Está en la página 1de 12
Ania “Ws CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA Lima, seis de abril de dos mil quince SALA PENAL PERMANENTE CASACION N.° 573-2014 TACNA Sumilia: No existe trasgresién normative alguna, pues la precisin sobre el grado de intervencién del agente, en tanto, esto no signifique un incremento en la gravedad del hecho imputado y una consecuencia punitiva mayor, resuita viable, ello. en atencién con lo precepluado en el Acuerdo Plenario némero. cinco-dos_mil_siete/C.-ciento dieciséis, del dieciséis de noviembre de dos mil siete. AUTOS y VISTOS: Es materia de calificacién el recurso de casacién interpuesto por el sentenciado Javier Walter Mamani Rivera, contra la sentencia de vista expedida por la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Tacna, de fojas doscientos dieciocho del cuadero de debate, del veintidés de julio de dos mil catorce, que confirmé la sentencia de primera instancia, de fojas ciento treinta y ogc! doce de diciembre de dos mil'irece, en cuanto condené al precitado YMarhdni Rivera, como complice primario del delito contra el Patrimonio-robo agravado en grado de teniativa, en agravio de Karen del Pilar Garcia Alarc6n, y revocé el extremo de la citada sentencia en cuanto se le impuso a Mamani Rivera ocho afios de pena privativa de Yertad; on lo demas que contiene. ertad, reformandola le impusieron siete aftos de pena privativa de terviene como ponente el sefior Juez Supremo Neyra Flores. CONSIDERANDO: PRIMERO. Conforme con el estado de la causa y*en aplicacién a lo dispuesto en e! apartado seis del articulo.cuatrocientos treinta del Cédigo Procesal Penal, corresponde decidir si el recurso de casacién deber ser declarado bien concedido; y si, en consecuencia, procede conocer el 1 CERTIFICO Que la fotestéica de Ia weliaes fie) répica desu orginal cone “in atque ha sro controntaday al que Lnbind DSS roa vamito conforms » on CORTE SUPREMA OF | CORTE SUPREMA SALA PENAL PERMANENTE fart | DE JUSTICIA CASACION N.° 573-2014 ' Bl DE LA REPUBLICA TACNA fondo del mismo; ademas, en el presente caso, se ha cumplido con el tyamite de traslados respectivos. SEGUNDO. E| recurso de casacién no es de libre configuracién, por el ‘ontrario, para que esta Suprema Sala Penal pueda tener competencia iuncional para casar una sentencia -como se pretende en el caso sub exdmine-, luego de agotadas las dos instancias, deben cumplirse con las disposiciones previstas en el articulo cuatrocientos veintiocho y normas concordantes del Cédigo Procesal Penal, cuyos presupuesios deben satisfacerse acabadamente para que se declare bien concedido. TERCERO, | recurrente en su escrito de fojas doscientos treinta y dos ha sefiaiado comomcausales de su recurso de casacién, los siguientes supuestos: i) Inobservancia de las garantias constitucionales de caracter procesal. ii) | Qservancia de las normas legales’ ‘de caracter procesal ;ancionadas con nulidad. iii) Indebida aplicacién, ‘erénea interpretaci6n una falta de aplicacién de. la Ley Penal.o de “otras normas juridicas : necesorias’ para su ‘aplicacién. iv) Falta o manifiesta ilogicidad de la motivaci6n -causoles previstas en los incisos uno, dos, res y cuatro respectivamente, del articulo cuatrocientos veintinueve del Cédigo Procesal Penal-. JUARTO. En dicho orden de ideas, este Colegiado Supremo previamente erificara la admisibilidad de esta clase de recurso extraordinario residual —casacién- y Ia superacién de las causales de desestimacién contemplades en el articulo cuatrocientos veintiocho del Cédigo Procesal Penal, asi como de sus normas concordantes, cuyos requisitos deben cumplirse en forma ineludible para posteriormente analizar las causales en que se sustenta y decidir si procede su concesién. CERTIFICO Que fa fotostatica de ta Wuelta ee fis! replica de su orignal ‘con el que ha sido controntada y af que SN SF ena sad of eta cela Sata Pa Pernaner'« = CORTE SPPPEMA CORTE SUPREMA SALA PENAL PERMANENTE DE JUSTICIA CASACION N.° 573-2014 DE LA REPUBLICA TACNA INTO. En tal sentido, se aprecia de autos que ain cuando el ugnante ha recurrido ante esta instancia Suprema, una sentencia de ista que confirmé la condena que se les impuso por el delito de robo agravado en grado de tentativa, cumpliendo de esta forma con el presupuesto objetivo previsto en el apartado uno y dos, pardgrafo b) del arliculo cuatrocientos veintisiete del Cédigo Procesal Penal, y conforme se aprecia del escrito de fojas doscientos treinta y-dos, también se cumplid con los presupuestos formales de tiempo, lugar y modo; sin embargo, respecto a la fundamentacién este incurre en manifiesta deficiencia, pues aunque ha citado los motives © causas tasadas, previstos en el arliculo cuatrocientos veintinueve del Cédigo Procesal Penal, que justificarian el conocimiento del fondo de este medio residual, la argumentacién realizada no se condice con la naturaleza que regula este recurso, pues los fundamentos planteados, en estricto, se contraen a cuestionar el andlisis probatorio que ha realizado el érgano judicial, incluso en dos stancias. SEXTO. En efecto, respecto a la primera y segunda causales alegadas - a referidas a Ia inobservancia de algunas de las garantias de caracter procesal & Tnobs#rvancia de las normas legales de caracter procesal sancionadas con nulidad— s& advjerte que el recumrente alega que se vulneré lo dispuesto en los nusnerales tres, cinco y catorce del arficulo ciento treinta y nueve de la fonstitucién Politica del Estado, toda vez que se le condenéd como ‘cémplice primario, cuando de los fundamentos de la sentencia de rimera instancia se adverliria que se le habia considerado como autor del delito de robo agravado; en efecto, menciona que el Ministerio POblico en su imputacién inicial requiié para que se le condene como autor, empero, en su alegato final varié dicho pronunciamiento por el de we ello constituye causal de nulidad insubsanable al omplice primar aberse vulnerado lo dispuesto en el inciso dos del articulo trescientos a oS 3 4°31 | CORTE SUPREMA, SALA PENAL PERMANENTE jaggy | DE JUSTICIA CASACION N.° 573-2014 Bl DE LA REPUBLICA TACNA ‘cuarenta y siste del Cédigo Procesal Penal. Al respecto cabe indicar, que No existe trasgresién normativa alguna, pues la precisién sobre el grado de intervencién del agente, en tanto, esto no signifique un incremento en la gravedod del hecho imputado y una consecuencia punitiva mayor, resulta viable, ello en atencién con lo preceptuado en el Acuerdo Plenario numero cinco-dos mil siete/CJ-ciento dieciséis, del dieciséis de noviembre de dos mil siete, referido a: "La non reformatio in peius y modificacion de otras circunstancias siempre que no se modifique la pena"; por lo que dichas causales deben ser desestimadas. SEPTIMO. En cuanto a la tercera causal alegada ~referida o a inconecta oplicacién, errénea interpretacién 0 una falta de aplicacién de la Ley penal o de olras normas juridicas necesarias-para su aplicacién— se advierte que la tesis del Tecurrente es que se aplicé eméneamente el. articulo veinticinco del Cédigo Penal, pues el cémplice primario no efectéa actos dirigidos a la omisién del delito; en este extremo, se debe indicar que el aspecto Valorctivo sobré el comportamiento del reguirente en el hecho denunciado, ha sido debidamente definido en ‘las decisiones judiciales emitidas en dos instancias, por lo que no cabe a través del presente DIso cuestionar aquello que ya ha sido debidamente dilucidado y estalecido, tanto mds, si no se actué prueba alguna en segunda insigincia, que pudiera poner en tela de juicié la valoracién realizada soffre el comportamiento y grado de intervencién del recurrente. OCTAVO. En cuanto a la cuarla causal alegada -teferida a la folta 0 manifiesta ilogicidad de la motivacién- se advierle que el recurente ha cuestionado que el Colegiado Superior haya analizado su conducta como la de un autor, pero lo condené como cémpiice primario; asimismo, que no se tomé en cuenta que su persona no otorgé dato relevante para la comisién del delito y que dio aviso a la policia, hecho que motivé la 4 CERTIFICO Que la fotostatica de 13 Wuella es fiel rephca de su orginal Son et que ha sla controniada y al Que ine remito contorpera ey v9 9 BAG EI CORTE SUPREMA, SALA PENAL PERMANENTE to = | DE JUSTICIA CASACION N.° 573-2014 Bi DE LA REPUBLICA TACNA ‘Gpiura de los delincuentes; al respecto, cabe precisar que las clegaciones formuladas en esie extremo, deben ser consideradas como eros argumentos de defensa que han sido debidamente analizadas en UY oportunidad dentro de un debido proceso, por lo que a simple discrepencia con la argumentacién realizada por el érgano judicial en dos instancias, no habilita la instauracién de esta via que resulta ser de naturaleza extraordinaria. Por lo que no verificandose Ia procedencia de las causales alegadas el presente recurso debe ser desestimado. <<, NOVENO. En conclusién, de lo expuesto se desprende que el sustento de las cavsales invocadas, tiene como tnica finalidad realizar un cuestionamiento sobre la valoracién de las citcunstancias facticas y del caudal probatorio, realizado por el érgano jurisdiccional. En dicho sentido, al no ser este un Tribunal de mérito para revisor el examen probatorio, ni las circunstancias féctiegs que rodearon al, evento irictiminado, deben lesestinarse los agravios exouestos por los recurrentes: DECIMO. 1 articulo quinientos cuatro, inciso dos, del Cédigo Procesal Penal, establece que las costas serén pagadas por quien interpuso un recurso sin éxito, las cuales se imponen de oficio conforme con el inciso | arficulo cuatrocientos noventa y siete del citado Cuerpo legal. DECISION: Por ‘estos fundamentos, declararon: 1. INADMISIBLE el recurso de casacién interpuesto por el sentenciado Javier Walter Mamani Rivera, conira la sentencia de vista expedida por la. Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Tacna, de fojas doscientos dieciocho del cuaderno de debate, del veintidés de julio de des mil catorce, que confirmd la sentencia de primera instancia, de 5 a 4] jiar Satgs. Campos ‘Seretana ge a Sala Pere! ‘CORTE SYeREMa CORTE SUPREMA. ‘SALA PENAL PERMANENTE DE JUSTICIA CASACION N.° 573-2014 Di DELA REPUBLICA TACNA fojas ciento treinta y dos, del doce de diciembre de dos mil irece, en cuanto condené al precitado Mamani Rivera, como cémplice primario del delito contra el Patrimonio-robo agravado en grado de tentativa, en agravio de Keren del Pilar Garcia Alarcén, y revocé el extremo de la citada sertencia en cuanto se le impuso a Mamani Rivera ocho afios de pena privativa de libertad, reformandola le impusieron siete afios de pena privativa de libertad; con lo demés que contiene. ll, CONDENARON al recurrente al pago de las costas del recurso, que serén exigidas por el Juez de la Investigacién Preparatoria. Ill, ORDENARON se notifique esta decision a las‘partes apersonadas a la instancia. WV, DISPUSIERON se transcribd la presente Ejecutoria al Tribunal Superior de origen y se déf¢pmplimiento. 8.8. VILLA STEIN RODRIGUEZ TINE‘ PARIONA PASTRANA NEYRA FLORES LOLI BONILLA NF/ camp. 24 JUL 205 CERTIFICO Que Ia fotostitica de la wellaes fel replica de su orignal con ol que ha sido confrontada y al que re temo conforme a fey

También podría gustarte