Está en la página 1de 31

Grado en Derecho

Trabajo de fin de Grado (21067/22747)


Curso académico 2021-2022

LA PSICOLOGÍA EN LA VALORACIÓN
DE LA CREDIBILIDAD
DEL TESTIMONIO INFANTIL

Autora: Laura Nogueira Delgado


NIA 206175

Tutor: Juan Antonio Andino López


DECLARACIÓN DE AUTORÍA Y ORIGINALIDAD

Yo, Laura Nogueira Delgado, certifico que el presente trabajo no ha sido presentado para la
evaluación de ninguna otra asignatura, ya sea en parte o en su totalidad. Certifico también que
el contenido es original y que soy la única autora, no incluyendo ningún material anteriormente
publicado o escrito por otras personas salvo aquellos casos indicados a lo largo del texto.

Como autora de la memoria original de este Trabajo Fin de Grado autorizo a la UPF a
depositarlo en l’e-Repositori: Repositori Digital de la UPF, http://repositori.upf.edu, o en
cualquier otra plataforma digital creada por o participada por la Universidad, de acceso abierto
por Internet. Esta autorización tiene carácter indefinido, gratuito y no exclusivo, es decir, soy
libre de publicarla en cualquier otro lugar.

Laura Nogueira Delgado


Barcelona, a 16 de mayo de 2022
Resumen

En el proceso civil español no es preceptivo el informe técnico-pericial de credibilidad del


testimonio infantil realizado por psicólogos forenses, a pesar de que el Tribunal Supremo
reconoce que la psicología permite aportar al proceso conocimientos técnicos que, de otra
manera, el juez por sí mismo no podría conocer. Este trabajo tiene por objeto, por un lado,
ofrecer una primera aproximación a la psicología del testimonio; y, por otro lado, examinar los
criterios de valoración de la credibilidad del testimonio y su aplicación y eficacia en el proceso
civil español. Para alcanzar estos objetivos, se ha realizado una revisión de los libros y artículos
científicos que estudian la psicología del testimonio y su aplicación en el sistema judicial
español, sin restricción de fecha, en los idiomas español e inglés.

Abstract

In the Spanish civil process, the technical-expert report on the credibility of the child testimony
carried out by forensic psychologists is not mandatory, even though the Spanish Supreme Court
recognizes that psychology brings technical knowledge to the process that, otherwise, the judge
on his own means could not know. This paper aims, on the one hand, to offer a first approach
to the psychology of testimony; and, on the other hand, to examine the evaluation criteria of the
credibility of the testimony and its application and effectiveness in the Spanish civil process.
To achieve these objectives, a review of the books and scientific articles that study the
psychology of testimony and its application in the Spanish judicial system has been carried out,
without date restriction, in the Spanish and English languages.
ÍNDICE DE CONTENIDOS

1. INTRODUCCIÓN ...................................................................................................... 1

2. MARCO TEÓRICO ................................................................................................... 1

2.1. Psicología del testimonio...................................................................................... 1

2.1.1. Introducción a la psicología del testimonio .................................................... 1

2.1.2. Breve análisis histórico de la psicología del testimonio ................................. 4

2.1.3. Psicología del testimonio en menores ............................................................. 5

2.2. Valoración de la credibilidad del testimonio ..................................................... 6

2.2.1. Las reglas de la sana crítica ............................................................................. 6

2.2.2. Sistemas de valoración de la prueba ................................................................ 8

2.2.3. Valoración de la credibilidad del testimonio ................................................... 9

2.2.4. Valoración de la credibilidad del testimonio infantil .................................... 10

2.3. La psicología en la valoración de la credibilidad del testimonio infantil ...... 11

2.3.1. State Reality Analysis (SRA) ........................................................................ 11

2.3.2. Enfoque holístico de Evaluación de la Prueba Testifical (Helpt) ................. 12

2.3.3. Reality Monitoring (RM) .............................................................................. 13

2.3.4. Sistema de Evaluación Global (SEG) ........................................................... 14

2.3.5. Statement Validity Analysis (SVA) ............................................................... 16

3. RESULTADOS ......................................................................................................... 17

4. CONSIDERACIONES FINALES .......................................................................... 19

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................................... 21

ANEXO ............................................................................................................................. 27

ANEXO I: Jurisprudencia........................................................................................... 27
1. INTRODUCCIÓN

La psicología del testimonio es una rama de la psicología que estudia cómo un testigo percibe,
retiene y recupera de la memoria información percibida sobre un suceso. La psicología del
testimonio abarca dos ejes relacionados entre sí: exactitud y credibilidad.

Esta disciplina nace en el origen mismo del derecho, pero no se habla propiamente de ella hasta
el siglo XIX. Una de las primeras obras que habló de la psicología del testimonio fue la de A.
Motet, quien en 1887 escribió sobre los testimonios infantiles falsos.

La necesidad de valorar la credibilidad de los testimonios de los menores nace de la importancia


misma que los testimonios poseen en el proceso civil español. Esto es así porque los tribunales
toman el testimonio del menor como prueba suficiente para desvirtuar la presunción de
inocencia.

El objetivo del presente trabajo es doble. Por un lado, aportar una primera aproximación a la
psicología del testimonio, dando a conocer algunos de los aspectos relevantes que afectan a las
declaraciones de los testigos menores de edad. Y, por otro lado, examinar los distintos criterios
de valoración de la credibilidad del testimonio y su aplicación en el proceso civil español.

2. MARCO TEÓRICO

2.1. Psicología del testimonio

2.1.1. Introducción a la psicología del testimonio

El testimonio es la declaración o relato que realiza el testigo ante un juez u otra autoridad sobre
los hechos que ha presenciado y que motivan la investigación. El testimonio se ha considerado
una pieza fundamental en el derecho procesal y en ocasiones el único elemento disponible por
falta de evidencias físicas. No obstante, deben sopesarse las funciones cognitivas que actúan en
el testigo desde la ocurrencia del hecho hasta que se solicita la información por un juez u otra
autoridad (Ibáñez, 2008, p. 85; Manzanero, 2008, p. 13).

La psicología del testimonio analiza la exactitud de las declaraciones prestadas y cómo las
influencias externas pueden afectar en ellas (Armas, 2019, p. 771). A su vez, Ibáñez (2008, p.
86) entiende la psicología del testimonio como el estudio del método para incrementar la
capacidad de memoria de los testimonios y para proporcionar mayor exactitud de los detalles
sobre los hechos de los que fueron testigos.

Esta disciplina ofrece información en base a dos ejes: exactitud-inexactitud y verdad-falsedad.


El primero parte de la premisa de que el testimonio trata de contar honestamente lo que cree

1
que ocurrió. El segundo cuestiona dicha honestidad (Manzanero, 2008, p. 14). Sin embargo, el
psicólogo no trabaja con hipótesis sólidas sobre actitudes de engaño o sobre la exactitud de las
declaraciones, dado que la psicología actualmente no dispone de una metodología de
contrastada fiabilidad y validez (Echeburúa et al., 2011, p. 10).

El instrumento principal para la obtención de información de los testigos es la entrevista (Arce


y Fariña, 2005b, p. 3). Una entrevista es una forma de comunicación formal cuyos objetivos se
engloban en una investigación (Peláez et al., 2013, p. 4). El éxito o fiabilidad de la entrevista
recae sobre la destreza del entrevistador, el grado de colaboración del entrevistado y el tiempo
transcurrido entre los hechos y la declaración del testimonio (Bull et al., 2009, p. 43). No
obstante, no todos los tipos de entrevista son válidos para estos fines. Ballestero (2006, pp. 41-
57) propone un listado de clasificación de entrevistas, entre ellas la entrevista estándar, la
entrevista cognitiva y la entrevista a niños testigos, que se explicarán a continuación.

La entrevista estándar o policial a testigos persigue la «verdad legal», esto es, se centra en el
relato del hecho percibido (Rodríguez et al., 2005, p. 90). Según Ballestero (2006, p. 41), este
tipo de entrevista presenta tres problemas. En primer lugar, las frecuentes interrupciones en la
declaración del testigo, lo que dificulta la concentración del sujeto durante el proceso de
recuperación de la memoria. En segundo lugar, el estilo de preguntas de respuesta corta, pues
la información obtenida es aquella que responde a las preguntas, perdiéndose así la información
disponible no solicitada. Finalmente, la secuencia inapropiada de las preguntas, dado que no
corresponde con la imagen mental del testigo sobre los hechos.

Por otro lado, la entrevista cognitiva pretende lograr un incremento en la calidad y cantidad de
la información proporcionada por el testigo mediante cuatro técnicas de recuperación de la
memoria. En primer lugar, el recuerdo libre, cuya finalidad es que el testigo narre todo lo
sucedido, sin necesidad de una narración coordinada. Seguidamente, la reinstauración mental
del contexto, esto es, la recuperación de los cambios físicos y psicológicos que se percibieron
y sintieron en el momento del suceso. En tercer lugar, el recuerdo inverso, que pretende que el
testigo narre los hechos en un orden diferente a como se desarrollaron. En último lugar, el
cambio de perspectiva, que consiste en que el testigo se ponga en el lugar de otra persona, ya
sea la víctima, el sospechoso u otro testigo, y narre lo que se puede percibir y sentir. Lo que se
pretende con esta última técnica es recabar información que habría pasado desapercibida desde
un único punto de vista. Este tipo de entrevista presenta una gran complejidad, por ende,
requiere entrevistadores expertos (Rodríguez et al., 2005, p. 55; Ballestero, 2006, p. 47).

2
Por último, cuando los niños son testigos la entrevista debe incluir ciertas consideraciones, pues
en el método de entrevista libre se ha demostrado que los niños ofrecen menor precisión en la
información que los adultos (Arce y Fariña, 2006b, p. 7). Por ello, Ballestero (2006, p. 49)
propone cuatro fases en la entrevista al menor: entendimiento y compenetración, recuerdo libre,
interrogatorio y conclusión. La primera de las fases tiene dos objetivos principales: que el
menor se sienta cómodo para conseguir una mejor comunicación y dejar clara la necesidad de
que diga la verdad. En la fase de recuerdo libre el menor narra todo lo acontecido y el
entrevistador se limita a escuchar activamente. La tercera corresponde al interrogatorio y la
última fase trata del cierre de la entrevista, en la cual se pretende indagar sobre la veracidad de
lo expuesto por el menor en el interrogatorio.

Para llevar a cabo la fase del interrogatorio, el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo
Humano (NICHD) ha confeccionado un protocolo de actuación para la obtención de la
declaración de niños testigos, inspirado en la entrevista cognitiva. El protocolo NICHD presenta
un formato de preguntas específico y concreto considerando las posibles diferencias
individuales evolutivas que se dan a tan temprana edad (Arce y Fariña, 2005a, p. 82; Ballestero,
2006, p. 41). Arce y Fariña (2005a, p. 82) y Vallejos (2006, p. 3) enumeran las fases que este
protocolo incluye y que deben completarse en el siguiente orden:

1) Presentación de las partes


2) Conocer entre la verdad y la mentira
3) Construcción del buen entendimiento y muestreo del lenguaje
4) Descripción un suceso importante reciente
5) Primer relato del suceso alegado
6) Narraciones del último incidente -si hubo varios-
7) Preguntas aclaratorias
8) Preguntas abiertas directas sobre el último incidente
9) Narración del primer incidente
10) Preguntas de indicio sobre el primer incidente
11) Preguntas abiertas o cerradas complementarias sobre el primer incidente
12) Narración de otro incidente que el niño recuerde
13) Preguntas indicio sobre ese incidente
14) Preguntas directas sobre ese incidente
15) Preguntas inductivas sobre detalles judiciales importantes no mencionados
16) Invitación para que el niño aporte otra información que quiera mencionar

3
17) Y vuelta al tema neutral inicial

No obstante, Rodríguez et al. (2005, p. 81) consideran que el protocolo NICHD es demasiado
concreto y que es complejo elaborar un guion rígido cuando aún no se conoce qué es lo que el
menor recuerda como extraído de su memoria, la información que le viene impuesta por terceras
personas de su entorno, el contacto que ha podido tener con otros investigadores o autoridades
o la capacidad de recuerdo, atención y lenguaje que dispone a su edad. Por ello, Ballestero
(2006, p. 9) propone un protocolo específico y complementario para aquellos casos en que el
menor no cuente con las capacidades lingüísticas suficientes para transformar los recuerdos en
palabras. Este protocolo consiste en la representación de los hechos mediante dibujos u objetos,
como lápices o muñecos, y el uso de analogías. El uso de analogías es efectivo para conocer
conceptos abstractos como el tiempo mediante otros referentes, tales como lo que dura un
recreo, un programa de televisión o dormir.

2.1.2. Breve análisis histórico de la psicología del testimonio

Siguiendo a Manzanero (2010, p. 98-104), los primeros antecedentes de la psicología del


testimonio se remontan al origen mismo del derecho, pues se encuentran referencias a la
importancia del testimonio en textos griegos y romanos. No obstante, no se habla propiamente
de «psicología del testimonio» en Europa hasta finales del siglo XIX de la mano de A. Motet
en 1887, quien escribió sobre la credibilidad de los testimonios infantiles y la distinción entre
realidad e imaginación; H. Gross en 1897, quien publicó sobre la percepción y memoria del
testimonio; y K. Marbe, quien fue el primer testigo experto que intervino en un juicio en 1892.
En Estados Unidos destacan Cattell, quien investigó en 1893 sobre la exactitud de los relatos
de los testimonios; y F. W. Colegrove, quien publicó en 1899 un artículo sobre la memoria del
testimonio (Colegrove, 1899, p. 1).

No es hasta el siglo XX cuando se consolida el campo de la psicología del testimonio de la


mano de A. Binet, autor de varios trabajos sobre este campo; H. Münsterberg, creador del
primer manual sobre psicología del testimonio; el ya citado H. Gross; y W. Stern, quien realizó
estudios experimentales sobre la exactitud de los testimonios y editó la primera revista sobre
psicología del testimonio. Los cuatro han sido considerados los cofundadores de la especialidad
(Manzanero, 2010, p. 98-104). Durante este siglo, también destacan los trabajos de A.
Dellapiane, quien en 1919 define una declaración creíble como el relato en que concuerdan los
aspectos esenciales; E. Florián, un jurista que en 1921 publicó sobre la apreciación del juez de
la prueba testifical y distinguió y estudió tres momentos: la percepción, la memoria y la

4
evocación de los hechos; y F. Gorphe, autor de varias obras sobre el diagnóstico del testimonio
y la valoración de la prueba testifical (Andino, 2017a, pp. 381-386).

A finales del siglo XX, con el descubrimiento del ADN en 1953 se produjo un aumento de los
estudios sobre la psicología del testimonio, pues se pudo demostrar que los relatos inexactos de
testigos y víctimas condenaron a inocentes por crímenes que no cometieron (Del Castillo, 2014,
p. 7). En 1976 se produjo la primera conferencia internacional sobre aspectos aplicados de la
memoria y en 1987 la segunda. Los sucesos y descubrimientos durante esta época supusieron
la consolidación de la psicología del testimonio y su reconocimiento como área relevante en la
psicología forense (Manzanero, 2010, p. 98-104).

Tras el breve análisis histórico expuesto, puede concluirse que la psicología del testimonio es
una disciplina ampliamente considerada por los practicantes de derecho para determinar si un
testimonio dice la verdad cuando declara ante un juez u otra autoridad.

2.1.3. Psicología del testimonio en menores

Una vez establecidas las ideas fundamentales sobre la psicología del testimonio, se profundizará
acerca de un fenómeno que se desprende de esta y que es el tema principal de este trabajo. Se
trata de la psicología del testimonio infantil.

La psicología del testimonio en menores pretende identificar estrategias de entrevista adecuadas


para aplicar a niños testigos de un hecho (Tapias et al., 2019, p. 15). Este fenómeno cobra
relevancia ante la amnesia infantil. La amnesia infantil explica que durante la primera infancia
se produce una reducción del número de recuerdos. Las investigaciones muestran un mayor
número de recuerdos en personas de diez a treinta años (Manzanero, 2008, p. 119; Romero et
al., 2014, p. 3).

Por tanto, una cuestión inicial y fundamental es la edad en la que un menor puede ser
entrevistado para obtener resultados válidos. En menores de uno a tres años con lenguaje y
memoria limitados no es posible garantizar el éxito de la entrevista. Sin embargo, Tapias et al.
(2009, p. 16) consideran que el lenguaje no siempre es un obstáculo, pues, como ya se ha dicho
anteriormente en este trabajo, existen técnicas de entrevista en las que es posible evaluar al
menor a través del juego o las analogías. No obstante, el proceso de entrevista requiere una
comunicación mínimamente fluida, por ende, el menor debe contar con un nivel de evolución
cognitiva que le permita entender y responder las preguntas.

Asimismo, Manzanero (2008, p. 119) considera que debe tenerse en cuenta la capacidad del
menor para discriminar entre realidad e imaginación. La investigación de Sussman (2001, p. 1)

5
refleja que los niños de cuatro años cuentan con menor capacidad de hacer distinciones entre
eventos internos y externos en la memoria que los niños de ocho y doce años, aunque presentan
menores dificultades para discernir esos eventos si ellos son los protagonistas de los hechos que
si lo es otra persona.

La edad, las destrezas lingüísticas y las habilidades cognitivas que posea el menor ayudarán a
determinar el mejor procedimiento a seguir para realizar la entrevista. Ballestero (2006, p. 53)
apunta que la entrevista cognitiva es la adecuada para los niños mayores de ocho años, pues
para obtener unos resultados fiables en dicha entrevista es necesaria la capacidad de empatía
para, por ejemplo, el cambio de perspectiva que se ha mencionado anteriormente. Para los niños
menores de ocho años el autor recomienda acudir al protocolo específico para niños con
menores habilidades cognitivas.

2.2. Valoración de la credibilidad del testimonio

Antes de hablar sobre la valoración de la credibilidad del testimonio en el proceso civil, resulta
imprescindible intentar delimitar el alcance de las reglas de la sana crítica, precisar la distinción
entre interpretar y valorar y detallar los sistemas existentes de valoración de la prueba (Abel,
2009, p. 1).

2.2.1. Las reglas de la sana crítica

La prueba consiste en verificar las afirmaciones de hecho de las partes para reconstruir la
historia del proceso. Para Abel y Picó (2007, p. 20) la prueba recae sobre las partes, y
excepcionalmente de oficio por el juez, con la finalidad de verificar las afirmaciones que estas
aportan y su exactitud. Esas afirmaciones se plasman motivadamente en la sentencia valiéndose
de las reglas de la sana crítica.

La sana crítica para Barrios (2003, p. 102) es el arte de juzgar sirviéndose de las máximas de la
experiencia, el conocimiento científico afianzado y la lógica para alcanzar la certeza sobre la
prueba en el proceso. Para Benfeld (2018) la sana crítica está vinculada al conjunto especifico
de reglas de buen juicio o reglas de la sana crítica. De manera que el juez debe establecer si la
prueba es verídica o falsa limitado por estas reglas (Hunter, 2012, pp. 243-251).

A continuación, se enumerarán y explicarán las reglas de la sana crítica siguiendo los trabajos
de Barrios (2003, pp. 106-128), Hunter (2012, pp. 243-251), García y Vicuña (2014) y Abel
(2015, pp. 54-122).

Las primeras reglas de la sana crítica son las reglas de la lógica. Forman parte de ellas la regla
de la identidad, según la cual una cosa solo puede ser idéntica a sí misma y no a otra; la regla
6
de la contradicción, que defiende que dos cosas no pueden entenderse en dos dimensiones y,
por tanto, un objeto no puede ser y no ser al mismo tiempo; la regla del tercero excluido, que
establece que entre dos proposiciones donde una se afirma y la otra se niega, una de ellas debe
ser verdadera; y la regla de razón suficiente, que defiende que todo hecho o enunciación que se
declare verdadera, debo serlo porque hay razón suficiente para que sea así y no de otro modo.

Las segundas reglas de la sana crítica son las reglas máximas de la experiencia. Siguiendo la
concepción latina, las reglas de la experiencia son conductas cuyo origen radica en la costumbre
y en el sentido común, dicho con otras palabras, son conocimientos generalizados con base a la
experiencia general de la vida o especiales conocimientos sobre la materia que permiten fundar
la valoración probatoria del juez. En contraposición, la doctrina alemana entiende las máximas
de la experiencia como elemento integrador del conocimiento privado del juez en el sistema de
libre valoración de la prueba.

Por último, también forma parte de las reglas de la sana crítica el conocimiento científico
afianzado. Esta regla hace referencia a saberes técnicos producidos por la mejor tecnología
disponible y que hayan sido respaldados por el mundo científico.

La Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000, que regula el procedimiento procesal civil en España,
-LEC de aquí en adelante- hace referencia a las reglas de la sana crítica en el apartado segundo
de su artículo 218. De este artículo Abel (2015, p. 150) extrae las siguientes conclusiones.
Primeramente, las sentencias deben motivarse valiéndose no solo de las reglas jurídicas, sino
también de las reglas de la lógica y la razón. De esta afirmación puede concluirse que la
referencia a la lógica es expresa, mientras que la referencia a la experiencia y la ciencia se
encuentra implícita en el término «razón». Abel considera que esto se debe a que en el marco
legal «razón» y «lógica» son sinónimos y se refieren a la exigencia de motivación. Por otro
lado, las reglas de la lógica y de la razón deben aplicarse al juicio de hecho y al de derecho.
Aplicando dichas reglas al juicio de hecho se pretende determinar qué sucesos han sido
probados y con qué medios de prueba; y aplicándolas al juicio de derecho se busca aplicar e
interpretar las normas jurídicas. Una última conclusión que extrae el autor es la conciliación
con las reglas de la lógica y la razón en todo caso y para toda resolución judicial en forma de
sentencia. De no ser así, puede justificarse la revisión del juicio mediante recurso.

La LEC convierte las reglas de la sana crítica en el criterio preferente para la valoración de los
medios de prueba. Así se recoge en diversos de sus artículos: art. 316 en referencia al
interrogatorio de las partes; art. 326 para los documentos privados no adverados; art. 334 con
relación a las copias reprográficas; art. 348 respecto a la prueba pericial; art. 376 en materia de

7
interrogatorio de testigos; 382 en cuanto a la prueba por instrumentos de filmación, grabación
y semejantes; y art. 384 acerca de la prueba por instrumentos informáticos (Abel, 2015, p. 153).

Con motivo del tema principal de este trabajo, se tomará en especial consideración el
interrogatorio de testigos cuya regulación se contiene en los artículos 360 a 381 de la LEC.
Siguiendo la LEC, la prueba de testigos en el proceso civil es un medio de prueba donde una
persona ajena a los hechos declara ante el juez o tribunal sobre su percepción o conocimiento
de estos. Para garantizar la imparcialidad se llevan a cabo los siguientes mecanismos: juramento
o promesa de decir la verdad por parte del testigo, excepto si este es menor de catorce años;
preguntas generales para valorar la fiabilidad y calidad probatoria del testigo; tachas de los
testigos por estar vinculado directa o indirectamente con las partes; y, en último lugar, careo en
caso de que los testigos incurran en contradicciones. Aun así, el precepto de la ley deja a juicio
del juez la valoración de la prueba.

2.2.2. Sistemas de valoración de la prueba

Dentro de la apreciación de la prueba la doctrina distingue entre «interpretar», «valorar» y


«motivar». Abel (2020, pp. 63-67) define «interpretar» como la fase en la que el juez o
autoridad entra en contacto directo con las pruebas para comprender qué dicen. Por otro lado,
defiende que «valorar» requiere determinar la fiabilidad de esas pruebas, ya sea mediante las
reglas de la sana crítica o un sistema de valoración tasado. Por último, «motivar» implica
justificar la decisión judicial.

Ya expuesta esta distinción, se delimitarán los distintos sistemas de valoración de la prueba


existentes siguiendo el trabajo de Abel (2009, p. 2). Como se ha mencionado, pueden
diferenciarse los sistemas libres y los tasados. En los últimos es la Ley la que establece la forma
en la que el juez debe valorar las pruebas, cuyo fundamento radica en razones de seguridad
jurídica o en el principio de experiencia común. Por otro lado, los sistemas de libre valoración
de la prueba, lejos de significar la arbitrariedad del juez, exigen que la eficacia de cada prueba
sea establecida caso a caso siguiendo los criterios de la razón y máximas de la experiencia.

En la LEC predominan los sistemas de libre valoración por el juez conforme a las reglas de la
sana crítica. Los sistemas tasados se reservan para los documentos públicos y privados y para
algunos términos del interrogatorio de partes. Para este último medio de prueba, por un lado, la
LEC establece en su artículo 316 un sistema de valoración tasado cuando dispone que se
tomarán como ciertas las declaraciones del testimonio que admitan como verdaderos hechos en

8
los que intervino y que le sean enteramente perjudiciales; y, para los demás casos, continúa el
apartado segundo del mismo artículo, el juez valorará conforme las reglas de la sana crítica.

2.2.3. Valoración de la credibilidad del testimonio

El objetivo de todo proceso judicial es la búsqueda de información entre las víctimas y testigos
de los hechos con la finalidad de obtener información con la que seguir la actuación procesal
(Arce y Fariña, 2006b, p. 1). Lo que se busca es que la verdad procesal sea un reflejo de la
verdad objetiva conseguida mediante procedimientos probatorios infalibles (Manzanero y
González, 2019, p. 118). No obstante, tal y como apunta Andino (2017a, p. 385), los testigos
mienten con mayor frecuencia de lo que pueda parecer, a pesar de que los artículos 458 a 462
del Código Penal castigan el delito de falso testimonio (Ley Orgánica 10/1995). Pueden tratarse
de mentiras conscientes o errores.

Torres (2018) y Manzanero y González (2019, p. 118) coinciden en los aspectos relevantes que
han de tenerse en cuenta para evaluar la credibilidad de los testimonios: los aspectos
conductuales, los aspectos fisiológicos y los aspectos verbales o de contenido.

Entre los aspectos conductuales se encuentran las características vocales, por ejemplo, el tono
de voz se torna agudo cuando se sufre ansiedad o excitación (Rulicki, 2012, p. 42). También se
incluyen las características faciales y los movimientos corporales, como rehuir el contacto
visual directo o mover el cuello para tragar saliva, pues es una forma de determinar que la
persona siente nervios o incomodidad (Ferro, 2020, p. 28).

El segundo factor relevante son los aspectos fisiológicos. Estos se traducen en reacciones
fisiológicas, como la presión sanguínea, la respiración o el ritmo cardíaco, y emociones
espontaneas (Bedoya y Belalcazar, 2015, p. 22). Para detectar estos aspectos existen diversos
mecanismos de búsqueda de la verdad o detección de mentiras, que han evolucionado con el
tiempo. Actualmente, disponemos del ‘‘polígrafo, la dilatación pupilar […] y el contenido y
alcance de la P300 y el fMRI’’ (Andino, 2017a: 390). El polígrafo mide las respuestas
fisiológicas tales como el ritmo cardíaco o los estímulos nerviosos. Por otro lado, tanto la P300
como el fMRI analizan directamente el cerebro. Por su parte, la P300 mide las modificaciones
de la actividad eléctrica del cerebro, y el fMRI mide el flujo sanguíneo cerebral (Andino, 2017a,
397).

9
Por último, deben tenerse en cuenta los aspectos verbales o de contenido. Estos pueden
evidenciar que una declaración sobre un hecho percibido es distinta a una declaración
inventada. Por ejemplo, las correcciones espontaneas.

2.2.4. Valoración de la credibilidad del testimonio infantil

En algunos casos el único modo de alcanzar la verdad en un proceso judicial es mediante


declaraciones testificales, por no existir otro medio de prueba posible, como pasa en abundantes
casos de abusos sexuales infantiles (Manzanero y González, 2019, p. 118).

No obstante, el artículo 361 de la LEC dispone que los menores de catorce años solamente
podrán declarar como testigos si, a juicio del tribunal, poseen el discernimiento necesario para
conocer y para declarar verazmente. Esta redacción suscita varias cuestiones. En primer lugar,
se desprende que los mayores de catorce años están sujetos a los mismos deberes y derechos
que un adulto en cuanto a la declaración como testigo. En segundo lugar, la evaluación de la
capacidad de discernimiento del menor parece estar encomendada al juez, pues no se hace
referencia a que el juicio de discernimiento recaiga sobre peritos psicólogos. En tercer lugar, se
entiende de la redacción que la capacidad de conocer, en lo referido a la percepción, la debe
tener a los catorce años. Dicho con otras palabras, el menor debe haber cumplido los catorce
años en el momento de la percepción del hecho y también en el momento de la declaración
(Abel, 2020, pp. 129, 130).

Siguiendo con el artículo 376 de la LEC, se establece que los tribunales valorarán la fuerza
probatoria de las declaraciones de los testigos conforme a las reglas de la sana crítica. Siguiendo
a Andino (2017b, p. 5), aplicando dicho precepto de libertad en la valoración de la prueba, el
juez puede auxiliarse de un dictamen o informe pericial de psicólogo para valorar la credibilidad
y exactitud del testigo menor de edad. Así lo dispone el artículo 770 de la LEC, que establece
que «en casos excepcionales» el juez puede solicitar la asistencia de especialistas. Sucede con
frecuencia que en la explicación de ciertos hechos controvertidos se requiere de conocimientos
técnicos ajenos al saber jurídico del juez. Así lo expone la sentencia del Tribunal Supremo de
21 de noviembre de 1992 (RJ 1992\9624) (ver ANEXO I), donde se afirma que la psicología
permite aportar al proceso medios de conocimiento que el juez no puede ignorar en su juicio
sobre la credibilidad del testimonio, pero que, a su vez, por sí mismo no podría conocer. De
aquí se extrae la posibilidad de solicitar un informe técnico-pericial de credibilidad del
testimonio realizado por psicólogos forenses (Alfaro et al., 2011, p. 23).

10
La necesidad del informe cobra relevancia si se tiene en cuenta que los tribunales españoles
establecen el valor de los testimonios de los menores de edad como prueba suficiente para
desvirtuar la presunción de inocencia. Para que el testimonio tenga validez probatoria, se exigen
corroboraciones periféricas de carácter objetivo, tal es el informe psicológico de credibilidad
del testimonio infantil (Álvarez, 2018, p. 13). El informe psicológico del menor constituye una
«prueba de prueba», esto es, una acreditación de la fiabilidad del medio de prueba (Andino,
2017b, p. 1).

Sin embargo, en el proceso civil, puesto que no existe una regulación detallada sobre la
declaración de los testigos menores de edad y que los avances en la psicología del testimonio
ponen en evidencia la credibilidad de las declaraciones infantiles, existe cierta resistencia a
admitir por parte del juez la declaración de los testigos menores de edad. En la práctica es el
juez quien realiza esta entrevista y quien advierte a los letrados para que formulen las preguntas
acordes al grado de madurez del menor (Andino, 2017b, pp. 1, 2; Abel, 2020, p. 134).

2.3. La psicología en la valoración de la credibilidad del testimonio infantil

La obra de Abel (2020, pp. 94-110) proporciona los siguientes criterios de valoración de la
credibilidad del testimonio: criterios desde la filosofía del derecho, criterios desde la psicología
del testimonio y criterios desde el derecho procesal. Con motivo del tema principal de este
trabajo, se profundizará acerca de los criterios de valoración de la credibilidad desde la
psicología del testimonio siguiendo los trabajos de Arce y Fariña (2005a, PP. 104-107),
Ballestero (2006, pp. 69-91), Manzanero et al. (2017, pp. 26, 27) y Abel (2020, pp. 97-105).

2.3.1. State Reality Analysis (SRA)

En primer lugar, el Análisis de las Realidad de las Declaraciones o State Reality Analysis
(SRA), según Abel (2020, pp. 97, 98), es el más fiable. Este distingue las siguientes categorías
en una declaración:

State Reality Analysis (SRA)


Fijación espaciotemporal de la acción
Concreción: claridad, viveza
Riqueza de los detalles
Criterios generales
Originalidad en las narraciones
Consistencia lógica y psicológica
Mención específica de un tipo de agresión sexual
Referencia a detalles que superan la capacidad del testigo

11
Referencia a experiencias subjetivas
Manifestaciones especiales de los criterios Mención a imprevistos
anteriores Correcciones espontáneas o complementaciones
Declaración en contra de su propio interés
Tabla 1. Evaluación de la credibilidad del SRA. Elaboración propia a partir de los datos de Abel (2020, pp. 97,
98).

Los criterios generales y las manifestaciones especiales deberán valorarse conjuntamente. Para
Abel (2020, p. 98), este sistema facilita al juez las tres fases ya comentadas previamente:
interpretación, valoración y motivación, pues los ítems son claros y precisos desde el instante
de prestar declaración.

2.3.2. Enfoque holístico de Evaluación de la Prueba Testifical (Helpt)

El enfoque holístico de Evaluación de la Prueba Testifical es un protocolo que evalúa la prueba


testifical considerando ‘‘todos los posibles factores de influencia: de codificación, de retención
y de recuperación’’, con la finalidad de facilitar la información obtenida a los jueces y
autoridades para que motiven sus decisiones en cuanto a la credibilidad de los testimonios
(Manzanero y González, 2015, p. 1).

Enfoque holístico de Evaluación de la Prueba Testifical (Helpt)

Del suceso
Análisis de los factores de
Del testigo
influencia
Del sistema
Evaluación de la capacidad para
testificar y de los conocimientos
previos
Preparación de la entrevista
Obtención de la declaración
Obtención de la información
Evaluación de las Comparar con otras declaraciones
declaraciones de origen conocido
Características Justificación de las características
encontradas de acuerdo con
factores de influencia
Análisis de la declaración
Evidencias
Contexto de revelación
Contenido
Motivación para información
Otras informaciones
Definición

12
Planteamiento
Falsación y confirmación
de la hipótesis
Tabla 2. Evaluación de la credibilidad del Helpt. Elaboración propia a partir de los datos de Abel (2020, p. 102).

El Helpt parte de la recopilación de la información atendiendo a los factores del suceso, los
factores del testigo y los factores del sistema. Los primeros engloban la duración del hecho, la
atención que prestó el testigo y la experiencia previa con sucesos similares del testigo, entre
otros. Los factores del testigo comprenden el género, edad, cultura y el grado de implicación en
los hechos, entre otros. Y los factores del sistema son el tiempo transcurrido desde el hecho, la
primera narración del suceso y la información recibida por el testigo después del suceso, entre
otros.

Una vez identificados estos factores, debe valorarse la capacidad del testigo para declarar, con
la finalidad de adaptar el procedimiento de la entrevista a la capacidad del testigo.

Acto seguido se tomará declaración del testigo con la mayor información y los mínimos errores
posibles. Se parte de la base de la entrevista cognitiva y teniendo presente la posibilidad de que
el testigo sea una persona vulnerable -menores o víctimas, entre otros-.

Finalmente, se analizará la credibilidad de la declaración del testigo valiéndose, si se solicita,


de un informe técnico-pericial de credibilidad del testimonio realizado por psicólogos forenses
(Abel, 2020, p. 102).

2.3.3. Reality Monitoring (RM)

El control de la realidad o Reality Monitoring es un estudio de la verdad-falsedad de las


declaraciones. Surge de la idea de que la memoria varía en función de si los sucesos son
percibidos o imaginados. Los sucesos percibidos se guardan en la memoria con mayor número
de detalle e información sensorial que los imaginados (Ballestero, 2006, p. 70).

Control de la realidad/Reality Monitoring (RM)

Contextuales
Tipos de atributos que pueden formar parte de
Sensoriales
los recuerdos
Operaciones cognitivas
Origen externo: más atributos contextuales y sensoriales.
Dimensiones que generalmente diferencian los Por ejemplo, sonidos u olores.
recuerdos según su origen Origen interno: más información sobre operaciones
cognitivas. Por ejemplo, «yo pensé» o «recuerdo ver».

13
Tabla 3. Evaluación de la credibilidad del RM. Elaboración propia a partir de los datos de Ballestero (2006, p. 70)
y Manzanero et al. (2017, p. 27).

El RM parte de la premisa que los recuerdos que se perciben poseen más atributos contextuales
y sensoriales y más detalles semánticos. Por otro lado, los sucesos imaginados contienen más
información sobre operaciones cognitivas (Manzanero et al., 2017, p. 27).

Alonso-Quecuty y Hernández-Fernaud (1997) investigaron las diferencias entre las


declaraciones verdaderas y falsas usando el RM. Concluyeron que las declaraciones verdaderas
eran más exactas y con más información sensorial que las declaraciones falsas. Estas últimas
contenían más fabulaciones que las verdaderas. Sin embargo, los investigadores no encontraron
diferencias entre los dos tipos de declaraciones en lo que respecta a la variable de información
interna. Estos resultados son consistentes con los obtenidos en la investigación previa de
Alonso-Quecuty (1995), citada en la obra de Ballestero (2006, p. 21), en la cual se demostró,
además, que cuando a los testimonios se les presta declaración tiempo después de los hechos,
por tanto, cuando disponen de tiempo para elaborar la declaración falsa o imaginada, su
testimonio contiene más información contextual y sensorial.

2.3.4. Sistema de Evaluación Global (SEG)

El Sistema de Evaluación Global surge de la revisión de los sistemas anteriores realizada por
Ballestero (2006, p. 84). El SEG es un método de valoración adaptado al sistema de medición
del engaño español, que se estructura en base a 6 categorías y 24 ítems de ponderación (Abel,
2020, p. 99).

Sistema de Evaluación Global (SEG)

Estructura lógica
Elaboración inestructurada
Características generales
Cantidad de detalles
Concreción
Articulación contextual
Descripción de interacciones
Reproducción de conversaciones
Contenidos específicos
Mención a imprevistos durante el incidente
Información sensorial
Operaciones cognitivas
Detalles inusuales
Peculiaridades del contenido
Detalles superfluos

14
Incomprensión de detalles relatados con precisión
Originalidad de las expresiones
Asociaciones externas relacionadas
Relatos del estado mental subjetivo
Atribución del estado mental del autor del delito
Correcciones espontáneas
Lagunas de memoria
Contenidos referentes a la motivación Dudas del propio testimonio
Auto-desaprobación
Perdón al autor del delito
Elementos específicos de la agresión Detalles característicos de la agresión
Síntomas clínicos sutiles que forman parte de la huella
Daño psicológico derivado del hecho
psicológica
Tabla 4. Evaluación de la credibilidad del SEG. Elaboración propia a partir de los datos de Abel (2020, pp. 98-
100) y Arce y Fariña (2005a).

Las categorías de respuesta que propone el SEG son: «muy probablemente ciertas»,
«declaraciones carentes de criterio de realidad», «declaración inválida» o «indeterminado».

El SEG se lleva a cabo siguiendo las siguientes fases:

1) Obtención de la declaración.
2) Repetición de la obtención de la declaración. En esta segunda declaración, solo es
relevante la contradicción con la primera si afecta a detalles centrales de los hechos.
3) Contraste de las declaraciones hechas a lo largo del sumario, mediante el SVA.
4) Análisis de contenido de las declaraciones siguiendo el SVA y RM.
5) Análisis de la fiabilidad de las medidas. Esto se lleva a cabo realizando dos evaluaciones
con dos evaluadores distintos, donde al menos uno de ellos esté entrenado.
6) Medida de las consecuencias clínicas del hecho traumático.
7) Evaluación de la declaración de los actores implicados.
8) Análisis de la personalidad de los actores implicados mediante una entrevista libre, con
la finalidad de encontrar claves que expliquen la agresión.
9) Implicaciones para la prestación del informe.

El SEG propone las categorías de respuesta siguientes: «probablemente cierto»,


«probablemente no cierto» o «indeterminado (Arce y Fariña, 2006a, p. 92).

15
2.3.5. Statement Validity Analysis (SVA)

El Análisis de la Validez de las Declaraciones o Statement Validity Analysis (SVA) es una


técnica que considera otras fuentes de información complementarias. De la misma manera que
el SRA, el SVA estudia el procedimiento completo, lo que implica conocer las anteriores
declaraciones del individuo. Seguidamente, se obtiene una declaración fiable y válida mediante
una entrevista con directrices y fases concretas. Después, se analiza el contenido de la
declaración aplicando el siguiente listado (Ballestero, 2006, pp. 77-79).

Statement Validity Analysis (SVA)


Adecuación del lenguaje y conocimientos
Características psicológicas Adecuación del afecto
Susceptibilidad a la sugestión
Preguntas coercitivas, sugestivas o dirigidas
Características de la entrevista
Adecuación global de la entrevista
Motivos del informe
Motivación Contexto del informe o declaración original
Presiones para presentar un informe falso
Consistencia con las leyes de la naturaleza
Cuestiones de la investigación Consistencia con otras declaraciones
Consistencia con otras pruebas
Tabla 5. Evaluación de la credibilidad del SVA. Elaboración propia a partir de los datos de Ballestero (2006, pp.
77-79).

El SVA propone las categorías de respuesta siguientes: «creíble», «probablemente creíble»,


«indeterminado», «probablemente increíble» o «increíble».

Parker y Brown (2000, p. 1) estudiaron la eficacia del SVA como instrumento para evaluar las
declaraciones de 43 mujeres víctimas de violación. Cabe mencionar que el estudio fue realizado
sobre una muestra de víctimas de trece a ochenta años y no de testigos. Se realizaron entrevistas
por medio de la técnica de entrevista cognitiva. Los autores concluyeron que los resultados del
SVA eran más exactos que los resultados que obtenía la policía tras tomar declaración.
Asimismo, el SVA consiguió diferenciar los relatos verdaderos de los falsos (Juárez, 2002, p.
67).

Más reciente es la investigación de Armas (2019, p. 774), quien llevó a cabo una investigación
con una muestra de 202 estudios de credibilidad con la finalidad de determinar si los dictámenes
de credibilidad realizados mediante SRA y SVA eran acordes a las sentencias. Del mismo modo
que la investigación de Parker y Brown, Armas investiga sobre una muestra de víctimas
16
menores y no de testigos. Armas distribuyó dicha muestra según la etapa educativa: primaria,
secundaria e infantil, y se concluye que, a mayor edad del infante, mayor es la credibilidad de
su testimonio.

El SVA junto con el SRA son los métodos de credibilidad elegidos para el estudio de los
menores por parte de psicólogos forenses y tribunales. Sin embargo, estos métodos presentan
limitaciones, estas son: la necesidad de formar y entrenar al entrevistador, el cual debe tener
conocimientos del funcionamiento de los procesos cognitivos. Asimismo, defiende la necesidad
de un estudio holístico o general de los menores (Armas, 2019, p. 777).

3. RESULTADOS

Las declaraciones de los testigos en un proceso judicial pueden ser determinantes en el resultado
del juicio. Por ello, nace la psicología del testimonio. Esta rama de la psicología trata de evaluar
la credibilidad de la declaración del testigo.

Desde sus inicios la psicología del testimonio tuvo interés por el estudio de las declaraciones
de los menores de edad. Estas declaraciones pueden verse afectadas por la amnesia infantil, por
ello, es importante que la obtención de la declaración del menor sea lo más contigua posible a
los hechos.

El instrumento principal para la obtención de información de los testigos es la entrevista. Entre


los tipos de entrevista destacan la entrevista estándar, la entrevista cognitiva y la entrevista a
niños testigos. La edad del menor será la que determine un tipo u otro de entrevista. Algunos
autores afirman que la entrevista cognitiva es la adecuada para los niños mayores de ocho años.
Por otro lado, para los testigos menores de ocho años recomiendan acudir a un método
específico para niños con menores habilidades cognitivas. Este método consiste en la
representación de los hechos mediante dibujos u objetos y el uso de analogías.

Para llevar a cabo la fase de la entrevista, se aplica el protocolo NICHD, inspirado en la


entrevista cognitiva. Este protocolo es muy pautado y concreto en lo referente a las preguntas
y fases que lo componen, lo que ha suscitado las críticas de algunos autores que consideran
desacertado elaborar un guion rígido cuando las habilidades cognitivas de cada menor y la
contaminación del relato por terceras personas puede variar en cada individuo.

Además del tiempo transcurrido entre los hechos y la declaración del menor, la fiabilidad de la
entrevista recae sobre la destreza del entrevistador. Los entrevistadores deben estar formados y
entrenados. No obstante, puesto que no existe una regulación detallada sobre la declaración de

17
los testigos menores de edad en el proceso civil, no en todos los casos se realizan entrevistas
para valorar si el menor posee la capacidad para declarar. Además, en aquellos casos en los que
sí se realiza la entrevista, es el juez quien la lleva a cabo, dado que no es preceptivo el informe
técnico-pericial de credibilidad del testimonio realizado por psicólogos forenses.

Una vez obtenido el testimonio del menor, el sistema de valoración de la prueba testifical, según
el artículo 376 de la LEC, se configura como de libre apreciación por parte del juez, valiéndose
de las reglas de la sana crítica. El juez, aplicando dicho precepto de libertad en la valoración de
la prueba, puede auxiliarse de un dictamen técnico-pericial de credibilidad del testimonio
realizado por psicólogos forenses. Este dictamen es idóneo en el contexto judicial español por
dos motivos principales. El primer fundamento atiende a que tribunales establecen el valor de
los testimonios de los menores de edad como prueba suficiente para desvirtuar la presunción
de inocencia. En segundo lugar, para acreditar la credibilidad de un testimonio se requieren
conocimientos técnicos ajenos al saber jurídico del juez. Así lo avala la sentencia del Tribunal
Supremo de 21 de noviembre de 1992 (RJ 1992\9624) cuando afirma que la psicología permite
aportar conocimiento que el juez no puede ignorar en su juicio sobre la credibilidad del
testimonio, pero que, a su vez, por sí mismo no podría conocer. Sin embargo, no es preceptivo
el informe técnico-pericial de credibilidad del testimonio realizado por psicólogos forenses.

En otro orden de ideas, existen diferentes criterios aplicados desde la psicología del testimonio
para valorar la credibilidad del testimonio ofrecido por el menor. En este trabajo se han
estudiado el SRA, el Helpt, el RM, el SEG y el SVA.

El SRA evalúa conjuntamente los criterios generales y específicos de la declaración. El Helpt


evalúa la prueba testifical considerando todos los posibles factores de influencia. El RM evalúa
los recuerdos para discernir si son sucesos percibidos o imaginados. El SEG es un sistema que
mide el engaño respondiendo a diversos ítems con cuatro posibles respuestas. Por último, el
SVA analiza el contenido de la declaración del testimonio aplicando diversos ítems que deben
ser respondidos con cinco posibles respuestas.

Los estudios sobre el RM concluyen que las declaraciones verdaderas de los testimonios son
más exactas y con más información sensorial que las declaraciones falsas.

El SVA y el SRA son los criterios de valoración de la credibilidad del testimonio elegidos para
el estudio de los menores por parte de psicólogos forenses y tribunales. A pesar de ello, estos
criterios presentan limitaciones relacionadas con la necesidad de formación del entrevistador.

18
4. CONSIDERACIONES FINALES

Teniendo en cuenta las limitaciones de este trabajo, que serán expuestas más adelante, se han
podido extraer una serie de conclusiones.

En primer lugar, se ha revisado la literatura existente sobre la psicología del testimonio para
concluir que esta disciplina nace en el mismo origen del derecho, aunque no es hasta el siglo
XIX cuando se empieza a hablar de la psicología del testimonio. Se ha podido comprobar que
las primeras investigaciones sobre la psicología del testimonio infantil surgen en el mismo siglo.

La psicología del testimonio infantil ha desarrollado criterios de valoración de la credibilidad


del testimonio del menor, dado que este es una pieza fundamental en multitud de procesos
civiles en España. No obstante, las autoridades judiciales no están obligadas a recurrir a la
psicología del testimonio para valorar la credibilidad de la declaración de un testigo, a pesar de
que el Tribunal Supremo ha reconocido que la psicología permite aportar al proceso medios de
conocimiento que el juez no debe ignorar, pero que por sí mismo no puede conocer.

Por todo esto, este trabajo propone una línea de investigación acerca de la prevalencia de los
informes técnico-periciales de credibilidad del testimonio en el proceso civil.

En segundo lugar, se han analizado los criterios con los que cuenta la psicología del testimonio
para valorar la credibilidad del testimonio del menor. Estos son el SRA, el Helpt, el RM, el
SEG y el SVA. De las investigaciones sobre estos criterios se concluye que el SVA junto con
el SRA son los métodos de credibilidad elegidos para el estudio de los menores por parte de
psicólogos forenses y tribunales. Sin embargo, cualquiera de los cinco criterios mencionados
requiere de entrevistadores entrenados y formados con conocimientos sobre el funcionamiento
de los procesos cognitivos.

Es preciso mencionar que este trabajo también tiene limitaciones, pues se trata de una
investigación cualitativa que, para poder generalizar sus resultados, debería complementarse
con una cuantitativa. Se añade a esta limitación la reducida cantidad de investigaciones
cuantitativas sobre las declaraciones del testigo infantil en el proceso civil español. Como
apunta Abel (2020), en el proceso penal es donde la psicología jurídica ha estudiado más
detenidamente el testimonio infantil y, en especial, en casos de abusos sexuales. Por todo lo
anterior, se propone una línea de investigación que estudie la prevalencia de declaraciones
falsas en los testimonios de los menores de edad en el proceso civil.

Otra limitación a considerar es la cantidad de criterios de valoración de la credibilidad del


testimonio analizados. Para este trabajo han sido seleccionadas cinco herramientas de
19
valoración de la credibilidad del testimonio y se han revisado las investigaciones disponibles
sobre la aplicación de estos criterios. Para poder concluir qué criterio es el más eficaz en la
identificación de declaraciones falsas y verdaderas, sería conveniente examinar en profundidad
todos aquellos criterios de valoración de la credibilidad del testimonio vigentes hasta la
actualidad.

La pretensión de este trabajo no ha sido dar una pauta para analizar los testimonios infantiles,
pues para ello sería necesario un conocimiento sobre el funcionamiento de la memoria y otros
procedimientos cognitivos relacionados que se escapan de los marcos de este análisis.

20
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Abel Lluch, X. (2009). Valoración de los medios de prueba en el proceso civil. Editorial Aletier,
Barcelona. Recuperado de: https://itemsweb.esade.edu/research/ipdp/valoracion-de-
los-medios.pdf [Fecha de consulta 30/03/2022]

Abel Lluch, X. (2015). Las reglas de la sana crítica. La Ley. [Fecha de consulta 31/03/2022]

Abel Lluch, X. (2020). La valoración de la credibilidad del testimonio (Primera edición).


Wolters Kluwer España. [Fecha de consulta 03/05/2022]

Abel Lluch, X. & Picó i Junoy, J. (2007). Objeto y carga de la prueba civil. J. M. Bosch. [Fecha
de consulta 30/03/2022]

Alfaro Lara, R. C., Escobar Hernández, J. J., & Quintanilla Campos, O. M. (2011). La prueba
pericial judicial en el proceso civil y mercantil. [Tesis de Grado]. Universidad de El
Salvador. Repúblico de El Salvador. Recuperado de:
http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/1764/1/La_Prueba_Pericial_Judicial_en_el_Proceso_Civil
_y_Mercantil_.pdf [Fecha de consulta 02/05/2022]

Alonso-Quecuty, M., & Hernández-Fernaud, E. (1997). Tócala otra vez Sam: repitiendo las
mentiras. Estudios de psicología, 18(57), 29-37. Recuperado de:
https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1174/021093997320972025?casa_token=hcQ
6gP6H82MAAAAA:EkT2fc530yQZHhvTUr6F-
nAPNcTsAbv5X8OKZnkPendB1wypv9Km6qWk3h46hqfXCmiNn381U7wmTA
[Fecha de consulta 03/05/2022]

Álvarez Ramos, F. (2018). El testimonio infantil: técnicas de obtención y evaluación de su


credibilidad. AA. VV.: Victimología: en busca de un enfoque integrador para repensar
la intervención con víctimas. Recuperado de:
https://www.justizia.eus/servlet/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2
Fpdf&blobheadername1=Content-Disposition&blobheadervalue1=filename%3D2018-
05-08-victimologia-parte-6-
cas_0.pdf&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1290511198959&ssbina
ry=true [Fecha de consulta 03/05/2022]

Andino López, J. A. (2017a). Psicología del testimonio y su aplicación a la valoración de la


prueba personal. Justicia, 2017(2). [Fecha de consulta 16/01/2022]

21
Andino López, J. A. (2017b). Testimonio infantil y probática. Diario LA LEY, (9052). Ed.
Wolters Kluwer. [Fecha de consulta 02/05/2022]

Arce, R., & Fariña, F. (2005a). El Sistema de Evaluación Global (SEG) de la credibilidad del
testimonio: Hacia una propuesta integradora. Psicología jurídica, 103-109. Recuperado
de: https://bit.ly/3ycvkU5 [Fecha de consulta 03/05/2022]

Arce, R., & Fariña, F. (2005b). Peritación psicológica de la credibilidad del testimonio, la huella
psíquica y la simulación: el sistema de evaluación global (SEG). Papeles del
psicólogo, 26(92), 59-77. Recuperado https://www.redalyc.org/pdf/778/77809202.pdf
de: [Fecha de consulta 01/05/2022]

Arce, R., & Fariña, F. (2006a). Psicología del testimonio: Evaluación de la credibilidad y de la
huella psíquica en el contexto penal. Consejo General del Poder Judicial (Ed.),
Psicología del testimonio y prueba pericial, 39-103. Recuperado de:
https://bit.ly/3rUJXGA [Fecha de consulta 22/01/2022]

Arce, R., & Fariña, F. (2006b). Psicología del testimonio y evaluación cognitiva de la veracidad
de testimonios y declaraciones. En J. C. Sierra, E. M. Jiménez y G. Buela-Casal
(Coords.), Psicología Forense: Manual de técnicas y aplicaciones (pp. 563-601).
Madrid: Biblioteca Nueva. Recuperado de:
https://www.usc.gal/export9/sites/webinstitucional/gl/servizos/uforense/descargas/200
6_Psicologxa_del_Testimonio_xArce_y_Farixax_2006x.pdf [Fecha de consulta
01/05/2022]

Armas Arraéz. M. M. (2019). La psicología del testimonio en menores. En Instituciones


político-jurídicas y desarrollo sostenible (1a ed., p. 771-780). Dykinson. Recuperado
de: https://app-vlex-com.sare.upf.edu/#WW/vid/866650459 [Fecha de consulta
23/03/2022]

Ballestero Pascual, J. A., (2006). Psicología del testimonio y prueba pericial. Consejo General
del Poder Judicial. Centro de Documentación Judicial. [Fecha de consulta 01/05/2022]

Barrios González, B. (2003). Teoría de la sana crítica. Opínion juridica, 02(03). Recuperado
de: https://repository.udem.edu.co/handle/11407/1804 [Fecha de consulta 30/03/2022]

Bedoya Echeverry, S., & Belalcazar Ramírez, H. (2015). Detección de mentiras por análisis de
imágenes térmicas de rostros. [Tesis de Grado]. Universidad del Valle. Colombia.
Recuperado de: https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/handle/10893/15791 [Fecha de
consulta 03/05/2022]

22
Benfeld Escobar, J. (2018). La sana crítica y el olvido de las reglas de sana crítica. Revista de
derecho (Valdivia), 31(1), 303-325. Recuperado de:
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-
09502018000100303&script=sci_arttext [Fecha de consulta 30/03/2022]

Bull, R., Valentine, T., & Williamson, T. (Eds.). (2009). Handbook of psychology of
investigative interviewing: Current developments and future directions. John Wiley &
Sons. Recuperado de:
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=3zz5FgMF3EgC&oi=fnd&pg=PR5&dq
=Bull,+R.,+Valentine,+T.,+%26+Williamson,+T.+(Eds.).+(2009).+Handbook+of+psy
chology+of+investigative+interviewing:+Current+developments+and+future+directio
ns.+&ots=enaPkxchkA&sig=sH8oUu20_aqEg49s6ZtoJMt4O7A [Fecha de consulta
01/05/2022]

Colegrove, F. W. (1899). Individual Memories. The American Journal of Psychology, 10(2),


228–255. Recuperado de:
https://www.jstor.org/stable/1412480?origin=crossref&seq=1 [Fecha de consulta
25/03/2022]

Del Castillo Escudero, C. (2014). La varita mágica del ADN. Derecho y Cambio Social, 11(37),
24-10. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4750781
[Fecha de consulta 25/03/2022]

Echeburúa, E., Muñoz, J. M., & Loinaz, I. (2011). La evaluación psicológica forense frente a
la evaluación clínica: propuestas y retos de futuro. International journal of clinical and
health psychology, 11(1), 141-159. Recuperado de:
https://www.redalyc.org/pdf/337/33715423009.pdf [Fecha de consulta 02/05/2022]

Ferro Veiga, J. M. (2020). Análisis verbo-Corporal y la Detección del Engaño: Cómo se detecta
una mentira. Recuperado de:
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=tVjMDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA7&
dq=Ferro+Veiga,+J.+M.+(2020).+An%C3%A1lisis+verbo-
Corporal+y+la+Detecci%C3%B3n+del+Enga%C3%B1o:+C%C3%B3mo+se+detecta
+una+mentira&ots=zctA6VQy4_&sig=42Kwjhokuso_L7_kbD9vzgwAEc4#v=onepag
e&q&f=false [Fecha de consulta 03/05/2022]

García García, L. F., & Vicuña de la Rosa, M. (2014). Elementos de la sana crítica en el proceso
civil. Justicia, (26), 44-57. Recuperado de:

23
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-
74412014000200004 [Fecha de consulta 30/03/2022]

Hunter Ampuero, Iván. (2012). Control judicial de las reglas de la sana crítica (Corte
Suprema). Revista de derecho (Valdivia), 25(1), 243-251. Recuperado de:
https://dx.doi.org/10.4067/S0718-09502012000100012 [Fecha de consulta 30/03/2022]

Ibáñez Peinado, J. (2008). Aspectos psicológicos del testimonio en la investigación criminal.


[Tesis doctoral] Universidad Complutense de Madrid. España. Recuperado de:
https://eprints.ucm.es/8159/1/T30471.pdf [Fecha de consulta 23/03/2022]

Juárez López, J. R. (2002). La credibilidad del testimonio infantil ante supuestos de abuso
sexual: indicadores psicosociales. Universitat de Girona. España. Recuperado de:
http://www.buentrato.cl/pdf/est_inv/maltra/mi_juarez.pdf [Fecha de consulta
03/05/2022]

Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. Boletín Oficial del Estado, 7, de 8 de enero
del 2000. Recuperado de: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2000-323
[Fecha de consulta 30/03/2022]

Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. Boletín Oficial del Estado, 281,
de 24 de noviembre del 1995. Recuperado de:
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1995-25444 [Fecha de consulta
03/05/2022]

Manzanero, A. L. (2008). Psicología del Testimonio: Una aplicación de los estudios sobre la
memoria. Ediciones Pirámide. [Fecha de consulta 01/05/2022]

Manzanero, A. L. (2010). Hitos de la historia de la psicología del testimonio en la escena


internacional. Boletín de Psicología, 100, 2010, pp. 89-104*. Recuperado de:
http://memoriadetestigos.blogspot.com/p/historia.html [Fecha de consulta 25/03/2022]

Manzanero, Antonio L. & González, José L. (2015) A Holistic Model for the Evaluation of the
Testimony (HELPT). Papeles del Psicólogo, 36 (2). pp. 125-138. ISSN 0214 – 7823.
Recuperado de: https://eprints.ucm.es/id/eprint/34913/ [Fecha de consulta 03/05/2022]

Manzanero, A. L., & González, J. L. (2019). Modelo holístico de evaluación de la prueba


testifical (HELPT). Modelo holístico de evaluación de la prueba testifical (HELPT),
117-141. [Fecha de consulta 03/05/2022]

24
Manzanero, A.L. & Muñoz, J.M. (2011). La prueba pericial psicológica sobre la credibilidad
del testimonio: Reflexiones psico-legales. Madrid: SEPIN. Recuperado de:
https://eprints.ucm.es/id/eprint/12544/ [Fecha de consulta 30/03/2022]

Manzanero, A., Vallet, R., Nieto-Márquez, M., Barón, S., & Scott, M. T. (2017). Evaluación
de la credibilidad de la prueba testifical en víctimas con discapacidad intelectual.
Universidad Complutense de Madrid. España. Recuperado de:
https://repositorio.udd.cl/handle/11447/5636 [Fecha de consulta 05/05/2022]

Núñez de Arco, J. (2017, noviembre). Valoración del testimonio en el proceso penal. La Gaceta
jurídica (6-8) Pag. 26. Recuperado de:
https://www.nunezdearco.com/PDF/gaceta%20juridica%20Parte%201.pdf [Fecha de
consulta 25/03/2022]

Parker, A. D., & Brown, J. (2000). Detection of deception: Statement Validity Analysis as a
means of determining truthfulness or falsity of rape allegations. Legal and
Criminological Psychology, 5(2), 237-259. Recuperado de:
https://bpspsychub.onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1348/135532500168119?casa_t
oken=BplVvsHcV8oAAAAA:YO7E26l6cWuAJa2ZFX2GYSZMDWDaFhvy3RWcV
eBUzxirBjsHx2JOaiDz9-opoXLL75i8F7-A3xIZhWh4 [Fecha de consulta 05/05/2022]

Peláez, A., Rodríguez, J., Ramírez, S., Pérez, L., Vázquez, A., & González, L. (2013). La
entrevista. Academia: Accelerating the world’s researhc. Universidad Autónoma de
México. Recuperado de: https://bit.ly/3PpLj7a [Fecha de consulta 01/05/2022]

Rodríguez, M. J., Seijo, D., & Novo, M. (2005). La entrevista forense de investigación.
Revisión teórica. XUNTA DE GALICIA, 75. Recuperado de: http://sepjf.org/wp-
content/uploads/2018/12/Vol.-1.-Psicologia-juridica.pdf#page=79 [Fecha de consulta
01/05/2022]

Rodríguez, M. J., Seijo, D., & Suárez, A. (2005). Elicitación del recuerdo en el testigo:
Entrevista cognitiva vs. entrevista estándar. XUNTA DE GALICIA, 85. Recuperado de:
https://bit.ly/3P1ebmj [Fecha de consulta 01/05/2022]

Romero Rayo, M., Castilla Puerta, J., Morales Rísquez, N., Pérez Martínez, R., & Sáez
Rodríguez, J. D. (2014). Amnesia infantil y memoria autobiográfica. Universidad de
Granada. España. Recuperado de:
https://www.academia.edu/35123880/Amnesia_infantil_y_memoria_autobiogr%C3%
A1fica_Memoria_y_Representaci%C3%B3n [Fecha de consulta 02/05/2022]

25
Rulicki, S., & Cherny, M. (2012). CNV comunicación no-verbal: cómo la inteligencia
emocional se expresa a tráves de los gestos. Ediciones Granica SA. Recuperado de:
https://bit.ly/37gUq95 [Fecha de consulta 03/05/2022]

Sussman, A. L. (2001). Reality monitoring of performed and imagined interactive events:


Developmental and contextual effects. Journal of Experimental Child
Psychology, 79(2), 115-138. Recuperado de:
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S002209650092575X [Fecha de
consulta 01/05/2022]

Tapias Saldaña, Á. C., Acero Triviño, J. E., Castro Niño, R. R., Delgado Chaves, M. I., Reyes
Niño, L. E., Bazán Aldana, J. I., ... & Rodríguez Ortiz, L. C. (2019). Psicología del
testimonio infantil: Investigaciones en Colombia. Ediciones USTA. Recuperado de:
https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/22249/Obracompleta.Coleccionp
sicologica.2019Tapiasangela.pdf?sequence=5&isAllowed=y [Fecha de consulta
02/05/2022]

Torres Ayala, R. (2018, abril). El uso de la psicología para investigar a un testigo y determinar
la credibilidad de su testimonio. La Universidad en Internet. Derecho. Recuperado de:
https://www.unir.net/derecho/revista/el-uso-de-la-psicologia-para-investigar-a-un-
testigo-y-determinar-la-credibilidad-de-su-testimonio/ [Fecha de consulta 03/05/2022]

Vallejos Mori, I. (2016). Protocolo de Entrevista de NICHD. Ministerio Público: Fiscalía de la


Nación. Perú. Recuperado de:
https://www.mpfn.gob.pe/escuela/contenido/actividades/docs/4894_12_protocolo_de_
nichd.pdf [Fecha de consulta 01/05/2022]

26
ANEXO

ANEXO I: Jurisprudencia

Tribunal Supremo
TS (Sala de lo Penal) Sentencia de 21 noviembre 1992
RJ\1992\9624

RECURSO DE CASACIÓN POR QUEBRANTAMIENTO DE FORMA: DENEGACION


DE DILIGENCIA DE PRUEBA; pericial; Recurso de casación por infracción de ley:
presunción de inocencia: confesión del imputado; declaraciones de la víctima: existencia de
prueba; estupro: eximente incompleta: inexistencia.

Jurisdicción:Penal
Recurso 51/1992
Ponente:Excmo Sr. Enrique Bacigalupo Zapater

El TS declara no haber lugar al recurso de casación, por quebrantamiento de forma e


infracción de ley, interpuesto por Calixto P. M., contra sentencia de la Audiencia en causa
seguida contra el mismo por delito de estupro y abusos deshonestos.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

PRIMERO.-

[…]

La decisión es, en principio, correcta en lo que refiere al presente caso, aunque, no se puede
generalizar de un manera absoluta. En efecto, si bien es cierto que los conocimientos modernos
en materia de psicología del testimonio demuestran que un niño, o un joven, no es
necesariamente menos creíble que un adulto, y que, en todo caso, hasta es posible afirmar que
a menudo puede llegar a ser más creíble que un adulto, ello no debe ocultar que, en ciertas
circunstancias, la credibilidad de un niño, es más difícil de juzgar que la de un adulto. Ello
determina que una prueba, como la solicitada por la Defensa en sus conclusiones provisionales,
no sea en modo alguno impertinente, toda vez que la psicología permite aportar medios de
conocimiento, que el Tribunal no podría ignorar en su juicio sobre la credibilidad del testigo y
que, por sí mismo, no podría obtener en razón del carácter científico especializado de los
mismos. […]

27

También podría gustarte