Está en la página 1de 2

EDUCACIÓN FÍSICA

1.-El deporte se clasifica en:


Formativo, de alto rendimiento profesional, adaptado y/o paralímpico.
2.- La ley del deporte, educación física y recreación, contiene:
181 artículos y 81 disposiciones generales.
3.- Se afirma en la propia vida del sujeto por lo que exige partir de las situaciones vitales en
su totalidad y, solo después de los requisitos utilitarios de los diferentes espacios.
Principio de experiencia práctica.
4.- En la educación física existen distintas corrientes, las cuales evolucionan constantemente,
convergiendo o ramificándose unas con otras.
Educación – Salud
5.- En la década de 1980 particularmente en los 1982 y 1983, el Ministerio de educación conformo
un equipo Nacional para elaborar los nuevos planes y programas de educación física de los niveles
educativos. Para ese entonces se efectúa un convenio ecuatoriano – alemán aprobado por el
Ministerio de educación, bajo la dirección del alemán Willibald, del cual tuvo la suerte de formar
el Dr. José Aguirre Rodas, docente de la provincia de El Oro.
6.- Con la clase de educación física los alumnos pueden…
Desenvolverse – ser creativos – mostrar su espontaneidad
7.- ¿Dónde nacieron los deportes hípicos y hace cuánto?
Inglaterra hace 150 años
8.- ¿Para que se practicaba antes la educación física?
Como medio para adquirir fuerza y destreza en la práctica de alguna actividad.
9.- Los medios de la educación física.
El medio especifico de la educación física es el juego físico, es decir, la diferencia física
sistemática y concebida para ejercer una actividad (educar, practicar, perfeccionar).
10.- Las aptitudes que la educación física busca promover en los estudiantes son:
Fuerza, cardiovascular fitness, resistencia, flexibilidad, composición corporal.
11.- El aspecto “refuerza la satisfacción por la tarea cumplida, reafirmando las cualidades
positivas y las aspiraciones de querer mejorarse día tras día” es:
El estimulo
12.- El principio de la adecuación estructural hace referencia a las predisposiciones de:
Predisposición del juego, proceso y enseñanza.
EDUCACIÓN FÍSICA

13.- ¿Cuáles son las 3 metodologías que se usa en la enseñanza de educación física?
Directa, indirecta y mixta.
14.- ¿Qué autor determina a la actividad física como una forma de intervención?
Gruner
15.- Según los objetivos de educación física, el siguiente concepto pertenece a:
Reconocer el funcionamiento de nuestro cuerpo que permite conectarnos con sus necesidades,
pertenece a:
Ser conscientes de nuestro propio cuerpo.
16.- Se afirma en la propia vida del sujeto por lo que exige partir de las situaciones vitales en
su totalidad y, solo después de los requisitos utilitarios de los diferentes espacios.
Principio de experiencia práctica.
17.- Se basa en el reconocimiento del ser como unidad, aunque se señalen dimensiones para
su estudio pues las partes se remiten unas a otras y obtienen significación con el todo, en
donde el centro de la formación es la vivencia holística de una personalidad que piensa,
siente, quiere y actúa.
Principio de totalidad
18.- ¿Cuántos principios pedagógicos de la educación física existen?
10 principios pedagógicos
19.- Falso o verdadero
La singularidad del área de educación física no exime al profesorado del diseño reflexivo de este
elemento curricular. (V)
El principio de experiencia practica en el cual dice que la educación física tiene que adecuarse a
las leyes físicas de la naturaleza. (F)
20.- Principios pedagógicos de la educación física
Solidaridad, espontaneidad, adecuación a la naturaleza, intuición, objetivación y adecuación
estructural.
TODAS LAS ANTERIORES.

También podría gustarte