

tierra... En esta nueva tierra Cristo descenderá y habitará... y aquí su pueblo habitará con él. 20

Gill enseñó que “la plenitud de los gentiles” en Romanos 11:25 “se relaciona con el día postrero,

cuando una nación de ellos [judíos] renacerá de una vez… subirán de las tierras en que están dispersos

[ porque el pacto de Dios nunca será quebrantado [ya que] Dios nunca revoca [sus Pactos]”. 21

En su teología sistemática de tres volúmenes Cuerpo completo de divinidad doctrinal y práctica

escrito cerca del final de su vida, Gill expuso doctrinas clave. En cuanto a la resurrección y la segunda

venida, enseñó la doctrina de la resurrección en sus dos ramas juntas, la de los justos y la de los

injustos: aunque la una será mil años antes que la otra, y entre ellas intervendrán muchos

acontecimientos; como la conflagración del mundo, la creación de los nuevos cielos y la nueva tierra, y

la morada y el reinado de Cristo con sus santos allí, y la atadura de Satanás durante ese tiempo; todo lo

cual seguirá a la aparición personal de Cristo… [H] su segunda venida será con todos sus santos, 1 Tes.

iii.13. … [D]espués de la destrucción del Anticristo y los estados anticristianos… la matanza y quema de

la cuarta bestia, sigue en un orden natural a la venida del Hijo del hombre para tomar posesión de su

reino. … [Su] venida en las nubes del cielo, lo fija a su segunda y personal venida. 22

Gill explicó lo que sucedería con los judíos, los santos y el mundo en la gran tribulación y venida de

Cristo:

[L]os judíos, en cuyo nombre Cristo estará en pie en el momento de su conversión en el último

día; antes de lo cual será un tiempo de gran angustia: tanto para los santos, cuando será la

muerte de los testigos: como para los estados anticristianos, cuando se derramarán sobre ellos

las copas de la ira, que traerá la espiritualidad. reinado; después de lo cual será la venida

personal de Cristo. … [T]odos los santos vendrán con él, y descenderán con él a la tierra, cuando

sus pies estén sobre el monte de los Olivos. 23


Él diferenció entre el cielo, donde los santos van temporalmente, y el reino terrenal, donde los santos

reinarán:

En la casa de mi Padre muchas moradas hay; Voy a prepararos un lugar, y vendré otra vez, y

os recibiré conmigo. Por la casa del Padre de Cristo, se entiende el cielo... y cuando todos estén

reunidos y preparados, él vendrá de nuevo en persona, y levantará sus cuerpos, y reunirá sus

almas con ellos, y los tomará, alma y cuerpo, a él mismo. 24

Según Gill, la segunda venida de Cristo será doble, primero para encontrarse con los elegidos en el aire

y regresar con ellos al cielo, luego, después de la conflagración, para descender con los elegidos a la

tierra:

No descenderá sobre él de inmediato: cuando aparezca del tercer cielo, descenderá al aire, y allí

permanecerá algún tiempo, hasta que los santos muertos sean resucitados, y los vivos sean

transformados; y ambos le son traídos allí; y hasta que la nueva tierra sea hecha y preparada

para él y para ellos; cuando él y ellos descenderán del cielo a la tierra, y reinarán con él sobre

ella mil años. 25

Aunque Gill no especuló cuánto tiempo estarían los santos en el cielo con Cristo antes de descender, sí

expuso varios eventos que tendrían lugar durante ese tiempo. Primero debe ser la conflagración, luego

mientras “la nueva tierra es hecha y preparada para él y para ellos”, presumiblemente durante la cena

de las bodas del Cordero y Su novia.

Los títulos de los capítulos del Cuerpo completo de teología doctrinal y práctica de Gill reflejan su

esquema dispensacional:

Libro Cap. Pacto de Gracia: Adán a Noé

I. 1:

Cap. Pacto de Gracia en el Estado Patriarcal

2:

Cap. Pacto de Gracia bajo la Dispensación Mosaica

3:

Cap. Pacto de Gracia exhibido en los tiempos de David, los Profetas sucesivos, hasta la venida
4: de Cristo

Cap. La abrogación del antiguo Pacto… y la introducción del Nuevo, o segunda Administración

5: del mismo” 26 (a lo que Gill a menudo se refiere como “la dispensación del evangelio”)….

27

“Tiempo de la Restitución de todas las cosas” El Libro IV contiene capítulos sobre la Resurrección,

Segunda Venida de Cristo, Conflagración del Universo, Cielos Nuevos y Tierra Nueva, Milenio, Juicio

Final y General, y Estados Finales de los Malvados y los Santos. 28 Las seis dispensaciones de Gill están

bastante cerca de las de Darby (Inocencia, Conciencia, Gobierno Civil, Patriarcal, Mosaico, Gracia,

Milenio), con Gill combinando esas dispensaciones de Darby antes de Abraham. Ambos sistemas

tenían Patriarcado, Mosaico, Gracia o Evangelio, y el Milenio.

El metodismo tiene una historia escatológica accidentada. Los forasteros a menudo acusaban a los

metodistas de ser “entusiastas”. El divino galés Theophilus Evans incluyó a los metodistas en su

Historia del entusiasmo moderno, afirmando que creían que “Dios los ha levantado para marcar el

comienzo del glorioso Milenio”. 29 Sin embargo, esta acusación fue injusta, ya que los líderes

metodistas, especialmente John Wesley, fueron muy cautelosos de que sus seguidores se volvieran

demasiado escatológicos. Los Wesley tuvieron una introducción temprana al premilenialismo a través

de una carta de 1747 del Dr. John Robertson a Charles Wesley. En esa carta, Robertson se refirió a

Daniel y al libro de Apocalipsis e insistió en que el milenio comenzaría el “domingo 18 de junio de 1836”.

30

Charles Wesley (1707-1788) estaba más abierto a las ideas milenarias que su hermano John. En

1754, Charles escribió en una carta personal: “Permítanme recomendarles también que lean los

pasajes de Sir Isaac Newton sobre Daniel y el Apocalipsis, y el comentario de Mead sobre el

Apocalipsis, los cuales se acercan mucho a la verdad”. 31 El metodista más destacado además de los

Wesley fue John William Fletcher, un hugonote emigrado francés. En una carta a John en 1755,

Fletcher abogó por un sistema premilenial con tres dispensaciones: “Gentilismo, judaísmo y el

evangelio perfecto”. 32 Fletcher incluso mencionó dispensaciones adicionales, cada una de las cuales

termina con tres advenimientos de Cristo: el nacimiento de Cristo en Belén que pone fin al antiguo

pacto, su venida para poner fin a esta dispensación y establecer un reino terrenal milenario, y su

venida mil años después para terminar el milenio y traer juicio final. 33
Los dos himnos filosemitas citados en el capítulo once fueron publicados por Charles Wesley en el

verano de 1762, mientras Charles estaba en Irlanda. Al regresar de Irlanda a fines de 1762, John

Wesley tuvo que abordar una situación que involucraba a un grupo de entusiastas escatológicos dentro

del movimiento metodista liderado por George Bell. Bell afirmó que el mundo terminaría el 28 de

febrero de 1763, el último día del año según el calendario juliano. 34 En enero de 1763, John escribió

una serie de cartas distanciándose de Bell y sus seguidores. 35 En una carta a Charles el 8 de febrero,

John le dijo a su hermano que Bell y sus asociados “habían abandonado la sociedad y renunciado a

toda comunión con nosotros”, y en una carta al London Chronicle del 9 de febrero, John escribió: “(1 )

que el Sr. Bell no es miembro de nuestra Sociedad; (2) que no creo que el fin del mundo o cualquier

señal de calamidad sea el 28 ” . 36 En marzo, John le escribió a la condesa de Huntingdon: “En cuanto a

las profecías de esos pobres hombres salvajes, George Bell y media docena más, no soy ni un ápice más

responsable por ellas… ya que nunca las he apoyado en ningún grado, pero se opuso a ellos desde el

momento en que los escuché.” 37 Desafortunadamente, uno de los socios más cercanos de los Wesley y

líder del movimiento, Thomas Maxfield, fue llevado con George Bell. 38

John Wesley (1703-1791), siempre temió la acusación de “entusiasmo” e hizo lo que hizo para

purgar a los “entusiastas” de su movimiento. Cuando el grupo de Bell comenzó a proclamar curaciones

milagrosas, revelaciones especiales y expresiones de éxtasis, John Wesley se preocupó. En el momento

del regreso de John de Irlanda en el otoño de 1762, el grupo de Bell había comenzado a cambiar

radicalmente la atmósfera de las reuniones metodistas y reclamó una fecha para el apocalipsis

inminente, el 28 de febrero de 1763. 39 El grupo de Bell incluía a Thomas Maxfield y varios otros

predicadores. dentro del movimiento metodista. John envió a los hombres una carta expresando su

preocupación y se reunió personalmente con cada uno de ellos. Pero no tuvo éxito en cambiar sus

puntos de vista. Al final, tuvo que expulsarlos del metodismo, dividiendo el movimiento. 40 Según John

Wesley, “Desde el momento en que escuché la profecía de George Bell, me declaré explícitamente en

contra de ella”. A medida que se acercaba el momento de la fecha del apocalipsis reclamada por Bell,

"varios de ellos se sentaron el último de febrero, en la casa de ... el Sr. Biggs, en plena expectativa del

logro". 41

Bell continuó publicando sobre temas escatológicos durante el resto del siglo XVIII. En 1796,

publicó “La Caída del Anticristo”, afirmando que la caída tendría lugar en 1797 o en 1816. Al mismo

tiempo, esperaba “La Conversión de los Judíos” y “La resurrección de los testigos”, y esperaba que “el
evangelio será predicado con el más maravilloso, rápido y creciente éxito por toda la tierra” y “al final

de este período comienza el Milenio”. 42

Aunque John Wesley temía a los que profetizaban el fin del mundo, eran una presencia continua

incluso dentro del metodismo mismo. Es notable que, incluso frente al escepticismo y la oposición, la

idea de un apocalipsis venidero siguió floreciendo en el apogeo de la Ilustración, casi un siglo antes de

que se dice que John Nelson Darby desarrolló el dispensacionalismo.

1 Isaac Watts, La armonía de todas las religiones que Dios prescribió alguna vez: que contiene un breve
estudio de las diversas dispensaciones públicas de Dios hacia el hombre, o su designación de diferentes
formas de religión en épocas sucesivas (Londres, 1742), 100. (Esto puede puede encontrarse en línea en
Isaac Watts Works (Leeds: Baines, 1800), ii, 537-73; 625-60.)
2 Ibid., 100. Una vez más, estos son los títulos de los capítulos a lo largo de su obra “La armonía de todas las
religiones” (no en una página, ya que no hay índice al principio de la obra). La referencia a la página 100 es
de la primera edición (1742) que tiene 119 páginas in quatro, pero la edición de Leeds (1800) es la última
sección del volumen 2 (págs. 625-60), que tiene solo 36 páginas en tamaño completo . Por eso en la primera
edición de 1742 está en la página 100, y en las Obras es v.ii, p. 660.
3 Ibíd., iv, ix-x.
4 Scott Aniol, “¿Fue Isaac Watts un proto-dispensacionalista?” Diario del Seminario Bautista de Detroit 16
(2011), 1-22.
5 Philip Doddridge, The Family Expositor: or, a Paraphrase and Version of the New Testament (Londres,
1739), 2:384, 389, 393.
6 Ibíd., 2:399.
7 Ibíd., 5:381.
8 Ibíd., 5:408-10.
9 Eugen Weber, Apocalipsis (Cambridge, MA: Harvard University Press, 1999), 171.
10 Jonathan Edwards, Works, i, (Isaías 51: 8), 534.
11 Andrew Holmes, “Conclusiones” en Gribben y Holmes, eds. Milenialismo protestante (Nueva York: Palgrave,
2006), 230.
12 Samuel Johnson, Una explicación de las profecías bíblicas, tanto típicas como literales (Reading, 1742),
294-95.
13 Ibíd., 296.
14 Ibíd., 297-99.
15 Ibíd., 377-78, 1 Corintios 15:23.
16 Ibíd., 380-83.
17 Ibíd., 383-84, Apocalipsis 6:9.
18 John Gill, Exposición de las Sagradas Escrituras (Londres, 1748), 1 Tesalonicenses 4:17.
19 Ibíd.
20 John Gill, The Glory of the Church in the Latter Day: A Sermon Preached to the Society which Support the
Wednesday Evening-Lecture, in the Great East-Cheap, 27 de diciembre de 1752 (Londres, 1753), 10, 34-35 .
21 Gill, Exposición, Romanos 11:25-29.
22 John Gill, Un Cuerpo Completo de Divinidad Doctrinal y Práctica; o un Sistema de Verdades Evangélicas,
deducido de las Sagradas Escrituras (Londres, 1796; primera publicación en 1770), v. II, 394-95. Esta es su
obra de varios volúmenes de teología sistemática.
23 Ibíd., ii, 395-96.
24 Ibíd., ii, 398.
25 Ibíd., 401.
26 Ibíd., índice.
27 Ibíd., 397, 399.
28 Ibíd., 399, índice.
29 Theophilus Evans, The History of Modern Enthusiasm, from the Reformation to the Present Times
(Londres, 1752), 75.
30 Carta del Dr. John Robertson a Charles Wesley del 23 de septiembre de 1747, Wesley Letters, 97.
31 Charles Wesley, carta a destinatario desconocido, 25 de abril de 1754, citado en Kenneth Newport,
Apocalypse and the Millennium (Cambridge: Cambridge University Press, 2000), 148; y en Jeffrey Jue,
Heaven on Earth: Joseph Mede (1586-1638) and the Legacy of Millenarianism (Dortrecht: Springer,
2006), 248.
32 Criag Blaising y Darrell Bock, Progressive Dispensationalism (Grand Rapids: Baker Books, 1993), 118.
33 Carta de John William Fletcher a John Wesley del 29 de noviembre de 1755, Welsey Letters, 95.
34 El cambio al calendario gregoriano no se completó en Inglaterra hasta 1752, cuando el final del año se
convirtió en el 31 de diciembre .
35 Cartas de John Wesley a Charles el 5 de enero de 1763, al London Chronicle el 7 de enero de 1763 ya Thomas
Maxfield el 26 de enero de 1763 en Wesley's Letters (1763) Wesley Center Online.
36 Carta de Juan Wesley a Carlos 8 de febrero de 1763 y al London Chronicle 9 de febrero de 1763, en Wesley's
Letters (1763).
37 Carta de John Wesley a la condesa de Huntingdon del 20 de marzo de 1763 en Wesley's Letters (1763)
Wesley Center Online.
38 Carta de John Wesley a “un amigo” en mayo de 1763 en Wesley's Letters (1763) Wesley Center Online.
39 estante de Henry; Entusiasta razonable: John Wesley y el auge del metodismo (Epworth, Reino Unido:
Epworth Press, 1989), 276, 337-339; Journal of John Wesley, (Londres, 1938), 4:542, 535-37.
40 John Tyson (ed.), Charles Wesley: A Reader (Nueva York: Oxford University Press, 1989), 372; Diario de
Juan Wesley, 5:4-5.
41 Journal of John Wesley, 5:12, en carta posterior al 23 de abril de 1763. Arnold Dallimore, George Whitefield
(Westschester, IL: Cornerstone, 1980), ii: 460.
42 George Bell, “La Caída del Anticristo” en The Evangelical Magazine (Londres, 1796), iv, 56-61.
CAPÍTULO 16
Apocalipsis en el Período Revolucionario
Estadounidense y Francés (1770-1800)

En el capítulo 8 se mostró que los puritanos de Nueva Inglaterra entendían a Israel como el punto

focal del futuro reino milenario. Esto cambió en la década de 1770, cuando el fervor revolucionario

incitó a algunos predicadores a cambiar el enfoque hacia Estados Unidos. Según James Davidson, a los

colonos estadounidenses les resultó "mucho más fácil aceptar... la noción de Estados Unidos como el

lugar del reino venidero". Davidson citó a Ebenezer Baldwin, pastor congregacional de Danbury

Connecticut y capellán del ejército revolucionario, predicando que Estados Unidos se convertiría en “la

sede principal de ese glorioso Reino que Cristo levantará sobre la Tierra en los últimos días”. 1

Davidson también citó a Samuel West, pastor de Plymouth, Massachusetts, quien habló de Estados

Unidos como la nueva Sión que sería el punto focal del próximo milenio. En un sermón de Navidad en

1777, West había declarado:

[N]uestra Sion se convertirá en el deleite y la alabanza de toda la tierra, y las naciones

extranjeras mamarán de los pechos de sus consuelos, y estarán satisfechas con la abundante luz

y el conocimiento de la verdad del Evangelio que obtendrán de ella. 2

El tumulto de la Revolución Francesa también hizo que muchos creyeran que el tiempo del fin estaba

cerca. Ya en 1745, John Willison (1680-1750), ministro escocés de Dundee, escribió lo que más tarde

se titularía Una profecía de la revolución francesa y la caída del anticristo. Willison esperaba una

caída inminente de la "Ramera de Babilonia" papal y "el derrocamiento de Mahoma y el Anticristo". Se

produciría la plenitud de los gentiles, 3 y “los judíos serían reunidos de todos los países donde están

dispersos, y llevados a su propia tierra”. 4 Surgirían burladores, y uno “difícilmente hallará fe sobre la

tierra”. 5 Entonces “habrá grandes Angustias… muy grandes Temor y Angustia… un Tiempo de

Angustia cual nunca fue… y en ese Tiempo tu Pueblo será libertado”. 6 Willison especuló que una

Revolución Francesa tendría lugar justo “antes de la Caída del Anticristo, uno de los diez reinos que
apoyaron a la Bestia sufrirá una Revolución maravillosa, Apoc. xi.13… Esto podría ser Francia”. 7 No es

de extrañar que la obra de Willison se volviera a publicar varias veces en Inglaterra durante la

Revolución Francesa, aunque fijó la fecha del colapso en 1866, no en 1789. 8 Willison esperaba estar ya

en el cielo cuando la noticia de la caída del Anticristo llegara a "tanto Ángeles y Santos”. 9

En 1771, Joseph Eyre escribió Observaciones sobre las Profecías relacionadas con la Restauración

de los judíos, que fácilmente podría resumir la tesis de este libro:

Después de las primeras edades, cuando la iglesia, por el aumento de la riqueza y el poder, se

corrompió tanto que no se preocupaba más que de enriquecerse a sí misma, con el descuido de

los estudios de las Escrituras en general, no es extraño que el estudio de las Profecías deba estén

desanimados, y casi totalmente descuidados… durante la tiranía papal, tenemos muy pocas, y

esas explicaciones erróneas de las Profecías de las Escrituras en general. Pero cuando la

Reforma comenzó a tener lugar, y las Sagradas Escrituras, que habían estado ocultas durante

mucho tiempo al pueblo, se abrieron nuevamente para la lectura de todos los cristianos, el

estudio de las partes proféticas comenzó a revivir, y algunos avances muy considerables. fueron

hechos hacia una comprensión correcta de ellos. … No conozco a nadie que merezca más ser

recordado que nuestro compatriota JOSEPH MEDE, quien fue el primero que nos dio

explicaciones consistentes o probables de las Profecías. … No puedo dejar de mencionar al Dr.

NEWTON, el actual obispo de Bristol, cuyas disertaciones sobre las profecías , en general,

quizás no sean igualadas por nada de lo que se ha publicado hasta ahora sobre el tema. 10

Eyre criticó la interpretación medieval de la profecía, que el cristianismo ha cumplido todas las

promesas:

Generalmente han aplicado las Profecías relacionadas con la Restauración de los judíos y las

diez tribus... a la Iglesia de Cristo... aplicando las palabras Israel, la simiente de Abraham y

Jerusalén, en un sentido alegórico a los cristianos, o a la iglesia cristiana en general, cada vez

que se encuentran con ellos con una promesa de gran felicidad... de ninguna manera aplicable a

cualquier estado del cristianismo que haya existido alguna vez... ¿Ha habido algún período

completamente libre de guerras, persecuciones, herejías o corrupciones? 11


Eyre luego citó a los primeros padres de la iglesia, mostrando cómo esperaban que Cristo regresara a

Jerusalén y estableciera un milenio literal. Sin embargo, la iglesia medieval negó esta doctrina, al igual

que los primeros reformadores, cuya “oposición procede del mismo principio que el de la iglesia de la

que se han reformado; a saber, que consideran sus propias sectas y opiniones particulares, como

demasiado puras y libres de error, para necesitar cualquier reforma adicional” por la venida de Cristo

para establecer un estado perfecto en la tierra. 12

Eyre también criticó la visión preterista que se había vuelto tan común en el siglo XVIII. Dios le

había prometido a Abraham que la tierra prometida pertenecería a sus descendientes “para siempre”,

y le dijo a Moisés que Israel sería esparcido a todas las naciones antes de su reunión en los últimos

días, pero:

Ser restaurados a su propia tierra por unas pocas eras, y luego estar dispersados entre todas las

naciones por un período casi cuatro veces más largo, sin ninguna esperanza de retorno, nunca

puede ser el verdadero significado de dar esa tierra a la simiente de Abraham para siempre. …

este cautiverio, del cual el Señor los hará volver, no puede ser el babilónico; durante el cual,

estuvieron lejos de ser esparcidos entre toda la gente de un extremo a otro de la tierra. 13

Eyre también citó la profecía de Isaías de que el Señor reuniría a su pueblo "disperso" Israel "por

segunda vez", y esta vez "de los cuatro ángulos de la tierra", lo que no podía referirse a su regreso la

primera vez de Babilonia, el recogimiento a ser seguido por un milenio de paz, que “no puede, con

propiedad alguna, aplicarse a ningún estado del cristianismo que haya aparecido en el mundo”. 14 Eyre

continuó durante otras 150 páginas citando profecías e implorando a sus lectores que esperaran que

los judíos restablecieran Israel en los últimos días.

Elhanan Winchester (1751-1797), fundador de la primera iglesia universalista de Estados Unidos en

1781 en Filadelfia, publicó una serie de obras apocalípticas a fines de la década de 1780 y principios de

la de 1790. Su objetivo principal era demostrar que todos se salvarían al final. Pero también creía que,

antes del tiempo del fin, los eventos se desarrollarían de acuerdo con el esquema premilenial post-

tribulación: “los turcos serán debilitados”, permitiendo así “el regreso de los judíos a su propia tierra”,

y “sus enemigos volverán a reunir sus fuerzas” que fueron identificadas por Winchester como “el Gog y

el Magog de Ezequiel” (no Juan). estos enemigos


vendrá otra vez contra la tierra de Israel después de haber estado desolada por mucho tiempo,

cuando los habitantes hayan regresado recientemente [pero] serán destruidos por… sus espadas

se volverán una contra otra; Judá peleando contra ellos; su carne se consumirá mientras están

sobre sus pies... granizo, fuego y azufre... Gog y Magog serán sepultados en la tierra de Israel; su

funeral durará siete meses; siete años servirán sus armas para el fuego… para su destrucción. 15

[citando Ezequiel 38-39]

4. A la venida de Cristo, los santos muertos serán resucitados, los santos vivos serán

transformados, y todos serán arrebatados para recibir al Señor en el aire, y descenderán con él

para reinar sobre la tierra. Esta aparición de nuestro Señor efectuará la conversión de los

judíos, quienes lo contemplarán y lamentarán su largo rechazo hacia él, y lo reconocerán como

el verdadero Mesías, y lo reconocerán y lo recibirán como su Señor y Rey. 5. Los enemigos de

los judíos serán destruidos... el glorioso Milenio comenzará... Los judíos serán nuevamente

reconocidos como el pueblo peculiar de Dios... muy respetado por todas las naciones y pueblos

de la tierra... Jerusalén será reconstruida con mayor gloria y esplendor que nunca … Allí se

levantará un templo glorioso, en el cual entrará el Señor Jesús; allí tendrá su corte; desde allí

enviará a sus santos y escogidos por toda la tierra, para instruir y bendecir a la humanidad. 16

Winchester también escribió un extenso poema sobre el fin de los tiempos. Tenga en cuenta la

progresión del éxtasis al trono, a las vestiduras blancas y la adoración; al mismo tiempo en la tierra, los

judíos regresan a su tierra, que luego es invadida, luego finalmente Cristo y sus santos regresan a

conquistar:

Esta es una canción muy nueva, que nadie puede aprender sino aquellos redimidos de la

tierra

primicias para Dios y para el Cordero; cuyas bocas están libres de engaño;

cuya inmaculada posición ante el trono sagrado.

Pero los que componían la gran multitud, todas las naciones, tribus, pueblos, lenguas que

vinieron

De gran tribulación, liberado por él, Vestido con esas túnicas lavadas con sangre,

extremadamente blancas,
No se podía callar en este alegre día;

Pero gritó en voz alta: La salvación sea para Dios, que está sentado en el trono, y para el

Cordero.

Los ángeles se unieron al coro y adoraron a su Rey y Señor, nuestro Salvador Jesucristo. …

Pero queda poco tiempo desde ahora hasta entonces, y, sin embargo, se deben hacer cosas

grandes y poderosas.

Antes de que pueda comenzar el reinado de Jesús, los judíos deben regresar a su antigua

tierra,

Y morad en ella con seguridad como hasta ahora.

Y entonces sus enemigos deben levantarse una vez más, y pensar en tomar un botín, y tomar

una presa:

Vendrán como tempestad contra la tierra, Y con violencia Jerusalén reducirá,

Risling [sic] las casas, saqueando todos los bienes, abusando de mujeres débiles, liderando

hombres

De la ciudad al cautiverio, Pensarán el día y la victoria que han ganado.

Pero cuando quitaren la mitad, antes de que el tiempo permita tomar el todo,

¡He aquí, el Señor Jehová aparecerá! Ese glorioso Jesús, que se ha ido al Cielo:

Triunfante entonces a la tierra volverá; La consternación y el terror se apoderarán del

ejército,

Y así su orgullo y su furia se detendrán, Ni buscarán más su conquista para perseguir. …

¡Cuán glorioso aparecerá ese feliz día, cuando Cristo venga con toda su resplandeciente

séquito!

Los santos que durmieron en Jesús se levantarán, y todos los santos vivientes serán entonces

cambiados,

Y aparecerán en gloria con su Señor; Serán como él, véanlo tal como es.

Aquellos que participen en esa resurrección serán verdaderamente distinguidos por el Señor,
La segunda muerte sobre ellos no tendrá poder; Serán colocados en tronos como reyes y

sacerdotes,

Y su Salvador reinará en la tierra. Este honor está reservado para todos los santos.

Cuando Jesús descienda a la montaña, ¿cómo será confundida la multitud de enemigos?

Se consumirán delante de su faz, Y principalmente serán destruidos, por diversos medios:

Su carne se caerá, y dejarán sus huesos; Sus ojos y lenguas también serán consumidos:

Y los hombres y las bestias caerán en sacrificio, y con su carne se deleitarán las aves rapaces,

y serán devorados por las bestias de presa. 17

Winchester también era un amigo cercano tanto de Joseph Priestly como del padre fundador

estadounidense Benjamin Rush, quien asistía regularmente a la iglesia de Winchester. También fue

uno de los primeros abolicionistas, predicando en reuniones racialmente mixtas ya en la década de

1770. Aunque Winchester pudo haber sido heterodoxo, hay muchos premilenialistas que no lo fueron.

James Bicheno (1751-1831), pastor bautista de Newbury Berkshire, escribió en Signs of the Times

que vio la Revolución Francesa como la última trompeta del libro de Apocalipsis, cuando tanto los

judíos dispersos como la plenitud de los gentiles serán traídos... la segunda bestia, que salió de la tierra

(Ap. xiii) la tiranía francesa perfeccionada por Luis XIV... quien por la derogación del Edicto de Nantz,

y el derrocamiento de todos los restos de la libertad civil en Francia mató a los testigos de la verdad

religiosa y la libertad civil [los hugonotes]; que fue él quien provocó una imagen. Para convertirse en la

bestia final (el Papado) mediante el establecimiento de una tiranía espiritual... los testigos yacían

políticamente muertos por... que la revolución en Francia en 1789 fue la resurrección de los testigos de

la vida civil, y las conmociones que siguieron a la terremoto profético aquí predicho; y que la caída de

la décima parte de la ciudad se consuma con el derrocamiento de la monarquía o tiranía de Francia. 18

William Button (1754-1821), ministro bautista en Londres a finales del siglo XVIII, publicó Conjeturas

proféticas sobre la Revolución Francesa en las que citaba una cadena de autores a lo largo de 250

años que esperaban la caída de la monarquía francesa como resultado parcial cumplimiento de los

libros de Daniel y Apocalipsis. Enumera los siguientes nombres y fechas en su portada:


Autores que esperaban el fin de la monarquía francesa en profecía

Arzobispo Moreno, 1551


Rev. John Knox, 1572
Dr. Thomas Goodwin, 1639
Rev. Christopher Love, 1651
Arzobispo Ussher, 1655
Dr. Henry More, 1663
Rev, Pierre Jurieu, 1687
Rev.Robert Fleming, 1701
Rev. John Willison, 1742
Dr. Juan Gill, 1748 19

Según Button, algunos autores vieron a Luis XIV como el Anticristo; 20 John Knox dictó sentencia

contra la Monarquía Francesa por la matanza de tantos cristianos; Thomas Goodwin, Pierre Jurieu,

Robert Fleming y John Gill creían que el reino de Francia era “la décima parte de la ciudad” que

colapsaría en el gran terremoto de Apocalipsis 11:13, Jurieu creía que el colapso ocurriría en 1785,

mientras que Robert Fleming creía que ocurriría en 1794; 21 Christopher Love proyectó “La caída de

Babilonia en el año 1790”, y aunque Love no se refirió explícitamente a Francia, Button aplicó la

predicción de Love a Francia. 22 La conclusión de Button fue que estos autores discernieron

correctamente que la Revolución Francesa fue el evento en Apocalipsis 11, un evento importante que

condujo a los últimos días. 23

Tanto Richard Price como Joseph Priestley, aunque heterodoxos, eran milenarios que vieron en la

Revolución Francesa el cumplimiento de una profecía bíblica. Ambos hombres también eran

miembros de un grupo que Benjamin Franklin llamó el "Club de Honestos Whigs". (No solo Franklin,

sino también Thomas Jefferson y Thomas Paine visitaron al grupo cuando estaban en Londres). Price

era un panfletista político radical y miembro de la Royal Society. Los panfletos de Price en apoyo de la

Revolución Estadounidense lo hicieron notorio en Gran Bretaña, y su apoyo a la Revolución Francesa

lo convirtió en el objetivo principal de las Reflexiones sobre la Revolución en Francia de Edmund

Burke. Price vio la Revolución Americana “como un presagio de la etapa final de la historia, cuando las
'viejas profecías serían verificadas' y se establecería 'el último imperio universal' de la razón, la virtud y

la paz... literalmente, la llegada del milenio... en este tierra… la aparición inminente del Mesías para

hacer justicia sobre los impíos y establecer un reino eterno”. 24 Priestley era “un ferviente creyente en

la verdad literal y empírica de la profecía bíblica” que había predicho en 1768 que “el final será glorioso

y paradisíaco”. 25 Él esperaba “la restauración de los judíos en 'Canaán'”. 26 No estaba solo en su

especulación sobre un renacimiento de Israel. Incluso el primer vicepresidente de los Estados Unidos,

John Adams, esperaba que “los israelitas conquistaran Palestina y establecieran a Judea como una

nación independiente”. 27 Con “la Declaración de Derechos en una mano, y el Libro de Apocalipsis en

la otra, Priestley esperaba la inminente caída del Papado, el Imperio Otomano y el regreso de los

judíos a Judea”. 28 Priestley vio a la bestia de diez cabezas de Apocalipsis 13 como las diez monarquías

de Europa, y la primera cabeza cortada fue la de Luis XVI. 29

Tanto Thomas Jefferson como Napoleón Bonaparte fueron identificados apocalípticamente. Elias

Smith, un predicador bautista de Massachusetts (y en un momento universalista), llamó a Jefferson el

"sexto ángel del Apocalipsis" por sus esfuerzos para separar la iglesia y el estado, 30 y Napoleón fue

llamado el Anticristo por el zar Alejandro I y el Santo Sínodo. de la Iglesia Ortodoxa en 1805. Por otro

lado, incluso Napoleón deseaba ver el restablecimiento de un estado judío en Palestina, porque

“cuando Napoleón inició su expedición a Siria, emitió una proclama anunciando su deseo de restaurar

las huestes dispersas de judíos a su antigua tierra. No cabe duda de que esta semilla plantada por

Napoleón encontró alojamiento en las mentes inglesas”. 31 Esas mentes inglesas del próximo siglo

serían Edward Bishop Elliot, John Nelson Darby, Arthur Balfour y David Lloyd George.

1 Ebenezer Baldwin, “The Duty of Rejoicing under Calamities and Afflictions” (Nueva York, 1776), 38-40; en
James Davidson, La lógica del pensamiento milenario: Nueva Inglaterra del siglo XVIII (New Haven: Yale
University Press, 1977), 248.
2 Samuel West, “Un sermón de aniversario predicado en Plymouth, 22 de diciembre de 1777 ” (Boston, 1778), 49-
50; en James Davidson, The Logic of Millennial Thought: Eighteenth-Century New England (New Haven:
Yale University Press, 1977), 250.
3 John Willison, Una Profecía de la Revolución Francesa y la Caída del Anticristo; siendo Two Sermons
(Londres, 1793), 13-18.
4 Ibíd., 19. Repetido en El bálsamo de Gilead para curar una tierra enferma de Willison; con La gloria del
(Aire, 1800), 121.
5 Ibíd., 21. Repetido en Balm of Gilead, 122.
6 Ibid., 22, citando Mateo 24 y Lucas 21. Repetido en Balm of Gilead, 122.
7 Ibíd., 23.
8 Ibid., 28. Repetido en Balm of Gilead, 127.
9 Ibíd., 30.
10 Joseph Eyre, Observaciones sobre las profecías relativas a la restauración de los judíos (Londres, 1771), vi-
vii.
11 Ibíd., viii-ix.
12 Ibíd., xv.
13 Ibíd., 3-4; Génesis 13:14; Deuteronomio 4:27-30; 30-1-5.
14 Ibíd., 16-17; Isaías 11: 1-10.
15 Elhanan Winchester, A Course of Lectures, on the Prophecies lo que queda por cumplir. (Londres, 1789), ii,
10.
16 Ibíd., 356-57.
17 Elhanan Winchester, El proceso y el imperio de Cristo; Desde su nacimiento hasta el final del reino
mediador (Londres, 1793). Este es un poema de cuarenta y cinco páginas con las primeras líneas y la estrofa
provenientes de la página 191, la segunda de la página 230-31 y la final de la 234.
18 J. Bicheno; Los Signos de los Tiempos; o, Las oscuras profecías de las Escrituras ilustradas por la
aplicación de eventos importantes presentes, parte II (Filadelfia, 1797), 20.
19 William Button, Prophetic Conjectures on the French Revolution, and other Recent Shortly Expected Events
(Londres, 1793), portada. Era diácono en la iglesia de John Gill, luego se convirtió en pastor bautista
particular en Southwark (suburbio al sur de Londres) cuando se publicó este trabajo, en la iglesia de John
Gill, la misma donde Spurgeon se convirtió en pastor en 1854. Button se convirtió en el editor de The
Revista Bautista de 1809-1818.
20 Ibíd., 8, 45.
21 Ibíd., 13, 23, 26, 28, 31, 53.
22 Ibíd., 16.
23 Ibíd., 56-63.
24 Gertrude Himmelfarb, The Roads to Modernity: The British, French, and American Enlightenments (Nueva
York: Vintage, 2004), 104.
25 Ibíd., 105.
26 Eugen Weber, Apocalypses: Prophecies, Cults, and Millennial Beliefs through the Ages (Cambridge, MA:
Harvard University Press, 1999), 87; y Steven Spector, Evangelicals and Israel: The Story of Christian
Zionism (Nueva York: Oxford University Press, 2009), 18.
27 Espectro, 20.
28 Palabras de Priestly citadas en JCD Clark, English Society, 1688-1832 (Cambridge: Cambridge University
Press, 1985), 335.
29 Himmelfarb, 105.
30 Thomas Kidd, God of Liberty (Nueva York: Basic Books, 2010), 294-95. Smith fue bautista hasta que se
convirtió al universalismo en 1817. En 1823 renunció al universalismo y quiso volver a ser aceptado en el
compañerismo bautista, pero los bautistas no lo aceptaron. Regresó al universalismo, pero volvió a intentar
renunciar a él y convertirse en bautista en 1827. Fue nuevamente rechazado por los bautistas hasta que su
iglesia original lo aceptó en 1840, aunque otros bautistas nunca confiaron en su reconversión.
31 H. Sacher; “A Jewish Palestine” en The Atlantic Monthly, julio de 1919 consultado en:
http://www.theatlantic.com/magazine/archive/1919/07/a-jewish-palestine/303393/ .
Conclusión

A pesar de las afirmaciones de que el sionismo cristiano y el dispensacionalismo premilenarista son de

origen reciente, muy poco de lo que escribió John Nelson Darby a mediados del siglo XIX era nuevo.

El historiador Paul Boyer lo confirma:

En cierto sentido, el sistema de Darby no contenía nada nuevo. Su enfoque en el futuro

cumplimiento de la profecía siguió la escatología de los primeros cristianos. El premilenialismo

había sido una opción para los evangélicos protestantes desde los días de Joseph Mede,

mientras que las formas rudimentarias de "dispensacionalismo" se remontan al menos hasta

Joachim of Fiore. Incluso la doctrina del Rapto, como hemos visto, se puede encontrar en los

escritos de los primeros intérpretes, incluyendo a Increase Mather. Pero Darby tejió estos hilos

diversos en un sistema sólido y cohesivo que reforzó en cada punto con copiosos textos bíblicos

de prueba, y luego promovió incansablemente a través de sus escritos y giras de predicación. 32

De manera similar, según el erudito de Newton Stephen Snobelen del King's College, Halifax, "la

interpretación profética fue un gran esfuerzo intelectual en los siglos XVII y XVIII". 33 Tal vez la

teología no estaba completamente desarrollada en los siglos XVII y XVIII, pero había mucha gente que

especulaba sobre cómo unir los muchos pasajes escatológicos que luego se conocieron como

dispensacionalismo. De la misma manera, aquellos que insisten en que el sionismo es de origen

reciente solo necesitan aprender las últimas palabras pronunciadas en los Seders de Pésaj durante los

últimos dos milenios: “El próximo año en Jerusalén”. Los judíos nunca han cesado en su deseo de ser

restaurados a su tierra, la cual han afirmado consistentemente que les fue dada por Dios. Aquellos que

insisten en que el premilenialismo es de origen reciente, solo necesitan estudiar los Rollos del Mar

Muerto, o los primeros padres de la iglesia (antes de Agustín, excepto la escuela metafórica

alejandrina), o los muchos movimientos milenarios durante los últimos dos milenios. Aquellos que

insisten en que el dispensacionalismo no tiene sus raíces en la teología histórica deberían recordar a

Joaquín de Fiore.

El divino puritano Isaac Ambrose (1604-1664) notó sobre “Doomsday” que:


Algunos lo tendrían en el año 6000 desde el principio del mundo; … Otros producen Razón; que

así como Dios estuvo creando el mundo seis días, así debe estar gobernándolo seis mil años…

pero ¿por qué razón? Cada día (dicen) debe ser mil años para el hombre, porque mil años son

como un día para Dios. Serían esfuerzos demasiado frívolos para repetir más , o para responder

a estas... ¿Por qué deberíamos presumir de saber más de lo que Dios nos quiere? … Del día y la

hora nadie sabe, ni ángel, ni el Hijo, sino sólo el Padre. 34

Según Increment Mather, “la era primitiva y más pura de la Iglesia creía en la Chiliad, sin embargo,

ahora, entre algunos, se considera una doctrina nueva y extraña”. 35 El sionismo cristiano y el

dispensacionalismo no son ideas nuevas, y tampoco lo son las afirmaciones de que son nuevas.

James Bicheno, pastor bautista en Berkshire, señaló que la mayoría de los cristianos dejaron de

esperar el regreso de Cristo:

Los primeros cristianos… vivían en constante expectativa de la pronta venida de su Señor. Pero,

edad tras edad, y esta venida prometida todavía retrasada, el ardor de la expectativa se ha

extinguido, y ningún acontecimiento, por portentoso que sea, parece suficiente para despertar a

la iglesia dormida. … [S]i alguien es inducido por “las señales de los tiempos” a concluir que el

evento prometido está cerca, y se aventura a confesar sus sentimientos, debe contentarse con

ser estigmatizado como un entusiasta visionario; y esto no sólo por el incrédulo que se burla,

sino por los que tienen el mismo Señor, la misma fe, el mismo Bautismo. “Mientras tardaba el

novio, todas se adormecieron y se durmieron”. 36

Cada vez que los cristianos estaban oprimidos, buscaban esperanza en un Mesías, pero cada vez

que triunfaban, sus esperanzas milenarias se desvanecían. En el siglo XVII , un catedrático de

Cambridge, Joseph Mede, produjo el primer sistema integral de escatología reformada premilenial,

algo que los reformadores del siglo XVI no habían logrado desarrollar. Además, un rabino de

Amsterdam, Manasseh Ben Israel, promovió en los puritanos la esperanza de una restauración de los

judíos a su propia tierra. Los puritanos de principios del siglo XVII y sus sucesores de finales del siglo

XVII y XVIII creían que esto presagiaría el inminente colapso de Roma y del poder papal. John Milton,

Increment Mather, Isaac Newton, los obispos William Lloyd y Thomas Newton, y muchos otros

esperaban el regreso de los judíos a su propia tierra, que daría comienzo a los Últimos Días y

culminaría con el regreso de Jesucristo a la tierra.


Los milenaristas de los siglos diecisiete y dieciocho presentados en este libro fueron precursores de

los milenaristas más conocidos del siglo diecinueve, tanto los mileritas y russellitas radicales como los

dispensacionalistas más convencionales como Darby y Scofield, quienes influyeron en escritores

evangélicos populares del siglo veinte como como Lewis Sperry Chafer, John Walvoord, Charles Ryrie,

Hal Lindsey, Tim LaHaye y Joel Rosenberg. Darby y Scofield también influyeron en una generación de

dispensacionalistas ingleses y otros en la era victoriana y principios del siglo XX, como David Lloyd

George y Lords Palmerston y Balfour, quienes fueron fundamentales en la política exterior británica

para ayudar en la restauración del estado de Israel. 37

32 Pablo Boyer; Cuando el Tiempo Ya No Sea Más: Creencia Profecía en la Cultura Estadounidense Moderna
(Cambridge, MA: Harvard University Press, 1994), 88.
33 Esteban Snobelen; “'Un tiempo y tiempos y la división del tiempo': Isaac Newton, el Apocalipsis y 2060 dC ”
en The Canadian Journal of History 38 (diciembre de 2003), 537-51.
34 Isaac Ambrose, “Dooms-day” en The Compleat Works of that Eminent Minister of God's Word Mr. Isaac
(Londres, 1701), 272.
35 Incremento Mather, El Misterio de la Salvación de Israel, Prefacio del Autor.
36 James Bicheno, La restauración de los judíos, la crisis de todas las naciones; o, Un arreglo de las profecías
bíblicas, que se relacionan con la restauración de los judíos, y con algunas de las circunstancias más
interesantes que acompañarán... (Londres, 1800), pág. 3.
37 Steven Sizer, “The Road to Balfour: The History of Christian Zionism”, presentado en la conferencia de la
Iglesia de Escocia en Edimburgo el 2 de noviembre de 2012; Shalom Goldman, Celo por Sion: cristianos,
judíos y la idea de la tierra prometida (Chapel Hill: University of North Carolina Press, 2009), 3; Paul C.
Merkley, The Politics of Christian Zionism, 1891-1948 (Londres, 1998), 14; Barbara Tuchman, Bible and
Sword (Nueva York: New York University Press, 1956).
Apéndice: Configuración de la fecha

Como recordatorio de la locura de fijar fechas para cualquiera que se sienta tentado a hacerlo, a

continuación hay una lista parcial de aquellos que fijaron fechas en sus estudios proféticos para el

Apocalipsis (algunos aún en el futuro).


Bibliografía

Fuentes de manuscritos

Biblioteca Bodleian, Universidad. Oxford: Cereza MSS, Locke MS 27.

Biblioteca Británica, Londres: Thomason / E.548 [27].

Oficina de registro de Gloucestershire: D3549, 3/3, 37 y 2/4, 13 y 24.

Confesiones impresas, diarios, diarios y correspondencia

Confesión de Augsburgo (1530).

John Evelyn, Diario.

Samuel Pepys, Correspondencia privada.

Confesión de fe de Westminster (1646).

Diario de Juan Wesley.

Fuentes primarias de los siglos II al XVI

Agustín de Hipona, Ciudad de Dios.

Comentarios de Calvino , “Daniel” vol. xiii.

Clemente de Alejandría, A Marcelino.

Ireneo de Lyon, Contra las herejías.

Jerónimo. Comentario de Jerónimo sobre Daniel. Traducido y editado por Gleason L. Archer.

Grand Rapids: Baker Books, 1958.

Obras de Lutero (edición de St. Louis).

Justino Mártir, Diálogo con Trifón.

Tertuliano, Apología de los cristianos.

Fuentes primarias de finales del siglo XVI, XVII y XVIII

Luego. Una apelación de los profetas a sus profecías. Evidenciando la nueva Dispensación que

pretenden (Londres, 1708).

_______. Apocalyprica Cabbala: o una Historia del Milenio. Que muestra las grandes

Revoluciones . Londres, 1741.


_______. El Catecismo del Reino de Nuestro Señor Jesucristo en los Mil Años. Mostrando por...

Londres, 1690.

_______. La Profecía de Daniel de las Setenta Semanas, etc. Explicado de las Sagradas

Escrituras, y aplicado. np, 1744.

_______. Un discurso sobre el ascenso y la caída del anticristo; Donde la Revolución en Francia

y la Caída. Belfast, 1795.

_______. Un discurso sobre los poderes del mundo venidero. np, sin fecha [Londres, 1694].

_______. Dooms-day: o, El gran Día del Juicio de los Señores, probado por las Escrituras; y

otros dos... Londres, 1647.

_______. Una Puerta de Esperanza: o Llamada y Declaración para la recolección de los

primeros frutos maduros. np, sin fecha, 1661.

_______. La caída de la Quinta Monarquía. O, El Reino Personal de Cristo en la Tierra,

refutado. Londres, 1657.

_______. Una epístola escrita... y enviada desde Londres al País. Londres, 1660.

_______. La exposición de Daniel el Profeta se recogió de Philip Melanchthon. np, 1545.

_______. La Quinta Monarquía, o Reino de Cristo, en oposición a la de la Bestia, Afirmada, Por

Solemne... Londres, 1659.

_______. La gran visión apocalíptica de los testigos asesinados, fechada en sus períodos de

profecía. Londres, 1690.

_______. La Gran Carta para la Interpretación de todas las Profecías de las Escrituras y de los

Tiempos. npnd, Londres, 1694.

_______. El Jubileo de los Judíos: o, la conjunción y resurrección de los Huesos Secos de toda la

casa de Israel. Londres, 1688.

_______. La Llave de la Profecía: mediante la cual Los Misterios de todas las Profecías... son

desbloqueados y abiertos... np, 1660.

_______. Una lista de algunos de los grandes blasfemos y blasfemias. np, 1654.

_______. Manus Testiummovens: o, A Presbyteriall Glosse sobre muchos de esos oscuros Textos

proféticos np, 1651.

_______. Las marcas de la bestia apocalíptica, claramente descifradas; y El peligro de

comulgar. np, 1667.


_______. Una modesta investigación sobre el significado de las revelaciones. En una Carta a

todos los que esperan el Reino. Londres, 1688.

_______. El Misterio de las Profecías revelado, Por el cual la Restauración de K.Charls el

Segundo a los... Londres, 1660.

_______. Conjeturas Proféticas sobre la Revolución Francesa, y otros hechos recientes y muy

esperados. Londres, 1793.

_______. Preguntas y respuestas, a Los números proféticos de Daniel y Juan calculados; Para

mostrar... Boston, 1759.

_______. La Religión del Anticristo: o, Notas sobre el Libro del Apocalipsis de Juan, otras

Profecías Londres, 1770.

_______. Comentarios sobre Expositions of the Apocalypse and Daniel ... del Dr. Henry More ,

Londres, 1690.

_______. Una revelación del Sr. Brightmans Revelation. np, 1641.

_______. Una Breve Reseña del Reino de Cristo aquí en la Tierra con sus Santos. Londres, 1699.

_______. El discurso y la declaración de John James, un tejedor, en el Press-yard, en Newgate,

el domingo. Londres, 1661.

_______. Spes Fidelium: o la esperanza del creyente. Siendo una Disertación Epistolar… del

Milenio. Londres, 1714.

_______. Noticias extrañas y maravillosas de Roma: dando cuenta de un anciano... Ciudad de

Roma. Londres, 1692.

_______. Una verdadera narración de los dos maravillosos profetas en Roma, presagiando el

fin del mundo para ser... Londres, 1660.

_______. Theopolis, o la Ciudad de Dios Nueva Jerusalén, en oposición a la Ciudad de las

Naciones… Babilonia. Londres, 1672.

_______. Explicación de las visiones y profecías de Daniel, según la medida del don de Cristo.

Londres, 1700.

Abauzit, Firmín. Misceláneas del difunto ingenioso y célebre M. Abauzit, sobre Historia,

Teología... Londres, 1774.

Abernethy, John. Un sermón recomendando el estudio de las Escrituras-Profecía, como un deber

importante. Belfast, 1716.


Aleine, William. “Un discurso de los dos pactos” en The Works of Mr. William Allen. Londres,

1707.

_______. Del Estado de la Iglesia en Edades Futuras: o una Inspección de las Profecías Divinas.

Londres, 1684.

Allix, Pedro. Un examen de varias profecías bíblicas, que el reverendo MW ha aplicado a ...

Londres, 1707.

_______. Dos Tratados: I. Una Refutación de las Esperanzas de los Judíos acerca de la Última

Redención. Londres, 1707.

Alsted, Johan Heinrich. La Ciudad Amada o, los Santos Reinan en la Tierra Mil Años. Londres,

1643.

Althorp, Este. Discursos sobre la profecía: leído en la capilla de Lincoln's-Inn, en la Conferencia

fundada por... Londres, 1786.

Ambrosio, Isaac. “Día del juicio final” en Las obras completas de ese eminente ministro de la

Palabra de Dios, el Sr. … Londres, 1701.

Aniol, Scott. “¿Fue Isaac Watts un proto-dispensacionalista?” Diario del Seminario Bautista de

Detroit 16 (2011): 1-22.

Arquero, Juan. El Reino Personal de Cristo sobre la Tierra. Londres, 1642.

Asgil, John. Un argumento que prueba que , según el pacto de la vida eterna... el hombre puede

traducirse ... np, 1700.

_______. La metamorfosis del hombre, por la muerte y resurrección de Cristo de entre los

muertos. Londres, 1727.

Aspinwall, William. Una breve descripción de la Quinta Monarquía, o Kingdome, que pronto

vendrá. Londres, 1653.

Avery, Elizabeth. Escritura-Profecías abiertas, Que han de cumplirse en estos últimos tiempos.

Londres, 1647.

Bachmair, John James. El Apocalipsis de San Juan explicado históricamente, no compilado de

comentaristas. Londres, 1778.

Bailie, John. dos sermones; … La Segunda sobre … la Conversión y Restauración Universal de los

Judíos. Londres, 1792.

Barebones, Alabado sea Dios. Buenas Cosas por Venir, o, Una Presentación de algunas de las

Grandes Cosas... Londres, 1675.


Barrington, John Shute. Un ensayo sobre las diversas dispensaciones de Dios a la humanidad, en

la Orden, en... Londres, 1728.

Baxter, Ricardo. El Reino Glorioso de Cristo, Descrito y Vindicado Claramente, Contra los

Audaces ... Londres, 1691.

Bell, Jorge. “Caída del Anticristo” en Revista Evangélica . Londres, 1796, iv, 58-61.

ben Israel, Manasés. La esperanza de Israel. Londres, 1652.

ben Syrach, Gorion [Philo-Judaeus]. Noticias de los judíos, o una verdadera relación de un gran

profeta. Londres, 1671.

_______. La resurrección de Dead Bones, o la conversión de los judíos. Londres, 1654.

Beverly, Tomás. Apología de la esperanza del Reino de Cristo, que aparece dentro del año ….

Londres, 1697.

_______. Un Llamado muy Humilde… Sinceramente por la Venida de nuestro Señor Jesús, y

nuestra Reunión. [Londres, 1691].

_______. Una Cadena de Principios concerniente al Reino de Cristo de Mil Años, contra el ...

London, np,[ 1692].

_______. Una Prueba Demostrativa de las Escrituras de Mahometan Times: El Reino de Cristo

Debe... Londres, 1692.

_______. La Buena Esperanza a través de la Gracia. El Jubileo del Reino de Cristo vendrá sobre

el... Londres, 1699.

_______. Una línea de tiempo de las Escrituras, dibujada en breve desde la creación caducada

hasta la restitución de todo... np, 1684.

Bicheno, James. La restauración de los judíos, La crisis de todas las naciones; o , Un arreglo de

las Escrituras... Londres, 1800.

_______. The Signs of the Times: o , Las oscuras profecías de las Escrituras ilustradas por...

Eventos... Filadelfia, 1797.

Birchensha, John. La Historia de la Escritura. Londres, 1660.

Puente, Guillermo. Caída de Babyons. Un sermón predicado recientemente en Westminster ante...

Commons London, 1641.

_______. La venida de Cristo, abierta en un sermón ante la Honorable Cámara de los Comunes.

Londres, 1648.
Brightman, Thomas. Una Revelación de los Apocalipsis, es decir, Los Apocalipsis de S. Juan.

Ámsterdam, 1611.

Broughton, Hugh. Un concentrado de escritura. np, 1590.

_______. Daniel con una Breve Explicación. np, 1607.

_______. Una petición al rey. Por Autoridad y Permiso para exponer el Apocalipsis. np, 1611.

_______. Una Revelación del Santo Apocalipsis. np, 1610.

Browne, John. Breve Reseña de los Acontecimientos Proféticos y Evangélicos de los Últimos

Tiempos. Londres, 1654.

Bulkeley, Peter. El Evangelio-Pacto de Gracia Abierto. Donde se explican; 1. Las diferencias...

Londres, 1646.

Toro, Digby. Carta de un clérigo protestante al reverendo clero de la Iglesia de Inglaterra.

Londres, 1695.

_______. La Voz del Vigilante, Dando Advertencia a todos los Hombres del Día Terrible del

Señor. Londres, 1695.

Conejo, Edmundo. La Coronación de David. np, 1588.

________. El Cetro de Juday. np, 1584.

Burnett, DD, Thomas . Del estado de los muertos y de los que han de resucitar. Londres, 1727;

Edición latina 1681.

Burroughs, Jeremías. Exposición de la Profecía de Oseas. Londres, 1643.

Botón, Guillermo. Conjeturas proféticas sobre la Revolución Francesa, y otros… acontecimientos

que se esperan en breve. Londres, 1793.

Carrington, James. La Teoría del Cristianismo, en doce Discursos Sencillos sobre los Artículos del

Cristianismo . Londres, 1748.

Cary, María. The Little Horns Doom & Downfall: o una profecía bíblica del rey James y el rey

Carlos. Londres, 1651.

_________. La Resurrección de Los Testigos; y la Caída de Inglaterra de (la mística Babilonia)

Roma. Londres, 1648.

Cueva, Guillermo. Antiquitates Apostolicae... a lo que se añade Un Discurso Introductorio...

Dispensaciones. Londres, 1675.

Clarke, Ricardo. Los Números Proféticos de Daniel y Juan calculados; Para mostrar el Tiempo,

cuando... Boston, 1759.


_________. Una Segunda Advertencia al Mundo, por el Espíritu de Profecía. En una

Explicación de Misterios... Londres, 1760.

_________. Una serie de cartas, ensayos, disertaciones y discursos sobre diversos temas: en

dos vols. Londres, 1774.

_________. Signs of the Times, o una Voz a Babilonia, la Gran Ciudad del Mundo; Y a los judíos

en … Londres, 1773.

_________. Voz Espiritual a la Iglesia Cristiana ya los Judíos; En una explicación del

sabático... Londres, 1760.

[Colet, Samuel]. Tratado de la futura restauración de los judíos e israelitas a su propia tierra.

Londres, 1747.

Collier, Thomas. El Cuerpo de la Divinidad, o una Confesión de Fe, siendo la sustancia del

cristianismo. Londres, 1674.

Cooper, Tomás. La bendición de Japeth, Prouing the Gathering in the Gentiles, and the Final...

Londres, 1615.

Algodón, Juan. La Resurrección de las Iglesias, o la Apertura de los versos Quinto y Sexto del 20 .

Capítulo ... Londres, 1642.

_________. Una exposición sobre el capítulo trece de Apocalipsis. Londres, 1656.

_________. El Poder de las Siete Copas: o una Exposición del 16. Capítulo del Apocalipsis.

Londres, 1642.

Cressener, Drue. Una demostración de los primeros principios de las aplicaciones protestantes

del Apocalipsis. Londres, 1690.

Crowley, Roberto. Los mundos iniciales del profeta Joel... sobre las Señales del último día.

Londres, 1567.

Danvers, Henry. Theopolis, o la Ciudad de Dios Nueva Jerusalén, en oposición a la Ciudad de las

Naciones… Londres, 1672.

Daubuz, Charles. Comentario perpetuo sobre el Apocalipsis de San Juan; con un discurso

preliminar. Londres, 1730.

Baila, Edward. Breve discurso sobre el Estado español. Londres, 1590.

Doddridge, Felipe. El expositor familiar: o una paráfrasis y versión del Nuevo Testamento. Con ...

Londres, 1739.
Draxe, Thomas. Una Alarma al Último Ivdgement. O Un discurso exacto de la segunda venida de

Cristo. Londres, 1615.

_________. The Earnest of Ovr Inheritance: Together with a Description of the New Heaven

and of ... Londres, 1613.

_________. El esposo de Lambes, o la novia celestial. Un discurso teológico, donde el ...

Londres, 1608.

_________. The Worldes Resurrection, o The general call of the Iewes, A familiar

Commentary... Londres, 1608.

du Moulin, Peter. El cumplimiento de las profecías... Oxford, 1613.

Durham, James. Un comentario sobre el libro de Apocalipsis. Edimburgo, 1658 y Glasgow, 1739.

Dury, John. La Mancomunidad de Israel. Londres, 1650.

_________. Llamada de Israel a marchar desde Babilonia a Jerusalén. Londres, 1646.

_________. Prefacio a Clavis Apolcalyptica de Hartlib: o la revelación revelada. Londres, 1651.

_________. Revelación Revelada. Por Dos Tratados Apocalípticos. Londres, 1651.

Dury, John y Henry Jessey. Una información sobre el estado actual de la nación judía. Londres,

1658.

Edwards, John. Una historia completa de estudio de todas las dispensaciones y métodos de

religión, desde el ... Londres, 1699.

Edwards, Jonathan Historia de la obra de redención. np 1739.

Eduardo Ellis; Un Mensajero Repentino y Nublado, con Vislumbres de gran alegría para el Israel

de Dios. Londres, 1649.

Erbury, Guillermo. La Defensa de los Ejércitos, o Dios custodiando el Campamento de los Santos,

y la Ciudad Amada. Londres, 1648.

_______. Una hoja de olivo: o algunas consideraciones pacíficas para la reunión cristiana.

Londres, 1654.

_______. El testimonio de William Erbury . np, 1653.

Erskine, Ebenezer. Sermones y discursos sobre los temas más importantes e interesantes.

Edimburgo, 1761 (1 de 1742 ).

Evans, levántate. La visión Boudy de John Farly. np, 1653.

F.[?], T.[?] [impreso como TF]. Quiliasmo ecléctico: o un discurso sobre el estado de las cosas

desde principios del milenio. Londres, 1700.


Farnham, Benjamín. Disertaciones sobre las profecías: sobre los judíos, sobre la quinta y sexta

trompetas. Windsor Este, 1800.

Fawcett, J. Diálogos sobre el Otro Mundo. A Modo de Conferencia entre Tres Amigos. En el...

Londres, 1759.

Pinzón, Henry. La Gran Restauración del Mundo. O La vocación de los judíos. Londres, 1621.

Fleming, Roberto. Clave apocalíptica, publicada en 1702, en un Discurso sobre la muerte del rey

Guillermo. Londres, 1702, edición reimpresa. 1793.

_______. La Primera Resurrección: o, una Disertación, en donde La Resurrección Previa y

Especial... Londres, 1708.

_______. Un discurso sobre el ascenso y la caída del anticristo; donde la Revolución en

Francia… Belfast, 1795.

Fletcher, Giles. Israel Redux: o la Restauración de Israel . Londres, 1677.

Floyer, John. Profecías del segundo libro de Esdras entre los apócrifos, explicadas y vindicadas.

Londres, 1721.

Franklin, Ricardo. Un discurso sobre el Anticristo y el apocalipsis que revela... Mahoma es el gran

Anticristo... Londres, 1675.

Fraser, Alejandro. Clave para las profecías del Antiguo y Nuevo Testamento, que aún no se han

cumplido. Edimburgo, 1795.

Gadbury, John. Un breve examen de ese nido de sedición y falsificaciones fanáticas. Londres,

1664.

Garenciéres, Teófilo. Instrucciones generales... Mostrando el progreso de la religión desde la

creación hasta... Londres, 1728.

Garret, Walter. Un discurso sobre el Anticristo, basado en la interpretación de la visión del

ángel... Londres, 1680.

_______. Ensayo sobre los capítulos cuarto y quinto del Apocalipsis que muestra a la Iglesia ...

Londres, 1690.

_______. Un Persuasivo para el Estudio del Apocalipsis. Londres, 1699.

Gil, Juan. Cuerpo Completo de Divinidad Doctrinal y Práctica; o un Sistema de Verdades

Evangélicas. Londres, 1796 ( 1ª ed. 1770).

_______. Exposición de la Sagrada Escritura. Londres, 1748.


_______. La Gloria de la Iglesia en los Últimos Días: Sermón predicado a la Sociedad que

apoya... Londres, 1753.

_______. La ejecución segura de la profecía. Un sermón predicado a la Sociedad que apoya el ...

Londres, 1755.

Gleason, James. Una Exposición de los tres primeros Capítulos de Génesis... en donde se

encuentran las cuatro dispensaciones ... Norwich, 1797.

Goodwin, Thomas. “Una exposición sobre el Libro del Apocalipsis, en The Works of Thomas

Goodwin London, 1683.

_______. La Quinta Monarquía, o Reino de Cristo, en oposición a la de la Bestia, afirmó,...

Londres, 1659.

_______. A Glimpse of Sions Glory: or, The Churches Beautie especificado... Londres, 1641.

_______. Un Sermón de la Quinta Monarquía. Probando por argumentos invencibles que los

santos ... Londres, 1654.

_______. Un estado de gloria para los espíritus de los hombres justos tras la disolución,

demostrado. Londres, 1657.

_______. El Mundo Venidero, o, El Reino de Cristo afirmó. En dos conferencias expositivas.

Londres, 1655.

Gostelo, Walter. La Venida de Dios en Misericordia, en Venganza; Comenzando con fuego, para

convertir consumir... Londres, 1658.

Gubia, William. El Progreso de la Divina Providencia, establecido en un sermón predicado...

ante... Pares ... Londres, 1645.

Grebner, Ezequiel Grebner. Una breve descripción de la futura historia de Europa desde Anno

1650 hasta An.1710 np, 1650.

Grocio, Hugo. Comentario sobre ciertos textos que tratan del Anticristo. np, 1640.

Hall, José. Las contemplaciones sobre la historia del Nuevo Testamento, ahora completas.

Londres, 1708.

Hammon, Charles. La pieza de advertencia oportuna del mundo... que describe la proximidad del

Día del... Londres, 1660.

Hardy, Samuel. Las principales profecías del Antiguo y Nuevo Testamento; particularmente...

Apocalipsis... Londres, 1770.


Hartley, Thomas Hartley. Paraíso Restaurado: o Un Testimonio de la Doctrina del Bendito

Milenio. Londres, 1764.

Hartlib, Samuel. Clavis Apocalyptica: o, The Revelation Revealed: en el que los grandes

Misterios... Londres, 1651.

Hayter, Ricardo. El Apocalipsis revelado; o una paráfrasis en el Apocalipsis... Londres, 1676.

Hola, Peter. Cosmografía en cuatro libros. Contiene la Corografía e Historia de todo el Mundo.

Londres, 1703.

Heywood, Oliver. La Asamblea General: o, un Discurso de la Reunión de todos los Santos en

Cristo. Londres, 1700.

Hickes, William. Apocalypsis Apocalypseos, o La Revelación Revelada. Siendo una Exposición

Práctica. Londres, 1661.

_______. La Revelación Revelada. Siendo una Exposición Práctica sobre la Revelación de San

Juan. Londres, 1661.

Higgons, Teófilo. Babilonia mística o Roma papal. Londres, 1624.

Hildrop, John Hildrop. Los juicios de Dios sobre la iglesia gentil apostatada. Contra la Hipótesis

Moderna. Londres, 1713.

_______. Tratado de los tres males de los últimos tiempos: I. La espada, II. La Pestilencia, III...

Londres, 1711.

Días festivos, Barton. Tres Sermones sobre la Pasión, Resurrección y Ascensión de Nuestro

Salvador. Londres, 1626.

Hogares, Nathaniel. Apocalipsis Anastaseos. La Resurrección Revelada” o el Amanecer de

Daystar. Londres, 1653.

Hooke, Guillermo. Un discurso sobre los testigos, relativo a la hora, el lugar y la forma de ...

Londres, 1681.

_______. Un breve discurso sobre la naturaleza y la extensión del día del evangelio, llegando

desde el... Londres, 1673.

Hort, Roberto. Sermón sobre el Reino Glorioso de Cristo sobre la Tierra, o el Milenio. Predicado...

1747. Londres, 1753.

Huit, Epraim. Toda la profecía de Daniel explicada mediante una paráfrasis, un análisis y un

breve comentario. Londres, 1643.


Huchinson, Samuel. Una Declaración de un Estado Futuro Glorioso de una Iglesia que estará

aquí en la Tierra. Londres, 1667.

Jacob, José. Desolations Decypher'd y The Kingdom of Christ Discover'd. En un Segundo

Discurso. Londres, 1705.

Jesey, Henry. Una narración de los últimos procedimientos en Whitehall sobre los judíos.

Londres, 1656.

Johnson, Samuel. Una explicación de las profecías bíblicas, tanto típicas como literales. Lectura,

1742.

Johnston, Bryce. Un comentario sobre el Apocalipsis de San Juan . Cadel, 1794; reseña Revista

evangélica (1795) iii, 205.

Johnson, Ben. El alquimista. Londres, 1612.

Junio, Franciscus. El Apocalipsis, o Revelación de S. Juan Apóstol y Evangelista de Nuestro

Señor… Cambridge, 1596.

Jurieu, Peter [Pierre]. El cumplimiento de las profecías bíblicas, o la liberación que se acerca.

Londres, 1687.

Keach, Benjamín. Anticristo Asaltado: o, Misterio Babilonia la gran Ramera, y gran Ciudad,

probada ... Londres, 1689.

Kett, Francis Kett. La Gloriosa y Hermosa Guirnalda de la Glorificación del Hombre que Contiene

el Misterio Divino de ... np, 1585.

Killingworth, Grantham. La inmortalidad del alma, probada por las Escrituras; Y reivindicado

por... Londres, 1761.

_______. Paraíso recobrado: o el relato bíblico del milenio glorioso, etc. El Tiempo ... Londres,

1772.

Kingston, Ricardo. Impostores entusiastas, sin profetas divinamente inspirados. Donde The

Pretended ... Londres, 1709.

Knell, Paul. Israel e Inglaterra en paralelo: un sermón predicado ante el honorable... Grayes-

Inne. Londres, 1648.

Ladd, George E. La esperanza bendita: un estudio bíblico del segundo advenimiento y el rapto.

Grand Rapids: Eerdmans, 1956.

Leade, Jane. El enoquiano camina con Dios, descubierto por un viajero espiritual, cuyo rostro

hacia ... Londres, 1702.


_______. La nube celestial ahora rompiéndose: o la escalera de la ascensión del Señor Cristo,

enviada hacia abajo ... Londres, 1701.

Lindsay, David. Ane Dialog betuix Experience y ane Lourteour, Off the Miserabyll Estait of the

Warld . np, [1554].

Lloyd, Guillermo. Un sermón predicado ante el rey en Whitehall el 1 de diciembre de 1668.

Londres, 1668.

Lowman, Moisés. Una paráfrasis y notas sobre el Apocalipsis de San Juan. Londres, 1737.

Lowth, William. un comentario sobre los profetas mayores y menores; siendo una continuación

del obispo ... Londres, 1727.

M.[?], F.[?] [impreso como FM]. La forma correcta de probar a los profetas: o algunas

consideraciones y razones para probar la verdad de los... Londres, 1708.

Mantón, Thomas. Meate Out of the Eater, o Hopes of Vnity in and by Times divididos y distraídos.

Londres, 1647.

Markwick, Nathaniel. Cálculo de la LXX. Semanas de Daniel, Cap.IX. Ver.24. Como se supone …

Londres, 1728.

_______. Seis Tratados Pequeños; I. A Enarration, or Character algo más expreso y explícito...

Londres, 1733.

Marshall, Benjamín. Tratado cronológico sobre las setenta semanas de Daniel. Londres, 1725.

Marshall, Juan. Sermón predicado en la capilla de Ormond-street... Londres, 1715.

Marsin, M. Una respuesta al Dr. Whitby, demostrando que los judíos no deben ser llamados al

Evangelio de Christian... Londres, 1701.

_______. El Cercano Acercamiento del Reino de Cristo, claramente probado por las Escrituras

con cierto relato... Londres, 1696.

Masón, Juan. El clamor de medianoche, un sermón predicado sobre la parábola de las diez

vírgenes. Londres, 1691.

_______. Restos selectos del reverendo John Mason, MA Rector de Water-Stratford... por el

reverendo Isaac Watts. Salem, 1799.

Mather, Algodón. Meditaciones sobre el Arca como Tipo de Iglesia; Pronunciado en un Sermón ...

Boston, 1689, 47-48.

_______. Cosas que hay que buscar. Discursos sobre los Gloriosos Personajes... en los Últimos

Días. Boston, 1691.


_______. Triparadisus (MSS inédito, ca.1724 hasta publicado por la Universidad de Georgia,

1995).

Mather, aumento. La Bendita Esperanza, y la Gloriosa Aparición del Gran Dios nuestro Salvador,

Jesús. Boston, 1701.

_______. Una disertación sobre la futura conversión de la nación judía en respuesta a las

objeciones. 1709.

_______. El Misterio de la Salvación de Israel. np, 1669.

Matón, Roberto. El Reinado Personal de Cristo en la Tierra, Mil Años con sus Santos. Londres,

1652.

_______. Gog y Magog, o la Batalla del Gran Día de Dios Todopoderoso. Londres, 1642.

_______. La Redención de Israel o la Historia Profética del Reino de nuestro Salvador en la

Tierra. Londres, 1642.

_______. Tratado de la Quinta Monarquía o el Reinado Personal de Cristo en la Tierra, Mil ...

Londres, 1655.

m [?], T.[?] [impreso como [TM]; Tratado de los nuevos cielos y la nueva tierra. Probó ser

Perpetuo y Eterno. Londres, 1680.

Mauricio, Enrique. Una cuenta imparcial del Sr. John Mason de Waterstratford, en el condado de

Bucks. Londres, 1695.

Mede, José. "Una respuesta sobre un discurso que infiere... que el mundo debería durar 7000

años", Works, vol. v.

_______. ClavisApocalyptica (latín 1627; traducción al inglés 1643).

_______. Obras, disertaciones en el tomo iii, y cartas en el tomo iv, discursos en el tomo v.

Milton, Juan. Nova Solyma, la ciudad ideal, o Jerusalén recuperada. Londres, 1648.

_______. Paraíso Recuperado. 1671.

Más, Enrique. ApocalipsisApocalypseos; o la Revelación de San Juan el Divino sin velo. Londres,

1680.

Morris, Ricardo, ed. Una miscelánea inglesa antigua. Londres, 1872. (Colección de manuscritos de

los siglos XII al XV).

Napier, Juan. Descubrimiento llano de toda la Reuelación de San Juan: recogida en dos tratados.

Edimburgo, 1593.
Newton, Isaac. Observaciones sobre las Profecías de Daniel y el Apocalipsis de San Juan. Londres,

1733.

_______. Yehuda MS 1 "Reglas para interpretar el Apocalipsis", Biblioteca de la Universidad de

Jerusalén.

_______. Yehuda MS 1 "Reglas para interpretar las palabras y el lenguaje de las Escrituras",

Biblioteca de la Universidad de Jerusalén.

_______. “Del Día del Juicio y el Mundo Venidero”, Yehuda MS 6, Biblioteca de la Universidad de

Jerusalén.

_______. Keynes MS 5, folio 21, King's College, Cambridge.

Newton, Tomás. Disertación sobre las profecías, que se han cumplido notablemente,... 3 vol.

Londres, 1754-58.

_______. Un compendio de las disertaciones sobre las profecías del doctor Newton, obispo de

Bristol ... Kilkenny, 1798.

Owen, Carlos. La escena de los delirios abiertos, en un relato histórico de las imposturas

proféticas. Londres, 1712.

Owen, Juan. La Ventaja del Reino de Cristo en la Conmoción de los Reinos del Mundo. Londres,

1651.

_______. La sacudida y traslación del cielo y la tierra. Un sermón predicado al Honorable ...

Londres, 1649.

Palmer, José. Un Discurso de la Gloria de los Últimos Días, del Reinado de los Mil Años: Al cual se

agrega un ... Londres, 1709.

Parker, Tomás. Las visiones y profecías de Daniel expuestas: en las que los errores de los

antiguos... Londres, 1646.

Penington, Isaac [el Joven]. Algunas consultas sobre la obra de Dios en el mundo, que será

Londres, 1660.

Penn, Guillermo. Una breve reseña del surgimiento y progreso de las personas llamadas

cuáqueros. Londres, 1695.

_______. El Prefacio, siendo un Resumen de las Diversas Dispensaciones de Dios a los Hombres.

Londres, 1694.

Perry, José. La Gloria del Reino Visible de Cristo en este Mundo, Afirmado, probado, explicado.

Northampton, 1721.
Petry, Alejandro. Chiliasto-mastix. O, Las profecías del Antiguo y Nuevo Testamento acerca de ...

Rotterdam, 1644.

Philo-Judaeus [Gorion ben Syrach?]. Noticias de los judíos, o una verdadera relación de un gran

profeta. Londres, 1671.

_______. La resurrección de Dead Bones, o la conversión de los judíos. Londres, 1654.

Poiret, Pierre. La Oeconomía Divina: o, Un Sistema Universal de las Obras y Propósitos de Dios.

Londres, 1713.

Pont, Roberto. Un nuevo tratado sobre el cálculo correcto de los años y las edades del mundo y

las vidas de los hombres. Edimburgo, 1599.

Priestley, José. “De la futura Condición del Mundo en general”§ 5 Las Doctrinas de la Religión

Revelada, en Obras. 1772.

Prudom, Roberto. El Nuevo Mundo Descubierto, en el Prospecto de Cristal de la Sagrada

Escritura... Profecías... Londres, 1704.

Pyle, Thomas. Noventa y seis sermones sobre temas sencillos y prácticos. Por el difunto reverendo

Thomas Pyle. Londres, 1785.

_______. Una paráfrasis con notas sobre el Apocalipsis de San Juan. Que completa la

paráfrasis... Londres, 1735.

_______. Una paráfrasis con algunas notas sobre los Hechos de los Apóstoles y sobre todas las

epístolas... Londres, 1715.

Lector, Tomás. La salvación de Israel: o un relato de las profecías de las Escrituras de los grandes

eventos ... Taunton, 1788.

_______. Del Tiempo del Juicio General , folleto. [ ¿Taunton?, ¿ 1785?].

_______. Comentarios sobre la parte profética del Apocalipsis de San Juan : especialmente los

tres últimos... Londres, 1778.

Ribera, Francisco. Comentario sobre el Apocalipsis de San Juan Apóstol y Evangelista. 1590.

Roach, Ricardo. Estandarte Imperial del Mesías Trimphant; Viniendo… A Reinar con sus Santos

en la Tierra. Londres, 1727.

Robertson, James. Kaina kai Palaia, cosas nuevas y viejas: o una exposición del libro de

Apocalipsis. Edimburgo, 1730.

Rutherford, James. Disertaciones sobre principios bíblicos. Newcastle, 1794., Disertación III sobre

Escatología.
Rous, Francisco. El matrimonio Mysticall... np, 1631.

Saltmarsh, Juan. Destellos de gloria, o algunos rayos de la estrella de la mañana. Donde muchos

descubrimientos... Londres, 1647.

Sedwick, William. Zions Deliverance and her Friends Dvty: or Grounds of Expecting, and Means

of... Londres, 1642.

Serrarius, Pierre. El mensaje de los judíos a sus hermanos en Holanda; y una Nueva Carta

tocante a su posterior ... np, 1665.

Tomás Sherlock; El Uso y la Intención de la Profecía, en las varias Edades del Mundo: en Six

Discourses London, 1725.

Sherwin, Guillermo. Chronoiapokatasastospanton, o Los tiempos de la restitución de todas las

cosas, con su ... Londres, 1675.

_______. La Doctrina del Reino glorioso de Cristo [o el Estado de la Nueva Jerusalén] ahora en

breve... np, 1672.

_______. Eirenikon: o una consideración pacífica del reino pacífico de Cristo en la tierra. np,

1665.

_______. Ekklesiases, Protos&EskatoesEl primero y el último predicador. O, el Evangelio

Eterno np, 1666.

_______. Euaggelion aionuontes oukoumenestes mellouses: o The Saints First Revealed

Covenanted... Londres, 1676.

_______. Exanastasis, o El Levantamiento de los Santos. Londres, 1674.

_______. El Reino Glorioso de nuestro Bendito Señor Jesús en la Tierra, en el Momento

Correcto: demostrándolo... Londres, 1693.

_______. Prodromos: El Precursor del Reino de Paz de Cristo sobre la Tierra. Londres, 1665.

_______. El Esquema del Diseño Eterno de Dios en el Mundo para Cristo y sus Santos Elegidos,

dado... np, [1675].

_______. El esquema de todo el libro de la revelación de Jesucristo. np, 1671.

Simpson, David. Una clave para las profecías: o una visión concisa de las predicciones contenidas

en el ... Macclesfield, 1795.

Smith, Juan. Una exposición del Credo … np 1632.

Smith, Samuel [Sampson]. El último gran juicio. O el Día del Juicio. En Four Sermons on the 20 th

... Londres, 1701.


Sprigg, Josué. Noticias de un Nuevo Mundo. De La Palabra y las Obras de Dios Comparadas

juntas. Londres, 1676.

Quédate Noe, Thomas. Un sermón predicado ante la Reina en White-Hall [sobre las diversas

resurrecciones]. Londres, 1690.

Sterry, Pedro. Las nubes en las que viene Cristo. Abrió en un sermón ante la… Cámara de los

Comunes. Londres, 1648.

Stevens, Nathaniel. Un Cálculo Sencillo y Fácil del Nombre, Marca y Número del Nombre...

Bestia. Londres, 1656.

Taylor, Nathaniel. Oren por la Paz de Jerusalén. Londres, 1691.

Tillinghast, John. Conocimiento de los Tiempos, o, La resolución de la Cuestión, cuánto tiempo

será hasta ... Londres, 1654.

Torrey, Guillermo. Breve discurso sobre lo futuro o lo que vendrá, lo próximo o la segunda venida

... Boston, 1757.

Totney, Thomas. Altas noticias para Jerusalén. Proclamo del Señor de los Ejércitos, el regreso de

los judíos Londres, 1653.

Vicente, Tomás. La aparición cierta y repentina de Cristo para el juicio. Londres, 1667.

Walker, George [mayor]. La doctrina del sábado. Ámsterdam, 1638.

Walker, George [hijo]. Las migas de consuelo de los protestantes: que contienen... El erudito

obispo Usher ... Londres, 1700.

Wapple, Eduardo. El Libro de la Revelación parafraseado; con anotaciones en cada capítulo.

Londres, 1715.

Vatios, Isaac. Bendición de Abraham sobre los gentiles [himno, principios del siglo XVIII, basado en

Romanos 11: 16-17.

_______. Muerte y Cielo; o The Last Enemy Conquer'd, y Separate Spirits perfeccionados.

Londres, 1736.

_______. La armonía de todas las religiones que Dios alguna vez prescribió: contiene un breve

resumen... Londres, 1742.

_______. Obras. Leeds, 1800, Discourse I: The End of Time, (publicado por primera vez en 1739).

_______. El mundo venidero: o Discursos sobre las alegrías y las tristezas de las almas difuntas

al morir. Londres, 1745.

Wesley, Carlos. Dios Todopoderoso de Amor (himno, 1762, basado en Isaías 66: 19-20).
_______. Padre de los Fieles (himno, 1762, basado en Romanos 11: 15-27).

Whiston, Guillermo. Ensayo sobre la Revelación de San Juan, en lo que se refiere al pasado y al

presente. Cambridge, 1706.

Whitefield, Jorge. Las vírgenes sabias y necias, sermón predicado en Moor-Fields y Kennington

Common en 1739.

Willard, Samuel. La Fuente Abierta: El Gran Privilegio del Evangelio de... Cristo exhibido a los

Hombres Pecadores. Boston, 1700.

Williams, Griffith. El Gran Anticristo Revelado, Nunca Descubierto Aún. Y demostró no ser ni

Papa, ni Turco, ni Persona Soltera, ni Monarca, ni Tirano en ningún Estado. Londres, 1661.

Willison, Juan. el bálsamo de Galaad para curar una tierra enferma; con... Una profecía bíblica...

Ayr, Escocia, 1800.

_______. Profecía de la Revolución Francesa y la Caída del Anticristo; Siendo dos sermones...

Londres, 1793.

Winchester, Elhanan. Un curso de conferencias, sobre las profecías que quedan por cumplir.

Entregado . . Londres, 1789.

_______. Las Tres Trompetas de Ay; de los cuales el Primero y el Segundo Ya Pasaron ; y el

Tercero ... Londres, 1793.

Lobo, Lucien, ed. Misión de Mennasseh Ben Israel a Oliver Cromwell. Nueva York, 1901. Colección

de fuentes primarias.

Fuentes secundarias

Abad, WC, ed. Escritos y discursos de Oliver Cromwell. Cambridge, MA: Harvard University Press,

1939.

Akerman, Susana. Rosecross sobre el Báltico: la expansión del rosacrucianismo en el norte de

Europa. Leyden, Brill. 1998.

Baird, Henry M. Los hugonotes y la revocación del Edicto de Nantes. Nueva York: Scribners, 1895.

Barnes, Barnes. "Imágenes de esperanza y desesperación: apocalipsis occidental" en Continuum

History of Apocalypticism, ed. Bernard McGinn, John J. Collins, Stephen J. Stein. Nueva York:

Continuum International Publishing Group, 2003.

Pelota, Bryan. Una gran expectativa: pensamiento escatológico en el protestantismo inglés hasta

1660 . Leiden, Brill, 1975.


Bauckham, Ricardo. Apocalipsis Tudor: Apocalipsis del siglo XVI, milenarismo y reforma

inglesa: de John Bale a John Foxe y Thomas Brightman. Nueva York: Oxford University Press,

1978.

Bell, Mark Bell. “Las raíces revolucionarias del milenarismo angloamericano, la redención de

Israel de Robert Maton y el reinado personal de Cristo en la Tierra ” en Journal of Millennial

Studies 2 (invierno de 2000): 1-8.

Benaware, Pablo. Comprender la profecía de los últimos tiempos. Chicago: Moody Press, 1995.

Blaising, Craig y Darrell L. Bock, eds. Dispensacionalismo, Israel y la Iglesia: Búsqueda de

Definición. Grand Rapids: Zondervan, 1992.

Blaising, Craig y Darrell L. Bock. Dispensacionalismo Progresivo. Grand Rapids: Baker Books,

1993.

Boyer, Pablo. Cuando el tiempo no sea más: la creencia en la profecía en la cultura americana

moderna. Cambridge, MA: Belknap Press, 1994.

_______. "Explicación del apocalipsis" Entrevista de PBS Frontline sobre la escatología colonial

puritana, emitida el 22 de noviembre de 1988.

Brog, David. De pie con Israel: por qué los cristianos apoyan al Estado judío. Lake Mary, Florida:

Primera línea, 2006.

Capp, Bernard Capp. Los hombres de la quinta monarquía: un estudio sobre el milenarismo inglés

del siglo XVII. Londres: Faber, 1972.

Caroll, James. La Espada de Constantino: La Iglesia y los Judíos. Nueva York: Houghton-Mifflin,

2001.

Christianson, Paul; Reformadores en Babilonia: visiones apocalípticas en inglés desde la reforma

hasta la víspera de la Guerra Civil. Toronto: Prensa de la Universidad de Toronto, 1978.

Clark, JCD Sociedad Inglesa 1688-1832. Cambridge: Prensa de la Universidad de Cambridge, 1985.

Clark, Victoria. Aliados para Armagedón: El surgimiento del sionismo cristiano. New Have,

Prensa de la Universidad de Yale, 2007.

Clouse, Robert. "La interpretación apocalíptica de Thomas Brightman y Joseph Mede" Boletín de la

Sociedad Teológica Evangélica , 11: 4 (otoño de 1968): 181-93.

Cohen, Alfredo. “Two Roads to the Puritan Millennium: William Erbury…” Church History , v.32,

n.3 (septiembre de 1963): 322-38.


Cohn, Norman. La búsqueda del milenio: milenaristas revolucionarios y anarquistas místicos.

Nueva York: Oxford University Press, 1957.

Collinson, Patrick. movimientos puritanos isabelinos. Londres: Clarendon, 1967.

Culver, Douglas J. "La contribución de Sir Henry Finch (1558-1625) a la escatología inconformista

británica: un estudio sobre el carácter orgánico y el significado de la doctrina de la restauración

nacional judía en Palestina en el contexto histórico del tiempo". Th. M. tesis, Trinity Evangelical

Divinity School, 1973.

Dallimore, Arnold A.. George Whitefield: La vida y la época del gran evangelista del avivamiento

del siglo XVIII. 2 vols. Piedra angular, 1980.

Davidson, James W. La lógica del pensamiento milenario: Nueva Inglaterra del siglo XVIII. New

Haven: Prensa de la Universidad de Yale, 1977.

Firth, Katherine. La tradición apocalíptica en la Gran Bretaña reformada, 1530-1634. Nueva

York: Oxford University Press, 1979.

Fuerza, Jaime. William Whiston: honesto newtoniano. Cambridge: Prensa de la Universidad de

Cambridge, 1985.

Force, James y Richard Poplin, eds. Milenialismo y mesianismo en la cultura europea moderna

temprana. Dordrecht: Kluwer, 2001.

Fuente, David. Isaac Watts recordado. Worthing, Reino Unido: Henry E. Walter, 1974.

Froom, LeRoy E. Fe profética de nuestros padres , 3 vols . Washington, DC: Review and Herald,

1946.

Goldman, Shalom. Celo por Sión: cristianos, judíos y la idea de la tierra prometida. Chapel Hill,

Carolina del Norte: Prensa de la Universidad de Carolina del Norte, 2009.

Goldstein, Phyllis. Un odio conveniente: la historia del antisemitismo. Brookline, MA: Frente a la

historia, 2012.

González, Justo. La historia del cristianismo, 3 vols. San Francisco: Harper, 1985.

Gribben, Crawford. Milenialismo evangélico en el mundo transatlántico, 1500-2000. Nueva York:

Palgrave-MacMillan, 2011.

_______. El milenio puritano: literatura y teología 1550-1682. Dublín, 2000.

Demy, Timothy J. y Thomas D. Ice, "The Rapture and an Early Medieval Citation", Bibliotheca

Sacra 152 (julio-septiembre de 1995): 1-13.


Gilsdorf, Joy. El Apocalipsis Puritano: Escatología de Nueva Inglaterra en el Siglo XVII. Nueva

York: Garland Publishing, 1989.

Gribben, Crawford y Andrew R. Holmes, eds. Milenialismo protestante, evangelicalismo y

sociedad protestante. Nueva York: Palgrave-MacMillan, 2006.

Gumerlock, Francis X. “A Rapture Citation in the XIV Century” Bibliotheca Sacra 159 (julio-

septiembre de 2002): 349-362.

Hart, A. Tindal. William Lloyd, 1627-1717: obispo, político, autor y profeta. Londres: SPCK, 1952.

Hitchcock, Marcos. El fin: una descripción completa de la profecía bíblica y el fin de los días.

Carol Stream, IL: Tyndale House Publishers, 2012.

Hill, Christopher Antichrist en la Inglaterra del siglo XVII. Nueva York: Oxford University Press,

1971.

_______. El Siglo de la Revolución. Londres: Thomas Nelson, 1961.

_______. El mundo al revés: ideas radicales durante la revolución inglesa. Londres: Penguin

Books, 1972.

Himmelfarb, Gertrudis. Los caminos hacia la modernidad: las ilustraciones británica, francesa y

estadounidense. Nueva York: Vintage, 2005.

Hindson, Edward E. El uso de las Escrituras por parte de los puritanos en el desarrollo de una

hermenéutica apocalíptica , tesis doctoral inédita, Universidad de Sudáfrica, 1984.

Holston, James. "El milenarismo empírico de John Eliot". Representaciones 4 (otoño de 1983):

128-53.

_______. Un milenio racional: utopías puritanas de la Inglaterra y América del siglo XVII.

Nueva York: Oxford University Press, 1987.

Hotson, Howard. Johann Heinrich Alsted, 1588-1638: Entre Renacimiento, Reforma y Reforma .

Nueva York: Oxford University Press, 2000.

Ice, Thomas D. “Historia de la Doctrina del Rapto” artículo inédito presentado en septiembre de

2010 en la Décimo Octava Conferencia Anual Barndollar en el Seminario Bíblico Bautista,

Clarks Summit, PA.

_______. “Amantes de Sion: una historia del sionismo cristiano” (2009). Archivos de artículos.

Documento 29. http://digitalcommons.liberty.edu/pretrib_arch/29

_______. “Morgan Edwards: otro rapturista anterior a Darby” (2009). Archivos de artículos.

Documento 44. http://digitalcommons.liberty.edu/pretrib_arch/44


Jacobs, Margarita. Los newtonianos y la revolución inglesa, 1689-1714. Ithaca, Nueva York:

Cornell University Press, 1976.

Jeffrey, Grant. “Fue la posición antes de la tribulación del rapto vista antes de la presentación de

John Darby” en el Grupo de estudio antes de la tribulación, Dallas, diciembre de 1993.

Johnson, Paul Historia de los judíos. Nueva York: Harper, 1988.

Johnston, Warren. “The Anglican Apocalypse in Restoration England”, Journal of Ecclesiastical

History 55:3 (julio de 2004):

_______. Revelación restaurada: el Apocalipsis en la Inglaterra posterior del siglo XVII.

Suffolk: Boydell, 2011.

Jue, Jeffrey. Heaven Upon Earth: Joseph Mede (1586-1638) y el legado del milenarismo.

Dortrecht: Kluwer, 2006.

Keller, Catalina. Apocalipsis ahora y entonces: una guía feminista para el fin del mundo.

Minneapolis: Fortaleza de Augsburgo, 1996.

LaHaye, Tim, Tommy Ice y Ed Hinson, eds. El Manual Popular sobre el Rapto. Eugene, Oregón:

Harvest House, 2011.

Larsen, David L. Judíos, gentiles y la iglesia: una nueva perspectiva sobre la historia y la

profecía. Grand Rapids: Discovery House Publishers, 1995.

Levesque, Jean. La vida del verdaderamente eminente y erudito Hugo Grotius. Londres, 1754.

Lindsey, Hal con CC Carlson. El difunto Gran Planeta Tierra. Grand Rapids: Zondervan, 1970.

Manuel, Frank E. Isaac Newton, Historiador. Cambridge: Prensa de la Universidad de Cambridge,

1963.

_______. La Religión de Isaac Newton. Nueva York: Oxford University Press, 1974.

Matar, NI "La idea de la restauración de los judíos en el pensamiento protestante inglés, 1661-

1701". The Harvard Theological Review 78:1/2 (enero-abril de 1985): 115-48.

_______. "Milton y la idea de la restauración de los judíos". Estudios de literatura inglesa, 1500-

1900 27: 1, The English Renaissance (invierno de 1987): 109-24.

McClain, Alva J. La grandeza del reino. Winona Lake, IN: Libros del Heraldo Misionero de los

Hermanos, 1967.

McGinn, Bernard, John J, Collins, Stephen J. Stein, eds. La historia continua del apocalipticismo.

Nueva York: Continuo, 2003.


McGinn, Bernard. La Enciclopedia del Apocalipsis vol. 2, Apocalipsis en la historia occidental.

Nueva York: Bloomsbury Academic, 2004.

Mendel, Arturo. Visión y Violencia . Ann Arbor: Prensa de la Universidad de Michigan, 1992.

Merkley, PC La política del sionismo cristiano, 1891-1948. Londres, 1998.

Miller, Perry. La mente de Nueva Inglaterra: el siglo XVII. Cambridge, MA: Prensa de la

Universidad de Harvard 1939.

_______. La mente de Nueva Inglaterra: de colonia a provincia. Cambridge, MA: Harvard

University Press 1953.

_______. Recado en el desierto. Cambridge, MA: Harvard University Press 1956.

Orchard, SC "Escatología evangélica inglesa 1790-1850". Doctor. tesis, Universidad de Cambridge,

1968.

Rutgers, WH Premilenialismo en América. Holanda: Oostervaan, 1930.

Ryrie, Charles C. Dispensacionalismo. Chicago: Moody, 1995.

Sacher, H. “A Jewish Palestine” The Atlantic Monthly 124 (julio de 1919): 116-25.

Schaff, Felipe. Historia de la Iglesia Cristiana 8 vols. Grand Rapids: Eerdmans, 1910.

Plata, Abba Hillel. La historia de la especulación mesiánica en Israel. Nueva York, 1927.

Sizer, Steven. “The Road to Balfour: The History of Christian Zionism”, documento presentado en

una conferencia de la Iglesia de Escocia en Edimburgo, 2 de noviembre de 2012.

Smith, Christopher R. “'Up and be Doing': The Pragmatic Puritan Eschatology of John Owen” en

Evangelical Quarterly 61:4 (1989): 335-49.

Smith, Robert O. Más deseado que nuestra propia salvación: las raíces del sionismo cristiano.

Nueva York: Oxford University Press, 2013.

Smolinsky, Reiner. “Apocalipsis en la Norteamérica colonial” en Encyclopedia of Apocalypticism.

vol. 3. Bernard McGinn, editor. Nueva York: Continuum International Publishing, 1998.

_______. The Threefold Paradise of Cotton Mather: una edición de "Triparadisus" Athens:

University of Georgia Press, 1995.

Snobelen, Esteban. “'Un tiempo y tiempos y la división del tiempo': Isaac Newton, el Apocalipsis y

2060 dC ” The Canadian Journal of History 38 (diciembre de 2003): 537-51.

_______. “Isaac Newton, hereje: las estrategias de un Nicodemita” en British Journal for the

History of Science 32 (1999): 381-419.


_______. “Al discurso de Dios: la teología heterodoxa de Isaac Newton y su filosofía natural” en

Science and Dissent in England, 1688-1945 ed. Pablo Madera. Burlington, VT: Ashgate, 2004.

Sokolow, Nahum. Historia del sionismo, 1600-1918 , v. II. Londres: Longmans, 1919.

Spector, Steven / Evangélicos e Israel: La historia del sionismo cristiano. Nueva York: Oxford

University Press, 2009.

Spellman, WM Los Latitudinarios y la Iglesia de Inglaterra, 1660-1700. Atenas: Prensa de la

Universidad de Georgia, 1993.

Sprunger, Keith L. El erudito doctor William Ames: antecedentes holandeses del puritanismo

inglés y estadounidense. Urbana: Prensa de la Universidad de Illinois, 1972.

Stitzinger, James. “El rapto en veinte siglos de interpretación bíblica”, The Masters Seminary

Journal 13/2 (otoño de 2002), 149-71.

Toon, Peter, ed. Puritanos, el milenio y el futuro de Israel: escatología puritana 1600-1660

Cambridge: James Clarke, 1970.

Tuchman, Barbara W. Bible and Sword: Inglaterra y Palestina desde la Edad del Bronce hasta

Balfour. Londres, 1982.

Tyache, Nicolás. Anti-calvinistas: el surgimiento del arminianismo inglés ca.1590-1640. Nueva

York: Oxford University Press, 1987.

van der Berg, Johannes “Grotius Views on Antichrist and Apoccalyptic Thought in England” en

Hugo Grotius, Theólogo, ed. Henk JM Nellen y Edwin Rabbie. Leiden: Brill, 1994, 169-84.

Van der Wall, Ernestine, “The Amsterdam Millenarian Petrus Serrarius” (1600-1669) and the

Anglo-Dutch Circle of Philo-Judaists”, en J.van den Berg y E. van der der Wall, eds., judeo-

cristiano Relaciones en el siglo XVII. Leiden: Kluwer, 1988, 73–94.

Walsh, Haydon y Taylor; La Iglesia de Inglaterra, ca.1689-ca. 1833: De la tolerancia a Tractarian

Cambridge: Cambridge University Press, 1993.

Walzer, Michael. La revolución de los santos: un estudio sobre los orígenes de la política radical

(Cambridge, MA: Harvard University Press, 1965.

Ward WR Evangelicalismo temprano: una historia intelectual global, 1670-1789. Cambridge:

Prensa de la Universidad de Cambridge, 2006.

Weber, Eugen. Apocalipsis: profecías, cultos y creencias milenarias a través de los tiempos.

Cambridge, MA: Prensa de la Universidad de Harvard, 1999.


Witherington, Ben. El problema con la teología evangélica: probando los fundamentos exegéticos

del calvinismo, el dispensacionalismo y el wesleyanismo . Waco, TX: Baylor University Press,

2005.
Índice

Índice de materias

Pacto abrahámico, 22

Amilenialismo, 2 , 3 , 7 , 8 , 11 , 82

Anticristo, 2–3 , 6 , 8–10 , 25 , 44 , 48–49 , 51–52 , 55–58 , 62 , 64–65 , 69–71 , 72–73 , 76–79

, 82 , 87 , 92–93 , 92–94 , 97–101 , 105 , 108–109 , 113–114 , 121–122 , 128 , 139 , 144 ,

148 , 152 , 154 , 157 , 159 , 163 , 166 , 1750 , _ _ 180–183 , 186–188 , 190–192 , 197 ,

199–202 , 203–204 , 206 , 209 , 212 , 214–215 , 217–219 , 220–221 , 223–224 , 231 ,

2406 , _ _ 242 , 246–247 , 249–250 , 255 , 257 , 259–261 , 268 , 270 , 274 , 276–277 ,

282 , 284–287 , 289 , 292–293 , 296 , 298 , 6 29–33 _ 321 , 323 , 327

Antisemitismo, 13 , 44 , 268

Hermanos Apostólicos, 8

Quiliasmo, 4 , 163 , 191 , 224

Rollos del Mar Muerto, 3 , 339

Dispensacionalismo, vii , 1–4 , 103–104 , 126 , 129 , 153 , 225 , 328 , 339–340

Falso profeta, 56 , 64 , 76 , 98 , 114 , 152 , 210–213 , 227 , 249–250 , 274 , 277 , 306 , 311 , 315

Quinto monárquico, 84–85 , 88–89 , 90 , 92 , 94–96 , 98 , 102 , 110–111 , 171 , 173 , 184

Quinta Monarquía, 26 , 50–51 , 65 , 75 , 81–82 , 84 , 86–88 , 89 , 91 , 93–97 , 98 , 101 , 108 ,

108–109 , 189

Futurista, 1 , 3 , 5–6 , 20–21 , 27 , 58–59 , 173 , 206 , 212 , 220 , 224 , 225 , 230 , 305 , 319

Gog , 19 , 27 , 48 , 50 , 54–55 , 65 , 82–83 , 105 , 111 , 114 , 128 , 138 , 146 , 151 , 165 , 167 , 195–

196 , 213 , 215 , 2224 , _ 242 , 246 , 248–249 , 248–250 , 265 , 271 , 275 , 275–276 , 311

, 321 , 332

Historicismo, 2–3 , 52 , 58 , 173

historicista, 1–3 , 18 , 51 , 58 , 90 , 183 , 190 , 220

Milenialismo histórico, 3

Idealismo, 3
Jesuitas, 91 , 199 , 207 , 216 , 311

Magog , 19 , 27 , 48 , 50 , 54–55 , 65 , 75 , 82–83 , 105 , 114 , 128 , 138 , 146 , 165 , 167 , 195–196

, 213 , 215 , 224 , 2428 , 2 246 , 248 , 259 , 265 , 275 , 278 , 311 , 321 , 332

Milenialismo, 2 , 3 , 6 , 8 , 65 , 83 , 203 , 205 , 267

Milenio, 3–4 , 5–7 , 10 , 13–14 , 18 , 43 , 48 , 50 , 57–59 , 61 , 82 , 88 , 90 , 113 , 121 , 123 , 137 ,

139 , 146 , 159 , 162 , 166–167 , 169–170 , 173–174 , 176 , 181–182 , 188 , 190 , 194–195 ,

203 , 206 , 209 , 218 , 220–221 , 224 , 229 , 240–237 , 2431 _ _ 242 , 246 , 249–251 ,

256–261 , 267 , 271 , 274–275 , 282 , 284 , 287 , 289–290 , 292–296 , 298 , 300 , 315 ,

320–321 , 6 , 35–328 _ 329 , 331–332 , 337

musulmanes, 187 , 309 , 316

Papado , 49 , 51–52 , 60 , 73 , 79 , 113 , 181 , 183 , 213–215 , 218–220 , 228–229 , 265 , 274 ,

283 , 300–301 , 309 , 312 , 3205 , 3 335 , 337

Filosemitismo, viii , 28–29 , 44 , 263 , 275

Papa, 8–10 , 25 , 48 , 51 , 53–54 , 58–59 , 64 , 71–73 , 90 , 105 , 108 , 110 , 110–111 , 180 , 182–

183 , 187 , 192 , 199– 200 , 202–203 , 206 , 213–214 , 219–220 , 224 , 226 , 277 , 286 ,

296 , 300–304 , 306 , 309–312 , 315–316 , 316

Posmilenial, 51 , 189

Posmilenialismo, 2–3 , 65 , 263 , 267 , 287

Posmilenialista, 59 , 88

Premilenial , 23–24 , 50 , 82 , 88 , 99 , 113 , 152 , 174 , 189 , 209 , 216 , 218–219 , 224 , 236 ,

267 , 284 , 287–288 , 290 , 305–3106 , _ 313–314 , 314 , 319 , 326 , 332 , 341

Premilenialismo, viii , 1–3 , 10–11 , 47–48 , 57 , 65 , 70 , 79 , 173 , 201 , 206 , 218 , 219–220 ,

224 , 225 , 230 , 269 , 281 , 319 , 325 , 339

Premilenialista, 47 , 62 , 172 , 186 , 189 , 215–217 , 224 , 282

Premilenialistas, 18 , 58 , 67 , 109 , 220 , 222 , 263 , 305–306 , 335

Preterismo, viii , 2 , 21 , 29 , 83 , 185 , 198 , 203 , 216 , 263 , 269 , 283–284 , 287–289 , 298 ,

311

Preterista, viii , 3 , 20 , 23 , 29 , 50 , 64 , 90–91 , 113 , 153 , 162 , 181 , 183 , 185 , 190 , 192 , 203 ,

212–214 , 216 , 220–2 , 4 2,3 244 , 246 , 260 , 263 , 267 , 269 , 293 , 305 , 311 , 320 ,

331

Pretribulación, 171 , 173 , 227–228 , 230 , 232 , 257


Rapto, 2–3 , 3 , 5 , 8 , 9 , 116 , 120–121 , 135–137 , 144–146 , 148 , 152 , 154–159 , 167–173 ,

175–178 , 194 , 197 , 226– 228 , 230 , 232–235 , 237–238 , 239–240 , 244–249 , 251 ,

253 , 256–257 , 259–262 , 297–298 , 319 , 321–322 , 333 , 339

Reforma, 1 , 1–2 , 8 , 8–9 , 13 , 21 , 47 , 60 , 85 , 101 , 104 , 128 , 181–182 , 215–217 , 219–220 ,

285–286 , 300 , 306 , 311 , 330

Teología del reemplazo, 13 , 264 , 268–269

Masacre del día de San Bartolomé, 68 , 207

simbolismo, 3

Guerra de los Treinta Años, 25 , 38 , 59 , 64–65 , 67–69 , 70 , 72 , 111

Confesión de Westminster, 23 , 111–113 , 196

Ramera de Babilonia, 17 , 24 , 48 , 72 , 76 , 114 , 149 , 206 , 215 , 217 , 268 , 274 , 300–302 ,

310–311 , 330

Sionismo, vii , 1–3 , 149 , 339 , 340

Índice de textos bíblicos/extrabíblicos

1 Corintios 15 , 172 , 190 , 234 , 252 , 321

1 Tesalonicenses 4 , 137 , 144 , 158 , 172 , 177 , 190 , 227–228 , 322

2 Esdras, 248–249

2 Pedro 3:8, 147

2 Tesalonicenses 2 , 71 , 73 , 217 , 268 , 299–300 , 306 , 316

Daniel 7 , 78 , 284 , 299 , 316

Daniel 7:8, 183

Daniel 7:8, 24-26 , 304

Daniel 7:25, 187

Daniel 9 , 50 , 79 , 244 , 314

Daniel 12 , 142 , 188 , 249 , 252 , 312

Deuteronomio 30:1-5, 266 , 332

Deuteronomio: 34:4, 266

Éxodo 3:8, 17 , 266

Ezequiel 37 , 26 , 44 , 146 , 193 , 278

Ezequiel 37-39 , 19
Ezequiel 38 , 48 , 54 , 194 , 196 , 314

Génesis 12:7, 275

Génesis 13:14, 332

Génesis 13:14-17, 266

Génesis 15:18-21, 266

Génesis 17 , 28

Génesis 17 , 28

Génesis 17:7-8, 266 , 275

Génesis 24:7, 266

Génesis 26:4, 266

Génesis 35:12, 266

Génesis 48:4, 266

Isaías 11:11, 29 , 269 , 283

Isaías 66:7-8, 26 , 76

Isaías 66:8, 210

Joel 3 , 146 , 193–194 , 211

Juan 1:11, 192

Juan 5:28, 158

Levítico 26:44-45, 270

Lucas 17 , 172 , 227

Lucas 21 , 330

Lucas 21:24, 192

Mateo 24 , 27 , 64 , 78 , 113 , 158 , 172 , 177 , 188 , 234 , 252 , 260 , 297 , 299 , 316 , 321 , 330

Apocalipsis 1-10 , 216

Apocalipsis 3 , 52

Apocalipsis 6 , 48 , 217 , 322

Apocalipsis 7 , 43 , 217 , 249 , 252 , 256 , 261

Apocalipsis 8 , 289

Apocalipsis 9 , 207 , 217 , 225 , 255

Apocalipsis 11 , 3 , 8 , 10 , 51 , 58 , 69 , 79 , 100 , 135 , 137 , 166 , 175 , 188 , 207 , 209 , 217 , 221–

223 , 225 , 277 , 336


Apocalipsis 12 , 8 , 78 , 100 , 143 , 204 , 218 , 255 , 261

Apocalipsis 13 , 85 , 182 , 255 , 286 , 300 , 303 , 312 , 316 , 337

Apocalipsis 16 , 48 , 54 , 139 , 180 , 187 , 237 , 306

Apocalipsis 17 , 299–300

Apocalipsis 19 , 90 , 210 , 306

Apocalipsis 20 , 50 , 82 , 118 , 181

Apocalipsis 20:13, 158

Romanos 9:3, 192

Romanos 11 , 13 , 15 , 26 , 47 , 124 , 192 , 203 , 269 , 273 , 287 , 288 , 323

Zacarías 12:10, 194

Índice de personas

Abernethy, Juan, 269 , 280

Alleine, Guillermo, 99 , 209–212 , 343

Allix, Pierre, 267

Alsted, Juan, 4 , 47 , 67–70 , 110 , 163 , 343

Ambrosio, Isaac, 147 , 340

Arquero, John, 20 , 45 , 86 , 108–109 , 130 , 140 , 163 , 178 , 280 , 343

Asgill, Juan, 232–235 , 236 , 253

Aspinwall, Guillermo, 87–89 , 94 , 146

Agustín, 6 , 13 , 48 , 59 , 73 , 81 , 103 , 104 , 147 , 157 , 224 , 230 , 299 , 320 , 339

Avery, Elizabeth, 25 , 45 , 143 , 178 , 280 , 301

Bachmair, James, 274 , 280 , 344

Baille, Roberto, 61 años

Baillie, Juan, 276–277 , 280 , 344

Balduino, Ebenezer, 329

Bale, Juan, 15 , 104 , 130

Barebone Praisegod, 171–172 , 178 , 280

Bernabé, 4
Barrington, John Shute, 292–293

Baxter, Richard, 192 , 220 , 229 , 246 , 283 , 287 , 311

Belarmino, Roberto, 300

Campana, Jorge, 326–328 , 344

Ben Israel, Menasés, 25–26 , 34–36 , 44 , 73–78 , 146 , 341

Bernardo de Claraval, 73

Beverley, Tomás, 228–230 , 232

Beza, Teodoro, 14–15 , 47

Bicheno, Santiago, 269 , 277–280 , 335 , 340

Birchensha, John, 130 , 154–156 , 178 , 206 , 208 , 343

Bonaparte, Napoleón, 337

Boyer, Pablo, 177 , 179 , 203 , 339

Brightman, Thomas, 18 , 45 , 50–52 , 54–56 , 58–60 , 68 , 99 , 130 , 192 , 216–217 , 219 , 222 ,

225 , 230 , 280 , 281 , 343

Broughton, Hugh, 10 , 14 , 16–17 , 45 , 50–52 , 68 , 312

Broughton, Thomas, 130 , 177 , 209 , 260 , 344

Browne, John, 85 , 148–149 , 151–153 , 177–178

Bulkeley, Peter, 20–22 , 45 , 280

Toro, Digby, 218 , 344

Conejito, Edmund, 15 , 45 , 280

Burnett, Thomas, 147 , 174 , 178 , 209 , 312

Burroughs, Jeremías, 24 , 56–57 , 141 , 161 , 163 , 178 , 343

Botón, Guillermo, 315 , 335–336

Calvino, Juan, 10 , 14 , 47 , 82 , 129 , 182 , 300 , 316

Clemente de Alejandría, 5 , 7

Collet, Samuel, 270–271 , 280

Collier, Tomás, 173 , 178

Algodón, Juan, 161 , 180–182

Cressener, Drue, 219–220

D
Danvers, Henry, 126 , 140 , 169–170

Darby , John Nelson, vii , 2 , 45 , 79 , 103 , 107 , 125 , 129 , 135 , 137 , 140 , 143 , 157 , 174 , 177 ,

225–227 , 230 , 262 , 280 , 284 , 325 , 328 , 338–339 , 341

Daubuz, Charles, 130 , 288-290

Davenport, Juan, 163 , 188

Doddridge, Philip, 86 , 177 , 269 , 280 , 319

Draxe, Thomas, 15–16 , 45 , 54–55 , 135–136 , 177 , 280 , 343–344

Du Moulin, Peter, 73 , 219

Durham, James, 153–154 , 178

Dury, John, 23–27 , 36–38 , 45 , 73–77 , 114 , 130

mi

Edwards, Juan, 127–128 , 130

Edwards, Jonathan, 320 , 344

Edwards, Morgan, 256

Erbury, Guillermo, 94–95 , 115–116

Erskine, Ebenezer, 256

Eusebio de Cesarea, 6

Evelyn, Juan, 221–222

Eyre, José, 330–332

Felgenhauer, Pablo, 76

Pinzón, Henry, 18–20 , 45 , 106 , 130 , 280

Fleming, Robert, 147 , 237 , 268 , 284–286 , 336 , 344

Fletcher, Giles, 18 , 280

Fleury, Antonio, 297

Floyer, John, 178 , 248–249 , 344

Franklin, Ricardo, 310–311

Fraser, Alejandro, 261–262 , 344

GRAMO

Garencieres, Teófilo, 292


Garret, Walter, 101 , 217–218

Gill, Juan, 130 , 177–178 , 290 , 322–326 , 336

Gleason, James, 130

Goodwin, Thomas, 89–91 , 113 , 130 , 161 , 196 , 219 , 280 , 336 , 343–344

Gubia, William, 20 , 23–24 , 45 , 112 , 130 , 280

Gribben, Crawford, 2 , 98 , 113 , 205 , 267

Grotius, Hugo, 119–120 , 192 , 203 , 216 , 220 , 230 , 246 , 283 , 287–288 , 292–293 , 301 , 311

, 316

Salón, José, 137–138 , 177

Hammond, Henry, 220 , 283 , 287 , 311

Hardy, Samuel, 260–261 , 262 , 344

Hartley, Tomás, 313 , 316

Hartlib, Samuel, 25 , 59 , 70–71 , 114 , 343

Hayter, Ricardo, 212–214 , 302–303

Heywood, Oliver, 177 , 232 , 236

Hicks, Guillermo, 85–86 , 97–98

Hildrop, John, 241 , 306–311 , 316

Hogares, Nathaniel, 5 , 26–27 , 45 , 144–146 , 161 , 177–178 , 187 , 280 , 344

Hooke, Guillermo, 166–167 , 178 , 188–190 , 208–209

Hort, Roberto, 257 , 271–272 , 280 , 296

Huit, Efraín, 141–142 , 178 , 183–185 , 343

Hutchinson, Samuel, 24 , 95 , 119 , 130 , 159 , 161–162 , 178

Ireneo, 4–5 , 47–48 , 71 , 147 , 157 , 163 , 191 , 213 , 242 , 250 , 294 , 299 , 306 , 316

Islam, 50 , 77 , 99 , 249 , 257 , 302 , 308

Jacob, José, 239

Jerónimo, 6 , 73 , 163 , 213 , 299

Jessey, Enrique, 26 , 35–38 , 45 , 280


Joaquín de Fiore, 6 , 8 , 104 , 115 , 339–340 , 343

Jurieu, Pierre, 5–6 , 78 , 121–122 , 124 , 130 , 175–176 , 178 , 219 , 263–264 , 280 , 336 , 343

Justino mártir, x , 4–5 , 7 , 147 , 161 , 163 , 191 , 198 , 242 , 294 , 299

Keach, Benjamín, 218–219 , 238 , 343

Kett, Francisco, 15 , 45 , 280

Killingworth, Grantham, 177–178 , 257–260 , 262 , 274 , 280 , 314–316

Lactancio, 4 , 191 , 248

Lancaster, Pedro, 130 , 243–244

Leade, Jane, 130 , 234–236

Lloyd, William, 79 , 220–222 , 243–244 , 283–284 , 341 , 344

Lowman, Moisés, 255 , 344

Lowth, William, 252–253 , 269 , 280

Lutero, Martín, 9–10 , 14 , 47 , 50 , 53 , 55 , 60 , 62 , 86 , 182 , 187 , 285–286 , 294 , 300 , 316

METRO

Mantón, Thomas, 111 , 114–115 , 130

Marción, 4 , 13 , 250

Markwick, Nathaniel, 130 , 254 , 270 , 280 , 291–292 , 303–304 , 344

Marshall, Benjamín, 243–244 , 290–291

Marshall, Juan, 234 , 236

Marsin, M., 227–228 , 268–269 , 280

Masón, Juan, 225–227

Mather, Algodón, 130 , 177 , 178 , 197–198 , 201–203 , 246–247 , 287–288 , 344

Mather, Aumento, x , 5–6 , 130 , 177–178 , 188–189 , 191–192 , 197 , 203 , 229–230 , 244–246

, 311 , 339–341

Maton, Roberto, 6–7 , 22–23 , 45 , 82–84 , 138–140 , 177–178 , 280

Mauricio, Enrique, 226–227


Mede, Joseph, 5 , 18 , 23–24 , 27 , 42 , 57–61 , 68–69 , 79 , 81 , 99 , 113–114 , 131 , 137 , 144 ,

146–147 , 161 , 163 , 175– 178 189 191 201 209 215–217 219–220 222 224 225 230 245

280 281 283–284 288 296 312 34 34 34 34 _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Metodio, 4 , 163

Miller, Perry, 179 , 203

milton, 341

Milton, Juan, 43 , 45 , 280 , 313

norte

Napier, Juan, 48–50 , 55 , 343

Newton, Isaac, 129 , 147 , 222 , 230 , 263 , 265 , 280 , 281–285 , 287 , 292 , 326 , 339 , 341 ,

344

Newton, Tomás, 10–11 , 272 , 280 , 311–312 , 331 , 341

Orígenes, 5 , 163 , 191 , 306

Owen, John, 63–64 , 113 , 130

PAGS

Palmer, José, 196–197 , 344

Papías, 4 , 191

Parker, Tomás, 185–188 , 343

Penn, Guillermo, 125–126 , 130

Perry, José, 5 , 130 , 250–251

Petto, Samuel, 176 , 265 , 280

Philo-Judaeus, 28–34 , 42 , 45 , 280

Poiret, Pierre, 123–124 , 130

Pont, Robert, 104–105 , 130 , 344

Alabado sea Dios, 43 , 45 (Alabado sea Dios)

Sacerdotal, José, 335 , 337

Prudom, Roberto, 238-240

Pseudo-Ephraem, 5 , 307–308

R
Lector, Tomás, 178 , 204 , 275–276 , 280 , 344

Ribera, Francisco, 300

Roach, Ricardo, 236

Rudd, Sayer, 130 , 178 , 254–255 , 293–295

Rutherford, James, 315

Schaff, Felipe, 4 , 7

Serrario, Petrus, 36–41 , 45 , 280

Sewall, José, 269

Pastor de Hermas, 5

Sherlock, Tomás, 291

Sherwin, William, 24 , 42 , 45 , 98–99 , 104 , 116–118 , 130 , 147 , 156–158 , 167–170 , 177–178 ,

280 , 343

Smolenski, Reiner, 180 , 203 , 287

Sprigg, Josué, 163–165 , 178

Stephens, Nathaniel, 301

Sterry, Peter, 24 , 26 , 111–112 , 130 , 144 , 178 , 280

Tany, TheaurauJohn, 76–77

Taylor, Enrique, 297–298

Taylor, Nathaniel, 124–125 , 130

Tertuliano, 4–5 , 7 , 71 , 73 , 157 , 163 , 191 , 217 , 250 , 299 , 320

Tillinghast, John, 92–94 , 119 , 159 , 161

Torrey, Guillermo, 193-195

Totney, Thomas, 76–77

Twisse, William, 23–24 , 185 , 230 , 280

tu

Ussher, James, 24 , 44 , 54 , 70–71 , 78 , 98 , 100 , 146–147 , 169 , 178 , 185 , 200 , 336

Van Leeuwen, Denys, 9


Vicente, Tomás, 158–159 , 177

Muro, Moisés, 25–26 , 45 , 75 , 280

Waple, Eduardo, 239–240

Vatios, Isaac, 79–80 , 130 , 227 , 272–273 , 317–320

Webb, Juan, 252

Wesley, Carlos, 273 , 280 , 325–327

Wesley, Juan, 313 , 325–328 , 344

Oeste, Samuel, 329

Whiston, William, 222 , 263 , 266–267 , 280 , 283–284 , 344

Whitby, Daniel, 267–269 , 287–288 , 294 , 311 , 320

Willard, Samuel, 195-196

Willison, Juan, 330 , 336 , 344

Winchester, Elhanan, 332–333 , 335


Sobre el Autor

W illiam Watson recibió una licenciatura en historia de la Universidad Estatal Politécnica de

California, un M.Div. de la Escuela de Teología Talbot, una maestría en historia europea y un

doctorado. en historia inglesa de los siglos XVII y XVIII, ambos de la Universidad de California,

Riverside. Era un lingüista de inteligencia del Ejército de EE. UU. que escuchaba teléfonos

intervenidos de Alemania Oriental en Berlín en la década de 1970, y un estudiante de posgrado en la

década de 1980 y principios de la de 1990, durante la cual ayudó a compilar el Catálogo de títulos

breves en inglés (obras en inglés publicadas entre 1473 y 1800) que condujo a la creación de las

colecciones en línea del siglo XVIII. Fue becario senior de Fulbright en Moldavia en 2004, miembro

visitante en la Universidad de Oxford-Brookes en 2007 y ocasionalmente es instructor adjunto en la

Universidad de Colorado, Boulder.

El Dr. Watson se especializa en el clero inglés de los siglos XVII y XVIII, y pasa gran parte de su

tiempo libre investigando en archivos históricos, principalmente en el Reino Unido. Su tesis doctoral

versó sobre la política del clero de finales del siglo XVII y XVIII (ya sea tory de derecho divino o whig

lockeano). Luego estudió sus ideas científicas (especialmente su voluntad de reinterpretar las

Escrituras para acomodar una cronología de la tierra antigua). Durante la última década ha estudiado

la escatología de estos clérigos ingleses (dando como resultado este libro). Ha sido profesor en la

Universidad Cristiana de Colorado durante los últimos veinte años, siempre enseñando una gran

cantidad de cursos de pregrado. Vive cerca de Denver con su esposa y sus tres hijos, y se le puede

contactar con fines académicos por correo electrónico a wwatson@ccu.edu .

También podría gustarte