Está en la página 1de 4

Tarea académica 1

Comprensión y Redacción de Textos 1

1. Logro a evaluar:

Al finalizar la unidad, el estudiante redacta un texto argumentativo en el que utiliza


las nociones de estructura y los elementos del texto académico.

2. Indicación general:
Redacta un texto argumentativo de tres párrafos (un párrafo de introducción, uno de
desarrollo y otro de cierre) que responda a la siguiente pregunta planteada por tu
docente tomando en cuenta la información contenida en las fuentes colgadas en
Canvas.

¿Crees que los videojuegos pueden desarrollar conductas violentas en sus usuarios?

3. Indicaciones específicas:
● El trabajo es grupal. La cantidad máxima de integrantes por equipo es de
cuatro.
● La preparación de la evaluación se desarrolla en cuatro sesiones. Las
actividades se detallan a continuación:
-S2.s1: Se leen las fuentes y se llena el formato de extracción de ideas
importantes para responder la pregunta.
-S2.s2: Se elabora el esquema de ideas para la redacción del texto
argumentativo
-S3.s1:Se redacta la versión preliminar del texto argumentativo
-S3.s2: A partir de las observaciones consignadas por parte del
docente, se reescribe la versión final del texto argumentativo.
● Presenta el trabajo, en el formato brindado por el docente, tomando en cuenta
lo siguiente:
○ Emplea el tipo de fuente Arial tamaño 11 o Times New Roman tamaño
12
○ Dispón de manera ordenada las partes del texto
○ Utiliza interlineado doble
○ Los párrafos deben de estar alineados a la izquierda

1
○ Formato en Word o PDF
● La evaluación se desarrolla en clases. Por ello, es importante que asistas en la
fecha indicada por el docente.
● Un integrante de cada equipo, entrega el archivo en la plataforma Canvas, en
el módulo de la semana 3, en la actividad Entrega de la TA1: texto
argumentativo (sincrónico).
● Verifica que el archivo haya sido subido correctamente a Canvas.

4. Criterios de evaluación

En Canvas podrás encontrar la rúbrica de evaluación con la que se evaluará tu


desempeño respecto a la Tarea académica 1. Asegúrate de leerla antes de iniciar.

Reglamento respecto al plagio

● Toda evidencia de plagio anulará la evaluación. Se considera plagio la copia de

información parcial o total de las fuentes de información o de páginas de internet.


Asimismo, el plagio aplica a la copia del trabajo de otro grupo. En caso del uso de
fuentes, estas deben estar referenciadas.

Reglamento de Estudios Art. 75: "Si durante el desarrollo de una evaluación el estudiante
infringe algunos de los artículos del Reglamento de Disciplina, no la puede continuar rindiendo
y el profesor supervisor reporta por escrito el hecho a la Secretaría Académica con las pruebas
y evidencias, si las hubiera. También es posible que el profesor de la asignatura identifique una
falta contra la probidad académica después de la realización de la evaluación y procede de la
misma manera que en el caso anterior. En estos casos se sigue el procedimiento establecido
en el Reglamento de Disciplina."

Reglamento de Estudios Art. 76: "En los casos a que se refiere el artículo anterior, si se
comprueba la falta, el estudiante obtiene la calificación de 'cero anulado' (OA) en la asignatura,
sin perjuicio de recibir la sanción disciplinaria correspondiente. En este caso, el estudiante no
puede solicitar el retiro de la asignatura. Si no se comprueba la falta, el estudiante tiene
derecho a rendir una nueva evaluación. El registro de esta OA está a cargo de la Secretaría
Académica."

Integrantes del equipo:


1. Dayana Cruz Valverde.
2. Héctor Felipe Manay Papa.

2
3. Milagros Nayeli Rodríguez Mejía.
4. Alejandra Victoria Molina Boyer.

S2.s2: En este espacio, escribe un esquema de redacción para tu texto

Los videojuegos y la violencia en sus usuarios.

Introducción

1.1. Contextualización: Los videojuegos y las conductas violentas.

1.2. Controversia: ¿Crees que los videojuegos pueden desarrollar

conductas violentas en sus usuarios?

1.3. Tesis: Considero que los videojuegos no desarrollan conductas

violentas en sus usuarios.

1.4. Anticipación: A continuación fundamentare mi postura con el

siguiente argumento.

Párrafo de desarrollo

2. IP: Considero que los videojuegos no desarrollan conductas violentas en sus


usuarios porque es un tema de crianza y el estado psicoemocional de la
persona.

2.1IS: En primer lugar depende mas del entorno en el cual se desarolla la


persona.

2.1.1 IT: Exponerse a estos juegos violentos no tiene ningún efecto de


violencia en los jóvenes, sin embargo se revelo que si estos están
expuestos a violencia en la vida real afectara a la personalidad a futuro
de esta persona.

2.1.2 IT: Los niños cuyos padres o amigos eran violentos eran mucho
más propensos a involucrarse en la violencia real que los niños cuyos
padres y amigos no eran violentos.

2.2 IS: En Segundo Lugar, Los niños que utilizan los videojuegos presentan
mejor estado de animo.

2.1.1 IT: Poseen menos probabilidades de desarrollar indicios


depresivos 3 años más tarde.

3
2.1.2 IT: Los videojuegos podrían favorecer la salud mental, como la
resolución de problemas h los elementos sociales, cooperativos y
atractivos.

2.3 Reiterar tesis: Por eso considero que los videojuegos no desarrollan
conductas violentas en sus usuarios.

Cierre

3.1. Conector: En conclusión

3.2. Reafirmación de tesis y argumento: No considero que los videojuegos


desarrollen conductas violentas en sus usuarios porque es un tema de crianza
y el estado psicoemocional de la persona.

3.3. Reflexión o comentario crítico: Ante esta situación considero que no se

debe prohibir el uso de videojuegos, pero si se debe regular la frecuencia con

la cual los usuarios lo juegan.

S03.s1: redacta la versión preliminar del texto argumentativo.

Los videojuegos y la violencia en sus usuarios.

Introducción: Desde hace mucho tiempo se tiene la creencia de que los

videojuegos y las conductas violentas de sus usuarios tienen relación entre sí.

Ante esto surge la siguiente polémica: ¿Crees que los videojuegos pueden

desarrollar conductas violentas en sus usuarios? Considero que los videojuegos

no desarrollan conductas violentas en sus usuarios. A continuación, fundamentare

mi postura con el siguiente argumento.

También podría gustarte