Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA

“HERLINDA TORAL”

EDUCACION FISICA
TRABAJO DE INVESTIGACION

NOMBRES: FAUSTO BARAHONA


SOFIA GUACHICHULLCA
CAMILA ORELLANA
MILAGROS BRITO

CURSO: 1RO COMEX

DOCENTE: LIC. ELSA BONIFAZ

TEMA: CAPACIDADES FISICAS COORDINATIVAS

FECHA: 13-11-2023

AÑO LECTIVO:
2023-2024
Capacidades físicas
COORDINATIVAS
¿QUE SON?

Las capacidades físicas coordinativas son un tipo de capacidades


físicas o motrices del cuerpo humano que tienen que ver con el
control y la gestión del movimiento, como son la coordinación, la
agilidad y el equilibrio. Hay varias capacidades físicas coordinativas,
y su desarrollo contribuye a mejorar el rendimiento motor y la calidad
de movimiento.

ACTIVIDADES RELACIONADAS A LAS CAPACIDADES FISICAS COORDINATIVAS

Saltar la cuerda
Deportes como tenis, pin pong
Lanzar y atrapar una pelota
Grosser: Permite organizar y regular el movimiento.
Platonov: Habilidad del hombre de resolver las tareas motoras lo más perfeccionada,
rápida, exacta, racional, económica e ingeniosa posible, sobre todo los más difíciles y
que surgen inesperadamente.
Hirts: Similitud con destreza, determinadas por los procesos de control y regulación
del movimiento. Permite dominar reacciones motoras con precisión y armonía, en
situaciones previstas e imprevistas y aprender de modo rápido la técnica deportiva.

EJEMPLO

Tenis:
En este deporte se debe mantener un equilibrio entre
capacidades físicas coordinativas y condicionales. Si un tenista
entrena fuerza y resistencia en el gimnasio, posiblemente pueda
golpear la bola a una gran velocidad, además de aguantar un
partido largo sin problemas. Sin embargo, por mucho que sea
capaz de golpear la pelota con gran fuerza, si no tiene la
capacidad coordinativa de que se oriente a la zona de puntos, no
sirve de nada.
CLASIFICACION

Ritmo:
Es un movimiento controlado o medido, sonoro o visual que se repite en un determinado
intervalo de tiempo. En educación física, se conocen como capacidades coordinativas a
un tipo de capacidades físicas o motrices del cuerpo humano que tienen que ver con el
control y la gestión del movimiento, como son la coordinación, la agilidad y el equilibrio.

Equilibrio:
Es la capacidad que tiene el cuerpo para mantener o recuperar una posición óptima,
atendiendo siempre a un centro de gravedad. Puede tener lugar durante la ejecución de
acciones que requieran equilibrio estático o equilibrio dinámico.

Orientación:
Es la capacidad de determinar la posición y los movimientos del cuerpo en el espacio y
el tiempo, con relación a un campo de acción específico (terreno de juego) o a un
objeto en movimiento (balón, competidor o compañero).
Esta capacidad es especialmente importante, tanto para los deportes técnicos como
para los deportes de combate y para los deportes-juego,

Reacción:
Es la capacidad para iniciar rápidamente y efectuar de la manera adecuada acciones
motoras en un corto espacio de tiempo, en respuesta a una señal.
La reacción debe producirse a una velocidad necesaria para la acción, por lo tanto, la
mayoría de las veces la reacción más rápida puede ser también la mejor.

También podría gustarte