Está en la página 1de 1

 Midazolam

el midazolam se unen a los receptores GABA-A en las membranas de las células nerviosas. Al unirse a
estos receptores, aumentan la afinidad del GABA por los mismos, lo que resulta en una mayor entrada
de iones cloruro a través de los canales iónicos controlados por GABA. Este aumento en la entrada de
iones cloruro hiperpolariza la membrana celular, lo que inhibe la transmisión de señales neuronales y
reduce la actividad excitatoria en el cerebro. Como resultado, el midazolam produce un efecto sedante,
ansiolítico y relajante muscular.

 en que se parecen la ketamina y midazolam???


Ketamina: La ketamina es un anestésico disociativo. Actúa principalmente bloqueando los receptores
NMDA en el cerebro y tiene propiedades analgésicas, amnésicas y alucinógenas, anestesico

Midazolam: El midazolam es un benzodiazepina, que actúa sobre los receptores GABA en el cerebro y
tiene propiedades sedantes, ansiolíticas y amnésicas, anestesico.

 cual es el mecanismo de accion de la ketamina en la depresion


Acción sobre el sistema glutamatérgico: La ketamina es un antagonista del receptor NMDA (N-metil-D-
aspartato), que es un tipo de receptor glutamatérgico en el cerebro. Se ha sugerido que al bloquear
temporalmente los receptores NMDA, la ketamina puede aumentar la liberación de glutamato y la
plasticidad sináptica en ciertas áreas cerebrales, lo que puede estar relacionado con la mejoría de los
síntomas depresivos.

Efecto rápido: Un aspecto destacado de la ketamina en el tratamiento de la depresión es su acción


rápida. Mientras que la mayoría de los antidepresivos convencionales pueden requerir varias semanas
para mostrar efectos terapéuticos significativos, la ketamina a menudo produce una mejoría en cuestión
de horas o días después de la administración. Esto sugiere que la ketamina puede tener un impacto en
procesos biológicos relacionados con la depresión de manera más inmediata.

Efecto sobre la plasticidad cerebral: Se ha sugerido que la ketamina podría influir en la plasticidad
cerebral, promoviendo la formación de nuevas conexiones sinápticas y restableciendo la función
neuronal. Esto podría ayudar a contrarrestar los cambios neuronales relacionados con la depresión.

 Porque el midazolan no sirve


Mecanismos de acción opuestos: Los antidepresivos orales suelen trabajar para aumentar los niveles de
neurotransmisores como la serotonina y la noradrenalina en el cerebro, ayudando a estabilizar el estado
de ánimo y reducir los síntomas de la depresión. Por otro lado, el midazolam potencia la actividad de los
receptores GABA, lo que tiene un efecto principalmente ansiolítico y sedante. Estos mecanismos de
acción son diferentes y pueden no influirse mutuamente de manera beneficiosa.

También podría gustarte