Está en la página 1de 2

Universidad de Guadalajara

Centro universitario de ciencias económico-


administrativas

Materia: Metodología y práctica de la investigación


Profesor(a): Maryam Pando Amezcua
Alumno: Jesús Alejandro Delgadillo Plascencia
Horario: Lunes y miércoles de 9:00 a 11:00 am
“Ética en la investigación”

Mala conducta científica


En la mayoría de los casos las teorías científicas son tomadas como bases fuertes e
importantes en algunos aspectos del seguimiento de investigaciones o simplemente son
detonantes para complementar y afirmar nuevas teorías. El problema con la mala conducta
científica va de algo tan simple como el mal manejo de las citas y fuentes hasta la
manipulación de la información de supuestas teorías, todo tiene un perjuicio en la
comunidad científica y la sociedad en general ya que es un gran problema afirmar una gran
mentira o establecer una teoría con bases inexistentes o improbables.

El mal manejo de las citas y fuentes es un tema que hasta la actualidad ha generado muchos
problemas y cierto nivel de conflicto en las comunidades estudiantiles, ahora hay que tomar
en cuenta que una investigación o una teoría como tal debe tener bases rigurosamente que
fundamenten y respalden la teoría como tal, el mal manejo de las citas y fuentes causa un
conflicto en la parte en que se usa la critica para apoyar las teorías o contradecirlas. Existen
problemas aun más graves, los científicos o investigadores tienen como fin afirmar y
comprobar sus hipótesis o creencias, ¿qué pasaría si en un caso una investigación lanza
datos los cuales contradicen las mismas hipótesis de los científicos? En algunas ocasiones
han generado mucha sorpresa y se respetan las investigaciones, pero en otras pequeñas
situaciones los científicos cuidan sus creencias y deciden no abandonarlas “crean teorías
manipuladas” entonces partiendo de este punto se vienen situaciones como que la
comunidad científica parte de dicha teoría para seguir con investigaciones y no se dan
cuenta hasta mas tarde que dicha teoría no es lo que se afirmaba.

Hay otro pequeño punto que es básico e importante en estos casos, “la comprobación” la
ciencia se maneja con bases solidas por lo que las investigaciones se deben de manejar con
procesos o herramientas que le den cierto sentido de racionalidad, una teoría debe ser
creada con fines de descubrir y de compartir conocimiento, mas no de buscar el fin propio
de un investigador o de alguna situación en especial conveniente para pocos.

-Koepsell D. R. & Ruiz de Chávez M. H. (2015). Ética de la investigación Integridad científica.


México: CONBIOETICA.

También podría gustarte