Está en la página 1de 4

TALLER - EXAMEN UNICO

NOMBRE COMPLETO

DEL ESTUDIANTE(GRUPO)

No. IDENTIFICACION CÓDIGO GRUPO

MODULO GESTION ADMINISTRATIVA

DOCENTE ASTRID MEZA BARRAZA

ACTIVIDAD # 1. HISTORIA DE LA ADMINISTRACION – PRINCIPIOS


ADMINISTRATIVO

1. Revisa video sobre la historia de la administración y de las diferentes teorías


administrativas que se dieron en sus inicios y las tendencias que en la actualidad
están marcando la pauta.
https://www.youtube.com/watch?v=NJMP9cokwdY

2. Detente en la Teoría Clásica, planteada por Henry Fayol e investiga las fases del
proceso administrativo (planeación, organización, dirección y control) y los 14
principios administrativos planteado por él.

De acuerdo a lo aprendido en el tema de los principios administrativos analice los


siguientes casos, identificando en ellos que principios se aplican y señale cuál de
ellos es bien aplicado y cual no.

NOTA: Por cada caso puede identificar más de un principio.

CONSTRUCCIONES BETA

La empresa CONSTRUCCIONES BETA, se dedica a la construcción de apartamentos y


casas, actualmente tiene un proyecto de cinco torres de apartamentos en la calle 75
No.45-22, la primera torre tiene los primeros 5 pisos construidos y los apartamentos están
esperando acabado y pintura.

Caso 1. JOSE ALZATE, es un operario de levantamiento de paredes, al cual además de


la labor que ya viene desarrollando un nuevo jefe (además del que tiene) le ha dado la
TALLER - EXAMEN UNICO
orden de iniciar la pintura de los apartamentos de los primeros cinco pisos de la torre en
construcción (de los cinco días de las semanas dos realiza pintura y tres sigue realizando
la labor que ya tenía asignada). JOSE ALZATE se siente incómodo por los llamados de
atención que ha recibido del nuevo ingeniero ya que dice que está desperdiciando mucha
pintura en la labor que le encomendó.

CASO 2. El gerente de la constructora ha venido detectando que muchos de los operarios


están llegando tarde, cuando empezó a realizar seguimiento pudo constatar que incluso el
ingeniero encargado de la obra y jefe de los operarios también viene llegando tarde con
mucha frecuencia.

CASO 3. Con el tiempo JOSE ALZATE empezó a recibir instrucciones de dos jefes
diferentes el de levantamiento de paredes, cuyo objetivo es terminar de construir
apartamento para iniciar la construcción de la otra torre y del encargado de acabado cuyo
objetivo es terminar por completo para entregar los apartamentos a los clientes que están

desesperados, los jefes no se ponen de acuerdo y además JOSE sigue estresado por los
llamados de atención por el desperdicio de pintura.

CASO 4: Los vendedores de apartamento no están cumpliendo las metas de ventas, por
lo que no está llegando el suficiente efectivo a la empresa por cuenta de las cuotas
iniciales de los compradores de los apartamentos, por ésta razón la empresa inicia a
quedar mal con los pagos y a inicios de año se les comunicó a los trabajadores que no
habría aumento de sueldo, que se debían trabajar horas extras y que después se revisaba
como se les compensaba el tiempo. El personal no está conforme con ésta situación,
además se quejan de que los jefes sobre todo el ingeniero de acabados no se dirige de
buena forma a ellos cuando les da órdenes y no gestiona herramientas y equipos de
protección necesarios para la seguridad de los trabajadores

ACTIVIDAD # 2 ETAPA DE LA PLANEACION

Realizar el simulacro de la creación de una pequeña o mediana empresa Para iniciar con
la Planeación debes lograr primero la identificación de esta, con la siguiente información:

a. Identificación de la empresa

 Nombre de la empresa o razón social


 Tipo de empresa y de qué sector empresarial es.
 Crear el respectivo logo
 Crear su Lema o slogan (es una frase que identificará o destacará a la empresa.
Se puede tener en cuenta algún valor o característica de ella.
TALLER - EXAMEN UNICO
 Crear la hoja membretada en la cual deben aparecer los datos de identificación de
la empresa: Página web, Email, Teléfonos / celular.

b. Establecer las áreas funcionales que tendrá la empresa creada, para poder
alcanzar sus objetivos

c. Define la misión y visión de la empresa

ACTIVIDAD # 3. ETAPA ORGANIZACIÓN

1. Realiza el organigrama de la empresa, ubicando en ella el área de Recursos


Humanos.

2. Elaborar perfil de cargo del auxiliar de recursos humanos

3. Realiza una lectura de las Funciones del área de recursos humanos.


https://www.eoi.es/blogs/cristinaperez1/2012/05/15/recursos-humanos-y-sus-
funciones/

Luego de realizar la lectura elabora una lista de las actividades que se deben
realizar en el Proceso de Vinculación o contratación de personal.

Escoge una de esas actividades (exámenes médicos, entrega de dotación,


afiliaciones, ect) ellas y describe el paso a paso que se debe realizar para lograr el
objetivo de esa actividad.

ACTIVIDAD # 4 ETAPA DE DIRECCIÓN

Solo a través de la función de Dirección se logra realizar de manera efectiva lo que hemos
planeado y organizado. Escoge uno de los temas planteados, investiga en que consiste,
cuál es su importancia en la dirección del personal y preséntalo de una manera creativa
utilizando una herramienta metodológica, (eestudio de caso, sopa de letras, video,
crucigrama, canción, juego, caligrama)

TEMAS: COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL, COMUNICACIÓN ASERTIVA,


SOLUCION DE CONFLICTOS, TOMA DE DECISIONES, LIDERAZGO
ORGANIZACIONAL, TRABAJO EN EQUIPO
TALLER - EXAMEN UNICO

ACTIVIDAD # 5 ETAPA DE CONTROL

a. Realiza una investigación sobre los Tipo de control administrativo y las técnicas de
control que existen.

b. Teniendo en cuenta la actividad escogida dentro del proceso de contratación,


describe el tipo y técnica de control que se debe considerar para que la actividad
se ejecute con éxito.

También podría gustarte