Está en la página 1de 27

MANEJO

ESTADISTICO
Ejercicio 1
• Realice una tabla de frecuencia que resuma
los siguientes datos;

1,6,8,4,5,3,4,1,1,5,3,8,7,4,6,2,8,9,3,4,10,2

22 datos
PASO 1 Datos
1
Como primer paso se 2
3
tendrá que dar un 4
orden y variable a los 5
ejercicios, lo cual lo 6
representaremos de la 7
8
siguiente manera en la 9
tabla 10
PASO 2 Datos f
1 3
2 2
Continuando con 3 3
la resolución se 4 4
dará una 5 2
6 2
frecuencia 7 1
teniendo en cuenta 8 3
los datos que se 9 1
10 1
dieron. Total 22 22 datos
PASO 3 Datos f Orden
1 3 1
2 2 1
Como 3 3 1
2
tercer paso 4 4
2
5 2
daremos 6 2
3
3
un orden al 7 1 3
cuadro 8 3 4
9 1 4
establecido 10 1 4
Total 22 4
PASO 4 Orden
1
1
En este paso 1
podemos ver 2 Resumen
el resumen 2 1

de las 3 2
3 3
frecuencias, 3 4
de ese modo 4
poder hallar 4
4
el Rango. 4
Datos f Orden
1 3 1
2 2 1
3 3 1
2 Resumen
4 4
2 1
5 2
3 2
6 2
3 3
7 1
3 4
8 3 4
9 1 4
10 1 4
Total 22 4
PASO 5
De nuestro ejercicio podemos observar que
nuestro Rango será:
R = X(max) – X(min)
R=4–1
R=3

El valor mínimo será 1 y el máximo será 4


PASO 6
Nuestro rango también se puede hallar de la
siguiente forma;

Resumen
1
2 1 2 3 4
3 3
4
PASO 7
Determinaremos el dato que menos se vio
Datos f
1 3
2 2
3 3
4 4 Observamos que los
5 2 datos que menos se
6 2
7 1
repite son el 7,9 y 10
8 3
9 1
10 1
Total 22
PASO 8
Determinaremos el dato que mas se vio
Datos f
1 3
2 2
3 3
4 4 Observamos que el
5 2 dato que mas se
6 2
7 1 repite es el dato 4.
8 3
9 1
10 1
Total 22
RESPUESTAS
• ¿Cuál es el dato que mas se repite?
El dato que mas se repite es el 4.
• ¿Cuál es el dato que menos se repite?
Los datos que menos se repiten son el 7,9 y 10.
• ¿Cuál es el rango?
El rango del ejercicio es 3.
• ¿Qué tipo de tabla seria la mas conveniente para
agrupar estos datos?
La tabla de frecuencia es la mas adecuada.
EJERCISIO 2
Un grupo de personas valora la gestión
del departamento de servicio al cliente
de monitoreos ambientales catalogando
como; Excelente (E), Bueno (B),
Regular (R) o Malo (M). Los resultados
obtenidos son los siguientes:
E B B R E
M B E B R
R R M R B
E M E R R
B B E R R
B B E R M
E E B E B
B R M R E
PASO 1
• Como primer paso haremos un conteo y ordenaremos
los datos obtenidos.

Valoración f

E 11

B 12

R 12

M 5
PASO 2
• Para poder hallar el porcentaje hallamos la frecuencia
relativa; que consiste en dividir la frecuencia entre el total
h
Valoración f F
h
E 11 11 0.275
B 12 23 0.3
R 12 35 0.3
M 5 40 0.125
Total 40 1
PASO 3
• Pasaremos los decimales usando la
siguiente resolución

Ecuación x 100 = porcentaje


0,25 x 100 = 25 %
0,385 x 100 = 38,5 %
PASO 4
• Organizamos la tabla convirtiendo los decimales
a porcentajes
h
Valoración f F H
h %
E 11 11 0.275 27,5% 0.275
B 12 23 0.3 30% 0.575
R 12 35 0.3 30% 0.875
M 5 40 0.125 12,5% 1
Total 40 1 100%
PASO 5
• Podemos observar que la tabla tiene exactitud,
debido a que las frecuencias acumuladas.
h
Valoración f F H
h %
E 11 11 0.275 27,5% 0.275
B 12 23 0.3 30% 0.575
R 12 35 0.3 30% 0.875
M 5 40 0.125 12,5% 1
Total 40 1 100%
RESPUESTAS
• ¿Qué porcentaje de personas valoro la Gestión del
departamento como buena?

El 30% de la gestión lo aprobó como buena.


• ¿Cuantas personas valoraron la gestión como
Excelente y Buena?
De las personas 34 personas lo gestionaron
como excelente y buena.
Ejercicio 3

• Crea una tabla de


frecuencia que te permita
agrupar los siguientes datos
cualitativos.
Azul Verde Rojo Blanco Rojo Verde Rojo
Rojo Azul Azul Blanco Verde Azul Rojo
Verde Azul Azul Rojo Verde Azul Rojo

Verde Verde Azul Rojo Negro Negro Negro


Azul Verde Verde Verde Blanco Azul Rojo
Negro Negro Azul Negro Blanco Rojo Azul
Blanco Azul Negro Azul Azul Blanco Azul
Rojo Blanco Rojo Blanco Rojo Blanco Verde
Blanco Azul Verde Azul Rojo Verde Negro
Blanco Rojo Azul Azul Rojo Azul Blanco
PASO 1 Datos f

Azul 21
Daremos un valor
Rojo 16
a los datos y
realizaremos un Verde 13
conteo para
Blanco 12
agrupar cada dato
con su debida Negro 8
frecuencia
Total 70
PASO 2 Datos f F

Organizamos Azul 21 21

una tabla de Rojo 16 37


frecuencias
absoluta Verde 13 50
acumulada para
Blanco 12 62
ver la cantidad
de datos que se Negro 8 70
ha estado
Total 70
acumulando.
PASO 3 Datos h %

Azul 0.3 30
Organizamos una
tabla de Rojo 0.23 22.9
frecuencias relativa
para hallar los Verde 0.19 18.6

datos en Blanco 0.17 17.1


porcentajes de esa
forma organizar Negro 0.11 11.4
conclusiones Total 1 100
PASO 4
Como ultimo paso observamos la tabla final y
observamos que tiene exactitud en sus cálculos
h
Datos f F H
h %
Azul 21 21 0.3 30 0.3
Rojo 16 37 0.23 22.9 0.53
Verde 13 50 0.19 18.6 0.71
Blanco 12 62 0.17 17.1 0.89
Negro 8 70 0.11 11.4 1.00
Total 70 1 100
CONCLUSIONES
 El azul es el dato mas seleccionado y preferido.

 El negro es el dato menos seleccionado y


preferido.
 El 22,9% de los datos es Rojo.

 La media de los datos es el verde con 13.

También podría gustarte