Está en la página 1de 3

TEMA: LEGALIZACION DE LAS UNIONES IGUALITARIAS EN PANAMA

ESTUDIANTE: RAINE E. RODRIGUEZ A.

CEDULA: 9-718-107

OBJETIVO DE LA INVESTIGACION:
Analizar si en panamá el gobierno se encuentra preparado para la legalización
de los matrimonios igualitarios.

IDEAS DESARROLLADAS EN EL PLANTEAMIENTO CUALITATIVO:

Dentro de la viabilidad podemos ver que dentro de la constitucion no se


encuentra la legalización de dicha union, y que realmente solo enontramos ante
la ley de nuestro pais la aceptacion de personas de mismo sexo , más en la
parte de las uniones solo son en hombres y mujeres ante la ley.

Una de la deficiencias dentro de la invesigación es el poco desarrollo y


cecimiento de nuestro pais en cuanto a la sociedad, ya que existen diversos
géneros y son libres de unirse de la manera que dese. La constitucion de
nuestro pais debe abrir un parentesis y hacer un debate dentro de la Asamblea
legislativa para la aprobacion del mismo.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA :

Matrimonios igualitario, no existe una ley o una norma que lo legalicen pero
existen demandas presentadas ante la corte suprema de justicia de la
República de Panamá , presentadas frente apoderados legales.

Existen 4 demandas presentadas por parejas del mismo sexo, en este caso,
fueron admitidas, estan por resolver, estas tiene años de estar esperando
respuestas; si son constitucionales o incontitucionales, algunas normas
establecidas en la Constitución Nacional, como en el Código de la Familia de la
República de Panamá.

El procedimiento es para que declae la incontitucionalidad de una


discriminación hacia las uniones civiles de personas del mismo sexo. Para que
entonces la corte falla a favor de ellos entonces exista una legislación o una
reformal al Código Civil, para evitar conflictos con las normas de familia sobre
la creación de las uniones civiles de personas del mismo sexo, para que se le
respete las garantias y derechos establecidos en la constitución nacional; Igual
en nuestras legislaciones en materia civil y seguridad social.

Según la página internacional France 24 La Corte Suprema de Justicia de


Panamá lleva desde 2016 sin pronunciarse sobre varias demandas de
inconstitucionalidad contra el código de familia, que solo reconoce los
matrimonios entre un hombre y una mujer. Ese silencio provoca “violaciones a
los derechos humanos” de los grupos de diversidad sexual.
La jurisprudencia panameña debe acatar las decisiones de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos, que en 2018 determinó que las parejas
homosexuales tienen los mismos derechos matrimoniales que las
heterosexuales. (CIDH pide a Panamá reconocer matrimonio igualitario ante
indecisión de la justicia, 2020)

Dentro de todo este estudio y plantenamiento de este problemas podemos


observar que la iglesia católica a intersedido para evitar la aprobación de dicha
legalización como parte de la consitución panameña, La indecisión de la Corte
"hace sospechar de que la presión" por los grupos religiosos "es lo
suficientemente fuerte para que no haya avances".

Ahora finalizando este planteamiento luego de este proceso que en un pais


desarrollado como Panamá , debe tomar en cuenta que la gran parte de los
paises de latinoamérica han aprobado la legalización de dichas uniones. Hacer
estudio y reformular dichos procesos constitucionales que son favorables para
la constitución panameña.
PRESUPUESTO DEL PROYECTO:

Rubro Monto

Papeleria $ 100.00

Impresiones $ 150.00

Trasporte y Gasolina $ 200.00

Alimentación $ 200.00

Trabajo de campo $ 350.00

Total $ 1000.00

También podría gustarte