Está en la página 1de 4

Curso Lengua de Señas Mexicana Virtual

Cada vez que subas tu video sigue los siguientes pasos:

1. Escribe en la descripción tu nombre completo

2. Etiqueta con un @ a María Salinas

3. Antes de publicarlo, agrega el hashtag en la descripción del video #Act1, #Act2 o #Act3 dependiendo la actividad que
subas.

Ejemplo: Ana Lucía García López @Maríasalinas #Act1

* Es necesario subir todos los videos para obtener la constancia.*

Tema Actividad

1.Dactilología

2.Saludos
Graba un video donde realices las siguientes indicaciones.
3. Números
Preséntate y di tu nombre.
Actividad 1 Deletrea 5 palabras de tu elección.
Haz las señas de: ¿Cómo estás? Bien, mal, nos vemos pronto, hasta luego, buenos días,
buenas tardes, buenas noches y cuidate mucho.
Cuenta del 1 al 10. Y los siguientes números: 20,30,40,50,60,70,80,90,100, 1,000.

4. Sesión En vivo

5. Pronombres y
Familia

6. Colores, frutas,
verduras, preguntas y
respuestas.
7. Verbos comunes Graba un video realizando las siguientes indicaciones:

Actividad 2 Menciona 5 frutas y 5 verduras que te gusten.

En señas realiza las siguientes preguntas: ¿Cómo te llamas? ¿Porque?¿Qué? ¿Cómo?


¿Cuántos hermanos? ¿Cuantos sobrinos? ¿Cuando llegaste?

Haz en señas 3 oraciones donde hables sobre tu familia.

Ejemplo: Mi papá trabaja en la escuela

*En LSM no hay artículos* Ejemplo: Papá trabajo escuela

8. Sesión en Vivo

9. Emociones y
sentimientos

10. Cosas de la casa


11. Tiempo y lugares Graba un video realizando las siguientes indicaciones:

Actividad 3 Haz la seña de 5 emociones/sentimientos diferentes.

Describe tu recámara en señas

Realiza 3 oraciones en señas hablando sobre un lugar que visitaste.

Ejemplo: Yo fui al estadio con amigos. Me gusta mucho ir porque me divierto mucho.

El próximo sábado iremos otra vez.

*En LSM no hay artículos* Ejemplo: Yo antes ir estadio amigos. Gusta ir divertido mucho.
Próximo sábado ir otra vez.

12. Sesión en vivo

También podría gustarte