Está en la página 1de 140

Tejidos del

ser humano
Objetivos:
Identificar los tejidos que forman el cuerpo del ser humano.
Mencionar las características de los tejidos del ser humano.
Citar la función de los tejidos humanos.

Correspondencia:
Páginas 86 a 89
Con Ciencias 9, serie Ser competentes
I Parte
Tejidos del ser humano
Tejidos del ser humano
• El cuerpo de los seres humanos está
integrado por los tejidos:
Tejidos del ser humano
• El cuerpo de los seres humanos está
integrado por los tejidos:

Nervioso
Tejidos del ser humano
• El cuerpo de los seres humanos está
integrado por los tejidos:

Nervioso
Muscular
Tejidos del ser humano
• El cuerpo de los seres humanos está
integrado por los tejidos:

Nervioso
Muscular
De revestimiento
Tejidos del ser humano
• El cuerpo de los seres humanos está
integrado por los tejidos:

Nervioso
Muscular
De revestimiento
Conectivo o conjuntivo
Tejido nervioso
Tejido nervioso
• Capta, transmite e interpreta la
información que llega al cuerpo.
Tejido nervioso
• Capta, transmite e interpreta la
información que llega al cuerpo.

• Está formado por dos tipos de células:


Tejido nervioso
• Capta, transmite e interpreta la
información que llega al cuerpo.

• Está formado por dos tipos de células:

Neuronas
Tejido nervioso
• Capta, transmite e interpreta la
información que llega al cuerpo.

• Está formado por dos tipos de células:

Neuronas

De sostén
Neuronas
Neuronas
• Reciben estímulos y los transmiten como
impulsos eléctricos a otras neuronas.
Neuronas
• Reciben estímulos y los transmiten como
impulsos eléctricos a otras neuronas.

Cuerpo celular o
soma. Contiene
el núcleo.
Neuronas
• Reciben estímulos y los transmiten como
impulsos eléctricos a otras neuronas.
Axón. Transporta
el impulso nervioso
desde el cuerpo celular
hasta otras células.

Cuerpo celular o
soma. Contiene
el núcleo.
Neuronas
• Reciben estímulos y los transmiten como
impulsos eléctricos a otras neuronas.
Axón. Transporta Dendritas. Prolongaciones
el impulso nervioso citoplasmáticas cortas que
desde el cuerpo celular reciben estímulos de otras células.
hasta otras células.

Cuerpo celular o
soma. Contiene
el núcleo.
Axones y
dendritas
Axones y Fibras
dendritas nerviosas
Axones y Fibras
Nervios
dendritas nerviosas
Axones y Fibras
Nervios
dendritas nerviosas

• Existen tres tipos de nervios:


Axones y Fibras
Nervios
dendritas nerviosas

• Existen tres tipos de nervios:

Sensoriales
Axones y Fibras
Nervios
dendritas nerviosas

• Existen tres tipos de nervios:

Sensoriales Motores
Axones y Fibras
Nervios
dendritas nerviosas

• Existen tres tipos de nervios:

Sensoriales Motores Mixtos


Axones y Fibras
Nervios
dendritas nerviosas

• Existen tres tipos de nervios:

Sensoriales Motores Mixtos

Reciben la
información y
la envían al
Sistema
Nervioso
Central (SNC).
Axones y Fibras
Nervios
dendritas nerviosas

• Existen tres tipos de nervios:

Sensoriales Motores Mixtos

Reciben la Transportan la
información y respuesta desde
la envían al el SNC a los
Sistema órganos
Nervioso respectivos.
Central (SNC).
Axones y Fibras
Nervios
dendritas nerviosas

• Existen tres tipos de nervios:

Sensoriales Motores Mixtos

Reciben la Transportan la Transmiten


información y respuesta desde mensajes
la envían al el SNC a los dentro del
Sistema órganos SNC.
Nervioso respectivos.
Central (SNC).
Células de sostén
Células de sostén
• Están en contacto con las neuronas.
Células de sostén
• Están en contacto con las neuronas.

• Son de dos tipos:


Células de sostén
• Están en contacto con las neuronas.

• Son de dos tipos:

Neuroglia
Células de sostén
• Están en contacto con las neuronas.

• Son de dos tipos:

Neuroglia Microglia
Células de sostén
• Están en contacto con las neuronas.

• Son de dos tipos:

Neuroglia Microglia
Protege y
alimenta las
neuronas.
Células de sostén
• Están en contacto con las neuronas.

• Son de dos tipos:

Neuroglia Microglia
Protege y Cumple una
alimenta las función defensiva.
neuronas.
Tejido muscular
Tejido muscular
• Participa en la producción del movimiento.
Tejido muscular
• Participa en la producción del movimiento.
• Sus células son alargadas y se llaman
fibras musculares.
Tejido muscular
• Participa en la producción del movimiento.
• Sus células son alargadas y se llaman
fibras musculares.
Se contraen y se relajan.
Tejido muscular
• Participa en la producción del movimiento.
• Sus células son alargadas y se llaman
fibras musculares.
Se contraen y se relajan.
Responden a estímulos nerviosos.
Tejido muscular
• Participa en la producción del movimiento.
• Sus células son alargadas y se llaman
fibras musculares.
Se contraen y se relajan.
Responden a estímulos nerviosos.
Tienen microfilamentos de actina y miosina,
proteínas responsables de la contracción muscular.
Tejido muscular
• Participa en la producción del movimiento.
• Sus células son alargadas y se llaman
fibras musculares.
Se contraen y se relajan.
Responden a estímulos nerviosos.
Tienen microfilamentos de actina y miosina,
proteínas responsables de la contracción muscular.

Fibras
musculares
Tejido muscular
• Participa en la producción del movimiento.
• Sus células son alargadas y se llaman
fibras musculares.
Se contraen y se relajan.
Responden a estímulos nerviosos.
Tienen microfilamentos de actina y miosina,
proteínas responsables de la contracción muscular.

Fibras Haces
musculares musculares
Tejido muscular
• Participa en la producción del movimiento.
• Sus células son alargadas y se llaman
fibras musculares.
Se contraen y se relajan.
Responden a estímulos nerviosos.
Tienen microfilamentos de actina y miosina,
proteínas responsables de la contracción muscular.

Fibras Haces
Músculos
musculares musculares
• Según el tipo de fibras que lo forman, el
tejido muscular puede ser:
• Según el tipo de fibras que lo forman, el
tejido muscular puede ser:

Liso
• Según el tipo de fibras que lo forman, el
tejido muscular puede ser:

Esquelético Liso
o estriado
• Según el tipo de fibras que lo forman, el
tejido muscular puede ser:

Cardiaco

Esquelético Liso
o estriado
Tejido muscular esquelético
Tejido muscular esquelético
• Sus células son cilíndricas, alargadas
y multinucleadas.
Tejido muscular esquelético
• Sus células son cilíndricas, alargadas
y multinucleadas.

• Presenta bandas o estrías


visibles al microscopio.

Células estriadas de un
músculo esquelético.
Tejido muscular esquelético
• Sus células son cilíndricas, alargadas
y multinucleadas.

• Presenta bandas o estrías


visibles al microscopio.

• Se inserta en los huesos.

Células estriadas de un
músculo esquelético.
Tejido muscular esquelético
• Sus células son cilíndricas, alargadas
y multinucleadas.

• Presenta bandas o estrías


visibles al microscopio.

• Se inserta en los huesos.

• Puede contraerse y
relajarse de forma
voluntaria. Células estriadas de un
músculo esquelético.
Tejido muscular liso
Tejido muscular liso
• Sus células son alargadas y mononucleadas.
Tejido muscular liso
• Sus células son alargadas y mononucleadas.

• Reviste las paredes de los órganos internos


como el estómago, los vasos sanguíneos y
los intestinos.

Músculo liso
del intestino.
Tejido muscular liso
• Sus células son alargadas y mononucleadas.

• Reviste las paredes de los órganos internos


como el estómago, los vasos sanguíneos y
los intestinos.

• Su contracción es involuntaria.

Músculo liso
del intestino.
Tejido muscular liso
• Sus células son alargadas y mononucleadas.

• Reviste las paredes de los órganos internos


como el estómago, los vasos sanguíneos y
los intestinos.

• Su contracción es involuntaria.
Por ejemplo, la contracción
y la relajación del tracto
digestivo.
Músculo liso
del intestino.
Tejido muscular cardiaco
Tejido muscular cardiaco
• Sus células son estriadas, mononucleadas
y ramificadas.
Tejido muscular cardiaco
• Sus células son estriadas, mononucleadas
y ramificadas.
Están unidas entre sí formando una
especie de malla.
Tejido muscular cardiaco
• Sus células son estriadas, mononucleadas
y ramificadas.
Están unidas entre sí formando una
especie de malla.

• Su contracción
es involuntaria.
Tejido muscular cardiaco
• Sus células son estriadas, mononucleadas
y ramificadas.
Están unidas entre sí formando una
especie de malla.

• Su contracción
es involuntaria.
• Se encuentra
formando el corazón.
Tejido muscular cardiaco.
II Parte
Tejido de revestimiento
Tejido de revestimiento
• Constituido por células de forma
geométrica y muy juntas entre sí.
Tejido de revestimiento
• Constituido por células de forma
geométrica y muy juntas entre sí.
• Según su función, se distinguen
dos tipos:
Tejido de revestimiento
• Constituido por células de forma
geométrica y muy juntas entre sí.
• Según su función, se distinguen
dos tipos:
Epitelial
Tejido de revestimiento
• Constituido por células de forma
geométrica y muy juntas entre sí.
• Según su función, se distinguen
dos tipos:
Epitelial

Glandular
Tejido epitelial

Células del tejido


epitelial del interior de
la mejilla.
Tejido epitelial
• Actúa como una cubierta protectora
del cuerpo.

Células del tejido


epitelial del interior de
la mejilla.
Tejido epitelial
• Actúa como una cubierta protectora
del cuerpo.
• Sus células revisten:

Células del tejido


epitelial del interior de
la mejilla.
Tejido epitelial
• Actúa como una cubierta protectora
del cuerpo.
• Sus células revisten:
La superficie del cuerpo

Células del tejido


epitelial del interior de
la mejilla.
Tejido epitelial
• Actúa como una cubierta protectora
del cuerpo.
• Sus células revisten:
La superficie del cuerpo
Los órganos

Células del tejido


epitelial del interior de
la mejilla.
Tejido epitelial
• Actúa como una cubierta protectora
del cuerpo.
• Sus células revisten:
La superficie del cuerpo
Los órganos
Las cavidades internas

Células del tejido


epitelial del interior de
la mejilla.
Tejido epitelial
• Actúa como una cubierta protectora
del cuerpo.
• Sus células revisten:
La superficie del cuerpo
Los órganos
Las cavidades internas
• Tiene terminaciones Células del tejido
nerviosas sensoriales. epitelial del interior de
la mejilla.
Tejido glandular
Tejido glandular
• Sintetiza sustancias y
las secreta.
Tejido glandular
• Sintetiza sustancias y
las secreta.

• Se encuentra en las
glándulas, como las
mamas, las glándulas
salivales y la hipófisis.
Tejido glandular
• Sintetiza sustancias y
las secreta.

• Se encuentra en las
glándulas, como las
mamas, las glándulas
Corte de la
salivales y la hipófisis. glándula tiroides.
Tejido conectivo
Tejido conectivo
• Une, sostiene y protege los órganos.
Tejido conectivo
• Une, sostiene y protege los órganos.
• Almacena energía.
Tejido conectivo
• Une, sostiene y protege los órganos.
• Almacena energía.
• Sus células, poco especializadas y
escasas, producen gran cantidad de
matriz intercelular.
Tejido conectivo
• Une, sostiene y protege los órganos.
• Almacena energía.
• Sus células, poco especializadas y
escasas, producen gran cantidad de
matriz intercelular.
La matriz está formada por:
Tejido conectivo
• Une, sostiene y protege los órganos.
• Almacena energía.
• Sus células, poco especializadas y
escasas, producen gran cantidad de
matriz intercelular.
La matriz está formada por:
- Sustancias como agua, sales
y azúcares.
Tejido conectivo
• Une, sostiene y protege los órganos.
• Almacena energía.
• Sus células, poco especializadas y
escasas, producen gran cantidad de
matriz intercelular.
La matriz está formada por:
- Sustancias como agua, sales
y azúcares.
- Fibras de colágeno y elastina.
• Existen cuatro tipos de tejido conectivo:
• Existen cuatro tipos de tejido conectivo:

Adiposo
• Existen cuatro tipos de tejido conectivo:

Adiposo

Cartilaginoso
• Existen cuatro tipos de tejido conectivo:

Adiposo

Óseo
Cartilaginoso
• Existen cuatro tipos de tejido conectivo:

Adiposo

Óseo
Cartilaginoso
Sanguíneo
Tejido adiposo
Tejido adiposo
• Actúa como aislante térmico.
Tejido adiposo
• Actúa como aislante térmico.
• Almacena energía.
Tejido adiposo
• Actúa como aislante térmico.
• Almacena energía.

• Sus células se llaman adipocitos.


Tejido adiposo
• Actúa como aislante térmico.
• Almacena energía.

• Sus células se llaman adipocitos.


Almacenan lípidos.
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
• Cumple una función de sostén.
Tejido cartilaginoso
• Cumple una función de sostén.
• Sus células se llaman condrocitos.
Tejido cartilaginoso
• Cumple una función de sostén.
• Sus células se llaman condrocitos.
• Existen tres tipos de tejido
cartilaginoso:
Tejido cartilaginoso
• Cumple una función de sostén.
• Sus células se llaman condrocitos.
• Existen tres tipos de tejido
cartilaginoso:
Hialino
Tejido cartilaginoso
• Cumple una función de sostén.
• Sus células se llaman condrocitos.
• Existen tres tipos de tejido
cartilaginoso:
Hialino
Fibroso
Tejido cartilaginoso
• Cumple una función de sostén.
• Sus células se llaman condrocitos.
• Existen tres tipos de tejido
cartilaginoso:
Hialino
Fibroso
Elástico
Hialino Elástico Fibroso
Hialino Elástico Fibroso
• Está en:
Hialino Elástico Fibroso
• Está en:
Cartílagos
nasales
Hialino Elástico Fibroso
• Está en:
Cartílagos
nasales
Articulaciones
Hialino Elástico Fibroso
• Está en:
Cartílagos
nasales
Articulaciones

Esqueleto de
embriones
Hialino Elástico Fibroso
• Está en: • Está en:
Cartílagos
nasales
Articulaciones

Esqueleto de
embriones
Hialino Elástico Fibroso
• Está en: • Está en:
Cartílagos Pabellones
nasales auditivos
Articulaciones

Esqueleto de
embriones
Hialino Elástico Fibroso
• Está en: • Está en:
Cartílagos Pabellones
nasales auditivos
Articulaciones Cartílagos del
Sistema
Respiratorio
Esqueleto de
embriones
Hialino Elástico Fibroso
• Está en: • Está en:
Cartílagos Pabellones
nasales auditivos
Articulaciones Cartílagos del
Sistema
Respiratorio
Esqueleto de
embriones • Contiene fibras
de elastina.
Hialino Elástico Fibroso
• Está en: • Está en: • Está en:
Cartílagos Pabellones
nasales auditivos
Articulaciones Cartílagos del
Sistema
Respiratorio
Esqueleto de
embriones • Contiene fibras
de elastina.
Hialino Elástico Fibroso
• Está en: • Está en: • Está en:
Cartílagos Pabellones Discos
nasales auditivos interver-
Cartílagos del tebrales
Articulaciones
Sistema
Respiratorio
Esqueleto de
embriones • Contiene fibras
de elastina.
Hialino Elástico Fibroso
• Está en: • Está en: • Está en:
Cartílagos Pabellones Discos
nasales auditivos interver-
Cartílagos del tebrales
Articulaciones
Sistema
Respiratorio • Contiene
Esqueleto de fibras
embriones • Contiene fibras de colágeno.
de elastina.
Tejido óseo
Tejido óseo
• Sostiene y protege diferentes órganos.
Tejido óseo
• Sostiene y protege diferentes órganos.
• Participa en la producción del movimiento.
Tejido óseo
• Sostiene y protege diferentes órganos.
• Participa en la producción del movimiento.
• Tiene sales de calcio que le dan dureza.
Tejido óseo
• Sostiene y protege diferentes órganos.
• Participa en la producción del movimiento.
• Tiene sales de calcio que le dan dureza.
• Existen dos clases de tejido óseo:
Tejido óseo
• Sostiene y protege diferentes órganos.
• Participa en la producción del movimiento.
• Tiene sales de calcio que le dan dureza.
• Existen dos clases de tejido óseo:
Compacto
Tejido óseo
• Sostiene y protege diferentes órganos.
• Participa en la producción del movimiento.
• Tiene sales de calcio que le dan dureza.
• Existen dos clases de tejido óseo:
Compacto
Esponjoso
Tejido óseo compacto
Tejido óseo compacto

Tejido óseo esponjoso


Tejido óseo compacto
Está en la porción central
del hueso (diáfisis).

Tejido óseo esponjoso


Tejido óseo compacto
Está en la porción central
del hueso (diáfisis).

Tejido óseo esponjoso


Está en los huesos cortos y
planos, y en los extremos de
los huesos largos.
Tejido óseo compacto
Está en la porción central
del hueso (diáfisis).

Tejido óseo esponjoso


Está en los huesos cortos y
planos, y en los extremos de
los huesos largos.
Sustituye el tejido cartilaginoso
inicial del ser humano.
Tejido sanguíneo
Tejido sanguíneo
• Es la sangre.
Tejido sanguíneo
• Es la sangre.
• Se encarga de transportar
nutrientes, hormonas y gases.
Tejido sanguíneo
• Es la sangre.
• Se encarga de transportar
nutrientes, hormonas y gases.
• Está formado por:
Tejido sanguíneo
• Es la sangre.
• Se encarga de transportar
nutrientes, hormonas y gases.
• Está formado por:

Plasma
Tejido sanguíneo
• Es la sangre.
• Se encarga de transportar
nutrientes, hormonas y gases.
• Está formado por:

Plasma

Células
sanguíneas
Tejido sanguíneo
• Es la sangre.
• Se encarga de transportar
nutrientes, hormonas y gases.
• Está formado por:

Plasma • Sustancia intercelular fluida.

Células
sanguíneas
Tejido sanguíneo
• Es la sangre.
• Se encarga de transportar
nutrientes, hormonas y gases.
• Está formado por:

Plasma • Sustancia intercelular fluida.

• Plaquetas
Células
sanguíneas
Tejido sanguíneo
• Es la sangre.
• Se encarga de transportar
nutrientes, hormonas y gases.
• Está formado por:

Plasma • Sustancia intercelular fluida.

• Plaquetas
Células • Glóbulos blancos o leucocitos.
sanguíneas
Tejido sanguíneo
• Es la sangre.
• Se encarga de transportar
nutrientes, hormonas y gases.
• Está formado por:

Plasma • Sustancia intercelular fluida.

• Plaquetas
Células • Glóbulos blancos o leucocitos.
sanguíneas
• Glóbulos rojos o eritrocitos.
Créditos
Esta lección multimedia es una publicación digital del
Departamento de Investigaciones Educativas de
Editorial Santillana, en cuyo diseño y desarrollo ha
intervenido el siguiente equipo de profesionales, bajo la
dirección de Elsa María Morales Cordero.

Editora responsable
Iliana Ugalde Sibaja

Arte final
Tannia Brenes Flores

Ilustración
Archivo Santillana

Fotografía
Archivo Santillana

Corrección de estilo
Óscar Aguilar Sandí

También podría gustarte