Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS

DEPARTAMENTO DE DERECHO PRIVADO

DERECHO PRIVADO III – TEORIA DE LAS OBLIGACIONES

Sección 1900 Grupo 4

Catedrático
Abogado Marvin Rigoberto Espinal Pinel

Integrantes
Dixiana Barahona 20151001002
Denis Guzmán 20171032795
Sara Figueroa 20061011215
Iris Álvarez 20121000941
Vanessa Cabrera 20101001790

Ciudad Universitaria, 05 de noviembre del 2023.


CUADRO COMPARATIVO OBLIGACIONES CIVILES Y OBLIGACIONES NATURALES

Obligaciones civiles Obligaciones naturales Ejemplos de obligaciones civiles

1. Préstamo hipotecario:
Las obligaciones civiles son Las obligaciones naturales son aquellas
aquellas que están respaldadas y en las que, a pesar de que no se pueden Cuando una persona obtiene un
protegidas por la ley y que pueden exigir legalmente en un tribunal, existe préstamo hipotecario para comprar
ser exigidas a través de un tribunal. un deber moral o ético de cumplirlas. En una casa, tiene una obligación civil de
Estas son obligaciones legalmente general, no conllevan consecuencias pagar la hipoteca mensualmente de
vinculantes y tienen consecuencias legales en caso de incumplimiento. acuerdo con los términos del contrato.
legales en caso de incumplimiento. El incumplimiento podría llevar a la
ejecución hipotecaria.
Concepto En otras palabras, las obligaciones Así mismo, se puede decir que las
civiles, todas aquellas que obligaciones naturales, jurídicamente, 2. Contrato de trabajo:
establecen entre el acreedor y el son aquellas que crean un vínculo cuasi Un empleado tiene una obligación
deudor de la obligación, una ligazón moral o legal, pues oscila en un plano civil de cumplir con las
o vínculo legal, que le permite al intermedio entre ambos órdenes. Se responsabilidades laborales según su
acreedor recurrir a la justicia si el generan entre acreedor y deudor, y no le contrato de trabajo, y el empleador
deudor no cumple voluntariamente, permite al primero recurrir a los órganos tiene la obligación de pagar el salario
para que lo haga en forma coactiva. judiciales si el deudor no cumple lo acordado en el contrato.
pactado.
3. Contrato de alquiler:
Un arrendatario tiene la obligación
civil de pagar el alquiler al arrendador
según el contrato de arrendamiento.
El arrendador, a su vez, tiene la
obligación de proporcionar una
vivienda en condiciones adecuadas.
4. Deuda de tarjeta de crédito:
Cuando alguien utiliza una
tarjeta de crédito, contrae una
deuda que debe pagar de
acuerdo con los términos del
contrato de la tarjeta. El
incumplimiento puede resultar
en intereses adicionales y daño
crediticio.
5. Contrato de compraventa de
bienes:
Cuando se realiza una compra en
una tienda o en línea, tanto el
comprador como el vendedor
tienen una obligación civil de
cumplir con los términos del
contrato, que incluyen la entrega
de productos y el pago del precio
acordado.
N° Similitudes Diferencias Ejemplos de obligaciones naturales

1) Origen en una promesa o Legislación y exigibilidad legal: 1. Deuda antigua sin


compromiso: Tanto las prescripción:
obligaciones civiles como las Obligaciones Civiles: Están respaldadas Si alguien tiene una deuda que ha
naturales pueden derivar de por la legislación y pueden ser exigidas en prescrito según el plazo legal, puede
promesas, acuerdos o compromisos un tribunal de justicia. considerarse una obligación natural.
entre las partes involucradas. Aunque no se puede exigir
Obligaciones Naturales: No están legalmente, la persona puede sentir
respaldadas por la legislación y no pueden una obligación moral de pagarla.
ser exigidas legalmente.
2) Deuda o deber: Consecuencias legales: 2. Promesa de ayuda a un
amigo:
En ambos casos, existe un sentido Obligaciones Civiles: El incumplimiento Si alguien promete ayudar a un amigo
de deuda o deber hacia la otra parte, de una obligación civil puede dar lugar a en un momento de necesidad sin un
ya sea legal o moralmente. consecuencias legales, como demandas, contrato legal, esta promesa se
multas o medidas judiciales. consideraría una obligación natural.
Aunque no es legalmente exigible,
Obligaciones Naturales: El existe una obligación moral de
incumplimiento de una obligación natural cumplir la promesa.
no tiene consecuencias legales.
3) Deuda o deber: Efecto de la prescripción: 3. Reconocimiento de un hijo:

En ambos casos, existe un sentido Obligaciones Civiles: Las obligaciones En algunos casos, un padre puede
de deuda o deber hacia la otra parte, civiles no prescriben, lo que significa que reconocer a un hijo sin una base legal
ya sea legal o moralmente. pueden ser reclamadas en cualquier sólida. Esto crea una obligación
momento dentro de los plazos legales. natural de cuidar y mantener al hijo,
incluso si no existe un acuerdo legal.
Obligaciones Naturales:

En algunos casos, las obligaciones


naturales pueden prescribir, lo que
significa que después de un cierto período
de tiempo, no se pueden exigir legalmente.
4) Pago voluntario: Prueba de la existencia: 4. Donaciones benéficas:

En las obligaciones naturales, a Obligaciones Civiles: La existencia de Las promesas de donaciones a


pesar de que no pueden ser exigidas una obligación civil generalmente se basa organizaciones benéficas pueden
legalmente, una parte puede optar en un contrato escrito u otro documento considerarse obligaciones naturales,
por cumplirlas voluntariamente. legal. ya que no suelen estar respaldadas
por contratos legales, pero existe una
Obligaciones Naturales: La existencia de obligación moral de cumplirlas.
una obligación natural a menudo se basa
en compromisos verbales o morales sin
una base legal sólida.
5) Consideración de las Obligaciones Civiles: 5. Deuda de juego no exigible:
circunstancias: Las partes involucradas están legalmente
obligadas a cumplir con las obligaciones En algunas jurisdicciones, las deudas
Tanto en las obligaciones civiles civiles. de juego pueden no ser legalmente
como naturales, las circunstancias exigibles. Aunque no se puede
pueden influir en si se cumple la Obligaciones Naturales: requerir el pago, algunos jugadores
obligación o no. Por ejemplo, la En las obligaciones naturales, las partes no pueden sentir una obligación moral
prescripción o la falta de un están legalmente obligadas a cumplir, pero de hacerlo.
contrato escrito pueden afectar si se pueden sentir una obligación moral.
puede exigir una obligación.
Bibliografía

Párraga. H. Obligaciones civiles. La guía. Recuperado de Obligaciones civiles | La


guía de Derecho (laguia2000.com) el 01 de noviembre del 2023.
Rodríguez, T. ‘’De las obligaciones y sus tipos’’ Deconceptos.com. Recuperado de
Concepto de obligaciones civiles - Definición en DeConceptos.com el 01 de noviembre del
2023.

También podría gustarte