Está en la página 1de 8

Buenos días  comenzado con mi posición en cuenta a la NO legalización del matrimonio

homosexual, la iniciativa de ley 5272 que presento… en el año… fue debatible pues se
tomo en consideración el articulo 72 del Código Civil…

- Se trata de la existencia de profundas diferencias en torno al significado y al alcance de


términos como familia y matrimonio.

(Galdamez y corbatín )- La iniciativa de ley 5272 ha causado polémica. La normativa está


por ser aprobada en tercera lectura. Esta iniciativa fue presentada en abril del 2017 por un
grupo de parlamentarios que se autodenominan Provida. Esta propone una serie de
medidas que, según sus ponentes, “buscan proteger el derecho a la vida, la familia, y al
matrimonio como base de la sociedad” como las más relevantes.

PROTESTAS?

También se señala la prohibición de la declaratoria de unión de hecho de las personas


del mismo sexo.

 El cuarto artículo es el 16, que reforma el artículo 78 del Código


Penal: “El matrimonio es una institución social por la que un hombre y
una mujer, así nacidos, se unen legalmente, con ánimo de permanencia
y con el fin de vivir juntos, procrear, alimentar y educar a sus hijos y
auxiliarse entre sí. Se prohíbe expresamente el matrimonio entre
personas de mismo sexo”.

La asociación señala que el matrimonio y la unión de hecho entre


personas del mismo sexo no están permitidos por ley, por lo que es no
lógico prohibir lo que no está permitido.  “Para que exista el
consentimiento matrimonial jurídico debe existir un consentimiento de
una persona del sexo contrario, entonces, hablar de matrimonio de
personas del mismo sexo es hablar de un absurdo jurídico, no sería
posible un consentimiento en ese caso”, dijo Córdova.

 El debate sobre el tema resurgió a raíz de preguntas que Costa


Rica hizo a la CorteIDH en mayo de 2016, y que tuvieron respuesta a
finales del año pasado.
 Con reconocimiento a la Convención Americana Sobre Derechos
Humanos (CADH), Costa Rica preguntó sobre el cambio de
nombre de las personas de acuerdo con su identidad de género y
a sus derechos patrimoniales producto de la unión con una
persona del mismo sexo.
  “¿Es necesaria la existencia de una figura jurídica que regule los
vínculos entre personas del mismo sexo, para que el Estado
reconozca todos los derechos patrimoniales que se derivan de
esta relación?”, fue una de las preguntas que San José hizo a la
Corte Interamericana.
 Antes de responderle a Costa Rica, el Tribunal pidió a su vez una
opinión consultiva de los países miembros, incluida Guatemala.
 Esto fue lo que opinó la Comisión Presidencial para los Derechos
Humanos (Copredeh), en nombre del Estado de Guatemala:

 - Cada Estado puede legislar de manera interna el vínculo o


unión entre personas del mismo sexo, ya que están en la plena
libertad de hacerlo y proteger los derechos patrimoniales que de
estos vinculos se deriven.

 El Estado de Guatemala considera que cada Estado debe abrir el


debate para legislar internamente los vínculos o uniones entre
personas del mismo sexo en cumplimiento de sus obligaciones de
respetar y garantizar los derechos humanos de todas las personas
sin discriminación alguna en la orientación sexual o en la
identidad de género.

Opinión Consultiva 24-17 de la Corte Interamericana de Derechos


Humanos (CorteIDH)

"Creo que nos convertimos en un país un poquito más justo e


igualitario", señaló en los exteriores del edificio público.????

Articulo 78 del código civil – PROCREAR???


“El objetivo del matrimonio es la reproducción y la
continuación de la especie humana. La reproducción es
imposible mediante la unión entre dos personas del
mismo sexo y por tanto no puede llamarse matrimonio.”
Por otra parte, la reproducción biológica no goza de ningún estatus especial respecto a,
por ejemplo, la adopción. Ambas son iguales ante la ley y la sociedad. Hoy día además de
la adopción existen múltiples posibilidades para ser padres o madres, desde la
reproducción asistida hasta la gestación subrogada; posibilidades que están al alcance de
las personas homosexuales, bisexuales y heterosexuales.???

“El matrimonio entre personas del mismo sexo es un


atentado contra la institución de la familia, uno de los
pilares de nuestra sociedad.”
¿En qué puede perjudicar a una familia tradicional que se incorpore a
esta definición otro tipo de familia? ¿Qué le quita? Lo cierto es que la
familia ha sobrevivido porque se ha ido adaptando a lo que la
sociedad pide en cada momento. Si hoy el divorcio estuviera
prohibido, se casaría mucha menos gente. La familia cambia, se
adapta a lo que se pide de ella y gracias a eso ha sobrevivido siendo
aun hoy una institución muy valorada. Seguirá siendo muy valorada
en la medida en que se ajuste a lo que la sociedad le demanda en
cada momento y en la medida en que refleje los cambios sociales.????
Guatemala: en 2017, se presentó al Congreso un proyecto de ley que contiene medidas
para prohibir el matrimonio entre personas del mismo sexo. Pasó la etapa de comisión y
338
recibió su primer debate en el Congreso el 22 de agosto de 2018.  La ley puede ser
vulnerable a un desafío constitucional, ya que la Constitución de Guatemala coloca los
tratados internacionales de derechos humanos, incluidas las decisiones de la CIDH, por
encima del derecho interno.

ESTUDIOS PSICOLOGICOS A NIÑOS ADOPTADOS POR HOMOSEXUALES

https://www.taringa.net/+apuntes_y_monografias/texto-argumentativo-sobre-el-
casamiento-gay_12p061

Actualmente en la Argentina se está discutiendo si se aprueba o no el


Matrimonio gay, el casamiento de dos individuos del mismo género y
si estos podrían adoptar terceros, niños.
Los homosexuales tienen los mismos derechos civiles que cualquier
otra persona y se les permite estar en pareja pero ahora lo que se
está discutiendo en el momento es si estos se podrían casarse. El
artículo dos de la constitución argentina dice que el matrimonio entre
dos personas tiene que estar compuesto por dos individuos de
distintos géneros. También otro cuestionamiento es si los
homosexuales podrían adoptar niños, estos pueden cumplir la misma
tarea de padres al igual que cualquier otra familia o pareja normal,
sin embargo muchos psicólogos dicen que para un crecimiento
mentalmente sano de un niño se necesita tener una familia “normal”
al igual que todos los demás chicos. 

El aceptar el casamiento de gays en el país sería un gran paso de


comprensividad hacia estos lo cual acabaría con mucha de la
discriminación hacia los homosexuales, pero esto no respetaría los
principios del hombre que tendría que ser varón y mujer como en
todas las religiones, que es lo normal. 

Si los gays adoptan niños no sería problema para el niño mediante su


niñez ni juventud, ya que supuestamente esta “probado” de que no le
causarían ningún tipo de daño al menor pero los casos registrados no
dicen lo mismo, un gran porcentaje de los nenes que tiene padres
homosexuales sufren de distintos tipos de traumas esto se debe a
que se sienten diferentes a los demás chicos, por eso es necesario
tener una familia natural formada por dos padres de diferentes
géneros. Además los hijos adoptados por los dos individuos provienen
de una madre que no sabe por quienes fue su hijo adoptado y muchas
de estas, la mayoría no hubieran aceptado dar su hijo a una pareja
gay. En caso de que los homosexuales puedan adoptar hijos la madre
tendría que dar un permiso especial para que los dos individuos
puedan recibir al tercero.

Otra cuestión de la adopción es que muchos hijos podrían terminar


siendo abusado por sus padres ya que no es algo muy extraño y que
nunca haya sucedido, si se tiene esto en cuenta seria decir que los
homosexuales son abusadores y enfermos, y se estaría generalizando
pero por otro lado la seguridad del menor es más importante.
Como conclusión los homosexuales tienen los mismos derechos que
cualquier otro ciudadano en el país. Pueden estar en parejas y ser
completamente libres al igual que todos pero no casarse ya que esto
iría en contra de la constitución y en contra de la ley. Con respecto a
la adopción de los gay, lo más justo sería que estos no puedan
adoptar a ningún bebe bajo ninguna circunstancia, ya que los
homosexuales tuvieron el derecho y libertad de elegir su sexualidad
los menores tendrían de elegir si tener dos padres gays o no.

https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-37467052

- La familia se determina como natural porque la familia se define por su ORIGEN, no


por su CONDICION”. Y todos tenemos nuestro origen en una familia natural, pues todos
procedemos de una relación natural y complementaria entre un hombre y una mujer”.

- En contra de esto porque “se pretende subordinar las políticas a la ideología de


genero”.

- INTERES SUPERIOR DEL NIÑO

"Dios creó una familia solamente y esa familia se llama


humanidad".??? ADAN Y EVA.

- CADA UNO ES RESPONSABLE DE LO QUE HAGA CON SU CUERPO, SI CREE EN UN DIOS


SUPREMO Y PUEDE SER UN ATEO PERO TENER PRINCIPIOS Y VALORES QUE CREA EN LA
FAMILIA.

https://www.clarin.com/genero/matrimonio-homosexual-
argumentos-favor_0_rJU-5k9wQl.html

Sólo 7 países del mundo contemplan la figura del matrimonio


para personas del mismo sexo. Además, los países en los que
se incluye esta figura cuentan con regulaciones sobre
fertilización asistida y un régimen de filiación abierto.

* Esta norma generaría un caos filiatorio en el Registro de


Adopción (¿dos madres?, ¿dos padres?).
* Todo niño tiene derecho a un padre y una madre para su
desarrollo integral como persona. Así, conceder la adopción a
homosexuales sería perjudicial para el menor.

* Para evitar abusos o desamparo legal a parejas


homosexuales no hace falta aprobar el matrimonio
homosexual, ya que la mayoría de los beneficios de un
matrimonio puede regularse a través de acuerdos legales (por
ejemplo, en relación a herencias, transmisión de bienes,
propiedades compartidas, etc.).

* El matrimonio es una institución esencialmente


heterosexual y esto implica desnaturalizar el concepto de
matrimonio, lo que implica pervertir la “naturaleza” del
mismo.

- - Porcentaje de religiones en el país?? PERO PUEDE DECIR QUE EL


MATRIMONIO PUEDE SER CIVIL Y NO RELIGIOSO

QUE NO HAYAN DATOS EXACTOS TODAVIA ES PORQUE LA


CRIANZA HOMOPARENTAL AUN ES UN EXPERIMENTO

NO TANTO INFORME PSICOLOGICO DE NIÑOS

AFECTA EN LA CRIANZA

COMENTARIO FACEBOOK
Cada quien es libre de hacer lo que quiera, de ser homo o
hetero… esté o no de acuerdo, no discuto esa LIBERTAD, que
el mismo Dios da en su LIBRE ALBEDRÍO! Pero de eso a que
busque modificar la ley según su preferencia…es otro cantar,
pregunto que va a pasar cuando alguien venga y diga que se
quiere casar con su abuela, su perro, gato, etc.? No tendría
Derecho? (zoofilos) y que del matrimonio entre hermanos?
No tendrían Derecho a su libre elección? El hombre no se va
a quedar estancado en esa “preferencia”, la degradación
empieza cuando rebajamos la ley a la preferencia de
minorías! La ley debe buscar la tendencia del “común”, si
busca la “preferencia” su “espíritu” será voluble e inestable.
Si el espíritu de la ley habla del BIEN COMUN y así debe ser,
debemos admitir que modificar la ley de matrimonio
favoreciendo lo que no es el uso común da lugar a “nuevos
usos”. Yo creo en el derecho de cada uno de SER lo que
quieran pero NUNCA en el de modificar la ley por su
elección. El problema es que aceptar lo “inusual” legalmente,
es que luego se convertirá paulatinamente en algo mucho
más inusual.

- Pretende equiparar las uniones de personas del mismo sexo


con el matrimonio, permitiendo además la adopción
conjunta. Entendemos que esta equiparación y la adopción
por parte de parejas del mismo sexo suponen un atentado
contra la institución matrimonial y contra el derecho del
menor a un padre y una madre.

También podría gustarte