Está en la página 1de 4

2/11/21 21:39 Cuestionario 1 Virología: Revisión del intento

Página Principal / Mis cursos / Medicina / Ciclo biomédico / Microbiología I - Cátedra I - Medicina / Virología
/ Cuestionario 1 Virología

Comenzado el lunes, 1 de noviembre de 2021, 19:40


Estado Finalizado
Finalizado en martes, 2 de noviembre de 2021, 17:09
Tiempo empleado 21 horas 28 minutos
Calificación 10 de 10 (100%)

Pregunta 1 ¿Cuál de los siguientes efectos espera observar luego de la administración intracelular de poly I-poly C
Correcta
(un análogo de ARN doble cadena) a células dendríticas de ratones deficientes de TLR3?

Puntúa 1 sobre 1

Seleccione una:
a. Producción de IFN-I mediado por el reconocimiento del ARN doble cadena por las helicasas. 

b. Producción de IFN-I mediado por el reconocimiento del ARN doble cadena por los TLR-7
endosomales.

c. Producción nula de los IFN-I.

d. Nula expresión de la proteín-quinasa ARN-dependiente (PKR).

La respuesta correcta es: Producción de IFN-I mediado por el reconocimiento del ARN doble cadena por las
helicasas.

Pregunta 2 ¿Cuál de los siguientes enunciados es INCORRECTO respecto de mecanismos involucrados en la


Correcta
generación del estado antiviral mediado por los IFN tipo I?

Puntúa 1 sobre 1

Seleccione una:
a. La interacción de los IFN de tipo I con su receptor y la señalización mediante la participación del
sistema JAK/Stat.

b. La acción de proteínas celulares efectoras con capacidad de degradar el ARN viral, editarlo, e inhibir la
síntesis de proteínas.

c. Los TLR presentes en las membranas endosomales tiene capacidad para reconocer sólo la presencia
de ARN viral en las células infectadas. 

d. La activación transcripcional de más de un centenar de genes que poseen elementos de respuesta al


IFN-I.

La respuesta correcta es: Los TLR presentes en las membranas endosomales tiene capacidad para reconocer
sólo la presencia de ARN viral en las células infectadas.

https://campus.cienciasmedicas.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=797353&cmid=42256 1/4
2/11/21 21:39 Cuestionario 1 Virología: Revisión del intento

Pregunta 3 ¿Cuál de los siguientes procedimientos considera INCORRECTO si Ud. pretende caracterizar un nuevo
virus emergente que está provocando una enfermedad respiratoria?
Correcta

Puntúa 1 sobre 1

Seleccione una:
a. Para definir la capacidad infectante del nuevo virus desde una muestra respiratoria estudiará las
características físico-químicas de los antígenos virales. 

b. Para estudiar las proteínas que conforman la partícula podrá aislar el virus en cultivos celulares,
purificarlo, y luego emplear la técnica de western blot.

c. Para conocer su genoma, usará técnicas de biología molecular que le permitirán amplificar y
posteriormente secuenciar regiones del genoma viral para establecer relaciones genéticas con virus
conocidos.

d. Para definir la morfología de la partícula viral realiza estudios de microscopía electrónica que le
permitirán conocer la ultraestructura y compararla con la de otros virus de taxonomía conocida.

La respuesta correcta es: Para definir la capacidad infectante del nuevo virus desde una muestra respiratoria
estudiará las características físico-químicas de los antígenos virales.

Pregunta 4 ¿Cuál es el mecanismo capaz de producir cambios antigénicos mayores ("shift") durante la replicación
Correcta
del virus influenza A?

Puntúa 1 sobre 1

Seleccione una:
a. Reasociación de los segmentos genómicos de ARN. 

b. Recombinación entre genomas de ARN.

c. Baja fidelidad de la ADN polimerasa dependiente del ADN.

d. Baja fidelidad de la ARN polimerasa dependiente de ARN.

La respuesta correcta es: Reasociación de los segmentos genómicos de ARN.

Pregunta 5 Entre las siguientes opciones, señale la que considere CORRECTA:


Correcta

Puntúa 1 sobre 1

Seleccione una:
a. La patogenicidad de un virus será elevada para todos aquellos virus cuyo genoma es ADN.

b. Por definición, los virus que producen infecciones persistentes latentes presentan escasa virulencia.

c. Los virus que exhiben las mayores tasas de replicación viral se asocian a efectos citopáticos directos
más prominentes, y por ende, a mayor patogenicidad.

d. El virus rabia y el virus polio presentan elevada virulencia. 

La respuesta correcta es: El virus rabia y el virus polio presentan elevada virulencia.

https://campus.cienciasmedicas.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=797353&cmid=42256 2/4
2/11/21 21:39 Cuestionario 1 Virología: Revisión del intento

Pregunta 6 Entre las siguientes opciones, señale la opción CORRECTA:


Correcta

Puntúa 1 sobre 1
Seleccione una:
a. La respuesta inmune humoral específica con alto título de anticuerpos neutralizantes contra un virus
que presenta un único serotipo previene reinfecciones futuras. 

b. Los virus transmitidos por las gotitas de Flügge replican únicamente en el epitelio respiratorio
produciendo infecciones localizadas.

c. Las infecciones virales persistentes se definen por presentar una alta replicación viral, con generación
ininterrumpida de viriones.

d. Las infecciones virales agudas autolimitadas están asociadas a infecciones de baja patogenicidad para
el hospedador.

La respuesta correcta es: La respuesta inmune humoral específica con alto título de anticuerpos neutralizantes
contra un virus que presenta un único serotipo previene reinfecciones futuras.

Pregunta 7 Entre las siguientes opciones, señale la opción CORRECTA:


Correcta

Puntúa 1 sobre 1

Seleccione una:
a. Todos los virus envueltos y con genoma ARN sc(-) replica su genoma en el núcleo.

b. Los virus desnudos que infectan enterocitos no pueden liberarse por el polo basolateral de la célula.

c. Luego del desnudamiento, un virus ARN sc(-) libera el genoma viral en el citoplasma, donde se
generan nuevos genomas por acción de la ARNpol II celular.

d. Los enterovirus y otros con genoma ARN sc(+), inmediatamente tras ingresar a la célula, realizan la
síntesis de proteínas, entre ellas la polimerasa. 

La respuesta correcta es: Los enterovirus y otros con genoma ARN sc(+), inmediatamente tras ingresar a la
célula, realizan la síntesis de proteínas, entre ellas la polimerasa.

Pregunta 8 Entre las siguientes opciones, señale la opción INCORRECTA:

Correcta

Puntúa 1 sobre 1

Seleccione una:
a. La técnica western blot se utiliza tanto para el estudio de las proteínas virales, como para la detección
de anticuerpos específicos dirigidos hacia proteínas virales definidas.

b. Los cultivos celulares son ampliamente utilizados para el estudio de virus, particularmente para poner
en evidencia la infectividad viral.

c. La expresión de antígenos virales en células infectadas en un cultivo puede ponerse en evidencia


utilizando la técnica inmunofluorescencia indirecta (IFI).

d. Los huevos embrionados son comúnmente utilizados por ser una técnica simple, versátil, y de bajo
costo en el estudio de la infectividad de múltiples virus. 

La respuesta correcta es: Los huevos embrionados son comúnmente utilizados por ser una técnica simple,
versátil, y de bajo costo en el estudio de la infectividad de múltiples virus.

https://campus.cienciasmedicas.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=797353&cmid=42256 3/4
2/11/21 21:39 Cuestionario 1 Virología: Revisión del intento

Pregunta 9 Entre las siguientes opciones, señale la que considere CORRECTA.


Correcta

Puntúa 1 sobre 1

Seleccione una:
a. Los virus que poseen en su partícula la presencia simultánea de un genoma ADN y ARN, replican con
mayor eficiencia.

b. Los virus que forman parte del viroma pueden ser incapaces de replicar en células eucariotas. 

c. La replicación de los virus con genoma ARNsc (+) puede ocurrir en células no permisivas.

d. La simetría viral de la cápside determina la vía de infección.

La respuesta correcta es: Los virus que forman parte del viroma pueden ser incapaces de replicar en células
eucariotas.

Pregunta Entre las siguientes opciones, señale la que considere INCORRECTA:


10
Correcta

Puntúa 1 sobre 1
Seleccione una:
a. Durante la etapa de adsorción, algunos virus pueden unirse a más de un receptor celular, para luego
ingresar a la célula.

b. La permisividad a la infección en una estirpe celular dada puede variar durante las etapas de su ciclo
celular.

c. Toda célula que es "susceptible" de infección por un virus debe considerarse también "permisiva". 

d. La capacidad de un virus de invadir y replicar en un determinado tipo de células se denomina tropismo


viral.

La respuesta correcta es: Toda célula que es "susceptible" de infección por un virus debe considerarse también
"permisiva".

◄ PDFS DE LOS VIDEOS DE VIROLOGÍA Ir a... CUESTIONARIO 2 VIROLOGÍA ►

https://campus.cienciasmedicas.uba.ar/mod/quiz/review.php?attempt=797353&cmid=42256 4/4

También podría gustarte