Está en la página 1de 3

Actividad Numero 6

APLICACIÓN EN FUNDAMENTOS PARA TECNOLOGÍA DE MOTORES ELÉCTRICOS


DE CORRIENTE ALTERNA, SINCRÓNICOS DE IMANES PERMANENTES
2866007

Nombre del instructor(a): Nombre del aprendiz:


MAURICIO LINDEMAN ROJAS. Jurany Andrea García Montoya

Bogotá D.C
14 de noviembre del 2023

Actividad de aprendizaje 6: Establecer las diferencias de funcionamiento de los cabezales PMM, versus
los cabezales con motor de inducción (AM) e identificar el procedimiento seguro de intervención de un PMM
en superficie.
PPM

AM

El cabezal de rotación es un equipo de accionamiento mecánico, el cual con sus rodamientos es el encargado
de soportar la carga axial del sistema. Cuenta con un freno mecánico o hidráulico para controlar el Backspin
generado en los sistemas PCP. El motor eléctrico de inducción, junto con el sistema de transmisión de potencia
son los encargados de generar el torque que es transmitido a la barra lisa a través del cabezal de rotación,
accionando de esta manera la bomba de cavidades progresivas en fondo

Los motores de imanes permanentes PMM en superficie bombeo PCP integran en un solo equipo el cabezal
de rotación, el sistema de transmisión de potencia y el motor de inducción. Esto se logra al tener un motor
con imanes permanentes (PMM) de eje hueco, con acople directo a la barra lisacon relación 1 a 1 (no hay
sistema de transmisión por lo que es eje hueco) integrado con un cabezal de rotación que soporta la carga
axial.

Principales aspectos durante cualquier intervención a un cabezal PMM


El riesgo mecánico de los cabezales PMM es supremamente reducido gracias a su construcción Que no
contiene partes externas giratorias. Es muy importante contar con las barreras de superficie que van a
permitir tener un bloqueo mecánico seguro opera que de esta manera sea posible intervenir los
Equipos mitigando los riesgos.
Realice la reunión de seguridad, garantizando que el personal que va a intervenir el equipo conoce el
sistema y cuenta con todos los permisos para realizar los trabajos. En caso de existir alguna inquietud,
aclararla
Verifique los procedimientos y medidas generales de HSE de la operadora y garantice su cumplimiento.
Asegúrese de contar con los elementos de protección personal EPP necesarios para trabajos eléctricos en baja
tensión si se van a intervenir conexiones, variador de frecuencia y demás

partes, equipos, cables y accesorios eléctricos.


¡ESPERE! Antes de cualquier intervención haga una inspección visual del pozo y sus condiciones.
Especialmente verifique:
Si la grapa de potencia se encuentra instalada, significa que el peso de la sarta estás aportado por el cabezal
y el mismo puede girar en cualquier momento.
El sistema se encuentra detenido 100 %. Si el mismo se encuentra en movimiento, por favor espere a
que se detenga por completo y espere al menos 20 minutos después de que el mismo se haya detenido.
Los pozos

BLOQUEE MECÁNICAMENTE.

Cierre las válvulas de superficie para evitar cualquier Back Flow (Flujo inverso) de fluidos de superficie a
fondo de pozo que puedan causar un Backspin adicional.
Bloquee las RAM de la BOP Clamp. De esta manera va a tener un bloqueo mecánico de la barra lisa
En cualquier sentido de giro. 3. Instale una o dos grapas con brazo (Polished Rod Lockout Tool de
Weatherford o similar

También podría gustarte