Está en la página 1de 4

Ejercicios tema 1 (Bloque 3) del libro Carlos IV

1.º Que todos los papeles impresos o manuscritos que traten de las revoluciones y
nueva Constitución de la Francia (...) se remitan al Ministerio de Estado.
2.º Que los abanicos, cajas, cintas... que tengan alusión a los mismos asuntos, se
remitan al Ministerio de Hacienda, que dispondrá se les quiten las tales alusiones, antes
de entregarlos a sus dueños.
3.º Que todos los libros en lengua francesa que lleguen a las aduanas con destino a
Madrid, se remitan al gobernador, para que haciéndolos reconocer, se dé el pase a los
corrientes y se detenga a los sediciosos que traten de las revoluciones de Francia.

Real Orden del 15 de julio de 1792

Lee el texto anterior y responde:


1. ¿Qué establece esta Real Orden?

2. ¿Cómo impactó la Revolución Francesa en España?

3. ¿Por qué se tomaron estas medidas?

4. ¿De qué tres maneras distintas reaccionó la monarquía española ante el


impacto que produjo la Revolución Francesa?

5. ¿Qué papel jugó Godoy en este proceso?

1
6. Explica los sucesos que ocurrieron en Aranjuez.

Señor mi hermano: V.M. sabrá sin duda con pena los sucesos de Aranjuez y no verá
con indiferencia a un rey que, forzado a renunciar a la corona, acude a ponerse en los
brazos de un gran monarca, aliado suyo, subordinándose totalmente a la disposición
del único que puede darle su felicidad, la de toda su familia y de sus fieles vasallos.
Yo no he renunciado en favor de mi hijo sino por la fuerza. (...)
Yo fui forzado a renunciar, pero asegurado con plena confianza en la magnanimidad y
el genio del gran hombre que siempre ha mostrado ser amigo mío, yo he tomado la
resolución de conformarme con todo lo que este gran hombre quiera disponer de
nosotros y de mi suerte, la de la Reina y la del Príncipe de la Paz.
Dirijo a V.M.I. una protesta contra los sucesos de Aranjuez, y contra mi abdicación.
Me entrego y enteramente confío en el corazón y amistad de V.M. (...)
Carta de Carlos IV a Napoleón, marzo de 1808

7. Lee esta carta de Carlos IV a Napoleón e indica en qué se basaba la


argumentación de Carlos IV para recuperar la corona. Redacta una de las
líneas que demuestran la argumentación.

8. ¿Qué impresión debió recibir Napoleón de la monarquía española cuando


leyó esta carta? Argumenta y razona la respuesta.

2
9. Tras leer estas cartas indica lo siguiente: (2 puntos)
 ¿Dónde se localizan las redacciones de estas cartas?

 ¿Qué había sucedido anteriormente para que la familia real acabara allí?

 Tras las abdicaciones ¿quién fue nombrado rey de España?

 ¿Hubo algún tipo de condición para que Carlos IV cediera la corona? Explica.

3
4

También podría gustarte