Está en la página 1de 12

NOMENCLATURA

DE LISCHER
La clasificación de Lischer está basada en la E. Angle. En 1911 el divide la oclusión patológica
en:
1. Malposición de los dientes

2. Relaciones anormales de las arcadas

3. Malposición del maxilar

4. Malposición de la mandíbula
MESIOVERSIÓN
Mesial a la posición normal.
DISTOVERSIÓN
Distal a la posición normal.
LINGUOVERSIÓN
Lingual a la posición normal.
LABIOVERSIÓN o
BUCOVERSIÓN
Hacia el labio a la mejilla.
INFRAVERSIÓN
Alejado de la línea de oclusión.
SUPRAVERSIÓN
Pasando la línea de oclusión. (Abajo en el
maxilar superior y arriba en el maxilar
inferior.)
AXIOVERSIÓN
Inclinado; la inclinación axial equivocada.
TORSIVERSIÓN
Rotado sobre su eje largo.
TRANSVERSIÓN
Orden equivado en el arco, transposición.
PERVERSIÓN
Indica la impactación del diente por falta de
espacio.
Los términos descritos por Lischer pueden
combinarse cuando un diente presenta dos o más de
las características antes descritas por ejemplo:
linguosupraversión.

También podría gustarte