Está en la página 1de 7

Evidencia de

aprendizaje
Nombre de la materia

Entrega de proyectos

Semana
5, 6 y 7
Evaluación 3
Entrega de Proyectos

Evidencia de aprendizaje
Evaluación 3
Entrega de proyectos

Estimad@ alumn@:

Hemos diseñado una herramienta de apoyo denominada “Evidencia de


aprendizaje”, la cual tiene el objetivo de apoyarte para alcanzar el éxito en tu
asignatura, agrupando los recursos que debes revisar y los temas centrales a
reflexionar, sobre los temas correspondientes a las unidades 5, 6 y 7.

Recursos: Materiales de estudio de la Semana 5, 6 y 7 de la


asignatura (Entrega de Proyectos).

UNIDAD 5: Consulte los documentos correspondientes a la unidad 5. Los


Estudios de una empresa: un estudio comparativo (González 2010 p. 1-8) e
Informe de avance de proyecto que se encuentran en la sección de recursos

UNIDAD 6: Consulte los documentos correspondientes a la unidad 5. Sistema


de garantía para el apoyo a la PYME en México (Saavedra 2010 pp. 5-22) y
Fondo de Garantía que se encuentran en la sección de recursos.

2
Evaluación 3
Entrega de Proyectos

UNIDAD 7: Consulte los documentos correspondientes a la unidad 7. Guía


fundamental para la gestión de proyectos (IGP 2000 pp. 30-45).

.
1.-Se considera como un lugar particular que en la empresa mantiene vivo
el recuerdo de un principio vital

a) Almacen
b) Stock
c) Archivo
d) Registro

2.-Influyen directamente en la gestión administrativa, manifiesta todo su valor


como centro de gestión y de información dentro de la Organización.

A. Archivos operativos
B. Procesos productivos
C. Archivos mantenidos
D. Procesos de línea

3.- Señale con una “X” cuáles son los tres tipos de archivos que encontramos
más frecuentemente dentro de las Organizaciones:

Etapas Señale con una “X”


Misión, visión y Carrera
Vida, visión y misión
Calidad, plan de negocio y
visión
Carrera, visión y calidad
Individuales, plan de vida y
plan de negocio
Creados, incluidos y
gestionados

3
Evaluación 3
Entrega de Proyectos

4.- De la siguiente lista identifique cual es una de las características de un


archivo gestionado:

Control de
software
Despido
Evaluación de
calidad
Automatización
de control
Subcontratación
Comportamiento
de la
comunicación
interna

5.- Archivos que han sido incorporados por compra, legado, donación, depósito
etc. a una Organización:

A. Normativos
B. Gestionados
C. Devueltos
D. Incluidos

6.- Es uno de los seis países donde se encuentran los centros regionales con
documentos de empresas.

A. Leipzing
B. Austria
C. México

4
Evaluación 3
Entrega de Proyectos

D. Nueva Zelanda

7.- Es uno de los archivos empresariales más importantes de Alemania.

a) Bon b) Trupper c) Siemens D) Wolfram

8.- Archivo que custodia más de 5 kilómetros de documentos en papel,


fotografías, películas y publicaciones, que se conciben como una contribución a
la cultura corporativa de la empresa.

a) Bon b) Siemens c) Trupper d) Bayer

9.- Tiene su archivo dentro de la Universidad de Warwick (más de 4 kilómetros


de documentos) con información de toda su actividad a escala mundial en el
siglo XX.

a) British Petroleum b) Bayer c) PEMEX d) Siemens

10.- Su función es lograr que los bancos, sin renunciar a su metodología de


evaluación, incorporen como clientes de crédito a pequeñas empresas.

A. UDI
B. Préstamo
C. Garantía
D. SOFOL

11.- Generan poco más del 70% de empleos fijos en nuestro país.

A. Minería

5
Evaluación 3
Entrega de Proyectos

B. Industria de la Transformación
C. Industria Metalmecánica
D. PYMES

12.- Señale con una “X” cuál es la estructura empresarial que genera más
empleos fijos en México:

Etapas Señale con una “X”


Petróleo y gas
Minería y Vidrio
Micro y pequeña empresa
Manufactura y gran empresa
Aceite y agroquímicos
Fertilizantes y solventes

13.- De la siguiente lista identifique cual es el porcentaje total de micro


empresas en México en 2009:

95.2%
75.7%
45.1%
15.9%
85.9%
84.3%

14.- Se encarga de operar sistemas de financiamiento a través de la banca


múltiple en nuestro país:

a) SNG b) NOM c) ISO d) Six-Sigma

15.- Es uno de los problemas a los que puede enfrentarse la entidad de crédito
cuando un empresario "PYME" solicita un crédito

6
Evaluación 3
Entrega de Proyectos

a) Percepción de riesgo
b) Inflación
c) Depreciación
d) Riesgo per-cápita

También podría gustarte