Está en la página 1de 5
Cig: PROSSMADTS EROCEDIMIENTO) Versién del documento: 0) ACCES | OPERACION CON VEHICULO Y _ | Fecha aprobacin: 2202.10 EQUIPO PESADO PARA Eaborad: Covad de MOVIMIENTO DE TIERRAS [Sear MLEVE TL SELLO ORY TO Se CONSIDERS UNA COFIR NO CONTROTADA ENCEPTO CUANDO ‘OLDH ROJO DE*COPIA CONTROLADS™ oBierivo Definir los estandares de seguridad que deben cumplir los operadores de vehiculos y equipos ‘pesados que realizan operaciones de movimiento de tierras, 2 ALCANCE Aplica a todas las actividades que realiza ICCGSA en sus Proyectos, respacto a movimiento de tierras. e incluye a sub conteatstas, 3. REFERENCIAS Norma Técnica de Edificacin 6.050, Seguridad Durante la Construccién 4. DEFINICIONES Vehiculo / Equipo | Son aquellos utilizados para el transporte de materiales para construccion y pesado reparacién de carreteras y/o movimientos de tierra como: palas mecénicas, cargadores frontales, retroexcavadoras, moto niveladora, rodillos de | compactacién, volquetes, tractos, trailer, semi trailer, tanque cisterna, I ‘bombona etc. \Cuadrador Personal encargado de posicionar o cuadrar un volquete para la descarga del ‘material que transporte. El cargo puede ser asumido por: Auxliar C, Pedn o Controlador que se encuentren capacitados para realizar esta labor por Jefe de SSMA / Jefe de SSO. El cargo puede ser asumido por: Auxiliar C, Peén o Controlador que se encuentren capacitados para realizar esta labor por Jefe I de SSMA / Jefe de SSO. Vieia Personal encargado de dirgir el trénsito vehicular en lugares donde operan vehiculo y equipo pesado, Movimiento de | Son todas las actividades que comprometen al suelo como material de corte Tierras 0 relleno ya sea propio o de préstamo. 5. RESPONSABLES Ingeniero Residente: ‘© Verificar el cumplimiento del presente procedimiento, Jefede Equipos: ‘© Verificar las competencias de los operadores de vehiculos y equipos pesados segin lo establecido en la Descripcién de Puesto, Programacién y cumplir cronogramas de mantenimiento de los equipos v vehiculos pesados. Es responsable de realizar la revisin inicial de fos equipos y dar la autorizacion para el ingreso al proyecto, Revisado por: Coordinador SIG Aprobado por: fendente de SSMA PROSSMADIS Version del documento: 01 PROCEDIMIENTO Zc OPERACION CON VEHICULO Y__| Fecha aprobacion: 2202.10 EQUIPO PESADO PARA Flare: Contino de MOVIMIENTO DE TIERRAS SSMA TTR VERSION INPRESK O FOTOCOPIA DE ESTE DOCU MENTO SF CONSIDERA UNA COF LLLEVEELSELLO ORIGINAL COLOR ROJODE “COPIA CONTRONADS™ 61 ‘+ Verificar el correcto estado de los vehiculos y equipos pesados en los Proyectos mediante los registros de Check List Pre-Uso de Equipo Mévil (FORSSMA.003)_y Check List Pre-Uso Equipo Pesado (FOR.SSMA.026), ‘+ Atender las observaciones efectuadas por los operadores, conforme a lo establecido en los registros de Check List. Jefe de SSMA / Jefe de $50 / Supervisor de SSMA: ‘Capacitar a los operadores de equipos y vehiculos pesados en el presente procedimiento, * Asegurar el cumplimiento del presente procedimiento. * Revisar los registros de Check List Pre-Uso de Equipo Mévil (FOR.SSMA.003) y Check List Pre-Uso Equipo Pesado (FOR SSMA.026). * _Informar al Jefe de Equipos de forma semanal las observaciones encontradas en los registros de Check List © Verificar el levantamiento de observaciones detectadas, Supervisors Frente de Trabajo / Capatar: + Revisar los registros de Check List Pre-Uso de Equipo Mévil FOR SSMA.003) y Check List Pre-Uso Equipo Pesado (FOR SSMA.026), ‘+ Informar al Jefe de Equipos de forma inmediata (con més de 1 dia de encontrada la observacidn), si se encuentra en los registros de Check List ftems con la calificacién de “EN MAL ESTADO, REQUIERE REAPARACION INMEDIATA” Verificar el levantamiento de las observaciones Exigi el cumplimiento del presente procedimiento a los operadores a su cargo. ‘+ Cumplircon el presente procedimiento. ‘+ Desarcollar diariamente el Check List Pre-Uso de Equipo Mévil (FOR SSMA.003) y Check List Pre Uso Equipo Pesado (FOR SSMA.026}, ‘+ Informar a su jefe inmediato las observaciones emitdas en los registro de Check List. DESCRIPCION Obtigaciones Ningun operador podré operar equipo 0 vehiculos pesados si no cuenta con las competencias establecidas su Descripcién de Puesto. El Jefe de SSMA/ Jefe de SSO y/o Supervisor de SMA entregaré oportunamente los formatos de Check List Pre-Uso Equipo Mévil (FOR-SSMA-003) y Check List Pre-Uso Equipo Pesado (FOR.SSMA,0026) a Jefe de Equipos, éste entregard a los operadores/choferes profesional. El Supervisor del frente de trabajo/Capataz, en caso de encontrar algtin item del Check List “EN MAL ESTADO, REQUIERE REPARACION INMEDIATA’, comunicaré al Jefe de Equipos sobre la condicién del equipo, con no més de un dia de encontrada la observacién, Asi mismo, no se operaré el equipo 0 vehiculo pesado. Revisado por: Coordinador SIG Aprobado por-Siperintendente de SSMA Cadigoz PROSSMADIS BEOCEDINIENEO) Versién del documento: (1 ZC ES | OPERACION CON VEHICULO Y | Fecha aprobacion: 22.02.10, EQUIPO PESADO PARA eee MOVIMIENTO DE TIERRAS SSMA. “vordinador de [A VERSION INPRESA 0 FOTOCOPIA DE STE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROTADAEXCEPTO CUNNDO LEVEL SELLO ORIGINAL COLOR ROIODE“COPIA CONTROL ADS” ‘+ Ningiin vehiculo © equipo pesado podrs ingresar al Prayecto sin autorizacién previa del Jefe de Equipos y Jefe de SSMA / Jefe de S50. ‘+ Cada ver que ingrese al Proyecto un vehiculo 0 equipo pesado que pertenezca a la organizacién, éste debe portar el registro de Check List, el cual debe ser verificado por el Jefe de Equipos y el Jefe de 'SSMA/ Jefe de SSO. Para los vehiculos y equipos pesado de terceros, el Jefe de Equipos y el efe de 'SSMM/ Jefe de SSO realizarén la inspeccién, ‘+ Todo equipo y vehiculo pesado tendré un Programa de Mantenimiento Preventivo a cargo del Jefe de Equipos. ‘+ Eloperador/choferes profesionales de los equipos y vehiculos pesados deben usar el cinturén de seguridad, ‘+ No esté permitido llevar pasajeros en la cabina u otra parte del equipo o vehiculo pesado si no es fabricado para tal fin (tolva, pala, estebos, ete) ‘© Debe permanecer con el motor apagado, todo vehiculo 0 equipo pesado que se encuentre en ‘mantenimiento, abasteciéndose de combustible o al realizar inspecciones, Utilizar las escaleras u otros medios para subir o bajar dela cabina del vehiculo 0 equipo pesado. ‘Siempre usar la misma marcha al ascenso o descenso de un terreno con pendiente. Mantener una visién clara del area donde se opera el equipo o vehiculo pesado. Antes y durante la operacién del equipo o vehiculo pesado, no se permitira la ingesta de bebidas alcohdlicas, drogas o medicamentos que produzcan somnolencia o alteren el estado de conciencia 0 percepcién ‘+ Ningiin equipo liviano 0 persona (con excepcién de los vigias) deben aproximarse a un equipo o vehiculo pesado en movimiento, a menos de 10 metros. En el caso de excavadoras 0 retroexcavadoras la distancia de aproximacién esta en funcién de la longitud del brazo hidréulico. De ro ser posible, el vigia detendré temporalmente la operacién del equipo o vehiculo pesado a fin de permitir un mayor acercamiento, ‘+ Ningiin operador/chofer profesional iniciaré la carga 0 descarga de material si el equipo o vehiculo pesado se encuentra inclinado o cuando el terreno sea inestable. Se deben detener las operaciones de carga y descarga cuando el vehiculo 0 equipo pesado se incline, el cual debe ser trasladado a un terreno estable. No socavar el pie de la ruma de material o talud para no originar el riesgo de colapso. De acuerdo @ las condiciones que se generen en Obras cerradas y canteras, la velocidad maxima de trabajo serd de 15 km/h. 62 Actividades Antes * Todo vehiculo 0 equipo pesado contard con extintores acorde con la normatividad vigente, triéngulo de seguridad, 02 conos de seguridad, 02 tacos de madera, ycon alarma de retroceso. + El Supervisor frente de trabajo / Capataz conjuntamente con los operadores/choferes profesionales de equipos o vehiculos pesados, deben inspeccionar el drea donde se ejecuten trabajos de movimiento de tierra, utilizando el formato Inspeccién de Condiciones para Inicio de Jornada (FOR.SSMA.013). En caso de presentarse condiciones sub estandares y ambientales, reportar al Jefe inmediato superior y al Jefe de SSMA/SSO en el formato Reporte de Actos, visado por: Coordinador SIG Aprobado porSuperintendente de SSMA. 5 Cistigo: PROSSMA DTS EROCEDIMIENTO) Versién del documento: 0 ACCES | OPERACION CON VEHICULO Y | Feeha aprobacion: 2.02.10 : Paginas de 5 EQUIPO PESADO PARA Elshorados Coordinaor de MOVIMIENTO DE TIERRAS SMA TTA VERSION IMPRISK O FOTOCOPIA DE ESTE DOCU MENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROTADA, EXCEPTO CUANDO ILLEVE HU SELUO ORIGINAL COLOR ROJO DI "COPIA CONTROLADA™ Condiciones Subestandares, Cuasiaccidentes y Ambiental (FOR.SSMA.O34) para tomar las medidas preventivas. + EI Supervisor frente de trabajo / Capatar dirige la charla de inicio de jornada al personal Involucrado en la actividad. Se desarrollard el Analisis Seguro de Trabajo (FOR.SSMA.004) de ser necesario. + El personal involucrado en la actividad verificaré el correcto estado de sus herramientas ‘manuales y equipos a utilizar Durante + Durante la operatividad del vehiculo 0 equipo pesado, el aperado/chofer profesional debe: Permanecer en la cabina y asegurado con el cinturén de seguridad. En caso que se carguen materiales que podrian ocasionar lesiones, el operado se mantendr alejado del volquete. ¥. Evitar pararse sobre el techo ola tolva durante el cargulo del material - Asegurarse que la carga se encuentre uniformemente distribuida dentro de la tolva, en caso {ue los trabajos se realicen en zonas urbanas la tolva debe cubrirse con una malla Subir y descender por la escalera acondicionada, y no por otro lugar para colocar la malla sobre la carga en la tolva Y- Obedecer las instrucciones del Supervisor frente de trabajo / Capataz, las indicaciones de los cuadradores y vigias Verificar que los peldafios, las manijas de sujecién y el piso del equipo o vehiculo pesado se lencuentren libres de grasa, aceite o barr. YY Asegurar que todo mecanismo elevador (lampdn 0 tolva) este en posicién baja, que el cambio se encuentre en neutro y que los frenos se encuentren activados para apagar y ‘etirar la llave del interruptor de encendido cuando se desclenda de la unidad. ‘+ Cuando el terreno ha sufrido alteraciones tales como fisuras, rajaduras, fallas de corte, desplazamiento de taludes 0 se presente material suelto, inestable o saturado por efecto de la lluvia, se paralizan las operaciones, hasta que se elimine dicha alteracién o se verifique que no presente riesgo alguno. ‘+ Los operadores deben circular con el mecanismo elevador (lampén) retraido y en posicién baja a 15 0 20 pulgadas del suelo, para volquetes circular con la tolva en posicién baja * Cuando las condiciones de la via de trénsito donde circulan los equipos 0 vehiculos pesados eneren particulas en suspensién, humedecer la va, ‘+ Los equipos 0 vehiculos pesados deben mantener una distancia prudente de acercamiento @ luna zanja 0 excavacién en relacién a la profundidad. ‘+ En la operacién de un equipo pesado en la calzada de trénsito normal, contaré con dos vigas luno adelante y otro atrés, con paletas rojas y verdes, a una distancia prudente, indicando el trénsito vial (cuando sea necesario y en zonas urbanas}. ‘+ Para efectuar operaciones de carga y descarga, los volquetes se deben estacionar en lo posible sobre superficies horizontales. En terrenos con pendiente, se posicionard horizontalmente y con la tolva dirigida hacia la parte superior de la pendiente, ‘+ Al operar la excavadora tener en cuenta que la variacién del éngulo y longitud del brazo extensible origina una variacién de la altura del centro de gravedad, el cual si se eleva demasiado podria ocasionar la volcadura del equipo. {eVisado por: Coordinador SIG Aprobado por: Superintendente de SSMA. Citgo: PROSSMADTS #ROCEDIMIENTO, ‘Versién del documento: 0) ACEBS x. | OPERACION CON VEHICULO Y | Fecha aprobacién: 2.02.10 EQUIPO PESADO PARA Fsborado: Covdinador de MOVIMIENTO DE TIERRAS SSMA TEA VERSION TWPRESK O FOTOCOPIA DE ESTE DOCU MENTO St CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROUADAEXCEPTO CUANDO Después de ciecutarse el trabajo + Alterminar el turno de trabajo el operador dejara el equipo © vehiculo pesado en la zona de arqueo, con el freno accionado, con la caja de cambios en neutro y la llave retirada, hasta Iniciar la labor del dia siguiente, 63 Lineamientos de seguridad para el cuadrador + Antes de iniciar sus labores, deberén ser capacitados por el Jefe de SSMA/ Jefe de SSO, ‘+ Usar chaleco con bandas reflectivas ademas de los equipos de proteccién personal basicos. © Ubicarse por el lado donde sea visualizado por el operador y a una distancia prudente del area de desplazamiento del vehiculo pesado, para dirigirlo a su posicién de descarga, efectuar la sefial de alto cuando la rueda posterior izquierda del vehiculo se encuentre minimo a 2 metros paralelamente al cono de seguridad. Antes de dar la orden de descarga, verificar que el vehiculo pesado se encuentre en terreno nivelado. ‘+ Alcomenzar la descarga de! material, dirigr la mirada hacia la tolva en ascenso para verifcar la apertura de la compuerta, si no se abriera le indicard al operador que baje la tolva para efectuar la revisién correspondiente. Por ningiin motivo se revisard la compuerta con la tolva levantada, ‘+ Durante la descarga verificar que se mantenga nivelado el vehiculo hasta la descarga total. Si se produce hundimiento de alguna rueda deberd ordenar al operador bajar inmediatamente la tolva ‘+ Finalizada la descarga, le indicaré al chofer que baje la tolva y verificaré el cierre de la compuerta, 7. REGISTROS ‘+ Formato Check List Pre-Uso de Equipo Mévil (FOR.SSMA.003) ‘+ Formato Check List Pre-Uso de Equipo Pesado (FOR SSMA.026) ‘+ Formato Analisis Seguro de Trabajo (FOR.SSMA.004) 8 ‘CAMBIOS DEL PRESENTE DOCUMENTO Version Fecha de Descripcién del cambio Aprobacion I - Aprobado por: Suféfintendente de SSMA.

También podría gustarte