Está en la página 1de 7
PROCEDIMIENTO Versién del documento: 02 dat we Fecha aprobacién: 07.06.10 MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS | pssinarn we 7 Elaborado: Coordnador de SSMA TA VERSION IMPRESK 0 FOTOCOPIA DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA, EXCEPT CUANOO LLEVE EL SELLO ORIGINAL COLOR ROJO DE “COPIA CONTROLADA™ 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para el control, manejo, almacenamiento y transporte de materiales peligrosos que utiliza ICCGSA en los Proyectos e instalaciones. ALCANCE. Aplica a todas las actividades donde ICCGSA utiliza materiales peligrosos. 3. REFERENCIAS ‘+ Ley NP 28256 Ley que regula el Transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos, y su reglamento 0.5. 021-2008-MTC. ‘+ DS. N®052-93-EM Reglamento de Seguridad para el almacenamiento de Hidrocarburos. ‘= Norma Técnica de Edificaciones 6.050 ~ Seguridad durante la Construccién. Norma OHSAS 18001 Sistema de Gestién de la Seguridad y Salud en el Trabajo. © Norma OSHA 1910. 1200 Sub parte (g) DEFINICIONES ‘Materiales Son aquellos que por sus caracteristicas fisicoquimicas y/o bioldgicas o por el peligrosos ‘manejo al que son o van a ser sometidos, pueden generar o desprender olvos, humos, gases, liquidos, vapores 0 fibras infecciosas, irritantes, inflamables, explosivos, corrosivos, asfxiantes, t6xicos o de otra naturaleza peligrosa 0 radiaciones ‘onizantes en cantidades que representan un riesgo significativo para la salud, el ambiente o a la propiedad. Hoja de Datos de | Documento que proporciona informacién técnica en seguridad de cada | Seguridad (msps)_| material petigroso. Numero dela | Es un Cédigo especifico de cuatro dgtos o ndmeros de serie para cada Organizaciénde as | material peligroso, asignado por el sistema de la Organizacion de las Naciones Unidas | Naciones Unidas (ONU) y que permite identiticar el material pelgroso. | ony) Norma NFPA704 | Norma que hace referencia a la identificaciGn de niveles de riesgo respecto @ los eriterios inflamabilidad, salud, reactividad y otros especificos. 5. RESPONSABLES Jefe de Compras ‘+ Solicitar alos proveedores las Hojas de Datos de Seguridad (MSDS) de los materiales peligrosos que se adquieran, Revisado por: Coordinador SIG Aprobado por: Superintendente de SMA os eascinanea Caigo: PROSSMADIT Version del documento: 02 ct Fecha aprobacién: 07.05.10 MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS Paginas? de 7 Elaborado: Coordinador de SSMA AVERSION IMPRESA 0 FOTOCOPIA DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA, EXCEPTO GANS LLEVE EL SELLO ORIGINAL COLOR ROJO DE “COPIA CONTROLADA" Jefe de Almacenes y Encargado de Almacén: * Rotular (de ser necesario), los materiales peligrosos antes de manipularlos, almacenarlos 0 transportarlos acorde con el anexo 1. * _ Inspeccionar y mantener las condiciones de almacenamiento de los materiales peligrosos segtin 'o estipulado en las Hojas de Datos de Seguridad (MSDS) del material peligroso. * Distribuir la Hoja de Datos de Seguridad (MSDs) de los materiales peligrosos a las dreas interesadas. Jefes SSMA/Jefe de SSO: * Capacitar sobre el almacenaje, manipulacién y transporte a los colaboradores que utilizan en sus actividades materiales peligrosos. * Inspeccionar el area de almacenamiento de los materiales peligrosos en Proyectos e Instalaciones, * _Verificar el uso de los equipos de proteccién personal para la manipulacién de los materiales Peligrosos conforme a lo establecido en las Hojas de Datos de Seguridad (MSDS). * _ Informar a los colaboradores bajo su cargo, sobre los peligros a los que estén expuestos, ant de iniciar cualquier tarea que involucre el uso de materiales peligroso: Supervisor Frente de Trabajo/Capataz: * _Informar a los colaboradores bajo su cargo, sobre los peligros a los que estén expuestos, antes de iniciar cualquier tarea que involucre el uso de materiales peligrosos ‘* Asegurar que los colaboradores cumplan con las recomendaciones estipuladas en la Hoja de Datos de Seguridad (MSDS), * Elaborar una lista de los materiales peligrosos utilizados en su zona de trabajo, Asi mismo contar con las Hojas de Datos de Seguridad (MSDS) respectivas, las cuales deben estar disponibles en todo momento. + Asegurar que los contenedores donde se almacenan materiales peligrosos, estén rotulados antes de manipularios, almacenarlos o transportarlos acorde con el anexo 1. Colaboradores: * _ Manipular los materiales peligrosos, s6lo si han recibido capacitacién en Materiales Peligrosos acorde con lo establecido en el presente procedimiento, * Manipular los materiales peligrosos sélo si se encuentran rotulados. + Revisar la Hoja de Datos de Seguridad (MSDS), antes de manipular cualquier material peligroso, Revisado por: Coordinador SIG ‘Aprobado por: Superinte Sa Bago: PROSSNIROIT -——— nr ____] versién del documento: 02 ace Fecha aprobacin: 07.06.10 MANEIO DE MATERIALES PELIGROSOS Elaborado: Coordinador de SSMA "AVERSION IMPRESA © FOTOCOPIA DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA-EXCEPTO GURNOS LLEVE EL SELLO ORIGINAL COLOR ROJO DE "COPIA CONTROLADA™ 6. DESCRIPCION 6.1 Generalidades riales peli * SLse adquiere por primera ver alain material peligroso (en Lima), el Jefe de Compras _debe informar al Superintendente de SSMA la adquisicién del material. Asi mismo, debe hacerl Wegar la Hoja de Datos de Seguridad (MSDS) con Ia finalidad que se coordine y tomen | medidas correspondientes para el almacenaje, manipulacién_y transporte del_material peligroso, * Stel material peligroso ¢s adquirido directamente por el proyecto ya sea por el almacén 0 por elarea responsable v que se realice con los fondos de la caja chica, se debe informar al Jefe de SSMA/Jefe de SSO del proyecto la adquisicién del material. Asi mismo, debe hacerle llegar la Hoja de Datos de Seguridad (MSDS) con Ia finalidad que se coordinen y tomen las medidas cLespondientes para el almacenaje, manipulacién y transporte del material peligroso. * ELtesponsable de la adquisicién Jefe de Compras/encargado de la adquisicién en el Proyecto! lebe solictar al proveedor la Hojas de Datos de Seguridad del material peligroso (en Espafiol * Enel-caso de materiales peligrosos fiscalizados (hidrocarburos, cal, explosivos, etc.) se deben ‘tomar en cuenta los requisitos legales vigentes aplicables. Control de materiales peligrosos * El Jefe de Almacenes y los Encargados de Almacén de Proyectos mantendrén un control mensual de materiales peligrosos, mediante el formato Control de Materiales Peligrosos (FOR. ssMa.029), Copacitacién * Todos los colaboradores que utilicen materiales peligrosos deben ser capacitados por el Jefe de SMA / Jefe de SSO / Supervisor de SMA cubriendo como minimo los siguientes puntos: Y _Identificacién y reconocimiento de materiales peligrosos. Seleccionar el_equipo de_proteccién_personal_requerido_para_manipular_materiales eligrosos, Uso de Ias Hojas de Datos de Seguridad (MSDS) para los materiales peligrosos que estan ‘manipulando. ¥ éCémo leer una etiqueta de rotulacién? ¥ _Transporte y almacenamiento adecuados de los materiales peligrosos Y _Procedimientos para respuesta a emergencias (derrames, fugas, etc Revisado por: Coordinador SIG ‘Aprobado por: Supesitendante de SSMA PROCEDRNRENTTO ‘Cédigo: PRO SSMAGI7 del documento: 02 vers act Fecha aprobacién: 07.06.10 MANEIO DE MATERIALES PELIGROSOS Pagina: de 7 Etaborado: Coordinador de Sswa 'TA VERSION IMPRESA 0 FOTOCOPIA DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA-EXGEPTO CURHOG LLEVE EL SELLO ORIGINAL COLOR ROJO DE “COPIA CONTROLADA" Prevencién de Derrames y control de incendios * Debe realizarse conforme a lo establecido en el Plan de Contingencia ante Emergencias de ada Proyecto/ instalacién, asi como los establecido en la Hoja de Datos de Seguridad (MSDS) 6.2 Manig teriales peli + Verificar que el contenedor del material peligroso esté rotulado y contar con el equipo de proteccién personal correcto antes de manipulario. Nota 1: Se debe verificar lo establecido en la Hoja de Datos de Seguridad (MSDS) del material ‘peligroso para seleccionar el equipo de proteccién personal a utilizar. * En caso que los contenedores no estén rotulados, el Jefe de Almacenes y Encargados de Almacén de Proyecto serén los responsables de rotularlos para su almacenaje, manipulacién y transporte. ‘+ Sise traspasa algin material peligroso de un contenedor a otro, dicho contenedor debe estar rotulado. * Nota 1: Se debe verificar lo establecido en la Hoja de Datos de Seguridad (MSDS) del material ‘peligroso para el traspaso de algiin material peligroso a otro contenedor 6.3 Almacenamient rales pell ‘+ Los materiales peligrosos deben ser almacenados acorde con lo estipulado en la Hoja de Datos de Seguridad (MSDS). * En los lugares de almacenaje, el material peligroso rotulado tendrd la Hoja de Datos de Seguridad en un lugar visible y de facil acceso, debiendo estar seftalizado y delimitado. * El almacenamiento seré acorde a las caracteristicas de compatibilidad y requisites fisicos (aislamiento, ventilacién, condiciones climaticas, espaciado correcto, etc.) de los materiales Peligrosos. Los materiales peligrosos incompatibles deberan ser almacenados por separado. * Antes de aceptar cualquier material peligroso para su almacenamiento, se debe verificar el estado del contenedor. Cualquier contenedor dafiado que implique un riesgo para la seguridad salud de los colaboradores, debe ser notificado a los responsables (Jefe de Almacenes y Encargados de almacén) para tomar accién inmediata, * Las dreas de almacenamiento deben proteger a los materiales peligrosos del cima 0 cualquier otro agente que pueda afectar su integridad. * Pata_el control de derrames, se debe considerar en el lugar de almacenaje barreras dé contencién, estas pueden ser moviles (bandejas, fuentes, etc.) fijas (muros, ozas, et * Para el almacenamiento de combustible (Diesel 2) se debe considerar los puntos aplicables a la ‘rganizacin establecidos en el Reglamento de Seguridad para el almacenamiento de Hidrocarburos (O.S. N° 052-93-EM). Ver Matriz - Requisites Legales y Otros requisitos (MAT.GGE.003) Revisado por: Coordinador SIG Aprobado por: Superintendente de SMA SSS PROCEDIMIENTO. Cédigo: PRO. SSMAOI7 Versén del documento: 02 ct Fecha aprobaci6n: 07.06.10 MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS Pagina: 5 de 7 Elaborado: Coordinador de SSMA ‘AVERSION MPRESA 0 FOTOCOPIA DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADR-EXGETO Guanes LLEVE EL SELLO ORIGINAL COLOR ROJO DE “COPIA CONTROLADA 6.4 Transporte de materiales peligrosos * Para el transporte de materiales peligrosos, se debe considerar los puntos aplicables a la Sianizacién establecidos en la Ley que regula el Transporte de Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos y su reglamento D.S. 021-2008-MTC. * Todo material peligroso debe transportarse en contenedores apropiados y en buen estado. * fl colaborador que transporte materiales peligrosos debe ser capacitado por el Jefe de SSMA / Jefe de $S0 para responder ante derrames de materiales peligrosos, y disponer del kite de contencién de derrames. REGISTROS. ‘* Control de materiales peligrosos (FOR.SSMA.029) DOCUMENTOS RELACIONADO * Anexo 1 - Modelo de rotulado de materiales peligrosos. ‘* Matria- Requisitos Legales y Otros requisitos (MAT.GGE.003) ‘CAMBIOS DEL PRESENTE DOCUMENTO {Versién | Fecha de aprobacién ién del cambio | * Se retira de las definiciones los conceptos de: peligro, riesgo, inventario de materiales peligrosos, simbolo 0 pictograma, por encontrarse dentro de otros documentos, + Se elimina el formato de Ficha de manipulacién de Materiales Peligrosos (FOR.SSMA.040} * Se redefinen Jas responsabilidades del Ing. Residente. * En el item 6.2 Generalidades, se definen las | responsabilidades de quienes compran materiales | ey 070620 Peligrosos se enfatiza en la verifiacién de lo establecido en la Hoja de Datos de Seguridad | Revisado por: Coordinador SiG SEX aco PaacemaE RG) (Codigo: PROSSMAOT7 Version del documento: 02 Fecha aprobacién: 07.06.10 MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS Pagina: 6 de 7 Elaborado: Coordinador de SSMA TA VERSION TMPRE "(0 FOTOCOPIA DE ESTE DOCUNENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA, EXCEPTO CUANOO™ LLEVE EL SELLO ORIGINAL COLOR ROJO DE “COPIA CONTROLADA™ Revisado por: aes (Msbs) del material peligroso para seleccionar el | equipo de proteccién personal a utilizar ‘* En el item 6.3 Almacenamiento de materiales peligrosos se establece el uso de barreras de contencién en el lugar de almacenaje y el uso de la Matriz ~ Requisitos Legales y Otros Requisitos (MAT.GGE.003) Coordinador SIG Aprobado por: Superintendi MENTO ‘Cadiga: PROSSMAOLT —— Versién del documento: 02 de Fecha aprobacién: 07.06.10 MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS Pigina: 7 de 7 Elaborado: Coordinador de SSMA {TA VERSIOW THPRESK © FOTOCOPIA DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA, EXCEPTO CUANOO LLEVE EL SELLO ORIGINAL COLOR ROJO DE “COPIA CONTROLADA Anexo 1 ‘Modelo de rotulado de materiales peligrosos ac Rotulado de materiales peligrosos NoMBRE DEL PRODUCTO [MARCAR CON UN ASPA EL EPP REQUERIDOPARA SU MANIPULACION © e660 8 Significancia de los colores - Norma NFPA 704 Norma NFPA 704 Peligrosespeciticos Fie ttoben Revisado por: Coordinador SIG ‘Aprobado por: Superintendgnte de SSMA SQ

También podría gustarte