Está en la página 1de 1

CONCLUSIÓN

En conclusión, es esencial conocer la importancia de abordar con seriedad los


problemas emocionales de los adolescentes y no verlos simplemente como una etapa
pasajera, si no como una prioridad ya que este tipo de problemas puedan tener
impactos significativos en la vida del adolescente, comenzando desde su salud mental,
como emocional y hasta el desempeño académico y relaciones interpersonales.
Como objetivo se tiene que promover una salud mental y emocional saludable en los
adolescentes, impulsándoles a gestionar y equilibrar sus emociones, así como
fomentar la resiliencia y mejorar las relaciones interpersonales. Además, es de suma
importante brindar a los padres recursos y consejos para que puedan criar a sus hijos
de una manera que cree un ambiente emocionalmente saludable.
Los trastornos afectivos como la depresión, trastorno bipolar y otros ya mencionados,
pueden tener síntomas variados, pero es mejor identificarlos a tiempo para poder
buscar ayuda necesaria.
En resumen, abordar los problemas afectivos en los adolescentes de manera
adecuada es esencial para su bienestar a largo plazo, y esto requiere comprensión,
apoyo y recursos tanto para los adolescentes como para sus familias.

También podría gustarte