Está en la página 1de 23

LIC ENCIATURA EN DERECHO

Derechos Humanos de Igualdad y sus Garantías


Constitucionales

Concepto de Igualdad
Todo ser humano es igual pero, a su vez, es diferente; quizá esta contradicción no se
comprenda en un principio, pero se debe entender que a pesar de venir del mismo
tronco en común, cada individuo goza de diferencias propias según su sexo, etnia,
creencia religiosa, cultura y mucha otras cosas que lo hace único.

Definamos...

Igualdad

Derecho humano que se “Posibilidad y capacidad que


entiende como la tiene una persona
capacidad del pleno individualmente considerada de
disfrute de sus derechos y ser titular de derechos y
“contraer obligaciones con contraer obligaciones que
las limitaciones y corresponden a otros sujetos
excepciones que la ley numéricamente indeterminados
señale concretamente y que se encuentran en una
que justifiquen con misma situación jurídica”
plenitud” (Kurczyn, 2016: (Burgoa, 2015: 714).
8).

De acuerdo con estas definiciones, la persona, jurídicamente es sujeto de los mismos


derechos y de las mismas obligaciones.

Artículo 1º Constitucional
Derechos Humanos reconocidos en la Constitución y tratados
internacionales en que el Estado Mexicano sea parte

El artículo 1º constitucional contiene actualmente cinco párrafos, como resultado de las


reformas al texto de la Carta Magna publicadas en el DOF del 14 de agosto de 2001 y
del 10 de junio de 2011. El primero de dichos párrafos establece el principio de

1
“igualdad en derechos fundamentales” y la jerarquía constitucional de los tratados
internacionales; el segundo se refiere a los temas de la interpretación conforme y del
llamado principio pro persona; el tercero contempla las obligaciones a cargo del Estado
derivadas precisamente de los derechos humanos, así como algunas de las
características más relevantes de tales derechos; el párrafo cuarto (que era el segundo
hasta la reforma de junio de 2011) regula la “prohibición de la esclavitud”; y el quinto
y último párrafo del artículo 1° aborda el principio de “no discriminación” (Carbonell:
2013).

Los derechos humanos son plenamente reconocidos en los tratados internacionales a


los cuales México está sujeto. Algunos de ellos son:

Declaración de los derechos humanos de la Organización de las


Naciones Unidas (ONU) de 1948.

Carta de la OEA (Organización de Estados Americanos) de 1948.

Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación


contra la Mujer adoptada por la Asamblea General de las Naciones
Unidas en 1979.

Convenios adoptados por la OIT (Organización Internacional del


Trabajo) en diferentes fechas.

El Acuerdo de Cooperación Laboral en América del Norte que tiene una


Declaración de Principios, el cual forma parte del Tratado de Libre
Comercio (TLC), como un acuerdo paralelo o complementario de 1993.

Convención Americana sobre Derechos Humanos, Pacto de San José de


Costa Rica de 1969.

2
Protocolo adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos
en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Protocolo de
San Salvador de 1988.

Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la


Violencia contra la Mujer “Convención de Belém do Pará” de 1994.

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1966.

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad del


2007.

Convención sobre los Derechos del Niño de 1989.

Convención 169 sobre Pueblos indígenas y Tribunales en Países


Independientes de la Organización Internacional del Trabajo de 1989.

La modificación al artículo 1° constitucional en 2011 fue sin duda un acontecimiento de


suma importancia en el sistema jurídico mexicano, pues se incluyeron diferentes
obligaciones y acciones que el Estado mexicano debe llevar a cabo con el fin de
garantizar una protección integral de los derechos humanos.

A pesar de ser un artículo breve, el 1° constitucional hace mención de “todas las


personas”, logrando con ello incluir de manera universal el disfrute de los derechos
humanos sin exclusión alguna. También es importante señalar que todo tratado
internacional en materia de derechos humanos, como hemos visto, ratificado por
México, pasan a formar parte de los ya establecidos en la Carta Magna, logrando con
ello un amplio espectro de legislaciones que garantizan la protección en la materia,
poniendo al mismo nivel los tratados internacionales y la Carta Magna.

3
Principio pro homine en Tratados Internacionales de la materia

Para interpretar los derechos humanos se recurre al principio fundamental denominado


pro persona o pro homine, al cual se refiere el segundo párrafo del artículo 1°
constitucional, el cual dispone “que las normas sobre derechos humanos se
interpretarán de conformidad con la Constitución y con los tratados internacionales de
la materia, favoreciendo en todo tiempo a todas las personas, la protección más
amplia” (Ovalle 2016: 163).

De igual forma Ovalle (2016: 163) menciona que el párrafo tercero del mismo artículo
señala que “todas las autoridades tienen la obligación de promover, respetar, proteger
y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad,
interdependencia, indivisibilidad y progresividad […]”.

Obligación de promover, respetar, proteger y garantizar Derechos


Humanos

Sandra Serrano (2013: 91) menciona que “la Constitución reconoce los derechos a
proteger y señala un camino a seguir para ponerlos en acción mediante obligaciones”.
Estos derechos en acción, como los denomina, van más allá del estatismo que pueden
tener “como meras declaraciones”, pues las obligaciones serán las que pondrán en
marcha la buena aplicación de estos derechos. Son los principios rectores los que
regularán en su totalidad el sistema de derechos en acción, mediando la interacción
derecho-obligación en su interpretación, aplicación e implementación.

Es importante señalar que a partir de 1948, año en que se elabora la Declaración


Universal de los Derechos Humanos (DDHH), se estableció como principio fundamental
de considerar en su totalidad a los derechos como unidad.

En el caso de nuestra Carta Magna, “el mecanismo para la salvaguarda de los derechos
humanos a partir de sus principios y obligaciones no es inmediatamente fácil de
comprender y utilizar” (Serrano, 2013: 130), pues su interpretación es tan compleja
como la misma naturaleza humana. Sin embargo, un aspecto que siempre habrá que
considerar es el hecho fundamental que los derechos humanos están en constante
revelación.

Sujeto titular de Derechos Humanos y sus garantías

Las garantías, dejando atrás el adjetivo de individuales, hacen referencia a los medios
de tutela o defensa de los derechos humanos. La palabra “garantías” se utilizó desde la
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano en 1789 en su artículo 16. La
definición que dio el Pleno de la Suprema Corte al término garantía individual fue: “los
derechos públicos subjetivos consignados en favor de todo habitante de la República
(ciudadanos) que dan a sus titulares la potestad de exigirlos jurídicamente del hombre
que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos consigna, esto es, la
acción constitucional de amparo” (Ovalle: 2016: 155).

4
La reforma del 10 de junio de 2011, en donde se modifica la denominación del capítulo
I del título primero de la Carta Magna, sustituye la expresión “garantías individuales”
por “derechos humanos”. El abanico del concepto Derechos Humanos es muy amplio y
abarca diversos derechos de la Constitución, así como los tratados internacionales a los
que el Estado México pertenece, y reconoce a las personas “en cuanto que son
inherentes a su dignidad humana: el derecho a la vida, a la integridad personal, a la
libertad, a la protección de la honra y la dignidad, etc.” (Ovalle: 2016: 156).

Medidas de protección que establece la garantía

El juicio de amparo es un instrumento de legítima defensa contra la


inconstitucionalidad de las leyes, los actos autoritarios y el abuso de poder que pueda
transgredir el orden jurídico, soporte integral del Estado.

Es el medio de defensa más importante que tiene el gobernado para los actos
autoritarios del poder público contra sus garantías individuales o derechos humanos
(Fernández, 2011: 199).

En la Constitución de 1917 se consolida en los artículos 103 y 107.

Esclavitud

Concepto

De acuerdo con el Diccionario Jurídico Mexicano (1985: 17) la esclavitud, desde un


punto de vista jurídico, fue una institución del derecho de gentes, común a todos los
pueblos de la antigüedad (…) la esclavitud antigua fue un fenómeno económicamente
de la conquista. Su desarrollo estuvo determinado por el empleo de las fuerzas
productivas, al permitir el aprovechamiento del producto sobrante del trabajo.

Antecedentes

Después de la conquista y la implementación del virreinato de la Nueva España, la


esclavitud fue un tema asentado en el Derecho Indiano, aplicado a todos los territorios
de la corona española en sus territorios de América y Asia.

Usualmente la esclavitud era aplicada a personas de color o las castas, habiendo casos
muy aislados entre la población indígena.

5
1810
Es hasta 1810 cuando Miguel Hidalgo publica un
Bando en la ciudad de Valladolid, Michoacán en
donde abole la esclavitud. Dicho bando fue
promovido también por el aquel entonces
intendente de la citada ciudad don José María
Morelos y Pavón el 19 de octubre de 1810.

Posteriormente, en los meses de octubre y 1812


noviembre del mismo año se emitirán otros bandos
aboliendo la esclavitud, propuestos por los mismos Durante las famosas Cortes de Cádiz de 1812, se
caudillos. intentó abolir la esclavitud en los territorios de la
Monarquía Española especialmente por el grupo de
1813 diputados novohispanos entre los que iban Miguel
Ramos Arizpe y José Miguel Guridi y Alcocer.
En 1813 el propio Morelos cita a una Junta General Desafortunadamente la propuesta no tuvo éxito.
en Chilpancingo con el fin de convocar a un
Congreso que elaborara una Constitución; 1814
expidiéndose el Reglamento del Congreso el mismo
año. El 14 de septiembre en un acto solemne, el El 22 de octubre de 1814 se expide el Decreto
próximo Generalísimo y encargado del Poder Constitucional para la Libertad de la América
Ejecutivo, lee sus muy famosos Sentimientos de la Mexicana, mejor conocido como la Constitución de
Nación, promulgándose el 5 de octubre del mismo Apatzingán.
año un nuevo decreto de abolición de la esclavitud.

1821

En 24 de febrero de 1821 es promulgado el Plan de


Independencia de la América Septentrional o mejor
conocido como Plan de Iguala, en cuyo texto no
incluye alguna referencia directa a la abolición de la
esclavitud, pero en su esencia se puede leer un
sentido abolicionista.
1823
Para el 27 de septiembre de 1821 se daba por
consumada la larga lucha de Independencia,
A la caída del Primer Imperio Mexicano, sin haberse
convocándose a un Congreso Constituyente, el cual
obtenido la tan anhelada Carta Magna, entra en
se reuniría a partir del 24 de febrero de 1822.
funciones el Segundo Congreso Constituyente, en
Agustín de Iturbide llega al trono de México y con
1823.
ello se inaugura el Primer Imperio Mexicano,
estableciendo una Junta Nacional Instituyente,
seguida del Plan de Casa Mata.

1824
El año de 1824 será muy significativo pues en
acaloradas discusiones para aprobar el nuevo texto
constitucional, se abordaría el tema de la
esclavitud, surgiendo varias posturas al respecto.
Aunque al último no se lograra ningún consenso al
respecto, si pone sobre la mesa un tema tan
relevante y de urgencia resolución.

6
1837
Será hasta el 5 de abril de 1837 cuando se expide la
Ley que declaró haber quedado abolida la esclavitud
en la república sin excepción ninguna, la cual fue
publicada por el Bando 7 de ese mes, diciendo a la
letra en su artículo 1° que “Queda abolida sin
excepción alguna la esclavitud en toda la
República”.

1857

La Constitución de 1857 en su artículo 2° señalaba


que “en la república todos nacen libres. Los
esclavos que pisen el territorio nacional recobran
por ese solo hecho su libertad y tienen derecho a la
protección de las leyes”; mientras que en el artículo
15° del texto constitucional se indicaba que “nunca
se celebrarán tratados para la extradición de
reos políticos, ni para la de aquellos
delincuentes del orden común que hayan tenido en
el país en donde cometieron el delito la condición
de esclavos, ni convenios o tratados en virtud de
los que se alteren las garantías y derechos que esta
constitución otorga al hombre y al ciudadano”.

Con ello se garantizaba que cualquier extranjero


que pisara territorio nacional quedaría
inmediatamente eximido de su condición de
esclavitud, salvaguardando con ello sus Derechos
Humanos y Garantías Individuales.

Constitución de 1917

En 1910 inicia el movimiento revolucionario convocado por Francisco I. Madero en el


Plan de San Luis, indicando el inicio del mismo el día 20 de noviembre de aquel año.
Pasarían siete largos años de cruentas batallas y reordenamiento político, social y
económico para que se redactara una nueva Carta Magna, inspirada en su antecesora,
la de 1857; finalmente es promulgada el 5 de febrero de 1917 en la ciudad de
Querétaro, capital provisional de la República Mexicana.

Con éste breve contexto histórico, se dará cuenta que después de iniciada la guerra de
Independencia, no ocurrió de manera inmediata la abolición de la esclavitud en México.

El Congreso Constituyente de Querétaro sentó las bases constitucionales con un


profundo sentido social. En lo que respecta al tema de la esclavitud, Jaime Olveda
Legaspi (2013: 31) señala que “finalmente, el artículo 2 del proyecto de Constitución
presentado por Venustiano Carranza, el 1° de diciembre de 1916, en la asamblea
reunida en Querétaro, dispuso: está prohibida la esclavitud en los Estados Unidos
Mexicanos. Los esclavos de otros países que entrasen al territorio nacional, alcanzarán
por este sólo hecho su libertad y la protección de las leyes, el cual pasó de igual
manera a la Constitución de 1917”.

7
Situación del esclavo extranjero en territorio mexicano

Desde el inicio de la Guerra de Independencia


en 1810, la abolición de la esclavitud fue un
tema preponderante, sin embargo, fue hasta
el 13 de junio de 1824, en pleno Congreso
Constituyente, cuando se expide un decreto
el cual prohíbe el comercio y tráfico de
esclavos, quedando inmediatamente libres al
entrar a territorio nacional, fueran nacionales
o extranjeros. Con ello, se intentó terminar
con una larga historia de maltrato y
vejaciones de seres humanos que venían en
su gran mayoría del continente africano. Los
esclavistas tardaron aún varios años en
desistir de sus prácticas, aun cuando México
ya era independiente. (1) La abolición de la esclavitud de Orozco

Prohibición de cualquier clase de discriminación

Por otro lado, el derecho a la no discriminación es una norma establecida y recurrente


en los tratados de derechos humanos. En México, el quinto párrafo del artículo 1° de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos prohíbe expresamente la
discriminación de la siguiente forma:

La Ley establece…

Artículo 1. […]

Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o


nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las
condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales,
el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y
tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las
personas. […]

La Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, reglamentaria del quinto


párrafo del artículo 1° de la Constitución, es la encargada de desarrollar
normativamente el principio de no discriminación y establece como su objeto la
prevención y eliminación de todas las formas de discriminación ejercidas contra

8
cualquier persona, así como la promoción de la igualdad de oportunidades y de trato,
así lo señala la CNDH (2018: 19) en su publicación “El derecho a la no discriminación”.

Artículo 2º Constitucional
Derecho de los pueblos indígenas

En la publicación electrónica del Programa Universitario de Diversidad Cultural e


Interculturalidad, dedicada al artículo 2° de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos (2001: 1), se refiere que son cinco puntos importantes sobre la
nación mexicana los que resaltan en el artículo segundo, los cuales son:

El reconocimiento de la Igualdad entre


Carácter pluricultural
existencia hombres y mujeres

El derecho a la libre
Participación de los
autodeterminación
pueblos indígenas en la
de los pueblos
toma de decisiones
indígenas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), explica que “los pueblos y las
personas indígenas constituyen uno de los sectores de las sociedad mexicana que
requiere mayor atención para su desarrollo económico, político, social, cultural. Por
ello, es necesario construir en el país una cultura de respeto, tanto a sus derechos
individuales como a los que adquieren como miembros de una comunidad” (CNDH
2012:5).

Al concluir la Segunda Guerra Mundial, se establece en la Carta de las Naciones Unidas


la urgente necesidad de emprender una agenda de cooperación internacional que
abogue por el desarrollo y estímulo del respeto a los Derechos Humanos y a las
libertades fundamentales de los individuos sin distinción alguna. Por consiguiente la
Declaración Universal de los Derechos Humanos dispone en sus primeros dos artículos
que absolutamente todos los seres humanos nacen libres en dignidad y derechos.

Para el año de 1957, se concretó en la Organización Internacional del Trabajo (OIT) un


primer tratado que trataría directamente la problemática indígena: el Convenio número
107 sobre Poblaciones Indígenas y Tribales, el cual fue ratificado por 27 naciones.

9
Existen desde esa fecha, varios instrumentos internacionales que han abordado el
tema de los derechos indígenas; ejemplo de ello es el Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos de 1966 o la Declaración sobre los Derechos de las Personas
Pertenecientes a Minorías Nacionales o Étnicas, Religiosas y Lingüísticas de 1992.

En el caso de México, en el año 2001 se hicieron varias modificaciones entre las que se
adicionó al artículo 1° constitucional, en su tercer párrafo como ya se ha visto, en lo
referente a la prohibición de toda discriminación, la precisión de que “queda prohibida
toda discriminación motivada por origen étnico o nacional” (CPEUM, art. 1).
Posteriormente, habrá reformas sobre éste párrafo en 2011, siendo de suma
importancia, pues como ya hemos visto, se sustituye el término “garantías
individuales” por el de “derechos humanos.”

Definamos...
Pueblos indígenas

Se les denomina así a los pueblos originarios que habitaban


Mesoamérica a la llegada de los ibéricos, los cuales siguen conservando
hasta nuestros días rasgos culturales ancestrales como son: tradiciones,
cosmovisión, lengua, instituciones sociales, que reconocen autoridades
propias de acuerdo a sus usos y costumbres.

Libre determinación y autonomía

El 6 de junio del 2019, se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) varias


reformas a diversos artículos constitucionales, entre ellos el 2°, a dicho artículo se
agregaron dos apartados, el “A” y el “B”; el apartado “A”, contempla ocho fracciones,
destinadas a garantizar la libre determinación y autonomía de los pueblos y
comunidades indígenas.

10
La Ley establece…

Artículo 2.

[…]

VII. Elegir, en los municipios con población indígena, representantes


ante los ayuntamientos, observando el principio de paridad de género
conforme a las normas aplicables.

Igualdad de oportunidades y no discriminación

El apartado B a lo largo de nueve fracciones contempla medidas que deberán tomar la


Federación, los Estados y los municipios, con la finalidad de promover la igualdad de
oportunidades, la eliminación de la discriminación y el establecimiento de instituciones
y políticas para el respeto de los derechos de los indígenas y el desarrollo integral de
los pueblos y comunidades.

Marco Aparicio 1) Porque no se trata sólo de una discusión académica o de


Wilhelmi política institucional, sino que han sido los propios implicados los
(2008), señala que se han situado en el centro del debate para lograr difundir
que “el debate sus planteamientos.
alrededor de la
autonomía
indígena en 2) Porque se trata de un proceso que se ha ido nutriendo de
México es constantes e intensas experiencias prácticas: frente a la lentitud
especialmente y al bloqueo de los procesos de reforma normativa e institucional,
rico por varias se han ido sucediendo formas de "autonomía de hecho", de
razones y "autonomía sin permiso". Es el caso de los municipios autónomos
plantea tres zapatistas en Chiapas, o el de numerosas comunidades de
aspectos Guerrero y de Oaxaca, por citar algunas de las experiencias más
fundamentales: conocidas.

3) Porque ha recogido con nitidez una de las cuestiones capitales


del debate: la escala de la autonomía, esto es, el ámbito
subjetivo y, con él, territorial, al que deben referirse las
demandas y las propuestas que se efectúen”.

11
La Encuesta Nacional sobre la Discriminación llevada a cabo en el año 2005 por el
Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) y la Secretaría de
Desarrollo Social (SEDESOL), arrojaron cifras alarmantes en cuanto al tema de
discriminación hacia la población indígena, pues un 15.6% consideró que este sector
poblacional era el segundo más desprotegido y un 19.9% de los encuestados, pensaba
que factores como la pobreza y la discriminación eran consecuencias de que en una
comunidad o ciudad convivieran indígenas y no indígenas, y el dato más preocupante
era que el 20.1%, o sea uno de cada cinco mexicanos, no aceptaba compartir su
vivienda con un indígena.

Estos datos fueron analizados y expuestos por Yuri Escalante Betancourt en los
“Derechos de los pueblos indígenas y discriminación étnica o racial”, cuyo objetivo de
análisis se centraba en “dar a conocer los avances en la materia pero también tener
mayor conocimiento y mejores elementos para entender la situación que enfrentan los
grupos vulnerados, en este caso los pueblos indígenas, buscando promover la cultura
de la inclusión en todas las personas que hojearan su estudio” (2009: 6).

Paridad de la mujer indígena en materia electoral

La participación de la mujer indígena en la


vida política y electoral de México ha sido
muy importante en los últimos años, teniendo
avances por demás significativos al lograr que
en el proceso electoral del 2018, la ciudadana
María de Jesús Patricio Martínez, originaria de
Tuxpán, Jalisco, médica tradicional y
defensora de los derechos humanos
mexicanos, de origen nahua, participara en
dicho proceso como candidata independiente.
Desafortunadamente no logró reunir las
firmas necesarias para que su candidatura
fuera reconocida por el INE, sin embargo,
marcó un hito en el posicionamiento de la
mujer indígena en la vida política nacional.

Ésta ha sido una lucha larga que han ido


ganado poco a poco las mujeres en México,
pues desde las primeras sufragistas como
Hermila Galindo y Carmen Serdán, pasando (2) María de Jesús Patricio Martínez
por el emblemático año de 1947, en donde se
hacen las reformas constitucionales que las llevarán a las urnas en el año de 1953, el
papel de las mujeres ha sido fundamental en los espacios políticos mexicanos. Como
refiere María Teresa Zegada Claure, quien en su artículo “Indígenas y mujeres en la
democracia electoral. Análisis comparado”, nos ofrece un panorama muy amplio de la
realidad de la mujer indígena tanto en México como en Bolivia, haciendo un profundo
análisis histórico y actual de las problemáticas que enfrentan.

12
Dicha investigadora señala que “a partir de 1990, en el caso mexicano, la legislación
fue avanzando a favor de los derechos políticos de las mujeres, primero en los partidos
mediante una disposición en 1993 del Código Federal de instituciones y Procedimientos
Electorales, que señalaban que los partidos ‘promoverán’ una mayor participación de
las mujeres en la vida política del país, y posteriormente en la legislación federal”
(2012: 43).

Nos explica, como ya hemos anotado anteriormente, que en el 2001 tuvieron lugar dos
importantes reformas tanto en el artículo 1° como en el 2° constitucional, haciendo
énfasis en el inciso III de éste último artículo en dónde señala que se garantizará la
participación de las mujeres en condiciones de equidad frente a los varones, en un
marco que respete el pacto federal y la soberanía de los estados.

Y anota que de las grandes contribuciones del Legislativo en materia de equidad y


género fueron el establecimiento de la primera Comisión Ordinaria de Equidad y
Género en la Cámara de Diputados, la Instalación del Parlamento de Mujeres como un
espacio de interlocución de las legisladoras con los ciudadanos, la Ley de creación del
Instituto Nacional de las Mujeres y la reforma a cuotas de género y participación
política de la mujer.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos y avances ya referidos, de las investigaciones,


concluyen que en general, la participación femenina indígena en espacios públicos es
muy baja y existe una enorme brecha entre las disposiciones legales y la realidad. A
ello habría que añadir las dificultades de la participación de las mujeres que responden
a las tradiciones culturales tanto occidentales como indígenas, mismas que tienen muy
arraigada la lógica patriarcal y de discriminación de género, la cual desgraciadamente
aún no se ha podido superar.

Prevalencia sobre los usos y costumbres

En las comunidades indígenas, señala el investigador Héctor Gómez Peralta, que se


distribuyen por todo el territorio nacional, se siguen practicando formas propias de
autogobierno y se rigen por sistemas normativos, que han evolucionado desde los
tiempos pre-coloniales conocidos como “usos y costumbres. La clave de la persistencia
de estos sistemas normativos en las comunidades indígenas no radica en su
marginación ni en una falta de interés por parte de las élites por integrarlos al proyecto
nacional” (Gómez, 2005: 121).

Artículo 4º Constitucional
Igualdad del hombre y la mujer

La CNDH en su Informe Anual de Actividades 2018 menciona que la desigualdad entre


mujeres y hombres representa un desafío al paradigma del estado moderno e impide
el logro de uno de sus fines primordiales que es el que todos los integrantes de la
sociedad disfruten de forma igualitaria sus derechos. Históricamente la desigualdad se

13
ha basado en el hecho de que ser mujer se ha visto y construido socialmente de
manera discriminatoria, circunstancia que, en algunos casos, aún persiste a pesar de
que las normas nacionales e internacionales reconocen que hombres y mujeres son
iguales y por lo tanto tienen los mismos derechos.

Derecho a un medio ambiente sano

Según nos explica la Comisión Nacional de los Derechos Humanos nuestra vida
depende de la vida del planeta, sus recursos y sus especies y anota, que la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos reconoce en su artículo 4°,
párrafo quinto, el derecho humano al medio ambiente sano para el desarrollo y
bienestar (2016: 6).

Al respecto Gustavo Adolfo Alanís Ortega (2013: 636-637) explica que lo que
llamamos medio ambiente es fundamental para la preservación de la especie humana,
y que por tratarse de un bien público su carácter colectivo cuyo disfrute no sólo afecta
a un individuo, sino a la comunidad en general. Por lo que tanto en lo individual como
en lo colectivo debe ser defendido. Según lo marca el texto constitucional, la
conservación del medio ambiente debe garantizarse para las presentes y futuras
generaciones, enfocándose en los principios del daño y deterioro ambiental.

Por su parte, el Estado en trabajo conjunto con la ciudadanía debe contar con políticas
públicas que prevengan y mitiguen la degradación ambiental.

Demás garantías que consagra

Este artículo también contempla la protección de diversos derechos humanos inmersos


en los llamados derechos económicos, sociales y culturales, los cuales se caracterizan
por pedir al Estado una participación activa y la canalización de recursos públicos para
asegurar una protección efectiva basada en el principio de solidaridad, atendiendo
temas como la protección a la familia, a los niños y niñas, derecho a la vivienda digna,
derecho a la salud que se relaciona, como ya lo hemos analizado, con el derecho a un
medio ambiente sano.

Artículo 12º Constitucional


Título de nobleza

Concepto

El artículo 12° constitucional es de los pocos artículos que no ha sufrido modificación


desde su promulgación en 1917; y es que en la República, por virtud de éste artículo:

14
La Ley establece…

Artículo 12. […] no se concederán títulos de nobleza, ni prerrogativas y


honores hereditarios, ni se dará efecto alguno a los otorgados por
cualquier otro país.

El título nobiliario es un privilegio de carácter legal, concedido desde la antigüedad y


que funciona como marca distintiva entre los miembros de la nobleza; son de carácter
hereditario; pasan de una generación a otra y la sucesión recae en el primogénito.

Validez

Desde la época virreinal se otorgaron títulos nobiliarios en la entonces Nueva España,


pues como parte de la Corona Española y al pertenecer a un sistema estamental, cierto
sector de la población gozaba de estos privilegios, al pertenecer a dinastías familiares
vinculadas con la realeza, pues el único que podía otorgar tales privilegios era el Rey.

Según definición de Toribio Esquivel Obregón, “la nobleza de sangre no se presumía,


sino que había que probarse, y esa prueba podía ser de posesión local de nobleza, la
cual sólo exigía que se demostrara que durante veinte años el solicitante y su padre
habían estado en concepto de nobles; esto daba la posesión de nobleza, pero sólo en
el lugar, y por eso se llamaban al que la tenía hidalgo de canales adentro; la prueba de
la nobleza general requería la de que el pretendiente, su padre y su abuelo habían
estado en posesión de la misma durante veinte años, aunque en lo antiguo, se
necesitaba comprobar la hidalguía desde el bisabuelo […]. La nobleza era un privilegio
para aquél a quien la concedía el rey, y de sangre para sus sucesores, y cuando era
notoria en toda la provincia y descendía del señor solariego […]” (2004: 599).

La historiadora Doris Ladd, menciona que “patriarcal y plutócrata, en su mayor parte


de origen peninsular, la nobleza mexicana en la época de la Independencia era
predominantemente criolla o constituía la que fue probablemente la aristocracia más
próspera de América. De 1529 a 1821, alrededor de ochenta familias de Nueva España
recibieron títulos de nobleza por los servicios prestados al rey. Casi la mitad de ellos
volvieron a España. En 1775 habitaban en el virreinato cuarenta y siete familias con
título. En 1790 vivían cuarenta y cuatro en la ciudad de México, cinco en Guanajuato y
una en Durango. Cuando se les otorgó los títulos, cerca de cuarenta y tres eran
españoles nacidos en la Península y únicamente veinte eran criollos nacidos en México.
Sin embargo, en la época de la Independencia 51 nobles eran mexicanos y únicamente
12 europeos” (2006: 11).

Doris Ladd también menciona que “la verdadera cohesión de la nobleza mexicana en la
época de la Independencia, no era ni política ni económica. Consistía en una unión de

15
familias llevada a cabo por la relación más personal de matrimonio y parentesco. La
principal familia de aristócratas mexicanos que permanecieron en el país fue la de los
descendientes del virrey don Luis de Velasco y de Miguel de Legazpi, adelantado de
Filipinas” (2006: 13).

Valor hereditario

Según Rafael Estrada Michel (2013: 384), fue hasta el año de 1823, pasado el Primer
Imperio Mexicano y en los albores de la promulgación del texto constitucional de 1824,
que se pasa de una sociedad profundamente desigual y como hemos referido,
totalmente estamental, a una República.

El Acta de Independencia fue firmada por varios personajes pertenecientes a las más
encumbradas familias del hasta entonces virreinato de la Nueva España y cuyos títulos
nobiliarios los respaldaban ancestralmente.

Es por ello que para Estrada Michel es significativo este cambio social; él mismo
explica que el texto constitucional de 1917 en su artículo 1° en su quinto párrafo
referente a todo tipo de discriminación, cierra las puertas a la posibilidad de un estado
testamentario, elevando el texto del principio de dignidad humana, fundamental para
un Estado constitucional y democrático (2013: 391).

Artículo 13º Constitucional


Ley privativa y tribunal especial

“Para interpretar el espíritu del artículo 13 constitucional, que previene que nadie
puede ser juzgado por leyes privativas ni por tribunales especiales, debe atenderse a
que la facultad de juzgar, en materia civil, se refiere al derecho de la persona, y en
materia penal, al derecho de la sociedad; y al establecer la Constitución, la
garantía enunciada, se refiere tanto a la materia civil como a la penal” (Leyes
privativas [Tesis aislada común]).

El artículo 13 constitucional tiene como prohibición que personas civiles sean juzgadas
por los tribunales militares en cualquiera de los casos, sólo las personas que
pertenezcan al ejército deben ser enjuiciadas ante los tribunales de dicho fuero.

Dicho artículo establece que "nadie puede ser juzgado por leyes privativas ni por
tribunales especiales" (Leyes privativas [Tesis aislada común]). Este artículo 13 es
idéntico al del mismo número de la Constitución de 1857 que prohibió, en iguales
términos ser juzgado por leyes privativas y por tribunales especiales. La génesis de
esta disposición constitucional mexicana puede encontrarse en el artículo 3o. de la
Declaración Francesa de los Derechos del Hombre y del Ciudadano del 26 de agosto de
1789, que instituyó, por vez primera, como garantía de la persona humana, que la ley
"debe ser la misma para todos" “Leyes privativas, concepto constitucional de”,
[Jurisprudencia (Constitucional)].

16
En caso de la comisión de un hecho ilícito del orden militar, de agentes civiles y las
autoridades del fuero de guerra, las autoridades civiles deben conocer del tema o de
los casos que se les imputa a los antes mencionado, la importancia de dicho artículo
constitucional contradice las anteriores ejecutorias pronunciadas por la Suprema Corte
De Justicia, ya que sólo un Juez debe conocer del proceso que esté en contra de los
militares y civiles para evitar que exista una división de la continencia de la causa y
cuando existan delitos por partes de los militares y civiles se dará preferencia para
conoceré del caso a la autoridad civil que corresponda.

Nadie puede ser juzgado por leyes privativas ni por tribunales especiales refiriéndose
al derecho de la persona, al entender que el artículo 13 constitucional solo se refiere a
las materias penales, el poder legislativo pudiera invadir las facultades del poder
judicial ya que en el artículo 21 de la Carta Magna manda que las imposiciones de las
penas es propia y exclusiva de las autoridades judiciales.

Fuero

Definamos...
Fuero

El fuero se considera como un instrumento legal que confiere inmunidad


procesal a determinados actores políticos durante cierto tiempo, la
palabra fuero se puede interpretar por un lado como una jurisdicción o
como un privilegio a una persona, al referirse al fuero la Real Academia
Española refiere que es la “competencia jurisdiccional especial que
corresponde a ciertas personas por razón de su cargo” (RAE,
https://dle.rae.es/fuero?m=&e=).

Los orígenes del fuero son tomados del concepto de inmunidad parlamentaria a fines
del siglo XIV en el seno parlamentario inglés en la sesión del 12 de enero al 12 de
febrero de 1397.

Tipos de fuero y características

Los dos tipos de protección parlamentaria no fueron creados con la finalidad de ser
privilegios para ostentar un cargo público sino como una protección a la función de los
individuos que llevan a cabo dicha función, es decir, para una protección a la labor
legislativa. Para Simon Wigley es la “habilidad de los representantes para deliberar en
lugar de los representados a pesar del hecho de que sus posiciones argumentativas
puedan apartarse, con frecuencia, del sentimiento popular o de la agenda particular de
un grupo de interés” (Cásar, 2018: 343).

17
Existiendo dos modelos de inmunidad principalmente:

Inmunidad acotada (inviolabilidad)

•La cual se limita a proteger la libertad de los parlamentarios para hablar y votar
en el parlamento o congreso sin que tenga que preocuparse por que existan
cargos criminales o demandas en contra por lo que dicen o hacen dentro del
recinto legislativo en sus funciones como legisladores.

Inmunidad amplia (inmunidad procesal)

•En este tipo se otorga una protección mucho más amplia y efectiva por lo tanto
una de las que tiene mayor controversia, es prerrogativa otorgar inmunidad a
los funcionarios por acusaciones procesales y sólo puede ser retirada mediante
el voto parlamentario.

Diferenciación

Si bien al fuero se le conoce por diversos nombres dependiendo del país, éste cae
dentro de una de dos categorías: el fuero como una inmunidad acotada o el fuero
como una inmunidad amplia. A su vez, la protección dentro de cada una de dichas
categorías puede variar dependiendo de los servidores públicos a los que cubre, los
delitos que ampara y la duración que tiene, entre otras características (Cásar, 2017:
11).

En el caso de los funcionarios federales, existen dos importantes diferencias: por un


lado, esta inmunidad sólo es válida para delitos federales: por el otro, la resolución de
la Cámara de Diputados comunicará su resolución a la legislatura local correspondiente
para que ésta decida cómo proceder (Cásar, 2018: 16).

Para saber más…

En la actual administración pública federal (2019), la figura del fuero se


ha puesto en entredicho por parte del Ejecutivo, quién a través de su
titular, ha lanzado un exhorto al Congreso de la Unión a que “elimine las
trabas legales” para la aplicación del método de la consulta popular y la
cancelación del fuero de servidores públicos empezando por el propio

18
Presidente de la República.

A partir de los elementos señalados sobre el fuero y analizando de forma


crítica las acciones sugeridas por el Ejecutivo al respecto, responda:

- ¿Cuáles serían las consecuencias jurídicas al eliminar el fuero?


- ¿Qué ventajas y desventajas tendría “eliminar las trabas legales”?

Comparta su respuesta con la persona que lo asesor y sus compañeros.

Fuentes de consulta

Bibliografía

 Apreza Salgado, Socorro, Derechos Humanos, México, Porrúa, 2017.


 Barranco Avilés, María Carmen, Churruca Muguruza, Cristina, Vulnerabilidad y
Protección de los Derechos Humanos, Valencia, Tirant lo Blanch, 2014.
 Beuchot Puente, Mauricio Hardie, Reflexiones filosóficas sobre los derechos
humanos, México, Tirant Lo Blanch, 2018.
 Burgoa Orihuela, Ignacio, Derecho Constitucional Mexicano, 20.ª ed., México,
Porrúa, 2015.
 Carbonell, Miguel, Los Derechos Humanos en México: Régimen Jurídico y
Aplicación Práctica, México, Flores-UNAM, 2015.
 Carreón Gallegos, Ramón Gil, Los Derechos Humanos y su evolución en México,
México, Flores Editor y Distribuidor, 2018.
 Donelly, Jack, Derechos Humanos Internacionales, México, Trillas, 2015.
 Escalante Betancourt, Yuri, Derechos de los Pueblos Indígenas y discriminación
étnica o racial, México, CONAPRED, 2009.
 Esquivel Obregón, Toribio, Apuntes para la Historia del Derecho en México,
México, Porrúa, 2004.
 Comisión Nacional de Derechos Humanos, El derecho humano al medio
ambiente sano para el desarrollo y bienestar, México, CNDH, 2016.
 Comisión Nacional de Derechos Humanos, El derecho a la no discriminación,
México, CNDH, 2018.
 CNDH-INERM, Derechos Humanos en el Artículo 1° Constitucional, Obligaciones,
Principios y Tratados, México, CNDH-INERM, 2015.
 Estrada Michel, Rafael, El artículo 12 de la Constitución General de la República.
Prohibición de títulos nobiliarios, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas,
2013.
 Fernández Liesa, Carlos, El Derecho Internacional de los Derechos Humanos en
Perspectiva Histórica, México, Porrúa, 2014.
 García Ramírez, Sergio, Los Derechos Humanos y la Jurisdicción
Interamericana, México, Porrúa, 2018.
 García Ramírez, Sergio, La Reforma Constitucional sobre Derechos Humanos
2009-2011, 4.ª ed., México, Porrúa, 2015.

19
 García Ramírez, Sergio, La Corte Interamericana de Derechos Humanos, 2.ª
ed., México, Porrúa, 2015.
 González Chávez, Héctor, Derechos Humanos reforma constitucional y
globalización, México, Fontamara, 2017.
 Kurczyn Villalobos, Patricia, Derechos de las mujeres trabajadoras, México,
UNAM, Cámara de Diputados LVIII Legislatura, 2000.
 Ladd, Doris M., La nobleza mexicana en la época de la Independencia, 1780-
1826, México, FCE, 2006.
 Olivos Campos, José René, Derechos Humanos y sus garantías, 2.a ed, México,
Porrúa, 2018.
 Oberdorff, Henri, Droits de l'Homme et Libertés Fondamentales, 5.ª ed.,
Francia, LGDJ, 2015.
 s. a., Diccionario Jurídico Mexicano, México, IIJ-UNAM, 1985.
 Serrano, Sandra, Obligaciones del Estado frente a los derechos humanos y sus
principios rectores: una relación para la interpretación y aplicación de los
derechos, México, UNAM-IIJ, 2013.
 Soberanes Fernández, José Luis, La abolición de la esclavitud en México,
México, Universidad Panamericana, 2015.

Publicaciones periódicas

 Fernández, Fernández, Vicente, “El juicio de amparo: historia y futuro de la


protección constitucional en México”, en Revista del Instituto de Ciencias
Jurídicas de Puebla, Año V, núm. 27, Enero-Junio de 2011.
 Gómez Peralta, Héctor, Los usos y costumbres en las comunidades indígenas de
los Altos de Chiapas como una estructura conservadora, Estudios Políticos,
núm. 5, octava época, mayo-agosto, 2005.

Interpretación de la Ley

 “Artículo 13 constitucional, su interpretación en orden a la competencia para


conocer de los delitos militares, cuando concurran agentes civiles y militares en
la comisión de aquellos”, [tesis aislada (constitucional penal)], Semanario
Judicial de la Federación y su Gaceta, reg. 817112, Quinta Época, Informe
1933, s. f., p. 65, disponible en https://www.scjn.gob.mx/, consulta:
18/10/2019.
 “Leyes privativas”, [tesis aislada común], Semanario Judicial de la Federación y
su Gaceta, reg. 364658, Quinta Época, t. XXVI, s. f., p. 802, disponible en
https://www.scjn.gob.mx/, consulta: 18/10/2019.
 “Leyes privativas, concepto constitucional de”, [jurisprudencia (constitucional)],
Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, reg. 388040, Séptima Época,
Informe 1969, p. 58, disponible en https://www.scjn.gob.mx/, consulta:
18/10/2019.

20
Documentos publicados en Internet

 Alanis Ortega, Gustavo Adolfo, “Derecho a un medio ambiente sano”, en Ferrer


Mac-Gregor, Eduardo, Caballero Ochoa, José et al. (coords.), Derechos
humanos en la Constitución. Comentarios de jurisprudencia constitucional e
interamericana, t. I, México, UNAM-IIJ, 2013, disponible en
https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/3567-derechos-humanos-en-
la-constitucion-comentarios-de-jurisprudencia-constitucional-e-interamericana-
t-i#126048, consulta: 18/10/2019.
 Aparicio Wilhelmi, Marco, “La libre determinación y la autonomía de los pueblos
indígenas. El caso de México”, en Boletín Mexicano de Derecho Comparado,
núm. 124, 2009, disponible en
https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-
comparado/issue/view/136, consulta: 18/10/2019.
 Brito Melgarejo, Rodrigo, “La noción de derechos humanos y garantías en la
Constitución Mexicana”, en Guerrero Galván, Luis René y Pelayo Möller, Carlos
María (coords.), 100 años de la Constitución mexicana: de las garantías
individuales a los derechos humanos, México, UNAM-IIJ, 2016, disponible en
https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/4093-100-anos-de-la-
constitucion-mexicana-de-las-garantias-individuales-a-los-derechos-humanos,
consulta: 18/10/2019.
 Carbonell Sánchez, Miguel, “Derechos humanos en la Constitución Mexicana”,
en Ferrer Mac-Gregor, Eduardo, Caballero Ochoa, José et al. (coords.),
Derechos humanos en la Constitución. Comentarios de jurisprudencia
constitucional e interamericana, t. I, México, UNAM-IIJ, 2013, disponible en
https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/3567-derechos-humanos-en-
la-constitucion-comentarios-de-jurisprudencia-constitucional-e-interamericana-
t-i#126048, consulta: 18/10/2019.
 Cásar Pérez, María Amparo, Aguilar Méndez, Víctor et al., “El fuero en México:
entre inmundicia e impunidad”, en Revista Política y Gobierno, vol. 25, núm. 2,
México, Julio-Diciembre 2018, disponible en
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-
20372018000200339, consulta: 21/10/2019.
 González Galván, Jorge Alberto, “Reforma al artículo 4 constitucional: pluralidad
y derechos de los pueblos indígenas”, en Boletín Mexicano de Derecho
Comparado, núm. 79, 1994, disponible en
https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-
comparado/issue/view/88, consulta: 21/10/2019.
 Mangarelli, Cristina, “Acoso sexual y discriminación por maternidad en el
empleo”, en Revista Latinoamericana de Derecho Social, núm. 4, enero-junio
2007, disponible en https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-
social/issue/view/459, consulta: 21/10/2019.
 Martin Moreno, Francisco, “El fuero constitucional”, en El País, 9 de noviembre
de 2017, disponible en

21
https://elpais.com/internacional/2017/11/10/america/1510270517_402281.ht
ml, consulta: 21/10/2019.
 Navarrete Linares, Federico, Pueblos indígenas de México, México, Comisión
Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, 2010, disponible en
http://www.cdi.gob.mx/dmdocuments/pueblos_indigenas_mexico_navarrete_c1
.pdf, consulta: 21/10/2019.
 Olveda Legaspi, Jaime, “La abolición de la esclavitud en México, 1810-1917”, en
Revista Signos Históricos, vol. 15, núm. 29, México, Enero-Junio 2013,
disponible en
https://signoshistoricos.izt.uam.mx/index.php/historicos/article/view/395,
consulta: 21/10/2019.
 Ovalle Favela, José, “Derechos Humanos y Garantías Constitucionales”, en
Boletín Mexicano de Derecho Comparado, año XLIX, núm. 146, mayo-agosto de
2016, disponible en https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-
comparado/issue/view/537, consulta: 21/10/2019.
 s. a., Artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
México, UNAM-IIJ, 2001, disponible en
http://www.nacionmulticultural.unam.mx/edespig/diagnostico_y_perspectivas/l
eyes_declaraciones/9%20PROCURACION%20JUSTICIA/ARTICULO%202%20DE
%20LA%20CONST.pdf, consulta: 24/10/2019.
 Zegada Claure, María Teresa, Indígenas y mujeres en la democracia electoral.
Análisis comparado, México, Temas Selectos de Derecho Electoral, núm. 29,
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 2012, disponible en
https://www.te.gob.mx/publicaciones/content/ind%C3%ADgenas-y-mujeres-
en-la-democracia-electoral-an%C3%A1lisis-comparado, consulta: 18/10/2019.

Sitio electrónico

Real Academia de la Lengua Española (fuero), https://dle.rae.es/fuero?m=&e=.

Imágenes

(1) Alc, Salvador, La abolición de la esclavitud de Orozco, [fotografía], 2010, tomada


de
https://es.wikipedia.org/wiki/Esclavitud_en_la_Nueva_Espa%C3%B1a#/media/Archivo
:La_abolici%C3%B3n_de_la_esclavitud_de_Orozco.JPG, consulta: 24/10/2019 [pintura
de José Clemente Orozco, entre 1948 y 1949].

(2) s. a., The elected representative indigenous spokeswomen by National Indigenous


Congress (CNI) for the Mexican general election, 2018, for which she will run as an
independent candidate for the Presidency of Mexico [María de Jesús Patricio Martínez],
[fotografía], 2017, tomada de
https://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_de_Jes%C3%BAs_Patricio_Mart%C3%AD
nez#/media/Archivo:Marichuy.jpg, consulta: 21/10/2019.

22

También podría gustarte