Está en la página 1de 1

Empezamos esta clase dialogando acerca de los niveles de organización desde células, individuos,

especie, población y comunidad. Después nos adentramos ah lo que llamamos ecosistema, que es
el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente
abiótico, hablamos de su historia y cómo ha evolucionado su significado e importantes para la
sociedad, definimos conceptos como factores Bióticos que son los organismos vivos que influyen
en la forma de un ecosistema. Pueden referirse a la flora, la funga y la fauna de un lugar y sus
interacciones y factores Abióticos que son los elementos del ecosistema que no tienen vida, pero
necesitamos para vivir como lo es el agua, el oxígeno, temperatura, y la luz solar. Luego hablamos
de procesos y componentes que hacen funcional al ecosistema como es u comunidad dividida en
heterótrofos (Aquellos que deben consumir materia orgánica proveniente de otros seres vivos) y
Autótrofos (Aquellos capaces de gestionar la producción de su propia energía, sacando provecho a
los elementos ambientales) se dedujo también acerca de ciclo de materiales y el flujo de energía ,
para finalizar Nos explicaron acerca de una diagrama funcional de un ecosistema que nos da a
entender el flujo de energía como arranque funcional en el ecosistema y que se basa además de
retroalimentaciones que otros factores nos aportan dentro de esta para que aquellos heterótrofos
y autótrofos puedan manejarse adecuadamente en un ecosistema.

También podría gustarte