Está en la página 1de 2

LA MAGIA DE LA COMUNICACION. Dr.

Lair
Ribeiro
A través de la lectura de este libro, me permito entender lo importante de la
comunicación, ya que de nada sirve adquirir conocimientos o información sino se
es capaz de expresarlos mediante diferentes técnicas que permitan mejorar la
comunicación. En este libro explica como cada uno de nosotros influye en el
universo con la capacidad de comunicación y posee cierta capacidad de poder
cuando se sabe comunicar con los demás .
Para ello es importante considerar las palabras que utilizamos el tono de voz y la
postura corporal.
El poder para influir en los demás a través de la comunicación tiene que ver
también con lo que el autor denomina.
Siete inteligencias, verbal, matemática, espacial, musical,
corporal, intrapersonal e interpersonal.
Inteligencias que todos poseemos pero que aveces solo desarrollamos más una de
ellas. En este libro también nos detalla que importancia tiene considerar la sintonía
corporal, incluso en la telepatía sintonía; la plena comunicación sintoniza con los
detalles
El tono y el ritmo de voz
El sentido común nunca está de más
el momento oportuno de imponer tu ritmo
En el momento de comunicarse se puede hacer uso de tres lenguajes o canales que
son el: visual, auditivo y cenestésico.
En cuanto se explican estos tres canales forman parte también de los procesos de
aprendizaje y entendimiento, para saber como influir en una persona.
En general el libro proporciona varias técnicas para tener éxito con la
comunicación, como ejercerla, como influir con los que se quiere comunicar, pero
también como conocer más a los demás.
En lo personal me gusto porque lo aplico en lo familiar, profesional y social.

RESUMEN

La magia de la comunicación – Lair Ribeyro

Mientras empezamos a leer el libro nos damos cuenta de lo importante que


puede llegar a ser la comunicación y como nos puede llegar a servir en la vida
diaria y aquí nos enseña ya que de nada sirve adquirir conocimientos o
información sino somos capaces de expresarlos mediante diferentes técnicas
que permitan mejorar la comunicación no solo para convencer a la gente, en
una parte el libro nos explica que estas técnicas no son explícitamente para
convencer sino para dar a conocer nuestros puntos de vista. En este libro explica
cómo cada uno de nosotros influimos en el espacio con la capacidad de
comunicación y poseemos cierta capacidad de poder cuando se sabe comunicar
las ideas con los demás, “Quien sabe comunicarse tiene poder la palabra, el tono
de voz y la postura corporal”.
También nos muestra que nuestra propia educación está mal pues muchos
profesores no nos ayudan a aprender, por ejemplo cuando nos preguntan algo,
al no responder rápido o mirar al costado para pensar, para ellos es un claro
ejemplo que no sabemos nada del tema y eso está mal, pues utilizamos técnicas
inconscientemente para acordarnos del tema y por lo tanto no son gestos de no
saber sino, para tomarnos un tiempo y reflexionar para dar una respuesta
convincente.

El poder para influir en los demás a través de la comunicación tiene que


ver también con lo que el autor llama las Siete inteligencias, verbal, matemática,
espacial, musical, corporal, intrapersonal e interpersonal.

Lo que más resalta el autor es la necesidad de un autoconocimiento


elevado pues sino nos conocemos como somos no podremos conseguir lo que
deseamos pues tenemos que navegar en nuestro interior para que podamos
reconocer nuestras fortalezas y defectos, sin tener que ocultarnos o evadir, sino
el de participar para hacernos notar entre la multitud pues nos pide que
tratemos a los demás mas no como queremos ser tratados sino como quieren ser
tratados ellos para que se sientan a gusto.

También nos indica la importancia que tiene considerar la sintonía


corporal, incluso en la telepatía sintonía; la plena comunicación sintoniza con
los detalles El tono y el ritmo de voz. El sentido común nunca está de más el
momento oportuno de imponer el ritmo. Y como de un momento a otro
podemos pasar de De ignorante a sabio preparando el terreno en el que
queremos ocupar observando a los demás.

Necesitamos practicar SER - HACER – TENER pues sino practicamos no


podemos conseguir lo que más anhelamos ya que nada llega por si solo sino por
cómo queremos sentirnos y ser felices con lo que alcancemos.

Al momento de comunicarnos se puede hacer uso de tres lenguajes o


canales que son el: visual, auditivo y cenestésico. Estos tres canales forman
parte también de los procesos de aprendizaje y entendimiento,

También podría gustarte