Está en la página 1de 7

Dato i, tenemos la razón de la oferta

Dato ii

Dato iii, tenemos la demanda

Dato iv
Para la oferta, se tiene:

Dato i, tenemos la razón de la oferta

y los puntos de paso la oferta incompleta

Dato ii

Punto de corte de la
recto con el eje y

se obtuvo la razón de la oferta

cuando se tiene la razón de una función, y se desea


calcular la función original, solo se hace la integral
indefinida de la razón y se obtiene la función original

Integrando la razón de la oferta:

Oferta
Para la demanda, del dato iii CONDICIÓN
Si cumple, su negocio liderará las empresas que generan mayor consumo
Se tiene el punto de paso:
Reemplazo p=284 en ambas funciones
Reemplazo el punto de paso
Oferta

el 20 pertenece al dominio de la oferta


demanda incompleta
Demanda
Dato iv Para usar el dato iv, derivamos
2 veces la demanda

La cantidad transada, se obtiene de la oferta qt=20, porque existe un exceso de


demanda en el mercado

En total, vende 20 unidades, pero no


logra que se cumple la condición, por lo
tanto NO liderará la empresas que
genrean mayor consumo
demanda
Del dato i. tenemos la razón de la demanda

Del dato ii

Del dato iii, tenemos a la oferta

Del dato iv, para la oferta


Para la DEMANDA Del dato ii

Del dato i. tenemos la razón de la demanda

los puntos de paso

calculamos la pendiente

Del gráfico

razón de la demana

Integrando en forma indefinida la razón de la demanda

Ec demanda

demanda incompleta
Para la oferta
Reemplazo p=125 en la oferta y demanda
Del dato iii, tenemos
Ec demanda
Del dato Reemplazo

No pertence al dominio
Ec Oferta

Del dato iv, para la oferta

Derivamos la oferta 2 veces

la cantidad transada la obtenemos de la demanda, ya que existe un excedente


del productor

Para el p=125, existe un exceso de oferta, y solo compran 10 unidades, y para


esa cantidad el EP es menor a los 700 soles, por lo tanto como no cumple la
Ec Oferta condici{on, no alquilará el local
Dispuesto a gastar Lo máximo dispues a gastar es el área bajo la
(lo maximo a gastar) curva de la demanda y por ello se resuelve
mediante una integral definida

Ahorro

Dispuesto a recibir Lo mínimo dispuesto a recibir es el área bajo la


(lo mínimo a recibir) curva de la oferta y por ello se resuelve mediante
una integral definida

Ingreso extra

También podría gustarte