Está en la página 1de 4

Artículo 17 H.

Los certificados que invitar servicio de administración tributaria quedarán


sin efecto cuando:

I. Lo solicité el firmante

Il. Le ordene una resolución judicial o administrativa

Ill. Fallezca la persona física titular del certificado.

IV. Se disuelva, liquiden o extingan la sociedades, asociaciones y demás personas


Morales

V. La sociedad existente una sociedad funcionada desaparezca por motivo de la escisión


o fusión respectivamente.

Vl. Transcurra el plazo de vigilancia del certificado.

Vll. Se pierda o inatulice por daños.

Vlll. Sedes compruebe que al momento de eso expedición del certificado no cumplió sus
requisitos legales.

IX. Cuando se ponga en riesgo la confidencialidad de los datos de creación de firma


electrónica.

Artículo 17 I. La integridad y autoría de un documento original confirma electrónica


avanzada o sello digital será verificable mediante el método de remisión al documento
original con la clave pública del autor.

Artículo 17 J. El titular de un certificado emitido por el servicio de administración


tributaria tendrá la siguientes obligaciones.

I. Actuar con diligencia.

Il. Actuar con diligencia razonable cuando se emple el certificado confirma electrónica.

Ill. Solicitar la revocación del certificado ante cualquier circunstancia que pueda poner en
riesgo la prioridad de sus datos de creación de firma.

Título segundo de los derechos y obligaciones de los contribuyente.


Capitulo 1. Artículo 18.

Toda promoción dirigida a las autoridades fiscales deberá presentarse con firma
electrónica y mediante documento digital. Los documentos digitales deberán tener por lo
menos los siguiente requisitos:

I. El nombre de la denominación o razón social y domicilio fiscal.

Il. Señalar la autoridad a la que se dirige y el propósito de la promoción.

Ill. La dirección de correo electrónico para recibir notificaciones.

Artículo 18 A. Las promociones que se presenten ante las autoridades fiscales en las
que se formulen consultas o solicitudes de autorización para las que no haya forma oficial
deberá cumplir en adición a los requisitos establecidos en el artículo 18 de este código
con lo siguiente:

I. Señalar números telefónicos.

Il. Señalar los nombres direcciones y registro Federal de contribuyentes.

Ill. Describir las actividades a las que se dedica el interesado.

IV. Indicar el momento de la operación.

V. Señalar todos los hechos y circunstancias relacionadas con la promoción.

IV. Describir la razones de negocio que motiva la operación planteada.

Vll. Indicarse los hechos o circunstancias sobre las que versa la promoción han sido
previamente planteados ante la autoridad otra distinta.

Artículo 18 B. La protección y la defensa de los derechos en interés de los


contribuyentes en materia Fiscal y administrativa estará cargo de la Procuraduría de la
defensa del contribuyente correspondiente la asesoría representación y defensa de los
contribuyentes.

Artículo 19. En ningún trámite administrativo se admitirá la gestión de negocios. El


otorgamiento de la representación podrá solicitar a las autoridades fiscales la inscripción
de dicha representación en el registro de representantes legales de las autoridades
fiscales.

Artículo 19 A. Las personas Morales para presentar documentos digitales con su propia
firma electrónica avanzada deberán utilizar los datos de creación de su firma electrónica
avanzada en todos sus trámites ante el servicio de administración tributaria.

Artículo 20. Las contribuciones y sus accesorios se causarán y se pagarán en moneda


nacional. Los pagos que deben efectuarse en el extranjero se podrán realizar en la
moneda del país de qué se trate. Los contribuyentes personas físicas que realicen
actividades empresariales y que el ejercicio inmediato anterior hubiese obtenido ingresos
inferiores a $2,160,130.00 así como las personas físicas que no realicen actividades
empresariales y que no hubiesen obtenido en dicho ejercicio ingresos inferiores a
$370,310.00 efectuará en el pago de sus contribuciones en efectivo, transferencia
electrónica de fondos a favor de la Tesorería de la Federación ocho cheques personales
del mismo banco. Los pagos que se hagan se aplicarán a los créditos más antiguos
siempre que se trate de la misma contribución y antes al adeudo principal a los
accesorios en el siguiente orden

I. gastos de ejecución

Il. Recargos.

Ill. Multas

IV. La indemnización a qué se refiere el séptimo párrafo del artículo 21 de este código.

Artículo 20 BIS. El índice nacional de precios al consumidor a qué se refiere el segundo


párrafo del artículo 20 que calcula el banco de México se sujetan lo siguiente:

I. Se cotizarán cuando menos los precios en 30 ciudades.

Il. Deberán cotizarse los precios correspondientes cuando menos 1000 productos y
servicios.

Ill. En alimentos las cotizaciones se harán mínimo tres veces durante cada mes.

IV. Las cotizaciones de precios deberán corresponder al mes de qué se trate.

También podría gustarte