Está en la página 1de 20

DUOC UC

“PROYECTO ColdTray,

ESCUELA DE INGENIERÍA, VALPARAÍSO.

Eduardo Cisternas

Bastián Galdámez

Escuela de Ingeniería, Instituto Profesional Duoc UC

gestión de proyectos 2

Claudia Barrientos P.

17 de septiembre de 2023
Contenido
Introducción.......................................................................................................................................3
Automatización de bandejas de exhibición........................................................................................4
Planteamiento del problema..........................................................................................................4
Estado del arte...............................................................................................................................4
Solución: Automatización de Bandejas de Exhibición con Tratamiento en Frío.............................5
Descripción Técnica del Proyecto:..............................................................................................5
Objetivos, alcance y tiempo...............................................................................................................6
Objetivo general.............................................................................................................................6
Objetivos específicos......................................................................................................................6
Alcance...........................................................................................................................................6
Tiempo...........................................................................................................................................7
Lienzo.................................................................................................................................................8
Propuesta de Valor:........................................................................................................................8
Segmento de Clientes:...................................................................................................................8
Relación con los Clientes:...............................................................................................................8
Canal de Distribución:....................................................................................................................8
Actividades Claves:.........................................................................................................................9
Recursos Claves:.............................................................................................................................9
Estructura de Costos:.....................................................................................................................9
Fuentes de Ingresos:....................................................................................................................10
Pestel...............................................................................................................................................10
Político:........................................................................................................................................10
Económico:...................................................................................................................................10
Sociocultural:................................................................................................................................11
Tecnología....................................................................................................................................12
Ecológico......................................................................................................................................12
Legal.............................................................................................................................................13
PORTER............................................................................................................................................13
Poder de negociación de los clientes...........................................................................................13
Poder de negociación de los proveedores...................................................................................13
Amenaza de productos sustitutos................................................................................................13
Amenaza de nuevos competidores..............................................................................................14
Rivalidad entre competidores:.....................................................................................................14
Misión y vision..................................................................................................................................15
Misión de ColdTray:.....................................................................................................................15
Visión de ColdTray:.......................................................................................................................15
Meta.............................................................................................................................................15
Meta de ColdTray:....................................................................................................................15
FODA................................................................................................................................................16
Fortalezas:....................................................................................................................................16
Oportunidades:............................................................................................................................17
Debilidades:..................................................................................................................................17
Amenazas:....................................................................................................................................17
Conclusión........................................................................................................................................19
Introducción
En el competitivo mundo del comercio minorista de productos perecederos, la eficiencia y
la calidad son esenciales para el éxito. En este contexto, nos encontramos en un local
comercial que enfrenta un desafío significativo: la disposición manual de bandejas de
exhibición y la rápida descomposición de los productos debido a la falta de tratamiento en
frío durante su exposición al público. Estos problemas afectan principalmente las
ganancias a mediano plazo y la competitividad en el mercado.

Los productos perecederos deben presentarse de manera atractiva en bandejas de


exhibición, pero la colocación manual de estas bandejas consume tiempo y recursos
valiosos, lo que se traduce en una atención menos eficiente a los clientes y en la
incapacidad para satisfacer la demanda de manera oportuna. Además, la exposición
prolongada de productos sin un tratamiento en frío adecuado conduce a pérdidas
innecesarias, ya que los productos se vuelven no aptos para la venta.

En el mercado actual, existen soluciones como las mesas cúpula refrigeradas, como la
"Vitrina Refrigerada Vidrio Curvo 2mts CALVAC", que mantienen una temperatura
constante y adecuada para los productos exhibidos. Sin embargo, ColdTray propone una
solución más completa y novedosa: la "Automatización de Bandejas de Exhibición con
Tratamiento en Frío".

la implementación de este sistema integral que automatiza la disposición de las bandejas


de exhibición y aplica un tratamiento en frío controlado. Las bandejas se adaptarán al
local comercial y se equiparán con sistemas motorizados, sensores y actuadores, junto
con una pantalla HMI para un control y monitoreo sencillos. Además, se utilizarán paneles
solares para la generación de energía, garantizando así la eficiencia energética del
sistema.

En este informe, exploraremos los detalles técnicos de este proyecto, sus objetivos, un
análisis PESTEL y de Porter, así como una visión de futuro y las metas a alcanzar.
ColdTray se posiciona como una solución innovadora que busca cambiar la forma en que
los minoristas gestionan la exhibición y preservación de productos perecederos,
contribuyendo a la eficiencia y la sostenibilidad en la industria minorista.
Automatización de bandejas de exhibición
Planteamiento del problema
En el local comercial donde se quiere llevar a cabo una innovación, se enfrenta a una
significativa pérdida de tiempo en la disposición de bandejas de exhibición y la rápida
descomposición de los productos debido a la falta de tratamiento en frío mientras están
expuestos a los clientes, lo que conlleva a una baja competencia en el mercado en lo que
afecta principalmente en las ganancias a mediano plazo

Estos productos necesitan ser presentados de manera atractiva para los clientes en
bandejas de exhibición, pero la colocación manual de estas bandejas toma mucho tiempo
de colocación ya que es ineficiente y lleva a una utilización subóptima del personal y
recursos. Esto se traduce en una atención menos eficiente a los clientes y en una menor
capacidad para atender a un mayor número de clientes, lo que puede generar demoras en
el servicio al cliente.

En un mercado competitivo, la eficiencia en la presentación de productos y la calidad de


estos son importante ya que la exposición prolongada de productos sin un sistema de
tratamiento en frío adecuado provoca una rápida descomposición. Esto provoca la
necesidad de desechar productos que podrían haberse vendido si se hubieran mantenido
en condiciones óptimas, estos factores cruciales son esenciales para atraer y retener a los
clientes. La combinación de estos factores tiene un impacto negativo en las ganancias a
mediano plazo del negocio. Los clientes pueden optar por comprar en otros lugares
debido a una experiencia de compra menos eficiente y a productos de menor calidad.

Estado del arte


Hoy en día el mercado ofrece distintas opciones como la compra de mesas cúpula
refrigeradas para este tipo de mercado donde se requiere mantener productos a
temperaturas controladas mientras se exhiben para su venta. Estos equipos no solo
sirven para preservar la frescura de los productos, sino que también realzan su
presentación por lo que se podrá destacar lo siguiente
La mesa cúpula refrigeradas Vitrina Refrigerada Vidrio Curvo 2mts CALVAC las que
están diseñadas para mantener una temperatura constante y adecuada para los
productos que albergan. Utilizan sistemas de refrigeración avanzados, como compresores
y evaporadores, estas mesas suelen tener un diseño atractivo y transparente con cúpulas
de vidrio, lo que permite a los clientes ver los productos mientras se mantienen protegidos
de contaminantes y temperaturas ambiente, estas tienen una variedad de tamaños y
configuraciones para adaptarse a diferentes necesidades comerciales. Algunas tienen una
sola cúpula, mientras que otras pueden tener varias la gran mayoría de modelos permiten
un control preciso de la temperatura y la humedad, lo que es esencial para mantener
alimentos y productos en condiciones óptimas.

Solución: Automatización de Bandejas de Exhibición con Tratamiento en Frío

Descripción Técnica del Proyecto:


El proyecto genera una solución de ala problemática de pérdida de tiempo y perdidas en
las ganancias a mediano plazo como también tener un control y registro más adecuado de
los productos en su tratamiento en frio.

La solución propuesta implica la implementación de un sistema integral que aborda la


automatización de las bandejas de exhibición y la aplicación de un tratamiento en frío
controlado.

las bandejas se seleccionará con las dimensiones óptimas para el local comercial para
realizar las modificaciones correspondientes tales como integración del sistema
motorizado para el desplazamiento de las vitrinas como al igual que la instalación
sensores y actuadores acompañados con la programación lógica y configuración de
pantalla HMI que permiten el fácil control y monitoreo por parte del personal con un
sistema centralizado en la colocación de las bandejas de manera automática y el control
de tratamiento de frio según las necesidades .

Además, Se instalarán paneles solares para generar la energía necesaria. Esta energía
se utilizará tanto para el funcionamiento de los sistemas de desplazamiento como para el
tratamiento en frío esto permitiría que no haya pérdidas económicas en ámbito energético.
Objetivos, alcance y tiempo
Objetivo general
Automatizar sistema para colocar bandejas para exhibir productos congelados en local
comercial a través de un sistema electromecánico para agilizar el trabajo de los
comerciantes y bajar en un 25% las perdidas en ganancias a mediano plazo en un
periodo de 18 meses.

Objetivos específicos
1.Diseñar sistema SCADA al igual que PLC para controlar las variables de temperatura y
humedad por medio de pantalla HMI en un lapso de 3 semanas.

2. enlazar PLC y SCADA con el sistema electromecánico para agilizar el trabajo de los
comerciantes en un 75% periodo de 4 semanas.

3.identificar mermas de caducidad de productos congelados para reducir en 25% las


perdidas en las ganancias en un tiempo de 1 semana

Alcance
El alcance del proyecto consiste en abordar de manera integral los desafíos presentes en
el comercio minorista de productos perecederos. Esto incluye la resolución de problemas
como la pérdida de tiempo en la disposición de bandejas de exhibición, la disminución de
las ganancias a mediano plazo y la falta de un control adecuado en el tratamiento en frío
de los productos.

Para lograr esto, se llevarán a cabo las siguientes acciones y componentes clave:

1. Selección de Bandejas Óptimas: Se identificarán y elegirán las bandejas más


adecuadas para el entorno del local comercial, teniendo en cuenta sus
dimensiones y requerimientos específicos. Esto permitirá una integración efectiva
con el sistema propuesto.
2. Automatización de Bandejas: Se realizarán modificaciones en las bandejas
seleccionadas para equiparlas con un sistema motorizado que permita su
desplazamiento automático y controlado. Esto eliminará la necesidad de una
disposición manual, ahorrando tiempo y recursos.
3. Sensores y Actuadores: Se instalarán sensores y actuadores en las bandejas para
permitir un control preciso y automatizado de su movimiento y posición. Estos
dispositivos desempeñarán un papel fundamental en el funcionamiento eficiente
del sistema.
4. Programación Lógica: Se desarrollará un sistema de programación lógica que
coordinará todas las operaciones del sistema, desde el desplazamiento de las
bandejas hasta el control de la temperatura en frío. Esto asegurará un
funcionamiento fluido y coherente.
5. Pantalla HMI: Se configurará una pantalla HMI (Interfaz Humano-Máquina) que
permitirá al personal controlar y monitorear el sistema en tiempo real de manera
intuitiva. Esta interfaz simplificará la gestión de las bandejas y el tratamiento en frío
según las necesidades.
6. Generación de Energía Solar: Con el fin de garantizar la eficiencia energética del
sistema, se instalarán paneles solares que generarán la energía requerida para
alimentar tanto los sistemas de desplazamiento como los sistemas de tratamiento
en frío. Esto reducirá los costos operativos y minimizará las pérdidas económicas
asociadas con la energía.
7. El alcance del proyecto se enfoca en proporcionar a los comercios minoristas una
solución completa y eficaz que aborde los desafíos mencionados, mejorando la
gestión de productos perecederos y contribuyendo a la eficiencia y sostenibilidad
en la industria minorista.

Tiempo
El tiempo necesario para la implementación completa de este alcance del proyecto
dependerá de varios factores, incluyendo la complejidad de la automatización, la
disponibilidad de recursos y la planificación detallada. Sin embargo, se debe realizar un
esfuerzo para asegurarse de que el proyecto se complete en un plazo de 18 meses o
menos.

Es importante destacar que el alcance del proyecto puede dividirse en fases o etapas
para facilitar la gestión del tiempo. Cada fase puede tener su propio conjunto de objetivos
y entregables, lo que permitirá un seguimiento y control más efectivos del cronograma.

Para determinar un plazo más específico, es necesario llevar a cabo una planificación
detallada del proyecto, que incluya la secuencia de actividades, la asignación de recursos,
la identificación de posibles obstáculos y un cronograma realista. Esto ayudará a
garantizar que el proyecto se complete de manera oportuna y dentro del límite de 18
meses establecido.

Lienzo
Propuesta de Valor:
Nombre Comercial: ColdTray
Descripción: ColdTray es un sistema innovador de automatización de vitrinas cúpula con
tratamiento en frío diseñado para minoristas de productos perecederos.
Para qué Sirve: ColdTray permite a los minoristas exhibir y mantener productos
perecederos en condiciones óptimas, prolongando su frescura y calidad.
Qué Hace: ColdTray automatiza la gestión de la exhibición de productos y controla la
temperatura de manera precisa para garantizar una presentación atractiva y una
conservación adecuada.

Segmento de Clientes:
Caracterización de Clientes:
 Demográficas: Ubicados en áreas urbanas y suburbanas, edad entre 25 y 60 años,
género diverso.
 Socioeconómicas: Ingresos medios a altos.
 Socioculturales: Interesados en alimentos frescos y de calidad, dispuestos a
adoptar tecnologías innovadoras.
 Psicográficas: Valoran la comodidad y la eficiencia en sus compras, buscan
productos frescos y saludables.

Relación con los Clientes:


Tipo de Relación: Cercana y personalizada.
Características de la Relación:
 Preventa: Comunicación en línea y en tienda para brindar información detallada
sobre ColdTray.
 Venta: Asesoramiento personalizado en la elección del sistema más adecuado.
 Postventa: Soporte técnico continuo, actualizaciones y seguimiento de la
satisfacción del cliente.
 Publicidad o Marketing: Estrategias de marketing digital y promociones para llegar
a nuevos clientes.

Canal de Distribución:
Cómo llegaremos a los clientes y venderemos el producto:
 Ventas directas a través de nuestra página web y tiendas físicas.
 Alianzas estratégicas con proveedores de equipos de automatización.
 Plataforma en línea para interactuar con los clientes y proporcionar asistencia.

Actividades Claves:
Fase 1 (Desarrollo y Diseño):
1. Diseño de sistemas de automatización de vitrinas cúpula.
2. Desarrollo de la tecnología de control de temperatura.
Fase 2 (Producción y Ensamblaje):
3. Fabricación de sistemas ColdTray.
4. Instalación y configuración en los locales de nuestros clientes.
Fase 3 (Lanzamiento y Marketing):
5. Lanzamiento oficial del producto.
6. Estrategias de marketing y promoción.

Recursos Claves:
1. Tecnología de automatización de vitrinas.
2. Expertise en control de temperatura.
3. Alianzas con proveedores de equipos.
4. Personal de desarrollo y diseño.
5. Equipo de producción.
6. Técnicos de instalación.
7. Personal de ventas y marketing.
8. Plataforma en línea.
9. Servicio de soporte técnico.
10. Alianzas estratégicas con proveedores.

Estructura de Costos:
 Costos de producción de sistemas ColdTray: Incluirán los gastos relacionados
con la adquisición de bandejas automatizadas, paneles solares, sensores y otros
equipos necesarios para la implementación del sistema.
 Costos de Marketing y Ventas: Englobará las inversiones en la promoción de
esta solución, la adquisición de clientes y la comercialización del sistema.
 Costos de Soporte Técnico y Servicio: Se considerarán los recursos y gastos
asociados con el soporte técnico continuo para los clientes, así como los costos de
servicios de mantenimiento y actualización.
 Estos son los costos más importantes en la ejecución del modelo de negocio, y
estamos comprometidos en gestionarlos de manera eficiente para mantener la
rentabilidad y ofrecer una propuesta
Fuentes de Ingresos:
Venta de Sistemas de Automatización: Generamos ingresos significativos mediante la
venta de sistemas de automatización de bandejas de exhibición con tratamiento en frío.
Los precios varían según el alcance y la complejidad del sistema.
Servicios de Mantenimiento y Actualización: Ofrecemos contratos de mantenimiento a
nuestros clientes para garantizar el rendimiento continuo de los sistemas. Esto incluye
servicios de monitoreo remoto, visitas programadas y actualizaciones de software. Los
ingresos provienen de tarifas recurrentes por estos servicios.
Ventas de Paneles Solares: Además, generamos ingresos adicionales mediante la venta
de sistemas de paneles solares utilizados en la implementación de tratamientos en frío.
Estos sistemas solares pueden venderse a clientes que deseen mejorar sus propias
instalaciones.
Nuestra estrategia se centra en diversificar nuestras fuentes de ingresos y garantizar un
flujo constante de efectivo a través de la combinación de ventas iniciales, servicios
continuos y productos relacionados con la energía solar

Pestel
Político:
1. Regulaciones de Seguridad Alimentaria: Las regulaciones gubernamentales
sobre la seguridad alimentaria pueden ser una oportunidad, ya que pueden
respaldar la adopción de tecnologías de tratamiento en frío como ColdTray para
garantizar la frescura y calidad de los productos. Sin embargo, las regulaciones
cambiantes o restrictivas podrían representar una amenaza si aumentan los
requisitos de cumplimiento.
2. Política de Incentivos a la Innovación: Políticas gubernamentales que
fomenten la innovación tecnológica pueden ser una oportunidad, ya que podrían
brindar incentivos fiscales o subvenciones para el desarrollo y adopción de
tecnologías como ColdTray.
3. Impuestos a la Importación: Políticas de comercio exterior, como aranceles a
la importación de equipos tecnológicos, pueden ser una amenaza si aumentan los
costos de adquirir componentes clave para ColdTray.

Económico:
1. Ciclo Económico: La fase del ciclo económico puede influir en la disposición de
los minoristas a invertir en soluciones como ColdTray. En tiempos de crecimiento
económico, puede haber una mayor disposición a adoptar tecnologías
innovadoras.
2. Tipo de Cambio: Fluctuaciones en los tipos de cambio pueden afectar los costos
de importación de componentes tecnológicos, lo que podría impactar la estructura
de costos.
3. Tendencias del Consumidor: Cambios en los hábitos de compra de los
consumidores, como una preferencia creciente por productos frescos y saludables,
representan una oportunidad para el proyecto, ya que ColdTray se alinea con
estas tendencias.
4. Inflación de Costos: Si hay un aumento significativo en los costos de
producción o de energía, podría afectar la rentabilidad del proyecto.
5. Disponibilidad de Financiamiento: La accesibilidad a financiamiento, ya sea
a través de préstamos bancarios o inversión de capital, puede influir en la
capacidad de expansión del proyecto.
6. Competencia de Precios: La presión competitiva en términos de precios de
productos similares en el mercado puede ser una amenaza si los competidores
ofrecen soluciones más económicas.

Sociocultural:
1. Conciencia de Salud: El aumento en la conciencia de la salud y la
preocupación por la frescura de los alimentos pueden ser una oportunidad, ya que
ColdTray contribuye a la oferta de productos más saludables y frescos.
2. Estilos de Vida Ajetreados: La creciente tendencia hacia estilos de vida
ocupados podría aumentar la demanda de soluciones convenientes y eficientes
como ColdTray.
3. Preferencia por Productos Locales: Si existe una fuerte preferencia por los
productos locales, podría ser una amenaza si ColdTray no se percibe como una
solución que respalda esta preferencia.
4. Cultura de Innovación: La cultura de innovación en la sociedad puede ser una
oportunidad, ya que puede aumentar la aceptación de soluciones tecnológicas
como ColdTray.
5. Cambios Demográficos: Cambios en la demografía, como el envejecimiento
de la población, podrían influir en la demanda de productos perecederos y su
conservación.
6. Tendencias de Sostenibilidad: La creciente conciencia ambiental y la
preferencia por productos sostenibles pueden representar una oportunidad, ya que
ColdTray puede reducir el desperdicio de alimentos y ser percibido como una
solución eco amigable.

Tecnología
1. Plazo de obsolescencia la avanzada fuerte de las tecnologías hoy en día se
presenta como una amenaza ya que pueden aparecer componentes más exactos
con la unificación de procesos.
2. Accesibilidad factor que puede que logra ser una oportunidad, el mercado actual
ofrece una amplia gama de componentes para la realizar y montar el sistema sin
problemas.
3. Uso de energías renovables una fortaleza de este proyecto que es alimentado
por una fuente fotovoltaica para la disminuir gastos posteriores al montaje.
4. Distribución una amenaza ya que la distribución dependerá del stock disponible de
componentes, materiales más cercanos donde se va a implementar el proyecto.
5. Industria 5.0 una oportunidad para el proyecto por ser la marca y base de la
creación de este pensado siempre en seguir avanzado según las necesidades y la
vanguardia de la industria.

Ecológico
1. Uso de residuos una amenaza particularmente por el tipo de residuos que se
presenta ya que en ningún ámbito se puede volver usar.
2. Conciencia una oportunidad para desarrollar ya que uno del enfoque del proyecto
es el no desperdicio y rápido vencimiento de productos de forma vaga que
después terminan siendo desechados al contenedor de basura.
3. Ecológicos una oportunidad para este proyecto por el tipo de conciencia que se
genera al momento que se le integra una fuente de alimentación fotovoltaica
centralizada en el sistema.

Legal
1. Leyes en la actualidad se presenta como una amenaza como la actual ley del
impuesto único al pescador artesanal lo que provoca inflar precios de los
productos que se comercializan.
2. Licencia una amenaza total por el tiempo a que estas sean entregadas al
solicitante y requisitos que se deben presentar
3. Normativas una oportunidad para el correcto funcionamiento del sistema y el
perfecto manejo de los productos a comercializar
PORTER
Poder de negociación de los clientes: Bajo

El poder de negociación de los clientes es bajo debido a que ColdTray ofrece una
solución única y altamente especializada para la exhibición y el tratamiento en frío de
productos perecederos. No hay competidores directos que ofrezcan una solución
comparable en términos de automatización y control de temperatura. Esto crea una fuerte
dependencia de los clientes en ColdTray, lo que reduce su capacidad para negociar
precios o condiciones.

Poder de negociación de los proveedores: Medio

El poder de negociación de los proveedores es moderado. Aunque ColdTray depende de


proveedores de equipos de automatización y tecnología de control de temperatura, existe
una diversidad razonable de proveedores en el mercado. Sin embargo, la calidad y la
confiabilidad de estos proveedores son fundamentales para el éxito de ColdTray. La
capacidad de negociación de los proveedores se mantendrá bajo control mediante
relaciones sólidas y acuerdos estratégicos con proveedores confiables.

Amenaza de productos sustitutos: Bajo

La amenaza de productos sustitutos es baja debido a la singularidad de ColdTray en el


mercado. No existen alternativas directas que ofrezcan una solución integral para la
exhibición y el tratamiento en frío de productos perecederos, con la automatización y
precisión que ColdTray proporciona. Esto reduce significativamente la amenaza de
productos sustitutos más baratos o de menor calidad.

Amenaza de nuevos competidores: Baja

La amenaza de nuevos competidores es baja debido a varias barreras de entrada


significativas y oportunidades limitadas para nuevos actores:

 Requerimientos de Tecnología Avanzada: La tecnología de automatización y


control de temperatura necesaria para ColdTray requiere inversiones sustanciales
en I+D y experiencia técnica.
 Economías de Escala: ColdTray se beneficia de economías de escala a medida
que aumenta la producción. Los nuevos competidores tendrían dificultades para
igualar esta ventaja.

 Red de Proveedores: ColdTray ha establecido alianzas clave con proveedores


que no están fácilmente disponibles para nuevos entrantes.

 Regulaciones y Certificaciones: Cumplir con las regulaciones de seguridad


alimentaria y obtener certificaciones requeridas es un proceso costoso y que lleva
tiempo.

 Lealtad del Cliente: Los clientes existentes que ya utilizan ColdTray son menos
propensos a cambiar a un nuevo competidor, lo que crea una base de clientes
leales.

Rivalidad entre competidores: Baja

En general, la rivalidad entre competidores en la industria de soluciones para la exhibición


y el tratamiento en frío de productos perecederos es baja. ColdTray tiene una posición
sólida en el mercado debido a su oferta única y a las barreras de entrada mencionadas
anteriormente. La competencia es limitada y es poco probable que nuevos competidores
entren fácilmente. La rivalidad se centra en la satisfacción del cliente y en la innovación
continua para mantener y expandir la cuota de mercado.

En resumen, el análisis Porter muestra que el proyecto ColdTray está en una posición
ventajosa en su industria, con una baja amenaza de competidores, sustitutos y clientes y
proveedores poder de negociación moderado. Esto sugiere que ingresar a esta industria
es viable y presenta oportunidades para el crecimiento sostenible.

Misión y vision
Misión de ColdTray:
Nuestra misión en ColdTray es revolucionar la forma en que los comercios minoristas de
productos perecederos exhiben y conservan sus productos. A través de nuestra
innovadora solución de automatización de vitrinas cúpula y tratamiento en frío, buscamos
proporcionar a nuestros clientes la eficiencia operativa y la calidad excepcional que
necesitan para destacar en un mercado competitivo. ColdTray se compromete a ofrecer
productos de vanguardia y un servicio excepcional, mejorando así la presentación de
productos y prolongando la vida útil de los mismos. Somos el aliado estratégico de
nuestros clientes para el éxito a largo plazo en la gestión de productos perecederos.

Visión de ColdTray:
Nuestra visión es convertir a ColdTray en la marca líder y de referencia en soluciones de
automatización y tratamiento en frío para la exhibición de productos perecederos en todo
el mundo. Visualizamos un futuro en el que cada comercio minorista, en cualquier rincón
del planeta, tenga acceso a nuestras tecnologías de vanguardia para mejorar la eficiencia,
la calidad y la sostenibilidad de sus operaciones. Buscamos ser reconocidos no solo por
nuestros productos avanzados, sino también por nuestro compromiso inquebrantable con
la satisfacción del cliente y la innovación continua en el sector de productos perecederos.

Meta
Meta de ColdTray:
Nuestra meta principal es implementar exitosamente la solución ColdTray en al menos
500 comercios minoristas de productos perecederos en los próximos tres años. Este
objetivo es un reflejo de nuestro compromiso con la expansión y la creación de un impacto
significativo en la industria. A medida que alcanzamos esta meta, esperamos aumentar la
eficiencia operativa de nuestros clientes, reducir las pérdidas de productos perecederos y
contribuir de manera positiva a la sostenibilidad en la cadena de suministro de alimentos.

FODA
Fortalezas:
1. Tecnología Innovadora: ColdTray cuenta con tecnología de automatización de
vanguardia y sistemas de control de temperatura avanzados que son altamente
eficaces en la exhibición y el tratamiento en frío de productos perecederos.

2. Soporte Técnico Excepcional: Nuestro compromiso con el servicio al cliente se


traduce en un soporte técnico excepcional y atención postventa, asegurando un
funcionamiento sin problemas de nuestros sistemas.

3. Alianzas Estratégicas: Hemos establecido alianzas sólidas con proveedores de


equipos de automatización y tecnología de control de temperatura, lo que
garantiza la calidad y disponibilidad de nuestros recursos clave.

4. Diferenciación Competitiva: ColdTray se diferencia de otros proveedores al


ofrecer una solución integral que aborda múltiples necesidades del cliente, desde
la automatización hasta el tratamiento en frío.

Oportunidades:
1. Crecimiento del Mercado: La creciente conciencia sobre la eficiencia operativa y
la sostenibilidad en la industria minorista de productos perecederos crea
oportunidades significativas de crecimiento.
2. Expansión Internacional: ColdTray tiene la oportunidad de expandir su alcance
internacional y atender a comercios minoristas en mercados globales.

3. Tendencias Ecológicas: El aumento de la conciencia ecológica y la demanda de


soluciones sostenibles pueden impulsar la adopción de nuestra tecnología de
tratamiento en frío.

4. Tecnología en Evolución: Las continuas mejoras en tecnología pueden


permitirnos ofrecer soluciones aún más avanzadas y eficientes.

Debilidades:
1. Costos Iniciales: La implementación de nuestra solución implica costos iniciales
significativos para los comercios minoristas, lo que puede ser una barrera para
algunos clientes potenciales.

2. Dependencia Tecnológica: La tecnología es un componente crítico de nuestro


negocio, y cualquier falla técnica puede afectar gravemente la satisfacción del
cliente.

3. Competencia Emergente: A medida que el mercado de automatización y


tratamiento en frío crece, la competencia podría intensificarse, lo que requiere una
gestión cuidadosa de nuestra posición en el mercado.

4. Dependencia de Aliados Estratégicos: Nuestra dependencia de proveedores


clave podría exponernos a riesgos en caso de interrupciones en la cadena de
suministro.

Amenazas:
1. Cambios en la Regulación: Cambios en las regulaciones gubernamentales
relacionadas con la seguridad alimentaria y la eficiencia energética pueden afectar
nuestra operación.

2. Competencia Feroz: La competencia en el mercado de automatización y


tratamiento en frío podría intensificarse, lo que podría presionar los márgenes y
dificultar la adquisición de clientes.

3. Inestabilidad Económica: Eventos económicos imprevistos, como recesiones,


pueden afectar la disposición de los clientes para invertir en soluciones como la
nuestra.
4. Avances Tecnológicos Disruptivos: La rápida evolución tecnológica podría dar
lugar a nuevas soluciones que podrían competir con la nuestra y cambiar el
panorama de la industria.

Conclusión
ColdTray se enfrenta a desafíos significativos en el competitivo mundo del comercio
minorista de productos perecederos, donde la eficiencia y la calidad son cruciales para el
éxito. Los problemas de disposición manual de bandejas de exhibición y la falta de
tratamiento en frío están afectando las ganancias a mediano plazo y la competitividad en
el mercado.

Sin embargo, ColdTray propone una solución innovadora: la automatización de bandejas


de exhibición con tratamiento en frío. Este proyecto busca mejorar la eficiencia y la
sostenibilidad en la industria minorista al implementar un sistema integral que automatiza
la disposición de las bandejas y controla el tratamiento en frío. Además, se utiliza energía
solar para garantizar la eficiencia energética.

El análisis PESTEL y de Porter destaca las oportunidades y desafíos que enfrenta


ColdTray, incluyendo factores políticos, económicos, socioculturales, tecnológicos,
ecológicos y legales, así como la evaluación de la competencia en el mercado.

La misión y visión de ColdTray reflejan su compromiso con la innovación y la satisfacción


del cliente, mientras que las metas de la empresa se centran en la expansión y el impacto
positivo en la industria.

ColdTray busca cambiar la forma en que los minoristas gestionan la exhibición y


preservación de productos perecederos, aprovechando su tecnología innovadora y su
enfoque en la eficiencia y la sostenibilidad."

También podría gustarte