Está en la página 1de 12

SELECCIÓN DE MAQUINA TRABAJO 2

Aire acondicionado ciudad de barranquilla


GRUPO 2

JOSE BAENA ACEVEDO 1128396709


ESTEBAN HINCAPIE ZAPATA 1017222232
SANTIAGO JARAMILLO 1020471744

PRODUCIION DE FRIO

FACULTAD DE INGENIERIA
ITM
2018
Para el caso de estudio asignado, según el grupo de trabajo, Calcular:
 Carga térmica del sistema (valor 20%)
 Listar por lo menos tres (3) refrigerantes (tabla de propiedades) que puedan
ser utilizados en esta aplicación y seleccionar uno (1) de trabajo,
justificando la elección (referencia de la fuente). (valor 20%)
 Establecer las presiones y temperaturas de trabajo (alta y baja) para el ciclo
ideal. Justificando cada uno de los valores encontrados (referencia de la
fuente). (valor 10%)
 Realizar diagrama P-h del ciclo ideal y establecer las condiciones para cada
punto. Además, realizar cálculos teóricos para: (valor 50%)

o Potencia consumida por el compresor


o Potencia térmica del condensador
o Potencia térmica del evaporador
o COP del sistema.

En la ciudad de Barranquilla se desea instalar un sistema de acondicionamiento


de aire para un salón de convenciones, con las siguientes características:

 Dimensiones 50m x 30m x 4m


 30 lámparas fluorescentes T5
 10 equipos de computo
 120 personas capacidad máxima
 Temperatura aprox. 24°C (al interior del salón)

CALCULO DE CARGA TERMICA:


W
 120 personas, generación de calor 58,2 2 ( tomado del RITE
m
2017,persona en reposo), estimando que el área de generación de calor de
Btu
2
una persona es 2 m , con un factor de 3,4 W de conversión:
h
Btu
W 2 Btu
120P X 58,2 2 x 2m x 3,4 W = 47491
m h
h

 30 lamparas fluorescentes T5, 14W cada una (www.masluz.mx/lamparas):

Btu
Btu
30 L x 14W x 3,4 W = 1428
h
h
 10 computadores, 325W cada uno:

Btu
Btu
10PC x 325W x 3,4 W = 11050
h
h

 Volumen del espacio y carga térmica de las paredes (30 x 50 x 4);


(refrigeración comercial, doestica, industrial y aire acondicionado/ Mancini
Pietro/ pag 158):

2
ft
1. 30 x 4: 120 m2 x 10,7 2 x 2 = 2568 ft
2
m
Btu
Btu
2568 ft x 4 ft 2 = 10272
2
h
h
2
ft
2. 50 x 4: 200m2 x 10,7 2 x 2 =4280 ft
2
m

Btu
Btu
4280 ft x 4 ft 2 = 17120
2
h
h
2
ft
3. 30 x 50: 1500m x 10,7 2 x 2 = 32100 ft 2
2
m

Btu
Btu
32100 ft x 4 ft 2 = 128400
2
.
h
h
Sumando todas las cargas térmicas:
Btu Btu Btu Btu Btu Btu
47491 + 1428 + 11050 + 10272 + 17120 + 128400 =
h h h h h h
Btu
215761
h
Con un factor de servicio del 10%
Btu Btu
215761 x 1,1 = 237337 …para necesitar: 19,77Ton frio
h h

PRESIONES Y TEMPERATURAS DE TRABAJO:

Preliminarmente se debe tener una temperatura al interior del recinto de 24° C, la


temoeratura promedio en baralquilla es de 33°C
(https://es.wikipedia.org/wiki/Barranquilla)Y la presión atmosférica es de 1010 hPa
o 101 kpa http://tiempoytemperatura.es/colombia/barranquilla.html#por-horas.
RESULTADOS PARA CADA PUNTO Y CALCULOS TEORICOS.
DIAGRAMA P VS H
Trabajo entregable sobre diseño de sistema de refrigeración por compresión
de vapor real

Sugerencias para la entrega:

 Los trabajos se entregaran en grupos de máximo (4) personas


 Cada grupo debe defender su propuesta justificando la selección de
equipos y componentes del ciclo.

Valor 100%:
Sobre el enunciado del trabajo entregable 1, definir las condiciones de trabajo del
ciclo real (10%), además:

Para el sistema propuesto, encontrar:


 Equipo comercial que se ajuste a los requerimientos, con la descripción
detallada de los componentes (principales y auxiliares), necesarios para su
funcionamiento. (40%)
 Costo aproximado del sistema (20%)
 Rutina de mantenimiento para cada uno de los componentes del equipo, en
la cual se indique el diagnostico de fallas y las causas más probables.
HEAD-POWER WKG 88

PRECIO ESTIMADO: 20.000 dolares americanos


RUTINA DE MANTENIMIENTO (PERIODOS DE 3 MESES)
1. Revisión de la alimentación eléctrica del tablero a la unidad, apretando bornes
de llegada del conductor y salida de pastilla térmica, antes y después de dar el
servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
2. Revisión de llegada de alimentación eléctrica a los bornes del equipo, antes y
después de dar el servicio mantenimiento preventivo de la unidad.
3. Verificar voltaje de llegada al tablero de control, que sea de diseño de la unidad,
antes y después de dar el servicio de mantenimiento preventivo de la unidad.
4. Verificar amperaje de consumo, antes y después de dar el servicio de
mantenimiento preventivo de la unidad.
5. Limpieza de contactores y relevadores de tablero de control, con líquido
dieléctrico.
Inspección de funcionamiento de sensores de temperatura, presión y vibraciones.
6. Lubricación y limpieza del motor. ·
SISTEMA MECANICO
7. Limpieza mensual de serpentines evaporadores y serpentines condensadores,
con líquido a presión.
8. Limpieza de charola de condensados, para evitar se tapone la descarga de
agua de condensación.
9. Limpieza de aspas de motores, condensadores y turbinas.
10. Ajuste de carga de gas refrigerante R-134a, de acuerdo a diseño del equipo.
11. Limpieza de filtros de aire, con la misma periodicidad que la indicada en el
punto No. 7.
12. Verificación de temperatura de las áreas acondicionadas, que con un mínimo
sea de 23ª c.
13. Verificación y en su caso corrección al ciclo de trabajo del compresor.
14. Verificación y en su caso corrección de fugas.
15. Limpieza de termostato, verificando que opere correctamente, en su paro,
arranque y corte automático por temperatura.
16. Verificación de las condiciones y trayectoria de los ductos del sistema de aire
acondicionado.
17. Reparación de fugas en ductos externos (lámina).
18. Verificación de bandas, poleas y chumaceras; ajuste, limpieza, lubricación y
nivelación.
19. inspección de funcionamiento de dampers
20. Garantizar que el equipo funcione las 24 hrs. Del día

También podría gustarte