Está en la página 1de 147

https://www.youtube.com/watch?

v=CeVtPDjJBPU&list=PLfCuPozzna8zpGtESK3w
Wc6wTEQEbsXRg&index=7&t=0sd text

https://www.youtube.com/watch?v=GIJK3dwCWCw&list=PLfCuPozzna8zpGtESK
3wWc6wTEQEbsXRg&index=3

III. Respuesta inmune innata

MECANISMOS DE PROTECCIÓN INESPECÍFICA/NATURAL


2 12 de octubre de 2022
Características de las inmunidades innata
y adaptativa

3 12 de octubre de 2022
Características de las inmunidades innata
y adaptativa

4 12 de octubre de 2022
Características de las inmunidades innata
y adaptativa

5 12 de octubre de 2022
2.1.1. Barreras naturales

6 12 de octubre de 2022
Barreras naturales

Barreras Barreras
Anatómicas fisiológicas

Barrera Barrera
inflamatoria fagocítica

7 12 de octubre de 2022
Barreras anatómicas

• Piel, mucosas
Barrera física

Barrera • Movimiento, lavado,


mecánica descamación

Barrera • Sebo, sudor


química
Barrera • Microbiota
biológica
8 12 de octubre de 2022
Barreras anatómicasà Barreras físicas
} Piel
} Epidermis
} Queratina
} Dermis
} Tejido conectivo
} Vasos sanguíneos
} Folículo piloso
} Glándula sebácea
} Glándula sudorípara
} Terminaciones nerviosas

9 12 de octubre de 2022
Barreras anatómicas: Barreras físicas

} Membranas mucosas
} Capa epitelial externa
} Subcapa de tejido conectivo
} Tipos de mucosa:
} Oral
} Del tracto respiratorio
} Del intestino delgado
} De la vejiga urinaria
} Vaginal
10 12 de octubre de 2022
Barreras anatómicas

• Piel, mucosas
Barrera física

Barrera • Movimiento, lavado,


mecánica descamación

Barrera • Sebo, sudor


química
Barrera • Microbiota
biológica
11 12 de octubre de 2022
Barreras anatómicas: Barreras mecánicas
} Movimiento
} Movimiento ciliar
} Movimiento peristáltico
} Lavado
} Moco
} Lágrimas
} Saliva
} Sudor
} Orina y heces
} Semen
} Tos
} Estornudo
} Descamación
12 12 de octubre de 2022
Barreras anatómicas

• Piel, mucosas
Barrera física

Barrera • Movimiento, lavado,


mecánica descamación

Barrera • Sebo, sudor, moco


química
Barrera • Microbiota
biológica
13 12 de octubre de 2022
12 de octubre de 2022 14

Barreras anatómicasà Barreras químicas


} Sebo. pH 3-5 en piel
} Ácido láctico
} Ácidos grasos saturados
} Caprílico (8C)
} Undecílico (11C)
} Ácido grasos no saturados
} Oleico (8C)
12 de octubre de 2022 15

Barreras anatómicasà Barreras químicas


} Sudor
} 1-10 L/día. 600 gland/cm2
} Factor de hidratación natural (FHN)
} Compuestos nitrogenados (amoníaco)
} Aminoácidos
} Ácidos (acético, propiónico, caproico, caprílico,
urocánico (filtro de radiación solar)); diácidos
(succínico); hidroxiácidos (láctico)
} pH 5.5
} Hiperhidrosis: Exceso de sudor
} AlCl3, bloqueador de conductos sudoríparos.
} Iontoforesis, corriente eléctrica que coagula proteínas
de la piel y bloquea los poros
} Otros: Botox, cirugía de simpatectomía,
glycopirronium bromide.
12 de octubre de 2022 16

Barreras anatómicasà Barreras químicas


} Psoriasina impide el crecimiento de E. coli.
} Compuestos antimicrobianos en saliva y
epitelio bucal:
} Saliva
} 1.3 ml/min
} Compuesta por ácido láctico, lo que le da un pH
ácido (6.5-6.8).
} Epitelio bucal
} Péptidos antimicrobianos: Lisozima, defensinas
} Fagocitos (neutrófilo, macrófagos)
} [IgA
} Lc Th17]
Barreras anatómicasà Barreras químicas

} Moco
} Mucoproteínas:
} Mucinas (proteína altamente glicosilada): Se combinan con los microorganismos
y bloquean su contacto co las células susceptibles
} Péptidos antimicrobianos
} Distinctina: 20-22 aminoácidos: Se insertan en la pared y membrana de los
microorganismos
} Lactiferrina: Interfiere con la expresión de adhesinas por los
microorganismos, funciona como los péptidos antimicrobianos.

17 12 de octubre de 2022
Barreras anatómicas

• Piel, mucosas
Barrera física

Barrera • Movimiento, lavado,


mecánica descamación

Barrera • Sebo, sudor


química
Barrera • Microbiota
biológica
18 12 de octubre de 2022
Barreras anatómicas: Barrera biológica

} Factores que contribuyen a la biota en piel entre individuos

19 12 de octubre de 2022
Barreras naturales

Barreras Barreras
Anatómicas fisiológicas

Barrera Barrera
inflamatoria fagocítica

20 12 de octubre de 2022
Barreras fisiológicas

Temperatura

pH

Factores solubles

21 12 de octubre de 2022
Barreras fisiológicasà Temperatura

Hormona
liberadora de
Tirotropina

Hormona
estimulante de la
tiroides

22 12 de octubre de 2022
Barreras fisiológicas: Temperatura

23 12 de octubre de 2022
Barreras fisiológicasà Temperatura

PIRÓGENOS ENDÓGENOS

24 12 de octubre de 2022
Antipiréticos

} Medicamentos que disminuyen la fiebre activando ciertos


mecanismos del hipotálamo.
} Ácido acetil salicílico (Inhibe COX)
} Ibuprofeno
} Paracetamol Ácido acetilsalicílico

Ibuprofeno

Paracetamol

25 12 de octubre de 2022
Barreras fisiológicas

Temperatura

pH

Factores solubles

26 12 de octubre de 2022
Barreras fisiológicas: pH

} pH
} acidez del estómago (HCl secretado por glándulas parietales)
} acidez en la vagina (ácido láctico)
} Glicolípidos en saliva
} Lactoperoxidasa-SCN-H2O2 en saliva y leche

27 12 de octubre de 2022
Barreras fisiológicasà pH

28 12 de octubre de 2022
Barreras fisiológicas: pH
} Antiácidos:
} Sustancias alcalinas que reaccionan con el HCl para dar una sal y de esa manera
suben el pH estomacal
} Fármacos
} Bicarbonato de sodio (NaHCO3)
} Hidróxido de magnesio (Mg(OH)2)
} Hidróxido de aluminio (Al(OH)3)
} Inhibidores de bomba de protones
} Caseros
} Jugos de guanábana, guayaba, chabacano, durazno, granadilla, mango.
} Leche
} Té de hierbabuena

29 12 de octubre de 2022
Barreras fisiológicas

Temperatura

pH

Factores solubles

30 12 de octubre de 2022
Factores
solubles

Interferones y Péptidos Proteínas de


Lisozima Complemento
otras citocinas antimicrobianos fase aguda

Proteína unidora
Proteínas C Proteína P
a manosa (MBL, Proteína C3
reactiva amiloide sérica
MBP)

31 12 de octubre de 2022
12 de octubre de 2022 32

Factores solublesà Lisozima


} Presente en secreciones
} Saliva
} Sudor
} Lágrimas
} Semen
} Rompe la pared bacteriana
} Péptido glicana
Factores
solubles

Interferones y Péptidos Proteínas de


Lisozima Complemento
otras citocinas antimicrobianos fase aguda

Proteína unidora
Proteínas C Proteína P
a manosa (MBL, Proteína C3
reactiva amiloide sérica
MBP)

33 12 de octubre de 2022
Factores solublesàInterferones tipo Ià
IFNα e IFNβ

34 12 de octubre de 2022
Factores solublesàInterferones tipo Ià
IFNα e IFNβ

35 12 de octubre de 2022
Factores solublesàCitocinas de respuesta
innata

36 12 de octubre de 2022
Citocinas: IL-12

37 12 de octubre de 2022
TNF

38 12 de octubre de 2022
Factores
solubles

Interferones y Péptidos Proteínas de


Lisozima Complemento
otras citocinas antimicrobianos fase aguda

Proteína unidora
Proteínas C Proteína P
a manosa (MBL, Proteína C3
reactiva amiloide sérica
MBP)

39 12 de octubre de 2022
Factores solublesà Péptidos
antimicrobianos
} Péptidos anfipáticos producidos en mucosas y en los
gránulos de algunas células: Defensinas, catelicidinas e
histatinas
Cathelicidin

40 12 de octubre de 2022
Péptidos antimicrobianosà Defensinas

Moléculas anfipáticas
Humanos: Catelicidina y defensina

41 12 de octubre de 2022
Factores
solubles

Interferones y Péptidos Proteínas de


Lisozima Complemento
otras citocinas antimicrobianos fase aguda

Proteína unidora
Proteínas C Proteína P
a manosa (MBL, Proteína C3
reactiva amiloide sérica
MBP)

42 12 de octubre de 2022
Factores solublesàProteínas de fase aguda

43 12 de octubre de 2022
12 de octubre de 2022 44

PCR
} Aumenta hasta 1000 veces su
concentración
} Cinco polipéptidos idénticos
} Se une a los
microorganismos y activa el
complemento
Reacción de fase aguda

OSM: Oncostatin
LIF: Leukaemia inhibitory factor

45 12 de octubre de 2022
Reacción de fase aguda

} Incremento de concentración de proteínas de fase aguda


(proceso inflamatorio) en el hígado
} Fiebre
} Aumento de la síntesis de hormonas como ACTH e
hidrocortisona
} Leucocitosis

46 12 de octubre de 2022
Factores
solubles

Interferones y Péptidos Proteínas de


Lisozima Complemento
otras citocinas antimicrobianos fase aguda

Proteína unidora
Proteínas C Proteína P
a manosa (MBL, Proteína C3
reactiva amiloide sérica
MBP)

47 12 de octubre de 2022
Factores solubles: Complemento

} Sistema del Complemento (respuesta innata)


} Vía de la lectina
} Vía alterna

48 12 de octubre de 2022
Definiciones 12 de octubre de 2022 49

Activación de C: Alteración que sufren las proteínas C para que puedan


interactuar con el siguiente componente
Fijación del C: Utilización de C por complejos Ag-Ac
Unidades hemolíticas: Dilución del suero que es capaz de lisar una
proporción (50%) de GRC- Ac
Inactivación de C: Desnaturalización (por calor) de los primeros C
dando una actividad hemolítica por C
Convertasa/esterasa: Alteración de las proteínas C que actúan
como enzimas para otro componente

12 de octubre de 2022
Proteínas del Sistema del Complemento:
Nomenclatura
12 de octubre de 2022 50

C1qrs, C2, C3, C4, C5, C6, C7, C8, C9


Factores B, D, H e I, properdina (P)
Lectina unidora a manosa (mannose binding lectin) (MBL), Ser
proteasa asociada a MBL (MASP-1 MASP-2)
Inhibidor de C1 (C1-INH, serpina), Proteína unidora de C4 (C4-
BP), Factor acelerador de degradación (DAF).
Receptor para C1 (CR1), proteína S (vitronectina)

12 de octubre de 2022
Productos de activación de proteínas del
complemento
12 de octubre de 2022 51

Cuando se rompe enzimáticamente, el fragmento grande se une al complejo


de activación o a la membrana y el péptido pequeño se libera al
microambiente

La letra “b” se añade generalmente al fragmento grande unido a la membrana.


La letra “a” al péptido pequeño (C3b/C3a, C4b/C4a, C5b/C5a), EXCEPTO C2
(el fragmento grande que se une a la membrana es C2a; y el pequeño es
C2b)

12 de octubre de 2022
52 12 de octubre de 2022
Componentes de la Vía Alterna

C3 B
P

53 12 de octubre de 2022
Activadores de vía alterna

} Espontáneo y se acelera por: } Componentes de microorganismos


} LPS
} Polianiones: } Ácido teicoico
} DNA } Peptidoglicana
} Zimosán
} Ácido poli inosínico } Complejos inmunes
} Sulfato de dextrán } IgA, IgE, IgG
} poli vinil sulfato } Factor de veneno de cobra (CVF,
actúa como C3b)
} Carregina } Eritrocitos heterólogos
} Sulfato de celulosa } Carbohidratos puros (agarosa,
inulina)

54 12 de octubre de 2022
Vía alterna. Inicio, Fase fluida

55 12 de octubre de 2022
Activación espontánea

56 12 de octubre de 2022
Vía alterna

57 12 de octubre de 2022
Vía alterna

58 TED: Thioester-containing domain 12 de octubre de 2022


Componentes de la Vía de la Lectina

Manosa/N-acetilglucosamina

C4
MASP-2

MBL/Ficolina C2 MASP-1

59 12 de octubre de 2022
Activadores vía de la lectina

} MBL es una proteína de fase aguda


} Manosa
} Superficie bacteriana

60 12 de octubre de 2022
Estructura de MBL

61 12 de octubre de 2022
Vía de la lectina

62 12 de octubre de 2022
C3 y C5 convertasas del sistema del
complemento

(iC3Bb)

Janeway. 2017

63
Regulación de las vías alterna y de la
lectina

Proteína Tipo de Función


proteína
Proteína unidora a Soluble Bloquea la formación de C3 convertasa;
C4b (C4bBP) cofactor para la escisión de C4b por factor
I
Factor I Soluble Serin proteasa; escinde C4b o C3b
mediante C4bBP, CR1 o factor H como
cofactor
Factor acelerador de Soluble Acelera la disociación de C4b2a y C3bBb
la degradación (DAF
o CD55)
Receptor de Unida a Bloquea la formación de C3 convertasa
complemento tipo 1 membrana uniéndose a C4b o C3b; cofactor de factor
(CR1 o CD35) I
64 12 de octubre de 2022
Vía lítica

La generación de C5
convertasa permite la
activación de la

Vía Lítica

65 12 de octubre de 2022
Componentes de la vía lítica

C7
C6
C5

C8
C
9

66 12 de octubre de 2022
Activación de C5

67 12 de octubre de 2022
Activación de C5

68 12 de octubre de 2022
Ensamble de MAC

n=10-17
70-100 Å

69 12 de octubre de 2022
Efectos biológicos del C à Lisis

70 12 de octubre de 2022
Efectos biológicos del C à Quimiotaxis

71 12 de octubre de 2022
Efectos biológicos del C à Opsonización

72 12 de octubre de 2022
Efectos biológicos del C à inflamación

73 12 de octubre de 2022
Barreras naturales

Barreras Barreras
Anatómicas fisiológicas

Barrera Barrera
inflamatoria fagocítica

74 12 de octubre de 2022
Barrera
fagocítica

Fagocitosis

Citotoxicidad
inespecífica

75 12 de octubre de 2022
Macrófagos

} Tejido } Macrófago
} Conjuntivo } Histiocitos
} Riñón } Células mesangiales
} Hueso } Osteoclastos
} Cerebro } Microglia
} Bazo, ganglios, timo } Mf sinusiales
} Hígado } Células de Kupffer
} Pulmón } Mf alveolares
} Peritoneo } Mf peritoneales
76 12 de octubre de 2022
Fagocitosis
} Quimiotaxis
} Adhesión o marginación
} Diapedesis o extravasación
} Opsonización
} Ingestión
} Desgranulación
} Destrucción
} Exocitosis

77 12 de octubre de 2022
Quimiotaxis
} Productos de tejidos lesionados:
} Fragmentos de fibrina, colágeno
} Factores de la sangre:
} C5a, C3a, C4a
} Sustancias generadas por PMN y CC:
} PAF, leucotrienos, prostaglandinas
} Productos bacterianos:
} formilmetionina

78 12 de octubre de 2022
Adhesión/quimiotaxis

Activación
Leucocito

Rolling
Atracción Adhesió
Rolling n firme
Adhesión lento
Diapedesis
Endotelio

SELECTINAS

Quimiotácticos en INTEGRINAS
células del endotelio

Quimiotácticos en
tejido

79
Adhesión/quimiotaxis

80 12 de octubre de 2022
AdhesiónàDiapedesis/quimiotaxis

81 12 de octubre de 2022
Citocinas en fagocitosis

82 12 de octubre de 2022
Opsonización

} Opsoninas
} Ac
} C3b
} iC3
} C4b

83 12 de octubre de 2022
Interacción 𝜇oo-fagocito

84 12 de octubre de 2022
PAMP y DAMP
Patrones moleculares asociados a patógenos (PAMP) Microorganismo
Ácido nucleico ssRNA Virus
dsRNA Virus
CpG Virus, bacteria
Proteínas Pilina Bacteria
Flagelina Bacteria
Lípidos de pared celular LPS Bacteria Gram -
Ácido lipoteicoico Bacteria Gram -
Carbohidratos Manana Hongos, bacteria
Glucanos Hongos

Patrones moleculares asociados a daño (DAMP)


Proteínas inductoras de estrés HSPs
Cristales Urato monosódico
Proteínas nucleares HMGB1
CpG: cytidine-guanine dinucleotide; dsRNA: double-stranded RNA; HMGB1: high-mobility group box 1; HSPs: heat shock proteins; ssRNA: single-
stranded RNA 85 12 de octubre de 2022
PRR: Pattern-recognition receptors
12 de octubre de 2022 86

Familia Localización
TLR:Toll-like receptors Proteínas transmembranales
Lectin Proteína transmembranal
NLR: NOD (nucleotide-binding Citosólico
oligomerization domain) like
receptors
RLR: LRR (Leucine-rich repeat Citosólico
proteins) like receptors
RIG-I: Retinoic acid inducible Citosólico
gene I
MDA5: Melanoma differentiation- Citosólico
associated gene 5
PRR

87 12 de octubre de 2022
TLR

TIR: Toll/IL1 receptor


CpG: Citosina-fosfato-Guanina

88 12 de octubre de 2022
TLR

Video 15a. IRF: IFN regulatory transcription factor

89 12 de octubre de 2022
https://www.youtube.com/watch?v=iVMIZy-Y3f8
Ingestión

90 12 de octubre de 2022
Ingestión - Desgranulación

91
Ingestiónà Desgranulación

Fagosoma

Fagolisosoma

92 12 de octubre de 2022
93 12 de octubre de 2022
NADPH oxidasa (NOX)

94 12 de octubre de 2022
Destrucción: Estallido respiratorio

Reacciones Dependientes de Oxígeno ROS

Glucosa +NADP+ Pentosa-P


G-6-P-deshidrogenasa + NADPH
NADPH (4e-) + 4O2 -
NADP++ 4O2
NADPH oxidasa (NOX)
-
4O2 + 4H+
2H2O2 + 1O2
SOD

- •OH -
2O2 + H2O2 + OH + 1O2

95
Destrucciónà Estallido respiratorio

96 12 de octubre de 2022
97

Destrucción: Estallido respiratorio


Reacciones Dependientes de Oxígeno
-
2H2O2 + 2Cl
2HOCl + 2OH-
MPO
- 1 -
OCl + H2O O2 + Cl + H2O
-
2O2 + 2H+
H2O2 + 1O2
SOD
2 H2O2
2H2O + O2
Catalasa
H2O2 + 2H+
H2O
Peroxidasa
97
EVASIÓN DE LOS MICROORGANISMOS 12 de octubre de 2022
Destrucción: Estallido respiratorio

Mecanismos Dependientes de Oxígeno


Especies reactivas de nitrógeno (RNS)
iNOS
Arginina + O2 ® Citrulina + NO

NO ® OONO- ®
Esp. NO 2
- + OH-
Peroxinitrito

98 12 de octubre de 2022
Destrucción: Estallido respiratorio

99 12 de octubre de 2022
Destrucción

100 12 de octubre de 2022


Destrucción

Reacciones Independientes de Oxígeno


Molécula efectora Función
Proteínas catiónicas (catepsina) Daño a membrana bacteriana

Lisozima Hidroliza mucopéptido de


pared celular
Lactoferrina Quelante de hierro
Enzimas hidrolíticas (proteasas) Digiere moos muertos

Defensinas Daño a membrana bacteriana

101 pH 12 de octubre de 2022


Mecanismos de muerte

} Peroxidación de lípidos de membrana


} Halogenación de proteínas
} Descarboxilación de aminoácidos
} Formación de aldehídos reactivos
} Inactivación de enzimas
} Interferencias metabólicas (quelatos de Fe)

102 12 de octubre de 2022


Neutrófilosà NET (neutrophil extracellular
traps)

103 12 de octubre de 2022


Evasión de muerte

} Competencia
} SOD
} Catalasa
} Glucosidasas
} Mecanismo de regulación de degradación de lípidos, de vías de
las pentosas, etc.

104 12 de octubre de 2022


Barrera
fagocítica

Fagocitosis

Citotoxicidad
inespecífica

105 12 de octubre de 2022


Citotoxicidad inespecífica

} Células:
} NK y NKT
} Macrófagos activados
} Neutrófilos y eosinófilos
} Poseen actividad para eliminar agentes externos y propios
alterados

106 12 de octubre de 2022


Citotoxicidad inespecíficaàCélulas NK

} Pertenecientes a las células linfoides innatas (ILC)


} Defensa frente a patógenos intracelulares (p.ej. Virus)

107 12 de octubre de 2022


Citotoxicidad inespecífica:
Células NK

108 12 de octubre de 2022


Barreras naturales

Barreras Barreras
Anatómicas fisiológicas

Barrera Barrera
inflamatoria fagocítica

109 12 de octubre de 2022


Barrera
inflamatoria

Inflamación

110 12 de octubre de 2022


Barrera inflamatoria

} Se genera al dañarse una barrera anatómica.


} Descrita en 1600 por los Egipcios.
} Siglo I. Celsius. Signos cardinales de la inflamación.
} Rubor (enrojecimiento).
} Tumor (hinchazón).
} Calor.
} Dolor.
} (Pérdida de la función)

111 12 de octubre de 2022


Barrera inflamatoria

112 12 de octubre de 2022


Barrera inflamatoria
} Tejido dañado libera histamina e
incrementa el flujo sanguíneo en el
área
} La histamina causa debilidad en los
capilares y salen fagocitos y factores
de coagulación hacia la herida
} Fagocitos comen bacterias, células
muertas y detritos
} Las plaquetas tratan de cerrar la
herida

113 12 de octubre de 2022


Proceso de la inflamación
} 1. Iniciación
} Daño y/o invasión del tejido (microorganismo, herida, quemadura, etc.)
} 2. Respuesta del tejido
} Liberción de sustancias químicas activas (histamina, prostaglandinas, etc.).
} Vasodilatación de los capilares cercanos (rubor) con incremento de temperatura (calor).
} Incremento de la permeabilidad vascular con salida de exudado, provocando el edema
(tumor).
} 3. Respuesta leucocitaria
} Migración de fagocitos y plaquetas del capilar hacia el tejido con la subsecuente fagocitosis
de microorganismos y fragmentos de tejido dañado.
} Formación de pus. Formación de abscesos, pústula o forúnculo.
} 4. Reparación del tejido dañado (cicatrización)
} 5. Curación

114 12 de octubre de 2022


115
12 de octubre de 2022 115

Inductores de la inflamación

12 de octubre de 2022
Proceso de la inflamación
} 1. Iniciación
} Daño o invasión del tejido (microorganismo, herida, quemadura, etc.)
} 2. Respuesta del tejido
} Liberción de sustancias químicas activas (histamina, prostaglandinas, etc.).
} Vasodilatación de los capilares cercanos (rubor) con incremento de temperatura
(calor).
} Incremento de la permeabilidad vascular con salida de exudado, provocando el
edema (tumor).
} 3. Respuesta leucocitaria
} Migración de fagocitos y plaquetas del capilar hacia el tejido con la subsecuente
fagocitosis de microorganismos y fragmentos de tejido dañado.
} Formación de pus. Formación de abscesos.
} 4. Reparación del tejido dañado (cicatrización)
} 5. Curación
116 12 de octubre de 2022
Mediadores de inflamación
} Proteínas de fase aguda
} Aumentan hasta 1000 veces su concentración en un proceso inflamatorio
} Proteína C reactiva
} Proteína amiloide sérica
} MBP (MBL)
} Proteínas del complemento
} Histamina
} Mediadores del ácido araquidónico
} Cininas
} Fibrina
} Mediadores de los ácidos eicosapentaenoico (EPA) y docosahexaenoico
(DHA)
} Citocinas proinflamatorias
117 12 de octubre de 2022
12 de octubre de 2022 118

Proteína C Reactiva
} Aumenta hasta 1000 veces su
concentración
} Cinco polipéptidos idénticos
} Se une a los microorganismos y
activa el complemento
Mediadores derivados de ácido
araquidónico

119 12 de octubre de 2022


Citocinas proinflamatorias

120 12 de octubre de 2022


Calor

121 12 de octubre de 2022


Citocinas proinflamatorias

122 12 de octubre de 2022


Rubor, tumor
Histamina, PG, LT ↑
Neuropéptidos

123 12 de octubre de 2022


Inflamasoma

NLR: NOD-like receptor


NOD: nuecleotide oligomerization domain-containing protein
NLRP: NLR family, pyrin-domain-containing protein
CPPD: Ca pyrophospahte dihydrate
ASC: apoptosis-associated speck-like protein containing a carboxy-
terminal CARD

124 12 de octubre de 2022


12 de octubre de 2022 125

Pus
} Líquido espeso de color amarillento o blanquecino,
segregado por un tejido inflamado y compuesto por
suero, linfa, leucocitos (linfocitos, neutrófilos) muertas o
vivas, microorganismos muertos, fibrina, restos de tejido
dañado, colesterol y glucosa.
} La producción de pus se denomina supuración y se
produce generalmente (pero no exclusivamente) como
parte de una inflamación infecciosa por lo cual su
presencia es signo clínico característico de infección.
} A los microorganismos cuya infección se caracteriza por
producción de pus, se les denomina piogénicos.
12 de octubre de 2022 126

Pus
} La acumulación de pus en un tejido cerrado
produce abscesos en distintas regiones del organismo y una
colección visible de pus bajo la epidermis es conocida como
pústula o furúnculo según el tamaño.
} A las enfermedades o procesos patológicos que cursan con
supuración se les denomina piógeno(a)s, como por ejemplo
la artritis piógena o la meningitis piógena. También existen
enfermedades en que se produce pus sin presencia de
infección y son las que cursan con necrosis de tejido o
acumulación de tejido muerto, como por ejemplo
la psoriasis o la melanosis pustulosa neonatal.
Dolor

127 12 de octubre de 2022


Reacción inflamatoria aguda local

(Inflammasome)

128 12 de octubre de 2022


Reacción de fase aguda (sistémico)

OSM: Oncostatin
LIF: Leukaemia inhibitory factor
ACTH: Hormona adreno corticotropina

129 12 de octubre de 2022


Pérdida de la función

} Cuando la inflamación se mantiene por tiempo prolongado


(semanas o meses) se dice que hay inflamación crónica
} Esto llega a causar pérdida de la función orgánica, ya que las células
compiten por nutrientes y hay microambiente hipóxico
} Se asocia con algunas enfermedades como artritis reumatoide,
aterosclerosis, tuberculosis, fibrosis pulmonar, etc.

130 12 de octubre de 2022


Proceso de la inflamación
} 1. Iniciación
} Daño o invasión del tejido (microorganismo, herida, quemadura, etc.)
} 2. Respuesta del tejido
} Liberción de sustancias químicas activas (histamina, prostaglandinas, etc.).
} Vasodilatación de los capilares cercanos (rubor) con incremento de temperatura
(calor).
} Incremento de la permeabilidad vascular con salida de exudado, provocando el
edema (tumor).
} 3. Respuesta leucocitaria
} Migración de fagocitos y plaquetas del capilar hacia el tejido con la subsecuente
fagocitosis de microorganismos y fragmentos de tejido dañado.
} Formación de pus. Formación de abscesos.
} 4. Reparación del tejido dañado (cicatrización)
} 5. Curación
131 12 de octubre de 2022
Mediadores EPA y DHA

132 12 de octubre de 2022


Reparación

133 12 de octubre de 2022


Cicatrización

134 12 de octubre de 2022


Patología

Disfunción
orgánica múltiple

Síndrome de
inflamación persistente,
inmunosupresión y
catabolismo

Síndrome de
respuesta
inflamatoria
sistémica

Síndrome de
respuesta
antiinflamatoria
compensatoria

135 12 de octubre de 2022


Resumen

136 12 de octubre de 2022


Fármacos anti inflamatorios

} Medicamentos o procedimiento médico usados para prevenir o


disminuir la inflamación de los tejidos
} Los fármacos anti inflamatorios generalmente inhiben la síntesis
de los mediadores, principalmente los eicosanoides o derivados
del ácido araquidónico
} Los procedimientos anti inflamatorios son medidas físicas como
reposo e inmovilización, hipotermia o criotermia localizada,
elevación y compresión de la extremidad afectada.

137 12 de octubre de 2022


Fármacos anti inflamatorios
} Drogas adrenérgicas
} Inducen broncodilatación y relajación de músculo liso
} Mecanismo de acción:
} Bloquean o inhiben el SN simpatético
} Bloqueadores alfa o beta receptores
} Broncodilatadores
} Isoprenalina, Salbutamol (Albuterol), Salmeterol, Formoterol, Bambuterol,
Terbutalina
} Descongestionantes nasales
} Fenilefrina, Pseudoefedrina, fenil propanolamina
} Relajantes y vasodilatadores
} Ritodrina, Isoxsuprina, Salbutamol, Terbutalina
138 12 de octubre de 2022
Fármacos anti inflamatorios

} Esteroides: Análogos de colesterol


} Glucocorticoides o Corticoesteroides
} Inhiben la adhesión
} ¯ actividad fagocítica de fagocitos
} ¯ receptores para opsoninas
} Inhiben expresión de citocinas pro inflamatorias
} ¯ Ac araquidónico por lipomodulina

139 12 de octubre de 2022


Fármacos anti inflamatorios

140 12 de octubre de 2022


Fármacos antiinflamatorios
} Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
} Inhiben la síntesis de PG, inhibiendo COX
} Actividad analgésica, antitérmica, antiinflamatoria y antiagregante plaquetario
} Salicilatos
} Ac. acetilsalicílico (Aspirina), difunisal, salicilato sódico
} Paraaminofenoles
} Paracetamol (Tempra, Percocet)
} Pirazolonas
} Metamizol, fenilbutazona, oxipizona
} Derivados de ácido propiónico
} Ibuprofeno (Advil, Motrin), ketoprofeno, naproxeno (Aleve)
} Derivados del ácido acético
} Indometacina, ketorolaco, diclofenaco
} Derivados del áctido antranílico
} Ác. menfenámico, ác. flufenámico, ác. mefenámico
} Oxicam
} Piroxicam, lornoxicam, droxicam
} Derivados del ácido nicotínico
} Clinixina, isonixina

141 12 de octubre de 2022


Otras células de respuesta innata

142 12 de octubre de 2022


Lc Tgd

} Mata células tumorales


} Disminuye:
} Herpes simplex 2
} Bacterias Gram (-), vía TLR4-LPS
} Diabetes, en ratones NOD
} Hiperreactividad bronquial
} Neutrófilos

143 12 de octubre de 2022


Células NKT

} TCRab con cadena a invariante Va24-Vb11 en el humano


} Reconocen glicolípidos restringidos por CD1d
} Expresan marcadores de células NK (CD16+) y de LcT (CD3+)
} Potente capacidad de producción de citocinas Th1/Th2
} Desde su descripción se postuló que serían puente entre la
inmunidad innata y la adaptativa.

144 12 de octubre de 2022


Linfocitos de respuesta innata

145 12 de octubre de 2022


Inmunidad innata: Resumen

} Barreras anatómicas. } Barreras fagocíticas


} Barrera física: Piel, mucosas. } Fagocitosis
} Barrera mecánica: Cilios, lavado,
} Citotoxicidad inespecífica
tos.
} Barrera química: Sebo. } Barrera inflamatoria
} Barrera biológica: Flora normal. } Inflamación
} Barreras fisiológicas.
} Temperatura.
} pH.
} Factores solubles.

146 12 de octubre de 2022


Inmunidad innata: Resumen

147 12 de octubre de 2022

También podría gustarte