Está en la página 1de 3

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

TEMA: I

CLASE: I

CONCEPTOS BÁSICOS NECESARIOS PARA EL ANÁLISIS DE LA


INFORMACIÓN.

Dato: El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica


etc.), un atributo o una característica de una entidad. Los datos son hechos que
describen sucesos y entidades. No tienen ninguna información. Puede significar un
número, una letra, o cualquier símbolo que representa una palabra, una cantidad,
una medida o una descripción.

Señal: Una señal es un signo, un gesto u otro tipo que informa o avisa de algo. La
señal sustituye por lo tanto a la palabra escrita o al lenguaje. Ellas obedecen a
convenciones, por lo que son fácilmente interpretadas.

Símbolo: Un símbolo es la representación perceptible de una idea, con rasgos


asociados por una convención socialmente aceptada.

Signo: el signo es el objeto, fenómeno o acción material que naturalmente o


convenientemente representa y sustituye a otro objeto, fenómeno o señal. Ej.: el
color verde es signo de esperanza; su sonrisa es signo de felicidad.

Código: es un conjunto de instrucciones que permiten la codificación y


descodificación de la información que se transmite de manera que pueda ser
intercambiada en forma comprensible entre la fuente y el destino.
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

INFORMACIÓN + ANÁLISIS = PRODUCTO DE INTELIGENCIA

Información: la información debe ser de utilidad para la inteligencia. Se debe


trabajar con los siguientes elementos: datos, símbolos, signos, códigos, claves,
señales, vallas, mapas, gráficos, grafitis.

Análisis: en sentido amplio es la descomposición de un todo en partes para poder


estudiar su estructura, sistemas operativos o funciones. En el proceso de inteligencia
existen dos tipos de análisis:

1. Análisis Estratégico
2. Análisis Operativo

Análisis Estratégico: Esta procesa toda la información, ya procesada del nivel


operativo. Este tiene una visión general estratégica y envía líneas decisorias o
recomendación al ente decisor.

Análisis Operativo: en este nivel se analiza la información desde la fuente, es decir


la analiza directamente de donde emana la información; es más micro.

En las operaciones de inteligencias se deben utilizar:

Medios de información: es todo aquello que permite adquirir cualquier tipo de


conocimiento.

Métodos de información: son las diferentes formas para obtener la información que
se busca, estos pueden ser mediante cuestionarios, entrevistas, cartas, etc.
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

Planificación: es un proceso de toma de decisiones para alcanzar un futuro


deseado, teniendo en cuenta la situación actual y los factores internos y externos que
pueden influir en el logro de los objetivos.
La información debe seguir procesándose hasta obtener el resultado preciso
Los agentes son los que nos los que nos otorgan la información; para reunirnos con
los agentes tenemos la: Casa de trabajo y la salida legal que es el recorrido o ruta de
chequeo.

Sistema de información: son el conjunto de informaciones provenientes de datos


procesados útiles pasa la inteligencia.

También podría gustarte