Está en la página 1de 3

Práctico de matemáticas.

Fecha: / /
Esc. I-33. Curso y División: Prof. Nuñez, Daniel Omar.
Alumno: ……………………………………………………….

Proporcionalidad directa
Dos magnitudes son directamente proporcionales cuando al aumentar una de ellas, la
otra también aumenta en la misma proporción; así mismo si una disminuye, la otra
disminuye en la misma proporción.
Podemos decir que dos magnitudes son directamente proporcionales cuando el
cociente entre ambas es siempre un mismo valor, a este lo llamamos constante de
proporcionalidad.

Por ejemplo: la siguiente tabla relaciona la cantidad de polvo (en gramos) que hay que
diluir en cierta cantidad de agua (en litros) para preparar un jugo.

CANTIDAD DE AGUA CANTIDAD DE POLVO


(en litros) (en gramos)
2 100
3 150
4 200
6 300
8 400

Si observamos las flechas rojas, podemos apreciar que al aumentar la cantidad de agua de 2 litros a

4 litros (el doble) debemos aumentar de 100 gramos de polvo a 200 gramos (el doble).

Lo mismo ocurre si observamos las flechas en naranja, vemos que cuando la cantidad de litros de

agua disminuye; de 6 litros a 3 litros (la mitad) la cantidad de polvo para preparar jugo disminuye de

300 gramos a 150 gramos (la mitad).

Decimos que las magnitudes son directamente proporcionales.

Constante de proporcionalidad.

La razón entre cualquier par de valores correspondientes es igual a una constante “K”.

100 𝑔 150 𝑔 200 𝑔 300 𝑔 400 𝑔


K= = = = = 50 𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑝𝑜𝑙𝑣𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑎𝑔𝑢𝑎
2𝑙 3𝑙 4𝑙 6𝑙 8𝑙
Ejercicios. Resolver los ejercicios, Todos los cálculos y
procedimientos en la hoja de la carpeta

1) En una empresa de bebidas venden el agua mineral en envases de distinta


capacidad. Completá la tabla de precios sabiendo que no hay ningún tipo
de oferta.

Capacidad de la 1 1 1 1 2 3 5
botella (en litros) 1
4 2 2
Precio que se paga 48
(en $)

a) ¿Cuánto debería costar la botella de 10 litros?

2) En una heladería 3kg de helado cuestan $720. Completá la tabla teniendo


en cuenta que no hay ofertas.

Cantidad de helado (kg) 1 2 3 1 1 1 1


1 2
2 4 2 4
Precio 720
(en $)
a) ¿Cuánto cuesta el kilogramo de helado?

3) El precio es directamente proporcional a la cantidad de lápices. Calcular


los valores que faltan en la siguiente tabla.

Cantidad de lápices Precio en pesos

4 32

40

10

a) ¿Qué magnitudes se relacionan en la tabla?


b) ¿Cuál es el precio de cada lápiz?
c) ¿Cuál es la constante de proporcionalidad?
d) ¿Cuántos lápices puedo comprar con $100? ¿cuánto dinero sobra?
4) Una máquina envasa 1200 latas en 8 horas. Calcular los valores que faltan
en la siguiente tabla.

Tiempo en horas Cantidad de latas

450

8 1200

1500

a) ¿Qué magnitudes se relacionan en la tabla?


b) ¿Cuántas latas se envasan por cada hora?
c) ¿Cuál es la constante de proporcionalidad?
d) ¿Cuántas latas envasaría en una hora y media?

También podría gustarte