Está en la página 1de 8

CALIFICACIÓN

OBTENIDA

EVALUACION PARCIAL ESTRUCTURADA (EPE3)


Segundo Semestre

Información General
Nombre de la Carrera Trabajo Social Nº Identificador
de Carrera
Asignatura Taller de prá ctica II Có digo de
Asignatura
Nombre del Docente Jocelyn Saavedra Sá nchez Secció n

Información del Estudiante


Nombre del Estudiante

R.U.T./R.U.N.

Información del Proceso Evaluativo


Puntaje Ideal de la 24 Puntaje Obtenido
Prueba
Puntaje de Aprobación 15 Tiempo Máximo
de la Prueba
Exigencia de escala 60% Ponderación de la 30%
prueba
Fecha de Programación Fecha de
10/ 11 /2023 Aplicación 24/11 /2023
Observaciones:

“El esfuerzo y la perseverancia siempre tienen resultados positivos”

Dimensiones del Sello:

Adaptación Compromiso Confianza Conciencia Social


EPE3

 Instrucciones para la realización del informe de intervención social.

 La primera página de encabezado EPE3 debe estar en el informe para la calificación.


 El informe de intervención se entrega en formato Word.
 Todas las modificaciones indicadas en la EPE2, en comentarios de WORD deben ser
modificadas para la EPE3, ya que es un informe de continuidad.
 Utilización de norma APA, letra Times New Roman o Arial 12, interlineado 1.5,
formato justificado.
 Bibliografía.
 La Rúbrica debe estar en la última página del informe, además escriba los datos
solicitados en identificación marcado en color amarillo.
 Con respecto al capítulo VII para la realización del ítems 7.3 del mapa conceptual y 7.4
tabla del proceso metodológico y 7.5 modelos de evaluación, se deben guiar por el
documento PDF capítulo 6, ubicado en la unidad III en transferencia didáctica en el
portal de Educativa.
 Plazo de entrega hasta las 11:59 pm del día 24 de octubre 2023.
 El informe se debe entregar de manera online en el portal de Educativa, en la unidad 3,
en el icono de Evaluación Parcial III.
 Es importante que cada estudiante revise sus accesos del Portal para subir el informe, ya
que no se permitirá otro medio de entrega.
 En caso de consultas o dudas contactar al siguiente correo:
Jocelyn.saavedra@edu.ipchile.cl
Informe de Intervención Social

PORTADA
ÍNDICE

Capítulo I. Identificación de la institución


1.1 Reseña de la institución
1.2 Organigrama
1.3 Misión
1.4 Visión

Capítulo II Marco Teórico

Capítulo III: Diagnóstico


3.1 Planteamiento del Problema.
3.2 Objetivos del Diagnóstico.
3.3 Justificación.
3.4 Especificación, justificación de los instrumentos y técnicas utilizados en el diagnóstico.
3.5 Síntesis diagnóstica

Capítulo IV: Diseño de Intervención


4.1 Justificación de la propuesta desde el Trabajo Social.
4.2 Objetivo General.
4.3 Objetivos específicos.
4.4 Beneficiarios directos e indirectos.
4.5 Resultados Esperados.
4.6 Resultados obtenidos
4.7 Viabilidad de la intervención
4.8 Realizar el formato del plan de intervención.

Capítulo V: Ejecución
5.1 Matriz de actividades por cada objetivo específico.

5.2 Carta Gantt:

Capítulo VI: Evaluación inicial de la Intervención Social


6.1 Indicadores y escala de evaluación inicial del plan de intervención.
6.2 Desarrollo y análisis de datos de la escala de evaluación inicial del plan de
intervención.
6.3 Justificación de la evaluación inicial desde el Trabajo Social.
A través de los siguientes aspectos:
 Importancia de incorporación de la evaluación inicial desde el rol del
Trabajador Social desde el centro de práctica.
 Beneficios y obstáculos de la evaluación inicial.

Capítulo VII: Evaluación Final de la Intervención Social.


7.1 Indicadores y escala de evaluación final del plan de intervención.
7.2 Desarrollo y análisis de los datos de la escala de evaluación final del plan de
intervención.
7.3 Mapa conceptual de la evaluación.
7.4 Tabla del proceso metodológico de la evaluación.
Preguntas del proceso metodológico de la evaluación
¿Para qué evaluar?

¿Qué evaluar?

¿Cuándo evaluar?

¿Quién evalúa?

¿Cómo evaluar?
7.5Desarrollo de los modelos de evaluación:
 Ex ante.
 Ex dure.
 Ex post.
Capítulo VIII: Conclusión.
RÚBRICA PARA EVALUAR INFORMES ESCRITOS

Nombre asignatura TALLER DE PRÁCTICA II


Unidad 3
Carrera TRABAJO SOCIAL
IDENTIFICACIÓN
Sección 303
Título del trabajo
Exigencia 60%
Nombre estudiante

Correo del estudiante

PUNTAJE MÁXIMO 24

Niveles de criterio Puntuación


CRITERIO DE Excelente 3 Muy bueno 2 Bueno 1 A mejorar
EVALUACIÓN 0

Puntualidad y Envía (n) o Envía(n) o Envía(n) o No envía(n) o


Extensión entrega (n) su entrega(n) su entrega(n) su entrega(n) su
trabajo en el plazo trabajo en el plazo trabajo con un trabajo en el plazo
1 indicado y indicado, pero no retraso indicado.
respetando la respeta(n) la debidamente
extensión extensión justificado (solo
solicitada. solicitada. aplicable en el
caso de que el
tutor permita
expresamente
el envío
posterior a la
fecha de entrega.
Presentación Presenta con Ausenta uno de Ausenta dos de Ausenta tres o
claridad el escrito, los siguientes los siguientes más de los
mediante una elementos, como elementos, como siguientes
diagramación por ejemplo: por ejemplo: elementos, como
atractiva, ordenada diagramación diagramación por ejemplo:
y limpia a la vista, ordenada y limpia ordenada y diagramación
2 incluyendo (si la a la vista, limpia a la vista, ordenada y
instrucción así lo incluyendo (si la incluyendo (si la limpia a la vista,
indica) instrucción así lo instrucción así lo incluyendo (si la
ilustraciones o indica) indica) instrucción así lo
imágenes legibles ilustraciones o ilustraciones o indica)
y pertinentes. imágenes legibles. imágenes ilustraciones o
Presenta(n) unidad Presenta(n) unidad legibles. imágenes
en el texto en el texto Presenta(n) legibles. No
mediante la mediante la unidad en el presenta(n)
homogeneidad en homogeneidad en texto mediante la unidad en el
márgenes, estilo y márgenes, estilo y homogeneidad en texto, la
tamaño de tamaño de la letra. márgenes, estilo homogeneidad en
la letra. y tamaño de la márgenes, estilo
letra. y tamaño de la
letra es nula.
Uso del lenguaje La intensión La intensión La intensión La intensión
comunicativa se comunicativa se comunicativa se comunicativa se
refuerza mediante conserva mediante distorsiona a pierde a través
la expresión de sus la expresión de sus través de ideas de ideas con nula
3 ideas con total ideas con suficiente con escasa
coherencia, riqueza coherencia, riqueza coherencia y un coherencia y un
lingüística y lingüística y limitado uso de inadecuado uso
manejo conceptual manejo conceptual lenguaje y del lenguaje y
de la disciplina. de la disciplina. Su manejo manejo
Su redacción redacción presenta conceptual de la conceptual de la
no presenta errores hasta 3 errores de disciplina. Su disciplina. Su
de sintaxis, sintaxis, redacción redacción
gramaticales u gramaticales u presenta hasta 5 presenta más de
ortográficos. ortográficos. errores de 5 errores de
sintaxis, sintaxis,
gramaticales u gramaticales u
ortográficos. ortográficos.
Claridad y El escrito se enfoca El escrito se enfoca El escrito El tema se
organización en el tema y en el tema y desarrolla el aborda en forma
desarrolla todos desarrolla casi tema, pero en ambigua y con
los elementos todos los términos serios errores. No
importantes en elementos demasiado se identifica
4 forma correcta. Se importantes en amplios y con estructura en sus
identifica en los forma correcta. Se algunos errores. párrafos.
párrafos una identifica en los Carece de alguna
estructura de párrafos una de las partes
introducción, estructura de básicas en sus
desarrollo y introducción, párrafos, tales
conclusiones, desarrollo y como
incluyendo en el conclusiones. introducción,
desarrollo títulos y desarrollo o
subtítulos conclusiones, o
pertinentes y que bien las
orientan una desarrolla en
lectura forma pobre o
comprensiva. extremadamente
sucinta.
Argumentación Complementa(n), Complementa(n), Complementa(n), No
compara o compara o compara o complementa(n),
confronta sus confronta sus confronta sus compara o
argumentos con argumentos con argumentos con confronta sus
5 aportes de un aportes de fuentes de fuentes argumentos con
número óptimo de (primarias y/o (primarias y/o aportes de
fuentes (primarias secundarias); secundarias) fuentes
y/o secundarias); diferenciando diferenciando de (primarias y/o
diferenciando superficialmente manera mínima secundarias);
explícitamente las las opiniones las opiniones omitiendo la
opiniones propias propias de las de propias de las de diferenciación
de las de otros otros autores. otros autores. entre las
autores. opiniones
propias, de las
otros autores.
Registro de El registro de todas El registro de la El registro de una Ninguna de las
fuentes las fuentes de mayor parte de las mínima parte de fuentes de
información fuentes de las fuentes de información
6 (primarias y/o información información (primarias y/o
secundarias) es (primarias y/o (primarias y/o secundarias) es
correctamente secundarias) es secundarias) es documentada y
documentado y correctamente correctamente citada de acuerdo
citado de acuerdo a documentado y documentado a la normativa
la citado de acuerdo a citado de acuerdo APA.
normativa APA. la a la
normativa APA. normativa APA.
Cumplimiento El documento El documento El documento El documento
de los objetivos responde a todos responde al 75% de responde a un responde a un
7 los ítems los ítems 50% de los ítems 25% de los ítems
solicitados o solicitados o solicitados o solicitados o
preguntas preguntas preguntas preguntas
planteadas en las planteadas en las planteadas en las planteadas en las
instrucciones y instrucciones y instrucciones y instrucciones y
objetivos del objetivos del objetivos del objetivos del
trabajo. trabajo. trabajo. trabajo.
Aportes Aporta(n) con Aporta(n) Aporta(n) No aporta(n) con
personales ideas, soluciones, medianamente con levemente con ideas, soluciones,
ejemplos, ideas, soluciones, ideas, soluciones,
8 valoraciones, ejemplos, ejemplos, valoraciones,
preguntas, valoraciones, valoraciones, preguntas,
aclaraciones o preguntas, preguntas, aclaraciones o
sugerencias en su aclaraciones o aclaraciones o sugerencias en su
exposición. sugerencias en su sugerencias en su exposición.
Incorporando su exposición. exposición.
experiencia Incorporando su Incorporando su
personal, experiencia experiencia
profesional o personal, personal,
académica. profesional o profesional o
académica. académica.
Puntuación

Escala de notas

También podría gustarte