Está en la página 1de 2

La Ley del Seguro Social en México establece disposiciones relacionadas con la invalidez y

la vida de los asegurados. A continuación, se presenta un resumen de los aspectos más


relevantes en relación con estos temas:

1. Invalidez:
 La Ley del Seguro Social en México contempla la protección social en caso de
invalidez, que se define como la disminución de la capacidad de ganancia de un
asegurado debido a una enfermedad o accidente.
 Para tener derecho a una pensión por invalidez, el asegurado debe haber cotizado
un número mínimo de semanas, dependiendo de su edad al momento de la
invalidez.
 La invalidez se clasifica en dos categorías: parcial y total. La invalidez parcial implica
una disminución de la capacidad de ganancia, pero el asegurado aún puede
trabajar. La invalidez total significa que el asegurado no puede realizar ningún
trabajo lucrativo.
 La pensión por invalidez se calcula en función del salario base de cotización del
asegurado y el número de semanas cotizadas. El Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS) determina el monto de la pensión.

2. Vida:
 La Ley del Seguro Social en México también contempla la protección para los
familiares del asegurado en caso de fallecimiento. En caso de muerte del
asegurado, los beneficiarios pueden tener derecho a una pensión por viudez,
orfandad u orfandad absoluta.
 La pensión por viudez se otorga al cónyuge sobreviviente del asegurado fallecido.
La pensión por orfandad se concede a los hijos menores de edad o con
discapacidad del asegurado difunto. La orfandad absoluta se aplica cuando no hay
cónyuge y ningún descendiente con derecho a pensión, y se otorga a otros
familiares dependientes.
 El monto de la pensión por viudez, orfandad u orfandad absoluta depende del
salario base de cotización del asegurado fallecido y se calcula de acuerdo con las
disposiciones del IMSS.

Es importante mencionar que los detalles específicos y los requisitos exactos pueden
variar según la situación de cada asegurado y las reformas legales vigentes. Por lo tanto,
es esencial consultar directamente con el IMSS o un profesional legal para obtener
información detallada y actualizada sobre los beneficios por invalidez y vida en la Ley del
Seguro Social en México.

También podría gustarte