Está en la página 1de 4

Preguntas y respuestas claves

Integrantes: Vania Vásquez, Daniela Montecinos, Katherine Pacheco, Yasna


Garrido, Marcela Sandoval, Deisy Sandoval y Pamela Ortiz

En relación con las interacciones pedagógicas:

» ¿Cómo son las interacciones que establecen los niños y las niñas en sus
juegos y experiencias educativas?

Kínder
Los niños/as en sus juegos y experiencias educativas participan de manera,
activa, respetuosa, colaborativa con sus pares acatando las instrucciones dadas
por el agente educativo. A pesar de estar en un mismo nivel, hay diferencias en
los cursos, siendo que algunos son más protectores e integradores con sus pares,
mientras que en el otro, niños/as son más egoístas y no les interesa integrar a
quien se encuentre solo.

Primero Básico
Niños/as en sus experiencias educativas, al momento de escuchar las
instrucciones a seguir se precipitan a la posible actividad a realizar, provocando
ruido el cual dificultad a la Docente comentar las instrucciones a seguir. Al
momento de realizar la actividad se muestran participativos, cooperadores,
solicitan ayuda solo para guiar parte de su trabajo.

Segundo Básico
Niños/as en sus experiencias educativas, un grupo acata y sigue las instrucciones
de manera fluida y correcta, mientras que otro grupo se retrasa más en la
realización de esta, siendo distraídos por el grupo que ya finalizó. Los alumnos se
destacan por ser colaborativos, participativos, respetuosos, honestos y justos, al
momento de realizar un juego recuerdan y siguen de manera correcta las reglas.
» ¿Se utiliza una mediación que favorece el aprendizaje de los niños y
niñas (considero sus saberes previos, planteo situaciones desafiantes,
realizo preguntas abiertas, entre otras)?
Conocer al niño o la niña en su contexto para comprender mejor sus procesos
de aprendizaje.
Tener una actitud en el aula de observación y escucha permanente de los
niños y las niñas, para poder
responder de manera pertinente a sus requerimientos.
En relación con el uso que hacen los niños y niñas del espacio y
recursos educativos:
» ¿Qué espacio ocupan los niños y las niñas con mayor o menor
frecuencia?

2° Básico

Se ocupan con más frecuencia la sala de clase la mayor parte están en


el aula realizando trabajo y actividades el lugar con menos frecuencia
es el gimnasio ya que solo se ocupa cuando tienen educación física y si
el clima no les favorece.

» ¿Cuáles son los factores que hacen que los espacios educativos
sean más interesantes y de mayor preferencia?

2° Básico

Ordenado y organizado, diverso en experiencias y recursos, acogedor,


promotor de aprendizaje autónomo, armónico.

» ¿Cuáles son los recursos que utilizan los niños y las niñas para
explorar, jugar o indagar?
2° Básico

El recreo es un momento privilegiado donde los niños pueden recrear y


jugar libremente y así comunicarse con sus pares.
» ¿Cuáles son los espacios que les permiten mayor autonomía y qué
características tienen?
2° Básico

El patio, ya que tiene una gran superficie donde los niños y niñas son
más autónomos, juegan libremente, inventan sus propios juegos

Características del lugar tiene área verde, es de cemento es seguro en


cuanto a que esta supervisado por las asistentes y los inspectores de
cada ciclo del lugar tiene variado árboles.

En relación con la organización del tiempo:

» ¿La estructura de la jornada responde a las características de los


niños y niñas?, ¿De qué manera podrían resguardar su pertinencia
durante el año?

2° Básico

Están bien, ya que las jornadas en sala cumplían con las actividades
que estaban planificadas y los recreos eran acordes para que los niños
se relajen.

» ¿Cuánto tiempo permanecen atentos e interesados en una


actividad los niños y las niñas?
2° Básico
Es relativo hay actividades que están atentos la mayor parte de la clase
(40 minutos), otros niños que no se interesan desde el comienzo de la
actividad y niños que están atentos 20 minutos y luego pierden el
interés de la actividad.
» ¿Si existe y cuánto necesitan para transitar de una actividad a otra
y qué tipo de actividades les gusta realizar en estos momentos de
transición?
2° Básico
De 15 a 20 minutos aproximadamente mientras que las actividades que
más realizaban es pintar, dibujar, jugar en grupo.

También podría gustarte