Está en la página 1de 4

1.

DATOS
1.1. Nombre del proyecto:
- ‘’Stop al Ciber Acoso’’
1.2. Integrantes:
a) Mariana Rafael.
b)Mario Núñez.
c) Daniela Zamora.
d)José David Eulogio.
e)Sheyla Suárez.
1.3 Población bene ciaria:
- La principal población son los adolescentes
entre 12 y 18 años, es decir entre 1ero y 5to de
secundaria, ya que esto sucede más en la etapa
escolar.
2. REALIDAD DE LA PROBLEMATICA

Este proyecto se basa en un problema social


llamado Ciber Acoso y este problema es una forma
de u lizar la comunicación electrónica para
in midar o acosar a una persona que incluye enviar,
ti
ti
fi
publicar o compar r contenido nega vo, dañino,
falso o malo, causando vergüenza, humillación, o en
otros casos, afectando la salud mental, causando
depresión que podría poner en riesgo la vida de la
víc ma.

3. CAUSAS Y CONSECUENCIAS
PSICOLÓGICAS
-Depresión
-Descon anza hacia
cualquier persona
-Aislamiento
-Alteraciones en el sueño
-Trastornos alimen cios...
FÍSICAS
-Daños a uno mismo
-Suicidio
SEXUALES
-Sextorsión o el grooming
-Obligar a las víc mas a par cipar en
ac vidades sexuales

4. OBJETIVO
ti
ti
fi
ti
ti
ti
ti
ti
El obje vo es ayudar alas personas que son
vic mas del Ciber acoso , y guiarles para resolver
su problema ,y así mismo reducir el porcentaje del
Ciber acoso.

5. PROPUESTA DE VALOR
La propuesta de soluciones para el ciberacoso incluye la
organización de talleres y charlas en la escuela para
educar a los estudiantes, la creación de una campaña de
concien zación en línea a través de las redes sociales y la
implementación de un programa de mentoría para
estudiantes, con el obje vo de prevenir y manejar el
ciberacoso y crear un ambiente escolar más seguro y
amigable.
ti
ti
ti
ti

También podría gustarte