Está en la página 1de 8

Escuela de salud

Farmacología básica
Profesora Patricia Sepúlveda

Fibromialgia
Integrantes:
Alexia Apestigue
Catalina Díaz
Francisca Espinosa
Camila Moris
Genesys Lagos
¿Qué es la
Fibromialgia?

La Fibromialgia (FM) es un síndrome


polisintomático caracterizado principalmente
por dolor crónico generalizado, no articular e
idiopático (enfermedad origen desconocido). Se
reconoce que es la segunda patología
reumatológica más común después de la Artritis
Reumatoidea.
Síntomas

Dolor muscular generalizado


Rigidez
Fatiga Afecta a los tejidos blandos
Cansancio (músculos, tendones y
Depresión y ansiedad ligamentos) de la parte superior
Migrañas del cuerpo.
Problemas de concentración y de
memoria
Datos estadísticos

En Chile, entre el 1 y 2% de la
población sufre de Fibromialigia

La prevalencia
corresponde a 2,6%

El grupo de riesgo de esta enfermedad


son las mujeres entre 40 - 50 años.
Tratamiento Farmacológico Integral

Farmacológico NO FARMACOLÓGICO

Anticonvulsivo - Pregabalina EDUCACIÓN


EJERCICIO
(manejo del dolor)
PFISIOTERAPIA
Relajantes musculares - DESCANSO ADECUADO
Ciclobenzaprina EVITAR EL ESTRÉS
Antidepresivos - Duloxetina,
Amitriptilina
Analgésicos
Importancia del tratamiento
farmacológico

Demuestran una eficacia en el control


de los síntomas de la enfermedad, sin
embargo, esta no tiene cura.
Prevención

Es necesario un estilo de vida saludable:


ejercicio físico regular, consumir una dieta
equilibrada, un buen manejo del estrés
BIBLIOGRAFIA

HTTPS://SCIELO.ISCIII.ES/SCIELO.PHP?SCRIPT=SCI_ARTTEXT&PID=S1130-
52742008000300005#:~:TEXT=LA%20FIBROMIALGIA%20SIGNIFICA%20%22DOLOR%20EN,HA%
20ADOPTADO%20EL%20NOMBRE%20ACTUAL.

HTTPS://MEDICINA.UC.CL/PUBLICACION/DIAGNOSTICO-Y-TRATAMIENTO-DE-FIBROMIALGIA-
EN-APS/

HTTPS://WWW.ELSEVIER.ES/ES-REVISTA-OFFARM-4-ARTICULO-FIBROMIALGIA-13057698

También podría gustarte