Está en la página 1de 56

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO JUANJUÍ

CARRERA TÉCNICA DE ENFERMERÍA

TRABAJO PRESENTADO POR LA UNIDAD DIDACTICA DE: PREVENCION DE LA


SALUD.

TEMA: VIOLENCIA FAMILIAR.

DOCENTE: MACEDO ARAUJO CHARLES

ESTUDIANTE: SAJAMI TUANAMA KIARA

CICLO: II

SECCIÓN: “C”

ESPECIALIDAD: TÉCNICA EN ENFERMERÍA

JUANJUÍ – PERÚ 2023


INDICE.
 Presentación.
 Introducción.
o Magnitud de la violencia familiar.
o I estado de quintana roo.
 Mitos.
 Protección a la violencia familiar.
 Enfoques.
 Prevención de violencia familiar
 Tipos de violencia en el ámbito familiar
o Violencia Física
 Demostraciones de fuerza
 Lesiones físicas
 Agresiones sexuales
o Violencia Psicológica/Emocional
 Descalificación verbal
 Rechazo o ignorancia
 Miedo e intimidación
 Factores causales de la violencia y las consecuencias en las familias
 Consecuencias en los niños, niñas y adolescentes
 ¿Qué tipos de violencia se pueden denunciar?
 “El suicidio”
o Introduccion
o Antecendentes historicos.
o Programa nacional de prevención del suicido.
 Componentes:
o Instalación de un Sistema de Estudio de Casos:
 Registro y estudio de suicidas consumados.
 Registro y Estudio de Casos en Intentos de Suicidio.
o Implementación d e un Plan Regional intersectorial de Prevención del
Suicidio.
o Fortalecimiento de las competencias de los profesionales de la salud.
o Incorporación de programas preventivos en los establecimientos
Educacionales.
 MANEJO DEL RIESGO SUICIDA
o Factores Sociodemográficos.
o Factores Biopsicosociales:
o Factores Ambientales
 La crisis suicida en la infancia:
 La crisis suicida en la adolescencia:
 La crisis suicida en el adulto:
 a crisis suicida en las personas mayores
 ¿Cómo prevenir el suicidio?
 Métodos para Consumar el Suicidio
 El alcoholismo.
o Prevención del consumo de alcohol en madres gestantes y en período de
lactancia
 Prevención del consumo de alcohol en niñas, niños y adolescentes.
o Algunas de las zonas del cerebro más afectadas con el consumo de
alcohol son:
 La salud
 Causas del consumo de alcohol en los jóvenes.
 Efectos del alcoholismo.
 Concentración del alcohol en la sangre.
 Etapas del ciclo de adicción
 Riesgos para la salud a largo plazo
 Riesgos para la salud a corto plazo
 Cuarta Fase: La fase crónica:
 Tratamiento al alcoholismo:
o ¿Qué medicamentos pueden tratar el trastorno por consumo de alcohol?
 El tratamiento para el trastorno por uso de alcohol
 “La obesidad”
o Causas de la obesidad.
o Consecuencias de la obesidad
o Clasificación de la obesidad
o Medición de la grasa corporal
o Obesidad abdominal
 Factores relacionados con la obesidad.
 Conclusiones.
 El VIH.
 El virus y la infección.
 La transmisión y la prevención
 ¿Cómo NO se transmite el virus?
 Factores de riesgo
 Prevención
 Tratamiento
Presentación
En el presente informe se abordarán cinco temas de gran importancia y relevancia social:
violencia familiar, suicidio, alcoholismo, obesidad, VIH y SIDA. Estas problemáticas
representan desafíos significativos para la salud y el bienestar de las personas, así como
para la sociedad en su conjunto.
La violencia familiar es un problema que afecta a millones de individuos en todo el mundo.
Este fenómeno se manifiesta en diferentes formas, como maltrato físico, emocional o
sexual. Analizaremos las causas y las consecuencias de la violencia familiar, así como las
diferentes estrategias y recursos disponibles para su prevención y atención.
El suicidio es un tema alarmante que requiere una reflexión profunda. Exploraremos los
factores de riesgo y las causas subyacentes que pueden llevar a una persona a contemplar e
incluso llevar a cabo el acto de quitarse la vida. También se abordarán los recursos y las
intervenciones que pueden ayudar en la prevención del suicidio.
El alcoholismo es un trastorno grave que afecta tanto a nivel físico como psicológico.
Analizaremos los efectos del consumo excesivo de alcohol en la salud de las personas y en
su entorno familiar y social. También se examinarán las estrategias de prevención y
tratamiento disponibles para abordar esta problemática.
La obesidad es otro desafío de salud pública que ha alcanzado proporciones alarmantes.
Factores como la mala alimentación y la falta de actividad física contribuyen a la
proliferación de esta enfermedad, que aumenta el riesgo de padecer otras condiciones como
diabetes, enfermedades cardiovasculares y trastornos metabólicos. Para abordar este
problema, es necesario promover hábitos saludables desde la infancia y fomentar la
educación sobre nutrición.
El VIH y el SIDA son enfermedades de transmisión sexual que representan una amenaza
constante para la salud global. Aunque se han realizado grandes avances en el tratamiento y
prevención de estas enfermedades, aún persisten muchos desafíos. La educación sexual, el
acceso a métodos de prevención y la eliminación de estigmas y discriminación son aspectos
clave para combatir la propagación de estas enfermedades.
En conclusión, estos temas representan desafíos importantes para la sociedad actual. Es
fundamental investigar y analizar estas problemáticas, así como implementar estrategias de
prevención y tratamiento efectivas. Solo mediante un enfoque integral y colaborativo
podremos avanzar hacia una sociedad más saludable y equitativa.
VIOLENCIA FAMILIAR
INTRODUCCION:
En un breve recorrido histórico, encontramos que la situación de la mujer ha sido en
general de abandono, de violación y de discriminación a sus derechos fundamentales.
Desde siempre creencias y valores acerca de las mujeres y de los hombres han
caracterizado una sociedad patriarcal que ha definido a los varones como superiores por
naturaleza, y les confiere el derecho y la responsabilidad de dirigir la conducta de la mujer.
Estas actitudes y valores, que echaron raíces a través de los siglos, se convierten en
estructuras sociales particulares, tales como la división de trabajo, las políticas
institucionales y la discriminación hacia la mujer y el varón.
Los estereotipos de género, transmitidos y perpetuados por la familia, la escuela, los
medios de comunicación, etcétera, sientan las bases para el desequilibrio de poder que se
plantea en la constitución de sociedades privadas, las cuales se encuentran representadas
por el noviazgo, el matrimonio o la convivencia.
La desigualdad existente en nuestra sociedad, la violencia hacia las mujeres, por el sólo
hecho de serlo, por no considerarla sujeto de derechos, sino sujeto de obligaciones, lo cual
es un obstáculo para lograr objetivos de igualdad, desarrollo y paz social, viola y
menoscaba el disfrute de los derechos humanos y libertades fundamentales de la mujer. La
discriminación de las mujeres ha predominado durante décadas, y en pleno siglo XXI,
persiste la exclusión, la explotación y violencia hacia las mismas; sin ser esto exclusivo de
los países en vías de desarrollo, por el contrario, aun en las llamadas “potencias mundiales”
existe la violencia contra las mujeres; continuando las sociedades patriarcales en las que los
temas de género aún provocan desdén entre quienes “deben” proteger sus derechos.
La prevención de la violencia familiar requiere abordajes específicos que consideren a
quienes ejercen la violencia (hombres), para ello es necesario comprender la naturaleza de
la violencia masculina, sus efectos, su intención de control, las creencias derivadas de la
socialización masculina y las justificaciones que adoptan los hombres para ejercerla.
Por ello, se parte de la premisa que los hombres son los responsables del ejercicio de la
violencia y pueden modificar sus conductas, no son enfermos, ya que su conducta violenta
se basa en una racionalidad específica y es multidimensional en su expresión.
1. MAGNITUD DE LA VIOLENCIA FAMILIAR

A. NIVEL NACIONAL.
La Organización Mundial de la Salud define a la violencia como “el uso intencional
de la fuerza o el poder físico (de hecho o como amenaza) contra uno mismo, otra
persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de
causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o
privaciones”.

La violencia familiar es un problema de índole privado cuyas consecuencias


trascienden el núcleo familiar y afectan al conjunto de la sociedad, convirtiéndose,
así, en un problema social que implica una enorme derrama en salud, asistencia,
procuración y administración de justicia. Es un problema que genera violencia
social, que fortalece la cultura de la impunidad. Así, la violencia familiar, hoy en día
es la forma más común de violencia contra la mujer.

 A Nivel Nacional un 43.2% de las mujeres sufrieron violencia por parte


de su pareja a lo largo de la última relación.
 A Nivel Nacional la Violencia Emocional se sitúa en 37.5%.
 A Nivel Nacional la Violencia Física se sitúa en 19.2%.
 A Nivel Nacional la violencia Sexual se sitúa en 9%
 A Nivel Nacional la Violencia Familiar a la Mujer, sin considerar al
esposo o pareja sin incidentes se sitúa en 84.1%.
 A Nivel Nacional la Violencia Familiar a la Mujer, sin considerar al
esposo o pareja con incidentes se sitúa en 15.9%.

B. ESTADO DE QUINTANA ROO
En Quintana Roo, la violencia de tipo emocional es la más frecuente que sufren las mujeres
casadas o unidas que fueron violentadas por su pareja, tanto a lo largo de su relación, como
la que han padecido durante los últimos 12 meses.
La violencia contra las mujeres se vive principalmente en el ámbito doméstico o familiar, el
más inmediato y en donde se establecen las relaciones más íntimas y significativas, no
obstante, también tiene lugar en otros espacios tales como: la escuela, el trabajo, la calle y
otros lugares públicos.
Un factor que influye en esta variante es la edad de los hijos, debido a que su intervención en
defensa de la madre o cuando la relación de pareja ya lleva varios años, los incidentes de violencia
física tienden a disminuir por los años de convivencia.
C. PERCEPCIÓN SOCIAL.
A pesar de los avances que ha logrado México para hacer frente a la violencia familiar, y
de los múltiples compromisos internacionales que el Estado Mexicano ha adquirido para
prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, aun en la actualidad
las mujeres aún viven en condiciones de opresión y discriminación, lo anterior como
consecuencia de la cultura patriarcal que durante años se ha venido transmitiendo de
generación en generación, y que se ha traducido en un sistema jerárquico de relaciones
sociales, políticas y económicas que, tomando como excusa una diferencia biológica sexual
y su significado genérico, establece, reproduce y mantiene al hombre como parámetro de la
humanidad, otorgándole una serie de privilegios e institucionalizando el dominio masculino
sobre las mujeres. Uno de los grandes obstáculos para erradicar la violencia, es sin lugar a
dudas los mitos que existen sobre ella, estas creencias que hacen que las mujeres se
encuentren en un estado de riesgo. Así los mitos respecto de la violencia familiar y sus
causas, tales como en atribuir carácter causal a enfermedades mentales, drogas y alcohol, o
bien a la situación cultural o socioeconómica, legitiman y perpetúan la violencia. Estos
mitos son transmitidos por la sociedad y son aceptados tácitamente sin previo análisis. De
ahí la importante de tomarlos en cuenta, ya que en muchas ocasiones los generadores de
violencia sustentan en éstos su actuar; las receptoras encuentran en los mismos la
justificación para asumir la culpa del maltrato recibido y de su no actuar, y finalmente estos
mitos están presentes en quienes atienden a estas mujeres.

MITOS REALIDADES

“Las mujeres buscan hombres que Estas mujeres suelen poseer convicciones rígidas en relación al papel de la
ejercen violencia.” mujer y su subordinación al hombre; piensan que con paciencia y tolerancia
ayudarán a mejorarlo, al no lograr el cambio, callan por vergüenza. Pueden ser
mujeres que crecieron en un clima violento, por lo cual no les sorprende y no se
imaginan otra forma de vivir, habituándose a la violencia y no comprendiendo
fácilmente la posibilidad de otra forma de vida. En general, no tienen una
actitud realista frente a la violencia como para rechazarla de plano y ponerse a
salvo. “A la mujer le agrada la violencia, si no, abandonaría a su pareja.” A
ninguna mujer le agrada vivir en violencia, por otros motivos
2. PROTECCIÓN A LA VIOLENCIA FAMILIAR

En el Perú, se cuentan con diversas leyes alrededor de la violencia contra la mujer como la
Ley N. 30364 promulgada por el Congreso de la República del Perú (2015) denominada
“Ley para prevenir sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes
del grupo familiar”, donde se establece los principios rectores, los tipos de violencia que
existen, y los procesos de tutela ante estos casos de violencia. Esta Ley se encuentra
dirigida a erradicar estos actos y demuestran el interés del Estado de luchar contra estos
hechos delictivos y brindar justicia a las víctimas, así como proveer su seguridad y
protección.
Actualmente se puede definir a la violencia como una problemática dentro de la sociedad;
sin embargo, la que más destaca o va en aumento es la violencia familiar ya que es
ocasionado por alguien interno del núcleo familiar.
Asimismo, la violencia familiar o también llamado violencia doméstica es un acto de abuso
que realiza algún integrante de la familia por medio de maltratos físicos o psicológicos
hacia el miembro más indefenso (Black, 2018). 9 Igualmente, este tipo de acción solo es
ejercida por el más fuerte contra el más indefenso con el fin de dañarla a la persona tanto
físico como psíquico; por ello, las agresiones físicas hacen referencia a las lesiones menores
o graves que pueden conllevar asistencia médica, también están los comentarios tóxicos o
agresiones verbales que pueden dañar emocionalmente a la persona (Pinheiro et al., 2017).
Entonces, se entiende que dentro de la violencia familiar existen dos grupos que explican
cómo puede quedar la persona afectada, además esto es a base de un comportamiento de
alguien que quiere imponer el mando o ganar respeto por los miembros de la familia.
Artículo 2.
Principios rectores Asimismo, esta ley dispone de principios rectores ya que de esta forma
lo adopta el estado por medio de los poderes en entidades públicas (Rodríguez, 2020). -
Primero está el principio de igualdad y no discriminación. Aquí se garantiza la igualdad
tanto para hombres y mujeres, y prohíben cualquier discriminación ocasionada como la
distinción, exclusión o restricción en referencia al género con el fin de menospreciar o no
reconocer los derechos de cada persona. - Principio de interés superior del niño. Se resalta
la opinión o perspectiva que tienen los niños o niñas que son adoptados por instituciones
públicas o privadas de bienestar social, autoridades administrativas u órganos legislativos
que toman este factor como primordial y relevante. - Principio de la debida diligencia.
En este punto el Estado determina todas las políticas orientadas a prevenir, sancionar y
erradicar todo rastro de violencia contra las mujeres o miembros del núcleo familiar;
conllevando a que se realicen sanciones correspondientes por parte de las autoridades para
que se cumpla este principio. - Principio de intervención inmediata y oportuna.
La PNP y operadores de justicia deben actuar eficazmente y de forma oportuna cuando se
presente hechos o amenazas de violencia, sin dilación por razones procedimentales, esto
con el objetivo de utilizar las medidas de la ley y otras normas para que las víctimas fueran
atendidas. - Principio de sencillez y oralidad. En todos los procedimientos de violencia
contra mujeres o personas vulnerables de la familia se desarrollan considerando el mínimo
de formalismo, en ambientes agradables para las víctimas para que tengan confianza con el
sistema y colaboren para sancionar al agresor. - Principio de razonabilidad y
proporcionalidad El fiscal o juez a cargo de cualquier proceso de violencia puesto que
deben hacer un juicio de razonabilidad con referencia a las circunstancias del caso para
emitir decisiones que protejan la integridad, salud y dignidad de las víctimas; además, al
adoptarse esto se establecen las fases del ciclo de violencia y las diversas tipologías que se
presenta en la violencia.

3. ENFOQUES

- Enfoque de género: Se reconoce la existencia de circunstancias asimétricas en relación de


hombres y mujeres; también, este enfoque dirige el diseño de las estrategias de intervención
que logren la igualdad de oportunidades.
- Enfoque de integralidad: Aquí se reconoce la violencia contra las mujeres existen muchas
causas y factores que se presentan en distintos ámbitos, tanto individual, familiar,
comunitario y estructural.
- Enfoque de interculturalidad: Se realiza un diálogo entre diferentes culturas que integran
la sociedad peruana para recuperar expresiones con relación a otras personas; por otro lado,
no permite prácticas culturales discriminatorias que toleran la violencia u obstaculizan.
- Enfoque de derechos humanos: El propósito principal de toda intervención en el marco
legal debe implicar los derechos humanos, reconociendo los titulares de derecho y a las
personas que tienen derecho conforme a sus particulares necesidades, incluso de fortalecen
las capacidades de los titulares de derechos.
- Enfoque de interseccionalidad: Explica que la violencia que sufren las mujeres es influida
por el color, religión origen nacional, estado civil, orientación sexual, edad, discapacidad o
condición de inmigrante y entre otros incluyen medidas para las mujeres.
- Enfoque generacional: Se identifica las relaciones entre las diferentes edades de la vida y
sus vinculaciones para dar un mejoramiento a al desarrollo o común o la calidad de vida.
Además, la juventud, adultez, vejez y niñez guardan relación para poder fortalecerse
generacionalmente, incluso presenta aportaciones a largo plazo tomando en cuenta a las
diferentes generaciones y dándole relevancia en crear corresponsabilidades a entre ellas.
4. PREVENCIÓN DE VIOLENCIA FAMILIAR
El Gobierno del Perú señala que existe un Programa nacional para la prevención y
erradicación de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, que tiene
como finalidad ejecutar acciones de atención, prevención y apoyo a aquellas personas que
sufren de violencia familiar y sexual, esto se realiza de manera o escala nacional.
La violencia es un problema social que afecta a todos los países, se trata de la percepción
de dolor ocasionado tanto físico como psicológico, asimismo, es un factor de riesgo que
afecta la salud de las personas implicadas.
Es importante señalar que la violencia se da desde hace mucho tiempo, los arqueólogos
precisan existe desde que se descubrió la existencia del canibalismo. Para que un acto sea
considerado como violento es necesario que haya una amenaza o la aplicación de fuerza
física de manera intencionada sobre otra persona.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social indica que existen tres fases de este tipo
de violencia:
-Tensión acumulada: En esta etapa las personas intentan calmar la situación, intentado
comprender por qué la persona actúa de esta manera, incluso en algunas oportunidades
intenta culparse por lo sucedido. Además, se da los sucesos de negación o minimización.
-Descarga violenta: En este punto la persona violenta descarga su ira y se vuelve más
incontrolable, esto ocasiona que las personas a las cuales se les violenta se sientan
atrapadas o desesperadas por huir, sin embargo, no lo hacen porque erróneamente creen que
no tienen posibilidad de solucionarlo.
-Reconciliación: En esta fase final existe calma y un comportamiento de culpa por parte
del agresor, es aquí donde las personas perdonan los hechos creyendo que no volverán a
suceder, ya que reciben muestras de cariño, promesas, la idea de que aún existe amor o que
puede ser solucionado a la brevedad.
TIPOS DE VIOLENCIA EN EL ÁMBITO FAMILIAR

Una vez definido el concepto de violencia familiar y su abordaje social, nos interesa ahora
centrarnos en la violencia ejercida sobre los niños, o incluso en la ejercida por estos sobre
sus padres. Es decir, aunque en la familia todo se interrelaciona como un sistema vivo que
es, nos conviene centrarnos en el apartado que aborda la violencia desde el subsistema
paterno-filial, de los padres hacia los hijos, aunque daremos alguna pincelada sobre la
violencia de hijos a padres. Vamos a pedir a los padres que hagan un esfuerzo por ser lo
más objetivos posibles a la hora de evaluar los tipos de violencia que ahora presentamos,
pues esta (la violencia) no solo se limita a los actos más espectaculares o agresivos (golpes,
gritos, insultos) propios de padres con alguna patología específica, sino que también aborda
determinados comportamientos, más sutiles y menos agresivos pero que también debemos
considerar como “violencia” (descalificaciones, comparaciones, omisiones). Principalmente
vamos a clasificar los distintos tipos de violencia en el ámbito familiar, en dos categorías
generales con sus respectivos subpuntos.
1.- Violencia física:
a. Demostraciones de fuerza. Hablamos aquí de los ataques en contra de la propiedad lo
cual incluye muebles o utensilios del hogar u otras cosas valoradas por la víctima, golpes a
las paredes, maltrato o incluso la muerte de animales favoritos, de mascotas. Se trata de
hacer violencia contra el entorno íntimo del menor o el progenitor (si incluimos en víctimas
tanto a niños como padres) Si bien es cierto que este tipo de violencia es más privativa de la
pareja, también nos sorprendería comprobar cómo hay padres que la ejercen contra sus
hijos y debe ser considerada como una forma de crueldad que casi siempre suele ser
antesala de la agresión directa al menor. Pero también debemos mencionar, como
potenciales casos de violencia si no se atajan a tiempo, el caso de aquellos niños que dan
patadas o tiran objetos como forma de protesta o desafío. En estos casos se trataría de una
rebeldía consentida que evidencia una clara dejación de autoridad por parte de los padres, y
que si estos no lo corrigen puede ir a mayores.

¿Que genera?
Dado que los niños aprenden por modelaje y tienden a reproducir lo que viven y ven en sus
hogares, todas las consecuencias que genera en el menor cualquiera de los tipos de
violencia que trataremos van a provocar rechazo, resentimiento, miedo, inseguridad…etc.
En cualquier caso intentaremos aislar alguna consecuencia específica de cada tipo de
violencia. En el caso de padres que destruyen objetos o aun matan las mascotas de sus hijos
al tratarse de un acto violento premeditado y pensado para destruir aquello que más valora
el niño, este lo recibe como una agresión muy personal que puede generar un germen de
odio profundo hacia sus padres y darle al niño una pauta errónea de comportamiento a
seguir.
b. Lesiones físicas. Es una de las formas más denigrantes de maltrato y puede incluir desde
lesiones físicas graves (fracturas, hemorragias, lesiones internas, etc.) hasta lesiones físicas
“menores” (no requieren atención médica y no ponen en peligro la integridad física del
menor (pero evidentemente sí la integridad psíquica como veremos más adelante) Este tipo
de maltrato incluye empujones, bofetadas, golpes, o patadas y suele darse en padres
(mayormente el hombre) con alguna problemática específica (familia origen disfuncional,
alcoholismo, drogadicción…)
¿Qué genera?
Niños temerosos y asustados que recibirán el mensaje de que la violencia es una forma más
de tratar a los hijos, y uno de los lenguajes en las relaciones humanas, pudiendo en un
futuro repetir ellos mismo ese patrón heredado sobre sus propios hijos o ejercerlo asimismo
sobre su pareja[2].

c. Agresiones sexuales . Aunque nos parezca algo aberrante y antinatural, las violaciones
en el seno de las familias son cada vez más frecuentes mayormente por dos factores
principales: por un lado suele darse en parejas desestructuradas, en muchos casos con
hijastros con los que no hay un vínculo emotivo-parental que bloquee el deseo sexual
(aunque en un grado de perversión mayor también se da con hijos naturales). Y por otro
lado la perversión social y la comercialización del sexo al que se priva del soporte de lo
emocional y afectivo convirtiéndolo en un instinto a satisfacer a cualquier precio, fallando
así los “amortiguadores morales” que deberían ayudar a contener esos instintos salvajes.
¿Qué genera?
Estamos sin duda ante el tipo de violencia más destructiva para un niño. La sexualidad al
ser la parte más intima y profunda de la personalidad, ligada a la identidad y a la propia
estima y valía, se convierte en un aspecto muy sensible, vulnerable y susceptible de recibir
profundas heridas emocionales. De hecho aunque el menor no sea plenamente consciente
de lo que implica una agresión sexual, su intimidad acaba de ser marcada para toda la vida
con una herida emocional que surgirá con fuerza en la adultez y que en la mayoría de los
casos necesitará ser tratada por profesionales. Generará sentimientos de culpa, baja
autoestima, odio y disfunción sexual.

2.- Violencia psicológica


Aquí toca ampliar el concepto de violencia para no limitarlo solo al clásico concepto
de “agresión física” dando cabida a otros matices donde se agrede la parte profunda de la
personalidad del niño, sus emociones y sentimientos, es el ataque al ser interior de la
persona, a su dignidad. Puede ocurrir que te veas reflejado/a en algunas de estas conductas,
si es así, no te sientas culpable, a lo peor nadie te habló de esto claramente, pero sí debes
sentirte responsable para mejorar el trato hacia tus hijos. Las cicatrices emocionales que en
ocasiones deja este tipo de violencia pueden ser tan profundas que anulen la personalidad
de quien la sufra y marquen su vida para siempre. Los castigos y maltratos que pueden ser
considerados como violencia psicológica incluyen las siguientes conductas:

a.- Descalificación verbal Este tipo de violencia psicológica se produce cuando los padres
no refuerzan la autoestima de sus hijos insultándolos o avergonzándolos incluso
públicamente, creyendo erróneamente que al “jalearlos o increparlos” espolean su deseo de
mejorar y activan su amor propio, sin entender que en la naciente personalidad de un niño
el refuerzo positivo es una base indispensable previa a cualquier otro refuerzo. Estos padres
dañan a sus hijos con mensajes verbales tipo “no sirves para nada” “eres un vago” o en
comparaciones tipo “tu hermano estudia mucho más que tú” o “fulanito es más responsable
que tu”, o lo que es peor con insultos claramente vejatorios o soeces de los que no vamos a
poner ejemplos.
¿Qué genera?
Los niños que sufren este tipo de maltrato se sienten profundamente humillados y con
sentimientos de inferioridad. Lo cual puede generar por un lado en adultos hiperexigentes
que siempre tienen que estar demostrando su valía, o por otro lado adultos con baja
autoestima. En ambos casos estas posiciones opuestas se vinculan en el hecho de que
ninguno se sentirá capaz de hacer nada bien y continuamente necesitarán la aprobación de
los demás.

b.- Rechazo o ignorancia. Esto implica que los padres rechazan las expresiones de afecto y
afirmaciones naturales del niño, es decir sus gestos y conductas de aproximación cariñosa,
desaprobando sus iniciativas o ignorándolas, no tomando en serio sus opiniones,
descalificando sus intervenciones, y anulando por tanto su personalidad al no incluirlo
completamente en el círculo familiar. Lo que podríamos denominar como “el síndrome de
Cenicienta”.
¿Qué genera?
Este tipo de violencia genera, aparte de las comunes consecuencias de inseguridad y baja
autoestima, niños introspectivos, pasivos y poco comunicativos a los que se ha enseñado a
pasar inadvertidos y a que nadie tenga en cuenta sus opiniones.

c.- Miedo e intimidación. Se trataría no solo de padres que amenazan a sus hijos con
severos castigos como un medio de coacción (internamientos en colegios muy estrictos,
reclusión prolongada en el hogar, etc.) sino también de aquellos padres aparentemente no
tan crueles que intimidan a sus hijos con encerrarlos en el “cuarto oscuro”, o decirles que si
no se portan bien se los llevará “el hombre del saco”, o la “bruja” o “el coco”… también
estos conceptos aparentemente más suaves pueden ser considerados como de “violencia
psicológica” (cuando los utilizamos como un medio continuado de coacción) creando en los
niños un universo paralelo de fantasías y figuras negativas que a la postre pueden generar
niños temerosos e inseguros, con miedo a la oscuridad y a la soledad.
¿Qué genera?
Lo acabamos de mencionar: niños inseguros que viven con angustia a quedarse solos y con
un temor a la “mitología del miedo” produciendo fantasmas emocionales que después
tendrán que aprender a negar y superar.
d.- Omisión de responsabilidades básicas. Esto ocurre cuando se priva voluntariamente al
niño de los cuidados básicos y de las necesidades primarias. Es decir, aún teniendo
los medios, se posterga o descuida la atención de la salud, educación, alimentación,
protección e higiene del menor. Esto ocurre con padres con problemáticas específicas de
alcoholismo, drogadicción, u otras de carácter educacional y psicológico.
¿Qué genera?
El mensaje que recibe el menor es que sus padres no están interesados en él ni le quieren,
su vida es casi una incomodidad para ellos. Este tipo de violencia genera niños que no se
aceptan a si mismos ni creen tener valor para nadie.

FACTORES CAUSALES DE LA VIOLENCIA Y LAS


CONSECUENCIAS EN LAS FAMILIAS

Legitimización de la violencia como mecanismo de conflictos en la familia.


• Desconocimiento y naturalización de la violencia familiar que permite que esta se
perpetúe.
• Escaso nivel de información de padres o cuidadores sobre pautas de crianza y como
afrontar los conflictos.
• Conducta inestable de los individuos que permanece en la adultez cuando se vuelven
pareja y/o madres, padres, cuidadores.

Relaciones desiguales de poder dentro de la familia y la sociedad.


• Valores socioculturales machistas y patriarcales.
• Haber sufrido o sido testigo de la violencia al interior de su familia.

Tolerancia comunitaria
• Limitadas redes de apoyo social
• Instituciones y sus operadores permisivos al uso de la Violencia
• Debilidad de los sistemas de prevención, asistencia y de justicia para la protección
social.
CONSECUENCIAS EN LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

- Baja autoestima
- Pocos/as amigos/as
- Comportamientos agresivos y violentos.
- Desesperanza. - Culpabilidad por la situación.
- Miedo, ansiedad e inseguridad.
- Poco control de sí mismos.
- Dificultad para concentrarse.
- Bajo aprovechamiento escolar.
- Dependencia.
- Abandono del hogar siendo jóvenes.
- Propensión a la adicción a drogas y alcohol.
- Comportamiento sexual prematuro.

COMO AFECTA LA VIOLENCIA EN LAS MUJERES


• Baja autoestima
• Sentido de impotencia y estar desvalidas
• Temor y miedo
• Insomnio.
• Enfermedades ocasionadas por la tensión.
• Pérdida de apetito
• Sentido de culpabilidad por la situación.
• Ser complaciente en extremo.
• Aislamiento y alejamiento de la familia.
• Miedo profundo.
• Pérdida de productividad
• Retraso, deserción y abandono educacional.
• Efectos en la salud reproductiva (abortos, ETS, no decidir sobre su número de hijos,
embarazos no deseados).
• Situaciones de discapacidad.
• Suicidio
• Feminicidio.

¿QUÉ TIPOS DE VIOLENCIA SE PUEDEN DENUNCIAR?


 Física: Es la acción o conducta, que causa daño a la integridad corporal o a la salud.
Se incluye el maltrato por negligencia, descuido o por privación de las necesidades
básicas, que hayan ocasionado daño físico.

 Psicológica: Es la acción o conducta, tendiente a controlar o aislar a la persona


contra su voluntad, a humillarla, avergonzarla y que pueda ocasionarle daños
psiquíco.

 Económica o Patrimonial: Es la acción u omisión que se dirige a ocasionar un


menoscabo en los recursos económicos o patrimoniales de cualquier persona, a
través de: Pérdida, sustracción, destrucción, retención, limitación de recursos
económicos o control de sus ingresos.

 Sexual: Son acciones de naturaleza sexual que se cometen contra una persona sin su
consentimiento o bajo coacción. Incluyen actos que no involucran penetración o
contacto físico alguno.

“EL SUICIDIO”
I. INTRODUCCION
El comportamiento suicida constituye un problema complejo, con múltiples causas
interrelacionadas, siendo la enfermedad mental uno de los factores más importante que
predispone al comportamiento suicida. Las personas afectadas por enfermedades mentales
presentan un riesgo de suicido diez veces mayor que aquellas personas que no las sufren.
Los problemas mentales más a menudos asociados a los comportamientos suicidas son la
depresión y los trastornos bipolares, el abuso de drogas y alcohol y la esquizofrénica.
Los antecedentes familiares de suicido constituyen igualmente un riesgo elevado de
comportamientos suicida (riesgo cuatro veces mayor). Las personas que ya han hecho
tentativas de suicido presentan riesgos elevados de tentativa de suicido o de muerte por
suicido, especialmente dentro de los dos primeros seis a doce meses siguientes a una
tentativa. Los contextos socioeconómicos, educacionales y sociales de pobreza, así como
las limitaciones en la salud física, se asocian también a comportamientos suicidas.
Al anterior estas estrategas se proponen, la formación de gatekeepers o facilitadores
comunitarios como intervención con suficiente evidencia para contribuir en la disminución
de la depresión y riesgo suicida. Los facilitadores comunitarios son entendidos como
personas influyentes en la sociedad, que pueden transmitir y canalizar los conocimientos
con síntomas depresivos y riesgo suicida. Debe ser entendido no como en su concepto
original de filtrador o controlador de información, sino como un facilitador o mediador
comunitario, es decir, una persona entrenada para detectar factores de riesgo en el caso de
la depresión y de riesgo suicida. Quien fuera de realizar intervenciones de pesquisan, debe
ser capacitado para orientar y derivar a la red de atención a las personas en riesgo.
La formación de Gatekeepers o facilitadores comunitarios forma parte de un proceso
articulado de prevención de problemas de salud mental, específicamente de la depresión en
adolescentes; en forma aislada el rol de apoyar a las redes sanitarias locales para desarrollar
intervenciones efectivas y oportunas a favor de mejorar la salud de los y las adolescentes
será insuficiente.

II. ANTECENDENTES HISTORICOS.

El Suicidio se ha dado en todas las sociedades reflejando el nivel de contradicciones


políticas, económicas y sociales, así como las condiciones particulares del individuo en un
momento histórico determinado Para poder tener un mayor entendimiento de este
fenómeno se hace necesario hacer un recorrido histórico de las principales
conceptualizaciones y actitudes que se han tenido hacia éste en diferentes momentos socio-
históricos.
Según Fedden (1972), hasta el siglo XIX no hubo ningún intento devaluar los suicidios, ni
de estudiar sus causas, sin embargo, estos habían sido objeto de discusión moral o religiosa
durante siglos.
Los suicidios en la historia por lo general están asociados a un personaje célebre o
integrado a una acción histórica importante. En la antigüedad el suicidio era valorado como
resultado de los sistemas religiosos y filosóficos, aunque también dependía de las
estructuras sociales, económicas, políticas y culturales de cada país.
La adolescencia es un período del desarrollo de mucho estrés lleno de cambios muy
importantes: cambios en el cuerpo, cambios en las ideas y cambios en los sentimientos. El
intenso estrés, confusión, miedo e incertidumbre, así como la presión por el éxito, y la
capacidad de pensar acerca de las cosas desde un nuevo punto de vista intuye en las
capacidades del adolescente para resolver problemas y tomar decisiones. Para algunos
adolescentes, los cambios normales del desarrollo, a veces acompañados por otros hechos o
cambios en la familia como el divorcio o la mudanza a una nueva comunidad, cambios de
amistades, dificultades en la escuela u otras pérdidas, pueden causar gran perturbación y
resultar abrumadoras.
Epidemiologia
Las estadísticas de suicido se basan principalmente en los certificados de defunción y en las
pesquisas judiciales. La calidad de los datos sobre mortalidad, Incluso en los países más
desarrollados es variable en general particularmente en los que concierne a los suicidios.
En muchos países, por perjuicios religiosos, cuestiones políticas o hábitos culturales existe
la tendencia a clasificar estas defunciones entre las de causa externas no intencionadas o las
de causa indeterminadas: o se clasifican como muertes secundarias a infarto cardíaco o
similar para evitar así los inconvenientes de la realización de autopsia u otro tipo de
investigación que identifique la causa precisa de una muerte inexplicable.

III. PPROGRAMA NACIONAL DE PREVENCION DEL SUICIDO.


Este programa se enmarca en el objetivo sanitario de “Fomentar las competencias en la
población para autocuidado y la protección de estilos de vida y entornos saludables”, y
tiene el propósito de reducir la tasa de mortalidad por suicido, en ambos sexos.
Sus objetivos son:
Instalar en cada SEREMI de Salud y en forma paulatina, las 6 componentes que han
mostrado una mayor efectividad para la prevención de riesgos suicidas.
Involucrar a los distintos sectores sociales y a la comunidad en la prevención del
suicidio.
Contribuir al logro de las metas de la estrategia nacional de salud

Componentes:
1. Instalación de un Sistema de Estudio de Casos:

Se trata como un sistema de registro localizado en cada SEREMI de salud, que incluye
tanto los intentos como los suicidas consumados. La información epidemiológica que se
debe registrar incluye sexo, edad, medio utilizado, lugar de ocurrencia, nivel
socioeconómico, estructura familiar, nivel educacional, antecedentes de intentos previos,
antecedentes de enfermedad mental, antecedentes de enfermedad física grave, entre otros.
1.1 Registro y estudio de suicidas consumados:
La autopsia psicológica es una de las herramientas más valiosas de la investigación sobre el
suicido consumado. El método implica reconocer la información disponible sobre el
fallecido mediante entrevistas estructuradas a los miembros de la familia, los parientes o los
amigos, así como el personal sanitario que la Atendió. Permite, además recolectar
información de las historias médicas y psiquiátricas disponibles, otros documentos y el
examen forense, todo ello realizado en uso de las atribuciones de investigación
epidemiológica de la SEREMI de Salud, y con respecto a los deudos, de La regulación
pertinente ya mencionada.
Para llevar a cabo una autopsia psicológica, es necesario realizar un trabajo de campo, con
observación detallada y análisis exhaustivo de la información que lograr ser recabada para
la elaboración de la misma.
Este proceso requiere de una inversión de tiempo por parte del profesional que la llevó a
cabo, con un promedio de 2 horas por autopsia, las que pueden utilizarse en un plazo de
entre 3 meses y un año, dependiendo de la complejidad del caso.

La entrevista es fundamental dentro del proceso y debe realizarse a:

 La familia, nuclear y extensa.


 A los amigos cercanos, no tan amigos y a los enemigos si los tuviera.
 A los compañeros de trabajo que se relacionaban directamente con el fallecido,
identificando a las personas con las cuales había o no relación de amistad o
mayor confianza, y obtener sus declaraciones.
 En relaciones sentimentales, entrevistar a todo aquel que haya tenido una
relación sentimental significativa o no tan significativa. Esta exploración debe de
incluir matrimonio, relaciones extramaritales e incestuosas, en caso de que las
hubiera.
 Las relaciones casuales de ser valoradas, en especial aquellas que tuvieron lugar
poco tiempo antes de la muerte del individuo. Cobra gran interés en este punto, el
contagio de enfermedades de transmisión sexual por relaciones ocasionales y los
patrones inestables de relación que pudo haber tenido el occiso.

En cualquier caso, las fuentes de información deben ser al menos dos los que son
explorados por separado en entrevistas estructuradas que duran aproximadamente 2 horas.
Antes de realizar las entrevistas es necesario revisar el expediente médico legal, y toda la
información que se pueda obtener en relación a la muerte, ya que esto permite conocer
detalles como condiciones de levantamiento del cadáver, las circunstancias concurrentes,
los antecedentes psicológicos (sin existiesen) y hallazgos de la necropsia, mediante las
cuales podrían confirmarse posibles hipótesis, que luego pueda esbozar la familia. El
expediente ofrece otros datos de importancia medular: la alcoholemia y el estudio toxico
lógico, que detecta posibles sustancias tóxicas, dado que quizás la familia desconoce el
consumo de alcohol o drogas, por parte del fallecido, el día de su muerte.
Para realizar la entrevista, se debe contar con la aprobación escrita de la persona a la cual se
dirige, documento que debe archivarse en la carpeta de estudio del caso.
La entrevista debe ser caracterizada por el respeto hacia la persona entrevistada y la
fallecida, realizándose de manera cortés, en forma clara y comprensible, pero por sobre
todo, respetando el dolor que pueda estar experimentado el entrevistador.
Se recomienda sea una mezcla de conversación, con, preguntas generales.
Una buena pregunta para empezar, podría ser “¿por favor háblame de cómo era él o ella?”,
luego se miran las ropas y posiciones materiales, se muestran al entrevistado fotografías,
diarios y cartas, si lo hubiere. La indicación es estar alerta a los detalles.
Una buena parte de la entrevista probablemente sea escuchar al entrevistado, siendo
también necesaria la empatía y apoyo emocional.
Lo recomendable es hacer preguntas que favorezcan respuestas abiertas, que permitan al
entrevistado asociar detalles relevantes, sin hacerse dolorosamente consciente los
intereses específicos del entrevistador. Por ejemplo, saber si hubo o no,
específicamente, un reciente y notable deterioro del ánimo o un cambio en los hábitos
de alimentación; en cuanto a gustos, cuál era su comida preferida, o si hubo cambios
recientes en los ámbitos sexuales o recreativos, que permitan al entrevistador relacionar
el caso con una personalidad disforia,
1.2 Registro y Estudio de Casos en Intentos de Suicidio
Las personas que han realizado un intento de suicidio constituyen un grupo de alto riesgo,
por lo que es prioritario detectarlos y brindarles atención preventiva al menos durante un
año.

Mientras no exista un sistema central de gestión de la información o notificación y


vigilancia de los intentos de suicidio, cada SEREMI deberá solicitar la información de los
casos a los establecimientos de la red pública y privada de la región, para lo cual se utilizará
una ficha estándar (anexo N.º 2).

Una vez recibida la información sobre el intento de suicidio, se deberá realizar el "estudio
de caso", para lo cual el referente de salud mental debe coordinarse con el Departamento o
Unidad de Epidemiología de la SEREMI respectiva.

El mantener un registro de los casos de intento de suicidio tiene como objetivos, aportar
información para la definición de perfiles de riesgo y garantizar la atención preventiva de
las personas que han realizado un intento.

De este modo, el sistema de registro que se implemente debe contar con sistemas de alarma
que permitan monitorear que las personas que han realizado un intento de suicidio se
encuentren efectivamente en control preventivo, ya sea en el Programa de Salud Mental del
Centro de Atención Primaria, si corresponde, o con el Equipo de Salud Mental y Psiquiatría
de otro nivel de atención, correspondiente a su domicilio y/o a su previsión.

El cumplimiento de este objetivo requiere una estrecha coordinación con el o los Servicios
de Salud de la Región, además de difusión y capacitación a los establecimientos de la red
asistencial, de modo de asegurar, al menos:
 La información de los casos de intento de suicidio.
 La recolección y envío a la SEREMI de la información del caso.
 La derivación p a r a atención preventiva e n APS o Especialidad , según
corresponda.
 El monitoreo de la atención preventiva.

El siguiente flujograma muestra los pasos a seguir y los responsables respectivos, para el
desarrollo del estudio de casos de intento de suicidio:
2.- Implementación d e un Plan Regional intersectorial de Prevención del
Suicidio.
Considerando que en la conducta suicida influyen numerosos factores, las acciones de
prevención deben involucrar a todos los sectores sociales, en un plan conjunto, donde cada
sector aporte lo propio al objetivo final de prevenir los suicidios.
Las estrategias de intervención deben incluir, a lo menos, acciones orientadas a restringir el
acceso a medios letales, fortalecer las capacidades organizativas y de autoayuda de la
comunidad , y potenciar en la conciencia pública la noción que el suicidio es prevenible, y
la valorización de la búsqueda de ayuda.

Actividades Sugeridas:
1. Elaborar orientaciones y lineamientos técnicos para el desarrollo de planes
regionales intersectoriales de prevención del suicidio, incorporando enfoque de
género y determinantes sociales
2. Informar a los distintos sectores sociales sobre la realidad del suicidio en la Región
y la necesidad de establecer acciones intersectoriales para su prevención.
3. Coordinar la conformación de una mesa intersectorial para elaboración y ejecución
del plan regional intersectorial de prevención del suicidio.
4. Difundir el plan regional intersectorial de prevención del suicidio.

3. Fortalecimiento de las competencias de los profesionales de la salud

Es fundamental que los funcionarios y personal de salud estén capacitados en la detección


de personas en riesgo suicida y manejen herramientas básicas para la primera respuesta.
En una primera etapa se sugiere que los esfuerzos estén orientados a los profesionales del
nivel primario de atención y de los servicios de urgencia, tanto públicos como privados,
poniendo a disposición de éstos un módulo de capacitación en detección e intervención
temprana del riesgo suicida y generando mecanismos que faciliten el acceso de dichos
profesionales a esta capacitación.

Actividades Sugeridas:
1. Elaborar y difundir un protocolo regional de prevención y manejo del riesgo suicida
2. Diseñar, elaborar y distribuir material técnico de apoyo (instrumentos de detección,
pautas de acción, etc.)
3. Realizar acciones de coordinación con organismos formadores de profesionales de
la salud en cada región, con el fin de que incorporen la temática en las mallas
curriculares.
4. Desarrollar cursos y talleres para impartir capacitación en detección e intervención
temprana del riesgo suicida, dirigidos a funcionarios de salud (pública y privada) en
cada región.
5. Coordinar acciones de prevención del suicidio con instituciones de salud privadas.
6. Elaborar, distribuir y difundir orientaciones regionales sobre la oferta y mecanismos
de acceso a capacitación de los profesionales de salud en detección e intervención
temprana del riesgo suicida.
7. Realizar auditorías de ficl1as en los casos de suicidio adolescente, en
establecimientos de salud públicos y privados, coordinándola acción con SEREMI
de Salud y los Directores (as) delos establecimientos.

4.- Incorporación de programas preventivos en los establecimientos Educacionales.

Los programas preventivos a implementar en los establecimientos educacionales deben


apuntar a desarrollarlas mejores condiciones posibles para la educación de los niños y
jóvenes, por lo tanto, deben diseñarse implementarse en coordinación con la SEREMI de
Educación en cada Región.

Entre los programas preventivos que deben Implementarse, se incluyen. :

 Programas educativos dirigidos a toda la comunidad educacional, centrado en el


fortalecimiento de los factores protectores propios del medio escolar. Que incluyan
actividades e intervenciones que apunten a fortalecer la autoestima y el desarrollo de
habilidades para la vida. Adquirir herramientas para un buen manejo de crisis y una
sana toma de decisión, en especial:
 Fortalecimiento de la salud mental de los docentes y los otros miembros del
equipo institucional;
 Fortalecimiento de la autoestima de los estudiantes;
 Promoción de la expresión de emociones;
 Prevención de la intimidación violencia en el centro educativo:
 Mejoramiento de las habilidades del equipo institucional, entre otros.
 Programas preventivos dirigidos a docentes, paradocentes, padres y apoderados que
incorporen herramientas para detectar e intervenir los factores de riesgo.

 Programas de capacitación en identificación y manejo de niños, niñas y jóvenes en


riesgo.

 Programas de capacitación que entreguen herramientas y protocolos para


actuar ante casos de intento o de suicidio en la comunidad escolar.
IV. MANEJO DEL RIESGO SUICIDA

Es importante distinguir entre factores de riesgo y predicción del riesgo. Los primeros se
estudian en las grandes poblaciones como factores aislados, mientras que la predicción del
riesgo se refiere a personas específicas y no puede determinarse con la simple suma de los
factores de riesgo encontrados en los estudios poblacionales.

A) Factores Sociodemográficos:

Edad: El riesgo de suicidio aumenta con la edad, situándose habitualmente en


edades superiores a los 40 años. El 25% de los suicidios se dan en personas mayores
de 65 años, con un pico máximo para varones mayores de 75 años.

Sexo: Los hombres presentan tasas de suicidios de dos a tres veces mayores que las
mujeres. Sin embargo, las mujeres realizan tres veces más intentos de suicidio que
los hombres.

Los métodos utilizados en el acto suicida también varían según el sexo. Los
hombres tienden a emplear métodos más violentos (armas de fuego, ahorcamiento,
precipitación desde lugares altos o envenenamiento por gas), mientras que las
mujeres suelen realizar sobre ingestas de psicótropos o de venenos, o incisiones con
elementos cortantes.

B) Factores Biopsicosociales:

Intentos de suicidio previos: Las personas que ya han hecho tentativas de suicidio presentan
riesgos elevados de tentativa de suicidio o de muerte por suicido, más especialmente dentro
de los primeros seis a doce meses siguientes a una tentativa. Cualquier manifestación de
suicidalidad conlleva un mayor peligro de muerte por suicidio. La presencia de ideación
suicida puede elevar 30 veces la probabilidad de autoeliminación. Los sujetos que han
realizado un intento de suicidio, tienen un riesgo de consumación que es cien veces
mayor al de la población general, durante el año siguiente al evento. Antes de 24 meses,
repetirá la tentativa alrededor de un 30 por ciento, y eventualmente se auto eliminará entre
el 1O y 20 por ciento de las veces.

C) Factores Ambientales

Dificultades económicas: La pérdida del trabajo y los reveses financieros importantes (que
frecuentemente conducen al endeudamiento), se asocian fuertemente al suicidio. Esto es
más frecuente en países en desarrollo, donde la Seguridad Social no existe o es limitada. En
población joven, altos niveles de desempleo se han asociado a tasas más altas de suicidio.

Disponibilidad y fácil acceso a medios letales: La disponibilidad de medios letales para


atentar contra la propia vida, constituye un riesgo importante de comportamiento suicida,
del mismo modo que determina la letalidad de una tentativa de suicidio.
Falta de apoyo social y sensación de aislamiento: La desintegración de una unión o de una
relación significativa, los conflictos interpersonales, la falta las relaciones significativas y la
carencia del apoyo de grupos de ayuda, conducen a menudo a un sentido del aislamiento
verdadero o imaginado que se ha asociado perceptiblemente a un riesgo más alto del
suicidio.

La crisis suicida en la infancia:

Entre los motivos más frecuentes que pueden desencadenar una crisis suicida infantil se
encuentran:
 Presenciar acontecimientos dolorosos (ej. divorcio de los padres, muerte de seres
queridos o de figuras significativas, abandono, etc.)
 Tener problemas en las relaciones con los padres (maltrato físico, negligencia,
abuso emocional y abuso sexual, convivir con un enfermo mental como único
pariente).
 Presentar problemas escolares (dificultades de aprendizaje o disciplinarias).
 Recibir llamadas de atención de carácter humillante por parte de padres, madres,
tutores, maestros o cualquier otra figura significativa, sea en público o en privado.
 Buscar llamar la atención al no ser escuchadas las peticiones de ayuda en otras
formas expresivas.
 Otros
La crisis suicida en la adolescencia:

Algunas de las situaciones que pueden desencadenar crisis suicida en los adolescentes son:
 Decepciones amorosas y amores tormentosos.
 Malas relaciones con figuras significativas (padre, madre o profesores).
 Problemas familiares.
 Excesivas expectativas de los padres que sobrepasan las capacidades del
adolescente.
 Embarazo no deseado u oculto.
 Acoso o abuso sexual por parte de figuras significativas.
 Separación de amigos, compañeros de clases, novia/o.
 Muerte de un ser querido.
 Pérdida de figuras significativas por separación, muerte o abandono.
 Periodos de exámenes.
 Períodos de adaptación a regímenes militares e internados educacionales.
 Problemas disciplinarios en la escuela o situaciones legales por las que debe
responder el adolescente.
 Conciencia de enfermedad mental grave.
 Aceptación del suicidio como forma de resolución de problemas entre los amigos o
grupo de pertenencia.

La crisis suicida en el adulto:

 Las siguientes son algunas de las situaciones que pueden desencadenar una crisis
suicida en los adultos:
 Desempleo (durante el primer año)
 Esposa competitiva en determinadas culturas machistas
 Escándalos sexuales en personalidades públicas (políticos, religiosos, etc.)
 Quiebras financieras
 Hospitalización psiquiátrica reciente
 Egreso hospitalario por enfermedad mental grave

La crisis suicida en las personas mayores

 Las situaciones de riesgo suicida en la vejez se relacionan con:


 Período inicial de la institucionalización
 Viudez durante el primer año en el hombre y durante el segundo año en la mujer
 Estar sometido a maltratos físicos y psicológicos
 Enfermedades físicas que deterioran el sueño (insomnio crónico)
 Asistencia a la pérdida de las facultades mentales

¿Cómo prevenir el suicidio?


La persona con conducta suicida enfrenta una enfermedad mental que anula su instinto de
supervivencia, por lo cual requiere de un diagnóstico y tratamiento por parte de un
profesional de salud especializado.
Prevención

Si una persona cercana sufre depresión:


Escúchala atentamente, no la presiones para que hable, acompáñala.
Quédate a su lado, ofrécele tu apoyo y dale confianza para que se sienta en calma.
Si no quiere hablar, ofrécele un vaso con agua. Haz que se sienta cómoda con tu compañía.
Contacta a sus seres queridos o los servicios de salud.

Si tu hijo adolescente:
Está triste, ansioso, depresivo o parece estar en apuros, habla con él y ofrécele tu apoyo.
Muestra señales de advertencia de un comportamiento suicida, demuéstrale tu amor, valóralo,
protégelo, respeta su espacio y nunca los compares.

Si necesitas ayuda o conoces a alguien que la necesite acude al centro de salud más cercano a tu
domicilio. También puedes ir a cualquiera de los Centros de Salud Mental Comunitarios a nivel
nacional.

Si necesitas mayor información:

Llama gratis a la Línea 113 Salud, desde cualquier operador de telefonía fija o celular a nivel
nacional, y marca la opción 5.
Métodos para Consumar el Suicidio
En conclusión, el método de suicidio depende de su disponibilidad y del acceso de la
persona a ese método en particular.
También influyen el tipo de enfermedad perteneciente al grupo de riesgo y el uso del
método en la familia. La elección del método de suicidio depende principalmente de
la influencia sociocultural y de las características geográficas, porque la zona
geográfica hace referencia a la presencia de diferentes métodos (mar, ferrocarril,
pesticidas en zonas agrícolas, puentes, carreteras, velocidad, edificios altos, etc.).
Los métodos más utilizados son el ahorcamiento, el ahorcamiento, la asfixia con una
bolsa de plástico en la cabeza, la intoxicación por medicamentos, la intoxicación por
gases, la intoxicación por plantas, hongos, metales, productos de limpieza y
fitosanitarios, el hambre o el ayuno, la suspensión prolongada de medicamentos
prescritos. drogas. , accidente de tráfico, saltar a vehículos que pasan, disparar con
un arma, bombardear con un artefacto explosivo adherido al cuerpo, auto inmolarse,
tragar objetos punzantes o punzantes y apuñala ro interrumpir el incidente. Los
métodos suicidas se clasifican en violentos y no violentos (según la impulsividad del
acto suicida), así como activos (golpes, lluvia, pistolas, cuchillos) y pasivos (gas,
drogas, venenos).
Los hombres suelen optar por métodos activos (disparar o ahorcar), mientras que las
mujeres optan por métodos pasivos (envenenamiento). Para los niños, los métodos
de suicidio dependen de su disponibilidad, de sus propias experiencias y de las
circunstancias actuales. Los más comunes son las pastillas, los venenos agrícolas, el
queroseno, el agua de la piel, la lluvia, el ahorcamiento, el fuego y el corte de vasos
sanguíneos. En general, las niñas intentan hacer su vida más joven que los niños y
en los lugares donde viven habitualmente o con frecuencia (casa, colegio, casa de
amigos.
EL ALCOHOLISMO

¿Qué es el consumo nocivo de alcohol?

El consumo nocivo de alcohol abarca el consumo que provoca efectos a la salud y


efectos sociales perjudiciales para la persona que consume y quienes lo rodean. Está
determinado por el patrón de consumo de alcohol, el cual está asociado al volumen
de alcohol consumido por año, y a la cantidad de alcohol que se consume y a la
frecuencia con la que se consume, es decir, al patrón de consumo.
Se considera consumo nocivo de alcohol a la intoxicación aguda o a la embriaguez,
al consumo excesivo, al consumo en la infancia o la adolescencia, al consumo de
alcohol por parte de mujeres embarazadas o en período de lactancia, al consumo de
alcohol por parte de personas que tengan una enfermedad donde el alcohol esté
contraindicado o por parte de personas con trastornos mentales.
Los riesgos por consumo nocivo de alcohol no son iguales para todas las personas,
éstos son definidos por factores personales como la edad, el sexo, las relaciones
familiares, las condiciones socioeconómicas, entre otros; también son definidos por
factores sociales como la cultura y las normas las cuales influyen en el consumo de
alcohol para celebrar fiestas u ocasiones especiales, el contexto del consumo ya sea
en espacios públicos o lugares residenciales; y la disponibilidad de las bebidas
alcohólicas, la calidad de las mismas y la política de precios.
Prevención del consumo de alcohol en madres
gestantes y en período de lactancia
Protegidos desde el vientre materno y la primera infancia, en estado de embarazo
cuando el bebé está en el vientre de su madre está protegido por la barrera
hematoencefálica y placentaria. Sin embargo, cuando una mujer embarazada bebe
alcohol, el alcohol es capaz de atravesar esa barrera exponiendo al bebé a los efectos
de esta sustancia.

En período de lactancia

Durante los primeros 6 meses se recomienda que el bebé sólo consuma leche
materna y que a partir de esa edad empiece a complementar la alimentación con
otros sólidos o líquidos. Sin embargo, si la mamá toma bebidas alcohólicas y lo
amamanta, puede pasar el alcohol al bebé a través de su leche. El hígado de un bebé
de días de nacido todavía no está listo para procesar y eliminar el alcohol de su
cuerpo rápidamente. Alimentar a un bebé con leche materna que contiene alcohol
podría ocasionar que el bebé tenga bajo peso y retrasar su crecimiento y desarrollo.
Prevención del consumo de alcohol en niñas,
niños y adolescentes
Cómo el alcohol afecta al desarrollo de niños y adolescentes
El cerebro
El cerebro es el órgano responsable de funciones muy importantes de nuestro organismo.
De él depende el control de cosas que hacemos inconscientemente y que son indispensables
para mantenernos vivos, como el ritmo cardiaco y la respiración. Además, se encarga de
funciones cognitivas como el autocontrol, la atención, la percepción, el control de las
emociones y nuestra capacidad de pensar, razonar, crear, comunicarnos, entre otras muchas
cosas.
Algunas de las zonas del cerebro más afectadas con el consumo de alcohol son:
• La corteza prefrontal: Está ubicada detrás de la frente. Es una zona que experimenta
grandes cambios durante la adolescencia y está encargada de tareas cognitivas como la
toma de decisiones, la planeación, el buen juicio, y el control de impulsos, teniendo un
papel muy importante en la formación de la personalidad. Dañarla con el consumo de
alcohol durante su desarrollo puede tener efectos a largo plazo e irreversibles.
• El hipocampo: Está involucrado en la memoria y el aprendizaje, y es una de las partes
que se ven más afectadas por el consumo de alcohol en la adolescencia, aun si el joven
define su consumo como “moderado”.3 En los casos donde los adolescentes toman más y
lo llevan haciendo más tiempo, se ha visto que esta parte del cerebro es 10% más pequeña
que la de los adolescentes que no toman.
El cerebelo: Hace parte del encéfalo y se encarga de la coordinación de los movimientos de
los músculos y el sentido del equilibrio. Claramente estas habilidades disminuyen
significativamente cuando una persona está bajo los efectos del alcohol, por lo que es
importante cuidar al cerebelo durante la adolescencia y juventud.
• La amígdala: Es una estructura implicada principalmente en el procesamiento de las
emociones, aunque también contribuye a la consolidación de la memoria.
La salud
Pocas veces se habla de cómo el consumo de bebidas alcohólicas afecta la salud, pero en
realidad esta sustancia está relacionada con múltiples enfermedades, entre las que se
encuentran varios tipos de cáncer.
Actualmente se sabe que consumir bebidas alcohólicas puede causar cáncer de seno, de la
cavidad oral, de faringe, laringe, esófago, colon e hígado. También se ha visto que está
asociado al cáncer de páncreas. Todo esto hace que el alcohol sea reconocido por la
Agencia Internacional de Investigación en Cáncer (IARC) como una sustancia
carcinogénica para los humanos, de igual forma que el tabaco.
El consumo nocivo de alcohol está relacionado con diferentes enfermedades
cardiovasculares, como cardiopatía isquémica (infartos) hipertensión, alteraciones del ritmo
cardíaco o accidentes cerebrovasculares. En el caso de los niños y adolescentes ninguna
cantidad de alcohol es beneficiosa para el corazón. Otro grupo de enfermedades atribuibles
al consumo de alcohol son las gastrointestinales, ente las que se encuentra la cirrosis
hepática o la pancreatitis. En general, el alcohol puede causar enfermedades en el esófago,
estómago, páncreas, hígado e intestino delgado.
También se ha visto que las personas con un consumo nocivo de alcohol presentan más
enfermedades infecciosas como neumonía, tuberculosis, hepatitis virales, meningitis o
VIH/SIDA. Si bien el alcohol no causa estas enfermedades, su asociación con éstas puede
deberse a que las bebidas alcohólicas afectan la nutrición y esto hace que los consumidores
sean más susceptibles de contraer estas infecciones. De igual forma, cuando las personas
están embriagadas suelen correr riesgos que los dejan más expuestos al contagio de estas
enfermedades.

CAUSAS DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN LOS JOVENES


La mayoría de los jóvenes toman bebidas alcohólicas:
• Para sentirse bien y divertirse.
• Para descansar y olvidar el estrés.
• Para escapar.
• Porque les gusta el sabor de las bebidas alcohólicas.
• Para estar más a gusto en reuniones.
• Para ser parte del grupo.
• Para emborracharse

EFECTOS DEL ALCOHOLISMO

Podemos considerar que existen dos tipos de intoxicación debida al consumo de alcohol
cada una con características diferentes: INTOXICACIÓN AGUDA e INTOXICACIÓN
CRÓNICA.
INTOXICACIÓN AGUDA:
Es la ocasionada por la ingestión masiva de alcohol. La absorción de este alcohol por el
organismo está determinada por:
• La graduación: concentración de alcohol en la bebida.
• La composición química de las bebidas: puede favorecer la absorción del alcohol.
• La presencia de comida en el estómago.
• El peso del sujeto: menos peso, más absorción.
• El sexo: las mujeres son más sensibles.

La habituación: estados avanzados de alcoholismo reducen la tolerancia al alcohol. o Baja


autoestima o Altos niveles de angustia
 Altos niveles de depresión
 Baja capacidad para evitar el daño o Altos niveles de impulsividad y hostilidad
 Baja espiritualidad o Rebeldía y resistencia hacia la autoridad
 Gran necesidad de autonomía o Pasividad o Dificultad para establecer relaciones
interpersonales
 Padres usuarios de alcohol y/o drogas
 Baja resistencia a la presión grupal o Baja aceptación o rechazo por el grupo de
padres
 Padres consumidores y/o permisivos
 Fácil acceso a la sustancia dentro de la familia
 Ausencia de alguno de los padres o Padres tempranamente violentos.

CONCENTRACIÓN DEL ALCOHOL EN LA SANGRE

El alcohol es una substancia depresiva que disminuye el funcionamiento del sistema


nervioso. Éste comienza a afectar al cuerpo rápidamente. El alcohol entra al torrente
sanguíneo desde:

• El estómago, en donde se absorbe una cantidad pequeña.


• El intestino delgado, donde se absorbe la mayoría del alcohol.
• La sangre transporta el alcohol a todo el cuerpo.
• En el hígado El alcohol se convierte en agua, dióxido de carbono y energía, a la
razón de ½ onza de alcohol puro por hora.

¿Qué hacer para evitar el consumo nocivo de alcohol?


En muchas ocasiones este consumo puede llegar a convertirse en una adicción, cuando una
persona abusa constantemente del alcohol es necesario el acompañamiento
psicoterapéutico. El consumo en grandes cantidades aún cuando sea por tiempo breve,
puede originar consecuencias fatales donde el consumidor no está consciente. De tal
manera que cuando alguien tiene esta conducta de abuso de alcohol es recomendable que
acuda a los servicios de ayuda profesional.

Etapas del ciclo de adicción

La adicción se puede enmarcar como un ciclo repetitivo, con tres etapas. Cada etapa se
relaciona y se alimenta de los demás. Estas etapas involucran principalmente tres dominios:
prominencia de incentivos, estados emocionales negativos y función ejecutiva

1.Etapa del consumo de alcohol excesivo (combida en combinación) /intoxicación:


recompensa, prominencia de incentivos y hábitos patológicos.

• Durante esta etapa, una persona que experimenta las efectos gratificantes del
alcohol, como la euforia, la reducción de la ansiedad y la relajación de las
interacciones sociales.

• La activación repetida del sistema de graencia de las ganglios basales refuerza el


comportamiento de consumo de alcohol, aumentando la probabilidad de consumo
referido. Los ganglios basales jun un papel importante en la motivación, así como
en la formación de hábitos y otros comportamientos rutinarios.

• Esta activación repetida de los ganglios basales también desencadena cambios en


la forma en que una persona responde a los estímulos a los asociados con el
consumo de alcohol, como personas específicas, o lugares asociados con el alcohol,
como cristal cierta serías o imágenes o imágenes de la bebida. Con el tiempo, estos
estímulos pueden desencadenar poderosos impulsos de beber alcohol.

2. Etapa de afecto negativo/abstinencia: déficits de recompensa y exceso de estrés


• Cuando una persona que es adicta al alcohol deja de beber, experimento síntomas de
abstinencia, o síntomas que son opuestos a los efectos positivos del alcohol que se
experimentan al beberlo. Estos síntomas pueden ser físicos (trastornos del sueño, dolor,
sentimientos de enfermedad) y emocionales (disforia, irritabilidad ansiedad, y dolor
emocional).
• Se cree que los sentimientos negativos asociados con la abstinencia de alcohol provienen
de dos fuentes. En primer lugar, activación una disminuida en los sistemas de reza, o un
déficit de recompensa, de los ganglios basales hace que mar difícil para las personas
experimentar las personas que viven los lugares de la vida cotidiana. En segundo lugar, una
alcaldía de los sistemas de estrés del cerebro, o un exceso de estrés, en la amígdala
extendida a la ansiedad, la irritabilidad y la inquietud.
• En esta etapa, la persona ya no bebe alcohol por los efectos placenteros("embriagado"),
sino más bien para sentirse escaparse "bajo" a lo que ha contribuido con el consumo del
crónico.

3. Etapa de preocupación/anticipación: deseo, impulsividad y función ejecutiva


 Esta es la etapa en la que un individuo busca alcohol, después de un período de
abstinencia. Una persona se preocupa por el alcohol y cómo obtener más de él, y
espera con ansias la próxima vez que lo consumirá.

 La corteza prefrontal, un área del cerebro responsable de la función ejecutiva,


incluida la capacidad de organizar pensamientos y actividades, tareas priorizar,
administrar el tiempo y tomar decisiones, se ve comprometida en las personas que
experimentan adicción al alcohol. Como resultado, esta zona del cerebro juque un
papel clave en esta etapa.
Riesgos para la salud a largo plazo

Con el tiempo, el consumo excesivo de alcohol puede causar enfermedades crónicas y otros
serios problemas como los siguientes:
• Alta presión arterial, enfermedad cardiaca, accidentes cerebrovasculares,
enfermedad del hígado y problemas digestivos.
• Cáncer de mama, boca, garganta, laringe, esófago, hígado, colon y recto.
• Problemas de aprendizaje y memoria, como demencia y bajo rendimiento escolar.
• Problemas de salud mental, como depresión y ansiedad.
• Problemas familiares, problemas relacionados con el trabajo y desempleo.
• Dependencia al alcohol o alcoholismo

Riesgos para la salud a corto plazo

El consumo excesivo de alcohol tiene efectos inmediatos que aumentan el riesgo de muchas
consecuencias dañinas para la salud. Las cuales son en sumayoríael resultado de los
atracones de alcohol e incluyen las siguientes:

 Lesiones, como por choques de vehículos automotores, caídas, ahogamientos y


quemaduras.

 Violencia, como homicidios, suicidios, agresión sexual y violencia doméstica con


parejas sexuales.

 Intoxicación por alcohol, una emergencia médica que es ocasionada por niveles
altos de alcohol en la sangre.
Cuarta Fase: La fase crónica:

En esta fase la necesidad del alcohol es fulminante. La persona tiene que tomar todos los
días para sentirse bien físicamente. Bebe sin cuidado de todo lo demás: hijos, familia,
comida y trabajo. Para sobrevivir tiene que tomar. Tiene temblores en las manos y en el
cuerpo, cuando no tiene alcohol dentro de sus organismos entre la preocupación
constante de cómo conseguir su dosis de alcohol. Su baja tolerancias hace evidente. Unos
pocos tragos producen en él efectos muy fuertes. Usan este dato para seguir en el engaño
y la negación a veces. Guarda resentimientos fuertes contra todos, y autocompasión
patológica para sí mismo. Está en un callejón sin salida, lleno de miedo y ansiedad. Las
fases más engañosas son las primeras. A veces resulta muy difícil de reconocer y distinguir
entre la persona adicta y la persona consumidora. Una de las claves más efectivas para
identificar al adicto, es la existencia de lagunas mentales. La experiencia nos ha
demostrado que en la mayoría de los casos, la manifestación de lagunas mentales indica
que existe una predisposición para el alcoholismo Los jóvenes que toman y luego se
vuelven alcohólicos o adictos, cuentan que sus primeras lagunas mentales ocurrieron
durante sus primeras experiencias de intoxicación. Las tuvieron cuando todavía tenían
control sobre su consumo de la droga, pero no sabían que era un posible síntoma de
alcoholismo.

TRATAMIENTO AL ALCOHOLISMO:
La mayoría de las personas con trastorno por consumo de alcohol pueden encontrar ayuda con
alguna forma de tratamiento. Estos incluyen medicamentos y terapias conductuales. Muchas
personas obtienen un mejor resultado recibiendo ambos tratamientos. Las personas que reciben
tratamiento por trastorno por consumo de alcohol también pueden beneficiarse al asistir a un grupo
de apoyo como Alcohólicos Anónimos (AA). Si usted tiene el trastorno y una enfermedad mental,
es importante conseguir tratamiento para ambos.

¿Qué medicamentos pueden tratar el trastorno por consumo de alcohol?

Tres medicamentos están aprobados para tratar el trastorno por consumo de alcohol:

• Disulfiram: Causa síntomas desagradables como náuseas y enrojecimiento de la piel cada


vez que bebe alcohol. Saber que beber causará estos efectos desagradables puede ayudar a
mantenerlo alejado del alcohol
• Naltrexona: Bloquea los receptores en el cerebro que le hacen sentir bien cuando bebe
alcohol. También puede reducir sus ansias por beber. Esto puede ayudarle a reducir su
consumo de alcohol
• Acamprosato: Ayuda a evitar el alcohol después de haber dejado de beber. Funciona en
múltiples sistemas cerebrales para reducir sus ansias, especialmente justo después de haber
dejado de beber.
El tratamiento para el trastorno por uso de alcohol
Para la mayoría de las personas, el tratamiento para el trastorno por consumo de alcohol es
útil. Pero superarlo es un proceso continuo y usted puede tener una recaída, como se le
llama a empezar a beber de nuevo. Usted debe mirar la recaída como un retroceso temporal
y seguir trabajando en su proceso de rehabilitación. Muchas personas tratan repetidamente
de reducir o dejar de beber, tienen un revés, y luego tratar de dejar el alcohol de nuevo.
Tener una recaída no significa que no pueda recuperarse. Si la tiene, es importante volver al
tratamiento de inmediato, para que pueda aprender qué la desencadenó y mejorar sus
habilidades de superación. Esto puede ayudarle a tener más éxito la próxima vez.
“La obesidad”
La obesidad representa un agelo, producto en gran medida de los estilos de vida
contemporáneos, lo que sin lugar a dudas tiene que ver con la producción de bienes y
servicios destinados al consumo humano. Es así que hoy existe una mayor vulnerabilidad,
cuyos factores de riesgo se relacionan con el tipo de alimentos. La obesidad, como el
incremento y exceso de grasa corporal.
Siendo la obesidad un problema de salud pública en el mundo y en el país dado el
crecimiento y su impacto en las ENT, el control sobre los factores que inciden en ella deben
ser parte especial de la RSE, puesto que la prevención de la obesidad y la producción de
alimentos sanos estarían entre las formas de gestión empresarial.

Clasificación de la obesidad según la oms:

Clasificación IMC (kg/m ) Riesgo Asociado a la salud


2

Normo Peso 18.5 − 24.9 Promedio


Exceso de Peso ≥ 25
Sobrepeso o Pre Obeso 25 - 29.9 AUMENTADO
Obesidad Grado I o moderada 30 − 34.9 AUMENTO MODERADO
Obesidad Grado II o severa 35 - 39.9 AUMENTO SEVERO
Obesidad Grado III o mórbida ≥ 40 AUMENTO MUY SEVERO

Causas de la obesidad

La causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es un desequilibrio energético entre


calorías consumidas y calorías gastadas. Se ha visto una tendencia universal a tener una
mayor ingesta de alimentos ricos en grasa, sal y azúcares, pero pobres en vitaminas,
minerales y otros micronutrientes. El otro aspecto de relevancia es la disminución de la
actividad física producto del estilo de vida sedentario debido a la mayor automatización de
las actividades laborales, los métodos modernos de transporte y de la mayor vida urbana.

En su etiopatogenia se considera que es una enfermedad multifactorial, reconociéndose


factores genéticos, ambientales, metabólicos y endocrinológicos. Solo 2 a 3% de los obesos
tendría como causa alguna patología endocrinológica, entre las que destacan el
hipotiroidismo, síndrome de Cushing, hipogonadismo y lesiones hipotalámicas asociadas a
hiperfagia. Sin embargo, se ha descrito que la acumulación excesiva de grasa, puede
producir secundariamente alteraciones de la regulación, metabolización y secreción de
diferentes hormonas.

Consecuencias de la obesidad

La obesidad se considera un importante factor de riesgo para enfermedades no


transmisibles, tales como las enfermedades cardiovasculares, la diabetes mellitus tipo 2, los
trastornos del aparato locomotor y algunos cánceres (endometrio, mama y colon). El riesgo
de contraer estas enfermedades no transmisibles aumenta con el mayor grado de obesidad.

Por otro lado, se ha estimado que las consecuencias -tanto sicológicas como sociales-
deterioran enormemente la calidad de vida de los pacientes obesos.

Los niños que presentan obesidad tienen una mayor probabilidad de obesidad, muerte
prematura y discapacidad en la edad adulta. Además de estos mayores riesgos futuros, los
niños obesos presentan mayor dificultad respiratoria, mayor riesgo de fracturas e
hipertensión, y marcadores tempranos de enfermedad cardiovascular, resistencia a la
insulina, diabetes mellitus tipo 2 y efectos psicológicos deletéreos.

Clasificación de la obesidad

La clasificación internacional de obesidad para un adulto es la propuesta por la OMS


según el IMC (Tabla 1).

Las ventajas de utilizar el IMC se basan en que existe una buena correlación
poblacional (0.7 - 0.8) con el contenido de grasa corporal, y porque se ha demostrado
una correlación positiva con el riesgo relativo de mortalidad (general y
cardiovascular), independiente del sexo. Esta correlación es la que ha determinado los
puntos de corte para el diagnóstico de obesidad.
Sin embargo, se han planteado puntos de corte de IMC distintos según el riesgo
particular que puedan presentar las distintas poblaciones. De esta manera, en sujetos
de origen asiático se ha propuesto un punto de corte de IMC de 25kg/m 2 para
diagnosticar obesidad, ya que un grupo significativo de sujetos de este origen étnico
desarrolla diabetes mellitus tipo 2 y enfermedad cardiovascular, con cifras de IMC
por debajo de las observadas en poblaciones occidentales.

Sin embargo, según la definición de obesidad, las personas obesas son aquellas que
tienen un exceso de grasa corporal. Se considera que un hombre adulto de peso
normal presenta un contenido de grasa en un rango del 15 al 20% del peso corporal
total, y las mujeres entre el 25 y 30% del peso corporal total. Deurenberg y
colaboradores establecieron una ecuación para estimar el porcentaje total de grasa en
adultos, basado en el IMC, la edad y el sexo.

Medición de la grasa corporal

La medición precisa de la grasa corporal es un procedimiento difícil y caro de realizar en la


práctica clínica. Se han utilizado diferentes metodologías para medir la grasa corporal.
Entre los métodos utilizados se encuentran la medición de los pliegues subcutáneos en
distintos puntos (bicipital, tricípite, subescapular y supra iliaco), cuya suma se considera un
indicador de la grasa subcutánea. Sin embargo, es un método de alta variabilidad inter
observador y difícil de realizar en pacientes obesos con pliegues cutáneos muy grandes.

De mayor uso en la práctica clínica actual es la medición de la impedancia bioeléctrica,


conocida como bioempedanciometría, que mide la impedancia (o resistencia) del cuerpo al
paso de una corriente alterna de baja intensidad, permitiendo determinar así el contenido de
agua corporal. Asumiendo que los tejidos tienen una hidratación constante, se puede
calcular mediante ecuaciones la masa libre de grasa y la masa grasa corporal. Este es un
método fácil de realizar, con un alto grado de reproducibilidad, pero que tiene solo un
moderado grado de exactitud.
Obesidad abdominal

Ya en la década de los años 40, el médico francés Jean Vague planteó que la distribución
anatómica de la grasa corporal determinaba en forma distinta el riesgo de salud asociado a
la obesidad.

Se ha podido establecer que la acumulación preferencial de grasa en la zona


toracoabdominal del cuerpo se asocia a un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular y
metabólica. Por esta razón, se han planteado desde entonces el empleo de una serie de
mediciones e índices para determinar la distribución de la grasa corporal. Entre los más
utilizados se encuentran el índice cintura cadera y la medición exclusiva de la
circunferencia de cintura, que se plantea que estima con la misma exactitud la grasa
intraabdominal como lo hace la relación cintura cadera. Por lo anterior, hoy en día se
considera a la medición de la circunferencia de cintura un buen predictor clínico del riesgo
cardiovascular asociado a la obesidad abdominal.

Valores de circunferencia abdominal según nih

Zona de Alerta Nivel de Acción


Hombres ≥ 94cm. ≥102cm.
Mujeres ≥ 80cm. ≥ 88cm.
Factores relacionados con la obesidad.

Existe la importancia de realizar las siguientes pautas 2.

 Realizar con frecuencia estudios nacionales que analicen los objetivos de la


actividad física durante las clases.
 Fomentar disciplinas que de una forma factible, posibiliten evaluar con exactitud la
cuantía de la actividad física realizada por los alumnos en clase, de forma que el
profesor consiga un feedback positivo de manera inminente.
 Conceder recompensas a los colegios y profesores implicados en implementar y
poner en funcionamiento programas nuevos centrados en la promoción de los
objetivos.
 Facilitar subvenciones a los colegios con menor número de recursos y que tengan
una población con parámetros más deficientes de salud. Asimismo, se tendrá un
mayor margen de mejora para la población más necesitada.
 Actualizar los planes de formación de los futuros graduados en educación física y
adaptarlos según a las nuevas exigencias de la sociedad.
 La presentación de los mensajes publicitarios sobre productos alimenticios de bajo
valor nutricional a través de la televisión y la radio es un factor que colabora con el
aumento del índice de masa corporal, especialmente en la población infantil, dada la
mayor debilidad de este grupo de edad. Además, existen estrategias persuasivas que
utilizan los anunciantes para lograr atención en estos grupos de edad. Se ha
comprobado en diversos estudios una relación positiva entre las horas que pasan
viendo la televisión o escuchando la radio y la excesiva cuantía de calorías que se
ingieren a lo largo de un día, dando como resultado su relación con el índice de
masa corporal 22.

CONCLUSIONES
La educación física se considera un instrumento ideal para la promoción de hábitos
saludables en los escolares. En la actualidad se encuentra numerosos artículos con
evidencia científica respecto a la reciente situación de una salud pésima y unos altos índices
de masa corporal. Por este motivo sería adecuado comenzar a recopilar los hallazgos
encontrados por parte de los investigadores y así, de esta manera, transformarlos en
recursos educativos que ayuden al profesor de educación física a abordar el contenido de
sus clases. El papel de la educación física no debe restringirse solo a promocionar estilos de
vida activos y la obtención de los recursos necesarios por parte de los escolares para ser
más independientes en cuanto a la realización de una práctica de ejercicio físico saludable,
sino que resulta necesario hacer que los alumnos tengan pensamientos reflexivos respecto a
la elección del qué, cómo, por qué y para qué en las diversas situaciones de práctica
saludable que se les plantean, para así asegurarse de que esas prácticas saludables se
mantengan a lo largo del tiempo e incluirlas como un hábito en su vida. 2.

Para frenar la obesidad infantil serían necesarios aplicar tasas fiscales a productos con alta
densidad energética, al igual que sería muy eficaz que hubiese impuestos que abaraten y
mejore el acceso a verduras, frutas y hortalizas. Porque muchas veces, el hecho de que los
productos insanos y precocinados sean más baratos, hace que las personas con pocos
recursos compren esos productos en vez de fruta, verduras, carne o pescado fresco. Otra
buena medida sería la de suprimir toda la bollería, snacks insanos y bebidas azucaradas de
los hospitales y centros de salud. Se debería de ver como si se tratase del tabaco y al igual
que existen carteles de “Hospital libre de humo”, también debería de haber carteles que
pusieran “Hospital libre de bollería”. Esto no es una idea tan disparatada, ya que, en los
centros sanitarios de Nueva Zelanda y en todas las oficinas de la OMS ya se han puesto en
marcha estas iniciativas. Por eso sería una gran iniciativa que se fueran implementando en
todos los hospitales y centros sanitarios de toda España. Y, por último, si queremos que la
población realmente mejore su alimentación, sería conveniente la incorporación de
nutricionistas en todos los centros de salud, para tratar el problema adecuadamente, además
de poder actuar en otras patologías que tienen gran relación con la nutrición 4.

Según el estudio de la revista Enfermagem, se concluyó que existen las siguientes


exigencias de la población: orientación sobre las elecciones alimentarias saludables;
recursos para la realización de ejercicio físico en el colegio; la existencia de alimentos
saludables en el centro escolar y clases orientadas a la reducción de peso en los casos de
sobrepeso u obesidad9.

La variable más estudiada de los estudios revisados es la autoeficacia, que es la creencia en


las propias capacidades para hacer frente a las diversas situaciones que se nos presentan.
Así es, que la autoeficacia puede desempeñar un papel muy importante no sólo en cómo te
sientes contigo mismo, sino en tu actitud y tus probabilidades de alcanzar con éxito tus
objetivos y las metas que quieras alcanzar en tu vida. La autoeficacia simboliza uno de los
pilares más importantes de la conducta humana.

En definitiva, la autoeficacia contribuye en la motivación de las personas, incitándolas a


seguir unas líneas de acción determinadas, es decir, si tenemos una percepción de
autoeficacia alta, se esperaría persistencia y más empeño y viceversa. Como consecuencia
de eso, las personas que tienen una mayor percepción de autoeficacia se comprometerá más
en seguir unas conductas saludables, y así, tener un estado de salud mejor 11. Además se ha
evidenciado en la literatura científica existente, una relación positiva entre los altos niveles
de autoeficacia y la actividad física. Y por otra parte, se ha identificado una relación
negativa entre los niveles altos de autoeficacia y la obesidad infantil.

Algún ejemplo de estos casos, sería la asociación positiva entre autorregulación del peso y
la autoeficacia percibida en el control del mismo.

Ha sido un éxito descubrir tras una investigación que la autoeficacia puede utilizarse para el
tratamiento de la obesidad con el fin de reducir el peso de los niños y así usarlo para ayudar
a reducir este problema de salud mundial. De hecho, la convicción de que los niños son
capaces de ser físicamente activos y dominar los obstáculos para realizar ejercicio físico, es
muy relevante para pronosticar la disposición a estas conductas.

Las intervenciones más efectivas que existen para actuar sobre la obesidad infantil,
incluyen la colaboración de familia para educar al niño, en especial la figura de la madre.
Esto se hace con la finalidad de fomentar una alimentación saludable y la realización de
actividad física según las recomendaciones de la OMS para prevenir la obesidad infantil da
seis recomendaciones que son las siguientes:

 El uso de programas que incluyan el aumento de consumo de alimentos saludables.


 La reducción productos sin aporte nutricional y bebidas con mucho azúcar que
tienen muchas calorías.
 Aumentar el tiempo que se dedica a realizar actividad física. Se recomienda que los
niños entre 5 y 17 años realicen 60 minutos diarios de ejercicio con una intensidad
de moderada a intensa para garantizar un desarrollo saludable. No es necesario que
sea de una vez, se puede acumular a lo largo del día mediante diversas actividades
que vayan haciendo en sus rutinas diarias escolares, domésticas o lúdicas.
 Reducir el sedentarismo
 Dar apoyo para que aumenten los centros escolares donde se fomente la adquisición
de conocimientos sobre nutrición y actividad física, y así convertirse en ambientes
escolares saludables.
La actividad física en la infancia y en la adolescencia, origina una serie de beneficios
físicos, pero también posibilita desarrollar interacciones sociales, sentimientos de
satisfacción personal y bienestar mental 35.

Los niños tienen mucha capacidad de aprendizaje y moldeamiento de adoptar estilos de


vida sanos, por eso es importante insistir en fomentar comportamientos saludables y
aplicarlos en la etapa evolutiva de los niños.

CONCLUSIONES
Debido al origen multifactorial, endocrino y de tipo social, económico, ambiental, estilo de
vida, genético, relación con la microbiota intestinal, que define a esta patología y teniendo
en cuenta las estrategias terapéuticas más respaldadas, éstas deben abordarse desde una
perspectiva multidisciplinar trabajando de manera conjunta con un Psicólogo, Dietista
Nutricionista, un profesional en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Endocrino y
Cirujano con la finalidad de alcanzar una adecuada adherencia al tratamiento.

Para frenar la obesidad infantil serían necesarios aplicar tasas fiscales a productos con alta
densidad energética, al igual que sería muy eficaz que hubiese impuestos que abaraten y
mejore el acceso a verduras, frutas y hortalizas. Porque muchas veces, el hecho de que los
productos insanos y precocinados sean más baratos, hace que las personas con pocos
recursos compren esos productos en vez de fruta, verduras, carne o pescado fresco. Otra
buena medida sería la de suprimir toda la bollería, snacks insanos y bebidas azucaradas de
los hospitales y centros de salud.

Se debería de ver como si se tratase del tabaco y al igual que existen carteles de “Hospital
libre de humo”, también debería de haber carteles que pusieran “Hospital libre de bollería”.
Esto no es una idea tan disparatada, ya que, en los centros sanitarios de Nueva Zelanda y en
todas las oficinas de la OMS ya se han puesto en marcha estas iniciativas.

Por eso sería una gran iniciativa que se fueran implementando en todos los hospitales y
centros sanitarios de toda España. Y, por último, si queremos que la población realmente
mejore su alimentación, sería conveniente la incorporación de nutricionistas en todos los
centros de salud, para tratar el problema adecuadamente, además de poder actuar en otras
patologías que tienen gran relación con la nutrición 4.Según el estudio de la revista
Enfermagem, se concluyó que existen las siguientes exigencias de la población: orientación
sobre las elecciones alimentarias saludables; recursos para la realización de ejercicio físico
en el colegio; la existencia de alimentos saludables en el centro escolar y clases orientadas
a la reducción de peso en los casos de sobrepeso u obesidad.
EL VIH
OBJETIVO

El documento tiene como objetivo orientar a las


personas con VIH, a sus familiares, y a los
profesionales sanitarios de diversos ámbitos, en
diferentes aspectos de la infección por el virus
de la inmunodeficiencia humana (VIH). Su
intención es mejorar el grado de conocimiento
sobre la infección por VIH y contribuir con ello
al cuidado de las personas con VIH. Si bien
existen otros documentos que han abordado
algunos aspectos relacionados con la
información y el conocimiento de esta infección,
estos son en general, de ámbito local y/o
abordan aspectos concretos de la infección por VIH.

El propósito del equipo que ha elaborado este documento ha sido intentar responder a las
preguntas que con mayor frecuencia e interés plantea la infección por VIH. Para ello hemos
intentado utilizar un lenguaje sencillo, fácil de comprender para todos los potenciales
lectores, incluidos los no sanitarios. Todo ello motivado por la certeza de que la
información clara y veraz, y la participación y responsabilidad de la persona con VIH y su
entorno en su propio cuidado, son herramientas fundamentales en la prevención y el
tratamiento de esta enfermedad.

EL VIRUS Y LA INFECCIÓN

Infección por el VIH y sida: Una vez ha ocurrido la infección por VIH se produce una
batalla entre el sistema inmune, que intenta eliminar la infección, y el virus que ataca y
destruye los linfocitos CD4.

Tras un tiempo variable desde la infección, entre pocos meses y más de 10 años, durante el
cual la persona con VIH puede no manifestar ningún síntoma de la enfermedad, el virus
acaba ganando la batalla y aparecen diferentes enfermedades infecciosas (candidiasis oral
tuberculosis, neumonías, diarreas) y cánceres (linfomas u otros) asociados al grave
deterioro del sistema defensivo inmunológico.

El sida es el conjunto de manifestaciones clínicas derivadas de la pérdida de la capacidad


defensiva, o inmunodeficiencia, en nuestro organismo, secundarias a la infección por VIH y
es la expresión final de la enfermedad. Sin embargo, no cualquier enfermedad en una
persona con VIH indica que tenga sida. Dentro de la clasificación realizada por los CDC se
establecen tres categorías clínicas de personas con VIH (ver tabla 1):
Clasificación y fases de la infección por el VIH
De forma habitual, la evolución de la infección por VIH es de desarrollo lento. Durante
varios años, el virus va destruyendo las células del sistema inmunológico. Durante este
periodo no hay síntomas concretos que indiquen la presencia del virus. Una vez que el VIH
penetra en el organismo, si la persona no recibe tratamiento, la infección evolucionará y
empeorará con el transcurso del tiempo.
Fase precoz: Infección aguda por el VIH
La infección aguda es la fase inicial de infección por VIH. Suele manifestarse de 2 a 10
semanas después de que una persona ha contraído el virus. Durante esta fase, muchas
personas tienen síntomas como fiebre, dolor de cabeza, aumento del tamaño de los ganglios
y erupción cutánea. En esta fase, el VIH se reproduce rápidamente y se propaga por todo el
organismo. Al cabo de días o semanas ceden los síntomas de forma espontánea y se pasa a
la siguiente fase. El VIH se puede transmitir en cualquier fase de infección, pero el riesgo
es mayor durante esta fase aguda.
Fase intermedia: Infección crónica por el VIH (también llamada infección asintomática por
el VIH o fase de latencia clínica)
Durante esta fase de la enfermedad, el VIH sigue replicándose en el cuerpo. Las “defensas”
(linfocitos CD4) son destruidas por el VIH, pero el organismo es capaz de reponerlas, por
lo que las personas con VIH pueden permanecer años sin tener manifestaciones de la
infección. Como único síntoma se pueden notar los ganglios linfáticos aumentados de
tamaño. Sin tratamiento, la infección crónica evoluciona habitualmente al sida, entre 10 y
12 años desde que se adquiere el virus.
Fase avanzada: Sida El sida es la fase final de la infección por el VIH.
Puesto que el virus ha destruido el sistema inmunitario, el cuerpo no puede luchar contra
las infecciones oportunistas y tumores. La neumonía por Pneumocystis, y la tuberculosis
son ejemplos de infecciones oportunistas. Se diagnostica de sida cuando una persona con
VIH tiene un recuento de linfocitos CD4 inferior a 200/mm3 y/o una o más infecciones
oportunistas.
Diagnóstico de la Infección por VIH
Prueba de detección del VIH
El diagnóstico definitivo de la infección por VIH sólo puede establecerse por pruebas de
laboratorio mediante un análisis de sangre o de saliva. Las pruebas más rápidas pueden
obtener resultados en menos de 3 minutos. La prueba es voluntaria y confidencial. Hay
métodos indirectos que demuestran la presencia de anticuerpos específicos anti-VIH, y
métodos directos que objetivan el propio virus o alguna de sus proteínas. Estas pruebas
permiten detectar la infección por VIH, pero no pueden determinar cuánto tiempo lleva la
persona con el VIH, ni si el paciente tiene sida.
Métodos Indirectos
El método más utilizado como prueba de cribado de la presencia de anticuerpos frente al
VIH es el enzimoinmunoanálisis (ELISA). Cuando el ELISA es positivo, es necesario
realizar un test de confirmación. El western-blot (WB) es el test confirmatorio. Ambas
pruebas se realizan en muestra de sangre. Existen diversos métodos para la detección rápida
de anticuerpos frente el VIH, cuyo resultado se obtiene en menos de 30 minutos, en sangre,
suero, plasma, orina o saliva. Requieren siempre confirmación posterior.
Métodos directos
Consisten en el aislamiento en cultivo del virus, o la detección de una de las proteínas
especiales del virus (antígeno p24), o la detección de ARN del virus mediante técnicas de
biología molecular (detección de carga vira).
En el caso de personas sin sospecha de infección por VIH se debe distinguir entre oferta
rutinaria, dirigida y obligatoria. En cualquier caso, es necesario obtener el consentimiento
de la persona antes de realizar la prueba (es suficiente el consentimiento oral).

Rutinaria:

• Mujeres embarazadas.
• Personas internas en instituciones penitenciarias.
• A valorar en toda persona entre 20 y 59 años, sexualmente activa, cuando acuda a una
consulta de Atención Primaria y se le indique una extracción de sangre por cualquier
motivo, salvo que la prueba se haya realizado previamente, o si ha habido una
exposición/conducta de riesgo desde la última vez que se realizó, ya que en este último caso
se trataría de una oferta dirigida.

Dirigida:

• A todas las personas que lo soliciten por sospechar una exposición de riesgo.
• Parejas sexuales de personas VIH. • Personas usuarias de drogas intravenosas, en la
actualidad o previamente, y sus parejas sexuales.
• Hombres que tienen sexo con hombres y sus parejas sexuales (hombres y mujeres).
• Personas que ejercen la prostitución: mujeres, hombres y transexuales, sus parejas
sexuales y sus clientes.
• Personas heterosexuales con más de una pareja sexual y/o prácticas de riesgo.

Obligatoria:

• Donación de sangre, trasplante, injerto o implantación de órganos, estudios de donantes y


personas que vayan en entrar en un programa de técnicas de reproducción humana asistida,
y obtención y recepción de semen.

LA TRANSMISIÓN Y LA PREVENCIÓN
¿Cómo se transmite el virus?
La sangre, el semen, las secreciones vaginales y la leche materna de las personas con VIH
contienen altas cantidades de virus. La transmisión se puede producir cuando el virus (contenido en
esos líquidos) llega hasta la sangre de otra persona a través de heridas o pinchazos en la piel, o
cuando alguno de esos fluidos entra en contacto directo con mucosas corporales (vaginal, anal,
conjuntival, oral), aunque éstas no tengan heridas.
VÍA SEXUAL: La transmisión se produce al mantener relaciones sexuales con penetración (anal,
vaginal u oral) sin preservativo con una persona con VIH. Una vez que una persona tiene el VIH,
aunque no tenga síntomas, puede transmitirlo a otras durante el resto de su vida si presenta virus
activo en la sangre o en los fluidos genitales. Cuantas más relaciones sexuales se tengan sin
protección, mayor es la probabilidad de transmisión, pero recuerda que “una sola relación puede ser
suficiente para transmitir el virus”. El riesgo de transmisión del VIH aumenta si existen al mismo
tiempo otras infecciones de transmisión sexual (ITS) (sífilis, gonorrea, herpes genital), ya que éstas
producen heridas o úlceras que facilitan la entrada del virus.

VÍA SANGUÍNEA:
La transmisión se produce:
• Al intercambiar o compartir agujas, jeringuillas y utensilios utilizados para inyectarse
drogas (cacitos, filtros...), que han estado en contacto con la sangre, aunque no la veas a
simple vista.
• Al compartir cuchillas de afeitar, cepillos de dientes, o juguetes sexuales, que han estado
en contacto con sangre.
• Al usar instrumentos para perforar la piel (tatuajes, agujas de acupuntura, perforación de
orejas/piercing...), si éstos no están adecuadamente esterilizados.
• El consumo de drogas es perjudicial en sí mismo, pero si una persona no es capaz o no
desea abandonar el consumo de drogas, puede intentar protegerse y proteger a los demás
utilizando material estéril para uso individua.

VÍA MATERNO-INFANTIL:
La mujer con VIH puede transmitir el virus a su hijo durante el embarazo, el parto o la
lactancia. Esto suele ocurrir en 1 de cada 5 embarazos de mujeres con VIH que no reciben
tratamiento y tienen carga viral detectable en sangre. Con la leche materna de mujeres con
carga viral detectable también se transmite el virus.

¿Cómo NO se transmite el virus?


• La saliva, el sudor y las lágrimas no transmiten el VIH.
• A partir de 1986 en España se analizan todas las donaciones de sangre, plasma y órganos,
por lo que el riesgo de infección por el VIH mediante estos productos es prácticamente
cero.
• El contacto habitual con personas con VIH (en el hogar, en el trabajo, en la escuela, en
locales públicos, lavabos, etc.) no supone ningún riesgo de infección.
• Cuidar a una persona con VIH siempre que no exista exposición accidental a sus fluidos
en una zona de mucosas o piel con heridas.
• No se ha descrito casos por contacto cutáneo, por la tos o por picadura de mosquito.
• El uso del preservativo utilizado de manera correcta protege frente a la infección.
• Los resultados de los estudios realizados hasta ahora han mostrado que los fluidos de las
personas que toman correctamente el TAR y tienen la carga viral del VIH indetectable de
forma mantenida no transmiten el virus.

¿Cómo puedo reducir el riesgo de contraer la infección por el VIH?


El uso del preservativo masculino o femenino, tanto para el sexo vaginal como anal,
previene la infección por VIH y la gran mayoría de las ITS, y es la medida más segura para
evitar la infección por VIH durante las relaciones sexuales. A pesar de ello, no siempre se
tiene acceso al preservativo, o simplemente no es una alternativa realista para algunas
personas. Incluso en estos casos, diversas medidas pueden reducir (aunque no evitar) el
riesgo de transmisión del VIH:
• Realizando prácticas sexuales que no impliquen penetración desprotegida
• Practicando sexo oral en vez de sexo vaginal o anal.

En caso de no tener acceso a material de venopunción esterilizado, o que no sea posible


disponer de jeringuillas desechables, deberán limpiarse adecuadamente con una solución de
lejía. Así mismo, es necesario utilizar cacitos y recipientes limpios, así como un algodón o
filtro propio.

A. Medidas generales. Aconsejadas para personas que están en estrecho contacto con
persona con VIH, que tienen carga viral detectable. Lavado de manos
• Si tienes cortes, llagas u otras lesiones en la piel, cúbrelas con un vendaje apropiado (tirita
o similar).
• Si has tenido alguna exposición a vómitos o salpicaduras de sangre puedes usar un
delantal o bata, protégete la boca y la nariz con una mascarilla; para protegerte los ojos,
utiliza gafas.
• Si te manchas la piel de sangre u otros fluidos, basta con que te laves con agua y jabón; si
la sangre te alcanza los ojos, lávatelos sólo con agua abundante (no uses jabón ni
desinfectantes). Utilización de guantes
• Usa guantes en presencia de sangre u otros líquidos corporales manchados de sangre, y
para limpiar los utensilios manchados con productos de desecho (orina, heces, vómitos u
otros.

Factores de riesgo

Comportamientos y afecciones que aumentan el riesgo de contraer el VIH:

 tener relaciones sexuales, anales o vaginales, sin preservativo;


 padecer otras infecciones de transmisión sexual (ITS), como sífilis, herpes,
clamidiasis, gonorrea o vaginosis bacteriana;
 hacer un consumo nocivo de bebidas alcohólicas o drogas en el contexto de las
relaciones sexuales;
 compartir soluciones de drogas, agujas, jeringuillas u otro material de inyección que
estén contaminados;
 recibir inyecciones, transfusiones o trasplantes de tejidos sin garantías de seguridad,
o ser objeto de procedimientos médicos que entrañen cortes o perforaciones con
instrumental no esterilizado;
 pincharse accidentalmente con una aguja, hecho particularmente frecuente en el
personal de salud.

Prevención
La enfermedad por VIH es prevenible. Se puede reducir el riesgo de infección mediante:

 el uso de preservativos masculinos o femeninos durante las relaciones sexuales;


 la realización de pruebas de VIH y de otras infecciones de transmisión sexual;
 la circuncisión quirúrgica masculina voluntaria;
 el uso de los servicios de reducción de daños para los consumidores de drogas
inyectables.

El médico también puede proponer la administración de medicamentos o el uso de


dispositivos médicos que ayudan a prevenir el VIH, como:

 antirretrovíricos (ARV), como profilaxis anterior a la exposición por vía oral y


productos de acción prolongada;
 anillos vaginales de dapivirina;
 cabotegravir inyectable de acción prolongada.

Los ARV también se pueden utilizar para prevenir la transmisión del VIH de la madre al
niño.

Quienes estén tomando TAR y no presenten virus en la sangre no contagiarán a sus parejas
sexuales, por lo que la ampliación del acceso a las pruebas y al TAR es muy importante
para prevenir esta infección.

Tratamiento

La infección por el VIH no tiene cura, pero el TAR detiene la multiplicación del virus.

Los TAR actuales no curan la infección, pero impiden que el sistema inmunitario se
debilite progresivamente y le permiten seguir luchando contra otras infecciones.

Los TAR actuales tienen que tomarse diariamente de por vida.

El TAR reduce la cantidad de virus presentes en el organismo, lo cual detiene los síntomas
y permite tener una vida plena y saludable. Los pacientes con VIH que estén tomando TAR
y no tengan virus detectables en la sangre no contagiarán a sus parejas sexuales.
Las embarazadas con VIH deben tener acceso al TAR y tomarlo cuanto antes, pues esto
protegerá su salud y evitará que el virus pase al feto antes del nacimiento o al lactante
durante la lactancia materna.

La administración de TAR a personas sin VIH puede prevenir la enfermedad.

Cuando se administra antes de una posible exposición al VIH se denomina profilaxis previa
a la exposición, y cuando se administra después, profilaxis posterior a la exposición.
Ambos tipos de profilaxis están indicados cuando el riesgo de contraer el VIH es alto, pero
no debe hacerse sin consultar a un médico.

La enfermedad avanzada por el VIH sigue siendo un problema en la lucha contra este virus.
La OMS está ayudando a los países a aplicar un programa de atención a la enfermedad
avanzada por el VIH a fin de reducir los síntomas y las defunciones. Se están desarrollando
nuevos medicamentos contra el VIH que en el futuro podrían cambiar el TAR y la
profilaxis, en particular formulaciones inyectables y tratamientos breves para infecciones
oportunistas, como la meningitis por criptococos.

También podría gustarte