Está en la página 1de 53

Módulo DISTRIBUCION COMERCIAL

Nombre y apellidos ÁNGEL SANZ DELEGIDO

Fecha entrega Septiembre 2020

CASO PRACTICO.

Enunciado

Una empresa del sector de Artes Gráficas (Graficas Albarracín.S.A) situada en Albarracín de
la Sierra (provincia de Teruel, situada a 214 km del Puerto de Valencia) necesita calcular los
precios de venta de un paquete de libros para un cliente potencial (Librería
ELMEXICANO,S.A) de Txualupi (situado a 475 kilómetros del Puerto de Veracruz (México).

Para realizar el porte se puede contratar un contenedor que mide 40 pies y en el que
deben transportarse 26 cajas con el envase y embalaje adecuados a la operación y su
transporte.

Cada caja tiene un peso unitario de 250 kg y el envío se compone de un total de 600
libros.

Graficas Albarracín,S.A estima que puede aplicar un margen comercial del 8,5% sobre el
precio de coste de fabricación para la exportación añadiendo en cada caso, en función de
las distintas reglas Incoterms, los costes que debe asumir.

ELMEXICANO,S.A ha solicitado precios en las siguientes condiciones:

EXW Albarracín de la Sierra

FCA Albarracín de la Sierra

FCA Terminal Marítima Valencia

FOB Puerto de Valencia

CPT Puerto de Veracruz

CIP Puerto de Veracruz


DAP Txualupi (sin asegurar la mercancía)

DDP Txualupi (sin asegurar la mercancía)

Conocidas las solicitudes de precios de ELMEXICANO,S.A, Graficas Albarracín,S.A contacta


con varios transitarios, operadores logísticos, etc., y obtiene que la mejor de todas sus
ofertas, bajo condiciones de:

1. Tiempo de tránsito 15 días


2. Servicio directo
3. Frecuencia semanal

Corresponde al siguiente cuadro de conceptos y tarifas que son muy importantes para
calcular de manera exacta los precios de venta:

Cuadro de conceptos
Considerando la exposición realizada del Caso y con la información disponible del mismo
facilitada, trata de realizar las siguientes tareas:

 Determinar los precios de venta en función de cada uno de los Incoterms


solicitados por ELMEXICANO,S.A.
 Indicar las atribuciones de los riesgos para cada uno de los incoterms solicitados
por ELMEXICANO,S.A.

A) En el transporte por carretera entre Albarracín de la Sierra y la terminal del puerto de


Valencia.

B) Durante la estancia y manipulación del contenedor en la terminal de Valencia.

C) Durante el transporte marítimo entre puertos.

D) Durante la estancia y manipulación del contenedor en la terminal de Veracruz.

E) En el transporte por carretera entre el puerto de Veracruz y el almacén de Txualupi.

ATRIBUCIONES DE RIESGOS

EXW FCA FCA FOB CPT CIP DAP DDP

Fábrica Albarracín Valencia Valencia Veracruz Veracruz Txualupi Txualupi

E
En la tabla deberá indicarse Comprador o Vendedor, según las atribuciones de
riesgos.
GRÁFICAS ALBARRACIN

Es una empresa de comunicación gráfica especializada en la impresión de


libros, catálogos, revistas y folletos. Desde 1998, ofrecemos nuestros servicios
a todo tipo de clientes: empresas, instituciones y particulares. Trabajamos en
todo el territorio español y también a nivel internacional.

Atienden cualquier tipo de demanda, desde la impresión urgente de un


catálogo o unos flyers, hasta la edición cuidada de un libro con acabados de
lujo.

Los talleres de impresión están equipados con las mejores máquinas del
mercado y cuentan con profesionales muy cualificados para asegurar la
máxima calidad y el mejor servicio.

Para la impresión offset utilizan las maquinas de KBA con 5 cuerpos y lacado
en línea que garantizan rapidez y calidad en la impresión de tiradas largas de
catálogos, libros y folletos.

Para la impresión digital utilizan dos máquinas HP Indigo 7600 con una calidad
igual al sistema offset y una capacidad de respuesta muy rápida que nos
permite atender al momento las urgencias y realizar tiradas cortas de libros,
catálogos, folletos, carteles y desplegables. Todo ello de manera muy ágil y
con la máxima calidad.
En los últimos años, sus exportaciones de libros han crecido año tras año en
Mexico, gracias a los acuerdos con varias editoriales:

INCOTERMS
Una operación comercial nunca se llevaría a cabo si no hubiera
entendimiento entre el comprador y el vendedor. En el comercio
internacional, el lenguaje es una de las herramientas más complejas e
importantes. Cualquier pequeño cambio en la redacción del contrato de
compraventa, en caso de algún problema en el transcurso del transporte
internacional, puede tener un gran impacto en todos los aspectos de un
acuerdo de negocios.

En el comercio internacional, es habitual que intervengan entidades que


no comparten el mismo idioma, o bien pertenecen a industrias
diferentes. Por ejemplo, una palabra tan fundamental como "entrega"
puede tener un significado muy diferente en un sector que en otro.

Es fundamental que en las compraventas internacionales, queden bien


pactados los derechos y obligaciones de cada una de las partes
implicadas.

Únicamente en operaciones repetitivas o en relaciones de larga duración


entre comprador y vendedor, existe un contrato de compraventa
debidamente detallado, con sus clausulas, donde en caso de conflicto,
queden debidamente reflejadas las obligaciones y derechos del
comprador y del vendedor.

En el 95% de las compraventas internacionales, el contrato de


compraventa es la propia factura comercial, por lo que es de vital
importancia que el único documento que vincula a la entidad vendedora
y compradora, queden reflejados estos derechos y obligaciones de cada
parte implicada.

Por todo lo mencionado anteriormente, la Cámara Internacional de


Comercio creó "INCOTERMS" en 1936. Su función fundamental, es crear
un puente entre los diferentes miembros de la industria, actuando como
un lenguaje uniforme que puedan utilizar en sus compra-ventas
internacionales.

Las reglas Incoterms o términos comerciales internacionales son una


serie de términos comerciales predefinidos publicados por la Cámara
Internacional de Comercio (ICC), que son ampliamente utilizados en las
transacciones comerciales internacionales o procesos de adquisiciones.

Entendemos los incoterms como un conjunto de reglas internacionales,


de legislación privada, y de aceptación voluntaria por las partes, que
sirven para determinar el alcance de los acuerdos comerciales incluidos
en los contratos internacionales, y detallan las obligaciones de cada una
de las partes implicadas en la compra-venta internacional.
Las reglas Incoterms son aceptadas por los gobiernos, las autoridades
judiciales y profesionales de todo el mundo para la interpretación de los
términos más utilizados en el comercio internacional.

Están destinadas a reducir o eliminar por completo las incertidumbres


derivadas de diferentes interpretaciones de las normativa en los
diferentes países. Como tales, se incorporan regularmente en los
contratos de venta en todo el mundo.

Mediante la correcta representación en la factura comercial, de estas


siglas, se determinan los elementos que componen el precio en una
operación comercial.

Además, regularán la distribución de condiciones, entrega, costes y


riesgos entre el vendedor y el comprador.

• ¿Quién es responsable de los gastos involucrados desde un envío


en un punto concreto del viaje de la expedición?

• ¿Quien es dueño de las mercancías desde un punto concreto del


viaje?

• ¿Quién es responsable de pagar los daños a los bienes desde un


punto concreto en el tránsito de un envío?

La gestión de los riesgos

Refiriéndose en sus contratos a un término de la ICC, el comprador y el


vendedor reducen la incertidumbre propia a toda transacción
internacional, como prácticas comerciales e interpretaciones diferentes
de un país al otro. Vuelven más precisas sus responsabilidades y
obligaciones respectivas para la entrega de mercancías y las obligaciones
de documentos del vendedor. De esta forma los Incoterms®, aunque
son facultativos, son cláusulas estandarizadas y reconocidas que
permiten evitar litigios, distribuyendo claramente entre el comprador y el
vendedor: las obligaciones, los riesgos, los gastos. Además, los
Incoterms® distinguen el tema de la transferencia de riesgos y la
transferencia de propiedad, ésta última sometida a la ley que rige el
contrato. Concretamente, en un contrato de venta internacional los
Incoterms® clarificarán los siguientes puntos:

1. Situar el punto crítico de la transferencia de los riesgos del


vendedor al comprador en el proceso de envío de mercancías (riesgos de
pérdida, deterioro, hurto de las mercancías), permitiendo así que quien
asume estos riesgos pueda tomar medidas preventivas, sobre todo en
cuanto a seguros;

2. Indicar quién -el vendedor o el comprador- debe cerrar el contrato


de transporte;

3. Repartir entre ambas partes los gastos logísticos y administrativos


en las diferentes etapas del proceso;

4. Precisar quién está a cargo del embalaje, el marcado de la


mercancía, las operaciones de manutención, de carga y descarga de las
mercancías, o la carga o transferencia del contenido de los contenedores,
al igual que las operaciones de inspección;

5. Fijar las obligaciones respectivas para la realización de las


formalidades de exportación y/o importación, el pago de los derechos e
impuestos de importación, al igual que el suministro de los documentos.
Existen 11 Incoterms® aceptados por la ICC (codificación original inglesa
en tres letras, ej.: FOB) más una localización precisa, ej.: "FOB Le
Havre".

A través de los Incoterms, quedarán debidamente delimitados:

• Los costes del transporte de la mercancía

• Quien debe realizar o contratar los trámites aduaneros y pago de


aranceles e IVA

• El momento de la trasmisión del riesgo

• La contratación del seguro


El objetivo principal de los incoterms es establecer los criterios acerca de
la distribución de los costes, así como de la transmisión de los riesgos
entre el comprador y el vendedor en el contrato de una transacción
comercial internacional.

Es importante destacar que los incoterms no se tratan de un esquema


jurídico de obligatorio cumplimiento. Sino que son una serie de
condiciones estandarizadas y aceptadas tanto por el comprador como por
el vendedor. Gracias a esta normalización, ambas partes son
conocedoras en todo momento de los requisitos a los cuales deben
atenerse.

Aspectos importantes sobre INCOTERMS que hay que tener presente:

1- No tiene ninguna vinculación al contrato de transporte. Sólo vincula


a comprador y vendedor.

2- Da información sobre quien contrata / paga el transporte. Es decir,


distribuye los gastos entre comprador y vendedor.

3- Especifica el lugar de recogida y entrega de las mercancías (origen


– destino).

4- Indica el lugar de transmisión del riesgo.


5- Define el reparto de los trámites documentales (despacho de
aduana).

CLASIFICACION INCOTERMS

Básicamente, los incoterms se encargan de regular cuatro aspectos


fundamentales en un contrato de compraventa internacional:

• Entrega de mercancías. Se trata de una obligación para el


vendedor una vez acordada la transacción con la parte compradora. A su
vez, existen dos tipos de entrega:

• Se define cuando la mercancía se traspasa directamente al


comprador y se rige bajo los términos “E” y “D”.

• Se utiliza en caso de que los artículos se entreguen a través de un


intermediario, un transportista o un transitario. Los términos
correspondientes a este tipo de entrega son los “F” y “C”.
• Transmisión de los riesgos. Este aspecto es fundamental dentro de
los incoterms, ya que se basa en que el traspaso de los riesgos (y en
muchos casos también los gastos) tiene lugar en el lugar y en el
momento definidos, según el contrato y el incoterm correspondiente.

• Distribución de los gastos. Normalmente, el vendedor se hace


cargo de todos los gastos necesarios para que la mercancía llegue a su
destino en correctas condiciones. Mientras que el comprador corre con
los gastos restantes.

• Trámites en la aduana. Generalmente, el vendedor es quien se


encarga de los documentos de exportación, excepto en el caso del
incoterm EXW (Ex Works, En Fábrica), que no cuenta con despacho
aduanero de exportación y mediante el cual el comprador se hace
responsable de la exportación.

En este caso, se suele contratar a un agente de aduanas o un transitario


en el país de expedición para que se encargue de la gestión de los
trámites correspondientes. En el resto de incoterms sí es necesario el
despacho de aduanas, por lo que la exportación será responsabilidad del
vendedor.

En resumen, los incoterms siempre están formados por tres letras y se


clasifican en 4 grupos, C,D,E y F, dependiendo del punto de entrega de
las mercancías y de la responsabilidad de pago en diferentes etapas del
transporte internacional.

Grupo E (Entrega directa a la salida)

El comprador es responsable de recoger las mercancías en el


almacén del vendedor y asume todos los riesgos y costes
asociados.

 EXWEX WORKS
La parte vendedora proporciona la mercancía al comprador en sus
propias instalaciones. Se incluyen los siguientes términos:

• EXW. (Ex-Works / En Fábrica): el vendedor solo se ocupa de


embalar los productos, ya que los pone a disposición del comprador en
sus propios almacenes. Así, el comprador asume los gastos y las
responsabilidades derivadas de cualquier maniobra, desde su carga
hasta su llegada al destino final. La contratación del seguro, que no es
obligatorio, también corre a cuenta del importador.

El vendedor realiza la entrega de los bienes en el instante que la pone a


disposición del comprador, en su propio establecimiento, sin realizar el
despacho de exportación, transporte local, ni cargarlas en ningún tipo de
vehículo.

Cualquier tipo de coste o riesgo corre a cargo del importador o


comprador, a no ser que previo acuerdo entre las partes, se establezca
que el vendedor deberá cargar la mercancía en el camión que ponga a su
disposición el comprador.

Dentro de los términos de compra-venta internacionales, el incoterm Ex


Works es la modalidad más sencilla para el exportador novel, ya que
limita la responsabilidad del mismo a la simple disposición de la
mercancía en su almacén, para ser recogida por el porteador o
transportista contratado por el comprador.

Será este comprador, el responsable de contratar el seguro de la


mercancía, contratar a un agente de aduanas para realizar los despachos
de exportación (en origen) e importación (en destino), y contratar un
agente de carga o transitario para que realice el transporte internacional
de la mercancía.

Es importante recalcar, que el vendedor no es responsable de la carga de


la mercancía en el vehículo contratado por el comprador, quien será el
responsable de contratar y gestionar todas las fases del transporte
internacional de la mercancía hasta su destino.
EXW

RESPONSABILIDAD

VENDEDOR COMPRADOR
Entrega de la mercancía en su almacén Carga de la mercancía en el camión

Contratación del seguro de transporte


Transporte local en origen desde almacén a
puerto / aeropuerto
Despacho de aduana de exportación

Carga y estiba de la mercancía en el buque

Transporte internacional de la mercancía

Descarga de la mercancía

Despacho de aduanas de importación

Transporte local en destino

Entrega en el almacén del comprador

• El vendedor/exportador pone la mercancía a disposición del


comprador en sus propios almacenes, únicamente se ocupa del embalaje
de la misma. Gastos y responsabilidades desde que la mercancía cruza
almacén, antes de cargarla. El seguro no es obligatorio, pero de
contratarse lo asumiría el comprador ya que es quién asume el riesgo.

Este incoterm no debe utilizarse si el vendedor entrega la mercancía en


otro lugar que no sean sus instalaciones.
En el caso práctico, el resultado sería:

EXW Albarracín de la
Sierra

Coste fabricación 9.360,00 €

Envase y embalaje para la exportación 150,00 €

Certificado de origen requerido para exportación 70,00 €

Transporte en camión portacontenedores Albarracin-


Puerto Valencia

Despacho Exportacion

Cargos de Manipulación (THC) y gastos de estancia en la


Terminal de Valencia

Tasas portuarias en el puerto de Valencia (Tarifa T3)

Recargo por Seguridad en el Puerto de Valencia (recargo


ISPS)

Formalización y envío del Conocimiento de Embarque (bill of


lading, BL)

Flete maritimo del Puerto de Valencia al Puerto de Veracruz


(incluido BAF y CAF)

Prima Seguro de Transporte

Cargos de Manipulación (THC) y gastos de estancia en la


Terminal de Veracruz

Recargo por Seguridad en el Puerto de Veracruz (recargo


ISPS)

Tasas portuarias en el Puerto de Veracruz

Gastos totales del despacho Aduanas de Importacion


(impuestos incluidos)

Transporte en camion portacontenedores de Veracruz-


Txualupi

TOTAL 9.580,00 €

Margen comercial 814,30 €

Total 10.394,30 €
Grupo F (Entrega indirecta).

El vendedor es responsable de entregar las mercancías en el


medio de transporte definido por el comprador; el comprador
asume los costes, el riesgo y la responsabilidad desde ese punto.

El vendedor dispone los bienes a un transportista seleccionado y


abonado por el comprador. Los Incoterms de este tipo son:

FCAFREE CARRIER

• FCA (Free Carrier / Libre Transportista): el vendedor entrega la


mercancía en un lugar acordado asumiendo los riesgos y los gastos -
incluyendo los costes del despacho aduanero para la exportación- hasta
dicho instante. El comprador, responsable desde dicha carga hasta la
descarga final. Como actualización a los Incoterms 2020, el comprador
puede pedir al transportista que expida un B/L (Bill of Landing ó Carta de
Embarque) al vendedor bajo la especificación “on borad ó a bordo” que
sirva para justificar la entrega de los productos. Así, se facilita el
procedimiento con los créditos documentarios y con el pago del crédito al
exportador.
De igual manera que en los incoterms FAS y FOB, en el incoterm FCA la
empresa vendedora debe acatar las instrucciones del comprador en la
entrega de las mercancías.

El vendedor tendrá la obligación de poner a disposición del comprador la


mercancía de exportación, al transportista contratado por el importador
en el lugar convenido. En los supuestos en que el lugar convenido sea el
establecimiento del vendedor, la entrega de la mercancía se considerará
realizada en el momento en que las mercancías se encuentren cargadas
en el vehículo del comprador.

Si la entrega se debe realizar en otro lugar que no sea el establecimiento


del vendedor, no estará obligado a cargar la mercancía en el transporte
interior.

El vendedor debe cumplir con su obligación de entregar la mercancía en


el lugar acordado, y en los casos en que dicho lugar sea el puerto o
aeropuerto de origen, deberá correr por su cuenta el despachado de
exportación de la mercancía.

Si no hay ningún punto preciso pactado por el comprador y el vendedor ,


se entenderá que dicho punto es el almacén del vendedor, y será éste
quien tendrá la obligación de cargar la mercancía al transportista
contratado por el comprador.

FCA

RESPONSABILIDAD

VENDEDOR COMPRADOR
Entrega de la mercancía en su almacén (como mínimo) Contratación del seguro de transporte

Carga y estiba de la mercancía en el buque


Carga de la mercancía en el camión (como mínimo)
Transporte internacional de la mercancía
Transporte local en origen desde almacén a puerto / aeropuerto
Descarga de la mercancía
Despacho de aduana de exportación
Despacho de aduanas de importación

Transporte local en destino

Entrega en el almacén del comprador

• El vendedor entrega la mercancía en un punto acordado y asume


costes y riesgos hasta la entrega de la mercancía en ese punto
convenido, incluidos los costes del despacho de exportación. Así las
cosas, el vendedor se ocupa del transporte interior y de las gestiones
aduaneras de exportación, excepto si el lugar designado son las
instalaciones del vendedor (FCA almacén), en cuyo caso la mercancía se
entrega en dicho punto cargada en los medios de transporte dispuestos
por el comprador asumiendo el coste el comprador.

• El comprador asume los gastos desde la carga a bordo hasta la


descarga, incluido el seguro si se contratara por ser quién asume el
riesgo cuando se carga la mercancía en el primer medio de transporte.
En el caso práctico, el resultado sería:

FCA Albarracín de la FCA Terminal


Sierra Marítima Valencia

Coste fabricación 9.360,00 € 9.360,00 €

Envase y embalaje para la exportación 150,00 € 150,00 €

Certificado de origen requerido para exportación 70,00 € 70,00 €

Transporte en camión portacontenedores Albarracin-


229,00 €
Puerto Valencia

Despacho Exportacion 40,00 € 40,00 €

Cargos de Manipulación (THC) y gastos de estancia en la


Terminal de Valencia

Tasas portuarias en el puerto de Valencia (Tarifa T3) 70,00 €

Recargo por Seguridad en el Puerto de Valencia (recargo


19,00 €
ISPS)

Formalización y envío del Conocimiento de Embarque (bill of


100,00 €
lading, BL)

Flete maritimo del Puerto de Valencia al Puerto de Veracruz


(incluido BAF y CAF)

Prima Seguro de Transporte

Cargos de Manipulación (THC) y gastos de estancia en la


Terminal de Veracruz

Recargo por Seguridad en el Puerto de Veracruz (recargo


ISPS)

Tasas portuarias en el Puerto de Veracruz

Gastos totales del despacho Aduanas de Importacion


(impuestos incluidos)

Transporte en camion portacontenedores de Veracruz-


Txualupi

TOTAL 9.620,00 € 10.038,00 €

Margen comercial 817,70 € 853,23 €

Total 10.437,70 € 10.891,23 €


FREEALONGSIDE SHIP

• FAS (Free Alongside Ship / Franco al Costado del Buque):


Incoterm usado en el transporte marítimo para cargas a granel o con un
volumen muy grande. El vendedor transmite los bienes en el muelle o
puerto de embarque acordado junto al buque en el que viajará la
mercancía. En dicho instante, el importador contrae todos los costes y
deterioros.

El vendedor realiza la entrega una vez la mercancía está depositada al


costado de la embarcación, en el puerto convenido, asumiendo los
trámites del despacho de aduanas de exportación.

Por su parte, el importador deberá hacerse cargo de todos los riesgos y


gastos en caso de pérdida o daño de la mercancía en ese momento.

FAS exige al embarcador / vendedor despachar las mercancías para la


exportación.

Las empresas que venden en estos términos utilizan normalmente un


transitario o agente de aduanas para despachar las mercancías de
exportación.

La "Entrega" se realiza cuando los bienes son puestos al lado del buque,
en el puerto de carga.
A diferencia del FOB, la responsabilidad del comprador recae desde la
carga del contenedor en el buque, por lo que una mala estiba de la
mercancía, sería responsabilidad del comprador y no del vendedor.

FAS

RESPONSABILIDAD

VENDEDOR COMPRADOR
Entrega de la mercancía en su almacén (como mínimo) Contratación del seguro de transporte

Carga y estiba de la mercancía en el buque


Carga de la mercancía en el camión (como mínimo)
Transporte internacional de la mercancía
Transporte local en origen desde almacén a puerto / aeropuerto
Descarga de la mercancía
Despacho de aduana de exportación
Despacho de aduanas de importación

Transporte local en destino

Entrega en el almacén del comprador

• El vendedor entrega la mercancía en el muelle de carga del puerto


de origen y asume los gastos hasta la entrega, así como los tramites
aduaneros de exportación.

• El comprador gestiona la carga a bordo, estiba, flete y demás


gastos hasta entrega en destino, incluido el despacho de importación y el
seguro si se contratara ya que no es obligatorio. Adenás asume los
riesgos una vez la mercancía está en el muelle de carga antes de
cargarse en el buque.

Este incoterm solo es válido para el transporte marítimo y se emplea


generalmente para mercancías especiales que tienen unas necesidades
de carga particulares, no es habitual para carga paletizada o
contenedores
FOBFREE ON BOARD

• FOB (Free On Board / Libre a Bordo): El Incoterm FOB, usado en


el transporte marítimo, establece que el vendedor proporciona la
mercancía en el barco establecido asumiendo toda responsabilidad hasta
dicho momento. Entonces, el comprador hace frente a todo hasta su
llegada al destino final.

El exportador deberá cumplir con su obligación de poner a disposición del


comprador, las mercancías cargadas y estibadas en el buque, en el
puerto convenido.

El comprador deberá soportar los riesgos y hacerse cargo de los costes


desde ese momento.

El termino de compra venta “franco a bordo”, se trata de un incoterm


exclusivo para operaciones por vía marítima.

En los términos de compra venta FOB, el cargador – vendedor utiliza su


agente de carga, transitario y agente de aduanas para mover la
mercancía hasta el puerto de origen designado.

Como hemos comentado anteriormente, este termino de compra venta


se debe utilizar en compra ventas en las cuales, el transporte
internacional es por vía marítima.

La entrega de la mercancía, se considera realizada cuando la mercancía


está debidamente cargada y estibada dentro del buque, en el puerto de
carga.
FOB

RESPONSABILIDAD

VENDEDOR COMPRADOR
Entrega de la mercancía en su almacén Contratación del seguro de transporte

Transporte internacional de la mercancía


Carga de la mercancía en el camión
Descarga de la mercancía
Transporte local en origen desde almacén a puerto / aeropuerto
Despacho de aduanas de importación
Despacho de aduana de exportación
Transporte local en destino
Carga y estiba de la mercancía en el buque
Entrega en el almacén del comprador

• El vendedor asume los gastos hasta la subida a bordo de la


mercancía, momento en el que transmite también los riesgos, así como
el despacho de exportación y gastos en origen. También se encarga de
contratar el transporte si bien este corre por cuenta del comprador.

• El comprador se encarga de los costes del flete, descarga, trámites


de importación y entrega en destino, así como del seguro si lo quisiera
contratar. La transmisión de riesgos tiene lugar cuando la mercancía está
a bordo.

Este incoterm solo se utiliza para transporte marítimo y no debe


emplearse para mercancías en contenedores ya que la responsabilidad se
transmite cuando la mercancía se carga a bordo del buque (la mercancía
está físicamente tocando el suelo del buque), pero los contenedores no
se cargan en cuanto llegan a la terminal por tanto, si la mercancía
sufriera algún daño mientras está en el contenedor sería muy difícil
establecer cuando sucedió.
En el caso práctico, el resultado sería:

FOB Puerto de
Valencia

Coste fabricación 9.360,00 €

Envase y embalaje para la exportación 150,00 €

Certificado de origen requerido para exportación 70,00 €

Transporte en camión portacontenedores Albarracin-


229,00 €
Puerto Valencia

Despacho Exportacion 40,00 €

Cargos de Manipulación (THC) y gastos de estancia en la


175,00 €
Terminal de Valencia

Tasas portuarias en el puerto de Valencia (Tarifa T3) 70,00 €

Recargo por Seguridad en el Puerto de Valencia (recargo


19,00 €
ISPS)

Formalización y envío del Conocimiento de Embarque (bill of


100,00 €
lading, BL)

Flete maritimo del Puerto de Valencia al Puerto de Veracruz


(incluido BAF y CAF)

Prima Seguro de Transporte

Cargos de Manipulación (THC) y gastos de estancia en la


Terminal de Veracruz

Recargo por Seguridad en el Puerto de Veracruz (recargo


ISPS)

Tasas portuarias en el Puerto de Veracruz

Gastos totales del despacho Aduanas de Importacion


(impuestos incluidos)

Transporte en camion portacontenedores de Veracruz-


Txualupi

TOTAL 10.213,00 €

Margen comercial 868,11 €

Total 11.081,11 €
Grupo C (Entrega indirecta).

El vendedor es responsable de todos los costes hasta el puerto de


destino, incluyendo el transporte internacional. Sin embargo, la
transferencia del riesgo se produce cuando las mercancías han
sido cargadas a bordo del medio de transporte.

La parte vendedora contrata el vehículo para el transporte de los


productos. Sin embargo, el exportador queda eximido de cualquier
responsabilidad derivada de deterioros o costes adicionales desde su
salida.

COST AND FREIGHT

• CFR (Cost and Freight / Coste y Flete): usado en el transporte


marítimo, la parte vendedora se responsabiliza del coste hasta que la
mercancía llegue a su destino. Sin embargo, cuando se carga en el barco
el riesgo para a ser competencia del comprador.

El exportador cumplirá con su obligación de entregar los bienes una vez


la mercancía esté cargada y estibada en el puerto de embarque
convenido.

Por otro lado, deberá asumir los costes del flete de transporte
internacional, y demás recargos derivados del transporte hasta el puerto
de destino, incluyendo la realización del despacho de aduanas de
exportación.
Desde el momento en que se realiza la entrega, el importador asume los
riesgos a partir de ese momento, en caso de daño y pérdida.

Este término anteriormente conocido como CNF (C & F) define la


responsabilidad del embarcador / vendedor de transportar los bienes
desde su establecimiento hasta el puerto de destino.

La "Entrega" se lleva a cabo en el momento de la llegada de la mercancía


al puerto convenido de destino.

Es responsabilidad del comprador contratar el seguro desde el puerto de


origen o puerto de embarque hasta el destino final de la mercancía.

Dado que el vendedor es el responsable del transporte, es el expedidor


quien también elige el transportista para el transporte internacional.

CFR

RESPONSABILIDAD

VENDEDOR COMPRADOR
Entrega de la mercancía en su almacén (como mínimo) Contratación del seguro de transporte

Descarga de la mercancía
Carga de la mercancía en el camión (como mínimo)
Despacho de aduanas de importación
Transporte local en origen desde almacén a puerto / aeropuerto
Transporte local en destino
Despacho de aduana de exportación
Entrega en el almacén del comprador
Carga y estiba de la mercancía en el buque

Transporte internacional de la mercancía

• El vendedor se hace cargo de todos los costes hasta que la


mercancía llega al puerto de destino, incluido el despacho de
exportación, los gastos en origen, el flete y generalmente los gastos de
descarga.

• El comprador se ocupa de los trámites de la importación y el


transporte hasta el destino. También asume el riesgo en el momento en
que la mercancía está a bordo, por lo que aunque no es obligatorio,
suele contratar seguro.

Este incoterm solo se emplea en transporte marítimo.

COST, INSURANCE AND FREIGHT

• CIF (Cost, Insurance and Freight / Coste, Seguro y Flete): cumple


con los mismos parámetros que el CFR pero con el añadido de que el
vendedor debe contratar un seguro. Y aquí entra en liza otra de las
novedades de los Incoterms 2020, con una actualización de las
coberturas que debe contraer y certificar el seguro contratado por el
vendedor bajo las Cláusulas de Carga del Instituto (C), dejando un
margen de negociación superior entre las partes de la operación.

Conjuntamente con el incoterm FOB, el CIF es uno de los términos de


compra-venta más ultiizados en comercio exterior.

El vendedor debe cumplir con su obligación de entregar los bienes una


vez ha llegado al puerto de destino convenido, haciéndose cargo de los
costes y flete internacional necesarios para transportar la mercancía, y
realizar el despacho de exportación.

A diferencia del incoterm CFR, el incoterm CIF incorpora un requisito


adicional. Este requisito corresponde a la obligación del vendedor de
contratar el seguro de transporte marítimo.

El vendedor pondrá la mercancía a disposición del comprador en el


puerto de destino convenido, realizando el transporte local en origen, los
trámites de exportación, contratación del seguro y el transporte
internacional de la mercancía.
CIF

RESPONSABILIDAD

VENDEDOR COMPRADOR
Entrega de la mercancía en su almacén (como mínimo) Descarga de la mercancía

Despacho de aduanas de importación


Carga de la mercancía en el camión (como mínimo)
Transporte local en destino
Transporte local en origen desde almacén a puerto / aeropuerto
Entrega en el almacén del comprador
Despacho de aduana de exportación

Contratación del seguro de transporte

Carga y estiba de la mercancía en el buque

Transporte internacional de la mercancía

• El vendedor asume como en CFR todos los gastos hasta la llegada


al puerto de destino incluyendo despacho de exportación, gastos en
origen, flete y generalmente descarga pero además originariamente debe
contratar un seguro aunque el riesgo se transfiera al comprador una vez
la mercancía esté cargada a bordo.

• El comprador es quien asume los gastos de importación y el


transporte hasta destino.

La novedad de este incoterm en la versión 2020 hace referencia las


coberturas del seguro que debe contratar el vendedor apuntando que
deben ser las mismas que las proporcionadas por las Cláusulas C de las
Institute Cargo Clauses, es decir el seguro debe cubrir hasta la llegada a
puerto de destino. Es un incoterm que solo se utiliza para el transporte
marítimo. Es un incoterm muy utilizado ya que determina el valor en
aduana.

CARRIAGE PAID TO
• CPT (Carriage Paid To / Transporte Pagado Hasta): se emplea en
cualquier tipo de transporte. El vendedor asume los gastos hasta que la
mercancía llegue a su destino final; mientras que el riesgo pasa a manos
del comprador cuando la mercancía la posea el transportista.

CPT es uno de los términos de compra venta multimodal, que se puede


utilizar independientemente del medio de transporte que se realice la
operación.

El vendedor realizará la entrega de los bienes una vez ponga a


disposición del transportista contratado por él, la mercancía, haciendo
frente a los costes de transportes necesarios para realizar el transporte
hasta destino.

El importador asumirá todos los riesgos y costes adicionales que resulten


tras la entrega de la mercancía.

El incoterm CPT tiene la característica que el vendedor debe pagar el


flete de transporte de la mercancía al destino convenido.

En las transacciones CPT, el vendedor – embarcador, tiene las mismas


obligaciones que en el incoterm CIF, con el añadido de que el vendedor
tiene contratar un seguro de transporte nombrando al comprador como
asegurado, mientras que las mercancías están en tránsito.

CPT

RESPONSABILIDAD

VENDEDOR COMPRADOR
Entrega de la mercancía en su almacén (como mínimo) Descarga de la mercancía

Despacho de aduanas de importación


Carga de la mercancía en el camión (como mínimo)
Transporte local en destino
Transporte local en origen desde almacén a puerto / aeropuerto
Entrega en el almacén del comprador
Despacho de aduana de exportación

Contratación del seguro de transporte

Carga y estiba de la mercancía en el buque

Transporte internacional de la mercancía

• El vendedor asume los gastos hasta la entrega de la mercancía en


el lugar convenido, es decir, se encarga de todos los gastos en origen, el
despacho de exportación el transporte principal y generalmente, gastos
en destino.

• El comprador asume los trámites de importación, el seguro si lo


contratara, ya que no es obligatorio. El riesgo pasa al comprador una vez
se carga la mercancía al primer medio de transporte contratado por el
vendedor.

Este incoterm es válido para cualquier medio de transporte.


En el caso práctico, el resultado sería:

CPT Puerto de
Veracruz

Coste fabricación 9.360,00 €

Envase y embalaje para la exportación 150,00 €

Certificado de origen requerido para exportación 70,00 €

Transporte en camión portacontenedores Albarracin-


229,00 €
Puerto Valencia

Despacho Exportacion 40,00 €

Cargos de Manipulación (THC) y gastos de estancia en la


175,00 €
Terminal de Valencia

Tasas portuarias en el puerto de Valencia (Tarifa T3) 70,00 €

Recargo por Seguridad en el Puerto de Valencia (recargo


19,00 €
ISPS)

Formalización y envío del Conocimiento de Embarque (bill of


100,00 €
lading, BL)

Flete maritimo del Puerto de Valencia al Puerto de Veracruz


1.840,00 €
(incluido BAF y CAF)

Prima Seguro de Transporte

Cargos de Manipulación (THC) y gastos de estancia en la


Terminal de Veracruz

Recargo por Seguridad en el Puerto de Veracruz (recargo


ISPS)

Tasas portuarias en el Puerto de Veracruz

Gastos totales del despacho Aduanas de Importacion


(impuestos incluidos)

Transporte en camion portacontenedores de Veracruz-


Txualupi

TOTAL 12.053,00 €

Margen comercial 1.024,51 €

Total 13.077,51 €
COST, INSURANCE PAID TO

• CIP (Carriage and Insurance Paid To / Transporte y Seguro


Pagados Hasta): utilizable para cualquier tipo de transporte, el
exportador afronta los gastos del transporte principal y del seguro
durante todo el trayecto. De igual modo que con el CIF, los Incoterms
2020 amplían las diversas coberturas mínimas del seguro de la
mercancía bajo las Cláusulas de Carga del Instituto (A), aunque será un
aspecto a negociar en la compra-venta de los bienes.

El término CIP es susceptible de utilizarse en cualquier medio de


transporte empleado en la operación, inclusive el transporte multimodal.

El vendedor realiza la entrega de la mercancía una vez pone a


disposición del porteador contratado por él.

Así mismo, el exportador deberá hacerse cargo de los costes de flete


marítimo o aéreo necesarios, para llevar la mercancía al destino
convenido. Deberá encargarse de realizar el despacho de exportación, la
contratación de la prima de seguro contra el riesgo que recae sobre el
importador.

Por su parte, el comprador asumirá todos los riesgos y costes derivados


tras la entrega de los bienes.

Un hecho importante, es que en caso de que se subcontraten


transportistas sucesivos hasta el punto convenido de destino, el riesgo se
transmitirá una vez las mercancías son entregadas al primer porteador.
CIP

RESPONSABILIDAD

VENDEDOR COMPRADOR
Entrega de la mercancía en su almacén (como mínimo) Descarga de la mercancía

Despacho de aduanas de importación


Carga de la mercancía en el camión (como mínimo)
Transporte local en destino
Transporte local en origen desde almacén a puerto / aeropuerto
Entrega en el almacén del comprador
Despacho de aduana de exportación

Contratación del seguro de transporte

Carga y estiba de la mercancía en el buque

Transporte internacional de la mercancía

• El vendedor corre con los gastos hasta la entrega en el lugar


convenido en destino, es decir, los gastos en origen, despacho de
exportación, flete y además, el seguro, que es obligatorio.

• El importador se encarga de los trámites de importación y la


entrega a destino y asume el riesgo cuando se carga la mercancía en el
primer medio de transporte.

La novedad en este incoterm respecto a los incoterms de 2010 reside de


nuevo en las coberturas del seguro, en este caso, el seguro además de
obligatorio debe contener las mismas coberturas que las proporcionadas
por las Cláusulas A de las Institute Cargo Clause, la mercancía debe
estar asegurada hasta la entrega al transportista en destino.
En el caso práctico, el resultado sería:

CIP Puerto de
Veracruz

Coste fabricación 9.360,00 €

Envase y embalaje para la exportación 150,00 €

Certificado de origen requerido para exportación 70,00 €

Transporte en camión portacontenedores Albarracin-


229,00 €
Puerto Valencia

Despacho Exportacion 40,00 €

Cargos de Manipulación (THC) y gastos de estancia en la


175,00 €
Terminal de Valencia

Tasas portuarias en el puerto de Valencia (Tarifa T3) 70,00 €

Recargo por Seguridad en el Puerto de Valencia (recargo


19,00 €
ISPS)

Formalización y envío del Conocimiento de Embarque (bill of


100,00 €
lading, BL)

Flete maritimo del Puerto de Valencia al Puerto de Veracruz


1.840,00 €
(incluido BAF y CAF)

Prima Seguro de Transporte 50,00 €

Cargos de Manipulación (THC) y gastos de estancia en la


Terminal de Veracruz

Recargo por Seguridad en el Puerto de Veracruz (recargo


ISPS)

Tasas portuarias en el Puerto de Veracruz

Gastos totales del despacho Aduanas de Importacion


(impuestos incluidos)

Transporte en camion portacontenedores de Veracruz-


Txualupi

TOTAL 12.103,00 €

Margen comercial 1.028,76 €

Total 13.131,76 €
Grupo D (Entrega directa).

El vendedor es responsable de todos los riesgos y costes


necesarios para transportar las mercancías hasta el país de
destino.

Los costes y los riesgos corren a cuenta del vendedor desde la salida de
la mercancía hasta su entrega en el lugar pactado.

DELIVERED PLACE UNLOADED

• DPU (Delivered Place Unloaded / Entrega y Descarga en Lugar


Acordado): otra de las actualizaciones pues sustituye al DAT anterior. El
vendedor sigue asumiendo los costes y riesgos pero con los Incoterms
2020 se amplía el lugar de descarga, ya que antes se realizaba
exclusivamente en la terminal. Se usa para todo tipo de transporte.

En este incoterm, las partes estipulan que los bienes deben ser
entregados una vez éstos han sido transportados por vía
marítima,descargados del buque y depositados en la terminal de
contenedores estipulada.

El exportador realizará la entrega de los bienes una vez es puesto a


disposición del importador, sin haber realizado el despacho de aduanas
de importación, en el muelle del puerto de destino.
El vendedor tendrá que hacerse cargo de los riesgos y costes de
transportar la mercancía hasta el puerto de destino y de la descarga
sobre el muelle. El importador o comprador tendrá la responsabilidad y
obligación de realizar los trámites de importación y hacerse cargo de
pagar los impuestos de importación.

Cualquier cláusula adicional que no contemple el propio incoterm, deberá


estar estipulado en el contrato de compra-venta.

DPU

RESPONSABILIDAD

VENDEDOR COMPRADOR
Entrega de la mercancía en su almacén (como mínimo) Despacho de aduanas de importación

Transporte local en destino


Carga de la mercancía en el camión (como mínimo)
Entrega en el almacén del comprador
Transporte local en origen desde almacén a puerto / aeropuerto

Despacho de aduana de exportación

Contratación del seguro de transporte

Carga y estiba de la mercancía en el buque

Transporte internacional de la mercancía

Descarga de la mercancía

• El vendedor asume los costes y riesgos originados en origen,


embalaje, carga, despacho de exportación, flete, descarga en destino y
entrega en el punto acordado.

• El comprador asume los tramites del despacho de importación.

Este incoterm es de nueva creación y sustituye a DAT, en realidad lo que


hace es ampliar las opciones de entrega ya que DAT indicaba que la
entrega debía realizarse en la terminal, ahora con DPU la entra pueda
realizarse en otro lugar acordado además de en la terminal.
DELIVERED AT PLACE

• DAP (Delivered At Place / Entregado en un Punto): el exportador


asume gastos y riesgos hasta la entrega de los bienes, a excepción de
los costes derivados de la importación de la mercancía que son
atribuidos al comprador. Compatible con cualquier transporte.

La cláusula DAP es un término donde las partes implicadas en el contrato


de compra- venta pueden utilizarla independientemente del modo de
transporte pactado.

El exportador deberá realizar la entrega de los bienes al importador, en


un lugar más allá de la aduana, correr con la obligación de realizar el
despacho de importación, pero sí asumiendo los costes y riesgos de
dicho transporte hasta el lugar convenido.

El importador deberá soportar los riesgos y responsabilidad derivados de


realizar los trámites aduaneros pertinentes, el pago de los impuestos, y
demás gravámenes.

En caso de que comprador y vendedor pacten que sea el propio


vendedor quien corra con la responsabilidad de realizar el despacho de
aduanas, deberá figurar en el contrato de compra-venta debidamente
detallado.
DAP

RESPONSABILIDAD

VENDEDOR COMPRADOR
Entrega de la mercancía en su almacén (como mínimo) Despacho de aduanas de importación

Carga de la mercancía en el camión (como mínimo)

Transporte local en origen desde almacén a puerto / aeropuerto

Despacho de aduana de exportación

Contratación del seguro de transporte

Carga y estiba de la mercancía en el buque

Transporte internacional de la mercancía

Descarga de la mercancía

Transporte local en destino

Entrega en el almacén del comprador

• El vendedor asume todos los gastos y riesgos de la operación salvo


el despacho de importación y descarga en destino, es decir todos los
gastos en origen, flete y transporte interior.

• El comprador únicamente debe ocuparse del despacho de


importación y de la descarga.

Este incoterm es válido para todos los medios de transporte, el seguro


no es obligatorio, pero si se contratará los gastos los asumiría el
vendedor.
En el caso práctico, el resultado sería:

DAP Txualupi

Coste fabricación 9.360,00 €

Envase y embalaje para la exportación 150,00 €

Certificado de origen requerido para exportación 70,00 €

Transporte en camión portacontenedores Albarracin-


229,00 €
Puerto Valencia

Despacho Exportacion 40,00 €

Cargos de Manipulación (THC) y gastos de estancia en la


175,00 €
Terminal de Valencia

Tasas portuarias en el puerto de Valencia (Tarifa T3) 70,00 €

Recargo por Seguridad en el Puerto de Valencia (recargo


19,00 €
ISPS)

Formalización y envío del Conocimiento de Embarque (bill of


100,00 €
lading, BL)

Flete maritimo del Puerto de Valencia al Puerto de Veracruz


1.840,00 €
(incluido BAF y CAF)

Prima Seguro de Transporte 50,00 €

Cargos de Manipulación (THC) y gastos de estancia en la


120,00 €
Terminal de Veracruz

Recargo por Seguridad en el Puerto de Veracruz (recargo


15,00 €
ISPS)

Tasas portuarias en el Puerto de Veracruz 35,00 €

Gastos totales del despacho Aduanas de Importacion


(impuestos incluidos)

Transporte en camion portacontenedores de Veracruz-


Txualupi

TOTAL 12.273,00 €

Margen comercial 1.043,21 €

Total 13.316,21 €
DELIVERED DUTY PAID

 DDP (Delivered Duty Paid / Entregado con Derechos Pagados):


empleado para todo transporte, el vendedor asume absolutamente todos
los costes y riesgos de la operación de exportación.

DDP es un termino de compra venta internacional que se puede utilizar


independientemente del tipo de transporte internacional utilizado.

El exportador realizará la entrega de los bienes al importador, en el lugar


convenido, realizando ambos despachos de importación y exportación,
haciéndose cargo del pago de impuestos de aduana, así como cualquier
transporte multimodal hasta el lugar acordado.

La responsabilidad y los riesgos recaerá en el propio vendedor, y en caso


de que se quiera excluir al vendedor de cualquier tipo de
responsabilidad, se deberá reflejar en el contrato de compra-venta.
DDP

RESPONSABILIDAD

VENDEDOR COMPRADOR
Facilitar la entrega al exportador en el lugar
Entrega de la mercancía en su almacén (como mínimo)
convenido

Carga de la mercancía en el camión (como mínimo)

Transporte local en origen desde almacén a puerto / aeropuerto

Despacho de aduana de exportación

Contratación del seguro de transporte

Carga y estiba de la mercancía en el buque

Transporte internacional de la mercancía

Descarga de la mercancía

Transporte local en destino

Despacho de aduanas de importación

Entrega en el almacén del comprador

• El vendedor asume todos los gastos y riesgos desde el embalaje y


verificación en sus almacenes hasta la entrega en el destino final,
incluidos los despachos de exportación e importación, flete y seguro si se
contratara.

• El comprador solo debe recibir la mercancía y generalmente


descargarla, aunque puede ocuparse también el vendedor.

Este incoterm es justo el opuesto a EXW, el vendedor asume todos los


gastos y riesgos.
En el caso práctico, el resultado sería:

DDP Txualupi

Coste fabricación 9.360,00 €

Envase y embalaje para la exportación 150,00 €

Certificado de origen requerido para exportación 70,00 €

Transporte en camión portacontenedores Albarracin-


229,00 €
Puerto Valencia

Despacho Exportacion 40,00 €

Cargos de Manipulación (THC) y gastos de estancia en la


175,00 €
Terminal de Valencia

Tasas portuarias en el puerto de Valencia (Tarifa T3) 70,00 €

Recargo por Seguridad en el Puerto de Valencia (recargo


19,00 €
ISPS)

Formalización y envío del Conocimiento de Embarque (bill of


100,00 €
lading, BL)

Flete maritimo del Puerto de Valencia al Puerto de Veracruz


1.840,00 €
(incluido BAF y CAF)

Prima Seguro de Transporte 50,00 €

Cargos de Manipulación (THC) y gastos de estancia en la


120,00 €
Terminal de Veracruz

Recargo por Seguridad en el Puerto de Veracruz (recargo


15,00 €
ISPS)

Tasas portuarias en el Puerto de Veracruz 35,00 €

Gastos totales del despacho Aduanas de Importacion


1.835,00 €
(impuestos incluidos)

Transporte en camion portacontenedores de Veracruz-


500,00 €
Txualupi

TOTAL 14.608,00 €

Margen comercial 1.241,68 €

Total 15.849,68 €
INCOTERMS 2020

Desde el 1 de enero de 2020 todas las importaciones y exportaciones se


regulan por los nuevos incoterms 2020.

Sobre las nuevas reglas Incoterms, se mantienen 11 tipos de


Incoterms® 2020 divididos en 2 grupos:

1 - Incoterms de transporte multimodal (EXW - FCA - CPT - CIP - DPU -


DAP - DDP).
2 - Incoterms únicamente de transporte marítimo y vías navegables
interiores (FOB - FAS - CIF - CFR).

Los principales cambios de los incoterms 2020 con respecto a los


incoterms 2010 son:

• DAT - Delivered at Terminal - Entregada en terminal (+lugar de


entrega acordado) pasa a denominarse Delivered at Place Unloaded
(DPU) – Mercancía entregada y descargada en lugar acordado. La CCI
(Cámara de Comercio Internacional) establece que el nombre de la regla
DAT se ha cambiado a la nueva regla de Incoterms® DPU (Mercancía
entregada y descargada en lugar de entrega acordado) para enfatizar
que el lugar de destino podría ser cualquier lugar y no solamente una
"terminal". Aunque si el lugar de destino no está en una terminal, el
vendedor debería comprobar que se pueda descargar la mercancía en el
lugar donde está previsto hacerlo.

• Además, la regla Incoterm® DAP, en el que la entrega ocurre


antes de la descarga, aparece ahora antes que DPU.

• FCA - Free Carrier - Franco Porteador (+lugar de entrega


acordado) permite ahora que los Bills of Lading (conocimientos de
embarque) se puedan emitir después de la carga de la mercancía.
Cuando se vende mercancía en condiciones FCA para transportarla por
vía marítima, las empresas vendedoras o compradoras pueden solicitar
un conocimiento de embarque con la mención "a bordo". El porteador, al
amparo de su contrato de transporte, puede estar obligado y facultado a
emitir un Bill of Lading a bordo solo cuando la mercancía se encuentre
realmente a bordo.

• CIF - Cost, Insurance and Freight - Coste, Seguro y Flete (+lugar


de entrega acordado) y CIP - Carrier and Insurance Paid To - Transporte
y Seguro pagados hasta (+lugar de entrega acordado): Estos términos
establecen nuevos acuerdos a nivel de diferentes coberturas mínimas de
seguro de la mercancía, aunque el nivel del seguro continúa siendo
negociable entre el comprador y el vendedor.

En la regla Incoterm® CIF, empleado principalmente para el comercio de


materias primas, se mantienen las Cláusulas de Carga del Instituto (C)
en su posición por defecto, quedando a negociación entre comprador y
vendedor acordar una cobertura superior.

En la regla Incoterm® CIP, el vendedor debe fijar una cobertura de


seguro en cumplimiento de las Cláusulas de Carga del Instituto (A),
aunque también queda a disposición de comprador y vendedor acordar
un nivel inferior de cobertura.
• Cuando así figure, la asignación de costes entre el comprador y el
vendedor se expresa con mayor precisión y de forma más extensa.
Sobre las nuevas reglas Incoterms® 2020, los costes aparecen ahora en
el artículo A9 / B9 de cada regla Incoterm®. Este cambio se ha hecho
con la finalidad de facilitar a los usuarios una lista de costes única, de tal
forma que la empresa vendedora o la compradora puedan encontrar en
un mismo lugar todos los costes de los que serían responsables.

• FCA - Free Carrier - Franco Porteador (+lugar de entrega


acordado) / DAP - Delivered at Place - Entregada en lugar (+lugar de
entrega acordado) / DPU - Delivered at Place Unloaded (Entregada y
descargada en lugar acordado): Estas reglas Incoterms ahora tienen el
cuenta que el comprador y el vendedor puedan realizar el transporte por
cuenta propia con sus propios medios de transporte en lugar de
contratar a un porteador tercero. En las reglas Incoterms® 2010 se
asumía que el envío realizado del vendedor al comprador siempre lo
hacía un tercera contratado con esta finalidad, por lo que las reglas
Incoterms® 2020 dejan claro que existen otras situaciones.
• Las obligaciones a nivel de seguridad tienen ahora una posición
más destacada. Estas obligaciones, vinculadas a los requisitos de
transporte, se han trasladado a los artículos A4 y A7 de cada regla
Incoterm®.

• “Explanatory Notes for Users” (notas explicativas para los


usuarios) para cada regla Incoterm® reemplazan las Notas Orientativas
(Guidance Notes) de la edición 2010, siendo más fáciles para los
usuarios. Las notas explicativas para los usuarios describen los
fundamentos de cada regla Incoterms® 2020: cuándo debería utilizarse,
cuándo se transmite el riesgo y como se reparten los costes entre las
empresas vendedoras y compradoras.

Sin embargo, esta actualización no quiere decir que todos los incoterms
pertenecientes a versiones anteriores hayan dejado de tener uso. Por
ello, es necesario especificar siempre el incoterm junto al año de la
versión correspondiente para no dar lugar a confusiones. El resto de
incoterms se mantienen sin cambios.

UTILIZACION DE LOS INCOTERMS

Para usar los Incoterms®, debe quedar especificado claramente en el


contrato de venta indicando: la regla Incoterms® elegida, el puerto, el
lugar o sitio designado, seguidos de "Incoterms® 2020".
Ejemplo: CIF Hong Kong Incoterms® 2020

La elección del Incoterm® hace plenamente parte de la negociación


comercial. Debe efectuarse según las capacidades de organización de la
empresa, el medio de transporte utilizado, el nivel de servicio que se
desea aportar al cliente o recibir del proveedor, o según las costumbres
del mercado, las prácticas de la competencia, etc.

El Incoterm® elegido debe adaptarse tanto a las mercancías que serán


despachadas como al medio de transporte.

Para una aplicación óptima de los Incoterms®, las partes involucradas


son invitadas a designar el lugar o el puerto de la manera más precisa
posible. Ej., FCA 25 Rue Saint Charles, Bordeaux, France, Incoterms®
2020.

Hay que señalar al respecto que para ciertos Incoterms®, como CPT,
CIP, CFR o CIF, el lugar designado no es el mismo que el lugar de
entrega: se trata del destino hasta donde el transporte ha sido pagado.
Para precisar el destino final de la mercancía y evitar cualquier
ambigüedad, conviene mencionar el lugar preciso.

Sucede lo mismo cuando se precisa “en fábrica”

Las otras precauciones a tomar en cuenta; el uso de los Incoterms®


requiere ciertas precauciones, como:

 El buen conocimiento del significado de cada Incoterm y de su sigla


 Usar las variantes de los Incoterms® con precisión, para evitar las
confusiones que podrían generarse de su mala interpretación (ej.: FOB
USA).
Los Incoterms® son una norma admitida en el mundo entero. Por ello,
como todas las normas (industria, calidad, polución), su apelación no
está sujeta a ninguna divergencia. Úsense únicamente las abreviaciones
normalizadas. ¡Se prohibirá cualquier otro código! Y, como con toda
norma, hay que mencionarla explícitamente. Como los caballos DIN o el
ISO 9002, después de las tres letras del Incoterm® debe aparecer,
además de los lugares convenidos, la mención “Incoterm”, o incluso
“Incoterm ICC”.
RESUMEN DE CALCULO DE LOS INCOTERMS

En el presente cuadro se plasma el calculo de todos los incoterms


solicitados en el caso:

EXW Albarracín de la FCA Albarracín de la FCA Terminal FOB Puerto de CPT Puerto de CIP Puerto de
DAP Txualupi DDP Txualupi
Sierra Sierra Marítima Valencia Valencia Veracruz Veracruz

Coste fabricación 9.360,00 € 9.360,00 € 9.360,00 € 9.360,00 € 9.360,00 € 9.360,00 € 9.360,00 € 9.360,00 €

Envase y embalaje para la exportación 150,00 € 150,00 € 150,00 € 150,00 € 150,00 € 150,00 € 150,00 € 150,00 €

Certif icado de origen requerido para exportación 70,00 € 70,00 € 70,00 € 70,00 € 70,00 € 70,00 € 70,00 € 70,00 €

Transporte en camión portacontenedores Albarracin-


229,00 € 229,00 € 229,00 € 229,00 € 229,00 € 229,00 €
Puerto Valencia

Despacho Exportacion 40,00 € 40,00 € 40,00 € 40,00 € 40,00 € 40,00 € 40,00 €

Cargos de Manipulación (THC) y gastos de estancia en la


175,00 € 175,00 € 175,00 € 175,00 € 175,00 €
Terminal de Valencia

Tasas portuarias en el puerto de Valencia (Tarif a T3) 70,00 € 70,00 € 70,00 € 70,00 € 70,00 € 70,00 €

Recargo por Seguridad en el Puerto de Valencia (recargo


19,00 € 19,00 € 19,00 € 19,00 € 19,00 € 19,00 €
ISPS)

Formalización y envío del Conocimiento de Embarque (bil of


100,00 € 100,00 € 100,00 € 100,00 € 100,00 € 100,00 €
lading, BL)

Flete maritimo del Puerto de Valencia al Puerto de Veracruz


1.840,00 € 1.840,00 € 1.840,00 € 1.840,00 €
(incluido BAF y CAF)

Prima Seguro de Transporte 50,00 € 50,00 € 50,00 €

Cargos de Manipulación (THC) y gastos de estancia en la


120,00 € 120,00 €
Terminal de Veracruz

Recargo por Seguridad en el Puerto de Veracruz (recargo


15,00 € 15,00 €
ISPS)

Tasas portuarias en el Puerto de Veracruz 35,00 € 35,00 €

Gastos totales del despacho Aduanas de Importacion


1.835,00 €
(impuestos incluidos)

Transporte en camion portacontenedores de Veracruz-


500,00 €
Txualupi

TOTAL 9.580,00 € 9.620,00 € 10.038,00 € 10.213,00 € 12.053,00 € 12.103,00 € 12.273,00 € 14.608,00 €

Margen comercial 814,30 € 817,70 € 853,23 € 868,11 € 1.024,51 € 1.028,76 € 1.043,21 € 1.241,68 €

Total 10.394,30 € 10.437,70 € 10.891,23 € 11.081,11 € 13.077,51 € 13.131,76 € 13.316,21 € 15.849,68 €


RIESGOS
ATRIBUCIONES DE RIESGOS

A) En el transporte por carretera entre Albarracín de la Sierra y la terminal


del puerto de Valencia.

B) Durante la estancia y manipulación del contenedor en la terminal de


Valencia.

C) Durante el transporte marítimo entre puertos.

D) Durante la estancia y manipulación del contenedor en la terminal de


Veracruz.

E) En el transporte por carretera entre el puerto de Veracruz y el almacén


de Txualupi.

EXW FCA FCA FOB CPT CIP DAP DDP

Fábrica Albarracín Valencia Valencia Veracruz Veracruz Txualupi Txualupi


A C C V V V V V V

B C C C V C C V V

C C C C C C C V V

D C C C C C C V V

E C C C C C C V V

C= Comprador

V= Vendedor
BIBLIOGRAFÍA

https://www.tibagroup.com/blog/incoterms-2020?lang=es

https://es.statista.com/estadisticas/473906/principales-paises-importadores-de-libros-
espanoles/

https://www.proveedores.com/libros/#

http://servicios.educarm.es/templates/portal/ficheros/websDinamicas/30/practica%20resuelt
a%20precios%20de%20exportacion.pdf

https://www.icontainers.com/es/incoterms/

https://www.maitsa.com/transitario/que-son-los-incoterms

https://www.diariodelexportador.com/2020/01/incoterms-2020-los-11-terminos.html

https://santandertrade.com/es/portal/analizar-mercados/incoterms

También podría gustarte