Está en la página 1de 9

DERECHO

ASOCIADO DEBER FALTA LEVE FALTA GRAVE FALTA MUY GRAVE


A 1. Contravenir, REITERATIVAMENTE, (en tres
B ocasiones o más) los lineamientos definidos en el
C perfil estudiantil y demás normas concordantes
D expuestas en el presente documento y aceptadas
1. La reincidencia por más de 3 oportunidades de
E 1. Ejercer el derecho-deber a la por estudiantes y representantes legales en el
alguna falta contemplada como GRAVE
F educación, comprometiéndose con su ACUERDO DE CORRESPONSABILIDAD EDUCATIVA
propio proceso de formación y firmado en el momento de la matricula.
2. Contravenir, los lineamientos definidos en el
respetando el derecho que tienen sus perfil estudiantil y demás normas concordantes
compañeros. 2. Desconocer las oportunidades de mejora que la
expuestas en el presente documento de manera
Institución le brinde al estudiante para corregir su
que vulnere el derecho a la educación propio y de
desempeño comportamental.
1. Contravenir, los lineamientos definidos en el compañeros y compañeras e impedir que se
perfil estudiantil y demás normas concordantes cumplan los propósitos generales y de formación
3. Incumplir órdenes dadas por un docente o un
expuestas en el presente documento y aceptadas establecidos en el Proyecto Educativo de la I.E.
directivo docente, siempre y cuando la exigencia
por estudiantes y representantes legales en el Instituto.
no lesione física o moralmente a un estudiante.
ACUERDO DE CORRESPONSABILIDAD EDUCATIVA
firmado en el momento de la matricula. 3. El incumplimiento del acta de compromiso
4. Desacatar, desobedecer las órdenes, llamados
disciplinario o académica firmada al renovar la
de atención, correctivos pedagógicos, sanciones,
2. Conocer, en el momento de su matrícula y de los que firme en el curso del año
y/o reparación impartida por un docente o
incorporación a la institución la visión, lectivo.
directivo.
la misión, los principios, objetivos de
la I.E. Instituto y el Pacto de 4. Utilizar el nombre de la Institución sin previa
5. Usar indebidamente el nombre de la institución
convivencia. autorización del rector para efectuar rifas, bonos,
en actividades individuales o grupales.
paseos, agasajos, bailes y otras actividades.
6. Usar el carné estudiantil o cualquier otro
emblema de la institución en actos innobles,
destructivos o delictivos.
3. Mantener y portar con dignidad y 2. En la institución, portar con el uniforme aretes, 7. Usar reiterativamente con el uniforme aretes, 5. Prestar el uniforme o el carné estudiantil a
respeto los uniformes dentro y fuera collares, piercing, tatuajes, lentes de contacto de collares, piercing, tatuajes, lentes de contacto de personas o estudiantes no matriculados en la
de la Institución de acuerdo con las colores, manillas, joyas u otros adornos. Sólo se colores, manillas, joyas u otros adornos; Institución.
actividades académicas programadas, permite el uso de reloj, como parte de la maquillaje en cara, manos y cabello, haciendo
sin accesorios y de forma completa. presentación y de la uniformidad en calidad de caso omiso de las observaciones al respecto. 6. Despojarse del uniforme o de prendas íntimas a
educando de la Institución. la vista de la comunidad educativa.

3C. El uso de maquillaje en cara, manos y cabello 7. Despojar a los compañeros de sus prendas de
para los y las jóvenes vestir.

8. Portar el uniforme en sitios o en actividades que


perjudiquen la imagen o el buen nombre del
colegio.
8. Usar y portar juguetes bélicos e imitaciones de
armas dentro de la institución.
9. Robar bienes personales, útiles escolares,
4. Responsabilizarse de sus
4. Usar sin permiso objetos ajenos. 9. Esconder útiles escolares o implementos que morral, maletas, gafas, uniformes, dinero, entre
pertenencias cuidándolas y no
5. Traer a la institución, juguetes de tipo bélico e pertenezcan a la comunidad educativa. otros.
portando elementos que no sean
imitaciones de armas.
requeridos en el proceso educativo.
10. Irrespetar las pertenencias ajenas con acciones
como inversión de morrales, vaciar contenidos,
arrojar o esconder temporalmente objetos ajenos.
6. Omitir el uso del carné estudiantil y los demás 10. Prestar el uniforme o el carné estudiantil a
5. Portar el carné estudiantil y del 11. No portar, REITERATIVAMENTE el carné personas o estudiantes no matriculados en la
seguro, desde el ingreso a la documentos de identificación personal y/o estudiantil y los demás documentos de
cambiar el nombre o apellido cuando el docente o Institución.
Institución, durante toda la jornada identificación personal. Negarse a presentarlos
escolar y los demás documentos de directivo solicite su identificación. cuando le son requeridos para su identificación 11. Emplear el carné de la Institución y/o prestarlo
identificación personal. Presentarlos personal, haciendo caso omiso de las a un tercero para la comisión de una falta que sea
7. Negarse a presentarlos cuando le son considerada como delito por la legislación legal
toda vez que les sea requerido. requeridos para su identificación personal. observaciones al respecto.
vigente.
12. Agresiones verbales, gestuales o virtuales con
contenido sexual que hace referencia las 12. Realizar prácticas sexuales, dentro de la
6. Se exige compostura dentro y fuera características del cuerpo, a la orientación sexual, Institución o en el desarrollo de actividades
de la Institución cuando se está al comportamiento de género, o al programadas fuera de la Institución. (Las
usando el uniforme, en las comportamiento erótico y romántico de las manifestaciones de auto estimulación sexual,
expresiones afectivas de tal manera personas involucradas. exhibicionismo o relaciones sexuales dentro del
que correspondan al decoro y
13. Las manifestaciones de afecto, dentro y colegio, así como el acoso sexual y
dignidad tanto femeninos como
alrededor de la institución; en actividades comportamiento exagerado de su orientación
masculinos.
extracurriculares; deportivas; culturales entre sexual.)
otras, de forma grotesca o vulgar u obscenas.
7. Poner en conocimiento a docentes
o directivas de la institución la 13. Encubrir, REITERATIVAMENTE, a otros en la
8. Incurrir en la omisión y/o mentira para encubrir 14. Encubrir a otros en la comisión de faltas de
presencia de sustancias psicoactivas, comisión de faltas de cualquier tipo, y/u obstruir
o proteger faltas ajenas o propias con el fin de cualquier tipo, y/u obstruir las investigaciones
armas, objetos o comportamientos las investigaciones adelantadas por el plantel
evitar sanciones. adelantadas por el plantel educativo.
que afecten el normal desarrollo de educativo.
las actividades del colegio
8. Dar uso responsable a los 9. Utilizar celulares en hora de clase, estos deben 15. Descargar, instalar o desinstalar software en 14. Usar la Internet, celulares, cámaras
dispositivos electrónicos y/o recursos permanecer apagados. equipos de la institución sin la debida autorización fotográficas y/o de video y demás elementos
tecnológicos personales. La Institución y/o supervisión de un docente. tecnológicos, con fines obscenos, degradantes,
NO se hace responsable por el uso intimidantes, extorsivos, denigrantes y aquellos
inadecuado de dichos dispositivos, ni 16. Utilizar los equipos de cómputo de la que atenten contra la moral, las buenas
por su pérdida o deterioro. institución para fines no académicos como costumbres e imagen institucional.
navegar por páginas web no autorizadas, reenviar
cadenas de correo electrónico, reproducir videos o 15. Seguir o promocionar retos por redes sociales
música, acceder a redes sociales o chat y jugar u otras conductas de alto riesgo, que puedan
videojuegos de cualquier tipo. generar daños físicos o emocionales, en sí mismo
o en otros miembros de la comunidad educativa.
17. Negociar bienes o cualquier clase de artículo,
9. No realizar ventas o cualquier otro comercialización o venta de comestibles, textos,
tipo de actividad económica en elementos didácticos o cualquier otro objeto de
beneficio propio, dentro de la valor (celulares, IPod, x-box, I-phone, CD,
16. Intento de soborno a cualquiera de los
institución, así como no hacer controles, etc.). Se incluyen tareas, trabajos,
miembros de la comunidad educativa
campañas ni recaudo de dinero sin la alimentos, rifas, adornos, útiles escolares.
autorización de las directivas de la
institución. 18. Realizar juego de azar o apuestas que
impliquen uso de dinero o elementos sustitutos.
17. Suplantar a otras personas o hacer uso
indebido de sellos o papel que lleve el membrete
de la institución.
10. Actuar con honestidad y rectitud, 19. Cambiar y/o adulterar planillas, informes
sin cometer fraude, comprar trabajos, académicos, evaluaciones y otros documentos 18. Falsificar la firma de sus padres o acudientes
alterar y/o suplantar documentos académicos relacionados con el desempeño y en cualquier documento que la institución
escolares tales como talleres, pruebas cumplimiento académico del educando. requiera.
de comprensión, informes, etc., 10. Manifestar situaciones médicas o de salud
respetar los derechos de autor (Ley 44 inexistentes o negarse a presentar las 20. Cometer fraude en cualquiera de sus formas 19. Falsificar, destruir o sustraer documentos
de 1993 Cap. 2 Art 6 y Cap. 4 Art. 51) incapacidades médicas. en evaluaciones y demás trabajos asignados por propios de la actividad Institucional o académica.
amparados por la Ley de Protección docentes y/o directivos.
de Propiedad Intelectual (Ley 599 del 20. La adulteración y/o falsificación de
año 2000 y Art. 270-271-272) y por la 21. Prestar tareas, trabajos escritos, gráficos, documentos y/o elementos de la Institución o de
Normatividad de derechos de Autor y audiovisuales, exposiciones o evaluaciones para los miembros de la comunidad educativa.
Propiedad Intelectual Colombiana ser reproducidos por otro miembro de la
(Art.61 Constitución Política y Ley 23 comunidad educativa y presentarlos como 21. Ser responsable por sí mismo o por solicitud
de 1982 Art. 1 y 2) propios. de otra persona de la sustracción, adulteración o
falsificación de documentos utilizados por los
profesores o funcionarios de cualquier
dependencia de la institución.
11. Contribuir a desarrollar un
ambiente de paz y armonía 22. Tratar descortés e irrespetuosamente a
institucional donde el respeto mutuo, cualquier miembro de la comunidad educativa
22. Promover o efectuar bromas o juegos que
el diálogo y la tolerancia ayuden a la
atenten contra la integridad, física, moral y
solución de los conflictos. 23. Empleo de vocabulario inadecuado o soez en
emocional de las personas. Igualmente portar
12. Aceptar que algunas actividades las relaciones interpersonales.
juguetes que atenten contra la integridad física de
dentro del colegio se deben realizar 11. No respetar la opinión de los compañeros y
los compañeros como pistolas de balines,
de manera independiente (hombres y utilizar vocabulario inadecuado. 24. Irrespetar la integridad, libertad y formación
caucheras o similares.
mujeres por separado) y que por ello sexual y/o de cultos, de cualquier miembro de la
forman parte del proceso de comunidad educativa.
23. Acusar y/o señalar sin evidencias a cualquier
formación establecido en el Proyecto
integrante de la comunidad educativa; sea de
Educativo Institucional como aspecto 25. Crear, usar, difundir y llamar con apodos a sus
manera escrita, verbal o virtual.
vital del proceso de búsqueda de compañeros, docentes, directivos o cualquier
identidad y de afirmación de la miembro de la comunidad educativa
personalidad de cada cual.
13. Cumplir con todas las medidas de 26. Ignorar u omitir procedimientos señalados por
24. Cualquier falta u omisión a procedimientos
prevención, promoción, atención y el colegio para salvaguardar la igualdad y la
señalados por el colegio para salvaguardar la
seguimiento relacionadas con la organización interna que conlleve al adecuado y
12. Ignorar los procedimientos señalados por el igualdad y la organización interna que conlleve al
mitigación de la violencia escolar, el seguro desarrollo de todos los estudiantes.
colegio para salvaguardar la igualdad y la adecuado y seguro desarrollo de todos los
ejercicio de los derechos humanos,
organización interna que conlleve al miembros de la comunidad que un estudiante
sexuales y reproductivos y las 27. Interrumpir o torpedear los procedimientos y
adecuado y seguro desarrollo de todos los cometa en una actividad programada por la
competencias ciudadanas la organización del colegio afectando la educación,
estudiantes. Institución, en su representación, fuera de sus
determinadas en el presente Manual el aprendizaje, la libre expresión, de petición, para
instalaciones, y que sea considerada como un
de convivencia y en el Capítulo III de la la convivencia pacífica, al debido proceso, y el
delito por la legislación colombiana
Ley 1620 de 2013. aprovechamiento del tiempo libre.
25. Promover o propiciar desórdenes en los
28. Atentar contra el medio ambiente mediante el
espacios de uso comunitario, en los baños y
arrojo de basuras fuera de los lugares pertinentes,
14. Velar por el mantenimiento limpio 13. Descuidar el medio ambiente y contribuir a su alrededores, con comportamientos que atenten a
daño a las plantas, animales, desperdicio de agua,
y adecuado del entorno. así como en deterioro arrojando basuras, maltratando la las condiciones de seguridad, salubridad, buena
mal uso de la energía eléctrica y exceso de ruido
los espacios programados para el naturaleza y los elementos, muebles, presentación y su funcionamiento o que
(tales como gritos exagerados, volumen elevado
consumo de alimentos, las aulas de herramientas y artefactos que la institución pone incomoden a las personas que hacen uso de estos.
de radios, celulares, mp3 y otros dispositivos
clase, las baterías sanitarias, el patio a disposición de los estudiantes para un uso
tecnológicos)
de descanso y las zonas deportivas. adecuado, correcto y efectivo. 26. Vandalizar las instalaciones del colegio
(pintura, graffiti, rayones, marcas en puertas,
baños, paredes).
29. Promover y /o participar en actos que
degraden el entorno, el mal uso del refrigerio y / o
el agua. Fomentar el desaseo (arrojar basuras), en
14. Arrojar basuras, sustancias o elementos en
el salón o demás espacios institucionales.
lugares no destinados para ello.
30. La afectación voluntaria al entorno del salón 27. Incitar o inducir a otros a generar una
15. Disponer, adecuadamente, todos 15. Arrojar basuras dentro y fuera del aula y en
de clase, zonas comunes, deportivas, de estudio, afectación voluntaria al entorno del salón de clase,
los residuos en el lugar asignado cualquier otro espacio institucional.
laboratorios o zonas recreativas, ignorando las zonas comunes, deportivas, de estudio,
según los lineamientos ambientales.
indicaciones para dejarlas limpias y ordenadas. laboratorios o zonas recreativas.
16. Hacer un uso indiscriminado e irresponsable
de los recursos produciendo desechos
31. Rehusarse a hacer un proceso de aseo y
innecesariamente.
limpieza u organización de elementos usados en
un proceso de trabajo y que han sido dejados en
desorden y con basura.
16. Mantener su pupitre y su espacio
en orden y aseo, así como contribuir
32. Hacer caso omiso de las recomendaciones
con el aseo y conservación de los
17. No mantener limpio el espacio de trabajo para mantener limpio el espacio de trabajo
espacios que ofrece la institución para
arrojando basuras fuera de los recipientes arrojando basuras fuera de los recipientes
la realización de las diversas
dispuestos para tal fin. dispuestos para tal fin, haciendo reiterativa la
actividades escolares y de
situación.
convivencia, tanto en las aulas de
clase como en las áreas comunes.
17. Cumplir con hábitos básicos de 18. Descuido en el aseo e higiene personal. 33. Presentarse al Colegio o a una actividad 28. Propiciar la propagación de enfermedades
higiene personal y presentación (baño programada por éste, con el uniforme desaseado, infectocontagiosas y parasitarias, cuando no se
roto o sucio en lugar de como corresponde a la
asignación definida por la Institución.
19. Usar inadecuadamente las baterías sanitarias
diario, ropa limpia. lavado constante y/o desperdiciar los elementos dispuestos para la 34. Presentarse al Colegio o a una actividad observan medidas preventivas apropiadas y el
de manos. limpieza e higiene personal. programada por éste, con accesorios o tratamiento pertinente.
alteraciones del cuerpo que atenten contra con los
principios, valores y propuesta formativa
institucional.
18. Ingresar solo con autorización a las
dependencias de uso exclusivo del
personal administrativo y docente: 35. Forzar puertas, ventanas de las aulas o
sala de profesores, rectoría, cualquier otro sitio del colegio; o ingresar y/o salir 29. Subirse a los tableros de las canchas, árboles,
20. Deambular por las instalaciones del colegio, sin
secretaría, coordinación y orientación por sitios no autorizados. placas o techos del plantel por diversión o para
autorización, sin portar la tarjeta de permiso
escolar bajar balones o elementos que accidentalmente
docente.
19. Portar la tarjeta de permiso 36. Entrar o salir del plantel por sitios no indicados llegasen allí.
docente o directivo, para transitar por (muros, ventanas, tapias, …)
las instalaciones de las instituciones
durante las horas de clase
37. Expresiones gráficas obscenas en tableros,
pupitres, carteleras, instalaciones sanitarias y 30. Dañar y deteriorar los bienes muebles e
paredes de la institución. inmuebles de la institución o de cualquier
miembro de la comunidad educativa.
38. Dañar avisos, afiches, carteleras y mensajes
20. Hacer uso adecuado de los bienes, fijados públicamente, plantas y jardines del 31. Causar daños en bienes, equipos, elementos o
equipos, elementos e instalaciones 21. Escribir en paredes, puertas, objetos, Colegio. instalaciones puestas al servicio del estudiante.
que la Institución ha colocado a su cuadernos que generen una agresión personal. 39. Utilizar de manera inadecuada las barandas,
disposición, evitando su maltrato, ventanas, puertas, pasillos, conexiones eléctricas 32. Daño intencionado a cualquier elemento,
daño o deterioro. Asumiendo los 22. Realizar grafitis, rayones y/o escritos sobre del colegio, poniendo en riesgo su integridad y / o equipo, implemento, material o recurso que haga
costos de reposición por los daños paredes, tableros, espejos, mobiliario o a la de sus compañeros. parte de la infraestructura, el mobiliario o la
que ocasione por descuido, cualquier otro bien del colegio. dotación de la Institución Educativa, de sus
negligencia o violencia. 40. Hacer uso inadecuado de elementos de compañeros, docentes y de la comunidad en
seguridad, los implementos de trabajo o aseo para general.
causar daño a los bienes del colegio (extintores,
elementos de laboratorio, elementos de 33. La sustracción de bienes materiales de los
enfermería, baños, cañerías, sistema eléctrico, miembros de la comunidad y del Colegio.
cableado, etc.)
21. Permanecer durante el descanso
fuera del salón de clase y sólo en los 34. Jugar en las aulas de clase, corredores y sitios
sitios destinados para esto. Utilizar 41. Promover o fomentar el desorden e irrespetar diferentes a los destinados para tal efecto, con
23. Permanecer fuera del aula después de los
con delicadeza y buenos modales los el turno en espacios de uso comunitarios como: balones o cualquier elemento (botellas, basura,
cambios de clase.
muebles de la cafetería y colaborar cafetería, sala de sistemas, entre otros. piedras, plastilina, entre otras) que puedan
con el orden y aseo de patios y lastimar o incomodar a las demás personas.
corredores.
22. Dar trato respetuoso y cordial de
35. Fotografiar o filmar compañeros o docentes
palabra y de hecho a todos los 24. Crear, usar, difundir y llamar con apodos a sus 42. Realizar o incitar a acciones desfavorables
sin previo consentimiento, así como, grabar clases
miembros de la Comunidad Educativa: compañeros, docentes, directivos o cualquier como: empujar, pellizcar, hacer zancadilla, halar el
sin la autorización de las personas presentes con
estudiantes, docentes, directivos, miembro de la comunidad educativa. cabello, dar puntapiés; así como esconder, rayar o
el fin de humillar, intimidar o agredir a cualquier
administrativos, personal de romper pertenencias de otros.
miembro de la comunidad educativa.
mantenimiento y padres de familia.

23. Participar con autonomía y


43. Manipular y/o incitar a cometer fraude en la
responsabilidad en los procesos
elección para los cargos de personero,
democráticos que la institución
representante de curso o al Consejo directivo.
realiza.
24. Mantener disciplina acorde a las
exigencias de la Institución y
contribuir al desarrollo de las
actividades cívicas, culturales,
36. Impedir mediante ruidos, risas, mofas, charla
académicas y deportivas dentro y
constante, señas y desórdenes el normal y
fuera de la Institución y observar en 25. Entorpecer el normal desarrollo de las 44. Festejar a los compañeros con actos que
armónico desarrollo de las actividades
ellas una actitud respetuosa y digna. actividades académicas culturales, cívicas y constituyen incomodidad y / o generen
académicas, culturales, cívicas y religiosas
25. Representar dignamente a la religiosas de la institución. indisciplina tales como utilizar agua, harina,
programadas por la institución.
institución demostrando con su huevos, sustancias químicas, pólvora u otros
comportamiento y actitud su sentido 26. Presentación incorrecta del uniforme elementos que atenten contra el normal
37 Crear falsas alarmas para generar el pánico
de pertenencia y formación integral. requerido, en las actividades académicas, desarrollo de las actividades.
colectivo tales como: estallar fulminantes,
26. Evidenciar un comportamiento culturales, cívicas y religiosas programadas.
provocar quemas, enrarecer el ambiente con
adecuado, practicar la cultura
sustancias de olor desagradable o ruidos
ciudadana, la excelente presentación
estridentes.
personal, los buenos modales y usar el
vocabulario apropiado en toda
actividad, espacio o dependencia de la
Institución o fuera de ella
45. No entregar oportunamente, y de
38. Entorpecer o impedir la comunicación entre el
27. Comunicar oportunamente al manera reiterada, a los padres o acudientes las
colegio y los Padres de familia y/o acudientes-
padre, madre de familia o acudiente 27. Negarse a entregar a los padres de familia o circulares y traer los desprendibles que les sean
cuidadores, no entregando circulares, citaciones y
las citaciones o convocatorias que acudientes las comunicaciones o documentos que solicitados causando una afectación en las
demás informaciones. Asimismo, no hacer
realice la institución en forma verbal o la institución envía. comunicaciones entre los padres y el colegio, así
devolución al día siguiente de los desprendibles
escrita, físicas o virtuales. como un incumplimiento con los deberes de los
firmados por los padres y/o acudientes
padres para con el colegio
28. Ajustarse a las fechas estipuladas 28. Recibir cuadernos, trabajos u otros elementos 46. Llegar tarde a la institución y al aula de manera 39. Comportarse de manera inadecuada según los
para asistir a clase y demás después del inicio de la jornada escolar. reiterada sin previa excusa. tiempos, los lugares y las personas, poniendo en
actividades institucionales, presentar riesgo su propia integridad física o psicológica, o la
evaluaciones, tareas, trabajos, planes 29. Llegar tarde al iniciar la jornada escolar, clases 47. Evadir actividades académicas estando dentro de cualquier integrante de la comunidad
de superación, informes y proyectos. y/o actividades programadas, sin causa justificada. de la institución. educativa.
29. Cumplir puntualmente con el
horario y jornada escolar 30. Llegar a destiempo y sin justa causa a las 48. Permanecer en la institución luego de la 40. La puesta en riesgo de la propia integridad o
determinados por la institución y de la de cualquier integrante de la comunidad
permanecer en las aulas de clase educativa, por la realización de una conducta
durante los horarios correspondientes deliberada, realizada con el fin de causar daño o
a las actividades académicas. perjuicio a
30. Desarrollar actividades los demás.
académicas y de grupo en ausencia
del profesor sin abandonar el aula de
clase, respetando y apoyando a quien
asuma la monitoria.
31. Contribuir con el desarrollo de una
cultura de disciplina y orden, durante
las clases y/o actividades
institucionales, indispensable para su
desarrollo integral, el de sus
compañeros y demás miembros de la
comunidad.
32. Cumplir con todas las obligaciones
académicas y/o comportamentales
derivadas del vínculo formal con la
institución, responsabilizarse de su
propio proceso de formación y
obtener los logros académicos como
actividades académicas, culturales, deportivas, jornada escolar, sin previa autorización de la
producto de sus habilidades y
religiosas y sociales programadas por la coordinación.
capacidades personales sin acudir al
institución.
fraude.
49. Negarse a realizar las actividades académicas
33. Participar en las actividades de
31. Acumular retardos para iniciar la jornada programadas en clase por parte del docente o de
aprendizaje, cumplir con los
escolar o para ingresar al salón de clase quien haga sus veces en ausencia de este.
requerimientos de estas, traer los
materiales, guías y útiles escolares
32. Salir del aula de clase sin autorización del 50. Irrespetar la clase realizando actividades que
necesarios y consultar
docente. corresponden a otra área o causando
constantemente la plataforma para
interrupciones al cambiarse de puesto, producir
enterarse de los requerimientos para
33. Permanecer en la puerta o fuera del aula de ruidos, chistes inoportunos o comentarios que
el desarrollo de las actividades
clase cuando el docente aún no ha llegado a ella. incomoden a los demás.
académicas.
34. Todo estudiante, para el mejor
34. Impedir con su comportamiento el normal 51. Negarse a realizar las actividades de
desarrollo de su proceso formativo
desarrollo de las actividades de la Institución y el aprendizaje propuestas en el proceso de
debe cumplir con los compromisos
proceso educativo propio y de sus compañeros. enseñanza e incumplir con los procesos de estas.
académicos y de convivencia definidos
por el Colegio y además cumplir con
35. Demostrar bajo compromiso, falta
las recomendaciones y compromisos
de responsabilidad para con las acciones
adquiridos para la superación de sus
propuestas por la institución tendientes al alcance
debilidades. (Artículo 13, Decreto Ley
de los logros previstos.
1290 de 2009)
35. Gestionar con el acudiente la 38. No presentar las excusas escritas bien sea 52. Esgrimir desconocimiento de la fecha de 41. Una vez conocidas las fechas de entrega o
justificación de su inasistencia a clase médica o de los Padres de familia y/o acudientes-
el día en que regrese, o en un periodo cuidadores autorizados, el día anterior o posterior
máximo de tres (3) días inmediatos a la ausencia a clase y/o cualquier actividad
después de la inasistencia, programada por el colegio. Además, no firmar la
presentándose a primera hora en carpeta de retardo por ingreso al colegio. evaluaciones programadas durante o posterior a
coordinación con su acudiente para una ausencia, abstenerse de realizarlas de manera
dejar una constancia escrita y a su vez 39. Abstenerse de consultar con compañeros y entrega de trabajos o tareas o de las evaluaciones
voluntaria.
solicitar la orden que le permita profesores o a través de la plataforma académica programadas para no realizar las entregas o
presentar previos, trabajos, tareas, en acerca de actividades y trabajos pendientes, evaluaciones dentro de los plazos estipulados para
42. Presentar excusas falsas o adulteradas,
general deberes académicos. fechas de entrega o presentación de evaluaciones ello.
suplantando las firmas de quienes deben
36. Solicitar en Coordinación, con su y trabajos. suscribirlas.
acudiente, la autorización 40. Abstenerse de consultar con compañeros y
correspondiente para salir del colegio profesores o a través de la plataforma académica
o para ausentarse en horas de clase o acerca de actividades y trabajos pendientes,
actividades programadas por la fechas de entrega o presentación de evaluaciones
institución. y trabajos
37. Cumplir con el compromiso
académico de presentarse a las
43. Realizar fraude o trampa voluntariamente y/o
respectivas habilitaciones, 53. Ausentarse voluntariamente e incitar a otros o
41. Ausentarse voluntariamente o dejar de asistir - incitar a otros
rehabilitaciones y estrategias dejar de asistir aún
aun estando en el colegio- a sesiones de clase, a realizarla (en respuestas o manipulando datos
establecidas por la institución para el estando en el colegio- a sesiones de clase,
preparación, simulacros o pruebas y evaluaciones del colegio) en sesiones de clase, preparación o
mejoramiento académico y preparación, simulacros o pruebas y evaluaciones
estandarizadas nacionales o internacionales. simulacros o pruebas y evaluaciones
superación de dificultades, en los estandarizadas nacionales o internacionales.
estandarizadas nacionales o internacionales.
horarios establecidos y portando el
uniforme institucional
54. Reiterativamente, hacer caso omiso de las
38. Prepararse para las evaluaciones 42. Abstenerse de seguir las recomendaciones
recomendaciones dadas por la docente
de acuerdo con las orientaciones dadas por la docente orientadora en el proceso de
orientadora en el proceso de apoyo y seguimiento
dadas por la docente orientadora. apoyo y seguimiento de los procesos pedagógicos
de los procesos pedagógicos
44. Realizar cualquier acto de uso inadecuado de
39. Utilizar la plataforma de gestión 43. No utilizar la plataforma de gestión académica, los medios de comunicación del Colegio que
académica, así como la cuenta de así como la cuenta de correo electrónico atente contra su propia integridad o la de
correo electrónico institucional, como institucional, como medios privilegiados y oficiales cualquier integrante de la comunidad educativa.
55. Suministrar e intercambiar claves de internet,
medios privilegiados y oficiales de de comunicación. 45. La comisión del delito de injuria y calumnia en
ocasionando con esto bromas de mal gusto o
comunicación, sin embargo, los contra de cualquier integrante la comunidad
44. No asistir a los talleres de apropiación del uso agresiones de cualquier índole.
procesos académicos o de convivencia educativa,
escolar deben ser tratados adecuado y eficaz de la plataforma académica. utilizando los medios oficiales de comunicación
presencialmente en los espacios de propios del Colegio, el correo electrónico
atención a padres de familia. institucional o cualquier otro medio no oficial de
comunicación.
40. Seguir el conducto regular en 45. Solucionar los conflictos con improperios, 56. Solucionar los conflictos con insultos 46. Solucionar los conflictos con insultos
forma respetuosa y cortes en la insultos o agresiones físicas. (verbales o a través de redes sociales) o o amenazas (verbales o a través de redes sociales),
solución de los problemas académicos
y de normalización (maestro-
orientador, director de grupo, daños a los bienes materiales (propiedad de la
coordinador y rector). Ver artículo 52 46. Evitar el diálogo, la restauración y la agresiones físicas que causen lesiones. agredida) o agresiones físicas que causen lesiones
41. Expresar de forma respetuosa, conciliación como primer recurso para la solución personales que constituyen un delito por la
clara y precisa, las quejas, reclamos y de conflictos. legislación colombiana.
situaciones especiales que se le
presenten.
42. Asistir a los talleres programados
en los diferentes proyectos que
47. No asiste a los eventos programados para abrir 57. Su inasistencia a los eventos programados
programa la institución.
espacios de participación, formación, promoción o para abrir espacios de participación, formación,
43 Participar activa y honestamente prevención en el marco de los proyectos promoción o prevención en el marco de los
en el proceso de evaluación institucionales proyectos institucionales, es reiterativa
institucional.

También podría gustarte