Está en la página 1de 5

TALLER DE EJERCICIOS TIPO ECE I

PARA EL DOCENTE

1. Calcula:
½ de 1/3 de 4/5 de 105

2. ¿Qué fracción de 102 es 68?

3. Un depósito de cuatro litros de capacidad está lleno de gasolina hasta sus 3/5. ¿Cuántos litros de
gasolina hay en el depósito?

4. Ayer perdí 3/7 de mi dinero y hoy presté 3/8 de lo que me quedó. Si aún me queda S/. 100. ¿Cuánto
dinero tenía?

5. Calcula el término 30 en:


14; 17; 20; 23; 26; …

6. Calcula el número de términos de la siguiente sucesión

7; 13; 19; 25; 31; …; 181


PARA LA ESTUDIANTE

7. ¿Qué fracción del círculo representa a la región sombreada en la siguiente figura?

8. Hallar 1/2 de 1/4 de 560

9. ¿Qué fracción de 105 es 45?

10. Una botella de dos litros está llena de agua hasta sus 2/3. ¿Cuántos litros de agua hay en la botella?

11. Un tonel con vino está lleno hasta los 7/11 de su capacidad. Se necesita todavía 1804 litros para llenarlo
completamente. ¿Cuál es la capacidad del tonel?

12. Verónica gastó los 2/5 de su dinero y luego gastó 4/7 del resto. ¿Cuánto tenía inicialmente si aún le
queda S/. 90?

13. Calcula el término de posición 24 en:


16; 21; 26; 31; 36; …

14. Calcula el número de términos de la siguiente sucesión.


24; 27; 30; 33; …; 81

15. ¿Cuántos términos tiene la siguiente sucesión?


64; 60; 56; 52; …; 8

16. Un automóvil que viaja con rapidez constante, en la primera hora llega al kilómetro 60 (partiendo del
kilómetro 0); en la segunda hora llega al kilómetro 120; en la tercera hora, al kilómetro 180; etc. ¿A qué
hora llegará a su destino si es una ciudad que se encuentra en el kilómetro 840? Además se sabe que
partió a las 6 de la mañana.

ACTIVIDADES ADICIONALES

1. En la figura mostrada: ¿Qué fracción del rectángulo mayor, representa la región sombreada?

2. Halla el número que se encuentra en el lugar 80 de la siguiente sucesión:


20; 25; 30; 35; 40; 45; …
TALLER DE EJERCICIOS TIPO ECE II

PARA EL DOCENTE

1. Del gráfico. Calcule 

2. Del gráfico. Calcule x

3. Del gráfico: Calcule 

4. Completa la siguiente tabla de frecuencias

5. De la tabla anterior, calcule:


• (f2 + f4) / f1
• f2 + h4 + h5
• (h2 + h4) / 6
PARA LA ESTUDIANTE
12. De la tabla anterior, calcula:
6. Del gráfico. Calcule  • f1 + f 2 =
• f1 . (f2 + f3)
• (h2 – h3) / 2

13. Completa la siguiente tabla de frecuencias

7. Del gráfico. Calcule: x + y

14. Durante este tiempo de aislamiento social,


Mario se comunica con sus amigas y
8. Del gráfico: calcule “X”
amigos a través del WhatsApp. Él se
propone averiguar cuáles han sido sus
actividades favoritas para compartir el
tiempo con la familia. Mario aplicó una
encuesta virtual a 100 de sus contactos,
elegidos aleatoriamente. Luego de
procesar los resultados, obtuvo la
9. Del gráfico: Calcule “x” siguiente tabla de frecuencia:

10. Los ángulos internos de un triángulo son (2x +


10º), (3x – 5º) y (x + 25º). Calcular el menor
ángulo interno.

11. Dados los siguientes datos, completa la tabla


de frecuencias:
BAABABABACABBABACABA ¿Qué porcentaje de amigas y amigos no
tienen como actividad favorita tocar guitarra ni
leer un libro?
¿Cuál es la actividad más practicada por las
amistades de Mario? y ¿cuál es el porcentaje
que lo indica?
ACTIVIDADES ADICIONALES

1. Hallar “x”

2. En la misma encuesta, Mario averigua sobre el menú que preparan sus amigas y amigos con mayor
frecuencia. En la siguiente tabla de frecuencias, se muestran algunos resultados de la encuesta:

Completa la tabla y determina, ¿cuántas personas indicaron que


consumen ensaladas frecuentemente?

También podría gustarte