Está en la página 1de 50

INSTITUTO VANGUARDIA ACADÉMICA

• M.C.E FRANCISCO JAVIER RODRIGUEZ ORTIZ

• DIPLOMADO EN RECURSOS HUMANOS

• TEMA:
PRIMEROS AUXILIOS

• GRUPO 1718 – 9 :00 am – 1 :00 pm

FECHA : 12-11-2023
DINAMICA DE GRUPOS
DINAMICA DE GRUPOS
DINAMICA DE GRUPOS
DINAMICA DE GRUPOS
DINAMICA DE GRUPOS
Los primeros auxilios consisten en la atención inmediata que se le
da a una persona enferma, lesionada o accidentada en el lugar de
los acontecimientos, antes de llamar a los servicios médicos de
DINAMICA
emergencia o ser trasladado aDE GRUPOS
un centro asistencial u hospitalario

Los primeros auxilios son aquellas medidas inmediatas


que se toman en una persona lesionada, inconsciente o
súbitamente enferma, en el sitio donde ha ocurrido el incidente
(escena) y hasta la llegada de la asistencia sanitaria (servicio de
emergencia).
¿Cuáles son los 4 objetivos de los primeros auxilios?

Los objetivos son:

•Mantener vivo al DINAMICA


accidentado. DE GRUPOS
•Evitar nuevas lesiones o complicaciones.
•Poner al accidentado lo antes posible en manos de servicios médicos.
•Aliviar el dolor.
•Evitar infecciones o lesiones secundarias.
DINAMICA DE GRUPOS
DINAMICA DE GRUPOS
DINAMICA DE GRUPOS
DINAMICA DE GRUPOS
DINAMICA DE GRUPOS
DINAMICA DE GRUPOS
DINAMICA DE GRUPOS
DINAMICA DE GRUPOS
DINAMICA DE GRUPOS
NORMA Oficial Mexicana NOM-026-STPS-2008
Pictogramas-Colorimetria de primeros auxilios
DINAMICA DE GRUPOS
NORMA Oficial Mexicana NOM-026-STPS-2008

¿Qué dice la NOM-026-STPS-2008 colores y señales de Seguridad?


La Norma Oficial Mexicana NOM-026-STPS-2008 es una norma que establece
las medidas de seguridad e higiene en el uso de colores y señales de
seguridad, así como la identificación de riesgos por fluidos conducidos en
tuberías en los centros de trabajo.
NORMA Oficial Mexicana NOM-026-STPS-2008
NORMA Oficial Mexicana NOM-026-STPS-2008
El primer botiquín moderno fue desarrollado en 1828 por el médico
alemán Whilhelm Wienerschnitzel, quien se asoció con el ingeniero
industrial ruso Dimitri Ivanovich Votikyn para realizar una
DINAMICA DE GRUPOS
producción grande de cajas con instrumentos básicos para dar los
primeros auxilios.

¿Quién fue el que creó los primeros auxilios?

Los primeros auxilios surgieron en 1859 durante la batalla de


Solferino, Italia, cuando Henry Dunant (primer ganador del premio
Nobel de la Paz en 1901) organizó las primeras comunidades para
ayudar a las víctimas.

En 1863, Dunant organizó la Cruz Roja y formalizó la ayuda a los


soldados enfermos.

Los primeros auxilios tendrán como prioridad conservar la vida del ser
humano. Pasemos a profundizar en los principios básicos de los primeros
auxilios, que son los siguientes: Mantener la calma, actuando de una manera
rápida.
Pictogramas de primeros auxilios
DINAMICA DE GRUPOS
NOM 20 STPS 1994
NORMA Oficial Mexicana NOM-020-STPS-
1994

Relativa a los medicamentos, materiales


de curación y personal que presta los
primeros auxilios en los centros de
trabajo.

Al margen un sello con el Escudo


Nacional, que dice: Estados Unidos
Mexicanos. - Secretaría del Trabajo y
Previsión Social.
El botiquín de primeros auxilios es un
recurso básico para las personas que
DINAMICA prestan
DE GRUPOSun primer auxilio, ya que en él se
encuentran los elementos indispensables
para dar atención satisfactoria, a las víctimas
de un accidente o enfermedad repentina, y en
muchos casos pueden ser decisivos para
salvar vidas.

¿Qué es un botiquín de primeros auxilios según la OMS?

El Botiquín de Primeros Auxilios sirve para actuar en caso de lesiones leves o


indisposiciones que, en principio, no necesiten asistencia sanitaria.

Si ocurre un accidente grave se debe esperar a que llegue el personal calificado


ya que, en caso contrario, se puede incluso perjudicar al accidentado.

El primer botiquín moderno fue desarrollado en 1828 por el médico


alemán Whilhelm Wienerschnitzel, quien se asoció con el ingeniero industrial
ruso Dimitri Ivanovich Votikyn para realizar una producción grande de cajas con
instrumentos básicos para dar los primeros auxilios.
DINAMICA DE GRUPOS
DINAMICA DE GRUPOS
DINAMICA DE GRUPOS
DINAMICA DE GRUPOS
NORMA Oficial Mexicana NOM-026-STPS-2008
Pictogramas de primeros auxilios
DINAMICA DE GRUPOS
NORMA Oficial Mexicana NOM-026-STPS-2008
NORMA Oficial Mexicana NOM-026-STPS-2008
Pictogramas de primeros auxilios
DINAMICA DE GRUPOS
DINAMICA DE GRUPOS
NORMA Oficial Mexicana NOM-026-STPS-2008
NORMA Oficial Mexicana NOM-026-STPS-2008
NORMAS DE CALIDAD DE PRODUCTOS DE
SEGURIDAD EN EL TRABAJO

USO DE LOS EXTINTORES


DINAMICA DE GRUPOS
DINAMICA DE GRUPOS
DINAMICA DE GRUPOS
DINAMICA DE GRUPOS
DINAMICA DE GRUPOS
¿Qué es el ABC de primeros auxilios?

La valoración ABC. En primeros auxilios, el ABC se conoce


como la valoración inicial, organizada
DINAMICA DE GRUPOS y prioritaria, ante una
persona accidentada. “ABC” viene de las siglas Buena
Respiración y Circulación.
Cruz Roja, los primeros auxilios no solo permiten estabilizar a una
persona hasta que pueda recibir ayuda médica, sino que también
posibilitan asegurar la escena en la que se dio la emergencia para
que nadie más DINAMICA
salga herido, DE GRUPOS
no se repitan incidentes y no haya
pánico colectivo.
DINAMICA DE GRUPOS
DINAMICA DE GRUPOS

PAS son las letras iniciales de la palabras, Proteger, Avisar y


Socorrer que se corresponden con las tres funciones (ordenadas),
que es preciso que asuma cualquier persona que actúe en caso de
accidente.
PROTEGER : Asegurarnos de que tanto la
persona accidentada como nosotros mismos
estamos fuera de todo peligro. Valorar si se
DINAMICA
puede DE GRUPOS
atender a la persona accidentada en el
lugar o trasladarla para alejarla del peligro.

SOCORRER: Conservar la calma. Hay que:


•Reconocer los signos vitales de consciencia
y respiración.
•No mover a la persona accidentada, salvo
peligro inminente.
•Tranquilizarla y mantenerla caliente.
•No dar comida, bebida ni medicamentos.
•Facilitar llegada de los medios sanitarios de
urgencia.
DINAMICA DE GRUPOS

También podría gustarte