Está en la página 1de 100

• • • •

• • •
• • • •
• • • •
• • •

• • •

• • •

• •


¿CADA CUÁNDO LO VAMOS A HACER? FIJOS VARIABLES
Diaria Aquellos que siempre recibes. Aquellos que no sabes si tendrás.
Semanal
Quincenal Sueldo Propinas
Mensual Beca Ganancias de ventas
Dinero que te dan tus papás

FIJOS VARIABLES ¿QUÉ QUIERO A FUTURO?


Aquellos que no puedes dejar de cubrir o Aquellos que no sabes si tendrás. Ahorro para gustos
pagar. SON OBLIGATORIOS DEPENDEN DE LA PERSONA Ahorro para el retiro
Fondo de ahorro para emergencias
Transporte Entretenimiento
Inversiones
Teléfono, servicios Imprevistos
Vivienda Comidas fuera
Alimentos Vacaciones
Tarjetas de crédito Mejoras en el hogar



Piensa en las cosas en las cuales gastarás o que comprarás durante el mes que harás tu presupuesto.
Trata de ser lo más específico posible. Después escribe un costo o monto estimado para cada cosa y
elige de la lista a qué categoría pertenece,
Gasto Monto estimado Categoría Escribe un monto estimado de ese
Piensa en las cosas en las cuales
gasto
gastarás o que comprarás durante el
mes que harás tu presupuesto.

Escribe a qué categoría pertenece












Escribe tu nombre
Nombre: Presupuesto del mes de: Escribe el mes al que harás el
Escribe en los espacios tus ingresos para saber de cuánto dinero dispones para realizar tus gastos.
presupuesto
INGRESO MENSUAL
Ingreso mensual
(dinero que dan los padres)
Ingresos adicionales
Escribe tus ingresos y sumalos para
(becas, venta de dulces, etc.)
saber TU TOTAL DE INGRESOS
Total de ingresos

De tu lista de gastos que realizaste previamente anota en cada rubro cuánto podrías gastar para el mes en
el que estas haciendo el presupuesto.
Anota si el concepto del gasto en tu caso personal es fijo o variable.

EGRESOS DEL MES


Tipo de gasto:
Concepto Monto estimado a gastar Monto gastado
Fijo o Variable

Teléfono (plan o recarga) Previamente suma todos los gastos por


Transporte cada categoría y escribe el monto de
Alimentos e higiene y arreglo personal cada uno
Ropa, calzado, accesorios

Educación (materiales, libros, etc.)

Ahorros / Inversión

Entretenimiento

TV cable, Streaming, plataformas


El gasto ¿es fijo o variable? digitales

Comidas fuera (cafetería, restaurante)

Aparatos electrónicos (celular, tablet,


computadora, etc.)

Otros gastos

Gastos
inesperados
Imprevistos Suma tus gastos
Gasto Total:

Balance final: resta a tu Total de ingresos el Gasto total Del total de ingresos resta
el total de gastos
Lleva un registro de todos los gastos del mes en que hiciste tu presupuesto, esto te permitirá saber si gastaste
más o menos de lo que planeaste en tu presupuesto.
Fecha Gasto Monto gastado Categoría
Escribe la cantidad real de lo que te
Cada día lleva un registro del dinero costó
que gastas.

Escribe a qué categoría pertenece












Piensa en las cosas en las cuales gastarás o que comprarás durante el mes que harás tu presupuesto.
Trata de ser lo más específico posible. Después escribe un costo o monto estimado para cada cosa y
elige de la lista a qué categoría pertenece,
Gasto Monto estimado Categoría Escribe un monto estimado de ese
Piensa en las cosas en las cuales
gasto
gastarás o que comprarás durante el
mes que harás tu presupuesto.

Elige a qué categoría pertenece












Presupuesto
Escribe tu nombre
Nombre:
del mes de: Elige el mes al que pertenece tu
Escribe en los espacios tus ingresos para saber de cuánto dinero dispones para realizar tus gastos. presupuesto
INGRESO MENSUAL
Ingreso mensual
(dinero que dan los padres)
Ingresos adicionales
(becas, venta de dulces, etc.)

Total de ingresos $ -
Cada persona es diferente y por ende nuestros gastos pueden ser de diferente tipo, elige si la categoría para tu
caso en particular es un gasto fijo o variable:
Verás reflejados los montos de cada
EGRESOS DEL MES
categoría
Tipo de gasto: Concepto Planeado Real

Teléfono $ - $ -

Transporte $ - $ -

Alimentos e higiene y arreglo personal $ - $ -

Ropa, calzado, accesorios $ - $ -

Educación (materiales, libros, etc.) $ - $ -

Ahorros / Inversión $ - $ -

Entretenimiento $ - $ -

TV cable, Streaming, plataformas


$ - $ -
digitales
Elige si es fijo o variable
Comidas fuera (cafetería, restaurante) $ - $ -

Aparatos electrónicos (celular, tablet,


$ - $ -
computadora, etc.)

Otros gastos $ - $ -

Gastos imprevistos $ - $ - Aquí verás la suma de tus gastos


Gasto Total: $ - $ -

Balance final: $ - $ -
¿Cuál es tu balance?
Lleva un registro de todos los gastos del mes en que hiciste tu presupuesto, esto te permitirá saber si gastaste
más o menos de lo que planeaste en tu presupuesto.
Fecha Gasto Monto gastado Categoría
Escribe la cantidad real de lo que te
Cada día lleva un registro del dinero costó
que gastas.

Elige a qué categoría pertenece












VOY A COMPRARME…

¿Lo quiero? ¿Lo necesito?

Esta compra es un antojo ¿Cómo voy a pagarlo?


Esta compra No es un
antojo y No afecta mi y afecta mi estabilidad
estabilidad financiera Ni financiera y mi paz
mi paz mental mental
Pagaré de contado Pagaré a crédito

Se feliz y cómpralo sin ¡Cómpralo! Y ¡Cuida Elabora un plan que


Sal corriendo de ese lugar
culpas no quedarte sin no exceda tu
dinero! capacidad

Si realmente quieres comprarlo, haz un plan de Piensa más en ahorrar y menos en gastar, de esta
ahorro para poder hacerlo forma tus metas se cumplirán más fácilmente.
7% 11%
6. Ropa, calzado, arreglo personal $ 1,088.00
$ 465.50 $ 731.50
Nombre: Jessica Villa Caso 1F

INGRESOS DEL MES


Salario mensual neto $ 5,149.30

+ Ingresos adicionales (tarjeta ingreso) $ 1,000.00

= Total de ingresos $ 6,149.30

EGRESOS DEL MES


Concepto Mínimo Máximo Monto a gastar
12% 18%
1. Vivienda $ 1,090.00
$ 737.92 $ 1,106.87
1% 10%
2. Electricidad y agua $ 166.00
$ 61.49 $ 614.93
1% 5%
3. Teléfono e internet $ 200.00
$
7%
61.49 $
13%
307.47

4. Transporte $ 419.00
$ 430.45 $ 799.41

5. Alimentos e higiene personal


$
18%
1,106.87 $
24%
1,475.83
$ 1,090.00 •
7% 11%
6. Ropa, calzado, arreglo personal
$
2%
430.45 $
6%
676.42
$ 698.00

7. Seguros (auto/vivienda)
$ 122.99 $ 368.96
8% 12%
8. Educación $ 750.00
$ 491.94 $ 737.92

9. Cuidado de la salud
3% 6%
$ 300.00

$ 184.48 $ 368.96
5% 20%
10. Créditos / Préstamos
$ 307.47 $ 1,229.86
8%
11. Ahorros / Inversión
$ 491.94
$ 778.30

2% 6%
12. Entretenimiento $ 292.00
$ 122.99 $ 368.96
2% 6%
13. Comidas fuera de casa $ 216.00
$ 122.99 $ 368.96
2% 5%
13. Mejoras del hogar $ -
$ 122.99 $ 307.47
2% 5%
14. Mobiliario $ -
$ 122.99 $ 307.47
15. Imprevistos (tarjeta gasto) $ 150.00
Gasto Total: $ 6,149.30

Balance final: $ -











• •




13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12








1 2 3 4

5 6 7 8



1 2 3

4 5 6
7 8
Verifica que el asesor y la Compara
Identifica los riesgos Analiza tu presupuesto aseguradora estén autorizadas

Calcula de cuanto será el


Identifica los motivos de Identifica la cobertura, Revisa y aclara cualquier
deducible
cancelación montos máximos y tiempos cosa antes de firmar
- Prima = + Deducible



SMART
Ahorro informal Ahorro formal Inversión

✓ ✓
✓ ✓


✓ ✓
Institución que Monto en Monto en
protege UDIS pesos
IPAB – Bancos 400,000 3,122,00
PROSOFIPO - 25,000 194,500
SOFIPO

х
х х
х х
х х
х х х

х
• •
• •
• •

• •
• •



• ¿Cuánto?
• 3 a 6 meses
• de tus gastos
fijos

Calcula tus gastos mensuales

Permite tener una seguridad Haz un desglose (metas pequeñas)


financiera

Reduce gastos
Evitas poner en riesgo tu ahorro para
el retiro Utiliza la tecnología

No permitas que interfieran las deudas


Proteges tu historial crediticio

Mantén el dinero accesible, pero lejos



°


Gasto mensual Gasto anual Al menos 15 años Si tengo 18 años = $3,192
$120,000 x 15 = mensuales
$10,000 $10,000 x 12 = $120,000 $1,800,000
Si tengo 25 años = $3,750
mensuales

Si tengo 40 años = $6,000


mensuales
25 años 35 años 45 años 55 años
Porcentaje de tu ingreso mensual que deberías ahorrar
Ejemplo:

Un trabajador que
empieza a cotizar hoy, que
tiene un sueldo mensual
de 18 mil 729 pesos, 25
años de edad y que
planea retirarse a los 65
años, recibiría una
pensión de 5 mil 781
pesos y con ahorro
voluntario recibiría 18 mil
729 pesos.

También podría gustarte