Está en la página 1de 5

ORGANISMOS INTERNACIONALES

Organización de las naciones unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es una organización internacional fundada


en 1945 con el objetivo de promover la paz, la seguridad y la cooperación entre los países.
Está compuesta por 193 Estados miembros y cuenta con diversos órganos, como la
Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Secretariado y la Corte Internacional de
Justicia.

La ONU trabaja en áreas como el mantenimiento de la paz, los derechos humanos, el


desarrollo sostenible, la asistencia humanitaria y la promoción de la justicia y el derecho
internacional. Busca resolver conflictos internacionales, fomentar la diplomacia y facilitar la
colaboración global en temas de interés común.

Además, la ONU desempeña un papel importante en la coordinación de esfuerzos


internacionales para abordar desafíos globales como el cambio climático, la pobreza, las
enfermedades transmisibles y los conflictos armados. También sirve como foro para que los
países discutan y tomen decisiones sobre cuestiones internacionales.

Fondo monetario internacional

El Fondo Monetario Internacional (FMI) es una organización internacional fundada en 1944


con el objetivo de promover la estabilidad económica y financiera a nivel mundial. Su
principal función es proporcionar asistencia financiera y asesoramiento a los países
miembros que enfrentan dificultades económicas, con el fin de ayudarles a superar crisis y
promover políticas económicas sólidas.

El FMI también realiza un seguimiento de la economía global, realiza análisis y pronósticos


económicos, y brinda recomendaciones a los países sobre políticas monetarias, fiscales y
estructurales. Además, desempeña un papel importante en la promoción de la cooperación
internacional en áreas como la regulación financiera, la lucha contra el lavado de dinero y la
corrupción, y la reducción de la pobreza.
Banco mundial

El Banco Mundial es una institución financiera internacional que fue creada en 1944 con el
objetivo de reducir la pobreza y promover el desarrollo económico en los países en vías de
desarrollo. Está compuesto por dos instituciones principales: el Banco Internacional de
Reconstrucción y Fomento (BIRF) y la Asociación Internacional de Fomento (AIF).

El Banco Mundial proporciona préstamos, asistencia técnica y asesoramiento a los países


miembros para financiar proyectos de desarrollo en áreas como la educación, la salud, la
infraestructura, la agricultura y el medio ambiente. También realiza investigaciones y análisis
económicos para informar sobre políticas y estrategias de desarrollo.

Además, el Banco Mundial colabora con otros actores internacionales para abordar desafíos
globales como el cambio climático, la igualdad de género y la reducción de la desigualdad.
Su objetivo es promover un crecimiento económico sostenible e inclusivo que beneficie a
todas las personas.

Organización de los Estados Americanos

La Organización de los Estados Americanos (OEA) es una organización regional que fue
fundada en 1948 con el objetivo de promover la paz, la democracia, los derechos humanos
y el desarrollo en el continente americano. Está compuesta por los 35 países
independientes de América, que trabajan juntos para abordar desafíos comunes y promover
la cooperación regional.

La OEA se dedica a fortalecer la democracia y el Estado de derecho, promover los


derechos humanos, fomentar el desarrollo sostenible, mejorar la seguridad y promover la
integración regional. Realiza actividades como la observación electoral, la mediación en
conflictos, la promoción de políticas públicas y la cooperación en áreas como la educación,
la cultura y el comercio.

Además, la OEA sirve como foro para que los países miembros discutan y tomen decisiones
sobre asuntos de interés común. Cuenta con diversos órganos, como la Asamblea General,
el Consejo Permanente y la Secretaría General.
Organización de los tratados del Atlántico Norte

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) es una alianza militar creada en
1949 con el objetivo de garantizar la seguridad y la defensa colectiva de sus países
miembros. Está compuesta por 30 países de Europa y América del Norte.

Los principales objetivos de la OTAN son la promoción de la paz, la estabilidad y la


seguridad en la región del Atlántico Norte. Sus miembros se comprometen a defenderse
mutuamente en caso de un ataque armado, de acuerdo con el principio de defensa colectiva
establecido en el Artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte.

Además de su función de defensa, la OTAN también se dedica a promover la cooperación


militar, el diálogo político y la interoperabilidad entre sus miembros. Realiza ejercicios
militares conjuntos, comparte información de inteligencia y colabora en la lucha contra el
terrorismo y otras amenazas transnacionales.

Pactó de Varsovia
El Pacto de Varsovia fue un tratado de defensa colectiva firmado en 1955 por los países del
bloque comunista de Europa del Este, en respuesta a la formación de la Organización del
Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Estaba liderado por la Unión Soviética y tenía como
objetivo principal contrarrestar la influencia de la OTAN en la región.

Los países miembros del Pacto de Varsovia se comprometían a brindarse apoyo militar
mutuo en caso de un ataque armado y a cooperar en asuntos militares, políticos y
económicos. Sin embargo, el pacto también sirvió como instrumento para mantener el
control soviético sobre los países miembros y reprimir cualquier intento de disidencia o
desviación política.

El Pacto de Varsovia perdió relevancia después del colapso de la Unión Soviética en 1991 y
se disolvió oficialmente en 1995. Muchos de los antiguos países miembros se unieron
posteriormente a la OTAN o establecieron relaciones más cercanas con Occidente.
Tipos de organismos Nombre Características Metas

Organizmo el control de recursos garantizar la


internacional de tipo estratégicos, la seguridad
militar participación en la nacional y
industria de defensa, la contribuir al
influencia en desarrollo
decisiones económico del
económicas, la país a través de
transferencia de la producción de
tecnología y la armamento, la
generación de ingresos participación en
a través de contratos y proyectos de
servicios militares. infraestructura y
la generación de
empleo

Organismo militar la capacidad de eldesarrollo


tipo económico económico del
producir armamento, la
participación en país a través de
la producción de
proyectos de
armamento, la
infraestructura, la
inversión en
generación de empleo,
infraestructuras
la investigación y
estratégicas y la
desarrollo tecnológico, participación en
y la participación en proyectos de
proyectos económicos desarrollo
y estratégicos. económico.

Organismo militar Combina elementos Las metas de un


tipo político militares y políticos en organismo militar
su estructura y
objetivos. Tiene una tipo político
jerarquía militar y pueden ser la
busca tanto objetivos
defensa nacional,
militares como
políticos, como la la influencia
defensa nacional y la política, el
influencia política.
mantenimiento
del orden interno
y la promoción
de una ideología
política
específica..

También podría gustarte