Está en la página 1de 22

FORMA Y DIVERSIDAD-

MAPEO COGNITIVO E
INDICADORES

G U AYAS
G U AYAQ UIL

P AR R O Q U IA R O C AFU E R TE

INTEG RANTES :

B E NAVIDE S DAYANA

B UR G O S ANTHO NY

LO ZANO DIE G O

YU Q U ILE M A TR IS TAN

DES ARROLLO URB ANO S OS TENIB LE 10 - 2


LEYENDA
FORMA URBANA
Emplazamiento Parroquia Rocafuerte

HITOS

1 Las peñas

2 Cerro del Carmen

3 Universidad de Guayaquil

4 Universidad Católica

5 Colegio Vicente Rocafuerte

RIO GUAYAS 6 Estadio George Capwell

7 Parque Forestal

La Parroquia Rocafuerte es una de las parroquias urbanas de


la ciudad de Guayaquil, ubicada en la provincia del Guayas,
Ecuador. Rocafuerte es conocida por ser una zona comercial y
residencial. La parroquia lleva el nombre de Vicente
Rocafuerte, un destacado personaje de la historia de Ecuador
y uno de los próceres de la independencia del país.

Rocafuerte cuenta con una variedad de servicios, comercios, y


áreas residenciales. Esta parroquia forma parte de la
estructura urbana de Guayaquil y contribuye al dinamismo
económico y social de la ciudad.
LEYENDA
FORMA URBANA
Emplazamiento y densidad poblacional Parroquia Rocafuerte

VÍAS

Av. Quito
Av. 9 de octubre
Calle Cristóbal Colon

HITOS

1 Parque centenario

2 Piscina Olímpica

3 Plaza Baquerizo Moreno

4 Universidad de Guayaquil

5 Cementerio general

6 Hospital Luis Vernaza

7 Cerro del Carmen

8 Malecón 2000

Densidad del cantón Guayaquil


2.350.915

49,3% l 1.158.221 50,7% l 1.192.694

Densidad de la parroquia Rocafuerte


RIO GUAYAS 6.100
FORMA URBANA
Plano de Nolli

LEYENDA

Edificado
FORMA URBANA
Tipología de vivienda

LEYENDA

Departamentos,
casas colectivas
y hoteles

Vivienda
unifamiliar

RIO GUAYAS
Departamentos, casas colectivas y
hoteles

Vivienda unifamiliar
FORMA URBANA
Número de pisos

LEYENDA

Número de pisos

1 10 19
2 11 20
3 12 22
4 13 25
5 14 26
6 15 27
7 16 32
8 17 35
9 18

RIO GUAYAS
FORMA URBANA
Altura de edificaciones

LEYENDA

Altura en metros

3 30 57
6 33 60
9 36 66
12 39 75
15 42 78
18 45 81
21 48 96
24 51 105
27 54

RIO GUAYAS
FORMA URBANA
Espacios vacíos

LEYENDA

Espacios vacíos

RIO GUAYAS
FORMA URBANA
Cálculo de compacidad

LEYENDA

Compacidad por lote


3m 45 m
6m 48 m
9m 51 m
12 m 54 m
15 m 57 m
18 m 60 m
21 m 63 m
24 m 66 m
27 m 69 m
30 m 72 m
33 m 75 m
36 m 78 m
39 m 81 m
42 m 96 m

RIO GUAYAS
FORMA URBANA
Cálculo de compacidad

LEYENDA

Compacidad por
manzana

0m
3m
4m
5m
6m
7m
8m
9m
10 m
11 m
12 m
13 m
14 m
17 m

RIO GUAYAS
FORMA URBANA
Cálculo de compacidad

LEYENDA

Compacidad de la parroquia

8,76 m

RIO GUAYAS
FORMA URBANA
Tabla de indicadores

TABLA DE INDICADORES

COMPONENTE INDICADOR METODOLOGÍA TOTAL RANGO DE


PARÁMETROS

Área total de unidad barrial 711095 m2


Superficie (m2)
(UB)

Número de habitantes /
Densidad (hab/ha) 6100 hab / 71.10 ha BAJO
superficie total de la UB 85 hab / ha
PARROQUIA ROCAFUERTE
FORMA URBANA

Número de unidades de 85 viviendas / 71.10


Densidad (N de ha BAJO
viviendas / total área de UB
viviendas / ha) 1.19 viv/ha

…………
N de viviendas

Porcentaje de suelo
Superficie construida / área 98% ALTO
ocupado
total de solar
Tipología de
………….
viviendas
Porcentaje de solares no
Porcentajes de
solares baldíos (%)
edificados / área total de UB 2% BAJO

Superficie construida N de
plantas) / superficie total 8.76 m ALTO
Compacidad
solar

Delgado, A. (2023). Proyecto FCI-Evaluación de la Forma Urbana y su Influencia en la Sostenibilidad y el Bienestar Social Residencial. FCI-001-2021

CONCLUSIONES
La Parroquia Rocafuerte que se encuentra en el centro de la ciudad, se caracteriza por un uso diversificado del suelo, destacando sobre todo la presencia de edificaciones
mixtas, que combinan fines residenciales y comerciales. El poco uso residencial señala una clara inclinación hacia edificios multifuncionales.
A su vez la poca disponibilidad de solares sin edificar en el área de la parroquia se evidencia en un grado muy significativo, es importante también resaltar que la altura
promedio de las edificaciones existentes ronda los 8,76 metros, lo que la convierte en una parroquia que presenta un entorno urbano consolidado, donde la integración de
usos del suelo y la utilización eficiente del espacio son rasgos sobresalientes.
DIVERSIDAD Dentro de la parroquia Rocafuerte, se encuentra el centro
histórico de Guayaquil, que desempeña un papel esencial
Nivel socioeconómico
como un importante punto de comercio minorista en la ciudad.
En esta zona, los visitantes y residentes pueden encontrar una
Actividad Socioeconómica amplia variedad de tiendas, mercados y comercios que
ofrecen una gama diversa de productos. Desde ropa y calzado
Según datos de cuentas nacionales publicadas por el banco hasta productos electrónicos y artesanías, el centro histórico es
central del Ecuador la economía del cantón guayaquil aporto un lugar donde la tradición se mezcla con la modernidad en
en el año 2019 con 22,201 millones de dólares a la economía una vibrante escena comercial.
nacional representado el 24% del Valor agregado Bruto total no
petroleros del país en dicho año. Una de las calles más emblemáticas de esta área son la de 10
de agosto y la Clemente Ballén, que se extienden a lo largo de
Las principales actividades desarrolladas son la manufactura, la la zona histórica. En estas calles, los comercios y puestos de
construcción, el comercio y las actividades profesionales e venta ofrecen una amplia variedad de productos y servicios.
inmobiliarias, tal como se muestra en la siguiente tabla. Desde papelerías que atienden a estudiantes y oficinistas hasta
importadoras que suministran productos al por mayor, la
Tabla de las actividades económicas del cantón Guayaquil Clemente Ballén es un centro importante del comercio en la
Actividades ciudad. Aquí, las personas se reúnen para adquirir productos al
Valor agregado
Año Manufactura Construcción Comercio profesionales e
Total, Guayaquil por mayor, lo que les permite obtener precios más competitivos
Inmobiliarias
y, a su vez, revender estos productos en sus propios negocios.
2009 22% 11% 13% 16% 100%
La zona alrededor de la Clemente Ballén es conocida por sus
2010 21% 10% 15% 14% 100% precios económicos y ofertas atractivas, lo que facilita a las
personas emprender sus negocios y encontrar oportunidades
2011 20% 14% 17% 14% 100% comerciales. Esta dinámica área comercial es un reflejo de la
vitalidad económica de Guayaquil y un lugar donde la
2012 20% 12% 17% 14% 100% tradición y la innovación se unen en un emocionante crisol de
comercio y emprendimiento.
2013 21% 14% 16% 15% 100%

2014 24% 13% 15% 15% 100%

2015 22% 13% 15% 14% 100%

2016 21% 15% 14% 15% 100%

2017 20% 14% 14% 16% 100%

2018 20% 14% 13% 15% 100%

Adaptada de: PDOT 2021


DIVERSIDAD
Uso de suelo

RIO GUAYAS
DIVERSIDAD
Distancia de equipamientos

RIO GUAYAS

LEYENDA
COMERCIO RECREACIÓN
11 Mercado central 4 Malecón 2000
8 Unicentro
9 Deprati Luque
EDUCACIÓN RESIDENCIA
6 Universidad de las Artes 10 Gran hotel Guayaquil DISTANCIA (m)
7 Biblioteca de las Artes 2 Unipark hotel ---1 : 109,59 ---6 : 455,72 ---11 : 426,49
3 Museo/biblioteca Guayaquil 12 Edificio Forum ---2 : 209,87 ---7 : 489,90 ---12 : 702,03
RELIGIÓN GUBERNAMENTAL ---3 : 382,42 ---8 : 279,40 ---13 : 829,68
1 Catedral católica de 5 Municipalidad de Guayaquil ---4 : 499,30 ---9 : 411,28
Guayaquil 13 Consejo de la Judicatura ---5 : 455,72 ---10 : 45,58
DIVERSIDAD
Distancia de área verde

RIO GUAYAS

LEYENDA

Distancia entre las áreas verde(m) en un radio de 500 m

---1 : 192,82
---2 : 419,17
---3 : 648,18
---4 : 663,13
---5 : 578,40
DIVERSIDAD
Permeabilidad del suelo
DIVERSIDAD
Tipo de arbolado
DIVERSIDAD
Tabla de indicadores

TABLA DE INDICADORES

INDICADOR TOTAL RANGO DE


COMPONENTE METODOLOGIA
PARAMETROS

Uso de suelo ---------------

Porcentaje de población
Instalaciones
PARROQUIA ROCAFUERTE

cercana a la instalación
Sociales básica(ISB)
en un radio de 300, 500 y Entre el 50 – 30 %
DIVERSIDAD

(Salud, educación, MEDIO


100 m. Educación 500 m. de la población
deportes,
Salud básica 500 m. tiene acceso
mercados) –
Hospitales 500 m.
Distancia a estas ISB

Porcentaje de área 5,33 % MEDIO


Áreas verdes (%)
verde/total de área UB

Áreas verdes (100 m2) en El área verde más


Distancias entre las cercana está a
un radio de 200 m ALTO
áreas verdes 192,82 m en un
radio de 500 m
Porcentaje de área de
Porcentaje de suelo
tierra/área verde total
permeable (%)
(descontando áreas de 1,4 % BAJO
circulación y áreas
pavimentadas)

Delgado, A. (2023). Proyecto FCI-Evaluación de la Forma Urbana y su Influencia en la Sostenibilidad y el Bienestar Social Residencial. FCI-001-2021

CONCLUSIONES
La parroquia Rocafuerte al ser un área urbana diversificada en términos de uso de suelo, alberga una amplia gama de equipamientos que van desde edificios
gubernamentales hasta comerciales, así mismo es evidente que la mayor concentración de actividades y servicios se encuentra en las proximidades del malecón 2000, que
se erige como un lugar emblemático en esta zona. Además, en esta área se presenta una mayor vegetación, albergando plazas y parques reconocidos en la ciudad, lo
que contribuye a la creación de un microclima favorable para la parroquia Rocafuerte. Esta combinación de elementos resalta la importancia y el atractivo de esta parte
de la ciudad, donde la vida urbana y la naturaleza coexisten de manera armoniosa.
LINK DE PLANOS EDITABLES

DUS - PLANOS EDITABLES

También podría gustarte