Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD 1.

Instrucciones
Analice las siguientes situaciones hipotéticas y responda lo que se le pide al
final.
SITUACIÓN 1

En una clase la profesora explica la clasificación de los suelos teniendo en cuenta


diferentes criterios clasificatorios, cuando comienza a explicar estos criterios de
clasificación una alumna levanta la mano y al mismo tiempo dice: Profe – la profesora
rápidamente le responde:

-No, Natacha mañana vemos las dudas ahora déjame continuar mi idea. (Reguladora)

SITUACIÓN 2

Los estudiantes trabajan en pequeños grupos y la profesora se acerca a cada uno de


ellos para controlar qué hacen, después de un tiempo de trabajo la profesora
pregunta:

-Bien ¿Qué equipo ha llegado a alguna conclusión en la realización de estos ejercicios?

La profesora escucha los resultados de los equipos y en un momento de la ejecución


de esta actividad uno del equipo plantea tener un resultado diferente al del equipo
que está exponiendo. En este momento la profesora sugiere hacer un análisis de los
pasos que se deben seguir en la solución de los ejercicios, esto en forma grupal, para
comprobar si esos son los resultados correctos. (afectiva)

SITUACIÓN 3

La profesora trabaja con el grupo todos sentados en forma de herradura,


incluyéndola a ella, y propone analizar el tema de la comunicación, luego de hacer
una breve introducción plantea comenzar analizando algunas ideas que ellos puedan
tener sobre el tema y les pregunta: ¿Qué les sugiere a ustedes el término
comunicación?

La profesora luego de escuchar algunos criterios plantea que le parece muy bien
cada una de las ideas expresadas, las retoma para reforzar y enfatizar en algunos
elementos dicho por los estudiantes y otros, importantes, que no fueron tocados por
ellos; y así va desarrollando el tema. (informativa)

¿A qué modelo comunicativo responde cada situación?


La situación 1 refiere a una función reguladora, ya que nos expresa que este tipo de función
expresa la posibilidad que tiene la comunicación de que, a través de ella, una persona puede ejercer
una influencia sobre otra, al momento en que la profesora no atiende la participación de la alumna y
le dice que ahorita no hay participaciones que la deje continuar, está ejerciendo esa influencia de
regulación ante la participación de la alumna.

La situación 2 refiere a una función afectiva pues esta nos indica que a través de la expresión de
vivencias afectivas se reciben estas, además que no solo se transfieren conocimientos, sino que se
intercambian emociones y sentimientos, es entonces cuando la profesora se encarga de estar
revisando individualmente a cada equipo y brindándole la confianza para terminar el trabajo además
de apoyarse mutuamente para analizar los resultados diferentes entre equipos.
La situación 3 refiere entonces a una función informativa puesto que este tipo de información nos
indica a que tiene la transmisión y recepción de la información. Permite que a través de la
comunicación se trasmitan conocimientos, conceptos, ideas, etc. La maestra al trabajar en una forma
de herradura con sus estudiantes y tomar el control de la clase iniciando con la introducción e ir
desarrollando el trabajo retroalimentando lo que sus alumnos van exponiendo nos da una muestra de
esta función comunicativa.
¿Explique cómo se ponen de manifiesto las funciones de la comunicación en cada situación?
Función Informativa:
- Proporciona datos, hechos y detalles. Busca informar, educar y compartir conocimientos.
Función Afectiva:
- Expresa emociones, sentimientos y actitudes. Contribuye a establecer conexiones emocionales y
a compartir experiencias.
Función Reguladora:
- Establece normas, reglas y estructuras sociales. Facilita la coordinación, la organización y la
regulación del comportamiento.

También podría gustarte