Está en la página 1de 1

ASPECTOS DE LA ACTIVIDAD PUBLICITARIA

los citados aspectos de la actividad publicitaria se basan, esencialmente, en la tutela de


ciertos valores deontológicos como honestidad, dignidad, discreción, protección del
secreto profesional, entre otros, que serían propios de la actividad profesional que
realizan

El grado de restricción que eligen estas asociaciones depende de la percepción sobre la


gravedad de la presunta afectación que ocasionaría la actividad publicitaria.

LEALTAD

El principio de lealtad profesional no sólo afecta al abogado en las relaciones que puede
mantener con su cliente, sino que incide también en las relaciones con el colectivo al
que pertenece o con las personas con las cuales se relaciona en el transcurso de su
quehacer profesional.

Uno de los deberes que más ejemplifican esta obligación de ser leal, es el impedimento
de la competencia desleal, al establecer que el abogado no puede proceder a la captación
desleal de clientes, que impide al abogado la utilización de procedimientos publicitarios
directos o indirectos, contrarios a código de ética sobre publicidad de la profesión de
abogado

EJEMPLO:

La actitud clara y honesta con el compañero se ha considerado siempre, por lo tanto,


como un rasgo esencial de la deontología profesional. El fundamento de esta exigencia
se encuentra principalmente en la necesidad de crear y mantener una confianza social,
así como una cooperación entre compañeros

COMENTARIO:

Los profesionales del derecho con muchos años de experiencia conocen que la mejor
captación de clientes es la realizada a través de otros que, por haber resultado
satisfechos con los servicios prestados, recomiendan al profesional.

Es evidente, en consecuencia, que fomentar las relaciones con los clientes es bueno para
que estos no solo confíen en obtener buenos resultados a raíz de la intervención
profesional de un abogado, sino que también valoren que sus servicios se han prestado
con ética y profesionalidad.

También podría gustarte